SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIMONIO Y LA FAMILIA
TEMA 10
El cristiano conoce, por sentido común y también por la
Biblia, que el origen del matrimonio está en Dios.
ESQUEMA DE LA UNIDAD
1. EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS.
2. LAS PROPIEDADES ESENCIALES DEL
MATRIMONIO.
3. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.
4. LA MORAL DEL MATRIMONIO.
- Relaciones de los esposos entre sí.
- Responsabilidad educativa de los padres.
- Los deberes de los hijos.
5. LA FAMILIA CRISTIANA, CAMINO DE SANTIDAD.
VOCABULARIO
FAMILIA: comunidad de vida entre un hombre y una mujer,
quienes se comprometen a amarse para toda la vida y a cooperar en la
generación y educación de los hijos.
POLIGAMIA: unión entre un hombre y varias mujeres.
DIVORCIO: ruptura del vinculo matrimonial, decretada por un juez
civil.
SACRAMENTO: signo sensible y eficaz de la gracia, instituido por
Cristo y confiado a la Iglesia para comunicar la gracia divina.
RITO: signo visible (como gestos o palabras) que forma parte de
una celebración litúrgica.
ADULTERIO: relación sexual entre una persona casada y otra que
no es su conyuge.
HONRAR: respetar y reconocer la autoridad de las personas.
VOCACION: llamada especial de Dios para seguir a Jesucristo y
vivir de acuerdo con el Evangelio. El matrimonio es una vocación
cristiana.
1. EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS
El verdadero amor es mucho mas que una emoción pasajera:
supone la entrega de lo más intimo del corazón. El amor entre
un hombre y una mujer es el reflejo del amor infinito que Dios
nos tiene.
El matrimonio tiene su origen en la misma naturaleza humana.
Las instituciones de gobierno o muchas leyes cambian con el
tiempo: esto es posible porque solo son fruto de la creatividad
del ser humano.
Sin embargo la unión del hombre y la mujer ha sido
“proyectada” por Dios.
En la Biblia se lee que Dios dijo, al crear a Adán: No es bueno
que el hombre esté solo; voy a hacerle a alguien como él, que
le ayude (Gn 2, 18). Y creó a la mujer.
De la entrega reciproca y de la complementariedad sexual de los
esposos surge de forma natural el don de la fecundidad. El
matrimonio es la base sobre la que se construye la familia.
Es el fundamento y la base sobre la que se construye toda la
sociedad.
Dios que es amor, ha llamado al
hombre y a la mujer a vivir una
intima comunión de amor entre
ellos y el matrimonio.
Proteger a la familia
En la Declaración Universal de los
Derechos Humanos leemos: “la
familia es el elemento natural y
fundamental de la sociedad y tiene
derecho a la protección de la
sociedad y del estado” (art. 16, 3).
Una de las principales obligaciones
del Estado es velar por la protección
de la institución en la que él mismo
se basa: la familia. Sin embargo,
actualmente hay gobiernos que
aprueban leyes o iniciativas que
lesionan la estabilidad y la dignidad
del matrimonio y de la familia.
2. PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO.
1. Unidad: el varón y la mujer se unen para formar una
comunidad de vida y amor de manera que ya no son dos, sino una
sola carne (Mt 19, 6). La poligamia supone un atentado y una
afrenta a la dignidad de la mujer.
2. Indisolubilidad: Dios sella el vinculo entre ellos y ni “la
Iglesia tiene el poder para pronunciarse contra esta disposición de
la sabiduría divina”. El divorcio atenta contra esta propiedad
fundamental del matrimonio.
3. Apertura a la vida: el amor conyugal tiende a la generación de
los hijos. Dios les dijo: sed fecundos y multiplicaos, llenad la
Tierra y sometedla (Gn 1, 28)
La Iglesia nos enseña que “el acto matrimonial debe quedar abierto a
la transmisión de la vida (Humanae Vitae, nº 12). El aborto y la
anticoncepción atacan esta propiedad esencial del matrimonio.
El aborto es un acto gravemente contrario a la ley natural y a la ley de
Dios, pues todo ser humano concebido tiene derecho a la vida.
Somos iguales
La Iglesia ha defendido siempre la
misma dignidad para el hombre y
para la mujer. Prueba de ello es que
en las sociedades cristianas la mujer
goza de una posición social y de una
protección jurídica mucho mejor
que la que tiene en culturas apenas
influidas por el cristianismo. A lo
largo de los siglos, la Iglesia ha
presentado a María, Madre de Dios
y Madre Nuestra, como ejemplo. No
solo es el culmen de todas las
virtudes femeninas, sino también la
criatura humana más perfecta
creada por Dios.
3. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Al comienzo de la Biblia se narra la unión de Adán y Eva ante Dios.
En Caná de Galilea Jesús santificó el matrimonio con su presencia e
hizo allí su primer milagro (Jn 2, 1-11)
La Biblia narra como se corrompieron las costumbres y la practica
