SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) ESQUEMA DE VACUNACIÓN Jaime  Zuluaga Ruiz 10:50 PM
VACUNAS REPLICATIVAS BCG Polio Oral (VOP) SRP (Sarampión+Rubéola+Parotiditis) Fiebre Amarilla Varicela Fiebre Tifoidea Oral Cólera Rotavirus Papilomavirus VACUNAS NO REPLICATIVAS VIP Pentavalente (DPT+HB+Hib) Hepatitis A Influenza TT – TD – Td Meningococo Neumococo conjugada y de Polisacáridos Fiebre Tifoidea parenteral Antirrábica humana 10:50 PM
VACUNA B.C.G 10:50 PM
BCG EDAD: 0 días – 1 año ESQUEMA PAI: 1 dosis REFUERZOS: No se recomiendan VÍA: Intradérmica JERINGAS CON AGUJA N°:   De uso obligatorio en las I.P.S. que atienden partos (Res. 412/2000) Se recomienda la aplicación de BCG a los convivientes de paciente con Lepra No aplicar a niños con bajo peso (<2000 gms) 26 x 3/8 ” SITIO: Zona escapular del brazo izquierdo 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
EDAD: 2 meses – 5 años ESQUEMA PAI: 3 dosis  2, 4, 6 meses REFUERZOS: 18 meses (1 año de la 3ª dosis) y 5 años VÍA: Oral En personas inmunocomprometidas no vacunadas y en contactos de pacientes VIH+ se indica el uso exclusivo de la vacuna de virus inactivado (VIP) SITIO: Boca ANTIPOLIO 10:50 PM
Poliomielitis El 23 de agosto de 1991,se detecta el último caso causado por el poliovirus salvaje en las  Américas , en  Pichanaki estado de Junín en Perú, en el niño Fermin Tenorio. Último caso en Colombia en Arjona, Bolívar, Mayo de 1991 Último caso en Antioquia en el municipio de Caldas, Diciembre de 1989 10:50 PM
10:50 PM
 
