SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA N° 2: EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE
                         DIOS     Pastoral Familiar Salesiana Perú


Objetivo: Reflexionar en torno al plan originario de Dios sobre el matrimonio.




                         I) UNA VIDA, UNA RESPUESTA


                                         Mitos

He aquí un conjunto de mitos en torno a la problemática cada vez más acuciante
de la infidelidad matrimonial:

1. La infidelidad tiene que ver sólo con relaciones sexuales.

2. Todo el mundo es infiel.

3. El adulterio puede ser terapéutico para una pareja en crisis.

4. El amante debe ser más sexy que el cónyuge.

5. El adulterio, sin enamoramiento, es inofensivo.

6. La mejor reacción cuando uno es el engañado consiste en hacer como que “no
se da cuenta” y así evitar una crisis.

7. La infidelidad es culpa del engañado, quien le falló al infiel hasta empujarlo al
engaño.

8. La infidelidad debe terminar en separación.

Preguntas para compartir:

   1. ¿Qué opinan de estos mitos? ¿Concuerdan con alguno de ellos? ¿Por qué?

   2. ¿Realmente la fidelidad es una exigencia del matrimonio? ¿No será éste un
       mito cristiano?
II) LO QUE HEMOS DE CONOCER


             El designio amoroso de Dios para el matrimonio

El matrimonio tiene su origen en Dios, quien al crear al hombre lo hizo una
persona que necesita abrirse a los demás, con una necesidad de comunicarse y
que necesita de compañía: “ No está bien que el hombre esté solo, hagámosle una
compañera semejante a él” (Gn 2,18). Hablaremos hoy de este designio amoroso
cuya única finalidad es la felicidad del ser humano.

El designio de Dios sobre el matrimonio

Dios, que es amor y creó al hombre por amor, lo ha llamado a amar. Creando al
hombre y a la mujer, los ha llamado en el matrimonio a una íntima comunión de
vida y amor entre ellos, “de manera que ya no son dos, sino una sola carne” ( Mt
19, 6). Y al bendecirlos, Dios les dijo: “Crezcan y multiplíquense” ( Gn 1, 28). Ante
la pregunta de sus inquisidores, acerca de la posibilidad de divorcio, Jesús
responde que, según el designio original divino, la unión matrimonial es
indisoluble: “Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre” ( Mc 10, 9).

Los fines del matrimonio

La alianza matrimonial del hombre y de la mujer, fundada y estructurada con leyes
propias dadas por el Creador, está ordenada por su propia naturaleza a dos fines:

1. A la comunión y al bien de los cónyuges

2. A la procreación y educación de los hijos.

Los efectos del matrimonio sacramental

El sacramento del matrimonio crea entre los cónyuges un vínculo perpetuo y
exclusivo. Y es Dios mismo quien ratifica el consentimiento de los esposos. Visto
así, el matrimonio rato y consumado entre bautizados no podrá ser nunca disuelto.
Por otra parte, este sacramento confiere a los esposos la gracia necesaria para
alcanzar la santidad en la vida conyugal y acoger y educar responsablemente a
los hijos.

La novedad traída por Cristo
Jesucristo no sólo restablece el orden original del matrimonio querido por Dios,
sino que otorga la gracia para vivirlo en su nueva dignidad de sacramento, que es
el signo del amor esponsal hacia la Iglesia: “Maridos, amen a sus esposas como
Cristo ama a la Iglesia” (Ef 5, 25).

No todos están llamados al matrimonio

El matrimonio no es una obligación para todos. En particular, Dios llama a algunos
hombres y mujeres a seguir a Jesús por el camino de la virginidad o del celibato
por el Reino de los cielos; éstos renuncian al gran bien del Matrimonio para
ocupase de las cosas del Señor tratando de agradarle, y se convierten en signo de
la primacía absoluta del amor de Cristo y de la ardiente esperanza de su vuelta
gloriosa.

