SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA
HUMANA
HACIA UNA
ERA DE PAZ
Líneas generales de nuestro
programa de gobierno
| 2
LaColombiaHumanadePetroseráunpaísdiverso
y multicolor, con una economía productiva y
moderna, basada en energías limpias, que permita a
cada cual vivir dignamente del trabajo, que redistri-
buya la tierra y respete la naturaleza, que reactive la
producción agropecuaria e industrial.
La salud en la Colombia Humana y en paz irá
directamente a la gente. Dejaremos de ser clientes y
volveremos a ser pacientes.
La Colombia Humana de Petro será un país con
educación universal, pública, gratuita y de calidad,
que construirá una sociedad en torno al amor al
saber, a la naturaleza y al trabajo en equipo.
En la Colombia Humana la justicia será honesta e
imparcial, independiente de la política. Y sin excep-
ciones todo corrupto irá a la cárcel y devolverá los
dineros que se robe.
Las mujeres en Colombia Humana estarán libres
de violencias, tendrán poder e igualdad de oportu-
nidades y derechos.
En la Colombia Humana niñas, niños y jóvenes
estarán en el centro de todas las políticas. Pero
también se cumplirá con los derechos a una pensión
justa de quienes lleguen a la edad de merecerla.
3 |
1· SALUD
PARA LA
VIDA Y
NO PARA EL
NEGOCIO
En la Colombia Humana de Petro la salud
será un verdadero derecho: salud pública,
gratuita y preventiva para todos y todas sin
ninguna discriminación.
Terminaremos la intermediación perversa que
convirtió la salud en un negocio: se liquidarán las
EPS y a cambio será el Estado quien financiará
directamente la red hospitalaria pública y contra-
tará a la red privada.
Los hospitales públicos dejarán de ser empresas,
para convertirse en centros de prevención y aten-
ción integral, con calidad y excelencia.
En la Colombia Humana de Petro llevaremos
serviciospreventivosdecalidad,conpersonalmédico,
de enfermería y odontología a las casas, los puestos de
trabajo, jardines infantiles, colegios y universidades,
sin ninguna barrera de acceso, desde la más lejana
vereda, hasta la ciudad más grande.
Avanzaremos con paso firme hacia la erradica-
ción de las enfermedades y las muertes evitables o
por falta de atención a niñas, niños, mujeres y las
poblaciones más pobres. En la Colombia Humana
de Petro no morirán niños de hambre.
Garantizaremos medicamentos y tecnologías
de calidad para toda la población a un costo
justo, al tiempo que fortaleceremos las medicinas
populares, alternativas y tradicionales indígenas
y afrodescendientes.
En la Colombia Humana de Petro garantiza-
remos que, desde los técnicos y auxiliares, hasta
los profesionales y especialistas en medicina, enfer-
mería, odontología y todas las áreas del sector
salud, tendrán un trabajo digno y decente. A través
de la educación superior gratuita garantizaremos
que la juventud pueda formarse en estas áreas.
| 4
PENSIONES
JUSTAS
En la Colombia Humana de Petro se creará un
fondo público de pensiones que compita en
igualdad de condiciones con los fondos privados para
asegurar mejores beneficios a toda la población. Este
Fondo invertirá con prioridad en la reactivación de la
economía en el campo. Y que quede claro: bajo ninguna
circunstancia ampliaremos la edad de jubilación.
Ampliaremos los beneficios pensionales a todas y
todos los colombianos en edad de disfrutarlos. Estable-
ceremos un bono pensional subsidiado por encima del
valor de la línea de pobreza, para todos nuestros adultos
mayores del campo y la ciudad que no pudieron aportar
durante su vida laboral. Para el resto de la población se
garantizará una pensión justa y solidaria proporcional
a sus ingresos, aportes y ahorros voluntarios.
5 |
2· EDUCACIÓN
PÚBLICA
UNIVERSAL,
GRATUITA Y
DE CALIDAD
En la Colombia Humana de Petro niñas y niños
serán educados en el amor y al servicio de su
propia felicidad.
La educación liberará a las y los jóvenes del yugo
de la violencia y del odio, del miedo y de la pobreza.
Podrán educarse en lo que deseen y no en lo que el
mercado les imponga.
La educación llegará a todo el territorio nacional
y será una educación de calidad y gratuita, porque
en la Colombia Humana de Petro la educación no
será un bien comercializable sino la plena vivencia
de un derecho constitucional.
Se extenderá a todo el país una educación
primaria, básica y media basada en el amor al saber,
a la naturaleza y al trabajo en equipo, en óptimas
condiciones pedagógicas y laborales, con el fin de
contar con más y mejor tiempo para el aprendizaje,
la investigación, la cultura y el deporte.
Durante el gobierno de la Colombia Humana,
un millón de estudiantes adicionales ingresarán
al sistema de educación superior gratuito del cual
es pieza clave el SENA. Así garantizaremos que
nuestros bachilleres puedan tener educación supe-
rior, prioritariamente aquellos de origen campe-
sino, afrodescendiente, indígena y de las barriadas
populares del país.
Aumentaremos el presupuesto de educación, se
reducirá la intermediación privada en la educación
pública, se ampliarán y modernizarán infraes-
tructura, redes y tecnología; se reducirá el número
de estudiantes por aula y docente. Se garantizará
la permanencia desde la primera infancia hasta
el nivel superior con programas de alimentación,
transporte escolar y apoyo económico, entre otros,
para avanzar hacia un modelo educativo para la
democracia, la justicia social y el buen vivir.
Y en la Colombia Humana de Petro, las y los
docentes gozarán de todas las garantías laborales
y se apoyará su acceso a programas de formación
universitaria y especializada.
| 6
MOVILIZACIÓN
CULTURAL Y
DEPORTIVA POR
LA PAZ
En la Colombia Humana de Petro se creará
la Red Nacional Pública de Música para
que se fomenten los grupos de música popular
y tradicional y para que cada capital cuente con
una orquesta filarmónica, una banda, un coro.
Además, se ampliarán las salas concertadas y sus
proyectos teatrales.
Extenderemos a toda Colombia los Centros
Locales de Artes para la Niñez -CLAN- , crearemos
las Escuelas Móviles de Formación Musical y Artís-
tica y la Compañía Nacional de Danza. Se apoyarán
las instituciones musicales y artísticas existentes.
En la Colombia Humana de Petro recibirán especial
apoyo la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia,
el cine nacional, las fiestas tradicionales y todas las
expresiones culturales juveniles y urbanas. Se confor-
mará la Red Nacional de Sabedores, Creadores y
Gestores Culturales para promover la memoria y el
fortalecimiento de las identidades culturales.
Desde el primer día de gobierno se pondrá
en marcha una gran movilización alrededor del
deporte, la actividad física y la recreación, desde
la vereda y el corregimiento hasta todo el terri-
torio nacional, dirigida a enriquecer el uso del
tiempo libre, promocionar la vida saludable y
fomentar la sana competencia para la solución
pacífica de conflictos.
7 |
3· UNA
ECONOMÍA
PRODUCTIVA PARA
LA VIDA
En la Colombia Humana de Petro el trabajo será generador
de riqueza y libertad. Trabajo decente que garantice condi-
ciones dignas de remuneración, estabilidad, seguridad social y
calidad, tanto en el campo como en la ciudad. Para eso estimu-
laremos los emprendimientos individuales y colectivos, demo-
cratizando las condiciones que permiten trabajar: el saber, la
salud, las tierras, el agua, las energías no contaminantes y, por
supuesto, el crédito.
Crearemos un banco público de economía popular, que
