SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:

German Facio lince
 Mercedes Galvis
   Laura Matos
• En el Diccionario de la lengua
  española de la Real Academia
  Española se define plagio como acción
  de copiar en lo sustancial obras ajenas,
  dándolas como propias.Desde el punto de
  vista legal es una infracción al derecho de
  autor acerca de una obra artística o
  intelectual de cualquier tipo, en la que se
  incurre cuando se presenta una obra
  ajena como propia u original.
SANCIONES
•   Ámbito académico
•   Muchos estudiantes se sienten presionados para completar sus trabajos bien y
    rápidamente. Dada la accesibilidad de las nuevas tecnologías (Internet en particular)
    pueden plagiar mediante copia y transcripción de información de otras fuentes. Los
    profesores detectan fácilmente esta modalidad de plagio
•   Periodismo
•   Dado que el principal valor del periodismo es la confianza pública, si un profesional
    de esta actividad no logra reconocer honestamente sus fuentes socava la integridad
    del periódico o medio en que trabaje, así como su propia credibilidad. A menudo, a
    periodistas acusados de plagio se les ha suspendido de sus tareas inherentes
    mientras la agencia de noticias investiga los cargos.
• DERECHOS DE AUTOR


• El derecho de autor es un conjunto de normas
  jurídicas y principios que regulan los derechos
  morales y patrimoniales que la ley concede a
  los autores (losderechos de autor), por el solo
  hecho de la creación de una
  obra literaria, artística, musical, científica o
  didáctica, esté publicada o inédita.
CLASES DE DERECHO DE
                AUTOR
•   Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho internacional,
    y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor:
•   Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la
    explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los
    autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier
    persona explotar la obra.
•   Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son
    irrenunciables e imprescriptibles.
•   Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como
    pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.
•   Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la obra
    impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.
•   Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro
    titular de los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en
    directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una
    sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se
    difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público, como una
    discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este derecho.
•   Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe
    solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
LOS DERECHOS DE AUTOR
•   Los derechos de autor
•   El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:
•   Reproducir la obra en copias o fonogramas.
•   Preparar obras derivadas basadas en la obra.
•   Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias
    de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.
•   Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas,
    pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.
•   Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas,
    pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u
    otras producciones audiovisuales.
•   En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión
    audiodigital.
•   La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de
    autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra.
    Solo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad.
•   Los autores de una obra colectiva son co-dueños del derecho de autor de dicha obra a menos que haya
    un acuerdo que indique lo contrario.
•   El derecho de autor de cada contribución individual de una publicación periódica o en serie, o cualquier
    otra obra colectiva, existen a parte del derecho de autor de una obra colectiva en su totalidad y están
    conferidos inicialmente al autor de cada contribución. La mera posesión de un libro, manuscrito, pintura
    o cualquier otra copia o fonograma le otorga al dueño el derecho de autor.
•   Los menores de edad pueden reclamar derecho de autor, pero las leyes específicas pueden reglamentar
    cualquier transacción relacionada con este tema donde ellos sean parte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Mario Rodriguez
 
Ley federal de derecho de autor
Ley federal de derecho de autorLey federal de derecho de autor
Ley federal de derecho de autor
unir6to
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
frebossa
 
Copyrigth
CopyrigthCopyrigth
Copyrigth
Dalyan-Molina
 
Reconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autorReconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autor
maryangulo
 
Derechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagioDerechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagio
Isis1997
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
Heinz Zeta
 
Exposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificada
Ausberto Valencia
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
KeviinhoDiaz
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
Claudia Arriaga
 
derechos de autor imagen digital
derechos de autor imagen digitalderechos de autor imagen digital
derechos de autor imagen digital
mirinliz
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
Bryan Castillo
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
jainirmartelo
 

La actualidad más candente (14)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Ley federal de derecho de autor
Ley federal de derecho de autorLey federal de derecho de autor
Ley federal de derecho de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Copyrigth
CopyrigthCopyrigth
Copyrigth
 
Reconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autorReconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autor
 
Derechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagioDerechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagio
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
 
Exposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificada
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR. TICS.9103.
 
derechos de autor imagen digital
derechos de autor imagen digitalderechos de autor imagen digital
derechos de autor imagen digital
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Derechos Del Autor
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del Autor
 

Destacado

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Carlos Eduardo Castaño
 
Problemas sociales
Problemas sociales Problemas sociales
Problemas sociales
angiewhore
 
