SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
• Necesita ser aprobada por el alto mando
• Plan busca extenderse hasta el 2025
• El Plan Estratégico de la Comisaría - PNP - BARRANCA, es
en una guía fundamental que planea y desarrolla la
comunicación institucional.
• Artículo 24° de D.L.1267 precisa que las comisarias son la célula básica de la organización de la PNP (Ley de
la PNP, 2016).
• Este plan se basa en el componente de Comunicación Pública, y considera una serie de instrucciones de
control que apoyan la creación de una visión compartida y la mejora de las relaciones interpersonales.
• PEC PNP BARRANCA fortalecer la imagen tanto en el publico interno, intermedio y externo
basando su importancia en el hecho que en las comisarías ocupan la primera línea de la
estrategia comunicacional porque son el primer punto de contacto con la población
Objetivo del Plan de Comunicación
Establecer las pautas necesarias para desarrollar, implementar, comunicar y garantizar la
política de comunicación pública, que permita la ejecución de los componentes del PC y
que promueva la evaluación periódica con la finalidad de supervisar y optimar los
resultados alcanzados.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Objetivos de la estrategia de comunicación
Objetivo General
Posicionar a la Comisaria de la Policía Nacional del Perú – Barranca como autoridad en
seguridad ciudadana, sólida y líder en la ejecución de acciones que simpaticen por el cuidado
y preservación de la seguridad ciudadana en favor de la población en General.
Objetivo(s) Específico(s)
• Fortificar la identidad institucional de la Comisaría PNP
Barranca.
• Posicionar ante la comunidad y otros públicos externos
como una entidad transparente y al servicio de la
ciudadanía.
• Fortificar la relación con los grupos de interés de la
Comisaría PNP Barranca.
• Fortalecer la imagen interna y externa, de manera
coherente, simultánea organizada y con la misma
propuesta de valor.
• Familiarizarse con cada uno de los procesos con la
finalidad de proveer la información necesaria.
• Consolidar una buena relación entre la comisaría y los
medios de comunicación local.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Público objetivo
Públicos internos de la Comisaría PNP Barranca: Comisario PNP, Jefe y Suboficiales de
Secretaria, Jefe y Suboficiales de Oficina de tránsito, Jefe y Suboficiales de la Oficina
Partición Ciudadana, Jefe y Suboficiales de la Oficina de Familia, Jefe y Suboficiales de
SEINCRI, personal CAS. Asimismo, también se han considerado a las otras divisiones policiales
Huacho, Región Policial Lima, Comandancia General, Subcomandancia General e Inspectoría
General de la PNP porque son parte de la institución.
Públicos intermedios de la Comisaría PNP Barranca: Poder Judicial, Ministerio Publico,
Ministerio del Interior, IMPE, Colegios Profesionales.
Públicos externos de la Comisaría PNP Barranca: personas víctimas de Violencia Familiar,
asaltos y robos, accidentes de tránsito, así como infractores del Reglamente de Tránsito,
Juntas Vecinales, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación (escrito, radio y
televisión), público general.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Componente
Comunicación Pública
 La comunicación pública consiste en un
conjunto de elementos de control que
apoyan la formación de una visión común,
mejoran las relaciones interpersonales
entre el sujeto y sus grupos de interés
internos y e ternos, contribuyendo al
cumplimiento de las misión institucional y
social.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Comunicación
Organizacional
Dirige la difusión de las políticas y la información
generada al interior de la Comisaria de Barranca para
identificar claramente los objetivos, estrategias,
planes, programas, proyectos y la gestión operativa a
la que se relacionan las funciones que debe asumir
cada actor. Este elemento debe reflejarse en los
siguientes aspectos:
o Receptividad.
o Servicio.
o Creación de espacios de interacción.
o Acuerdos organizacionales.
o Fortalecimiento del trabajo en Equipo.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Comunicación Interna
 Inducción.
 Video institucional de la comisaria de Barranca.
 Boletines internos electrónicos.
 Periódico Mural .
 Cartas, circulares, memorandos, actas y otros documentos
 Correo electrónico corporativo
 WhatsApp.
 Carteleras, folletos, afiches
 Eventos internos.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Comunicación Interna
 Inducción.
