SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades del Proceso de
Enfermería
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO NARANJILLO
Presenta:
WALTER ESPINOZA ESPIRITU
Proceso de enfermería
Es un método sistemático
y organizado para
administrar cuidados de
Enfermería individuales e
integrales.
• Garantiza la respuesta a los problemas de salud reales o
potenciales.
• Ofrece atención individualizada continua y de calidad.
• Ayuda a identificar problemas únicos de la persona.
1.-Valoración
Es la primera fase del proceso de enfermería en
el cual sus actividades se centran en la
obtención de información relacionada con el
paciente, familia o la comunidad con el fin de
identificar las necesidades, problemas o
respuesta humana del cliente.
Aspecto
General
Ssignos Y
Síntomas
Específicos
Conocimientos
Habilidades
Estado
Emocional
Situación
Espiritual
DatosObjetivos:
Obtención de datos
También llamados signos o datos manifiestos son
detectables por un observador se pueden ver, oír, oler, y
se obtienen mediante la observación o la exploración
física (frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca,
temperatura corporal, P/A, presencia de edema, peso,
talla) a través de los sentidos.
Datos Subjetivos:
Recogida de datos
Son las percepciones
sentimientos
sobre si mismo
estado de salud
e ideas
y su
del
cliente (datos que no se
pueden medir) ejem.
Dolor, debilidad,
frustración etc.
USO DE SEMIOLOGIA
Céfalo-caudal
Aparatos sistema
Palpación
Auscultación
Percusión
Inspección
Conceptual
izaciones
de Modelos
y
Teorías(Or
em,
Henderson)
Necesidad
es de
respuesta
humana
(Maslow)
Patrones
Funcionales
de Salud
(Gordon)
Patrón de
respuesta
humana
(N A N D
A,
Dominio,
Clase)
Organización de datos
Patrones de Marjory Gordon
Patrón Autopercepción /Autoconcepto
Patrón
Sexualidad/Reproducción Afron
Patrón
tamiento/Estrés
Patrón Valores/Creencias
PatrónActividad/Ejercicio
Patrón Cognitivo
perceptual Patrón Reposo/Sueño Patrón Rol/Relaciones
Patrón Percepción/Mantenimiento de la salud
Patrón Nutricional Metabólico Patrón de Eliminación
Los diagnósticos
enunciados que
de enfermería, son
establecen problemas que
prevenirse, resolverse o reducirse
pueden
mediante la acción independiente de
enfermería
2.- Etapa de diagnóstico
Un diagnóstico de
una
enfermería es
declaración
estandarizada sobre
de una
comunidad
la salud
persona,
o familia.
virtud de su Educación
Es un problema de Salud Real o Tipos
Potencial, que las Enfermeras en Dx. Posibles, Reales,
y Potenciales O De Riesgo,
experiencia son capaces y están bienestar y Síndrome
autorizadas para tratar
NANDA
de
• Asociación Norteamericana
diagnósticos de Enfermería
Conferencias
• Cada 2 Años
• Diagnóstico de Enfermería, Describe las situaciones de salud o los
Patrones de Interacción alterados en los que la Enfermera puede
ayudar al paciente”
TAXONOMIA
II
TAXONOMIA
NNN
DOMINIOS CLASES
 Promoción de la salud
 Nutrición
 Eliminación
 Actividad / reposo
 Percepción / cognición
 Autopercepción
 Rol / relaciones
 Sexualidad
 Afrontamiento / tolerancia al estrés
 Principios vitales
 Seguridad / protección
 Confort
 Crecimiento y desarrollo
Dominio:
Es una esfera de
actividad, estudio o
interés
subdivisión de
Clase: Es una
un
Una
grupo mayor;
división
de las personas o
cosas por su
calidad , rango o
grado
Diagnóstico:
Elementos Diagnósticos
ETIQUET
A DX
Factores
relacionados
Características.
definitoras
Elementos Diagnósticos
ETIQUETA
DX
Características
Definitoras
¿?
Factores de
riesgo
Establecer los
Objetivos de la
persona y
criterios para
Evaluar los
Resultados
Idear las
Intervenciones
de Enfermería
necesarias
para prevenir,
reducir O
eliminar los
problemas De
salud
Etapas
Establecer
Prioridades,
Metas,
Intervenciones
de Enfermería,
fundamentación
de
Científica,
criterios
Evaluación
Intervenciones dependientes: Ejecución de las órdenes
médicas
Intervenciones interdependientes: Las actividades
llevadas a cabo por enfermería con otros miembros del
equipo de salud
Intervenciones independientes: Actividades que
puede realizar enfermería sin necesidad de una orden
médica se define como: Diagnóstico de Enfermería.
Tipos de intervenciones de Enfermería
4.- Ejecución
Etapa de actuación
Continua la
valoración
registrar los cuidados
de Enfermería
Mantener Actualizado
el Plan.
Fecha y hora
Ordenarlos en base a
prioridad.
Prescribir medidas de
acción de
Enfermería.
Enfermería de equipo
Profesional
No profesional
2. Enfermería por función
Profesional
Profesional
3. Cuidado integral
Sistema de Enfermería
Valorar el grado en el que se han alcanzado
los objetivos
Comparación de lo planeado y Sistematizado
entre estado de la persona y los resultados
Específicos
A la persona de cuidado
A la Enfermera
Al Proceso mismo

