SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Gobierno Municipal
2019-2022
Distrito : Los Olivos.
Provincia : Lima Metropolitana
Departamento : Lima
VICTOR RAÚL PAREDES TADEY
ALCALDE
PRESENTACIÓN
El Partido Aprista Peruano es un Partido Político, que tiene por finalidad participar
en los asuntos públicos del Distrito de Los Olivos, en el ámbito de su competencia,
con el propósito de servir a las personas y el hábitat.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Los Planes de Gobierno se alimentan del marco supranacional (Objetivos de
Desarrollo Sostenible, acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional
y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.
Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes
nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico
Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo
en cuenta lo relacionado con el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
Políticos y el Pacto Internacional de los Derechos Sociales, Eonómicos y
Culturales.
Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de movilidad urbana,
interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura.
IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN
POLÍTICA.
PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
LOS PRINCIPIOS
1. La primacía de la persona humana, que es el fin supremo de la sociedad y el
Estado
2. El irrestricto respeto a los Derechos Humanos, a las Libertades Fundamentales
de la persona; y construcción de una Nación con mejor vida y bienestar.
3. La igualdad de todos los seres humanos en dignidad.
4. La importancia de la familia, que es la célula básica de la sociedad, la raíz de su
Grandeza y en buena educación, cultura y la Paz.
LOS OBJETIVOS:
1. Nuestra realidad regional
2. Democracia, estado de derecho y libertad
3. El estado y el empresario
4. Institucionalidad y desarrollo
5. Inversión social para la unidad regional
6. Descentralización .
VALORES:
• Compromiso. La satisfacción de mis gestiones garantía de éxito.
• Profesionalismo. Eficacia en la atención a sus necesidades.
• Calidad. Gobierno hecho a la medida de una sociedad moderna.
• Respeto. Trato digno y considerado a toda la ciudadanía en general.
• Servicio. Razón de servir.
VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO
LA VISION del Partido Aprista Peruano tiene como visión, la democratización
local, la modernización funcional, la reactivación económica y el saneamiento
financiero son los pilares básicos para emprender los cambios y las reformas que el
distrito necesita; lo que contribuirá gradualmente a mejorar la seguridad ciudadana,
la limpieza pública, el ornato de la ciudad, los programas sociales a favor de la
población menos favorecida y así mismo a la promoción de la inversión inmobiliaria
del distrito.
DATOS GENERALES
 El distrito de Los Olivos, se encuentra ubicado geográficamente en la Altitud 63
msnm, Latitud Sur 11°58'58", Longitud Oeste 77°04'10"
 El distrito registra una población de 371, 229 Habitantes (Censo 2015).
 Extensión territorial de 18,25 Km2.(2013)
 Crecimiento de urbanizaciones sobre suelo agrícola1
 Los Olivos es el 10 distrito que cuenta con mayor población durante los años
2013 al 2015
 Tiene 4 cerros como promontorio rocoso.
 Está dividido internamente en 8 zonas.
 Tiene una oferta de servicios de gran valor para Lima Norte.
 Es la parte central de Lima Norte
 Cuenta con vías metropolitanas de gran tránsito vehicular
 Es parte de una gran red hídrica de la Cuenca del río Chillon.Napa freática
densa.
 Cuenta con un paisaje urbano consolidado
 Cuenta con un soporte financiero de gran valor para la inversión.
 Cuenta con las zonas arqueológicas de Aznapuquio, Cerro Muleria, Cerro Pro
El Naranjal, Huaca de Oro e Infantas.
 Cuenta con la Xasa Hacienda Infantas
1
http://portal.munilosolivos.gob.pe/transparencia_mdlo/doc_transparencia/Normas_Emitidas/Ord
enanzas/2016/ord-441-2016-aprueba-el-plan-de-desarrollo-local-concertado-2016-2021.pdf
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO 2019-2022
LOS OLIVOS EDUCADO Y CON SEGURIDAD CIUDADANA.
Problemas identificados Solución a los problemas Metas propuestas al 2022.
Dimensión social
Deficientes progresos en
competencias en lectura y
matemática (Servicios
educativos deficientes )
Producir resultados de
aprendizaje permanente y
efectivo . Fiscalización de
gestión educativa local.
Promoción de talentos. Apoyo
al Objetivo de Desarrollo
Sostenible 4.1
100% de centros educativos