del divorcio se introdujo en el pueblo de Israel. Recordó sin
ambigüedad la voluntad divina sobre el matrimonio: su unidad y su
indisolubilidad
Mediante el consentimiento matrimonial
un hombre y una mujer se entregan
mutua y definitivamente con el fin de
vivir una alianza de amor.
Jesucristo elevó el matrimonio a la dignidad de sacramento. El
matrimonio cristiano es signo de la alianza de amor entre Cristo y la
Iglesia: Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a su
Iglesia (Ef 5, 25).
La Iglesia quiere unir el momento en el que los esposos se entregan
la vida el uno al otro con la renovación del momento en el que el
Señor entregó su vida por nosotros.
Esta unión se construye sobre el consentimiento matrimonial, con el
cual los esposos sellan su voluntad de entrega mutua en una alianza
de amor. El consentimiento ha de ser plenamente libre, sin coacción
ni presión de ningún tipo.
Los efectos del sacramento del matrimonio en los esposos son:
- Reciben gracias destinadas a perfeccionar su amor conyugal.
- Fortalece su unidad indisoluble.
- Los ayuda a santificarse y a formar una familia cristiana.
4. LA MORAL DEL MATRIMONIO
El autentico amor tiende, por sí mismo, a ser algo definitivo y
exclusivo.
El matrimonio exige la fidelidad de los esposos al compromiso de
amor que libremente aceptaron.
El divorcio se opone al plan divino, supone el incumplimiento del
compromiso matrimonial. Se trata de una situación en nuestros días.
La Iglesia nos recuerda que no es una solución valida a los
problemas de la convivencia y que, los principales perjudicados son
los miembros más inocentes de la familia: los hijos.
Cuando la vida en común se hace imposible, la iglesia puede
dispensar de la obligación de la convivencia matrimonial por medio
de la separación: los esposos dejan de vivir juntos, pero siguen
siendo marido y mujer a los ojos de Dios.
Relaciones de los esposos entre sí
El verdadero amor conyugal tiende a que los esposos cooperen con el
amor creador y salvador de Dios.
Ninguna institución puede suplantar o limitar la libertad de los padres
para decidir que educación y deberes quieren para su prole, respecto a
los hijos:
Alimentarlos hasta que puedan valerse por sí mismos.
Educación en la fe de la Iglesia.
Inculcarles las virtudes humanas con su palabra y ejemplo.
Corregirlos para enseñarles a elegir el bien.
Respetar su libertad a medida que van creciendo.
Responsabilidad educativa de los padres.
El cuarto mandamiento de la Ley de Dios dice: honrarás a tu padre
y a tu madre. En el Deuteronomio se puede leer: honra a tu padre y
a tu madre, como el Señor, tu Dios, te lo ha mandado, para que se
prolonguen tus días y te vaya bien en la tierra que Dios te da (Dt 5,
16).
Para cumplir debemos amar, respetar y obedecer a nuestros padres:
Los deberes de los hijos
Los amamos: los ayudamos, evitamos disgustarlos, les
agradecemos lo que hacen por nosotros, y rezamos
por ellos
Los respetamos: disculpamos sus errores, les hablamos con
afecto y los escuchamos con atención.
Los obedecemos: hacemos caso de sus indicaciones, aceptamos
su autoridad sin revelarnos y colaboramos por
el bien y la paz de toda la familia.
Los hijos deben contribuir “a las buenas relaciones entre hermanos y
hermanas, al crecimiento de la armonía y de la santidad de toda la
vida familiar. En caso de pobreza, de enfermedad, de soledad o de
ancianidad, los hijos adultos deben prestarles ayuda moral y material”
(Compendio del CEC, nº 459)
Los hijos deben honrar a sus padres. Honrar entraña amor,
gratitud y respeto
5. LA FAMILIA CRISTIANA, CAMINO DE SANTIDAD
El matrimonio cristiano es una vocación que Dios da a los esposos
para que se ayuden mutuamente en su santificación. La vida
conyugal, supone muchos beneficios para los esposos:
- Ayuda a combatir el egoísmo y la búsqueda del propio
interés.
- Impulsa a entregarse generosamente al cónyuge y a los hijos.
En la liturgia y en la Biblia ha estado muy unida a la institución
familiar. En los Hechos de los Apóstoles, leemos varias veces la
conversión de familias enteras familias que eran oasis de vida
cristiana en medio de un mundo pagano.
Hoy la familia cristiana debe contribuir a crear una comunidad de fe
y oración que dé testimonio de Cristo.
Los padres cristianos reciben en el
sacramento del Matrimonio una
especial ayuda de Dios para educar
en la fe a sus hijos.
SINTESIS MATRIMONIO
Propiedades
- Unidad.
- Indisolubilidad.
- Abierto a la vida
Unión de un hombre y
una mujer
FAMILIA
Iglesia doméstica
SACRAMENTOS
Instituidos por
Jesucristo:
confiere gracia
santificante a los
esposos
DEBERES
PADRES HIJOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PUROCOMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
ministerioscanaan
 