dé crédito a esos hombres y mujeres que han sido rechazados
por los bancos, al vendedor ambulante, al taxista, al campe-
sino, al joven, al emprendedor y a las víctimas de los prés-
tamos “gota a gota”.
El gobierno de la Colombia Humana no buscará empobrecer
a los ricos, sino enriquecer a los pobres. Queremos que crezca
la riqueza de toda la sociedad. Por eso, para comenzar, el IVA
se disminuirá y se le devolverá a las personas de más bajos
recursos económicos.
| 8
TIERRA PARA
LA GENTE Y
PRODUCCIÓN
DE ALIMENTOS
SOSTENIBLE
La Colombia Humana NO expropiará a nadie, pero sí se
recuperarán quince millones de hectáreas improductivas
para destinarlas a agricultura campesina. En nuestro gobierno
no habrá latifundio improductivo de más de mil hectáreas en
tierras fértiles y compraremos tierras para repartirlas a campe-
sinos: así garantizaremos alimentos para la gente y fomenta-
remos la productividad nacional.
En la Colombia Humana de Petro los campesinos dejarán de
ser simplemente mano de obra mal pagada y se convertirán en
dueños de la cadena productiva; abriremos mercados campe-
sinos que lleven directamente los productos del campo a la
mesa y daremos créditos a las familias campesinas y a proyectos
cooperativos o de economía solidaria.
9 |
UNA
INDUSTRIA
INTELIGENTE
Reindustrializaremos los sectores estratégicos de la economía, como
por ejemplo las industrias metalmecánica, textil e informática;
fomentaremos el desarrollo científico y tecnológico y la consolidación
de pequeñas y medianas empresas.
Diversificaremos nuestras exportaciones para que no dependan de
un solo producto; habrá mayor educación y formación científica para
producir y exportar bienes y servicios inteligentes, rentables y útiles a
la sociedad.
Pero, además, la Colombia Humana de Petro incentivará la produc-
ción y el consumo nacionales para proteger nuestra producción indus-
trial, así como lo haremos con la base productiva agropecuaria.
| 10
EL FUTURO SON
LAS ENERGÍAS
LIMPIAS
El petróleo y el carbón son lastres contaminantes
del pasado: el futuro está en las energías limpias.
Por eso en la Colombia Humana de Petro cambia-
remos progresivamente las energías que utilizamos
en la industria, el comercio y en nuestras casas; pasa-
remos a usar energías que no contaminen, que sean
más baratas y que, incluso, puedan generar ganan-
cias para las personas. Esta transición será pública y
privada y nos llevará del petróleo, el gas y el carbón
de hoy, a las energías solar, eólica, geotérmica y de
las mareas, entre otras.
En la Colombia Humana democratizaremos la
producción y la distribución de la energía. Para
conseguirlo, desarrollaremos un programa de
paneles solares, con el cual las comunidades mejo-
rarán sus condiciones de vida y podrán benefi-
ciarse económicamente.
11 |
DERECHOS DE LA
NATURALEZA Y
ORDENAMIENTO
DEL TERRITORIO
ALREDEDOR DEL
AGUA
La Colombia Humana de Petro reconocerá a la
naturalezacomounsujetodederechosquedebe
ser protegido por el Estado. En nuestro gobierno
vamos a fortalecer la participación de la gente en
las decisiones que tengan que ver con su territorio.
El agua es quien nos gobierna y no nosotros a
ella; el agua es un derecho fundamental y un bien
común de la humanidad: la cuidaremos priorizando
su uso para el consumo humano y la producción de
alimentos. Ordenaremos el territorio alrededor del
agua, lucharemos contra la deforestación y restaura-
remos las áreas afectadas por la guerra.
Pero además la Colombia Humana de Petro, como
ya lo hizo en Bogotá, garantizará el mínimo vital de
agua potable para cada ser humano en todo el país.
Para Gustavo Petro los animales no son objetos
sino seres sintientes con derechos y, por lo tanto,
promoveremos su trato digno y enfrentaremos con
firmeza el maltrato animal y el tráfico de fauna
silvestre, tanto como cualquier “espectáculo” que
los convierta en víctimas.
| 12
NO AL FRACKING Y
CERO MINERÍA A
CIELO ABIERTO
En nuestro gobierno el fracking no será permitido ni tampoco
la gran minería a cielo abierto. Le quitaremos a las mafias
el control que ejercen sobre la minería tradicional y a pequeña
escala, a las cuales se les garantizarán sus derechos, mientras
sean responsables con la naturaleza y la sociedad.
En la Colombia Humana de Petro respetaremos las deci-
siones democráticas que se tomen en las consultas previas de
grupos étnicos y en las consultas populares. Exigiremos a las
empresas mineras la rehabilitación de las áreas intervenidas y
en riesgo inminente, la descontaminación de los ríos, así como
el restablecimiento de los derechos de las poblaciones afectadas.
13 |
ADAPTARNOS Y
REDUCIR LOS
EFECTOS DEL
CAMBIO
CLIMÁTICO
En la Colombia Humana de Petro haremos de nuestras
ciudades y municipios, de nuestras veredas y corregimientos,
territorios menos vulnerables y con capacidades para enfrentar los
desafíosdelcambioclimático.Protegeremoslavidadelaspersonas
que habitan en zonas de riesgo.
También reviviremos en todo el país los trenes de carga y
pasajeros, rehabilitaremos la navegabilidad de los ríos que no se
afecten con el tráfico fluvial y ampliaremos las vías terciarias y
vecinales para prosperidad del campo.
Se impulsarán en todo el territorio de la Colombia Humana
sistemas públicos de movilidad con energías limpias y tarifas
al alcance de la gente. Promoveremos el uso de la bicicleta, al
tiempo que bajaremos impuestos a los vehículos eléctricos y
de tecnologías limpias. Y, por fin y venciendo las resistencias de
los enemigos del progreso, construiremos en Bogotá el metro
subterráneo y los trenes de cercanías.
| 14
TENER CASA
ES UN
DERECHO
Para la Colombia Humana de Petro tener casa es
un derecho, no un lujo. Pondremos en marcha
proyectos de vivienda colectivos e individuales.
Tanto en la ciudad como en el campo, daremos
prioridad a la innovación tecnológica para mejo-
ramiento estructural de vivienda, uso eficiente de
la energía y uso de materiales alternativos, como
estrategia de adaptación al cambio climático.
15 |
CORRUPTOS A
LA CÁRCEL
En la Colombia Humana de Petro los corruptos,
además de ir a cárcel, deberán devolver los
dineros que se hayan robado de las finanzas públicas.
En nuestro gobierno, limpiar la política de la
corrupción será una prioridad absoluta. La polí-
tica dejará de ser un negocio en que los corruptos
invierten para ganar poder a expensas de las nece-
sidades del pueblo.
| 16
4· POLÍTICA
TRANSPARENTE
En la Colombia Humana de Petro las campañas
electorales serán financiadas en su totalidad
por el Estado y se eliminará el control cliente-
lista del presupuesto y las entidades públicas. Los
órganos de control serán independientes de la polí-
tica y de las mafias.
En la Colombia Humana de Petro cuidaremos
el voto ciudadano como expresión de la voluntad
popular y como tesoro de la democracia, para lo
cual se garantizará que el sistema electoral sea
autónomo e independiente.
17 |
PODER PARA
LA GENTE
Con el sector comunal, las veedurías ciudadanas,
los sindicatos, las asociaciones gremiales, las
organizaciones y movimientos sociales construi-
remos las políticas públicas en un gran ejercicio
de participación ciudadana. También implementa-
remos los presupuestos participativos.
Las consultas populares y la consulta libre e
informada de los pueblos indígenas y afrodescen-
dientes serán respetadas por la Colombia Humana.
Devolveremos el poder a los territorios garan-
tizando autonomía y recursos financieros para