con apoyo directo y que
mejoran en 30% aprendizajes
significativos con Plan
Educativo Local.
Infraestructura y
equipamiento de Escuelas
públicas con sistema
nutrición y salud.
Insuficientes progresos en
lucha contra la pobreza,
anemia, inseguridad ante
desastres, participación de la
mujer ,aumento de la
desigualdad y de la
inseguridad ciudadana.
Desarrollar la resilencia en la
población superando la
vulnerabilidad social cultural
y física, garantizando continua
mejora de infraestructura y
equipamiento de los sistemas
de seguridad ciudadana,
servicios modernos de salud
esenciales de calidad , sin
discriminación y con
participación irrestricta de las
juntas vecinales.
Sinceramiento de
beneficiarios de programas
sociales. Programa especial
de la Juventud-PEJO con
Gerencia autónoma y
presupuesto..Apoyo a los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible 1,2 3, 5, 7 y 10
20% de aumento de la
resilencia distrital ante
riesgos. 01 Plan local de
promoción del Niño y la Niña.
100% de ejecución de Plan
Local de promoción de la
juventud. 02 Centros de
Atención al adulto mayor.
100% actualizado SISFHO.
100% de recomendaciones de
estudio sobre consumo de
drogas2
Lograr al 100% que
las personas más necesitadas
en caso de emergencias,
accidentes y enfermedades
tengan prioridad en la
gestión.
Insuficientes progresos en
seguridad hídrica en el sector
saneamiento e hidráulico.
Lograr la seguridad hídrica
domiciliar condominial y en
establecimientos. Promocion
de la red hídrica de la cuenca
50 plazas con grifos de agua
y baños públicos
subterraneos. 40% de
domicilios que tienen
2
http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_institucional/savia/PDF/diagnosticofinal/Di
agnostico_Final_Olivos.pdf
Chillon. Promocion nde
Huella Hídrica. Apoyo al
Objetivo de Desarrollo
Sostenible 6.
vigilancia de calidad del agua
y de valores ambientales en
desagüe. Infraestructura de
regadío para parques. 20%
de reducción de Huella
Hídrica de Los Olivos. 01 Plan
de Seguridad Hídrica de Los
Olivos.
Dimensión Económica
Insuficientes progresos en el
crecimiento del producto
interno, baja productividad
económica y falta de apoyo a
empresas familiares
informales
Optimizar la empleabilidad
de los jóvenes y el apoyo a las
empresas familiares de Los
Olivos. Promoción de eco-
negocios. Promoción del
turismo. Apoyo a los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible 8
2000 jóvenes capacitados y
certificados y que están
preparados para el primer
empleo. Promoción turística
de anexos. 300 eco-negocios
instalados y que generan
empleos(segregación de los
residuos solidos). 01 Plan de
Desarrollo Económico Local
que valora el desarrollo de
las empresas familiares. 20
parques y campos deportivos
modernizados con aptitud
turística. Apoyo al
asociativismo empresarial
para la obtención de créditos.
Obras viales modernas
concertadas con MML:
Pobre industrialización con
nula innovación y nula
infraestructura resiliente de
Los Olivos.
Desarrollo de la zona
industrial Los Olivos con
innovación. Promoción de la
competitividad distrital..
Apoyo al Objetivo de
Desarrollo Sostenible 9
01 Plan de competitividad de
Los Olivos. Construcción de un
centro de innovación
industrial. 200 capacitados en
industria de la confección y
zapatería..01 plan de
desarrollo industrial local.01
Plan de exportación local.
Promoción de planta de
procesamiento de bonos
orgánicos.
Insuficientes progresos en
sostenibilidad del consumo y
producción3
Promoción de seguridad
alimentaria nutritiva.
Reducción de uso de plásticos
de polietileno. Apoyo a los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible 12
.
Construcción de Centro
Municipal de Seguridad
Alimentaria para promover
dieta nutritiva local. 100% de
reducción de uso de cánulas,
sorbetes y tecnopor en todo
el distrito. Apoyo a las
asociaciones de
consumidores y usuarios. 01
Plan de apoyo a las mypes.
Dimensión Territorial
Ambiental.
Efectos nocivos del cambio
climático peligroso, con
creciente perdida de
Promoción de independencia
energética familiar y que
reduce la vulnerabilidad social
100% de locales municipales
pintados de blanco. 30% de
techos verdes domiciliarios.
3
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/exposicion_ods.pdf
alveodos terrestresy poco
acceso de financiamiento
ambiental.
a eventos extremos.
Optimización de la
reingeniería financiera
ecológica ajustada al usuario y
fuente primaria de energía.
Optimización de la
gobernanza ambiental con
fondos de adaptación,
mitigación con la brevedad