La amenaza del pecado

A causa del primer pecado, que ha provocado también la ruptura de la comunión
del hombre y de la mujer, donada por el Creador, la unión matrimonial está muy
frecuentemente amenazada por la discordia y la infidelidad. Sin embargo, Dios, en
su infinita misericordia, da al hombre y a la mujer su gracia para realizar la unión
de sus vidas según el designio divino original. Los pecados gravemente contrarios
al sacramento del matrimonio son los siguientes: el adulterio, la poligamia, en
cuanto contradice la idéntica dignidad entre el hombre y la mujer y la unidad y
exclusividad del amor conyugal; el rechazo de la fecundidad, que priva a la vida
conyugal del don de los hijos; y el divorcio, que contradice la indisolubilidad.

La posibilidad de una separación física

La Iglesia admite la separación física de los esposos cuando la cohabitación entre
ellos se ha hecho, por diversas razones, prácticamente imposible, aunque procura
su reconciliación. Pero éstos, mientras viva el otro cónyuge, no son libres para
contraer una nueva unión, a menos que el matrimonio entre ellos sea nulo y, como
tal, declarado por la autoridad eclesiástica.

El valor del buen testimonio
El sacramento del matrimonio tiene, además, un valor profundo, intenso: viene de
Dios. Un Dios que bendice el amor, que acompaña a los esposos, que sostiene en
las pruebas. También cuando hay traición, también cuando uno vive en soledad,
abandonado, durante meses o años llenos de dolor. Ante las noticias de
personajes famosos que van por el segundo, tercer o cuarto matrimonio, el
heroísmo silencioso de esposos abandonados que siguen siendo fieles se clava
como una invitación, un testimonio, de la fidelidad de Dios, de la fuerza del hombre
o de la mujer que asume su situación con firmeza, desde convicciones profundas
que el mundo, muchas veces, no comprende. Su ejemplo nos lleva a pensar en lo
mucho que vale el amor, en lo hermoso que es el matrimonio, en lo grande que es
la fidelidad. A pesar de la traición y la tristeza.




                              III) NO SÓLO DE PAN…


                  Hueso de mis huesos y carne de mi carne

Después dijo el Señor Dios: "No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle
una ayuda adecuada". Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un
profundo sueño, y cuando éste se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con
carne el lugar vacío. Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor
Dios formó una mujer y se la presentó al hombre. El hombre exclamó: "¡Ésta sí
que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha
sido sacada del hombre". Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se
une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne ( Gn 2, 18. 20-24).




                        IV) CELEBREMOS NUESTRA FE


                               Oración de los novios
Señor nuestro, en tu nombre hemos unido nuestros corazones

            y queremos ser fieles a tu plan originario sobre el matrimonio.

     Tú quieres que los dos seamos uno, con una sola alma y un solo corazón.

   Queremos que presidas nuestro amor, que defiendas, conserves y aumentes
                                          nuestra ilusión.

   Quita de nuestro camino cualquier obstáculo que haga nacer la sombra o las
                                      dudas entre los dos.

                Apártanos del egoísmo que paraliza el verdadero amor.

      Líbranos de la ligereza que pone en peligro la gracia de nuestras almas.

 Haz que, abriendo nuestras almas, merezcamos la maravilla de encontrarte cada
                                                día.

     Haz que nuestro trabajo sea ayuda y estímulo para lograrlos plenamente.

   Haz que comprendamos el verdadero amor y el plan que tienes para nosotros

Y haz que el sueño de un hogar nuevo y de unos hijos nacidos de nuestro amor y
                                            del cuerpo,

            sean realidad y camino que nos lleve rectamente a tu corazón.

                                               Amén




1. ¿Qué enseña la Iglesia sobre la familia?


La Iglesia enseña que la familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad.


2. ¿Por qué es un bien tan precioso?


La familia es un don tan precioso porque forma parte del plan de Dios para que todas las personas
puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo
y participar en la vida futura del Reino de los Cielos: Dios ha querido que los hombres, formando la
familia, colaboren con Él en esa tarea.
3. ¿Dónde están revelados los planes de Dios sobre el matrimonio y la familia?


En la Sagrada Escritura -la Biblia-, se narra la creación del primer hombre y de la primera mujer:
Dios los creó a su imagen y semejanza; los hizo varón y mujer, los bendijo y les mandó crecer y
multiplicarse para poblar la tierra (cf. Gen 1,27). Y para que esto fuera posible de un modo
verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para formar la
comunidad de vida y amor que es el matrimonio (cf. Gn 2,19-24).