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx

Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Orlando Romerozea
 
Pae
PaePae
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOCCongreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
mcvendra
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
Gabino Acevedo
 
Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
Silvana Star
 
2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx
2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx
2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
PROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptx
PROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptxPROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptx
PROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptx
BaironCordero1
 
Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013
Ivonne Aucapiña
 
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdfPce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
Carmen Gareca
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
Angel Madocx
 
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMEROPROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
isela Garcia
 
Unidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoración
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríAEl Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
guest11d014
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
taisgranados
 
Taxonomía nanda, noc, nic.pptx
Taxonomía nanda, noc, nic.pptxTaxonomía nanda, noc, nic.pptx
Taxonomía nanda, noc, nic.pptx
EdysonEstradaLandero
 
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptxClase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Mayerli Katherine Rincon Romero
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
MaydayTonaykoCastaed
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Ivonne Aucapiña
 
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion EnfermeriaDiagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Albani Castro
 
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
Facebook
 

Similar a PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx (20)

Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
 
Pae
PaePae
Pae
 
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOCCongreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
 
2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx
2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx
2.1 VALORACIÓN PSIQUIATRICA.pptx
 
PROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptx
PROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptxPROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptx
PROYECTO INVESTIGATIVO 2022-2.pptx
 
Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013
 
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdfPce proceso cuidados enfermeros pdf
Pce proceso cuidados enfermeros pdf
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
 
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMEROPROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
 
Unidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoración
 
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríAEl Proceso De AtencióN De EnfermeríA
El Proceso De AtencióN De EnfermeríA
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
 
Taxonomía nanda, noc, nic.pptx
Taxonomía nanda, noc, nic.pptxTaxonomía nanda, noc, nic.pptx
Taxonomía nanda, noc, nic.pptx
 
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptxClase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion EnfermeriaDiagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion Enfermeria
 