que la emergencia climática
demanda. Apoyo a los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible 13
1000 familias con
independencia energética
familiar. 01 Protocolo de
métrica ecológica para
enfriar el planeta.
Insuficientes progresos en el
acceso a viviendas dignas y
sísmicas.
Promoción de un Sistema de
apoyo a la vivienda popular .
Sinceramiento del autovaluo.
Promoción de las
declaraciones de fábrica de
unidades inmobiliarias.
Fortalecimiento binomio
municipio-vecino. Promoción
de las opiniones vinculantes
en desarrollo urbano. Apoyo
a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible 11
01 plan de apoyo a la
vivienda popular de Los
Olivos. 20% de viviendas de
Los Olivos que refuerzan
muros y paredes.
Saneamiento físico legal de
predios inmuebles de
poblaciones vulnerables. 3000
familias inscriben
declaraciones de fábrica. 20%
de viviendas pintadas de
blanco.
Disminución de agua
subterránea y falta de
control de vectores y
radiaciones.
Promoción de la recarga
inducida del acuífero. Control
de animales menores y
promoción de biodiversidad .
Control de radicaciones
UV.Apoyo a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible 11, 14,
15
Construcción del Centro
Veterinario Municipal. En
20% se reduce la Huella
Ecológica de Los Olivos. 01
estación meteorológica local.
04 censos de aves y
animales menores.100% de
perros con chip incorporados
a su cuerpo. 100% de
parques y campos deportivos
regados.
Dimensión Institucional
Insuficientes progresos en
transparencia municipal,
desconfianza, poco acceso a
la justicia.
Promoción de la
transparencia municipal, la
gobernalidad y la justicia
administrativa. Dignificación
del Trabajador Municipal.
Apoyo a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible 16
100 servidores públicos
capacitados y certificados.4
audiencias de rendición de
cuentas de obras . Convenio
con SERVIR. Auditorias
transparentes. Pre-
publicación de normas
municipales. Licitaciones
públicas transparentes.02
comités locales anti-
corrupción con participación
del Ministerio Publico y la
Contraloría General de la
Republica. Administración
directa de obras municipales.
Insuficientes cooperación
interinstitucional y falta de
planificación territorial
Promoción de la cooperación
Interregional y la
descentralización. Promoción
de convenios por resultados.
Apoyo a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible 17
Fortalecimiento de
Mancomunidad Municipal.
Canon productivo comercial
para Los Olivos. 01 Catastro
Municipal.
Escasos progresos
interinstitucionales.
Promoción del Presupuesto
Participativo Municipal con
100% de reingeniería en la
gestión municipal. 03
sectores y niveles de
gobierno. Modernizacion de
la gestión municipal.Apoyo a
los Objetivos de Desarrollo
Sostenible 17
procesos de presupuesto
participativo local observados
por comité de vigilancia.
Tener al 2022 en un 100% un
modelo moderno, eficiente y
fácil de Gestión Municipal.
Tercerización de las
actividades municipales a
operadores especializados.
Actualización anual de web
municipal.
PROPUESTA DE GESTION FINANCIERA
El Presente plan de gobierno será financiado sobre la base de la siguiente
estructura como:
• Transferencias de recursos del MEF (Bonos soberanos, etc)
• Créditos suplementarios
• Gestión pública ( Presupuesto Participativo Regional, Presupuesto Participativo
Local etc)
• Administración tributaria
• Administración directa de obras.
• Proyectos de la Mancomunidad Municipal.
PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL
PLAN
El Presente plan de gobierno será informado sobre el avance cada año en
audiencias públicas con participación de la sociedad civil organizada, ciudadanía en
general, defensoría del pueblo y contraloría general de la república y los resultados
deben ser colgados en la página web. En este aspecto cumpliremos con las normas
como:
• Tener un Portal electrónico de acuerdo al Plan Nacional de un Gobierno
Electrónico.
• Cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
• Implementar los mecanismos más fáciles y directos a la Población en rendición de
cuentas, conforme lo norma:
• La Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.
• Directiva 004-2007-CGR.
• Los presupuestos Participativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en MexicoPobreza Rural en Mexico
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Actividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yennyActividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yenny
Yenny Cabrera
 