4. ¿Qué beneficios trae formar una familia como Dios manda?


Cuando las familias se forman según la voluntad de Dos, son fuertes, sanase y felices; hacen
posible la promoción humana y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda
la sociedad y de la misma Iglesia.


5. ¿Cómo ayuda la Iglesia a los hombres para que conozcan el bien de la familia?


La Iglesia ofrece su ayuda a todos los hombres recordándoles cuál es el designio de Dios sobre la
familia y el matrimonio. A los católicos corresponde de modo especial comprender y dar testimonio
de las enseñanzas de Jesucristo en este. campo.


6. ¿Cómo es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la
familia?


Sólo con la ayuda de la grada de Dios, viviendo de verdad el Evangelio, es posible realizar
plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia.


7. ¿Por qué hay tantas familias rotas, o con dificultades? ¿Por qué a veces parece tan difícil
de cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio?


Adán y Eva pecaron desobedeciendo a Dios y desde entonces todos los hombres nacen con el
pecado original. Este pecado y los que comete cada persona hacen difícil conocer y cumplir la
voluntad de Dios sobre el matrimonio. Por eso Jesucristo quiso venir al mundo: para redimirnos del
pecado y para que pudiéramos vivir como hijos de Dios en esta vida y alcanzar el Cielo. Hace falta
la luz del Evangelio y la gracia de Cristo para devolverle al hombre, y también al matrimonio y a la
familia, su bondad y belleza originales.


8. ¿Qué consecuencias tiene para toda la sociedad no cumplir el plan de Dios sobre la
familia y el matrimonio?


Cuando la infidelidad, el egoísmo y la irresponsabilidad de los padres respecto a los hijos son las
normas de conducta, toda la sociedad se ve afectada por la corrupción, por la deshonestidad de
costumbres y por la violencia.
9. ¿Cuál es la situación de la familia en nuestra sociedad?


Los cambios culturales de las últimas décadas han influido fuertemente en el concepto tradicional
de la familia. Sin embargo, la familia es una institución natural dotada de una extraordinaria
vitalidad, con gran capacidad de reacción y defensa. No todos estos cambios han sido perjudiciales
y por eso el panorama actual sobre la familia puede decirse que está compuesto de aspectos
positivos y negativos.


10. ¿Qué aspectos positivos se notan en muchas familias?


El sentido cristiano de la vida ha influido para que en nuestra sociedad se promueva cada vez más:
una conciencia más viva de la libertad y responsabilidad personales en el seno de las familias; el
deseo de que las relaciones entre los esposos y de los padres con los hijos sean virtuosas; una
gran preocupación por la dignidad de la mujer; una actitud más atenta a la paternidad y maternidad
responsables; un mayor cuidado a la educación de los hijos; una mayor preocupación de las
familias para relacionarse y ayudarse entre sí.


11. ¿Qué aspectos negativos encontramos en las familias de nuestro país?


Son muchos y todos ellos revelan las consecuencias que provoca el rechazo del amor de Dios por
los hombres y mujeres de nuestra época. De modo resumido podemos señalar: una equivocada
concepción de la independencia de los esposos; defectos en la autoridad y en la relación entre
padres e hijos; dificultades para que la familia transmita los valores humanos y cristianos; creciente
número de divorcios y de uniones no matrimoniales; el recurso fácil a la esterilización, al aborto y la
extensión de una mentalidad antinatalista muy difundida entre los matrimonios; condiciones
morales de miseria, inseguridad y materialismo; la emergencia silenciosa de gran número de niños
de la calle fruto de la irresponsabilidad o de la incapacidad educativa de sus padres; gran cantidad
de personas abandonadas por falta de familia estable y solidaria.


12. ¿Qué podemos hacer para que los signos negativos no prevalezcan?


La única solución verdaderamente eficaz es que cada hombre y cada mujer se esfuerce por vivir en
sus familias las enseñanzas del Evangelio, con autenticidad. El sentido cristiano de la vida hará
que siempre prevalezcan los signos positivos sobre los negativos, aunque éstos nunca falten.


