SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Estratégico de Capacidades
“Mariano Santo Mateo”
al Año 2023
Objetivo de la Comisión de Seguimiento
Funciones de la Comisión de Seguimiento:
1. Elaborar informes que contengan la priorización, presupuesto
conforme a las “Bases para el fortalecimiento y la modernización de la
Policía Nacional del Perú”.
2. Realizar el seguimiento a la implementación.
3. Elaborar informes anuales sobre los avances de la implementación.
4. Gestionar la participación,apoyo del Ministerio del interior y Policía
Nacional del Perú.
Presentación
Bases para el Fortalecimiento y Modernización de la Policía
Nacional del Perú.
Cuando iniciamos este gobierno de emergencia y transición a
finales del 2020, encontramos a nuestra Policía Nacional del
Perú en una situación bastante particular, retadora. La
profundidad de la corrupción de algunos de sus integrantes no
solo era continuas críticas públicas, sino también afectaba la
eficacia de la institución. Así que tomamos decisiones firmes y
tajantes para iniciar un camino que permita recomponer la
relación entre la Policía y la ciudadanía.
El logro de esta meta tampoco hubiera sido alcanzable sin el
diálogo con otros actores sociales.
https://youtu.be/y1yxj2RfP7Y
Importancia de Fortalecer y Modernizar la Policía Nacional del Perú.
Artículo 166 de la Constitución Política del Perú: Tiene el mandato de
garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Sin embargo, durante
los últimos meses, se ha visibilizado algunos factores que ponen en
evidencia las serias limitaciones que enfrenta la institución policial. En
segundo lugar, las denuncias sobre presuntas prácticas irregulares y actos
de corrupción de algunos mandos y efectivos de la Policía Nacional del Perú.
Una tercera situación que ha llevado a la Policía Nacional a una evaluación
negativa de la ciudadanía ha sido su actuación.
Importancia de Fortalecer y Modernizar la Policía Nacional del Perú.
● El 17 de Diciembre del 2020, mediante Resolución
Ministerial N° 1165-2020-IN, se formalizó la creación del
Grupo de Trabajo Responsable de elaborar la propuesta
y estrategia para el Fortalecimiento y la Modernización
de la Policía Nacional del Perú, esta labor ha tomado
como base la propuesta del Plan Estratégico de
Capacidades de la PNP al 2023 “Mariano Santos Mateo.
Plan de Trabajo seguido para la Elaboración de las Bases.
E l proceso para la elaboración de las bases para el Fortalecimiento y la
Modernización de la Policía Nacional del Perú ha tenido 4 etapas:
Trabajo de Gabinete, Dos Fases de Consulta y una de Redacción de la
Propuesta Final; a su vez se ha recurrido principalmente a:
Cuatro fuentes de información:
1. Archivos Bibliográficos.
2. Experiencias del personal policial.
3. Experiencia de la sociedad civil organizada.
4. Conocimiento de expertos.
Plan de Trabajo seguido para la Elaboración de las Bases.
Primera Fase
Tercera Fase
Segunda Fase
Elaborar el documento a través de la revisión de fuentes
bibliográficas, intercambio de experiencias con el personal
policial para la elaboración de la propuesta preliminar.
Recopilación de aportes y comentarios de expertos y
organizaciones de sociedad civil a la propuesta preliminar y
así garantizar una amplia y diversa participación
ciudadana.
Consiste en una nueva consulta con organizaciones y
expertos siguiendo la misma estrategia de trabajo.
Los Retos Institucionales de la Policía Nacional del Perú
El proceso ha definido como problemas central la existencia de factores que limitan a
la institución policial cumplir eficazmente con su mandato.
1. Incentivos inadecuados para el desempeño del personal policial: Falta de
capacitación constante.