Hombres de valor para un futuro mejor
Hombres de valor para un futuro mejorHombres de valor para un futuro mejor
Hombres de valor para un futuro mejor
Ministerio Biblico Internacional
 
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOSLOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
CPV
 
El amor de dios
El amor de dios El amor de dios
El amor de dios
SamanthaGaibor
 
LA FE
LA FELA FE
Elohim,
Elohim,Elohim,
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La SexualidadQue Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor
 
Santidad
SantidadSantidad
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad
catecismoiglesia
 
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Eliud Gamez Gomez
 
El Espíritu Santo en la creación
El Espíritu Santo en la creaciónEl Espíritu Santo en la creación
El Espíritu Santo en la creación
maurourbano1
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
ilvaherrera
 
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsxtaller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
AdrianaElenaFerrerde1
 
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIOCOMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
Raquel Bertañan
 
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 youcat  4 -II Santísima Trinidad youcat  4 -II Santísima Trinidad
youcat 4 -II Santísima Trinidad
ereligioncatolica
 
La stma-trinidad
La stma-trinidadLa stma-trinidad
La stma-trinidad
Alberto Ubidia
 
Dispensación conciencia.pptx
Dispensación conciencia.pptxDispensación conciencia.pptx
Dispensación conciencia.pptx
LilianaBarrosTafur
 
La Sexualidad En El Matrimonio
La Sexualidad En El MatrimonioLa Sexualidad En El Matrimonio
La Sexualidad En El Matrimonio
guestd6e0067
 

La actualidad más candente (20)

COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PUROCOMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
 
Hombres de valor para un futuro mejor
Hombres de valor para un futuro mejorHombres de valor para un futuro mejor
Hombres de valor para un futuro mejor
 
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOSLOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
 
El amor de dios
El amor de dios El amor de dios
El amor de dios
 
LA FE
LA FELA FE
LA FE
 
Elohim,
Elohim,Elohim,
Elohim,
 
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La SexualidadQue Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad
 
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
 
El Espíritu Santo en la creación
El Espíritu Santo en la creaciónEl Espíritu Santo en la creación
El Espíritu Santo en la creación
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
 
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsxtaller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
 
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIOCOMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
COMO RESOLVER CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
 
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 youcat  4 -II Santísima Trinidad youcat  4 -II Santísima Trinidad
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 
La stma-trinidad
La stma-trinidadLa stma-trinidad
La stma-trinidad
 
Dispensación conciencia.pptx
Dispensación conciencia.pptxDispensación conciencia.pptx
Dispensación conciencia.pptx
 
La Sexualidad En El Matrimonio
La Sexualidad En El MatrimonioLa Sexualidad En El Matrimonio
La Sexualidad En El Matrimonio
 