13. ¿Jesucristo nos dio algún ejemplo especial sobre la familia?


Sí, porque Jesucristo nació en una familia ejemplar; Sus padres fueron José y María. Les obedeció
en todo (cf. Lc 2,51) y aprendió de ellos a crecer como verdadero hombre. Así pues, la familia de
Cristo es ejemplo y modelo para toda familia.
14. ¿Esas enseñanzas son válidas para la familia de nuestros días?


Los ejemplos de la Sagrada Familia alcanzan a los hombres de todas las épocas y culturas, porque
el único modo de conseguir la realización personal y la de los seres amados es crear un hogar en
donde la ternura, el respeto, la fidelidad, el trabajo, el servicio desinteresado sean loas normas de
vida.


15. ¿Quiénes deben sentirse responsables de fortalecer la institución familiar?


Cada hombre es responsable de una manera u otra de la sociedad en que vive, y por tanto de la
institución familiar, que es su fundamento. Los casados, deben responder de que la familia que han
formado sea según el designio de Dios; los que permanecen solteros, deben cuidar de aquella en
que nacieron. Los jóvenes y adolescentes tienen una particular responsabilidad de prepararse para
construir establemente su futura familia.


CATECISMO DE LA FAMILIA
Y DEL MATRIMONIO
Padres Fernando Castro y Jaime Molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FELICIDAD MATRIMONIAL
FELICIDAD MATRIMONIALFELICIDAD MATRIMONIAL
FELICIDAD MATRIMONIAL
tescalante
 

La actualidad más candente (20)

Casamento vivendo uma aliança
Casamento   vivendo uma aliançaCasamento   vivendo uma aliança
Casamento vivendo uma aliança
 
Mujer, esposa y madre cristiana
Mujer, esposa y madre cristianaMujer, esposa y madre cristiana
Mujer, esposa y madre cristiana
 
Taller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power pointTaller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power point
 
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIOCOMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
 
Los roles dentro del matrimonio feb 2016
Los roles dentro del matrimonio feb 2016Los roles dentro del matrimonio feb 2016
Los roles dentro del matrimonio feb 2016
 
Matrimonio en crisis
Matrimonio en crisisMatrimonio en crisis
Matrimonio en crisis
 
CONFERENCIA PARA MATRIMONIOS ,,,IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
CONFERENCIA PARA MATRIMONIOS ,,,IGLESIA MI CASA CASA DE ORACIONCONFERENCIA PARA MATRIMONIOS ,,,IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
CONFERENCIA PARA MATRIMONIOS ,,,IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
Bases Teológicas Del Matrimonio
Bases Teológicas Del MatrimonioBases Teológicas Del Matrimonio
Bases Teológicas Del Matrimonio
 
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Llave no 3   La Clave de la Buena Comunicación en el HogarLlave no 3   La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
Llave no 3 La Clave de la Buena Comunicación en el Hogar
 
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
 
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
13  Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio13  Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
13 Pasos Que Pueden Salvar Su Matrimonio
 
Sexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonioSexualidad y matrimonio
Sexualidad y matrimonio
 
Las trampas que afectan el matrimonio
Las trampas que afectan el matrimonioLas trampas que afectan el matrimonio
Las trampas que afectan el matrimonio
 
¿COMO RESTAURAR UN MATRIMONIO EN CRISIS Y QUE HACER PARA QUE BRILLE (LIBRO SO...
¿COMO RESTAURAR UN MATRIMONIO EN CRISIS Y QUE HACER PARA QUE BRILLE (LIBRO SO...¿COMO RESTAURAR UN MATRIMONIO EN CRISIS Y QUE HACER PARA QUE BRILLE (LIBRO SO...
¿COMO RESTAURAR UN MATRIMONIO EN CRISIS Y QUE HACER PARA QUE BRILLE (LIBRO SO...
 