2. Infraestructura precaria para el despliegue estratégico de la función policial:
Expansión poco ordenada de la infraestructura.
3. Equipamiento insuficiente para el desempeño operativo y administrativo de
la función policial: Carencia de un enfoque estratégico en su adquisición y
mantenimiento,existen severos problemas para la adquisición de equipamiento y vehículos
administrativos,tácticos y operativos.
Los retos institucionales de la Policía Nacional del Perú
4. Tecnología de la información y comunicación desactualizada y
desarticulados:
Carencia de procedimientos y protocolos de integración e interoperabilidad.
5. Débil reconocimiento de los valores institucionales de la Policía Nacional
del Perú:Debilidad de las estrategias de comunicación interna para la interiorización
y sentido de pertenencia del personal policial; se necesita desarrollar y comunicar su
doctrina policial a nivel operacional,conjunto y estratégico.
6.Debilidad en la aplicación de estándares de integridad y relacionamiento
con la ciudadanía: un primer factor asociado a la débil aplicación de estándares de
integridad y relacionamiento de PNP con la ciudadanía es la ineficiencia de la
promoción y control de la integridad en los sistemas administrativos y procedimientos
de la institución policial.
Inventario Preliminar a las Medidas
1. Nuestra Gente:
● Fortalecer el equipo académico.
● Implementar un plan de integración de escuelas de la
propuesta formativa básica policial.
● elaborar un perfil del postulante.
● Actualizar el perfil del egresado,formación,capacitación,
especialización y perfeccionamiento de la PNP.
● Evaluación de plana docente.
● Implementar sistemas de becas para personal policial.
Inventario Preliminar a las Medidas
Mejora la estandarización de los procesos de asignación evaluación,disciplina y
cese del personal policial:
● Adecuar la distribución, rotación y horarios laborales del personal policial.
● Implementar programas de entretenimiento y evaluación física del personal
policial.
● Definir los perfiles de puesto en las unidades policiales.
Adecuación de los servicios de salud y bienestar a los estándares de
calidad y cobertura que requiere el personal policial:
● Mejorar el sistema de salud policial.
● Diseñar e implementar un plan sobre salud mental.
Inventario Preliminar a las Medidas
2.Nuestra Infraestructura:
● Expansión y mejora de la cobertura de las comisarías
para el periodo 2021-2026.
● Elaborar y aprobar el reglamento de criterios
arquitectónicos para la ubicación geográfica, diseño y
construcción de comisarías según tipo.
● Elaborar plan de Mejora de la infraestructura
3.Nuestro Equipamiento:
● Actualizar el PEME 2020-2024,incorporando inventario
y proyección de equipamiento y mantenimiento.
Inventario preliminar a las medidas
4. Nuestro TIC:
● Elaborar y aprobar la directiva de Gobierno de Datos en la Policía Nacional del Perú.
● Fortalecer el sistema de requisitorias.
● Mejorar la tecnología para el tránsito en ciudades y carreteras.
5.Nuestra Imagen:
● Elaboración de un plan de acción orientado a fortalecer la igualdad de oportunidades
de mujeres y hombres al interior de la PNP.
● Fortalecer las estrategias de la policía comunitaria.
● Fortalecer la dirección de comunicaciones de la PNP para la ejecucion de acciones
comunicacionales estratégicas.
Inventario Preliminar a las Medidas
6. Nuestra Institucionalidad:
● Implementar mecanismos de vigilancia
institucional de los sistemas administrativos de la
PNP.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.orden en la sala
2.orden en la sala2.orden en la sala
2.orden en la sala
Rendy Jose Fuentes Gonzalez
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Edigsson Pinzon
 
EXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNESEXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNES
martinguzman3136
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
Elizabeth Carlos Gomez
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
eduardo elias tirado martinez
 
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAEXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
jorge luis guerra cueto
 
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
JohanJuanDeDios
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Diapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacionalDiapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacional
Elio Lazo
 
Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014
Wagner Chch
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
Julio Jose Marin
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
Aristides Mota
 
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Jayro Adrian Moncayo Muñoz
 
Trabajo de pnp
Trabajo de pnpTrabajo de pnp
Trabajo de pnp
Delia Elizabethqm
 
Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)
EsmeraldaHerreraLaur
 
doctrina policial
doctrina policialdoctrina policial
doctrina policial
JohnnyZEGARRAJIMENEZ1
 
Monografia historia de la policia
Monografia historia de la policiaMonografia historia de la policia
Monografia historia de la policia
GUSTAVO PORRAS MARAVI
 
Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)
William10sanchez
 
Ejemplo
EjemploEjemplo

La actualidad más candente (20)

2.orden en la sala
2.orden en la sala2.orden en la sala
2.orden en la sala
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
 
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
 
EXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNESEXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNES
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
 
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAEXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
 
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
 
Diapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacionalDiapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacional
 
Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
 
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
Modulo4 procedimientos tecnicas_policiales_05-06-2010_p1
 
Trabajo de pnp
Trabajo de pnpTrabajo de pnp
Trabajo de pnp
 
Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)
 
doctrina policial
doctrina policialdoctrina policial
doctrina policial
 
Monografia historia de la policia
Monografia historia de la policiaMonografia historia de la policia
Monografia historia de la policia
 
Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 

Similar a DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx

Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8:  La Reforma de la PNC debe continuarPostura 8:  La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Informe Policial Homologado
Informe Policial HomologadoInforme Policial Homologado
Informe Policial Homologado
RobertoMarin41
 
Avances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma PolicialAvances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma Policial
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
Associação Nacional dos Especialistas em Políticas Públicas e Gestão Governamental - ANESP
 
Buenas Prácticas - Estrategia Mejor Policia
Buenas Prácticas - Estrategia Mejor PoliciaBuenas Prácticas - Estrategia Mejor Policia
Buenas Prácticas - Estrategia Mejor Policia
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010
Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR
 
2 tesis contenido final
2 tesis contenido final2 tesis contenido final
2 tesis contenido final
Luis Roger Solis Palacios
 
Brasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
Brasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma BriascoBrasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
Brasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
EUROsociAL II
 
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Paulo Pantigoso
 
Lineamientos elaboracion pdp_ja
Lineamientos elaboracion pdp_jaLineamientos elaboracion pdp_ja
Lineamientos elaboracion pdp_ja
carlosflores522348
 
Directiva de asimilacion complementaria 2014
Directiva de asimilacion complementaria 2014Directiva de asimilacion complementaria 2014
Directiva de asimilacion complementaria 2014
aguila6pnp
 
1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx
1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx
1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx
IrwingJoshuaLozanoZa1
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
JHONANGELAGUILARCAST
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
JHONANGELAGUILARCAST
 
Mejorando el Servicio Civil
Mejorando el Servicio CivilMejorando el Servicio Civil
sistema informacion gerencial
sistema informacion gerencialsistema informacion gerencial
sistema informacion gerencial
Marlitt Castillo Alfaro
 
PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)
PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)
PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)
KarinSilva23
 
REGLAMENTO D.L. 1318.pdf
REGLAMENTO D.L. 1318.pdfREGLAMENTO D.L. 1318.pdf
REGLAMENTO D.L. 1318.pdf
xiomarasullcaaima
 
Plan Estratégico 2015-2019
Plan Estratégico 2015-2019Plan Estratégico 2015-2019
Plan Estratégico 2015-2019
eCabral eLearning
 
PNP.pptx
PNP.pptxPNP.pptx
PNP.pptx
GIANCARLOALVIS
 

Similar a DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx (20)

Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8:  La Reforma de la PNC debe continuarPostura 8:  La Reforma de la PNC debe continuar
Postura 8: La Reforma de la PNC debe continuar
 
Informe Policial Homologado
Informe Policial HomologadoInforme Policial Homologado
Informe Policial Homologado
 
Avances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma PolicialAvances y desafíos de la Reforma Policial
Avances y desafíos de la Reforma Policial
 
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
El Rol de los Ejecutivos Públicos en la Formulación, Implementación y la Eval...
 