democratizar el ejercicio de lo público como fina-
lidad social del Estado.
En la Colombia Humana de Petro cesará la
violencia y la persecución contra la protesta social,
los defensores de derechos humanos, las y los
líderes sociales y la libertad de expresión. Será el
diálogo respetuoso, y no la represión, la base de
nuestra respuesta institucional. Se transformará
el Escuadrón Móvil Antidisturbios en una fuerza
disuasiva que responda a estándares internacio-
nales de derechos humanos y al uso reglamentado
y limitado de la fuerza.
| 18
5· JUSTICIA
INDEPENDIENTE Y
LIBRE DE PRESIONES
POLÍTICAS
La Colombia Humana de Petro propone una
Justicia moderna, digna y humana. Para eso
dotaremos al sistema judicial de independencia y
autonomía suficientes para cumplir sus fines libre
de presiones indebidas y de corrupción.
Impulsaremos las reformas necesarias para
que los miembros de las altas cortes sean elegidos
en función de sus méritos. Las magistraturas y
judicaturas dejarán de ser plataformas electorales y
de beneficios económicos.
En la Colombia Humana descongestiona-
remos y democratizaremos el acceso a la justicia
mediante gratuidad, herramientas tecnológicas y
la simplificación de trámites. Enfrentaremos la
impunidad y la gente podrá confiar de nuevo en
la justicia colombiana.
19 |
SEGURIDAD PARA
VIVIR SIN MIEDO Y
CON LIBERTAD
En nuestro gobierno estamos comprometidos
con la Seguridad Humana, para que la gente
disfrute de las libertades individuales y colectivas y
a la vez reduzca los miedos e incertidumbres que la
desigualdad social impone.
Nos comprometemos con la consolidación de
una paz que trascienda a muchas generaciones en el
futuro, con la convivencia y con la seguridad en
todo el territorio nacional.
Protegeremoslaintegridadylavidadelaspersonas
bajo un modelo que prevenga, persiga y sancione la
delincuencia: combinaremos la disuasión, la lucha
frontal contra delitos y crímenes, así como la sanción
judicial proporcionada, pronta y efectiva.
| 20
UN PAÍS DIVERSO
Y MULTICOLOR
QUE SUPERA LA
DISCRIMINACIÓN
La lucha contra la discriminación y la
segregación social en Colombia pasa
por reconocer la diversidad de las ciuda-
danías y escuchar la voz de todas y todos
para llevar a cabo políticas que garanticen
la inclusión y la participación efectiva. La
Colombia Humana de Petro luchará con
todas sus fuerzas contra la discriminación.
21 |
¡NI UNA
VIOLENCIA
MÁS CONTRA
LAS MUJERES!
En la Colombia Humana de Petro no habrá tolerancia hacia
ninguna forma de violencia contra las mujeres. Haremos
de la prevención de las violencias, de la atención humana a las
víctimas y de la sanción efectiva a los victimarios una tarea
central del gobierno.
| 22
MÁS PODER Y
OPORTUNIDADES
PARA LAS MUJERES
EN IGUALDAD DE
CONDICIONES
CON LOS
HOMBRES
En la Colombia Humana de Petro las mujeres
ocuparán, en igualdad de condiciones con los
hombres, los cargos del gobierno y la adminis-
tración pública en todos los niveles. Hombres y
mujeres compartirán, mitad y mitad y alternada-
mente, los renglones de las listas para las elecciones
a concejos, asambleas y congreso.
En la Colombia Humana las mujeres no podrán
ser discriminadas para ingresar y permanecer en
sus empleos, garantizando igualdad de derechos y
salarios con los hombres. Se reconocerá y protegerá
integralmente el trabajo de las mujeres rurales y se
dará prioridad a las mujeres cabeza de familia para
el acceso a empleo.
Las mujeres disfrutarán de sus derechos a la salud
-incluidos los sexuales y reproductivos-, a la educa-
ción, la vivienda, la propiedad y la herencia en
igualdad de condiciones que los hombres.
En la Colombia Humana de Petro extenderemos
la licencia de maternidad a 24 semanas y se brin-
dará protección integral con salud, alimentación
y soportes económicos a las mujeres en situa-
ción de pobreza para garantizar una maternidad
digna y segura.
Y en el gobierno de Petro se avanzará en la retri-
bución económica del esfuerzo de las mujeres en el
cuidado de sus familias, enfermos, adultos mayores
y en la protección de la naturaleza.
23 |
INFANCIA
FELIZ
La Colombia Humana de Petro cuidará a todos
los niños, niñas y a las madres gestantes,
garantizando afecto, alimentación y protección
integral mediante la atención y el acompañamiento
a las familias en sus casas, los jardines infantiles y
los hogares comunitarios mejorados, todo a cargo
de una red de profesionales y madres comunitarias,
las cuales serán empleadas formales del Estado.
Se promoverán los jardines nocturnos y de fines
de semana para garantizar bienestar a los hijos de
mujeres y familias que requieren apoyo mientras
estudian o trabajan durante esas jornadas.
A partir de los tres años, niñas y niños ingre-
sarán al sistema educativo en jornada única.
Eliminaremos el trabajo infantil en todo el terri-
torio nacional.
| 24
LA JUVENTUD ES
PROTAGONISTA
DE LA ESPERANZA
En la Colombia Humana se garantizará el acceso y
lapermanenciadelosjóvenesenelsistemaeduca-
tivo alrededor del saber, la cultura, el deporte y el
cuidado de la naturaleza. Romperemos los círculos de
la violencia y la pobreza que involucran a los jóvenes
en el delito, el embarazo adolescente y el consumo de
drogas. Eliminaremos el servicio militar obligatorio y
se respetará la objeción de conciencia.
Fomentaremos el primer empleo, el servicio
social voluntario y líneas de apoyo financiero y de
asistencia técnica para emprendimientos ligados a
redes y tecnología.
Los jóvenes con altos niveles de exclusión, que
viven en la calle y sufren dependencia de sustan-
cias psicoactivas, serán atendidos a través de un
programa integrado de educación, salud, cultura y
deporte y apoyos económicos a cambio de partici-
pación en actividades de beneficio colectivo en sus
barrios ciudades y pueblos.
25 |
DIGNIFICANDO
A LAS
POBLACIONES
MÁS
EXCLUIDAS
En la Colombia Humana de Petro se brindará
total protección a nuestros adultos mayores,
vinculándolos a servicios sociales especialmente
diseñados para ellos. Erradicaremos la discrimina-
ción y las barreras de acceso, en los ámbitos comu-
nitario, educativo y laboral, para las personas en
condición de discapacidad.
Colombia Humana será un país respetuoso de la
diversidad sexual y de género. Brindaremos garan-
tías plenas a las ciudadanías LGBTI.
En nuestro gobierno, habitantes de calle, personas
privadas de la libertad y todos aquellos grupos pobla-
cionales vulnerados y discriminados en razón de la
pobreza y la violencia serán atendidos de manera
digna e integral.
| 26
PUEBLOS
INDÍGENAS,
AFRODESCENDIENTES
Y RROM:
PROTAGONISTAS
DE LA COLOMBIA
HUMANA
En la Colombia Humana de Petro, los pueblos
indígenas, afrodescendientes y rrom serán
protagonistas de la transformación social y cultural
de la nación. Nuestro gobierno fortalecerá los terri-
torios colectivos, las autoridades ancestrales, las
guardias indígena y afro, los planes de vida y de
etnodesarrollo, así como los sistemas intercultu-
rales y propios de salud, educación, economía y de
protección de la Madre Tierra.
27 |
Para que te enteres de más detalles
y puedas contribuir con tus ideas,
consulta el Programa de Gobierno
de la Colombia Humana de Petro, en
www.petro.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNAPeriodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNA
JenniferPedraza7
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
2016 propuesto
2016 propuesto2016 propuesto
2016 propuesto
Orf Flo
 
