SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
• SABRINA ALDAS
• ERIKA MIRANDA
NIVEL PROPEDÉUTICO
EDUCACION SUPERIOR
Objetivo 1: Garantizar una vida digna con
iguales oportunidades para todas las
personas
 Todas las personas den tener acceso a los servicios básicos y el disfrute de un
hábitat seguro, que supone los espacios públicos, de recreación, vías, movilidad,
transporte sostenible y calidad ambiental, derecho una educación de calidad.
Objetivo 2: Afirmar la interculturalidad y
plurinacionalidad, revalorizando las
identidades diversas
 La ciudadanía señala con atención los casos de doble y
triple discriminación o vulneración de derechos por
diferentes razones; incluso, se plantea la persistencia de
un paradigma colonial en las relaciones, instituciones y
prácticas. Los diálogos por la plurinacionalidad destacan
con mucha fuerza los temas de tierras y territorios, frente
a los cuales se demanda la garantía de la consulta previa
para los asuntos que concierne a sus territorio.
Objetivo 3: Garantizar los derechos de la
naturaleza para las actuales y futuras
generaciones
La protección y el cuidado de las reservas naturales y de los
ecosistemas frágiles y amenazados, es un tema de preocupación
en las diferentes mesas. Se destaca, incluso, que frente a aquellas
consecuencias ambientales que son producto de la intervención
del ser humano, es necesario un marco de bioética, bioeconomía
y bioconocimiento para el desarrollo; es decir, la investigación y
generación de conocimiento de los recursos del Ecuador.
Objetivo 4: Consolidar la sostenibilidad del
sistema económico social y solidario, y
afianzar la dolarización
 Es importante mantener un sistema económico financiero
en el que todas las personas puedan acceder a recursos
locales para convertirse en actores esenciales en la
generación de la riqueza nacional. El fortalecimiento de la
dolarización es un medio que permite la estabilidad
relativa de las variables macroeconómicas nacionales y el
crecimiento económico, basándose en el análisis de los
efectos económicos producidos sobre las condiciones
internas del país, relacionadas con la generación de
empleo, renta nacional y exportaciones.
Objetivo 5: Impulsar la productividad y
competitividad para el crecimiento económico
sostenible de manera redistributiva y solidaria
 La generación de trabajo y empleo es una preocupación
permanente en los diálogos. Asimismo, se proponen incentivos
para la producción que van desde el crédito para la generación
de nuevos emprendimientos; el posicionamiento de sectores
como el gastronómico y el turístico –con un especial énfasis en la
certificación de pequeños actores comunitarios. Estos recursos
impulsaron un modesto proceso de desarrollo productivo, que
generó una estructura productiva de escasa especialización, con
una industria de bajo contenido tecnológico y un sector de
servicios dependiente de importaciones.
Objetivo 6: Desarrollar las capacidades
productivas y del entorno para lograr la
soberanía alimentaria y el Buen Vivir Rural
 La ciudadanía del sector rural demanda tanto un
acceso equitativo a la tierra, agua, semillas y demás
servicios básicos y servicios sociales, como la
vinculación con los medios de producción. En las
mesas de diálogo, los ciudadanos han sido enfáticos
en señalar la necesidad de priorizar la compra
pública a los productores nacionales y de los
productos de la zona.
Objetivo 7: Incentivar una sociedad
participativa, con un Estado cercano al
servicio de la ciudadanía
 La generación de espacios públicos, urbanos y rurales,
de participación; la veeduría ciudadana y el control
social de la gestión e inversión pública, y la construcción
del poder popular. Si pretendemos que la ciudadanía
esté informada, sea activa y corresponsable de sus
decisiones, es necesario desarrollar sistemas de
información (cualitativa y cuantitativa), investigación y
registro, que permitan el seguimiento y el monitoreo de
las políticas públicas, la ejecución del gasto y la
priorización de la inversión.
Objetivo 8: Promoverla transparencia y la
corresponsabilidad para una nueva ética
social
 El satisfacer intereses particulares y dejar a un lado la
búsqueda del bien común ha desencadenado a nivel
mundial y regional graves problemas de corrupción.
Ecuador no ha sido ajeno a los casos de corrupción
internacional: se involucran empresas que mantuvieron
relaciones contractuales con el Estado ecuatoriano
desde hace décadas en diferentes niveles e instancias,
lo que también implica nexos con funcionarios del
mismo Estado.
Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la
paz, y posicionar estratégicamente al
país en la región y el mundo
 Algunas de las principales preocupaciones ciudadanas
expresadas en las mesas de diálogo se relacionan con el
ordenamiento institucional para la implementación de políticas
y la operación de control de territorios como zonas fronterizas,
marítimas, amazónicas o las Galápagos. Así, se señala la
importancia de garantizar la soberanía y la autodeterminación
de los pueblos; el desarrollo fronterizo y de las reservas
naturales del país; la zonificación de la reserva marina y, con
ello, la protección, control y regulación ambiental, económica y
de seguridad para enfrentar actividades irregulares, delitos
transfronterizos y transnacionales, regulación migratoria, entre
otros.
 Fuente
Plan Nacional de desarrollo2017-2021
 Linkografía
http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-
OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jmo 2018 HISTORIA DE VIDA
jmo 2018 HISTORIA DE VIDAjmo 2018 HISTORIA DE VIDA
jmo 2018 HISTORIA DE VIDA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Valores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia CiudadanaValores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia Ciudadana
Gaby Vela Soberanis
 