Presentación Seremi agro 2018
Presentación Seremi agro 2018Presentación Seremi agro 2018
Presentación Seremi agro 2018
FrutosdePicaFrutos
 
Prueba de presentacion
Prueba de presentacionPrueba de presentacion
Prueba de presentacionYulissa Caro
 
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoJuan Hernández
 
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
Otto Vargas
 
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
CESAPPreviene
 
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexicoBienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
OECDregions
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Plan de Gobierno Rosa Maldonado Vasquez
Plan de Gobierno  Rosa Maldonado VasquezPlan de Gobierno  Rosa Maldonado Vasquez
Plan de Gobierno Rosa Maldonado Vasquez
Jordan Huerta
 
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República ArgentinaDocumento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Graciela Mariani
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de saludTristy Aligry Botello
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013
RAFAEL ALBERTO HERNANDEZ MINA
 
Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...
Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...
Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...
CESAPPreviene
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaJuan Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Pobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en MexicoPobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en Mexico
 
Agenda Ciudadana La Ceja
Agenda Ciudadana La CejaAgenda Ciudadana La Ceja
Agenda Ciudadana La Ceja
 
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PODEMOS-CHOSICA
 
Actividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yennyActividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yenny
 
Presentación Seremi agro 2018
Presentación Seremi agro 2018Presentación Seremi agro 2018
Presentación Seremi agro 2018
 
Prueba de presentacion
Prueba de presentacionPrueba de presentacion
Prueba de presentacion
 
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
 
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO. Lic. Julio de La ...
 
Visión personal sobre el desarrollo Rural
Visión personal sobre el desarrollo RuralVisión personal sobre el desarrollo Rural
Visión personal sobre el desarrollo Rural
 
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
 
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexicoBienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
Bienestar comunidades indigenas y desarrollo regional - mexico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Plan de Gobierno Rosa Maldonado Vasquez
Plan de Gobierno  Rosa Maldonado VasquezPlan de Gobierno  Rosa Maldonado Vasquez
Plan de Gobierno Rosa Maldonado Vasquez
 
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República ArgentinaDocumento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
 
Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013
 
Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...
Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...
Costa Rica: Planificación Participativa para la Resiliencia y la Reducción de...
 
Política Rural de Quebec
Política Rural de QuebecPolítica Rural de Quebec
Política Rural de Quebec
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
 

Similar a PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS

Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
A C High School
 
DOFA LUIS H
DOFA LUIS HDOFA LUIS H
DOFA LUIS HESAP
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
RELEC
 
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaCAJU COLOMBIA
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Cámara Chilena de la Construcción
 
Politicas públicas
Politicas públicasPoliticas públicas
Politicas públicas
andres032608
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
Roxana Tolentino
 
Plan de Gobierno Mary Morales Alfaro
Plan de Gobierno Mary Morales AlfaroPlan de Gobierno Mary Morales Alfaro
Plan de Gobierno Mary Morales Alfaro
Jordan Huerta
 
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
UrabaAntioquia
 
Movimiento de afirmacion social cajamarca
Movimiento de afirmacion social   cajamarcaMovimiento de afirmacion social   cajamarca
Movimiento de afirmacion social cajamarca
HenryWilliamsMorales
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finaldeividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finaldeividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivaslan_cord
 
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptxPIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
Csaredmundosuynocaa
 
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Jorge Marulanda
 
316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash
miky arellan gonzalez
 

Similar a PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS (20)

Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La CapillaC:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob  La Capilla
C:\Fakepath\Anexo 5 Plan Gob La Capilla
 
DOFA LUIS H
DOFA LUIS HDOFA LUIS H
DOFA LUIS H
 
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
El desarrollo de una cultura ambiental a partir de la implementación de proye...
 
