SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ PLAN DE GESTIÓN DE  USO DE LAS TIC
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
EQUIPO DE GESTIÓN GiovanniMauri AmparoMolina VictoriaSerje LuzM.González KarenMacías LuzM.Vanegas FioralbaBarlis PilarGómez ElmisLópez WandaSuarez MayraGerónimo PedroSolano NeriMeza RocíoOrtiz
VISIÓN En el año 2016 la Institución María Mancilla Sánchez de Puerto Colombia se consolidará como una comunidad académica de calidad, edificadora en valores democráticos y liderando procesos en el ámbito local, regional y nacional. Así mismos proyectándose como un ente competitivo, formando hombres y mujeres responsables competitivos capaces de proyectarse y asumir los retos del mundo globalizado utilizando las TIC.
PROPÓSITOS Y TEMAS
VISIÓN PROPÓSITOS Y TEMAS
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Utilización de página web de la instituciónOportunidad de mejoramiento N° 1: Página desarrollada por docente , grupos de yahoo,  grupo de googleResultado 1:Página colocada en un servidorIndicador del resultado:70% docentes entrando a la página
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Adecuación salas de informática y de bilingüismoOportunidad de mejoramiento N° 1: Computadores y tablero digitalResultado 1: Salas en óptimas condicionesIndicador del resultado:100%  salas equipadas
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Adecuación salas de informática y de bilingüismoOportunidad de mejoramiento N° 1: Computadores y tablero digitalResultado 1: Salas en óptimas condicionesIndicador del resultado:100%  salas equipadas
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Acceso a la Web Oportunidad de mejoramiento N° 1: Web 2.o,  Revolución educativaResultado 1: Directivos docente  y docentes con acceso a internetIndicador del resultado:100%  docentes con acceso a internet en la institución
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Seguridad de la informaciónOportunidad de mejoramiento N° 1: Equipos y herramientas de respaldoResultado 1: Equipos actualizados y con respaldoIndicador del resultado:100%  de información organizada y con respaldo
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Conocimiento de nociones básicas de los docentesOportunidad de mejoramiento N° 1: Web 2.0, equipo de gestiónResultado 1: Docentes utilizando la Web 2.0Indicador del resultado:50%  de docentes utilizando la web 2.0
PLAN DE ACCIÓN Propósito: Conocimiento de nociones básicas de los docentesOportunidad de mejoramiento N° 1: Web 2.0, equipo de gestiónResultado 1: Docentes utilizando la Web 2.0Indicador del resultado:50%  de docentes utilizando la web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico tic
Diagnostico ticDiagnostico tic
Diagnostico tic
MIGUEL_2015
 
Importancia de las redes sociales.
Importancia de las redes sociales.Importancia de las redes sociales.
Importancia de las redes sociales.
AriGarcia10
 
Asignación #1 informática educativa
Asignación #1   informática educativaAsignación #1   informática educativa
Asignación #1 informática educativa
kevinjava
 
Nombre
NombreNombre
Nombresias10
 
Luisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdf
Luisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdfLuisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdf
Luisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdf
luisuribemartinez
 
Plan de campaña
Plan de campañaPlan de campaña
Plan de campaña
EmmanuelRodriguezCar
 
Herramientas plataforma udes
Herramientas plataforma udesHerramientas plataforma udes
Herramientas plataforma udes
emerita761711
 

La actualidad más candente (11)

Diagnostico tic
Diagnostico ticDiagnostico tic
Diagnostico tic
 
Importancia de las redes sociales.
Importancia de las redes sociales.Importancia de las redes sociales.
Importancia de las redes sociales.
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Asignación #1 informática educativa
Asignación #1   informática educativaAsignación #1   informática educativa
Asignación #1 informática educativa
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Luisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdf
Luisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdfLuisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdf
Luisalberto uribemartinez actividad1_mapa_c.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Comportamientos
ComportamientosComportamientos
Comportamientos
 
Plan de campaña
Plan de campañaPlan de campaña
Plan de campaña
 
Herramientas plataforma udes
Herramientas plataforma udesHerramientas plataforma udes
Herramientas plataforma udes
 
Trabajo 4 sitios web
Trabajo 4 sitios webTrabajo 4 sitios web
Trabajo 4 sitios web
 

Destacado

Destacado (9)

Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 

Similar a Pl An Gestion

Trabajo final mm
Trabajo final mmTrabajo final mm
Trabajo final mm
madagascar408
 
P L An G E S T I O N
P L An  G E S T I O NP L An  G E S T I O N
P L An G E S T I O Niemms
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
0603144908
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
Leo CORREA
 
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acciónProyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Pabolitos
 
52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion
Magaly Ríos
 
Trabajo de les .......
Trabajo de les .......Trabajo de les .......
Trabajo de les .......Anton Q Yaqui
 
Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-
Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-
Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-
drjacastillo
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Denilssa Altagracia Cabral Mejia
 
Planificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentesPlanificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocenteselmorillo
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaUDISTRITALGESTION
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neivaguestf9a8bf3
 
Plan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticPlan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticJorma62
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Alma Patricia López Mier
 
01jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación101jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación1
JESUSCOLLANTES
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Csnormalsanpedro
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Csnormalsanpedro
 

Similar a Pl An Gestion (20)

Trabajo final mm
Trabajo final mmTrabajo final mm
Trabajo final mm
 
P L An G E S T I O N
P L An  G E S T I O NP L An  G E S T I O N
P L An G E S T I O N
 
Pl An Gestion
Pl An GestionPl An Gestion
Pl An Gestion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acciónProyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
Proyecto grupo G. Fatla. E-Consultores en acción
 
52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion
 
Trabajo de les .......
Trabajo de les .......Trabajo de les .......
Trabajo de les .......
 
La educación que tu región exige
La educación que tu región exigeLa educación que tu región exige
La educación que tu región exige
 
Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-
Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-
Introducción y Fundamentos de e-LEARNING -reflexión y conclusiones-
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Planificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentesPlanificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentes
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
 
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social NeivaProyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
Proyecto Mejoramiento de Aula Promoción Social Neiva
 
Plan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de ticPlan de gestión de uso de tic
Plan de gestión de uso de tic
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
 
01jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación101jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación1
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
 

Pl An Gestion

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
  • 5. EQUIPO DE GESTIÓN GiovanniMauri AmparoMolina VictoriaSerje LuzM.González KarenMacías LuzM.Vanegas FioralbaBarlis PilarGómez ElmisLópez WandaSuarez MayraGerónimo PedroSolano NeriMeza RocíoOrtiz
  • 6. VISIÓN En el año 2016 la Institución María Mancilla Sánchez de Puerto Colombia se consolidará como una comunidad académica de calidad, edificadora en valores democráticos y liderando procesos en el ámbito local, regional y nacional. Así mismos proyectándose como un ente competitivo, formando hombres y mujeres responsables competitivos capaces de proyectarse y asumir los retos del mundo globalizado utilizando las TIC.
  • 13. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Utilización de página web de la instituciónOportunidad de mejoramiento N° 1: Página desarrollada por docente , grupos de yahoo, grupo de googleResultado 1:Página colocada en un servidorIndicador del resultado:70% docentes entrando a la página
  • 14. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Adecuación salas de informática y de bilingüismoOportunidad de mejoramiento N° 1: Computadores y tablero digitalResultado 1: Salas en óptimas condicionesIndicador del resultado:100% salas equipadas
  • 15. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Adecuación salas de informática y de bilingüismoOportunidad de mejoramiento N° 1: Computadores y tablero digitalResultado 1: Salas en óptimas condicionesIndicador del resultado:100% salas equipadas
  • 16. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Acceso a la Web Oportunidad de mejoramiento N° 1: Web 2.o, Revolución educativaResultado 1: Directivos docente y docentes con acceso a internetIndicador del resultado:100% docentes con acceso a internet en la institución
  • 17. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Seguridad de la informaciónOportunidad de mejoramiento N° 1: Equipos y herramientas de respaldoResultado 1: Equipos actualizados y con respaldoIndicador del resultado:100% de información organizada y con respaldo
  • 18. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Conocimiento de nociones básicas de los docentesOportunidad de mejoramiento N° 1: Web 2.0, equipo de gestiónResultado 1: Docentes utilizando la Web 2.0Indicador del resultado:50% de docentes utilizando la web 2.0
  • 19. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Conocimiento de nociones básicas de los docentesOportunidad de mejoramiento N° 1: Web 2.0, equipo de gestiónResultado 1: Docentes utilizando la Web 2.0Indicador del resultado:50% de docentes utilizando la web 2.0