 Video institucional de la comisaria de Barranca.
 Boletines internos electrónicos.
 Periódico Mural .
 Cartas, circulares, memorandos, actas y otros documentos
 Correo electrónico corporativo
 WhatsApp.
 Carteleras, folletos, afiches
 Eventos internos.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Comunicación
informativa
 Organización y sistematización de la Información, en este sentido la
Comisaría PNP Barranca proporcionará material a todo personal que le permita
identificarse con su institución, dando a conocer la misión, visión, valores.
 Socialización de la información: En esta parte de la información se propiciará que
la institución interactúe con la población a través de canales de primera línea como
teléfonos, WhatsApp y correo electrónico.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Comunicación Externa
 Marketing
• Marketing uno a uno
• Marketing Viral
• Marketing Directo
• Marketing
 Divulgación
• Estrategia Above the line (ATL)
• Estrategia Below the line (BTL)
• Estrategias 360º
 Comunicación digital
• Página web
• Redes sociales
• Registro de directorios
• Mensajería instantánea
 Relaciones de Gestión de medios
• Estrategia activa
• Estrategia pasiva
 Líneas de Cumplimiento
• Comunidad en general
• Entes de Control
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Marco Teórico: Medios de comunicación
 Internos
• Boletín Interno
• Periódico Mural
• Red Informativa
 Externos
• Prensa escrita
o Suplementos en Prensa Escrita de
Barranca
o Boletines digitales externos
• Radio
• Televisión
• Diseño y arte comunicacional
• Redes sociales
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Diagnóstico: Estado del componente
MECI – Comunicación Pública
 La Comisaria de la PNP Barranca, realizó un diagnóstico comunicacional basado en el
documento de armonización MECI – en donde consideró la calidad, metodología de
planeamiento estratégico y lineamientos establecidos por PC General de la PNP, de esta
forma se realizaron tres tipos de encuestas, las cuales fueron aplicadas a 30 efectivos
policiales y 20 ciudadanos donde se tabularon y analizaron, revelando los siguientes
resultados:
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Diagnóstico: Comunicación
Organizacional
En el diagnóstico que se realizó el nivel de satisfacción de comunicación
organizacional, se obtuvo un 3.39 por lo que se concretó que:
Examinamos que no existe un adelanto en el mecanismo de comunicación
organizacional respecto al diagnóstico del PC establecido hasta antes del 2023, en
donde este mecanismo fue calificado como deficiente, lo que indica que no se contó
con el proyecto y ejecución de estrategias de comunicación solidificas en los años
anteriores
Las encuestan también evidencias que los medios usados hasta la fecha han sido
medios tradicionales que ya no cuentan con la aceptación del público, tales como
boletines, prensa escrita, etc.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Diagnóstico: Comunicación Informativa
Calificado como satisfactorio con un puntaje de (3,52), lo que hace necesario
emprender las siguientes acciones:
Diseñar e implementar una estrategia de comunicación que integre todos los
medios como: radio, televisión y medios digitales para llegar al público interés
interno y externo, con el fin de informar ampliamente sobre la gestión
adelantada por la Comisaría PNP Barranca de manera más rápida.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Diagnóstico: Medios de comunicación
El elemento medio de comunicación se calificó como satisfactorio (3,83). En el análisis de las
encuestas a los medios de comunicación se determinó que es necesario que Comisaría PNP
Barranca genere componentes poderosos que avalen la difusión de la información sobre lo que se
planea y ejecuta al interior de la entidad promoviendo el control social.
De la misma manera se afirma que las herramientas como Boletines de Prensa, periódicos,
televisión, radio y redes sociales generan espacios de opinión; sin embargo, las redes sociales han
tomado mayor protagonismo, por lo que se hará mayor hincapié en esta última.
Los medios de comunicación pueden ser unos aliados estratégicos para educar al público de
interés interno y externo de la jurisdicción por su sentido de responsabilidad social.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Políticas y estrategias
1. Mejoramiento de la Comunicación Estratégica del Público de interés INTERNO
de la Comisaría PNP Barranca. de manera eficaz y eficiente.
- Oficios (simples y múltiples)
- Decretos
- Memorándum
- Informes
