SlideShare una empresa de Scribd logo
Ferretería Tituana Espinoza
            Avda. Montgomery Sánchez Km 1/2 Vía
            Machala - El Cambio

            Teléfono: 099982687


                                     S.I.G.V.F.T.E 1.0
 Sistema informático de gestión de ventas para la ferretería Tituana Espinoza

 Plan de Gestión de Sotware

                                 HISTORIAL DE REVISIONES


FECHA        VERSIÓN                 DESCRIPCIÓN                         RESPONSABLE




                                   CONTROL DE CAMBIOS


FECHA        VERSIÓN                 DESCRIPCIÓN                         RESPONSABLE
1. Introducción
Como es sabido por todos los profesionales del mundo de la informática siempre
existen ciertos riesgos que pueden afectar de manera considerable el desarrollo de un
sistema.
Para lo cual nuestro equipo de trabajo tendrá que determinar cuáles son eso posibles
riesgos, y de esta manera controlarlos y evitar que perjudiquen nuestro trabajo.

1.1 Propósito
Hemos llegado a la conclusión de que es indispensable para todo desarrollador de un
software determinar los factores que puedan perjudicar a nuestro sistema

1.2 Definición , acrónimos y abreviaturas

1.3 Referencias

2. Organización

3. Especificación de gestión de riesgos
3.1 Identificación

3.1 Identificación Nº        Tipo de riesgo                  Posible Riesgo
1                            Tecnología                      No hallar una Herramienta
                                                             de software libre adecuada
                                                             para la programación
2                            Personal                        Que algún integrante
                                                             enferme
3                            Requerimiento                   No se han establecido
                                                             soluciones a los
                                                             requerimientos


3.2 Análisis

Riesgo         Descripción         Tipo de        Categoría        Probabilidad     Impacto
                                   Riesgo         (Proyecto,
                                                  técnico,
                                                  negocio)
Encontrar   Con la utilización     Tecnológica    Técnico          Baja             3
una         de
herramienta sistema operativo
de software Linux debemos
libre       hallar una
apropiada   herramienta
            adecuada para la
            programación
Problemas   Puede ser que          Personal       Proyecto         Moderada         2
de salud de algún integrante
algún       presente
miembro del problemas de
equipo      salud
3.3 Priorización.


Probabilidad               Impacto
Moderada                   2
Baja                       3


3.4 Estratégicas

Riesgo                                  Estrategia
Encontrar una herramienta de software   Investigar en foros referentes al tema
libre apropiada                         para hallar la herramienta adecuada
Problemas de salud de algún miembro     Cuidar nuestra salud
del equipo

Más contenido relacionado

Similar a Plan de gestion de software

Actividad 3 CRS
Actividad 3 CRSActividad 3 CRS
Actividad 3 CRS
Jesús Daniel Mayo
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
Hector L
 
Software rayen citas
Software rayen   citasSoftware rayen   citas
Software rayen citasCesfamgarin
 
Evidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad ticsEvidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad tics
Isabel Molina Oretiz
 
Evidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad ticsEvidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad tics
Isabel Molina Oretiz
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareSergio Sanchez
 
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdfOPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
UCC
 
Trabajo 4 boris cespedes
Trabajo 4  boris cespedesTrabajo 4  boris cespedes
Trabajo 4 boris cespedes
Boris Jhonathann Cespedez Gonzales
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
estefania guizado
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Edgar Haro
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirusEdgar Wilson
 
Qué es un antivirus
Qué es un antivirusQué es un antivirus
Qué es un antivirus
Keyti Ochoa
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
Samaeel Magallanes
 
Trabajo de analisis y diseño
Trabajo de analisis y diseñoTrabajo de analisis y diseño
Trabajo de analisis y diseñomary taipe
 
Presentación sofware
Presentación sofwarePresentación sofware
Presentación sofware
tomas356
 