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Antonio Vallese
 
ucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobiernoucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobierno
Tierra Plus
 
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
Comunidades de Aprendizaje
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
MOISES
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
CarolinaMzGa
 
Diapositiva grafico
Diapositiva graficoDiapositiva grafico
Diapositiva grafico
Lauri28
 
Socorro!
Socorro!Socorro!
Socorro!
soypublica
 
Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1
Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1
Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1
Alexandra Porras
 
Orígenes 41
Orígenes 41Orígenes 41
Orígenes 41
asoagle
 
Ensayo corporacion
Ensayo corporacionEnsayo corporacion
Ensayo corporacion
daniel
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvm
UNAM
 
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
20minutos
 
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Sergi Lluch Martín
 

La actualidad más candente (17)

Periodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNAPeriodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNA
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
2016 propuesto
2016 propuesto2016 propuesto
2016 propuesto
 
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
Propuestas de los aspirantes a la presidencia de la República realizados en l...
 
ucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobiernoucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobierno
 
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
 
Diapositiva grafico
Diapositiva graficoDiapositiva grafico
Diapositiva grafico
 
Socorro!
Socorro!Socorro!
Socorro!
 
Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1
Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1
Mensaje a la nación del presidente constitucional de la república 1
 
Orígenes 41
Orígenes 41Orígenes 41
Orígenes 41
 
Ensayo corporacion
Ensayo corporacionEnsayo corporacion
Ensayo corporacion
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvm
 
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
Programa electoral de Unidas Podemos en las elecciones europeas 2019
 
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
 

Similar a Plan de gobierno de la Colombia humana 2018

Tarea para las corpos
Tarea para las corposTarea para las corpos
Tarea para las corpos
CORPOMINGA
 
Plan de gobierno santos
Plan de gobierno santosPlan de gobierno santos
Plan de gobierno santos
Ivancho Laureano
 
Manifiesto pro iv región
Manifiesto pro iv regiónManifiesto pro iv región
Manifiesto pro iv región
Partido Progresista
 
Plan de-gobierno-juan-manuel-santos
Plan de-gobierno-juan-manuel-santosPlan de-gobierno-juan-manuel-santos
Plan de-gobierno-juan-manuel-santos
DAISSY1
 
Candidatos a la presidencia
Candidatos a la presidenciaCandidatos a la presidencia
Candidatos a la presidencia
karla luciano
 