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx

  • 1. Generalidades del Proceso de Enfermería INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO NARANJILLO Presenta: WALTER ESPINOZA ESPIRITU
  • 2. Proceso de enfermería Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados de Enfermería individuales e integrales. • Garantiza la respuesta a los problemas de salud reales o potenciales. • Ofrece atención individualizada continua y de calidad. • Ayuda a identificar problemas únicos de la persona.
  • 3.
  • 4. 1.-Valoración Es la primera fase del proceso de enfermería en el cual sus actividades se centran en la obtención de información relacionada con el paciente, familia o la comunidad con el fin de identificar las necesidades, problemas o respuesta humana del cliente.
  • 6. DatosObjetivos: Obtención de datos También llamados signos o datos manifiestos son detectables por un observador se pueden ver, oír, oler, y se obtienen mediante la observación o la exploración física (frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, temperatura corporal, P/A, presencia de edema, peso, talla) a través de los sentidos.
  • 7. Datos Subjetivos: Recogida de datos Son las percepciones sentimientos sobre si mismo estado de salud e ideas y su del cliente (datos que no se pueden medir) ejem. Dolor, debilidad, frustración etc.
  • 8. USO DE SEMIOLOGIA Céfalo-caudal Aparatos sistema Palpación Auscultación Percusión Inspección
  • 9. Conceptual izaciones de Modelos y Teorías(Or em, Henderson) Necesidad es de respuesta humana (Maslow) Patrones Funcionales de Salud (Gordon) Patrón de respuesta humana (N A N D A, Dominio, Clase) Organización de datos
  • 10. Patrones de Marjory Gordon Patrón Autopercepción /Autoconcepto Patrón Sexualidad/Reproducción Afron Patrón tamiento/Estrés Patrón Valores/Creencias PatrónActividad/Ejercicio Patrón Cognitivo perceptual Patrón Reposo/Sueño Patrón Rol/Relaciones Patrón Percepción/Mantenimiento de la salud Patrón Nutricional Metabólico Patrón de Eliminación
  • 11. Los diagnósticos enunciados que de enfermería, son establecen problemas que prevenirse, resolverse o reducirse pueden mediante la acción independiente de enfermería
  • 12. 2.- Etapa de diagnóstico Un diagnóstico de una enfermería es declaración estandarizada sobre de una comunidad la salud persona, o familia.
  • 13. virtud de su Educación Es un problema de Salud Real o Tipos Potencial, que las Enfermeras en Dx. Posibles, Reales, y Potenciales O De Riesgo, experiencia son capaces y están bienestar y Síndrome autorizadas para tratar
  • 14.
  • 15. NANDA de • Asociación Norteamericana diagnósticos de Enfermería Conferencias • Cada 2 Años • Diagnóstico de Enfermería, Describe las situaciones de salud o los Patrones de Interacción alterados en los que la Enfermera puede ayudar al paciente”
  • 17.  Promoción de la salud  Nutrición  Eliminación  Actividad / reposo  Percepción / cognición  Autopercepción  Rol / relaciones  Sexualidad  Afrontamiento / tolerancia al estrés  Principios vitales  Seguridad / protección  Confort  Crecimiento y desarrollo
  • 18. Dominio: Es una esfera de actividad, estudio o interés subdivisión de Clase: Es una un Una grupo mayor; división de las personas o cosas por su calidad , rango o grado Diagnóstico:
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 24. Establecer los Objetivos de la persona y criterios para Evaluar los Resultados Idear las Intervenciones de Enfermería necesarias para prevenir, reducir O eliminar los problemas De salud Etapas Establecer Prioridades, Metas, Intervenciones de Enfermería, fundamentación de Científica, criterios Evaluación
  • 25. Intervenciones dependientes: Ejecución de las órdenes médicas Intervenciones interdependientes: Las actividades llevadas a cabo por enfermería con otros miembros del equipo de salud Intervenciones independientes: Actividades que puede realizar enfermería sin necesidad de una orden médica se define como: Diagnóstico de Enfermería. Tipos de intervenciones de Enfermería
  • 26. 4.- Ejecución Etapa de actuación Continua la valoración registrar los cuidados de Enfermería Mantener Actualizado el Plan. Fecha y hora Ordenarlos en base a prioridad. Prescribir medidas de acción de Enfermería.
  • 27. Enfermería de equipo Profesional No profesional 2. Enfermería por función Profesional Profesional 3. Cuidado integral Sistema de Enfermería
  • 28. Valorar el grado en el que se han alcanzado los objetivos Comparación de lo planeado y Sistematizado entre estado de la persona y los resultados Específicos A la persona de cuidado A la Enfermera Al Proceso mismo