SlideShare una empresa de Scribd logo
Las colonias del árido poniente
A mediados del primer milenio de nuestra era, los valles comenzaron a ser habitados por los
tiwanaku. Las altitudes más cálidas y más bajas de la vertiente occidental de los Andes. La idea
era entregar. A la capital y sus pueblos satélites con ciertos productos agrícolas que no crecen
en la zona altiplano, pero que florecen en angostas y fértiles franjas verdes que cruzan las
escarpadas Desierto costero del extremo sur de Perú y norte de Chile. en efecto
La gente de Tiwanaku no necesitaba más alimentos porque en ese sentido
La cosecha de Sukakollos fue suficiente y se fue, pero el maíz y la coca, dos cultivos
de las tierras bajas, valorado como un objeto ceremonial y valioso.66
Al criarlos junto con agricultores bajo el estado, ya no dependen de muchos
alianzas a veces frágiles con grupos extranjeros que pueden cortar suministros vitales
cuando sea, Además, estos enclaves permitirían cultivar muchos otros
productos subtropicales que son algo secundarios sin descartarlos por completo
nivel de intercambio con los residentes costeros.
Pioneros en Azapa y Tacna
Uno de los primeros lugares del Pacífico donde Tiwanaku probó este tipo de enclave
El Valle de Azapa, ubicado casi en la frontera de Chile y Perú y distante unos 270
kilómetros al suroeste de la ciudad de la meseta.67 Las familias de estos colonos,
conocido como Cabuza, se trasladó al centro del valle y se asentó cerca de él
laderas que permitían regar los campos que cultivaban. En lugares un poco más altos y bien
ventiladas, pusieron casas de planta rectangular, cimientos y piedras rústicas
simples muros de carrizo y totora. Evitaron cuidadosamente asentamientos insalubres
pantanos, que entonces estaban ubicados en las partes bajas del valle donde ahora se
encuentra la ciudad
De Arica. Durante un tiempo, los Cabuza convivieron con sus antecesores, los campesinos
Alto Ramírez hasta que los recién llegados los adoptaron o
se fueron a otro lugar. Un proceso similar de ocupación y cambio de población parece estar
ocurriendo
puede haber ocurrido en el valle central adyacente y más ancho del río Caplina que corre uno
al lado del otro
a la moderna ciudad de Tacna. Valle medio de Lluta y valle más austral
El camarón, por otro lado, no atrajo el interés de los colonos, probablemente por esto.
su agua salada. Los cabuzanos eran un pueblo humilde, tal vez de alguna zona rural de las
tierras altas. No
Pero demostraron que los agricultores de los Valles del Pacífico podían ser explotados.
directamente los productos que se necesitaban en el altiplano. Al principio trabajaban
sin mucho control, pero los señores del lago con cuatro o cinco generaciones
Sagrado tuvo a bien enviar dignatarios para cuidarlo
estas pequeñas pero prósperas comunidades costeras.

Más contenido relacionado

Similar a Pioneros en Azapa y Tacna 1.pdf

Paltas
PaltasPaltas
Paltas
Ely Analuisa
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
yiyo1991fabian
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chilebethsy_moz
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas
logree
 
Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)
Ramón Copa
 
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. EnsayoCASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
NORBEY MIRANDA
 
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.docActualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Adalberto Fidel Arela Pocohuanca
 
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
elmonomario
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 
Geografia América del Sur
Geografia América del SurGeografia América del Sur
Geografia América del Sur
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Historia de sepahua
Historia de sepahuaHistoria de sepahua
Historia de sepahua
tony fasabi martinez
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas240196
 
Los mallis la buena
Los mallis la buenaLos mallis la buena
Los mallis la buenanoaferher
 
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembreCultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembremaria1809206
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenasthe_hassx
 

Similar a Pioneros en Azapa y Tacna 1.pdf (20)

Paltas
PaltasPaltas
Paltas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas
 
Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
 
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. EnsayoCASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
 
La gaitana
La gaitanaLa gaitana
La gaitana
 
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.docActualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
 
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Geografia América del Sur
Geografia América del SurGeografia América del Sur
Geografia América del Sur
 
Historia de sepahua
Historia de sepahuaHistoria de sepahua
Historia de sepahua
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas
 
Los mallis la buena
Los mallis la buenaLos mallis la buena
Los mallis la buena
 
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembreCultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Pioneros en Azapa y Tacna 1.pdf

  • 1. Las colonias del árido poniente A mediados del primer milenio de nuestra era, los valles comenzaron a ser habitados por los tiwanaku. Las altitudes más cálidas y más bajas de la vertiente occidental de los Andes. La idea era entregar. A la capital y sus pueblos satélites con ciertos productos agrícolas que no crecen en la zona altiplano, pero que florecen en angostas y fértiles franjas verdes que cruzan las escarpadas Desierto costero del extremo sur de Perú y norte de Chile. en efecto La gente de Tiwanaku no necesitaba más alimentos porque en ese sentido La cosecha de Sukakollos fue suficiente y se fue, pero el maíz y la coca, dos cultivos de las tierras bajas, valorado como un objeto ceremonial y valioso.66 Al criarlos junto con agricultores bajo el estado, ya no dependen de muchos alianzas a veces frágiles con grupos extranjeros que pueden cortar suministros vitales cuando sea, Además, estos enclaves permitirían cultivar muchos otros productos subtropicales que son algo secundarios sin descartarlos por completo nivel de intercambio con los residentes costeros. Pioneros en Azapa y Tacna Uno de los primeros lugares del Pacífico donde Tiwanaku probó este tipo de enclave El Valle de Azapa, ubicado casi en la frontera de Chile y Perú y distante unos 270 kilómetros al suroeste de la ciudad de la meseta.67 Las familias de estos colonos, conocido como Cabuza, se trasladó al centro del valle y se asentó cerca de él laderas que permitían regar los campos que cultivaban. En lugares un poco más altos y bien ventiladas, pusieron casas de planta rectangular, cimientos y piedras rústicas simples muros de carrizo y totora. Evitaron cuidadosamente asentamientos insalubres pantanos, que entonces estaban ubicados en las partes bajas del valle donde ahora se encuentra la ciudad De Arica. Durante un tiempo, los Cabuza convivieron con sus antecesores, los campesinos
  • 2. Alto Ramírez hasta que los recién llegados los adoptaron o se fueron a otro lugar. Un proceso similar de ocupación y cambio de población parece estar ocurriendo puede haber ocurrido en el valle central adyacente y más ancho del río Caplina que corre uno al lado del otro a la moderna ciudad de Tacna. Valle medio de Lluta y valle más austral El camarón, por otro lado, no atrajo el interés de los colonos, probablemente por esto. su agua salada. Los cabuzanos eran un pueblo humilde, tal vez de alguna zona rural de las tierras altas. No Pero demostraron que los agricultores de los Valles del Pacífico podían ser explotados. directamente los productos que se necesitaban en el altiplano. Al principio trabajaban sin mucho control, pero los señores del lago con cuatro o cinco generaciones Sagrado tuvo a bien enviar dignatarios para cuidarlo estas pequeñas pero prósperas comunidades costeras.