Taller para matrimonios
Taller para matrimoniosTaller para matrimonios
Taller para matrimonios
 
Principios la sexualidad según la biblia
Principios la sexualidad según la bibliaPrincipios la sexualidad según la biblia
Principios la sexualidad según la biblia
 
FELICIDAD MATRIMONIAL
FELICIDAD MATRIMONIALFELICIDAD MATRIMONIAL
FELICIDAD MATRIMONIAL
 
Matrimonio Propósito y Fundamentos
Matrimonio Propósito y FundamentosMatrimonio Propósito y Fundamentos
Matrimonio Propósito y Fundamentos
 
1 Casados Y Aun Felices
1 Casados Y Aun Felices1 Casados Y Aun Felices
1 Casados Y Aun Felices
 
Bendición matrimonial
Bendición matrimonialBendición matrimonial
Bendición matrimonial
 

Similar a Plan de dios matrimonios

Macsfs apologetica i sexualidad y matrimonio
Macsfs apologetica i sexualidad y matrimonioMacsfs apologetica i sexualidad y matrimonio
Macsfs apologetica i sexualidad y matrimonio
defiendetufe
 

Similar a Plan de dios matrimonios (20)

El matrimonio construccion las problemas y orientaciones para solucionar
El matrimonio construccion las problemas y orientaciones para solucionarEl matrimonio construccion las problemas y orientaciones para solucionar
El matrimonio construccion las problemas y orientaciones para solucionar
 
FAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docxFAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docx
 
El Matrimonio en las sagradas escrituras
El Matrimonio en las sagradas escriturasEl Matrimonio en las sagradas escrituras
El Matrimonio en las sagradas escrituras
 
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptxEL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
EL MATRIMONIO COMO DON DE DIOS (1).pptx
 
29.matrimonio
29.matrimonio29.matrimonio
29.matrimonio
 
Fabian silva 10 3
Fabian silva 10 3Fabian silva 10 3
Fabian silva 10 3
 
40 El matrimonio cristiano
40 El matrimonio cristiano40 El matrimonio cristiano
40 El matrimonio cristiano
 
Macsfs apologetica i sexualidad y matrimonio
Macsfs apologetica i sexualidad y matrimonioMacsfs apologetica i sexualidad y matrimonio
Macsfs apologetica i sexualidad y matrimonio
 
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLOEL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
 
Mitos y realidades del Matrimonio
Mitos y realidades del MatrimonioMitos y realidades del Matrimonio
Mitos y realidades del Matrimonio
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio como sacramento
El matrimonio como sacramentoEl matrimonio como sacramento
El matrimonio como sacramento
 
Cateq Es 36
Cateq Es 36Cateq Es 36
Cateq Es 36
 
36 El sacramento del matrimonio
36 El sacramento del matrimonio36 El sacramento del matrimonio
36 El sacramento del matrimonio
 
EL MATRIMONIO CRISTIANO, segun la biblia.pptx
EL MATRIMONIO CRISTIANO, segun la biblia.pptxEL MATRIMONIO CRISTIANO, segun la biblia.pptx
EL MATRIMONIO CRISTIANO, segun la biblia.pptx
 
El Matrimonio 7 A
El Matrimonio 7 AEl Matrimonio 7 A
El Matrimonio 7 A
 
Una catequesis sobre el matrimonio católico
Una catequesis sobre el matrimonio católicoUna catequesis sobre el matrimonio católico
Una catequesis sobre el matrimonio católico
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