 
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
VACUNA HEPATITIS B 10:50 PM
HEPATITIS B 10:50 PM
EDAD: Recién Nacido ESQUEMA PAI: 1 dosis adicional REFUERZOS: No se recomiendan VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°:   De uso obligatorio en las I.P.S. que atienden partos (Res. 412/2000) La vacuna contra la hepatitis B deberá ser administrada tan pronto como sea posible luego del nacimiento (Preferiblemente en las primeras 12 horas del recién nacido) Se encuentra combinada en la vacuna PENTAVALENTE (DPT+HB+Hib) 23 x 1 ” SITIO: Región antero lateral muslo izquierdo HEPATITIS B ESQUEMA NO PAI: 3 dosis  (adolescentes, adultos jóvenes, personal de salud, trabajadores sexuales, internos) 0 – 1 - 6 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
VACUNA PENTAVALENTE DPT+HB+Hib 10:50 PM
DIFTERIA Corynebacterium diphteriea 10:50 PM
TOSFERINA Bordetella Pertussis 10:50 PM
TETANOS Clostridium Tetani 10:50 PM
INFECCION POR H. INFLUENZA B 10:50 PM
EDAD: 2 meses – 1 año ESQUEMA PAI: 3 dosis  2, 4, 6 meses REFUERZOS: No se recomiendan VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°:   Colombia utiliza desde 2001 la vacuna pentavalente la cual incluye las vacunas contra Difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y contra las infecciones por Haemophilus influenzae tipo b. En niños de 1 año solo se recomienda una dosis. 23 x 1 ” SITIO: Región antero lateral muslo derecho PENTAVALENTE (DPT+HB+Hib) 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
VACUNA DPT 10:50 PM
EDAD: 18 meses – 5 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°:   Esta vacuna se emplea básicamente para los refuerzo de los niños de 1 y 5 años. En niños con antecedentes convulsivos asociados a dosis previas se debe utilizar la DPaT 23 x 1 ” SITIO: Deltoides Derecho DPT 18 meses (1 año de la 3ª dosis) y 5 años 2 dosis de refuerzo 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
VACUNA SRP 10:50 PM
SARAMPION 10:50 PM
RUBEOLA Virus de la Rubeola (RNA) familia Togaviridae, género Rubivirus 10:50 PM
PAPERAS (PAROTIDITIS) 10:50 PM
EDAD: 1 año – 5 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Subcutánea JERINGAS CON AGUJA N°:   No se recomienda su aplicación a mujeres embarazadas. A mayor edad y cantidad de dosis se incrementa el riesgo de sufrir encefalitis. 25 x 5/8 ” SITIO: Brazo izquierdo SRP (Triple Viral) 5 años (15 años) 1 dosis 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
VACUNA FIEBRE AMARILLA 10:50 PM
FIEBRE AMARILLA Virus de la fiebre Amarilla 10:50 PM
EDAD: 1 año – 5 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Subcutánea JERINGAS CON AGUJA N°:   En zonas de alto riesgo se vacuna toda la población de 1 a 60 años. 25 x 5/8 ” SITIO: Brazo derecho FIEBRE AMARILLA Cada 10 años a viajeros internacionales 1 dosis 10:50 PM
DISTRIBUCIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA EN COLOMBIA 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
TT - Td 10:50 PM
EDAD: 10 – 49 años (MEF) ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular profunda JERINGAS CON AGUJA N°:   22 x 1 ” SITIO: Deltoides izquierdo TT - Td Cada 10 años 5 dosis Td1a:  a partir de los 10 años Td2a:  Al mes de la Td1a Td3a:  A los 6 meses de la Td2a Td4a:  Al año de la Td3a Td5a:  Al año de la Td4a Se deben respetar los antecedentes vacunales, no reiniciar esquema 10:50 PM
Con antecedente de vacunación de DPT ESQUEMA  MEF DE 10 A 49 AÑOS 10:50 PM Antecedentes de DPT (dosis) Dosis de Td a aplicar Nombre de la dosis de Td  a aplicar  Refuerzos  0 5 1, 2, 3, 4 y 5 1 cada 10 años  1 4 2, 3, 4 y 5 1 cada 10 años  2 3 3, 4 y 5 1 cada 10 años  3 2 4 y 5 1 cada 10 años  4 1 5  1 cada 10 años  5 0 0 1 cada 10 años
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
INFLUENZA 10:50 PM
INFLUENZA Virus de la influenza
Influenza Generalidades I.   Influenza estacional  (Interpandémica o común)  II.  Influenza aviar III. Influenza pandémica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Influenza estacional   10:50 PM
Ciclo global Ciclo natural  de la Influenza aviar Aves silvestres / migratorias Aves acuáticas Codornices Aves domésticas Mamíferos Humanos Gripe  aviar Combinación de virus de especies distintas MUTACION Gripe  porcina Gripe  humana Nuevo virus Grafico  tomado de presentación sobre AI de Distrago químicos S.A. Octubre de 2005, Marín A. 10:50 PM
10:50 PM
EDAD: Mayores de 6 meses ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°:   El virus muta constantemente razón por la cual se debe vacunar cada año. Cepa norte Cepa sur Jornada Nacional de Vacunación  “ Semana de Vacunación en las Américas ” 23 x 1 ” SITIO: Deltoides Izquierdo INFLUENZA Cada año de acuerdo con la variación del virus 2 dosis en niños menores de 8 años si es la primera vacunación 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