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
 
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
 
Politicas públicas
Politicas públicasPoliticas públicas
Politicas públicas
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
 
Plan de Gobierno Mary Morales Alfaro
Plan de Gobierno Mary Morales AlfaroPlan de Gobierno Mary Morales Alfaro
Plan de Gobierno Mary Morales Alfaro
 
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
 
Movimiento de afirmacion social cajamarca
Movimiento de afirmacion social   cajamarcaMovimiento de afirmacion social   cajamarca
Movimiento de afirmacion social cajamarca
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Prue
PruePrue
Prue
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
 
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptxPIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
 
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)Planificacion.Estrategica.(Municipal)
Planificacion.Estrategica.(Municipal)
 
316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Michael Machacuay Baquerizo
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Michael Machacuay Baquerizo
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Michael Machacuay Baquerizo
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Michael Machacuay Baquerizo
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
Michael Machacuay Baquerizo
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Michael Machacuay Baquerizo
 
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza PopularJuan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre UnidosDorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Michael Machacuay Baquerizo
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
Michael Machacuay Baquerizo
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
Michael Machacuay Baquerizo
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo (20)

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
 
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza PopularJuan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
 
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre UnidosDorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
 
Marco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPCMarco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPC
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (14)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS

  • 1. Plan de Gobierno Municipal 2019-2022 Distrito : Los Olivos. Provincia : Lima Metropolitana Departamento : Lima VICTOR RAÚL PAREDES TADEY ALCALDE
  • 2. PRESENTACIÓN El Partido Aprista Peruano es un Partido Político, que tiene por finalidad participar en los asuntos públicos del Distrito de Los Olivos, en el ámbito de su competencia, con el propósito de servir a las personas y el hábitat. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Los Planes de Gobierno se alimentan del marco supranacional (Objetivos de Desarrollo Sostenible, acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de los Derechos Sociales, Eonómicos y Culturales. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de movilidad urbana, interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. LOS PRINCIPIOS 1. La primacía de la persona humana, que es el fin supremo de la sociedad y el Estado 2. El irrestricto respeto a los Derechos Humanos, a las Libertades Fundamentales de la persona; y construcción de una Nación con mejor vida y bienestar. 3. La igualdad de todos los seres humanos en dignidad. 4. La importancia de la familia, que es la célula básica de la sociedad, la raíz de su Grandeza y en buena educación, cultura y la Paz. LOS OBJETIVOS: 1. Nuestra realidad regional 2. Democracia, estado de derecho y libertad 3. El estado y el empresario 4. Institucionalidad y desarrollo 5. Inversión social para la unidad regional 6. Descentralización . VALORES: • Compromiso. La satisfacción de mis gestiones garantía de éxito. • Profesionalismo. Eficacia en la atención a sus necesidades. • Calidad. Gobierno hecho a la medida de una sociedad moderna. • Respeto. Trato digno y considerado a toda la ciudadanía en general. • Servicio. Razón de servir.
  • 3. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO LA VISION del Partido Aprista Peruano tiene como visión, la democratización local, la modernización funcional, la reactivación económica y el saneamiento financiero son los pilares básicos para emprender los cambios y las reformas que el distrito necesita; lo que contribuirá gradualmente a mejorar la seguridad ciudadana, la limpieza pública, el ornato de la ciudad, los programas sociales a favor de la población menos favorecida y así mismo a la promoción de la inversión inmobiliaria del distrito. DATOS GENERALES  El distrito de Los Olivos, se encuentra ubicado geográficamente en la Altitud 63 msnm, Latitud Sur 11°58'58", Longitud Oeste 77°04'10"  El distrito registra una población de 371, 229 Habitantes (Censo 2015).  Extensión territorial de 18,25 Km2.