Plan de gobierno Acción Popular 2016 2021- Barnechea
Plan de gobierno Acción Popular  2016   2021- BarnecheaPlan de gobierno Acción Popular  2016   2021- Barnechea
Plan de gobierno Acción Popular 2016 2021- Barnechea
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Ppk mensaje
Ppk mensajePpk mensaje
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO-MORENA
 
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Buhosi
 
Mi voto po s itivo
Mi voto po s itivoMi voto po s itivo
Mi voto po s itivo
Robert Gallegos
 
Santos lanza plan de gobierno 2014
Santos lanza plan de gobierno 2014Santos lanza plan de gobierno 2014
Santos lanza plan de gobierno 2014
Eugenia Isabel Monsalve Viana
 
Programa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIP
Programa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIPPrograma del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIP
Programa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIP
Erbol Digital
 
Candidatos2
Candidatos2Candidatos2
Candidatos2
carlos becerra
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Xòchitl Gálvez
 
MAÑUECO GALLARDO.pdf
MAÑUECO GALLARDO.pdfMAÑUECO GALLARDO.pdf
MAÑUECO GALLARDO.pdf
20minutos
 
Plataforma Xóchitl Gálvez
Plataforma Xóchitl GálvezPlataforma Xóchitl Gálvez
Plataforma Xóchitl Gálvez
Fernando Romero Tirado
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
Alexandra Cervantes
 
Plataforma 3
Plataforma 3Plataforma 3
Plataforma 3
saul roman
 
Tallerpracticodeinternet
TallerpracticodeinternetTallerpracticodeinternet
Tallerpracticodeinternet
liliarmijos
 
Manifiesto plataforma 3
Manifiesto plataforma 3Manifiesto plataforma 3
Manifiesto plataforma 3
saul roman
 

Similar a Plan de gobierno de la Colombia humana 2018 (20)

Tarea para las corpos
Tarea para las corposTarea para las corpos
Tarea para las corpos
 
Plan de gobierno santos
Plan de gobierno santosPlan de gobierno santos
Plan de gobierno santos
 
Manifiesto pro iv región
Manifiesto pro iv regiónManifiesto pro iv región
Manifiesto pro iv región
 
Plan de-gobierno-juan-manuel-santos
Plan de-gobierno-juan-manuel-santosPlan de-gobierno-juan-manuel-santos
Plan de-gobierno-juan-manuel-santos
 
Candidatos a la presidencia
Candidatos a la presidenciaCandidatos a la presidencia
Candidatos a la presidencia
 
Plan de gobierno Acción Popular 2016 2021- Barnechea
Plan de gobierno Acción Popular  2016   2021- BarnecheaPlan de gobierno Acción Popular  2016   2021- Barnechea
Plan de gobierno Acción Popular 2016 2021- Barnechea
 
Ppk mensaje
Ppk mensajePpk mensaje
Ppk mensaje
 
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
AMLO compromisos básicos con Guerrero 5 dic10
 
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
 
Mi voto po s itivo
Mi voto po s itivoMi voto po s itivo
Mi voto po s itivo
 
Santos lanza plan de gobierno 2014
Santos lanza plan de gobierno 2014Santos lanza plan de gobierno 2014
Santos lanza plan de gobierno 2014
 
Programa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIP
Programa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIPPrograma del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIP
Programa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Propuesta MPS-MIP
 
Candidatos2
Candidatos2Candidatos2
Candidatos2
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
MAÑUECO GALLARDO.pdf
MAÑUECO GALLARDO.pdfMAÑUECO GALLARDO.pdf
MAÑUECO GALLARDO.pdf
 
Plataforma Xóchitl Gálvez
Plataforma Xóchitl GálvezPlataforma Xóchitl Gálvez
Plataforma Xóchitl Gálvez
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Plataforma 3
Plataforma 3Plataforma 3
Plataforma 3
 
Tallerpracticodeinternet
TallerpracticodeinternetTallerpracticodeinternet
Tallerpracticodeinternet
 
Manifiesto plataforma 3
Manifiesto plataforma 3Manifiesto plataforma 3
Manifiesto plataforma 3
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Plan de gobierno de la Colombia humana 2018