NEUMOCOCO 10 10:50 PM
NEUMOCOCO Streptococus pneumoniae 10:50 PM
EDAD: 2 meses – 3 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°:   Incluye los serotipos 1,4,5,6B,7F,9V,14,18C,19F,23F; que son los responsables del 82% de las infecciones infantiles. Gratis a todos los niños nacidos a partir del 1 noviembre de 2010 Para niños con patologías compatibles con el Acuerdo 406 de 2009 <1 año:  2, 4, 12 meses 1 año:  2 dosis intervalo de 2 meses 2 años: 1 dosis 23 x 1 ” SITIO: Muslo o Deltoides NEUMOCOCO 10 12-18 meses de edad 3 dosis <1 año  2, 4, 12 meses 1 año  2 dosis con 2 meses de intervalo 2 años en adelante 1 sola dosis 10:50 PM
Acuerdo 406 de 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],10:50 PM
ROTAVIRUS 10:50 PM
ROTAVIRUS Virus del rotavirus Rotavirus se adhieren al epitelio del tracto GI (mucosa yeyunal) 10:50 PM
EDAD: 2 a 7 meses ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Oral exclusivamente La primera dosis se aplica hasta los 3 meses 21 días, segunda dosis debe aplicarse antes de cumplir los 8 meses No debe ser inyectada bajo ninguna circunstancia. SITIO: Boca ROTAVIRUS No se aplica 2 dosis  (2, 4 meses) 10:50 PM
EFECTOS ADVERSOS ,[object Object],10:50 PM
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10:50 PM
Regla General Mientras más simule la vacuna  a la enfermedad natural, mejor es la respuesta inmune contra la vacuna 10:50 PM
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN 10:50 PM
10:50 PM Vacuna Biológico Dosis Protege contra BCG BCG 1ª Meningitis tuberculosa Hepatitis B HB RN Hepatitis B RECIEN NACIDO
10:50 PM Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT Pentavalente 1ª  Difteria, Tos ferina, Tétanos Hepatitis B 1ª Hepatitis B-Hepatitis Delta HIb 1ª Meningitis y otras causadas por Hib Polio VOP 1ª Poliomielitis Rotavirus Rotarix® 1ª Diarreas por rotavirus Neumococo Synflorix ® 1ª  Meningitis, Neumonías, otros  2  MESES
10:50 PM 4 MESES Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT Pentavalente 2ª  Difteria, Tos ferina, Tétanos Hepatitis B 2ª Hepatitis B-Hepatitis Delta HIb 2ª Meningitis y otras causadas por Hib Polio VOP 2ª Poliomielitis Rotavirus Rotarix® 2ª Diarreas por rotavirus Neumococo Synflorix ® 2ª  Meningitis, Neumonías, otros
10:50 PM Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT Pentavalente 3ª  Difteria, Tos ferina, Tétanos Hepatitis B 3ª Hepatitis B-Hepatitis Delta HIb 3ª Meningitis y otras causadas por Hib Polio VOP 3ª Poliomielitis 6 MESES
* Pasado un año de aplicada la 3ª dosis 10:50 PM 1 AÑO Vacuna Biológico Dosis Protege contra Triple viral SRP Única Sarampión, Rubéola, Parotiditis Fiebre amarilla FA Única Fiebre amarilla Neumococo Synflorix ® 3ª  Meningitis, Neumonías, otros  DPT* DPT 1Rfzo Difteria, Tosferina, Tétanos Polio* VOP 1Rfzo Poliomielitis
10:50 PM 5 AÑOS Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT DPT 2Rfzo  Difteria, Tos ferina, Tétanos Polio VOP 2Rfzo  Poliomielitis Triple viral SRP 1Rfzo  Sarampión, Rubeola, Parotiditis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Susceptibles de 1 año 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Susceptibles de 2 a 5  años 10:50 PM
VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES 10:50 PM
Personal de salud ,[object Object],10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Personal de salud 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Personal de salud 10:50 PM
Viajeros 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Viajeros 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Viajeros 10:50 PM
Embarazadas 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Embarazadas 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Embarazadas 10:50 PM
Manipuladores de alimentos 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manipuladores de alimentos 10:50 PM
Fuerzas Militares - Cárceles 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuerzas Militares - Cárceles 10:50 PM
Niños prematuros 10:50 PM
[object Object],[object Object],Niños prematuros 10:50 PM
Alérgicos 10:50 PM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alérgicos 10:50 PM
10:50 PM El nombre del medicamento ideal es… Vacuna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
FRANCOIS ROJAS
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpIvan Mitosis
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
Mary Reyes Loayza
 
Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7
Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7
Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7
VilarVivianaGonzalez1
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
HoneyMoon24
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Thiago Veríssimo de Melo
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
elizaremolacho
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
Quenser Heivia
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARELA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
MelaniLoza
 

La actualidad más candente (20)

Esquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruanaEsquema nacional de vacunación peruana
Esquema nacional de vacunación peruana
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7
Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7
Vacunación segura y política del frasco abierto diapositiva grupo 7
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARELA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
 

Destacado

Vacunas
Vacunas Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasRitaBravo
 

Destacado (6)

Esquema de vacunación
Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación
Esquema de vacunación
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
 

Similar a Esquema pai Colombia

Pai educativo*
Pai educativo*Pai educativo*
Pai educativo*
atos15
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
IsraEspinosa
 
INMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.pptINMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.ppt
Zheleguerra
 
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].pptVACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
Luisavila780912
 
esquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvadoresquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvador
Katt Alvarenga
 
Nts esni
Nts  esniNts  esni
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Akire Denisse
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Diana Garcia
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
MariluzLermaLerma1
 
VACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docxVACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docx
ssuser7e871e
 
Tabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxicoTabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxico
mjjaz66
 
Vacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultoVacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultojlgonzalvezperales
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
InmunizacionesDani Tkf
 
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdfPresentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
ErickSnchez72
 

Similar a Esquema pai Colombia (20)

Pai educativo*
Pai educativo*Pai educativo*
Pai educativo*
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
 
Esquemapaicopia 120221165003-phpapp02
Esquemapaicopia 120221165003-phpapp02Esquemapaicopia 120221165003-phpapp02
Esquemapaicopia 120221165003-phpapp02
 
INMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.pptINMUNIZACIONES II-1.ppt
INMUNIZACIONES II-1.ppt
 
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].pptVACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
 
esquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvadoresquema de vacunación el salvador
esquema de vacunación el salvador
 
CPHAP 023 Vacunas en Pediatria
CPHAP 023 Vacunas en PediatriaCPHAP 023 Vacunas en Pediatria
CPHAP 023 Vacunas en Pediatria
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Nts esni
Nts  esniNts  esni
Nts esni
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Vacunas completa
Vacunas completaVacunas completa
Vacunas completa
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
 
VACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docxVACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docx
 
Tabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxicoTabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxico
 
Vacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adultoVacuna triple vírica en el adulto
Vacuna triple vírica en el adulto
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdfPresentación de proyecto divertida azul.pdf
Presentación de proyecto divertida azul.pdf
 

Más de homsapdel

Alimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantadosAlimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantadoshomsapdel
 
Alimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteomsAlimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteoms
homsapdel
 
Alimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteomsAlimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteoms
homsapdel
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
homsapdel
 
Problemas del oido
Problemas del oidoProblemas del oido
Problemas del oidohomsapdel
 
Problemas bucales de niño
Problemas bucales de niñoProblemas bucales de niño
Problemas bucales de niñohomsapdel
 
Presentaciónaiepitos
PresentaciónaiepitosPresentaciónaiepitos
Presentaciónaiepitos
homsapdel
 

Más de homsapdel (8)

Alimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantadosAlimentacion no amamantados
Alimentacion no amamantados
 
Alimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteomsAlimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteoms
 
Alimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteomsAlimentacion del lactanteoms
Alimentacion del lactanteoms
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Problemas del oido
Problemas del oidoProblemas del oido
Problemas del oido
 
Problemas bucales de niño
Problemas bucales de niñoProblemas bucales de niño
Problemas bucales de niño
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Presentaciónaiepitos
PresentaciónaiepitosPresentaciónaiepitos
Presentaciónaiepitos
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Esquema pai Colombia