- Disposiciones de Comando
- Hoja de estudio de opinión
- Hoja de recomendación
- Nota informativa
- Ordenes de Operaciones
- Ordenes Telefónicas
-Plan de trabajo
- Cuaderno de numerador de documentos (Oficios,
Informes, Memorándum, Ordenes telefónicas etc.
-Correo corporativo (estandarizar el termino recibido)
- Creador de Archivador digital
- Uso de drive compartido para chequear la redacción de
documentos.
- wasap
- Instagram
- Saber guardar archivos en la nube.
- Afiches en los pasadizos de la comisaria
De buen trato al público.
COMUNICACIÓN ESCRITA:
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Políticas y estrategias
1. Mejoramiento de la Comunicación Estratégica del Público de interés INTERNO
de la Comisaría PNP Barranca. de manera eficaz y eficiente.
• Empatía
• Asertividad
• Comunicación efectiva
• Proactivo
• Liderazgo
• Resiliencia
• Trabajo en equipo.
• Gestión.
• Comunicación confiable.
• Servicio al cliente
• Habilidades analíticas y de resolución de
problemas.
• Orientado al detalle
• Disposición para aprender y estar a la
vanguardia.
• Adaptable, sabe priorizar y realizar múltiples
tareas.
• Adaptabilidad
• Comunicación
• Fiabilidad
• Ética de trabajo
• Positivismo
• Pensamiento critico
• Inteligencia emocional
COMUNICACIÓN ORAL: Manejo de habilidades blandas
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Políticas y estrategias
2. Los procedimientos de comunicación Estratégica en Comisaría PNP Barranca se orientarán al
mejoramiento de la comunicación del público de interés EXTERNO con eficacia y eficacia
para el fortalecimiento de la identificación institucional, para viabilizar el cumplimiento de
los objetivos institucionales, y así originar la participación de la ciudadanía.
• Prensa Escrita
• Radio
• Televisión
• Pagina Web
• Redes Sociales
• Foros
• Publicidad En Internet
• Spot Documental
• Folletos Trípticos
• Instagram
• Ferias
• Wasap Coordinación Con Autoridades.
• Acciones Cívicas
• Reunión De Coordinación “Patrullajes
Mixtos Con La Comunidad”.
• Implementación De Un Acervo
Documentario
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Políticas y estrategias
3. Mejoramiento de la comunicación estratégica en la comisaria de Barranca para una
atención de calidad por parte del público de interés Interno al público de interés
externo, promoviendo actividades que mejores la comunicación organizacional
eficiente y eficazmente.
• Realización de cursos de capacitación para
el personal de comisaria PNP Barranca, en
atención al público.
• Designar un efectivo policial para hacer la
función de atención al público.
• Solicitar al comando de la Escuela de
Educación continua la programación de dos
Curos Institucionales de atención al
público.
• Colocar Gigantografía en la entrada de la
comisaria con la frase “TODO TRAMITE ES
GRATUITO” y “ENTREGA DE COPIAS
CERTIFICADAS AL INSTANTE, LA PRIMERA ES
GRATUITA”
• Colocar en la entrada y pasadizos de la
comisaria Afiches los números de las
principales instituciones de la provincia de
Barranca.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Programa: Comunicación Externa.
 Objetivo: Establecer mecanismos, métodos, recursos y herramientas para distribuir y
difundir de manera amplia y centralizada la información generada dentro de la unidad
para que pueda ser efectivamente comprendida por los medios de comunicación y
facilite su adecuado seguimiento y retroalimentación.
Actividades Metas Proceso Responsable
2023 2024 2025
Mejoras la
Comunicación Externa.
– Reunión de
coordinación “Patrullaje
mixto con la
Comunidad”.
Una reunión de
coordinación
diseñada para
los meses de
ABRIL-MAYO
Una reunión de
coordinación
diseñada para los
meses de
SETIEMBRE-
OCTUBRE.
Seguimiento y
actualización
reunión diseñadas,
Octubre-
Noviembre
Gestión
Comunicaciones
Eficiente y Eficaz.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Evaluación y Seguimiento
 La evaluación y el seguimiento se verificará según el cumplimiento de los
objetivos del presente PC.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Foto 1: Mejoras la Comunicación Interna. – Charlas, talleres de capacitaciones sobre atención al público
FOTOGRAFIAS DE ACTIVIDADES.
Fuente: Comisaria PNP Barranco.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
Foto 2: Mejoras la Comunicación Externa. – Reunión de coordinación “Patrullaje mixto con la Comunidad”
FOTOGRAFIAS DE ACTIVIDADES.
Fuente: Charla sobre seguridad ciudadana con los vecinos del distrito de Barranca, Provincia de Barranca.
por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)

fortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las ticsfortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las tics
j1mbor1s
 
2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica
Pamela Huayta
 

Similar a PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP) (20)

Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
 
Informefinal.redes socialesogcs pcm-
Informefinal.redes socialesogcs pcm- Informefinal.redes socialesogcs pcm-
Informefinal.redes socialesogcs pcm-
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
 
fortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las ticsfortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las tics
 
fortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las ticsfortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las tics
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
 
Propuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPPPropuesta Plan de eRRPP
Propuesta Plan de eRRPP
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes SocialesTrabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
Trabajo Final Organización institucional - Estrategia Redes Sociales
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Contratación de un comunicador (Cruz Roja)
Contratación de un comunicador (Cruz Roja)Contratación de un comunicador (Cruz Roja)
Contratación de un comunicador (Cruz Roja)
 
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptxDIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx
 
Latin American Communication Monitor 2016 / 2017
Latin American Communication Monitor 2016 / 2017Latin American Communication Monitor 2016 / 2017
Latin American Communication Monitor 2016 / 2017
 
2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)

  • 1.
  • 2. Introducción • Necesita ser aprobada por el alto mando • Plan busca extenderse hasta el 2025 • El Plan Estratégico de la Comisaría - PNP - BARRANCA, es en una guía fundamental que planea y desarrolla la comunicación institucional. • Artículo 24° de D.L.1267 precisa que las comisarias son la célula básica de la organización de la PNP (Ley de la PNP, 2016). • Este plan se basa en el componente de Comunicación Pública, y considera una serie de instrucciones de control que apoyan la creación de una visión compartida y la mejora de las relaciones interpersonales. • PEC PNP BARRANCA fortalecer la imagen tanto en el publico interno, intermedio y externo basando su importancia en el hecho que en las comisarías ocupan la primera línea de la estrategia comunicacional porque son el primer punto de contacto con la población
  • 3. Objetivo del Plan de Comunicación Establecer las pautas necesarias para desarrollar, implementar, comunicar y garantizar la política de comunicación pública, que permita la ejecución de los componentes del PC y que promueva la evaluación periódica con la finalidad de supervisar y optimar los resultados alcanzados. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 4. Objetivos de la estrategia de comunicación Objetivo General Posicionar a la Comisaria de la Policía Nacional del Perú – Barranca como autoridad en seguridad ciudadana, sólida y líder en la ejecución de acciones que simpaticen por el cuidado y preservación de la seguridad ciudadana en favor de la población en General. Objetivo(s) Específico(s) • Fortificar la identidad institucional de la Comisaría PNP Barranca. • Posicionar ante la comunidad y otros públicos externos como una entidad transparente y al servicio de la ciudadanía. • Fortificar la relación con los grupos de interés de la Comisaría PNP Barranca. • Fortalecer la imagen interna y externa, de manera coherente, simultánea organizada y con la misma propuesta de valor. • Familiarizarse con cada uno de los procesos con la finalidad de proveer la información necesaria. • Consolidar una buena relación entre la comisaría y los medios de comunicación local. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 5. Público objetivo Públicos internos de la Comisaría PNP Barranca: Comisario PNP, Jefe y Suboficiales de Secretaria, Jefe y Suboficiales de Oficina de tránsito, Jefe y Suboficiales de la Oficina Partición Ciudadana, Jefe y Suboficiales de la Oficina de Familia, Jefe y Suboficiales de SEINCRI, personal CAS. Asimismo, también se han considerado a las otras divisiones policiales Huacho, Región Policial Lima, Comandancia General, Subcomandancia General e Inspectoría General de la PNP porque son parte de la institución. Públicos intermedios de la Comisaría PNP Barranca: Poder Judicial, Ministerio Publico, Ministerio del Interior, IMPE, Colegios Profesionales. Públicos externos de la Comisaría PNP Barranca: personas víctimas de Violencia Familiar, asaltos y robos, accidentes de tránsito, así como infractores del Reglamente de Tránsito, Juntas Vecinales, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación (escrito, radio y televisión), público general. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 6. Marco Teórico: Componente Comunicación Pública  La comunicación pública consiste en un conjunto de elementos de control que apoyan la formación de una visión común, mejoran las relaciones interpersonales entre el sujeto y sus grupos de interés internos y e ternos, contribuyendo al cumplimiento de las misión institucional y social. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 7. Marco Teórico: Comunicación Organizacional Dirige la difusión de las políticas y la información generada al interior de la Comisaria de Barranca para identificar claramente los objetivos, estrategias, planes, programas, proyectos y la gestión operativa a la que se relacionan las funciones que debe asumir cada actor. Este elemento debe reflejarse en los siguientes aspectos: o Receptividad. o Servicio. o Creación de espacios de interacción. o Acuerdos organizacionales. o Fortalecimiento del trabajo en Equipo. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 8. Marco Teórico: Comunicación Interna  Inducción.  Video institucional de la comisaria de Barranca.  Boletines internos electrónicos.  Periódico Mural .  Cartas, circulares, memorandos, actas y otros documentos  Correo electrónico corporativo  WhatsApp.  Carteleras, folletos, afiches  Eventos internos. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 9. Marco Teórico: Comunicación Interna  Inducción.  Video institucional de la comisaria de Barranca.  Boletines internos electrónicos.  Periódico Mural .  Cartas, circulares, memorandos, actas y otros documentos  Correo electrónico corporativo  WhatsApp.  Carteleras, folletos, afiches  Eventos internos. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 10. Marco Teórico: Comunicación informativa  Organización y sistematización de la Información, en este sentido la Comisaría PNP Barranca proporcionará material a todo personal que le permita identificarse con su institución, dando a conocer la misión, visión, valores.  Socialización de la información: En esta parte de la información se propiciará que la institución interactúe con la población a través de canales de primera línea como teléfonos, WhatsApp y correo electrónico. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 11. Marco Teórico: Comunicación Externa  Marketing • Marketing uno a uno • Marketing Viral • Marketing Directo • Marketing  Divulgación • Estrategia Above the line (ATL) • Estrategia Below the line (BTL) • Estrategias 360º  Comunicación digital • Página web • Redes sociales • Registro de directorios • Mensajería instantánea  Relaciones de Gestión de medios • Estrategia activa • Estrategia pasiva  Líneas de Cumplimiento • Comunidad en general • Entes de Control por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 12. Marco Teórico: Medios de comunicación  Internos • Boletín Interno • Periódico Mural • Red Informativa  Externos • Prensa escrita o Suplementos en Prensa Escrita de Barranca o Boletines digitales externos • Radio • Televisión • Diseño y arte comunicacional • Redes sociales por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 13. Diagnóstico: Estado del componente MECI – Comunicación Pública  La Comisaria de la PNP Barranca, realizó un diagnóstico comunicacional basado en el documento de armonización MECI – en donde consideró la calidad, metodología de planeamiento estratégico y lineamientos establecidos por PC General de la PNP, de esta forma se realizaron tres tipos de encuestas, las cuales fueron aplicadas a 30 efectivos policiales y 20 ciudadanos donde se tabularon y analizaron, revelando los siguientes resultados: por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 14. Diagnóstico: Comunicación Organizacional En el diagnóstico que se realizó el nivel de satisfacción de comunicación organizacional, se obtuvo un 3.39 por lo que se concretó que: Examinamos que no existe un adelanto en el mecanismo de comunicación organizacional respecto al diagnóstico del PC establecido hasta antes del 2023, en donde este mecanismo fue calificado como deficiente, lo que indica que no se contó con el proyecto y ejecución de estrategias de comunicación solidificas en los años anteriores Las encuestan también evidencias que los medios usados hasta la fecha han sido medios tradicionales que ya no cuentan con la aceptación del público, tales como boletines, prensa escrita, etc. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 15. Diagnóstico: Comunicación Informativa Calificado como satisfactorio con un puntaje de (3,52), lo que hace necesario emprender las siguientes acciones: Diseñar e implementar una estrategia de comunicación que integre todos los medios como: radio, televisión y medios digitales para llegar al público interés interno y externo, con el fin de informar ampliamente sobre la gestión adelantada por la Comisaría PNP Barranca de manera más rápida. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 16. Diagnóstico: Medios de comunicación El elemento medio de comunicación se calificó como satisfactorio (3,83). En el análisis de las encuestas a los medios de comunicación se determinó que es necesario que Comisaría PNP Barranca genere componentes poderosos que avalen la difusión de la información sobre lo que se planea y ejecuta al interior de la entidad promoviendo el control social. De la misma manera se afirma que las herramientas como Boletines de Prensa, periódicos, televisión, radio y redes sociales generan espacios de opinión; sin embargo, las redes sociales han tomado mayor protagonismo, por lo que se hará mayor hincapié en esta última. Los medios de comunicación pueden ser unos aliados estratégicos para educar al público de interés interno y externo de la jurisdicción por su sentido de responsabilidad social. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 17. Políticas y estrategias 1. Mejoramiento de la Comunicación Estratégica del Público de interés INTERNO de la Comisaría PNP Barranca. de manera eficaz y eficiente. - Oficios (simples y múltiples) - Decretos - Memorándum - Informes - Disposiciones de Comando - Hoja de estudio de opinión - Hoja de recomendación - Nota informativa - Ordenes de Operaciones - Ordenes Telefónicas -Plan de trabajo - Cuaderno de numerador de documentos (Oficios, Informes, Memorándum, Ordenes telefónicas etc. -Correo corporativo (estandarizar el termino recibido) - Creador de Archivador digital - Uso de drive compartido para chequear la redacción de documentos. - wasap - Instagram - Saber guardar archivos en la nube. - Afiches en los pasadizos de la comisaria De buen trato al público. COMUNICACIÓN ESCRITA: por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 18. Políticas y estrategias 1. Mejoramiento de la Comunicación Estratégica del Público de interés INTERNO de la Comisaría PNP Barranca. de manera eficaz y eficiente. • Empatía • Asertividad • Comunicación efectiva • Proactivo • Liderazgo • Resiliencia • Trabajo en equipo. • Gestión. • Comunicación confiable. • Servicio al cliente • Habilidades analíticas y de resolución de problemas. • Orientado al detalle • Disposición para aprender y estar a la vanguardia. • Adaptable, sabe priorizar y realizar múltiples tareas. • Adaptabilidad • Comunicación • Fiabilidad • Ética de trabajo • Positivismo • Pensamiento critico • Inteligencia emocional COMUNICACIÓN ORAL: Manejo de habilidades blandas por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 19. Políticas y estrategias 2. Los procedimientos de comunicación Estratégica en Comisaría PNP Barranca se orientarán al mejoramiento de la comunicación del público de interés EXTERNO con eficacia y eficacia para el fortalecimiento de la identificación institucional, para viabilizar el cumplimiento de los objetivos institucionales, y así originar la participación de la ciudadanía. • Prensa Escrita • Radio • Televisión • Pagina Web • Redes Sociales • Foros • Publicidad En Internet • Spot Documental • Folletos Trípticos • Instagram • Ferias • Wasap Coordinación Con Autoridades. • Acciones Cívicas • Reunión De Coordinación “Patrullajes Mixtos Con La Comunidad”. • Implementación De Un Acervo Documentario por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 20. Políticas y estrategias 3. Mejoramiento de la comunicación estratégica en la comisaria de Barranca para una atención de calidad por parte del público de interés Interno al público de interés externo, promoviendo actividades que mejores la comunicación organizacional eficiente y eficazmente. • Realización de cursos de capacitación para el personal de comisaria PNP Barranca, en atención al público. • Designar un efectivo policial para hacer la función de atención al público. • Solicitar al comando de la Escuela de Educación continua la programación de dos Curos Institucionales de atención al público. • Colocar Gigantografía en la entrada de la comisaria con la frase “TODO TRAMITE ES GRATUITO” y “ENTREGA DE COPIAS CERTIFICADAS AL INSTANTE, LA PRIMERA ES GRATUITA” • Colocar en la entrada y pasadizos de la comisaria Afiches los números de las principales instituciones de la provincia de Barranca. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 21. Programa: Comunicación Externa.  Objetivo: Establecer mecanismos, métodos, recursos y herramientas para distribuir y difundir de manera amplia y centralizada la información generada dentro de la unidad para que pueda ser efectivamente comprendida por los medios de comunicación y facilite su adecuado seguimiento y retroalimentación. Actividades Metas Proceso Responsable 2023 2024 2025 Mejoras la Comunicación Externa. – Reunión de coordinación “Patrullaje mixto con la Comunidad”. Una reunión de coordinación diseñada para los meses de ABRIL-MAYO Una reunión de coordinación diseñada para los meses de SETIEMBRE- OCTUBRE. Seguimiento y actualización reunión diseñadas, Octubre- Noviembre Gestión Comunicaciones Eficiente y Eficaz. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 22. Evaluación y Seguimiento  La evaluación y el seguimiento se verificará según el cumplimiento de los objetivos del presente PC. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 23. Foto 1: Mejoras la Comunicación Interna. – Charlas, talleres de capacitaciones sobre atención al público FOTOGRAFIAS DE ACTIVIDADES. Fuente: Comisaria PNP Barranco. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA
  • 24. Foto 2: Mejoras la Comunicación Externa. – Reunión de coordinación “Patrullaje mixto con la Comunidad” FOTOGRAFIAS DE ACTIVIDADES. Fuente: Charla sobre seguridad ciudadana con los vecinos del distrito de Barranca, Provincia de Barranca. por: Cmdte. PNP Clemistenes NUÑEZ SEGURA