  • 1.
  • 2. COLOMBIA HUMANA HACIA UNA ERA DE PAZ Líneas generales de nuestro programa de gobierno | 2
  • 3. LaColombiaHumanadePetroseráunpaísdiverso y multicolor, con una economía productiva y moderna, basada en energías limpias, que permita a cada cual vivir dignamente del trabajo, que redistri- buya la tierra y respete la naturaleza, que reactive la producción agropecuaria e industrial. La salud en la Colombia Humana y en paz irá directamente a la gente. Dejaremos de ser clientes y volveremos a ser pacientes. La Colombia Humana de Petro será un país con educación universal, pública, gratuita y de calidad, que construirá una sociedad en torno al amor al saber, a la naturaleza y al trabajo en equipo. En la Colombia Humana la justicia será honesta e imparcial, independiente de la política. Y sin excep- ciones todo corrupto irá a la cárcel y devolverá los dineros que se robe. Las mujeres en Colombia Humana estarán libres de violencias, tendrán poder e igualdad de oportu- nidades y derechos. En la Colombia Humana niñas, niños y jóvenes estarán en el centro de todas las políticas. Pero también se cumplirá con los derechos a una pensión justa de quienes lleguen a la edad de merecerla. 3 |
  • 4. 1· SALUD PARA LA VIDA Y NO PARA EL NEGOCIO En la Colombia Humana de Petro la salud será un verdadero derecho: salud pública, gratuita y preventiva para todos y todas sin ninguna discriminación. Terminaremos la intermediación perversa que convirtió la salud en un negocio: se liquidarán las EPS y a cambio será el Estado quien financiará directamente la red hospitalaria pública y contra- tará a la red privada. Los hospitales públicos dejarán de ser empresas, para convertirse en centros de prevención y aten- ción integral, con calidad y excelencia. En la Colombia Humana de Petro llevaremos serviciospreventivosdecalidad,conpersonalmédico, de enfermería y odontología a las casas, los puestos de trabajo, jardines infantiles, colegios y universidades, sin ninguna barrera de acceso, desde la más lejana vereda, hasta la ciudad más grande. Avanzaremos con paso firme hacia la erradica- ción de las enfermedades y las muertes evitables o por falta de atención a niñas, niños, mujeres y las poblaciones más pobres. En la Colombia Humana de Petro no morirán niños de hambre. Garantizaremos medicamentos y tecnologías de calidad para toda la población a un costo justo, al tiempo que fortaleceremos las medicinas populares, alternativas y tradicionales indígenas y afrodescendientes. En la Colombia Humana de Petro garantiza- remos que, desde los técnicos y auxiliares, hasta los profesionales y especialistas en medicina, enfer- mería, odontología y todas las áreas del sector salud, tendrán un trabajo digno y decente. A través de la educación superior gratuita garantizaremos que la juventud pueda formarse en estas áreas. | 4
  • 5. PENSIONES JUSTAS En la Colombia Humana de Petro se creará un fondo público de pensiones que compita en igualdad de condiciones con los fondos privados para asegurar mejores beneficios a toda la población. Este Fondo invertirá con prioridad en la reactivación de la economía en el campo. Y que quede claro: bajo ninguna circunstancia ampliaremos la edad de jubilación. Ampliaremos los beneficios pensionales a todas y todos los colombianos en edad de disfrutarlos. Estable- ceremos un bono pensional subsidiado por encima del valor de la línea de pobreza, para todos nuestros adultos mayores del campo y la ciudad que no pudieron aportar durante su vida laboral. Para el resto de la población se garantizará una pensión justa y solidaria proporcional a sus ingresos, aportes y ahorros voluntarios. 5 |
  • 6. 2· EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSAL, GRATUITA Y DE CALIDAD En la Colombia Humana de Petro niñas y niños serán educados en el amor y al servicio de su propia felicidad. La educación liberará a las y los jóvenes del yugo de la violencia y del odio, del miedo y de la pobreza. Podrán educarse en lo que deseen y no en lo que el mercado les imponga. La educación llegará a todo el territorio nacional y será una educación de calidad y gratuita, porque en la Colombia Humana de Petro la educación no será un bien comercializable sino la plena vivencia de un derecho constitucional. Se extenderá a todo el país una educación primaria, básica y media basada en el amor al saber, a la naturaleza y al trabajo en equipo, en óptimas condiciones pedagógicas y laborales, con el fin de contar con más y mejor tiempo para el aprendizaje, la investigación, la cultura y el deporte. Durante el gobierno de la Colombia Humana, un millón de estudiantes adicionales ingresarán al sistema de educación superior gratuito del cual es pieza clave el SENA. Así garantizaremos que nuestros bachilleres puedan tener educación supe- rior, prioritariamente aquellos de origen campe- sino, afrodescendiente, indígena y de las barriadas populares del país. Aumentaremos el presupuesto de educación, se reducirá la intermediación privada en la educación pública, se ampliarán y modernizarán infraes- tructura, redes y tecnología; se reducirá el número de estudiantes por aula y docente. Se garantizará la permanencia desde la primera infancia hasta el nivel superior con programas de alimentación, transporte escolar y apoyo económico, entre otros, para avanzar hacia un modelo educativo para la democracia, la justicia social y el buen vivir. Y en la Colombia Humana de Petro, las y los docentes gozarán de todas las garantías laborales y se apoyará su acceso a programas de formación universitaria y especializada. | 6
  • 7. MOVILIZACIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA POR LA PAZ En la Colombia Humana de Petro se creará la Red Nacional Pública de Música para que se fomenten los grupos de música popular y tradicional y para que cada capital cuente con una orquesta filarmónica, una banda, un coro. Además, se ampliarán las salas concertadas y sus proyectos teatrales. Extenderemos a toda Colombia los Centros Locales de Artes para la Niñez -CLAN- , crearemos las Escuelas Móviles de Formación Musical y Artís- tica y la Compañía Nacional de Danza. Se apoyarán las instituciones musicales y artísticas existentes. En la Colombia Humana de Petro recibirán especial apoyo la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el cine nacional, las fiestas tradicionales y todas las expresiones culturales juveniles y urbanas. Se confor- mará la Red Nacional de Sabedores, Creadores y Gestores Culturales para promover la memoria y el fortalecimiento de las identidades culturales. Desde el primer día de gobierno se pondrá en marcha una gran movilización alrededor del deporte, la actividad física y la recreación, desde la vereda y el corregimiento hasta todo el terri- torio nacional, dirigida a enriquecer el uso del tiempo libre, promocionar la vida saludable y fomentar la sana competencia para la solución pacífica de conflictos. 7 |