  • 1. Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) ESQUEMA DE VACUNACIÓN Jaime Zuluaga Ruiz 10:50 PM
  • 2. VACUNAS REPLICATIVAS BCG Polio Oral (VOP) SRP (Sarampión+Rubéola+Parotiditis) Fiebre Amarilla Varicela Fiebre Tifoidea Oral Cólera Rotavirus Papilomavirus VACUNAS NO REPLICATIVAS VIP Pentavalente (DPT+HB+Hib) Hepatitis A Influenza TT – TD – Td Meningococo Neumococo conjugada y de Polisacáridos Fiebre Tifoidea parenteral Antirrábica humana 10:50 PM
  • 4. BCG EDAD: 0 días – 1 año ESQUEMA PAI: 1 dosis REFUERZOS: No se recomiendan VÍA: Intradérmica JERINGAS CON AGUJA N°: De uso obligatorio en las I.P.S. que atienden partos (Res. 412/2000) Se recomienda la aplicación de BCG a los convivientes de paciente con Lepra No aplicar a niños con bajo peso (<2000 gms) 26 x 3/8 ” SITIO: Zona escapular del brazo izquierdo 10:50 PM
  • 5.
  • 6.
  • 7. EDAD: 2 meses – 5 años ESQUEMA PAI: 3 dosis 2, 4, 6 meses REFUERZOS: 18 meses (1 año de la 3ª dosis) y 5 años VÍA: Oral En personas inmunocomprometidas no vacunadas y en contactos de pacientes VIH+ se indica el uso exclusivo de la vacuna de virus inactivado (VIP) SITIO: Boca ANTIPOLIO 10:50 PM
  • 8. Poliomielitis El 23 de agosto de 1991,se detecta el último caso causado por el poliovirus salvaje en las Américas , en Pichanaki estado de Junín en Perú, en el niño Fermin Tenorio. Último caso en Colombia en Arjona, Bolívar, Mayo de 1991 Último caso en Antioquia en el municipio de Caldas, Diciembre de 1989 10:50 PM
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14. VACUNA HEPATITIS B 10:50 PM
  • 16. EDAD: Recién Nacido ESQUEMA PAI: 1 dosis adicional REFUERZOS: No se recomiendan VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°: De uso obligatorio en las I.P.S. que atienden partos (Res. 412/2000) La vacuna contra la hepatitis B deberá ser administrada tan pronto como sea posible luego del nacimiento (Preferiblemente en las primeras 12 horas del recién nacido) Se encuentra combinada en la vacuna PENTAVALENTE (DPT+HB+Hib) 23 x 1 ” SITIO: Región antero lateral muslo izquierdo HEPATITIS B ESQUEMA NO PAI: 3 dosis (adolescentes, adultos jóvenes, personal de salud, trabajadores sexuales, internos) 0 – 1 - 6 10:50 PM
  • 17.
  • 18.
  • 23. INFECCION POR H. INFLUENZA B 10:50 PM
  • 24. EDAD: 2 meses – 1 año ESQUEMA PAI: 3 dosis 2, 4, 6 meses REFUERZOS: No se recomiendan VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°: Colombia utiliza desde 2001 la vacuna pentavalente la cual incluye las vacunas contra Difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y contra las infecciones por Haemophilus influenzae tipo b. En niños de 1 año solo se recomienda una dosis. 23 x 1 ” SITIO: Región antero lateral muslo derecho PENTAVALENTE (DPT+HB+Hib) 10:50 PM
  • 25.
  • 26.
  • 28. EDAD: 18 meses – 5 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°: Esta vacuna se emplea básicamente para los refuerzo de los niños de 1 y 5 años. En niños con antecedentes convulsivos asociados a dosis previas se debe utilizar la DPaT 23 x 1 ” SITIO: Deltoides Derecho DPT 18 meses (1 año de la 3ª dosis) y 5 años 2 dosis de refuerzo 10:50 PM
  • 29.
  • 30.
  • 33. RUBEOLA Virus de la Rubeola (RNA) familia Togaviridae, género Rubivirus 10:50 PM