Similar a El matrimonio

MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
Ivan Saavedra
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Luis Meca
 
La enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdf
La enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdfLa enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdf
La enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdf
HernanGarcia612666
 
Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20 de agosto de 2010
Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20  de agosto de 2010Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20  de agosto de 2010
Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20 de agosto de 2010
Episcopalpy
 
Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
FredyCarmona2
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Estela Quintero
 
FAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docxFAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docx
MiriamYhovanaTejadaA1
 
Una catequesis sobre el matrimonio católico
Una catequesis sobre el matrimonio católicoUna catequesis sobre el matrimonio católico
Una catequesis sobre el matrimonio católico
AnonymousqwM5MMYvc
 
40 El matrimonio cristiano
40 El matrimonio cristiano40 El matrimonio cristiano
40 El matrimonio cristiano
Julio Gómez
 
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
epimlara
 
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familia
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familiaFamiliaris consortio 2 el plan de dios para la familia
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familia
Martin M Flynn
 
La Institución Familiar
La Institución FamiliarLa Institución Familiar
La Institución Familiar
Pablo Guiñazú
 
Sexto mandamiento
Sexto mandamientoSexto mandamiento
Sexto mandamiento
Gracielita Fernandez
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
Isabel Molina
 
El matrimonio1_IAFJSR
El matrimonio1_IAFJSREl matrimonio1_IAFJSR
El matrimonio1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
Jorge Lozano
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
junior_carlos_tamayo
 
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLOEL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Cateq Es 36
Cateq Es 36Cateq Es 36
Cateq Es 36
SOYCATOLICO
 

Similar a El matrimonio (20)

MATRIMONIO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MATRIMONIO
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
La enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdf
La enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdfLa enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdf
La enseñanza sobre el matrimonio, la familia y la biblia.pdf
 
Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20 de agosto de 2010
Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20  de agosto de 2010Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20  de agosto de 2010
Declaracion del Consejo Episcopal Permanente de la CEP. 20 de agosto de 2010
 
Tema 18 moral familiar
Tema 18   moral familiarTema 18   moral familiar
Tema 18 moral familiar
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
FAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docxFAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docx
 
Una catequesis sobre el matrimonio católico
Una catequesis sobre el matrimonio católicoUna catequesis sobre el matrimonio católico
Una catequesis sobre el matrimonio católico
 
40 El matrimonio cristiano
40 El matrimonio cristiano40 El matrimonio cristiano
40 El matrimonio cristiano
 
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
 
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
 
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familia
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familiaFamiliaris consortio 2 el plan de dios para la familia
Familiaris consortio 2 el plan de dios para la familia
 
La Institución Familiar
La Institución FamiliarLa Institución Familiar
La Institución Familiar
 
Sexto mandamiento
Sexto mandamientoSexto mandamiento
Sexto mandamiento
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
El matrimonio1_IAFJSR
El matrimonio1_IAFJSREl matrimonio1_IAFJSR
El matrimonio1_IAFJSR
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
 
Matrimonio y amilia
Matrimonio y amiliaMatrimonio y amilia
Matrimonio y amilia
 
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLOEL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
 
Cateq Es 36
Cateq Es 36Cateq Es 36
Cateq Es 36
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 

Último (9)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 

El matrimonio

  • 1. MATRIMONIO Y LA FAMILIA TEMA 10 El cristiano conoce, por sentido común y también por la Biblia, que el origen del matrimonio está en Dios.
  • 2. ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS. 2. LAS PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO. 3. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO. 4. LA MORAL DEL MATRIMONIO. - Relaciones de los esposos entre sí. - Responsabilidad educativa de los padres. - Los deberes de los hijos. 5. LA FAMILIA CRISTIANA, CAMINO DE SANTIDAD.
  • 3. VOCABULARIO FAMILIA: comunidad de vida entre un hombre y una mujer, quienes se comprometen a amarse para toda la vida y a cooperar en la generación y educación de los hijos. POLIGAMIA: unión entre un hombre y varias mujeres. DIVORCIO: ruptura del vinculo matrimonial, decretada por un juez civil. SACRAMENTO: signo sensible y eficaz de la gracia, instituido por Cristo y confiado a la Iglesia para comunicar la gracia divina. RITO: signo visible (como gestos o palabras) que forma parte de una celebración litúrgica. ADULTERIO: relación sexual entre una persona casada y otra que no es su conyuge. HONRAR: respetar y reconocer la autoridad de las personas. VOCACION: llamada especial de Dios para seguir a Jesucristo y vivir de acuerdo con el Evangelio. El matrimonio es una vocación cristiana.
  • 4. 1. EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS El verdadero amor es mucho mas que una emoción pasajera: supone la entrega de lo más intimo del corazón. El amor entre un hombre y una mujer es el reflejo del amor infinito que Dios nos tiene. El matrimonio tiene su origen en la misma naturaleza humana. Las instituciones de gobierno o muchas leyes cambian con el tiempo: esto es posible porque solo son fruto de la creatividad del ser humano. Sin embargo la unión del hombre y la mujer ha sido “proyectada” por Dios. En la Biblia se lee que Dios dijo, al crear a Adán: No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle a alguien como él, que le ayude (Gn 2, 18). Y creó a la mujer.
  • 5. De la entrega reciproca y de la complementariedad sexual de los esposos surge de forma natural el don de la fecundidad. El matrimonio es la base sobre la que se construye la familia. Es el fundamento y la base sobre la que se construye toda la sociedad. Dios que es amor, ha llamado al hombre y a la mujer a vivir una intima comunión de amor entre ellos y el matrimonio.
  • 6. Proteger a la familia En la Declaración Universal de los Derechos Humanos leemos: “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado” (art. 16, 3). Una de las principales obligaciones del Estado es velar por la protección de la institución en la que él mismo se basa: la familia. Sin embargo, actualmente hay gobiernos que aprueban leyes o iniciativas que lesionan la estabilidad y la dignidad del matrimonio y de la familia.
  • 7. 2. PROPIEDADES ESENCIALES DEL MATRIMONIO. 1. Unidad: el varón y la mujer se unen para formar una comunidad de vida y amor de manera que ya no son dos, sino una sola carne (Mt 19, 6). La poligamia supone un atentado y una afrenta a la dignidad de la mujer. 2. Indisolubilidad: Dios sella el vinculo entre ellos y ni “la Iglesia tiene el poder para pronunciarse contra esta disposición de la sabiduría divina”. El divorcio atenta contra esta propiedad fundamental del matrimonio. 3. Apertura a la vida: el amor conyugal tiende a la generación de los hijos. Dios les dijo: sed fecundos y multiplicaos, llenad la Tierra y sometedla (Gn 1, 28)
  • 8. La Iglesia nos enseña que “el acto matrimonial debe quedar abierto a la transmisión de la vida (Humanae Vitae, nº 12). El aborto y la anticoncepción atacan esta propiedad esencial del matrimonio. El aborto es un acto gravemente contrario a la ley natural y a la ley de Dios, pues todo ser humano concebido tiene derecho a la vida.
  • 9. Somos iguales La Iglesia ha defendido siempre la misma dignidad para el hombre y para la mujer. Prueba de ello es que en las sociedades cristianas la mujer goza de una posición social y de una protección jurídica mucho mejor que la que tiene en culturas apenas influidas por el cristianismo. A lo largo de los siglos, la Iglesia ha presentado a María, Madre de Dios y Madre Nuestra, como ejemplo. No solo es el culmen de todas las virtudes femeninas, sino también la criatura humana más perfecta creada por Dios.