  • 8. 3· UNA ECONOMÍA PRODUCTIVA PARA LA VIDA En la Colombia Humana de Petro el trabajo será generador de riqueza y libertad. Trabajo decente que garantice condi- ciones dignas de remuneración, estabilidad, seguridad social y calidad, tanto en el campo como en la ciudad. Para eso estimu- laremos los emprendimientos individuales y colectivos, demo- cratizando las condiciones que permiten trabajar: el saber, la salud, las tierras, el agua, las energías no contaminantes y, por supuesto, el crédito. Crearemos un banco público de economía popular, que dé crédito a esos hombres y mujeres que han sido rechazados por los bancos, al vendedor ambulante, al taxista, al campe- sino, al joven, al emprendedor y a las víctimas de los prés- tamos “gota a gota”. El gobierno de la Colombia Humana no buscará empobrecer a los ricos, sino enriquecer a los pobres. Queremos que crezca la riqueza de toda la sociedad. Por eso, para comenzar, el IVA se disminuirá y se le devolverá a las personas de más bajos recursos económicos. | 8
  • 9. TIERRA PARA LA GENTE Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SOSTENIBLE La Colombia Humana NO expropiará a nadie, pero sí se recuperarán quince millones de hectáreas improductivas para destinarlas a agricultura campesina. En nuestro gobierno no habrá latifundio improductivo de más de mil hectáreas en tierras fértiles y compraremos tierras para repartirlas a campe- sinos: así garantizaremos alimentos para la gente y fomenta- remos la productividad nacional. En la Colombia Humana de Petro los campesinos dejarán de ser simplemente mano de obra mal pagada y se convertirán en dueños de la cadena productiva; abriremos mercados campe- sinos que lleven directamente los productos del campo a la mesa y daremos créditos a las familias campesinas y a proyectos cooperativos o de economía solidaria. 9 |
  • 10. UNA INDUSTRIA INTELIGENTE Reindustrializaremos los sectores estratégicos de la economía, como por ejemplo las industrias metalmecánica, textil e informática; fomentaremos el desarrollo científico y tecnológico y la consolidación de pequeñas y medianas empresas. Diversificaremos nuestras exportaciones para que no dependan de un solo producto; habrá mayor educación y formación científica para producir y exportar bienes y servicios inteligentes, rentables y útiles a la sociedad. Pero, además, la Colombia Humana de Petro incentivará la produc- ción y el consumo nacionales para proteger nuestra producción indus- trial, así como lo haremos con la base productiva agropecuaria. | 10
  • 11. EL FUTURO SON LAS ENERGÍAS LIMPIAS El petróleo y el carbón son lastres contaminantes del pasado: el futuro está en las energías limpias. Por eso en la Colombia Humana de Petro cambia- remos progresivamente las energías que utilizamos en la industria, el comercio y en nuestras casas; pasa- remos a usar energías que no contaminen, que sean más baratas y que, incluso, puedan generar ganan- cias para las personas. Esta transición será pública y privada y nos llevará del petróleo, el gas y el carbón de hoy, a las energías solar, eólica, geotérmica y de las mareas, entre otras. En la Colombia Humana democratizaremos la producción y la distribución de la energía. Para conseguirlo, desarrollaremos un programa de paneles solares, con el cual las comunidades mejo- rarán sus condiciones de vida y podrán benefi- ciarse económicamente. 11 |
  • 12. DERECHOS DE LA NATURALEZA Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO ALREDEDOR DEL AGUA La Colombia Humana de Petro reconocerá a la naturalezacomounsujetodederechosquedebe ser protegido por el Estado. En nuestro gobierno vamos a fortalecer la participación de la gente en las decisiones que tengan que ver con su territorio. El agua es quien nos gobierna y no nosotros a ella; el agua es un derecho fundamental y un bien común de la humanidad: la cuidaremos priorizando su uso para el consumo humano y la producción de alimentos. Ordenaremos el territorio alrededor del agua, lucharemos contra la deforestación y restaura- remos las áreas afectadas por la guerra. Pero además la Colombia Humana de Petro, como ya lo hizo en Bogotá, garantizará el mínimo vital de agua potable para cada ser humano en todo el país. Para Gustavo Petro los animales no son objetos sino seres sintientes con derechos y, por lo tanto, promoveremos su trato digno y enfrentaremos con firmeza el maltrato animal y el tráfico de fauna silvestre, tanto como cualquier “espectáculo” que los convierta en víctimas. | 12
  • 13. NO AL FRACKING Y CERO MINERÍA A CIELO ABIERTO En nuestro gobierno el fracking no será permitido ni tampoco la gran minería a cielo abierto. Le quitaremos a las mafias el control que ejercen sobre la minería tradicional y a pequeña escala, a las cuales se les garantizarán sus derechos, mientras sean responsables con la naturaleza y la sociedad. En la Colombia Humana de Petro respetaremos las deci- siones democráticas que se tomen en las consultas previas de grupos étnicos y en las consultas populares. Exigiremos a las empresas mineras la rehabilitación de las áreas intervenidas y en riesgo inminente, la descontaminación de los ríos, así como el restablecimiento de los derechos de las poblaciones afectadas. 13 |
  • 14. ADAPTARNOS Y REDUCIR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO En la Colombia Humana de Petro haremos de nuestras ciudades y municipios, de nuestras veredas y corregimientos, territorios menos vulnerables y con capacidades para enfrentar los desafíosdelcambioclimático.Protegeremoslavidadelaspersonas que habitan en zonas de riesgo. También reviviremos en todo el país los trenes de carga y pasajeros, rehabilitaremos la navegabilidad de los ríos que no se afecten con el tráfico fluvial y ampliaremos las vías terciarias y vecinales para prosperidad del campo. Se impulsarán en todo el territorio de la Colombia Humana sistemas públicos de movilidad con energías limpias y tarifas al alcance de la gente. Promoveremos el uso de la bicicleta, al tiempo que bajaremos impuestos a los vehículos eléctricos y de tecnologías limpias. Y, por fin y venciendo las resistencias de los enemigos del progreso, construiremos en Bogotá el metro subterráneo y los trenes de cercanías. | 14
  • 15. TENER CASA ES UN DERECHO Para la Colombia Humana de Petro tener casa es un derecho, no un lujo. Pondremos en marcha proyectos de vivienda colectivos e individuales. Tanto en la ciudad como en el campo, daremos prioridad a la innovación tecnológica para mejo- ramiento estructural de vivienda, uso eficiente de la energía y uso de materiales alternativos, como estrategia de adaptación al cambio climático. 15 |
  • 16. CORRUPTOS A LA CÁRCEL En la Colombia Humana de Petro los corruptos, además de ir a cárcel, deberán devolver los dineros que se hayan robado de las finanzas públicas. En nuestro gobierno, limpiar la política de la corrupción será una prioridad absoluta. La polí- tica dejará de ser un negocio en que los corruptos invierten para ganar poder a expensas de las nece- sidades del pueblo. | 16
  • 17. 4· POLÍTICA TRANSPARENTE En la Colombia Humana de Petro las campañas electorales serán financiadas en su totalidad por el Estado y se eliminará el control cliente- lista del presupuesto y las entidades públicas. Los órganos de control serán independientes de la polí- tica y de las mafias. En la Colombia Humana de Petro cuidaremos el voto ciudadano como expresión de la voluntad popular y como tesoro de la democracia, para lo cual se garantizará que el sistema electoral sea autónomo e independiente. 17 |