UNESCO, una cultura de todos.
UNESCO, una cultura de todos.UNESCO, una cultura de todos.
UNESCO, una cultura de todos.
Ana_santoyo
 
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
Instituciones que protegen los derechos humanos
Instituciones que protegen los derechos humanosInstituciones que protegen los derechos humanos
Instituciones que protegen los derechos humanos
gabriela castro solis
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ariiz960314
 

La actualidad más candente (6)

jmo 2018 HISTORIA DE VIDA
jmo 2018 HISTORIA DE VIDAjmo 2018 HISTORIA DE VIDA
jmo 2018 HISTORIA DE VIDA
 
Valores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia CiudadanaValores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia Ciudadana
 
UNESCO, una cultura de todos.
UNESCO, una cultura de todos.UNESCO, una cultura de todos.
UNESCO, una cultura de todos.
 
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
 
Instituciones que protegen los derechos humanos
Instituciones que protegen los derechos humanosInstituciones que protegen los derechos humanos
Instituciones que protegen los derechos humanos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Plan buen vivir

PLAN BUEN VIVIR
PLAN BUEN VIVIR PLAN BUEN VIVIR
PLAN BUEN VIVIR
karlacamacho338
 
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una VidaPlan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
MaryTravez
 
Darving
DarvingDarving
12 objetivos
12 objetivos12 objetivos
12 objetivos
MelaZapata1
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
Jomy Duarte
 
Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017
Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017
Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017
jhonnatangiron
 
Realidad nacional e internacional
Realidad nacional e internacionalRealidad nacional e internacional
Realidad nacional e internacional
carlostrujillo870797
 
Presentacion final proyecto integrador (1)
Presentacion final proyecto integrador (1)Presentacion final proyecto integrador (1)
Presentacion final proyecto integrador (1)
Yura Bastidas
 
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
sebasbonilla1
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
jhonnatangiron
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferCruz521338
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Luis Saráuz-Estévez
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
MayraGualli
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Presentacion economia solidaria 2013
Presentacion economia solidaria   2013Presentacion economia solidaria   2013
Presentacion economia solidaria 2013
Hector Dominguez
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
AlexandraPacheco32
 
Socio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacion
Socio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacionSocio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacion
Socio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacion
deysireecandelariomo
 
95344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-2012
95344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-201295344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-2012
95344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-2012
LMQW3544
 
Plan Nacional toda una Vida
Plan Nacional toda una VidaPlan Nacional toda una Vida
Plan Nacional toda una Vida
SaraMayorga
 

Similar a Plan buen vivir (20)

PLAN BUEN VIVIR
PLAN BUEN VIVIR PLAN BUEN VIVIR
PLAN BUEN VIVIR
 
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una VidaPlan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
 
Darving
DarvingDarving
Darving
 
12 objetivos
12 objetivos12 objetivos
12 objetivos
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
 
Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017
Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017
Objetivos del plan de buen vivir 2013 2017
 
Realidad nacional e internacional
Realidad nacional e internacionalRealidad nacional e internacional
Realidad nacional e internacional
 
Presentacion final proyecto integrador (1)
Presentacion final proyecto integrador (1)Presentacion final proyecto integrador (1)
Presentacion final proyecto integrador (1)
 
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Presentacion economia solidaria 2013
Presentacion economia solidaria   2013Presentacion economia solidaria   2013
Presentacion economia solidaria 2013
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Socio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacion
Socio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacionSocio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacion
Socio Critica objetivo histórico numero 3 para el desarrollo de la nacion
 
95344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-2012
95344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-201295344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-2012
95344248 programa-de-gobierno-de-capriles-radosnki-11-04-2012
 