Plan de dios matrimonios

  • 1. TEMA N° 2: EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS Pastoral Familiar Salesiana Perú Objetivo: Reflexionar en torno al plan originario de Dios sobre el matrimonio. I) UNA VIDA, UNA RESPUESTA Mitos He aquí un conjunto de mitos en torno a la problemática cada vez más acuciante de la infidelidad matrimonial: 1. La infidelidad tiene que ver sólo con relaciones sexuales. 2. Todo el mundo es infiel. 3. El adulterio puede ser terapéutico para una pareja en crisis. 4. El amante debe ser más sexy que el cónyuge. 5. El adulterio, sin enamoramiento, es inofensivo. 6. La mejor reacción cuando uno es el engañado consiste en hacer como que “no se da cuenta” y así evitar una crisis. 7. La infidelidad es culpa del engañado, quien le falló al infiel hasta empujarlo al engaño. 8. La infidelidad debe terminar en separación. Preguntas para compartir: 1. ¿Qué opinan de estos mitos? ¿Concuerdan con alguno de ellos? ¿Por qué? 2. ¿Realmente la fidelidad es una exigencia del matrimonio? ¿No será éste un mito cristiano?
  • 2. II) LO QUE HEMOS DE CONOCER El designio amoroso de Dios para el matrimonio El matrimonio tiene su origen en Dios, quien al crear al hombre lo hizo una persona que necesita abrirse a los demás, con una necesidad de comunicarse y que necesita de compañía: “ No está bien que el hombre esté solo, hagámosle una compañera semejante a él” (Gn 2,18). Hablaremos hoy de este designio amoroso cuya única finalidad es la felicidad del ser humano. El designio de Dios sobre el matrimonio Dios, que es amor y creó al hombre por amor, lo ha llamado a amar. Creando al hombre y a la mujer, los ha llamado en el matrimonio a una íntima comunión de vida y amor entre ellos, “de manera que ya no son dos, sino una sola carne” ( Mt 19, 6). Y al bendecirlos, Dios les dijo: “Crezcan y multiplíquense” ( Gn 1, 28). Ante la pregunta de sus inquisidores, acerca de la posibilidad de divorcio, Jesús responde que, según el designio original divino, la unión matrimonial es indisoluble: “Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre” ( Mc 10, 9). Los fines del matrimonio La alianza matrimonial del hombre y de la mujer, fundada y estructurada con leyes propias dadas por el Creador, está ordenada por su propia naturaleza a dos fines: 1. A la comunión y al bien de los cónyuges 2. A la procreación y educación de los hijos. Los efectos del matrimonio sacramental El sacramento del matrimonio crea entre los cónyuges un vínculo perpetuo y exclusivo. Y es Dios mismo quien ratifica el consentimiento de los esposos. Visto así, el matrimonio rato y consumado entre bautizados no podrá ser nunca disuelto. Por otra parte, este sacramento confiere a los esposos la gracia necesaria para alcanzar la santidad en la vida conyugal y acoger y educar responsablemente a los hijos. La novedad traída por Cristo
  • 3. Jesucristo no sólo restablece el orden original del matrimonio querido por Dios, sino que otorga la gracia para vivirlo en su nueva dignidad de sacramento, que es el signo del amor esponsal hacia la Iglesia: “Maridos, amen a sus esposas como Cristo ama a la Iglesia” (Ef 5, 25). No todos están llamados al matrimonio El matrimonio no es una obligación para todos. En particular, Dios llama a algunos hombres y mujeres a seguir a Jesús por el camino de la virginidad o del celibato por el Reino de los cielos; éstos renuncian al gran bien del Matrimonio para ocupase de las cosas del Señor tratando de agradarle, y se convierten en signo de la primacía absoluta del amor de Cristo y de la ardiente esperanza de su vuelta gloriosa. La amenaza del pecado A causa del primer pecado, que ha provocado también la ruptura de la comunión del hombre y de la mujer, donada por el Creador, la unión matrimonial está muy frecuentemente amenazada por la discordia y la infidelidad. Sin embargo, Dios, en su infinita misericordia, da al hombre y a la mujer su gracia para realizar la unión de sus vidas según el designio divino original. Los pecados gravemente contrarios al sacramento del matrimonio son los siguientes: el adulterio, la poligamia, en cuanto contradice la idéntica dignidad entre el hombre y la mujer y la unidad y exclusividad del amor conyugal; el rechazo de la fecundidad, que priva a la vida conyugal del don de los hijos; y el divorcio, que contradice la indisolubilidad. La posibilidad de una separación física La Iglesia admite la separación física de los esposos cuando la cohabitación entre ellos se ha hecho, por diversas razones, prácticamente imposible, aunque procura su reconciliación. Pero éstos, mientras viva el otro cónyuge, no son libres para contraer una nueva unión, a menos que el matrimonio entre ellos sea nulo y, como tal, declarado por la autoridad eclesiástica. El valor del buen testimonio