  • 35. EDAD: 1 año – 5 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Subcutánea JERINGAS CON AGUJA N°: No se recomienda su aplicación a mujeres embarazadas. A mayor edad y cantidad de dosis se incrementa el riesgo de sufrir encefalitis. 25 x 5/8 ” SITIO: Brazo izquierdo SRP (Triple Viral) 5 años (15 años) 1 dosis 10:50 PM
  • 36.
  • 37.
  • 39. FIEBRE AMARILLA Virus de la fiebre Amarilla 10:50 PM
  • 40. EDAD: 1 año – 5 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Subcutánea JERINGAS CON AGUJA N°: En zonas de alto riesgo se vacuna toda la población de 1 a 60 años. 25 x 5/8 ” SITIO: Brazo derecho FIEBRE AMARILLA Cada 10 años a viajeros internacionales 1 dosis 10:50 PM
  • 41. DISTRIBUCIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA EN COLOMBIA 10:50 PM
  • 42.
  • 43.
  • 44. TT - Td 10:50 PM
  • 45. EDAD: 10 – 49 años (MEF) ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular profunda JERINGAS CON AGUJA N°: 22 x 1 ” SITIO: Deltoides izquierdo TT - Td Cada 10 años 5 dosis Td1a: a partir de los 10 años Td2a: Al mes de la Td1a Td3a: A los 6 meses de la Td2a Td4a: Al año de la Td3a Td5a: Al año de la Td4a Se deben respetar los antecedentes vacunales, no reiniciar esquema 10:50 PM
  • 46. Con antecedente de vacunación de DPT ESQUEMA MEF DE 10 A 49 AÑOS 10:50 PM Antecedentes de DPT (dosis) Dosis de Td a aplicar Nombre de la dosis de Td a aplicar Refuerzos 0 5 1, 2, 3, 4 y 5 1 cada 10 años 1 4 2, 3, 4 y 5 1 cada 10 años 2 3 3, 4 y 5 1 cada 10 años 3 2 4 y 5 1 cada 10 años 4 1 5 1 cada 10 años 5 0 0 1 cada 10 años
  • 47.
  • 48.
  • 50. INFLUENZA Virus de la influenza
  • 51.
  • 52. Ciclo global Ciclo natural de la Influenza aviar Aves silvestres / migratorias Aves acuáticas Codornices Aves domésticas Mamíferos Humanos Gripe aviar Combinación de virus de especies distintas MUTACION Gripe porcina Gripe humana Nuevo virus Grafico tomado de presentación sobre AI de Distrago químicos S.A. Octubre de 2005, Marín A. 10:50 PM
  • 54. EDAD: Mayores de 6 meses ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°: El virus muta constantemente razón por la cual se debe vacunar cada año. Cepa norte Cepa sur Jornada Nacional de Vacunación “ Semana de Vacunación en las Américas ” 23 x 1 ” SITIO: Deltoides Izquierdo INFLUENZA Cada año de acuerdo con la variación del virus 2 dosis en niños menores de 8 años si es la primera vacunación 10:50 PM
  • 55.
  • 56.
  • 59. EDAD: 2 meses – 3 años ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Intramuscular JERINGAS CON AGUJA N°: Incluye los serotipos 1,4,5,6B,7F,9V,14,18C,19F,23F; que son los responsables del 82% de las infecciones infantiles. Gratis a todos los niños nacidos a partir del 1 noviembre de 2010 Para niños con patologías compatibles con el Acuerdo 406 de 2009 <1 año: 2, 4, 12 meses 1 año: 2 dosis intervalo de 2 meses 2 años: 1 dosis 23 x 1 ” SITIO: Muslo o Deltoides NEUMOCOCO 10 12-18 meses de edad 3 dosis <1 año 2, 4, 12 meses 1 año 2 dosis con 2 meses de intervalo 2 años en adelante 1 sola dosis 10:50 PM
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64. ROTAVIRUS Virus del rotavirus Rotavirus se adhieren al epitelio del tracto GI (mucosa yeyunal) 10:50 PM