  • 10. 3. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO Al comienzo de la Biblia se narra la unión de Adán y Eva ante Dios. En Caná de Galilea Jesús santificó el matrimonio con su presencia e hizo allí su primer milagro (Jn 2, 1-11) La Biblia narra como se corrompieron las costumbres y la practica del divorcio se introdujo en el pueblo de Israel. Recordó sin ambigüedad la voluntad divina sobre el matrimonio: su unidad y su indisolubilidad Mediante el consentimiento matrimonial un hombre y una mujer se entregan mutua y definitivamente con el fin de vivir una alianza de amor.
  • 11. Jesucristo elevó el matrimonio a la dignidad de sacramento. El matrimonio cristiano es signo de la alianza de amor entre Cristo y la Iglesia: Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a su Iglesia (Ef 5, 25). La Iglesia quiere unir el momento en el que los esposos se entregan la vida el uno al otro con la renovación del momento en el que el Señor entregó su vida por nosotros. Esta unión se construye sobre el consentimiento matrimonial, con el cual los esposos sellan su voluntad de entrega mutua en una alianza de amor. El consentimiento ha de ser plenamente libre, sin coacción ni presión de ningún tipo. Los efectos del sacramento del matrimonio en los esposos son: - Reciben gracias destinadas a perfeccionar su amor conyugal. - Fortalece su unidad indisoluble. - Los ayuda a santificarse y a formar una familia cristiana.
  • 12. 4. LA MORAL DEL MATRIMONIO El autentico amor tiende, por sí mismo, a ser algo definitivo y exclusivo. El matrimonio exige la fidelidad de los esposos al compromiso de amor que libremente aceptaron. El divorcio se opone al plan divino, supone el incumplimiento del compromiso matrimonial. Se trata de una situación en nuestros días. La Iglesia nos recuerda que no es una solución valida a los problemas de la convivencia y que, los principales perjudicados son los miembros más inocentes de la familia: los hijos. Cuando la vida en común se hace imposible, la iglesia puede dispensar de la obligación de la convivencia matrimonial por medio de la separación: los esposos dejan de vivir juntos, pero siguen siendo marido y mujer a los ojos de Dios. Relaciones de los esposos entre sí
  • 13. El verdadero amor conyugal tiende a que los esposos cooperen con el amor creador y salvador de Dios.
  • 14. Ninguna institución puede suplantar o limitar la libertad de los padres para decidir que educación y deberes quieren para su prole, respecto a los hijos: Alimentarlos hasta que puedan valerse por sí mismos. Educación en la fe de la Iglesia. Inculcarles las virtudes humanas con su palabra y ejemplo. Corregirlos para enseñarles a elegir el bien. Respetar su libertad a medida que van creciendo. Responsabilidad educativa de los padres.
  • 15. El cuarto mandamiento de la Ley de Dios dice: honrarás a tu padre y a tu madre. En el Deuteronomio se puede leer: honra a tu padre y a tu madre, como el Señor, tu Dios, te lo ha mandado, para que se prolonguen tus días y te vaya bien en la tierra que Dios te da (Dt 5, 16). Para cumplir debemos amar, respetar y obedecer a nuestros padres: Los deberes de los hijos Los amamos: los ayudamos, evitamos disgustarlos, les agradecemos lo que hacen por nosotros, y rezamos por ellos Los respetamos: disculpamos sus errores, les hablamos con afecto y los escuchamos con atención. Los obedecemos: hacemos caso de sus indicaciones, aceptamos su autoridad sin revelarnos y colaboramos por el bien y la paz de toda la familia.
  • 16. Los hijos deben contribuir “a las buenas relaciones entre hermanos y hermanas, al crecimiento de la armonía y de la santidad de toda la vida familiar. En caso de pobreza, de enfermedad, de soledad o de ancianidad, los hijos adultos deben prestarles ayuda moral y material” (Compendio del CEC, nº 459) Los hijos deben honrar a sus padres. Honrar entraña amor, gratitud y respeto
  • 17. 5. LA FAMILIA CRISTIANA, CAMINO DE SANTIDAD El matrimonio cristiano es una vocación que Dios da a los esposos para que se ayuden mutuamente en su santificación. La vida conyugal, supone muchos beneficios para los esposos: - Ayuda a combatir el egoísmo y la búsqueda del propio interés. - Impulsa a entregarse generosamente al cónyuge y a los hijos. En la liturgia y en la Biblia ha estado muy unida a la institución familiar. En los Hechos de los Apóstoles, leemos varias veces la conversión de familias enteras familias que eran oasis de vida cristiana en medio de un mundo pagano. Hoy la familia cristiana debe contribuir a crear una comunidad de fe y oración que dé testimonio de Cristo.
  • 18. Los padres cristianos reciben en el sacramento del Matrimonio una especial ayuda de Dios para educar en la fe a sus hijos.
  • 19. SINTESIS MATRIMONIO Propiedades - Unidad. - Indisolubilidad. - Abierto a la vida Unión de un hombre y una mujer FAMILIA Iglesia doméstica SACRAMENTOS Instituidos por Jesucristo: confiere gracia santificante a los esposos DEBERES PADRES HIJOS