Plan Nacional toda una Vida
Plan Nacional toda una VidaPlan Nacional toda una Vida
Plan Nacional toda una Vida
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Plan buen vivir

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” • SABRINA ALDAS • ERIKA MIRANDA NIVEL PROPEDÉUTICO EDUCACION SUPERIOR
  • 2.
  • 3. Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas  Todas las personas den tener acceso a los servicios básicos y el disfrute de un hábitat seguro, que supone los espacios públicos, de recreación, vías, movilidad, transporte sostenible y calidad ambiental, derecho una educación de calidad.
  • 4. Objetivo 2: Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las identidades diversas  La ciudadanía señala con atención los casos de doble y triple discriminación o vulneración de derechos por diferentes razones; incluso, se plantea la persistencia de un paradigma colonial en las relaciones, instituciones y prácticas. Los diálogos por la plurinacionalidad destacan con mucha fuerza los temas de tierras y territorios, frente a los cuales se demanda la garantía de la consulta previa para los asuntos que concierne a sus territorio.
  • 5. Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras generaciones La protección y el cuidado de las reservas naturales y de los ecosistemas frágiles y amenazados, es un tema de preocupación en las diferentes mesas. Se destaca, incluso, que frente a aquellas consecuencias ambientales que son producto de la intervención del ser humano, es necesario un marco de bioética, bioeconomía y bioconocimiento para el desarrollo; es decir, la investigación y generación de conocimiento de los recursos del Ecuador.
  • 6. Objetivo 4: Consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y solidario, y afianzar la dolarización  Es importante mantener un sistema económico financiero en el que todas las personas puedan acceder a recursos locales para convertirse en actores esenciales en la generación de la riqueza nacional. El fortalecimiento de la dolarización es un medio que permite la estabilidad relativa de las variables macroeconómicas nacionales y el crecimiento económico, basándose en el análisis de los efectos económicos producidos sobre las condiciones internas del país, relacionadas con la generación de empleo, renta nacional y exportaciones.
  • 7. Objetivo 5: Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera redistributiva y solidaria  La generación de trabajo y empleo es una preocupación permanente en los diálogos. Asimismo, se proponen incentivos para la producción que van desde el crédito para la generación de nuevos emprendimientos; el posicionamiento de sectores como el gastronómico y el turístico –con un especial énfasis en la certificación de pequeños actores comunitarios. Estos recursos impulsaron un modesto proceso de desarrollo productivo, que generó una estructura productiva de escasa especialización, con una industria de bajo contenido tecnológico y un sector de servicios dependiente de importaciones.
  • 8. Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivas y del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el Buen Vivir Rural  La ciudadanía del sector rural demanda tanto un acceso equitativo a la tierra, agua, semillas y demás servicios básicos y servicios sociales, como la vinculación con los medios de producción. En las mesas de diálogo, los ciudadanos han sido enfáticos en señalar la necesidad de priorizar la compra pública a los productores nacionales y de los productos de la zona.
  • 9. Objetivo 7: Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía  La generación de espacios públicos, urbanos y rurales, de participación; la veeduría ciudadana y el control social de la gestión e inversión pública, y la construcción del poder popular. Si pretendemos que la ciudadanía esté informada, sea activa y corresponsable de sus decisiones, es necesario desarrollar sistemas de información (cualitativa y cuantitativa), investigación y registro, que permitan el seguimiento y el monitoreo de las políticas públicas, la ejecución del gasto y la priorización de la inversión.
  • 10. Objetivo 8: Promoverla transparencia y la corresponsabilidad para una nueva ética social  El satisfacer intereses particulares y dejar a un lado la búsqueda del bien común ha desencadenado a nivel mundial y regional graves problemas de corrupción. Ecuador no ha sido ajeno a los casos de corrupción internacional: se involucran empresas que mantuvieron relaciones contractuales con el Estado ecuatoriano desde hace décadas en diferentes niveles e instancias, lo que también implica nexos con funcionarios del mismo Estado.
  • 11. Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo  Algunas de las principales preocupaciones ciudadanas expresadas en las mesas de diálogo se relacionan con el ordenamiento institucional para la implementación de políticas y la operación de control de territorios como zonas fronterizas, marítimas, amazónicas o las Galápagos. Así, se señala la importancia de garantizar la soberanía y la autodeterminación de los pueblos; el desarrollo fronterizo y de las reservas naturales del país; la zonificación de la reserva marina y, con ello, la protección, control y regulación ambiental, económica y de seguridad para enfrentar actividades irregulares, delitos transfronterizos y transnacionales, regulación migratoria, entre otros.
  • 12.  Fuente Plan Nacional de desarrollo2017-2021  Linkografía http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26- OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf