SlideShare una empresa de Scribd logo
Referidos a los Objetivos Históricos IV
Mecanismo de
participación social
contemplados en el Plan
de la Patria 2019-2025
El cuarto gran objetivo histórico implica continuar
transitando el camino en la búsqueda de un mundo
multicéntrico y pluripolar.
Establece:
• Profundizar la diversidad de nuestros mercados
internacionales de hidrocarburos.
• Consolidar nuestra participación en la OPEP en
defensa de los intereses nacionales
• Consolidación de las instancias de integración
latinoamericanas y caribeñas como el ALBATCP,
Mercosur, Unasur, Celac y PetroCaribe con países
hermanos y bajo una lógica de solidaridad y
complementariedad
Gran Objetivo Histórico N° 4:
Contribuir al desarrollo de una
nueva geopolítica internacional,
en la cual tome cuerpo el mundo
multicéntrico y pluripolar, que
permita lograr el equilibrio del
universo y garantizar la paz
planetaria
Basada en la cooperación, la
solidaridad y la voluntad común de
avanzar al desarrollo
Satisfacer las necesidades básicas de
los pueblos
Preservar la independencia, soberanía
e identidad de los pueblos
Latinoamericano
4.1. Continuar desempeñando un
papel protagónico en la
construcción de la unión
latinoamericana y caribeña
Objetivo Nacional
Objetivo Estratégico
4.1.1. Fortalecer la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA)
como el espacio vital de
relacionamiento político de la
Revolución Bolivariana, en su visión
integral de las dimensiones
transformadoras de la sociedad:
económica, política, social, cultural y
espacial, así como de direccionalidad
histórica antiimperialista y de desarrollo
pleno y soberano para la democracia de
los pueblos
Objetivo General
4.1.1.1. Fortalecer el papel de vanguardia del
ALBA en el proceso de unidad de
nuestra América, dinamizando los
nuevos espacios como la Unasur y la
Celac, en torno a los principios de
soberanía, cooperación,
complementación y solidaridad
Objetivo Específicos
4.1.1.1.1. Ampliar y fortalecer las áreas de
trabajo del ALBA, teniendo una agenda
integral entre gobiernos y movimientos
sociales en lo político, económico,
cultural, social y ecosocialista, de forma
de construir un tejido orgánico popular
para el avance de nuestros pueblos
4.1.1.1.3. Sostener una política de integración
entre nuestros países, de impulso de
mecanismos no imperiales, ante la
política de fragmentación de las
instituciones anticoloniales, soberanas,
de integración, respeto y no injerencia,
como Unasur y la Celac
4.1.1.1.2. Generar una Agenda Concreta de Acción por parte del
ALBA, a efectos de sostener, impulsar y fortalecerla
como vanguardia antineoliberal y antimperialista, ante
la ofensiva imperial contra nuestra América, impulsando
su fortalecimiento interno y expansión
Construcción de alternativas democráticas, participativas,
socialmente inclusivas que permitan superar las brechas de
competitividad, productividad e información de una forma
integral
Facilitar integración y colaboración en cadenas de valor
Sofisticación y productividad en todos los eslabones
Lograr sustituir importaciones y avanzar en la total soberanía
nacional de cada uno de los distintos eslabones que componen
los encadenamientos productivos
Impulsa la economía productiva nacional promoviendo la
confianza para el desarrollo de los acuerdos bilaterales y
multilaterales
Objetivo Específico
4.1.4.2.2. Fomentar la inserción
de las de las pequeñas y
medianas empresas en los
distintos eslabones que
componen los encadenamientos
productivos, así como de
organizaciones campesinas,
familiares y comunales, de
productores, para alcanzar una
visión de escala e integración
Contribuir a la construcción de bloques
regionales que trasciendan la
competencia económica y se
fundamenten en el compromiso de la
promoción de la diversidad cultural, el
respeto, la tolerancia y la comprensión
entre las culturas
4.2. Afianzar la identidad
nacional y nuestroamericana
Objetivo Nacional
Objetivo Estratégico
4.2.1. Consolidar la visión de la heterogeneidad
y diversidad étnica de Venezuela y
Nuestra América, bajo el respeto e
inclusión participativa y protagónica de
las minorías y pueblos originarios.
Objetivo General
4.2.1.1. Generar espacios de creación y difusión
de conocimientos sobre la identidad
nacional y la diversidad de los pueblos
originarios de la región, con énfasis en
la promoción de la geohistoria, la
cultura ancestral y las costumbres en la
concepción de soberanía e integración
nuestramericana.
Objetivo Especifíco
4.2.1.1.1 Asumir como elemento estructurante de los
planes de desarrollo a las distintas escalas,
regional, subregional, local y comunal, el
componente geohistórico y su reforzamiento
como elemento de identidad nacional,
asociado a componentes como tradiciones y
costumbres de la actividad económica,
variables de diseño urbano y de las
edificaciones, entre otros
4.2.1.1.2 Identificar y difundir el componente
geohistórico como elemento
diferenciador de los programas de la
educación básica y diversificada, así
como de las universidades territoriales.
4.2.1.1.3 Definir y reglamentar las nuevas regiones del país, con
fines de planificación y desarrollo de las acciones de
gobierno, integrado en los distintos niveles.
Gracias por tu atención
Recuerda dejar tu comentario
Hasta la próxima entrega

Más contenido relacionado

Similar a plan de la patria plan de la patria plan de la patria

4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria
Luis1802
 
Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.
RICARDOHERNANDEZ8481
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Evany' Manzanares
 
Copia de proyecto 2010 112
Copia de proyecto 2010  112Copia de proyecto 2010  112
Copia de proyecto 2010 112
Victor Freddy Lopez Bautista
 
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
freddylopez63
 
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
Copia De  P R O Y E C T O 2010  112Copia De  P R O Y E C T O 2010  112
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
Victor Freddy Lopez Bautista
 
Declaraci..[1]
Declaraci..[1]Declaraci..[1]
Declaraci..[1]
Angélica Silva
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
MiriannyManzano
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...
Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...
Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
cesar_132
 
Ithamar mata
Ithamar mataIthamar mata
Ithamar mata
Estefaniaidrogo
 
Objetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivirObjetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivir
noecito10
 
"DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI...
"DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI..."DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI...
"DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI...
Andrés Retamales
 
Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.
aquiro rebelde
 
Alba
AlbaAlba
Alba
anjefradi
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Educacion pluricultural
Educacion pluriculturalEducacion pluricultural
Educacion pluricultural
SilviawillmaSalvatie
 
Educacion pluricultural
Educacion pluriculturalEducacion pluricultural
Educacion pluricultural
SilviawillmaSalvatie
 

Similar a plan de la patria plan de la patria plan de la patria (20)

4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria
 
Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
Copia de proyecto 2010 112
Copia de proyecto 2010  112Copia de proyecto 2010  112
Copia de proyecto 2010 112
 
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
 
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
Copia De  P R O Y E C T O 2010  112Copia De  P R O Y E C T O 2010  112
Copia De P R O Y E C T O 2010 112
 
Declaraci..[1]
Declaraci..[1]Declaraci..[1]
Declaraci..[1]
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...
Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...
Declaración de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación C...
 
Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
 
Ithamar mata
Ithamar mataIthamar mata
Ithamar mata
 
Objetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivirObjetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivir
 
"DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI...
"DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI..."DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI...
"DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES. VII CUMBRE DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBI...
 
Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2Declaracioncres espanol2
Declaracioncres espanol2
 
Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.Plan anual de noveno ee.ss.
Plan anual de noveno ee.ss.
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
 
Educacion pluricultural
Educacion pluriculturalEducacion pluricultural
Educacion pluricultural
 
Educacion pluricultural
Educacion pluriculturalEducacion pluricultural
Educacion pluricultural
 

Más de OSCARBECERRA40

Presentacion COLONIZACION nnCOLONIZACION
Presentacion COLONIZACION nnCOLONIZACIONPresentacion COLONIZACION nnCOLONIZACION
Presentacion COLONIZACION nnCOLONIZACION
OSCARBECERRA40
 
clase realidad clase realidad clase realidad
clase realidad clase realidad clase realidadclase realidad clase realidad clase realidad
clase realidad clase realidad clase realidad
OSCARBECERRA40
 
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  EticaEtica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
OSCARBECERRA40
 
cartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.ppt
cartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.ppt
cartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.ppt
OSCARBECERRA40
 
427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx
427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx
427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx
OSCARBECERRA40
 
ETICA 01.ppt etica etica ETICA ppt etica etica
ETICA 01.ppt etica etica  ETICA ppt etica eticaETICA 01.ppt etica etica  ETICA ppt etica etica
ETICA 01.ppt etica etica ETICA ppt etica etica
OSCARBECERRA40
 
El perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se dEl perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se d
OSCARBECERRA40
 
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscandooportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
OSCARBECERRA40
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
OSCARBECERRA40
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
OSCARBECERRA40
 
Ge publica y privada
Ge publica y privadaGe publica y privada
Ge publica y privada
OSCARBECERRA40
 
Gaceta 6268 26 octubre 2016
Gaceta 6268 26 octubre 2016Gaceta 6268 26 octubre 2016
Gaceta 6268 26 octubre 2016
OSCARBECERRA40
 
Ley del trabajo
Ley del trabajoLey del trabajo
Ley del trabajo
OSCARBECERRA40
 

Más de OSCARBECERRA40 (13)

Presentacion COLONIZACION nnCOLONIZACION
Presentacion COLONIZACION nnCOLONIZACIONPresentacion COLONIZACION nnCOLONIZACION
Presentacion COLONIZACION nnCOLONIZACION
 
clase realidad clase realidad clase realidad
clase realidad clase realidad clase realidadclase realidad clase realidad clase realidad
clase realidad clase realidad clase realidad
 
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  EticaEtica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
 
cartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.ppt
cartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.ppt
cartasocial_ag31_enviada.pptcartasocial_ag31_enviada.ppt
 
427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx
427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx
427281392-Presentacion-power-point-Marx.pptx
 
ETICA 01.ppt etica etica ETICA ppt etica etica
ETICA 01.ppt etica etica  ETICA ppt etica eticaETICA 01.ppt etica etica  ETICA ppt etica etica
ETICA 01.ppt etica etica ETICA ppt etica etica
 
El perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se dEl perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se d
 
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscandooportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Ge publica y privada
Ge publica y privadaGe publica y privada
Ge publica y privada
 
Gaceta 6268 26 octubre 2016
Gaceta 6268 26 octubre 2016Gaceta 6268 26 octubre 2016
Gaceta 6268 26 octubre 2016
 
Ley del trabajo
Ley del trabajoLey del trabajo
Ley del trabajo
 

Último

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (14)

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

plan de la patria plan de la patria plan de la patria

  • 1. Referidos a los Objetivos Históricos IV Mecanismo de participación social contemplados en el Plan de la Patria 2019-2025
  • 2. El cuarto gran objetivo histórico implica continuar transitando el camino en la búsqueda de un mundo multicéntrico y pluripolar. Establece: • Profundizar la diversidad de nuestros mercados internacionales de hidrocarburos. • Consolidar nuestra participación en la OPEP en defensa de los intereses nacionales • Consolidación de las instancias de integración latinoamericanas y caribeñas como el ALBATCP, Mercosur, Unasur, Celac y PetroCaribe con países hermanos y bajo una lógica de solidaridad y complementariedad Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria
  • 3. Basada en la cooperación, la solidaridad y la voluntad común de avanzar al desarrollo Satisfacer las necesidades básicas de los pueblos Preservar la independencia, soberanía e identidad de los pueblos Latinoamericano 4.1. Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña Objetivo Nacional
  • 4. Objetivo Estratégico 4.1.1. Fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como el espacio vital de relacionamiento político de la Revolución Bolivariana, en su visión integral de las dimensiones transformadoras de la sociedad: económica, política, social, cultural y espacial, así como de direccionalidad histórica antiimperialista y de desarrollo pleno y soberano para la democracia de los pueblos Objetivo General 4.1.1.1. Fortalecer el papel de vanguardia del ALBA en el proceso de unidad de nuestra América, dinamizando los nuevos espacios como la Unasur y la Celac, en torno a los principios de soberanía, cooperación, complementación y solidaridad
  • 5. Objetivo Específicos 4.1.1.1.1. Ampliar y fortalecer las áreas de trabajo del ALBA, teniendo una agenda integral entre gobiernos y movimientos sociales en lo político, económico, cultural, social y ecosocialista, de forma de construir un tejido orgánico popular para el avance de nuestros pueblos 4.1.1.1.3. Sostener una política de integración entre nuestros países, de impulso de mecanismos no imperiales, ante la política de fragmentación de las instituciones anticoloniales, soberanas, de integración, respeto y no injerencia, como Unasur y la Celac 4.1.1.1.2. Generar una Agenda Concreta de Acción por parte del ALBA, a efectos de sostener, impulsar y fortalecerla como vanguardia antineoliberal y antimperialista, ante la ofensiva imperial contra nuestra América, impulsando su fortalecimiento interno y expansión
  • 6. Construcción de alternativas democráticas, participativas, socialmente inclusivas que permitan superar las brechas de competitividad, productividad e información de una forma integral Facilitar integración y colaboración en cadenas de valor Sofisticación y productividad en todos los eslabones Lograr sustituir importaciones y avanzar en la total soberanía nacional de cada uno de los distintos eslabones que componen los encadenamientos productivos Impulsa la economía productiva nacional promoviendo la confianza para el desarrollo de los acuerdos bilaterales y multilaterales Objetivo Específico 4.1.4.2.2. Fomentar la inserción de las de las pequeñas y medianas empresas en los distintos eslabones que componen los encadenamientos productivos, así como de organizaciones campesinas, familiares y comunales, de productores, para alcanzar una visión de escala e integración
  • 7. Contribuir a la construcción de bloques regionales que trasciendan la competencia económica y se fundamenten en el compromiso de la promoción de la diversidad cultural, el respeto, la tolerancia y la comprensión entre las culturas 4.2. Afianzar la identidad nacional y nuestroamericana Objetivo Nacional
  • 8. Objetivo Estratégico 4.2.1. Consolidar la visión de la heterogeneidad y diversidad étnica de Venezuela y Nuestra América, bajo el respeto e inclusión participativa y protagónica de las minorías y pueblos originarios. Objetivo General 4.2.1.1. Generar espacios de creación y difusión de conocimientos sobre la identidad nacional y la diversidad de los pueblos originarios de la región, con énfasis en la promoción de la geohistoria, la cultura ancestral y las costumbres en la concepción de soberanía e integración nuestramericana.
  • 9. Objetivo Especifíco 4.2.1.1.1 Asumir como elemento estructurante de los planes de desarrollo a las distintas escalas, regional, subregional, local y comunal, el componente geohistórico y su reforzamiento como elemento de identidad nacional, asociado a componentes como tradiciones y costumbres de la actividad económica, variables de diseño urbano y de las edificaciones, entre otros 4.2.1.1.2 Identificar y difundir el componente geohistórico como elemento diferenciador de los programas de la educación básica y diversificada, así como de las universidades territoriales. 4.2.1.1.3 Definir y reglamentar las nuevas regiones del país, con fines de planificación y desarrollo de las acciones de gobierno, integrado en los distintos niveles.
  • 10. Gracias por tu atención Recuerda dejar tu comentario Hasta la próxima entrega

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  2. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  3. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  4. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  5. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  6. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  7. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  8. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  9. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates
  10. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint and Google Slides Templates