Buenas Prácticas - Estrategia Mejor Policia
Buenas Prácticas - Estrategia Mejor PoliciaBuenas Prácticas - Estrategia Mejor Policia
Buenas Prácticas - Estrategia Mejor Policia
 
SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010
 
2 tesis contenido final
2 tesis contenido final2 tesis contenido final
2 tesis contenido final
 
Brasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
Brasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma BriascoBrasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
Brasil: Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales / Irma Briasco
 
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
 
Lineamientos elaboracion pdp_ja
Lineamientos elaboracion pdp_jaLineamientos elaboracion pdp_ja
Lineamientos elaboracion pdp_ja
 
Directiva de asimilacion complementaria 2014
Directiva de asimilacion complementaria 2014Directiva de asimilacion complementaria 2014
Directiva de asimilacion complementaria 2014
 
1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx
1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx
1. PRESENTACION TRABAJO DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.pptx
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
 
Mejorando el Servicio Civil
Mejorando el Servicio CivilMejorando el Servicio Civil
Mejorando el Servicio Civil
 
sistema informacion gerencial
sistema informacion gerencialsistema informacion gerencial
sistema informacion gerencial
 
PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)
PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)
PLAN DE COMUNICACIONES DE UNA COMISARIA (PNP)
 
REGLAMENTO D.L. 1318.pdf
REGLAMENTO D.L. 1318.pdfREGLAMENTO D.L. 1318.pdf
REGLAMENTO D.L. 1318.pdf
 
Plan Estratégico 2015-2019
Plan Estratégico 2015-2019Plan Estratégico 2015-2019
Plan Estratégico 2015-2019
 
PNP.pptx
PNP.pptxPNP.pptx
PNP.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