(2013)  Crecimiento de urbanizaciones sobre suelo agrícola1  Los Olivos es el 10 distrito que cuenta con mayor población durante los años 2013 al 2015  Tiene 4 cerros como promontorio rocoso.  Está dividido internamente en 8 zonas.  Tiene una oferta de servicios de gran valor para Lima Norte.  Es la parte central de Lima Norte  Cuenta con vías metropolitanas de gran tránsito vehicular  Es parte de una gran red hídrica de la Cuenca del río Chillon.Napa freática densa.  Cuenta con un paisaje urbano consolidado  Cuenta con un soporte financiero de gran valor para la inversión.  Cuenta con las zonas arqueológicas de Aznapuquio, Cerro Muleria, Cerro Pro El Naranjal, Huaca de Oro e Infantas.  Cuenta con la Xasa Hacienda Infantas 1 http://portal.munilosolivos.gob.pe/transparencia_mdlo/doc_transparencia/Normas_Emitidas/Ord enanzas/2016/ord-441-2016-aprueba-el-plan-de-desarrollo-local-concertado-2016-2021.pdf
  • 4. PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO 2019-2022 LOS OLIVOS EDUCADO Y CON SEGURIDAD CIUDADANA. Problemas identificados Solución a los problemas Metas propuestas al 2022. Dimensión social Deficientes progresos en competencias en lectura y matemática (Servicios educativos deficientes ) Producir resultados de aprendizaje permanente y efectivo . Fiscalización de gestión educativa local. Promoción de talentos. Apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4.1 100% de centros educativos con apoyo directo y que mejoran en 30% aprendizajes significativos con Plan Educativo Local. Infraestructura y equipamiento de Escuelas públicas con sistema nutrición y salud. Insuficientes progresos en lucha contra la pobreza, anemia, inseguridad ante desastres, participación de la mujer ,aumento de la desigualdad y de la inseguridad ciudadana. Desarrollar la resilencia en la población superando la vulnerabilidad social cultural y física, garantizando continua mejora de infraestructura y equipamiento de los sistemas de seguridad ciudadana, servicios modernos de salud esenciales de calidad , sin discriminación y con participación irrestricta de las juntas vecinales. Sinceramiento de beneficiarios de programas sociales. Programa especial de la Juventud-PEJO con Gerencia autónoma y presupuesto..Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1,2 3, 5, 7 y 10 20% de aumento de la resilencia distrital ante riesgos. 01 Plan local de promoción del Niño y la Niña. 100% de ejecución de Plan Local de promoción de la juventud. 02 Centros de Atención al adulto mayor. 100% actualizado SISFHO. 100% de recomendaciones de estudio sobre consumo de drogas2 Lograr al 100% que las personas más necesitadas en caso de emergencias, accidentes y enfermedades tengan prioridad en la gestión. Insuficientes progresos en seguridad hídrica en el sector saneamiento e hidráulico. Lograr la seguridad hídrica domiciliar condominial y en establecimientos. Promocion de la red hídrica de la cuenca 50 plazas con grifos de agua y baños públicos subterraneos. 40% de domicilios que tienen 2 http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_institucional/savia/PDF/diagnosticofinal/Di agnostico_Final_Olivos.pdf
  • 5. Chillon. Promocion nde Huella Hídrica. Apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6. vigilancia de calidad del agua y de valores ambientales en desagüe. Infraestructura de regadío para parques. 20% de reducción de Huella Hídrica de Los Olivos. 01 Plan de Seguridad Hídrica de Los Olivos. Dimensión Económica Insuficientes progresos en el crecimiento del producto interno, baja productividad económica y falta de apoyo a empresas familiares informales Optimizar la empleabilidad de los jóvenes y el apoyo a las empresas familiares de Los Olivos. Promoción de eco- negocios. Promoción del turismo. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 2000 jóvenes capacitados y certificados y que están preparados para el primer empleo. Promoción turística de anexos. 300 eco-negocios instalados y que generan empleos(segregación de los residuos solidos). 01 Plan de Desarrollo Económico Local que valora el desarrollo de las empresas familiares. 20 parques y campos deportivos modernizados con aptitud turística. Apoyo al asociativismo empresarial para la obtención de créditos. Obras viales modernas concertadas con MML: Pobre industrialización con nula innovación y nula infraestructura resiliente de Los Olivos. Desarrollo de la zona industrial Los Olivos con innovación. Promoción de la competitividad distrital.. Apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 01 Plan de competitividad de Los Olivos. Construcción de un centro de innovación industrial. 200 capacitados en industria de la confección y zapatería..01 plan de desarrollo industrial local.01 Plan de exportación local. Promoción de planta de procesamiento de bonos orgánicos. Insuficientes progresos en sostenibilidad del consumo y producción3 Promoción de seguridad alimentaria nutritiva. Reducción de uso de plásticos de polietileno. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 . Construcción de Centro Municipal de Seguridad Alimentaria para promover dieta nutritiva local. 100% de reducción de uso de cánulas, sorbetes y tecnopor en todo el distrito. Apoyo a las asociaciones de consumidores y usuarios. 01 Plan de apoyo a las mypes. Dimensión Territorial Ambiental. Efectos nocivos del cambio climático peligroso, con creciente perdida de Promoción de independencia energética familiar y que reduce la vulnerabilidad social 100% de locales municipales pintados de blanco. 30% de techos verdes domiciliarios. 3 https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/exposicion_ods.pdf
