SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ENEGOCIOS PARA SEGMENTO CABLES
Identificación del Segmento de Mercado
Se ha elegido el mercado de cables (PVC y Polietileno de Alta Densidad)
debido a que el principal objetivo es incurrir en el incremento del tendido
eléctrico. Puesto que las políticas energéticas del gobierno del Ecuador
consisten en sustituir creciente y paulatinamente las energías no renovables;
por energías renovables como la solar, eólica, mareomotriz, etc., en todos los
procesos de transmisión inherentes, entonces la selección del mercado se lo
realizaría en los poblados aledaños donde se vuelve difícil el acceso y
conectarse al Sistema Nacional Interconectado resulta difícil y costoso.
En la actualidad este negocio se encuentra en la base de la pirámide en vista
que existen muchas empresas en el sector que se encuentran compitiendo aún
debido a la creciente demanda de cableado eléctrico actual, y la inversión
justificada al momento es media debido a que su implementación tanto en
espacio para producir y de importar materiales es considerable, en
consecuencia el grado de innovación y tecnología es limitado por sus costos.
Identificaciónde Fortalezas y debilidades
Problemática Fortalezas Debilidades Oportunidades
Materia Prima
Importación de bajo
costo desde China,
Colombia y Perú
Sustitución del plástico
por materiales resistentes
y no contaminantes.
Dirigir esfuerzos con la
finalidad de invertir en
pruebas piloto y
simuladores
Procesos
Los procesos de
producción resultan
simples, debido a que
el rendimiento lo
ejecutan las
máquinas
La investigación e
innovación en Ecuador es
costosa, considerando
que hay muy poco
desarrollo tecnológico
Destinar los recursos
necesarios para
fomentar la
investigación en
Ecuador
Calidad
Cumple con
parámetros
nacionales e
internacionales
Elevación del costo de
implementación debido al
incremento de la
utilización de nuevas
materias primas que
deberán ser amigables
con el ambiente.
Preparar al personal
para que esté
especializado en
sistemas de gestión de
calidad en los nuevos
materiales que se
vayan probando con
éxito.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de enegocios para segmento cables

Jiap luis dibenedetto
Jiap luis dibenedettoJiap luis dibenedetto
Jiap luis dibenedettopipired
 
Oportunidades y amenazas del entorno
Oportunidades y amenazas del entornoOportunidades y amenazas del entorno
Oportunidades y amenazas del entornooscar basto
 
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Cámara Chilena de la Construcción
 
Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)
Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)
Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)
Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
 
Sem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parraSem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parraAdrian Garcia
 
KESP_U2_EA_JOAM.pdf
KESP_U2_EA_JOAM.pdfKESP_U2_EA_JOAM.pdf
KESP_U2_EA_JOAM.pdf
AntonioAranda28
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG  Foro DIMIN-Voces MinerasPresentación MIG  Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Voces Mineras
 
Article Internet En Zonas Aisladas (20)
Article   Internet En Zonas Aisladas (20)Article   Internet En Zonas Aisladas (20)
Article Internet En Zonas Aisladas (20)
seth6floyd93
 
redes de distribuciones
redes de distribuciones redes de distribuciones
redes de distribuciones
CruzMario93
 
redes de distribuciones
redes de distribuciones      redes de distribuciones
redes de distribuciones
CruzMario93
 
la domotica
la domoticala domotica
la domotica
HerdicC
 
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
Nicolas Eliaschev
 
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Voces Mineras
 
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Gerardo Jauler Bustamante
 
Fibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuencaFibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuenca
ggordillo
 
Fibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuencaFibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuenca
ggordillo
 
EXPOCICION_CULQUI.pdf
EXPOCICION_CULQUI.pdfEXPOCICION_CULQUI.pdf
EXPOCICION_CULQUI.pdf
IvanMoromenacho
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 

Similar a Plan de enegocios para segmento cables (20)

Jiap luis dibenedetto
Jiap luis dibenedettoJiap luis dibenedetto
Jiap luis dibenedetto
 
Oportunidades y amenazas del entorno
Oportunidades y amenazas del entornoOportunidades y amenazas del entorno
Oportunidades y amenazas del entorno
 
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
 
Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)
Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)
Presentación del informe de la banda ancha en canarias 2012 (edición 2013)
 
Sem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parraSem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parra
 
KESP_U2_EA_JOAM.pdf
KESP_U2_EA_JOAM.pdfKESP_U2_EA_JOAM.pdf
KESP_U2_EA_JOAM.pdf
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG  Foro DIMIN-Voces MinerasPresentación MIG  Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
 
Article Internet En Zonas Aisladas (20)
Article   Internet En Zonas Aisladas (20)Article   Internet En Zonas Aisladas (20)
Article Internet En Zonas Aisladas (20)
 
redes de distribuciones
redes de distribuciones redes de distribuciones
redes de distribuciones
 
redes de distribuciones
redes de distribuciones      redes de distribuciones
redes de distribuciones
 
la domotica
la domoticala domotica
la domotica
 
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
 
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
 
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
Nuevos modelos de arquitecturas red bajo costo para localidades pobres y aisl...
 
Fibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuencaFibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuenca
 
Fibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuencaFibra Optica en cuenca
Fibra Optica en cuenca
 
EXPOCICION_CULQUI.pdf
EXPOCICION_CULQUI.pdfEXPOCICION_CULQUI.pdf
EXPOCICION_CULQUI.pdf
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
 
Informe plc
Informe plcInforme plc
Informe plc
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Plan de enegocios para segmento cables

  • 1. PLAN DE ENEGOCIOS PARA SEGMENTO CABLES Identificación del Segmento de Mercado Se ha elegido el mercado de cables (PVC y Polietileno de Alta Densidad) debido a que el principal objetivo es incurrir en el incremento del tendido eléctrico. Puesto que las políticas energéticas del gobierno del Ecuador consisten en sustituir creciente y paulatinamente las energías no renovables; por energías renovables como la solar, eólica, mareomotriz, etc., en todos los procesos de transmisión inherentes, entonces la selección del mercado se lo realizaría en los poblados aledaños donde se vuelve difícil el acceso y conectarse al Sistema Nacional Interconectado resulta difícil y costoso. En la actualidad este negocio se encuentra en la base de la pirámide en vista que existen muchas empresas en el sector que se encuentran compitiendo aún debido a la creciente demanda de cableado eléctrico actual, y la inversión justificada al momento es media debido a que su implementación tanto en espacio para producir y de importar materiales es considerable, en consecuencia el grado de innovación y tecnología es limitado por sus costos.
  • 2. Identificaciónde Fortalezas y debilidades Problemática Fortalezas Debilidades Oportunidades Materia Prima Importación de bajo costo desde China, Colombia y Perú Sustitución del plástico por materiales resistentes y no contaminantes. Dirigir esfuerzos con la finalidad de invertir en pruebas piloto y simuladores Procesos Los procesos de producción resultan simples, debido a que el rendimiento lo ejecutan las máquinas La investigación e innovación en Ecuador es costosa, considerando que hay muy poco desarrollo tecnológico Destinar los recursos necesarios para fomentar la investigación en Ecuador Calidad Cumple con parámetros nacionales e internacionales Elevación del costo de implementación debido al incremento de la utilización de nuevas materias primas que deberán ser amigables con el ambiente. Preparar al personal para que esté especializado en sistemas de gestión de calidad en los nuevos materiales que se vayan probando con éxito.