  • 4. El sacramento del matrimonio tiene, además, un valor profundo, intenso: viene de Dios. Un Dios que bendice el amor, que acompaña a los esposos, que sostiene en las pruebas. También cuando hay traición, también cuando uno vive en soledad, abandonado, durante meses o años llenos de dolor. Ante las noticias de personajes famosos que van por el segundo, tercer o cuarto matrimonio, el heroísmo silencioso de esposos abandonados que siguen siendo fieles se clava como una invitación, un testimonio, de la fidelidad de Dios, de la fuerza del hombre o de la mujer que asume su situación con firmeza, desde convicciones profundas que el mundo, muchas veces, no comprende. Su ejemplo nos lleva a pensar en lo mucho que vale el amor, en lo hermoso que es el matrimonio, en lo grande que es la fidelidad. A pesar de la traición y la tristeza. III) NO SÓLO DE PAN… Hueso de mis huesos y carne de mi carne Después dijo el Señor Dios: "No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada". Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando éste se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío. Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre. El hombre exclamó: "¡Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre". Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne ( Gn 2, 18. 20-24). IV) CELEBREMOS NUESTRA FE Oración de los novios
  • 5. Señor nuestro, en tu nombre hemos unido nuestros corazones y queremos ser fieles a tu plan originario sobre el matrimonio. Tú quieres que los dos seamos uno, con una sola alma y un solo corazón. Queremos que presidas nuestro amor, que defiendas, conserves y aumentes nuestra ilusión. Quita de nuestro camino cualquier obstáculo que haga nacer la sombra o las dudas entre los dos. Apártanos del egoísmo que paraliza el verdadero amor. Líbranos de la ligereza que pone en peligro la gracia de nuestras almas. Haz que, abriendo nuestras almas, merezcamos la maravilla de encontrarte cada día. Haz que nuestro trabajo sea ayuda y estímulo para lograrlos plenamente. Haz que comprendamos el verdadero amor y el plan que tienes para nosotros Y haz que el sueño de un hogar nuevo y de unos hijos nacidos de nuestro amor y del cuerpo, sean realidad y camino que nos lleve rectamente a tu corazón. Amén 1. ¿Qué enseña la Iglesia sobre la familia? La Iglesia enseña que la familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. 2. ¿Por qué es un bien tan precioso? La familia es un don tan precioso porque forma parte del plan de Dios para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y participar en la vida futura del Reino de los Cielos: Dios ha querido que los hombres, formando la familia, colaboren con Él en esa tarea.
  • 6. 3. ¿Dónde están revelados los planes de Dios sobre el matrimonio y la familia? En la Sagrada Escritura -la Biblia-, se narra la creación del primer hombre y de la primera mujer: Dios los creó a su imagen y semejanza; los hizo varón y mujer, los bendijo y les mandó crecer y multiplicarse para poblar la tierra (cf. Gen 1,27). Y para que esto fuera posible de un modo verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para formar la comunidad de vida y amor que es el matrimonio (cf. Gn 2,19-24). 4. ¿Qué beneficios trae formar una familia como Dios manda? Cuando las familias se forman según la voluntad de Dos, son fuertes, sanase y felices; hacen posible la promoción humana y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda la sociedad y de la misma Iglesia. 5. ¿Cómo ayuda la Iglesia a los hombres para que conozcan el bien de la familia? La Iglesia ofrece su ayuda a todos los hombres recordándoles cuál es el designio de Dios sobre la familia y el matrimonio. A los católicos corresponde de modo especial comprender y dar testimonio de las enseñanzas de Jesucristo en este. campo. 