  • 6. alveodos terrestresy poco acceso de financiamiento ambiental. a eventos extremos. Optimización de la reingeniería financiera ecológica ajustada al usuario y fuente primaria de energía. Optimización de la gobernanza ambiental con fondos de adaptación, mitigación con la brevedad que la emergencia climática demanda. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 1000 familias con independencia energética familiar. 01 Protocolo de métrica ecológica para enfriar el planeta. Insuficientes progresos en el acceso a viviendas dignas y sísmicas. Promoción de un Sistema de apoyo a la vivienda popular . Sinceramiento del autovaluo. Promoción de las declaraciones de fábrica de unidades inmobiliarias. Fortalecimiento binomio municipio-vecino. Promoción de las opiniones vinculantes en desarrollo urbano. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 01 plan de apoyo a la vivienda popular de Los Olivos. 20% de viviendas de Los Olivos que refuerzan muros y paredes. Saneamiento físico legal de predios inmuebles de poblaciones vulnerables. 3000 familias inscriben declaraciones de fábrica. 20% de viviendas pintadas de blanco. Disminución de agua subterránea y falta de control de vectores y radiaciones. Promoción de la recarga inducida del acuífero. Control de animales menores y promoción de biodiversidad . Control de radicaciones UV.Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11, 14, 15 Construcción del Centro Veterinario Municipal. En 20% se reduce la Huella Ecológica de Los Olivos. 01 estación meteorológica local. 04 censos de aves y animales menores.100% de perros con chip incorporados a su cuerpo. 100% de parques y campos deportivos regados. Dimensión Institucional Insuficientes progresos en transparencia municipal, desconfianza, poco acceso a la justicia. Promoción de la transparencia municipal, la gobernalidad y la justicia administrativa. Dignificación del Trabajador Municipal. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 16 100 servidores públicos capacitados y certificados.4 audiencias de rendición de cuentas de obras . Convenio con SERVIR. Auditorias transparentes. Pre- publicación de normas municipales. Licitaciones públicas transparentes.02 comités locales anti- corrupción con participación del Ministerio Publico y la Contraloría General de la Republica. Administración directa de obras municipales. Insuficientes cooperación interinstitucional y falta de planificación territorial Promoción de la cooperación Interregional y la descentralización. Promoción de convenios por resultados. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 17 Fortalecimiento de Mancomunidad Municipal. Canon productivo comercial para Los Olivos. 01 Catastro Municipal. Escasos progresos interinstitucionales. Promoción del Presupuesto Participativo Municipal con 100% de reingeniería en la gestión municipal. 03
  • 7. sectores y niveles de gobierno. Modernizacion de la gestión municipal.Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 17 procesos de presupuesto participativo local observados por comité de vigilancia. Tener al 2022 en un 100% un modelo moderno, eficiente y fácil de Gestión Municipal. Tercerización de las actividades municipales a operadores especializados. Actualización anual de web municipal. PROPUESTA DE GESTION FINANCIERA El Presente plan de gobierno será financiado sobre la base de la siguiente estructura como: • Transferencias de recursos del MEF (Bonos soberanos, etc) • Créditos suplementarios • Gestión pública ( Presupuesto Participativo Regional, Presupuesto Participativo Local etc) • Administración tributaria • Administración directa de obras. • Proyectos de la Mancomunidad Municipal. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN El Presente plan de gobierno será informado sobre el avance cada año en audiencias públicas con participación de la sociedad civil organizada, ciudadanía en general, defensoría del pueblo y contraloría general de la república y los resultados deben ser colgados en la página web. En este aspecto cumpliremos con las normas como: • Tener un Portal electrónico de acuerdo al Plan Nacional de un Gobierno Electrónico. • Cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. • Implementar los mecanismos más fáciles y directos a la Población en rendición de cuentas, conforme lo norma: • La Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. • Directiva 004-2007-CGR. • Los presupuestos Participativos.