Herramientas de analisis de vulnerabilidades
Herramientas de analisis de vulnerabilidadesHerramientas de analisis de vulnerabilidades
Herramientas de analisis de vulnerabilidades
Daniel Fernandez Droniak
 

Similar a Plan de gestion de software (20)

Actividad 3 CRS
Actividad 3 CRSActividad 3 CRS
Actividad 3 CRS
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
 
Software rayen citas
Software rayen   citasSoftware rayen   citas
Software rayen citas
 
Evidencias003
Evidencias003Evidencias003
Evidencias003
 
Evidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad ticsEvidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad tics
 
Evidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad ticsEvidencia 1 segunda unidad tics
Evidencia 1 segunda unidad tics
 
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De SoftwareUnidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
Unidad 1.1 Que Es La Ing. De Software
 
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdfOPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
 
Trabajo 4 boris cespedes
Trabajo 4  boris cespedesTrabajo 4  boris cespedes
Trabajo 4 boris cespedes
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
 
Qué es un antivirus
Qué es un antivirusQué es un antivirus
Qué es un antivirus
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
 
Trabajo de analisis y diseño
Trabajo de analisis y diseñoTrabajo de analisis y diseño
Trabajo de analisis y diseño
 
Presentación sofware
Presentación sofwarePresentación sofware
Presentación sofware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Herramientas de analisis de vulnerabilidades
Herramientas de analisis de vulnerabilidadesHerramientas de analisis de vulnerabilidades
Herramientas de analisis de vulnerabilidades
 

Más de Personal El Guabo

ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
Personal El Guabo
 

Más de Personal El Guabo (6)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
 
Plan general de sofware
Plan general de sofwarePlan general de sofware
Plan general de sofware
 
Investigación Preliminar
Investigación PreliminarInvestigación Preliminar
Investigación Preliminar
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Plan de gestion de software

  • 1. Ferretería Tituana Espinoza Avda. Montgomery Sánchez Km 1/2 Vía Machala - El Cambio Teléfono: 099982687 S.I.G.V.F.T.E 1.0 Sistema informático de gestión de ventas para la ferretería Tituana Espinoza Plan de Gestión de Sotware HISTORIAL DE REVISIONES FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN RESPONSABLE CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
  • 2. 1. Introducción Como es sabido por todos los profesionales del mundo de la informática siempre existen ciertos riesgos que pueden afectar de manera considerable el desarrollo de un sistema. Para lo cual nuestro equipo de trabajo tendrá que determinar cuáles son eso posibles riesgos, y de esta manera controlarlos y evitar que perjudiquen nuestro trabajo. 1.1 Propósito Hemos llegado a la conclusión de que es indispensable para todo desarrollador de un software determinar los factores que puedan perjudicar a nuestro sistema 1.2 Definición , acrónimos y abreviaturas 1.3 Referencias 2. Organización 3. Especificación de gestión de riesgos 3.1 Identificación 3.1 Identificación Nº Tipo de riesgo Posible Riesgo 1 Tecnología No hallar una Herramienta de software libre adecuada para la programación 2 Personal Que algún integrante enferme 3 Requerimiento No se han establecido soluciones a los requerimientos 3.2 Análisis Riesgo Descripción Tipo de Categoría Probabilidad Impacto Riesgo (Proyecto, técnico, negocio) Encontrar Con la utilización Tecnológica Técnico Baja 3 una de herramienta sistema operativo de software Linux debemos libre hallar una apropiada herramienta adecuada para la programación Problemas Puede ser que Personal Proyecto Moderada 2 de salud de algún integrante algún presente miembro del problemas de equipo salud
  • 3. 3.3 Priorización. Probabilidad Impacto Moderada 2 Baja 3 3.4 Estratégicas Riesgo Estrategia Encontrar una herramienta de software Investigar en foros referentes al tema libre apropiada para hallar la herramienta adecuada Problemas de salud de algún miembro Cuidar nuestra salud del equipo