6. ¿Cómo es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia? Sólo con la ayuda de la grada de Dios, viviendo de verdad el Evangelio, es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia. 7. ¿Por qué hay tantas familias rotas, o con dificultades? ¿Por qué a veces parece tan difícil de cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio? Adán y Eva pecaron desobedeciendo a Dios y desde entonces todos los hombres nacen con el pecado original. Este pecado y los que comete cada persona hacen difícil conocer y cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio. Por eso Jesucristo quiso venir al mundo: para redimirnos del pecado y para que pudiéramos vivir como hijos de Dios en esta vida y alcanzar el Cielo. Hace falta la luz del Evangelio y la gracia de Cristo para devolverle al hombre, y también al matrimonio y a la familia, su bondad y belleza originales. 8. ¿Qué consecuencias tiene para toda la sociedad no cumplir el plan de Dios sobre la familia y el matrimonio? Cuando la infidelidad, el egoísmo y la irresponsabilidad de los padres respecto a los hijos son las normas de conducta, toda la sociedad se ve afectada por la corrupción, por la deshonestidad de costumbres y por la violencia.
  • 7. 9. ¿Cuál es la situación de la familia en nuestra sociedad? Los cambios culturales de las últimas décadas han influido fuertemente en el concepto tradicional de la familia. Sin embargo, la familia es una institución natural dotada de una extraordinaria vitalidad, con gran capacidad de reacción y defensa. No todos estos cambios han sido perjudiciales y por eso el panorama actual sobre la familia puede decirse que está compuesto de aspectos positivos y negativos. 10. ¿Qué aspectos positivos se notan en muchas familias? El sentido cristiano de la vida ha influido para que en nuestra sociedad se promueva cada vez más: una conciencia más viva de la libertad y responsabilidad personales en el seno de las familias; el deseo de que las relaciones entre los esposos y de los padres con los hijos sean virtuosas; una gran preocupación por la dignidad de la mujer; una actitud más atenta a la paternidad y maternidad responsables; un mayor cuidado a la educación de los hijos; una mayor preocupación de las familias para relacionarse y ayudarse entre sí. 11. ¿Qué aspectos negativos encontramos en las familias de nuestro país? Son muchos y todos ellos revelan las consecuencias que provoca el rechazo del amor de Dios por los hombres y mujeres de nuestra época. De modo resumido podemos señalar: una equivocada concepción de la independencia de los esposos; defectos en la autoridad y en la relación entre padres e hijos; dificultades para que la familia transmita los valores humanos y cristianos; creciente número de divorcios y de uniones no matrimoniales; el recurso fácil a la esterilización, al aborto y la extensión de una mentalidad antinatalista muy difundida entre los matrimonios; condiciones morales de miseria, inseguridad y materialismo; la emergencia silenciosa de gran número de niños de la calle fruto de la irresponsabilidad o de la incapacidad educativa de sus padres; gran cantidad de personas abandonadas por falta de familia estable y solidaria. 12. ¿Qué podemos hacer para que los signos negativos no prevalezcan? La única solución verdaderamente eficaz es que cada hombre y cada mujer se esfuerce por vivir en sus familias las enseñanzas del Evangelio, con autenticidad. El sentido cristiano de la vida hará que siempre prevalezcan los signos positivos sobre los negativos, aunque éstos nunca falten. 13. ¿Jesucristo nos dio algún ejemplo especial sobre la familia? Sí, porque Jesucristo nació en una familia ejemplar; Sus padres fueron José y María. Les obedeció en todo (cf. Lc 2,51) y aprendió de ellos a crecer como verdadero hombre. Así pues, la familia de Cristo es ejemplo y modelo para toda familia.
  • 8. 14. ¿Esas enseñanzas son válidas para la familia de nuestros días? Los ejemplos de la Sagrada Familia alcanzan a los hombres de todas las épocas y culturas, porque el único modo de conseguir la realización personal y la de los seres amados es crear un hogar en donde la ternura, el respeto, la fidelidad, el trabajo, el servicio desinteresado sean loas normas de vida. 15. ¿Quiénes deben sentirse responsables de fortalecer la institución familiar? Cada hombre es responsable de una manera u otra de la sociedad en que vive, y por tanto de la institución familiar, que es su fundamento. Los casados, deben responder de que la familia que han formado sea según el designio de Dios; los que permanecen solteros, deben cuidar de aquella en que nacieron. Los jóvenes y adolescentes tienen una particular responsabilidad de prepararse para construir establemente su futura familia. CATECISMO DE LA FAMILIA Y DEL MATRIMONIO Padres Fernando Castro y Jaime Molina