D E R E C H O S D E A U T O R
D E R E C H O S  D E  A U T O RD E R E C H O S  D E  A U T O R
D E R E C H O S D E A U T O R
pepinita000
 
3 ejemplos que violen los derechos de autor
3 ejemplos que violen los derechos de autor3 ejemplos que violen los derechos de autor
3 ejemplos que violen los derechos de autor
Yazzne Green
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Carlos Eduardo Castaño
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
carmensoto1
 
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De AutorPresentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De Autor
pepinita000
 

Destacado (7)

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Problemas sociales
Problemas sociales Problemas sociales
Problemas sociales
 
D E R E C H O S D E A U T O R
D E R E C H O S  D E  A U T O RD E R E C H O S  D E  A U T O R
D E R E C H O S D E A U T O R
 
3 ejemplos que violen los derechos de autor
3 ejemplos que violen los derechos de autor3 ejemplos que violen los derechos de autor
3 ejemplos que violen los derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De AutorPresentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De Autor
 

Similar a plagio y derechos de autor

Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
danna2401
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
alvarodelgado98
 
derechos de autor Copyrigth
derechos de autor Copyrigthderechos de autor Copyrigth
derechos de autor Copyrigth
alvarodelgado98
 
derecho de autor
derecho de autor derecho de autor
derecho de autor
Mauricio Narvaez Corcione
 
Derecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscainoDerecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscaino
Juan Pablo Vizcaino Ferreira
 
Derecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscainoDerecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscaino
Juan Pablo Vizcaino Ferreira
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
VaLe VaLenciia
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
Iker Guillermo Lopez
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
11073
 
Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)
Jesus Daniel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andrunarin3105
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Luis Izamon H
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
andrealvis2802
 
Derechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagioDerechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagio
LivanDiaz
 
Derechosdeautor
Derechosdeautor Derechosdeautor
Derechosdeautor
JosRoaOlaya
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Jose Angel Roa Olaya
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
leidygzmn
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
German Diazgranados
 

Similar a plagio y derechos de autor (20)

Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
derechos de autor Copyrigth
derechos de autor Copyrigthderechos de autor Copyrigth
derechos de autor Copyrigth
 
derecho de autor
derecho de autor derecho de autor
derecho de autor
 
Derecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscainoDerecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscaino
 
Derecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscainoDerecho del autor juan pablo viscaino
Derecho del autor juan pablo viscaino
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
 
Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Derechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagioDerechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagio
 
Derechosdeautor
Derechosdeautor Derechosdeautor
Derechosdeautor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 

plagio y derechos de autor

  • 1. PRESENTADO POR: German Facio lince Mercedes Galvis Laura Matos
  • 2.
  • 3.
  • 4. • En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define plagio como acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.
  • 5. SANCIONES • Ámbito académico • Muchos estudiantes se sienten presionados para completar sus trabajos bien y rápidamente. Dada la accesibilidad de las nuevas tecnologías (Internet en particular) pueden plagiar mediante copia y transcripción de información de otras fuentes. Los profesores detectan fácilmente esta modalidad de plagio • Periodismo • Dado que el principal valor del periodismo es la confianza pública, si un profesional de esta actividad no logra reconocer honestamente sus fuentes socava la integridad del periódico o medio en que trabaje, así como su propia credibilidad. A menudo, a periodistas acusados de plagio se les ha suspendido de sus tareas inherentes mientras la agencia de noticias investiga los cargos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • DERECHOS DE AUTOR • El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (losderechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
  • 9. CLASES DE DERECHO DE AUTOR • Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho internacional, y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor: • Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra. • Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles. • Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc. • Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras. • Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público, como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este derecho. • Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
  • 10. LOS DERECHOS DE AUTOR • Los derechos de autor • El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de: • Reproducir la obra en copias o fonogramas. • Preparar obras derivadas basadas en la obra. • Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias. • Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales. • Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales. • En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital. • La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Solo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad. • Los autores de una obra colectiva son co-dueños del derecho de autor de dicha obra a menos que haya un acuerdo que indique lo contrario. • El derecho de autor de cada contribución individual de una publicación periódica o en serie, o cualquier otra obra colectiva, existen a parte del derecho de autor de una obra colectiva en su totalidad y están conferidos inicialmente al autor de cada contribución. La mera posesión de un libro, manuscrito, pintura o cualquier otra copia o fonograma le otorga al dueño el derecho de autor. • Los menores de edad pueden reclamar derecho de autor, pero las leyes específicas pueden reglamentar cualquier transacción relacionada con este tema donde ellos sean parte.