  • 65. EDAD: 2 a 7 meses ESQUEMA: REFUERZOS: VÍA: Oral exclusivamente La primera dosis se aplica hasta los 3 meses 21 días, segunda dosis debe aplicarse antes de cumplir los 8 meses No debe ser inyectada bajo ninguna circunstancia. SITIO: Boca ROTAVIRUS No se aplica 2 dosis (2, 4 meses) 10:50 PM
  • 66.
  • 67.
  • 68. Regla General Mientras más simule la vacuna a la enfermedad natural, mejor es la respuesta inmune contra la vacuna 10:50 PM
  • 69. PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN 10:50 PM
  • 70. 10:50 PM Vacuna Biológico Dosis Protege contra BCG BCG 1ª Meningitis tuberculosa Hepatitis B HB RN Hepatitis B RECIEN NACIDO
  • 71. 10:50 PM Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT Pentavalente 1ª Difteria, Tos ferina, Tétanos Hepatitis B 1ª Hepatitis B-Hepatitis Delta HIb 1ª Meningitis y otras causadas por Hib Polio VOP 1ª Poliomielitis Rotavirus Rotarix® 1ª Diarreas por rotavirus Neumococo Synflorix ® 1ª Meningitis, Neumonías, otros 2 MESES
  • 72. 10:50 PM 4 MESES Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT Pentavalente 2ª Difteria, Tos ferina, Tétanos Hepatitis B 2ª Hepatitis B-Hepatitis Delta HIb 2ª Meningitis y otras causadas por Hib Polio VOP 2ª Poliomielitis Rotavirus Rotarix® 2ª Diarreas por rotavirus Neumococo Synflorix ® 2ª Meningitis, Neumonías, otros
  • 73. 10:50 PM Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT Pentavalente 3ª Difteria, Tos ferina, Tétanos Hepatitis B 3ª Hepatitis B-Hepatitis Delta HIb 3ª Meningitis y otras causadas por Hib Polio VOP 3ª Poliomielitis 6 MESES
  • 74. * Pasado un año de aplicada la 3ª dosis 10:50 PM 1 AÑO Vacuna Biológico Dosis Protege contra Triple viral SRP Única Sarampión, Rubéola, Parotiditis Fiebre amarilla FA Única Fiebre amarilla Neumococo Synflorix ® 3ª Meningitis, Neumonías, otros DPT* DPT 1Rfzo Difteria, Tosferina, Tétanos Polio* VOP 1Rfzo Poliomielitis
  • 75. 10:50 PM 5 AÑOS Vacuna Biológico Dosis Protege contra DPT DPT 2Rfzo Difteria, Tos ferina, Tétanos Polio VOP 2Rfzo Poliomielitis Triple viral SRP 1Rfzo Sarampión, Rubeola, Parotiditis
  • 76.
  • 77.
  • 78. VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES 10:50 PM
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 83.
  • 84.
  • 86.
  • 87.
  • 89.
  • 90. Fuerzas Militares - Cárceles 10:50 PM
  • 91.
  • 93.
  • 95.
  • 96. 10:50 PM El nombre del medicamento ideal es… Vacuna

Notas del editor

  1. 1796 Edward Jenner, Variolización – inoculación “ brazo a brazo ” de virus procedentes de las pustulas de las vacas 1885 Pasteur inicia la vacunación antirrabica en humanos. Nuestros días con vacunas contra el rotavirus y Papilomavirus humano En un futuro vacunas contra la caries o la adición a la cocaina.
  2. BCG Bacilo de Calmette y Guérin Cepas: Francesa 1173P2 (37.500 a 500.000 BxD) Danesa 1331 (150.000 a 300.000 BxD) Glaxo (200.000 a 1.000.000 BxD) Tokio 172 (3 millones BxD) Montreal (200.000 a 3.200.000 BxD) Dosis: 0.05 a 0.1ml según el fabricante. No se puede aplicar por via diferente (SC, IM, IV) No previene forma pulmonar primaria Si protege formas exterapulmonares (meningitis y Tb miliar)
  3. Cuando se aplica por vía diferente: ulceraciones, adenopatías abscesadas, lupus vulgaris 1 – 3% Forma diseminada o compromiso óseo (muy rara) solo en pacientes inmunodeficientes o aplicaciones muy profundas.