DIAPOSITIVAS PLAN ESTRATEGICO MS30.pptx

  • 1. Plan Estratégico de Capacidades “Mariano Santo Mateo” al Año 2023
  • 2. Objetivo de la Comisión de Seguimiento Funciones de la Comisión de Seguimiento: 1. Elaborar informes que contengan la priorización, presupuesto conforme a las “Bases para el fortalecimiento y la modernización de la Policía Nacional del Perú”. 2. Realizar el seguimiento a la implementación. 3. Elaborar informes anuales sobre los avances de la implementación. 4. Gestionar la participación,apoyo del Ministerio del interior y Policía Nacional del Perú.
  • 3. Presentación Bases para el Fortalecimiento y Modernización de la Policía Nacional del Perú. Cuando iniciamos este gobierno de emergencia y transición a finales del 2020, encontramos a nuestra Policía Nacional del Perú en una situación bastante particular, retadora. La profundidad de la corrupción de algunos de sus integrantes no solo era continuas críticas públicas, sino también afectaba la eficacia de la institución. Así que tomamos decisiones firmes y tajantes para iniciar un camino que permita recomponer la relación entre la Policía y la ciudadanía. El logro de esta meta tampoco hubiera sido alcanzable sin el diálogo con otros actores sociales. https://youtu.be/y1yxj2RfP7Y
  • 4. Importancia de Fortalecer y Modernizar la Policía Nacional del Perú. Artículo 166 de la Constitución Política del Perú: Tiene el mandato de garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Sin embargo, durante los últimos meses, se ha visibilizado algunos factores que ponen en evidencia las serias limitaciones que enfrenta la institución policial. En segundo lugar, las denuncias sobre presuntas prácticas irregulares y actos de corrupción de algunos mandos y efectivos de la Policía Nacional del Perú. Una tercera situación que ha llevado a la Policía Nacional a una evaluación negativa de la ciudadanía ha sido su actuación.
  • 5. Importancia de Fortalecer y Modernizar la Policía Nacional del Perú. ● El 17 de Diciembre del 2020, mediante Resolución Ministerial N° 1165-2020-IN, se formalizó la creación del Grupo de Trabajo Responsable de elaborar la propuesta y estrategia para el Fortalecimiento y la Modernización de la Policía Nacional del Perú, esta labor ha tomado como base la propuesta del Plan Estratégico de Capacidades de la PNP al 2023 “Mariano Santos Mateo.
  • 6. Plan de Trabajo seguido para la Elaboración de las Bases. E l proceso para la elaboración de las bases para el Fortalecimiento y la Modernización de la Policía Nacional del Perú ha tenido 4 etapas: Trabajo de Gabinete, Dos Fases de Consulta y una de Redacción de la Propuesta Final; a su vez se ha recurrido principalmente a: Cuatro fuentes de información: 1. Archivos Bibliográficos. 2. Experiencias del personal policial. 3. Experiencia de la sociedad civil organizada. 4. Conocimiento de expertos.
  • 7. Plan de Trabajo seguido para la Elaboración de las Bases. Primera Fase Tercera Fase Segunda Fase Elaborar el documento a través de la revisión de fuentes bibliográficas, intercambio de experiencias con el personal policial para la elaboración de la propuesta preliminar. Recopilación de aportes y comentarios de expertos y organizaciones de sociedad civil a la propuesta preliminar y así garantizar una amplia y diversa participación ciudadana. Consiste en una nueva consulta con organizaciones y expertos siguiendo la misma estrategia de trabajo.
  • 8. Los Retos Institucionales de la Policía Nacional del Perú El proceso ha definido como problemas central la existencia de factores que limitan a la institución policial cumplir eficazmente con su mandato. 1. Incentivos inadecuados para el desempeño del personal policial: Falta de capacitación constante. 2. Infraestructura precaria para el despliegue estratégico de la función policial: Expansión poco ordenada de la infraestructura. 3. Equipamiento insuficiente para el desempeño operativo y administrativo de la función policial: Carencia de un enfoque estratégico en su adquisición y mantenimiento,existen severos problemas para la adquisición de equipamiento y vehículos administrativos,tácticos y operativos.
  • 9. Los retos institucionales de la Policía Nacional del Perú 4. Tecnología de la información y comunicación desactualizada y desarticulados: Carencia de procedimientos y protocolos de integración e interoperabilidad. 5. Débil reconocimiento de los valores institucionales de la Policía Nacional del Perú:Debilidad de las estrategias de comunicación interna para la interiorización y sentido de pertenencia del personal policial; se necesita desarrollar y comunicar su doctrina policial a nivel operacional,conjunto y estratégico. 6.Debilidad en la aplicación de estándares de integridad y relacionamiento con la ciudadanía: un primer factor asociado a la débil aplicación de estándares de integridad y relacionamiento de PNP con la ciudadanía es la ineficiencia de la promoción y control de la integridad en los sistemas administrativos y procedimientos de la institución policial.
  • 10. Inventario Preliminar a las Medidas 1. Nuestra Gente: ● Fortalecer el equipo académico. ● Implementar un plan de integración de escuelas de la propuesta formativa básica policial. ● elaborar un perfil del postulante. ● Actualizar el perfil del egresado,formación,capacitación, especialización y perfeccionamiento de la PNP. ● Evaluación de plana docente. ● Implementar sistemas de becas para personal policial.
  • 11. Inventario Preliminar a las Medidas Mejora la estandarización de los procesos de asignación evaluación,disciplina y cese del personal policial: ● Adecuar la distribución, rotación y horarios laborales del personal policial. ● Implementar programas de entretenimiento y evaluación física del personal policial. ● Definir los perfiles de puesto en las unidades policiales. Adecuación de los servicios de salud y bienestar a los estándares de calidad y cobertura que requiere el personal policial: ● Mejorar el sistema de salud policial. ● Diseñar e implementar un plan sobre salud mental.
  • 12. Inventario Preliminar a las Medidas 2.Nuestra Infraestructura: ● Expansión y mejora de la cobertura de las comisarías para el periodo 2021-2026. ● Elaborar y aprobar el reglamento de criterios arquitectónicos para la ubicación geográfica, diseño y construcción de comisarías según tipo. ● Elaborar plan de Mejora de la infraestructura 3.Nuestro Equipamiento: ● Actualizar el PEME 2020-2024,incorporando inventario y proyección de equipamiento y mantenimiento.
  • 13. Inventario preliminar a las medidas 4. Nuestro TIC: ● Elaborar y aprobar la directiva de Gobierno de Datos en la Policía Nacional del Perú. ● Fortalecer el sistema de requisitorias. ● Mejorar la tecnología para el tránsito en ciudades y carreteras. 5.Nuestra Imagen: ● Elaboración de un plan de acción orientado a fortalecer la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres al interior de la PNP. ● Fortalecer las estrategias de la policía comunitaria. ● Fortalecer la dirección de comunicaciones de la PNP para la ejecucion de acciones comunicacionales estratégicas.
  • 14. Inventario Preliminar a las Medidas 6. Nuestra Institucionalidad: ● Implementar mecanismos de vigilancia institucional de los sistemas administrativos de la PNP.