  • 18. PODER PARA LA GENTE Con el sector comunal, las veedurías ciudadanas, los sindicatos, las asociaciones gremiales, las organizaciones y movimientos sociales construi- remos las políticas públicas en un gran ejercicio de participación ciudadana. También implementa- remos los presupuestos participativos. Las consultas populares y la consulta libre e informada de los pueblos indígenas y afrodescen- dientes serán respetadas por la Colombia Humana. Devolveremos el poder a los territorios garan- tizando autonomía y recursos financieros para democratizar el ejercicio de lo público como fina- lidad social del Estado. En la Colombia Humana de Petro cesará la violencia y la persecución contra la protesta social, los defensores de derechos humanos, las y los líderes sociales y la libertad de expresión. Será el diálogo respetuoso, y no la represión, la base de nuestra respuesta institucional. Se transformará el Escuadrón Móvil Antidisturbios en una fuerza disuasiva que responda a estándares internacio- nales de derechos humanos y al uso reglamentado y limitado de la fuerza. | 18
  • 19. 5· JUSTICIA INDEPENDIENTE Y LIBRE DE PRESIONES POLÍTICAS La Colombia Humana de Petro propone una Justicia moderna, digna y humana. Para eso dotaremos al sistema judicial de independencia y autonomía suficientes para cumplir sus fines libre de presiones indebidas y de corrupción. Impulsaremos las reformas necesarias para que los miembros de las altas cortes sean elegidos en función de sus méritos. Las magistraturas y judicaturas dejarán de ser plataformas electorales y de beneficios económicos. En la Colombia Humana descongestiona- remos y democratizaremos el acceso a la justicia mediante gratuidad, herramientas tecnológicas y la simplificación de trámites. Enfrentaremos la impunidad y la gente podrá confiar de nuevo en la justicia colombiana. 19 |
  • 20. SEGURIDAD PARA VIVIR SIN MIEDO Y CON LIBERTAD En nuestro gobierno estamos comprometidos con la Seguridad Humana, para que la gente disfrute de las libertades individuales y colectivas y a la vez reduzca los miedos e incertidumbres que la desigualdad social impone. Nos comprometemos con la consolidación de una paz que trascienda a muchas generaciones en el futuro, con la convivencia y con la seguridad en todo el territorio nacional. Protegeremoslaintegridadylavidadelaspersonas bajo un modelo que prevenga, persiga y sancione la delincuencia: combinaremos la disuasión, la lucha frontal contra delitos y crímenes, así como la sanción judicial proporcionada, pronta y efectiva. | 20
  • 21. UN PAÍS DIVERSO Y MULTICOLOR QUE SUPERA LA DISCRIMINACIÓN La lucha contra la discriminación y la segregación social en Colombia pasa por reconocer la diversidad de las ciuda- danías y escuchar la voz de todas y todos para llevar a cabo políticas que garanticen la inclusión y la participación efectiva. La Colombia Humana de Petro luchará con todas sus fuerzas contra la discriminación. 21 |
  • 22. ¡NI UNA VIOLENCIA MÁS CONTRA LAS MUJERES! En la Colombia Humana de Petro no habrá tolerancia hacia ninguna forma de violencia contra las mujeres. Haremos de la prevención de las violencias, de la atención humana a las víctimas y de la sanción efectiva a los victimarios una tarea central del gobierno. | 22
  • 23. MÁS PODER Y OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON LOS HOMBRES En la Colombia Humana de Petro las mujeres ocuparán, en igualdad de condiciones con los hombres, los cargos del gobierno y la adminis- tración pública en todos los niveles. Hombres y mujeres compartirán, mitad y mitad y alternada- mente, los renglones de las listas para las elecciones a concejos, asambleas y congreso. En la Colombia Humana las mujeres no podrán ser discriminadas para ingresar y permanecer en sus empleos, garantizando igualdad de derechos y salarios con los hombres. Se reconocerá y protegerá integralmente el trabajo de las mujeres rurales y se dará prioridad a las mujeres cabeza de familia para el acceso a empleo. Las mujeres disfrutarán de sus derechos a la salud -incluidos los sexuales y reproductivos-, a la educa- ción, la vivienda, la propiedad y la herencia en igualdad de condiciones que los hombres. En la Colombia Humana de Petro extenderemos la licencia de maternidad a 24 semanas y se brin- dará protección integral con salud, alimentación y soportes económicos a las mujeres en situa- ción de pobreza para garantizar una maternidad digna y segura. Y en el gobierno de Petro se avanzará en la retri- bución económica del esfuerzo de las mujeres en el cuidado de sus familias, enfermos, adultos mayores y en la protección de la naturaleza. 23 |
  • 24. INFANCIA FELIZ La Colombia Humana de Petro cuidará a todos los niños, niñas y a las madres gestantes, garantizando afecto, alimentación y protección integral mediante la atención y el acompañamiento a las familias en sus casas, los jardines infantiles y los hogares comunitarios mejorados, todo a cargo de una red de profesionales y madres comunitarias, las cuales serán empleadas formales del Estado. Se promoverán los jardines nocturnos y de fines de semana para garantizar bienestar a los hijos de mujeres y familias que requieren apoyo mientras estudian o trabajan durante esas jornadas. A partir de los tres años, niñas y niños ingre- sarán al sistema educativo en jornada única. Eliminaremos el trabajo infantil en todo el terri- torio nacional. | 24
  • 25. LA JUVENTUD ES PROTAGONISTA DE LA ESPERANZA En la Colombia Humana se garantizará el acceso y lapermanenciadelosjóvenesenelsistemaeduca- tivo alrededor del saber, la cultura, el deporte y el cuidado de la naturaleza. Romperemos los círculos de la violencia y la pobreza que involucran a los jóvenes en el delito, el embarazo adolescente y el consumo de drogas. Eliminaremos el servicio militar obligatorio y se respetará la objeción de conciencia. Fomentaremos el primer empleo, el servicio social voluntario y líneas de apoyo financiero y de asistencia técnica para emprendimientos ligados a redes y tecnología. Los jóvenes con altos niveles de exclusión, que viven en la calle y sufren dependencia de sustan- cias psicoactivas, serán atendidos a través de un programa integrado de educación, salud, cultura y deporte y apoyos económicos a cambio de partici- pación en actividades de beneficio colectivo en sus barrios ciudades y pueblos. 25 |
  • 26. DIGNIFICANDO A LAS POBLACIONES MÁS EXCLUIDAS En la Colombia Humana de Petro se brindará total protección a nuestros adultos mayores, vinculándolos a servicios sociales especialmente diseñados para ellos. Erradicaremos la discrimina- ción y las barreras de acceso, en los ámbitos comu- nitario, educativo y laboral, para las personas en condición de discapacidad. Colombia Humana será un país respetuoso de la diversidad sexual y de género. Brindaremos garan- tías plenas a las ciudadanías LGBTI. En nuestro gobierno, habitantes de calle, personas privadas de la libertad y todos aquellos grupos pobla- cionales vulnerados y discriminados en razón de la pobreza y la violencia serán atendidos de manera digna e integral. | 26
  • 27. PUEBLOS INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y RROM: PROTAGONISTAS DE LA COLOMBIA HUMANA En la Colombia Humana de Petro, los pueblos indígenas, afrodescendientes y rrom serán protagonistas de la transformación social y cultural de la nación. Nuestro gobierno fortalecerá los terri- torios colectivos, las autoridades ancestrales, las guardias indígena y afro, los planes de vida y de etnodesarrollo, así como los sistemas intercultu- rales y propios de salud, educación, economía y de protección de la Madre Tierra. 27 |
  • 28. Para que te enteres de más detalles y puedas contribuir con tus ideas, consulta el Programa de Gobierno de la Colombia Humana de Petro, en www.petro.com.co