SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio Electronico Página 1
NOMBRES Y APELLIDOS
Enriquez Ortiz Marcela Pamela
Mayra Elizabeth Guatemal Cholca
Lida Natalia Muñoz Ayala
Sandra Daniela Mosquera Nicolalde
Jessica Zacarías Alvear
MATERIA
COMERCIO ELECTRONICO
CARRERA
GESTION EMPRESARIAL
TEMA
FORMULACION PLAN DE MARKETING ELECTRONICO
SUB TEMA
PET SHOP OLINE TIENDA VIRTUAL QUE COMERCIALIZA PRODUCTOS,
SERVICIOS Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS/SERVICIOS PARA MASCOTAS
(PERROS Y GATOS).
FECHA DE ENTREGA
JULIO DEL 2014
DR. RONALD ORDOÑEZ
QUITO-ECUADOR
Comercio Electronico Página 2
I. Presentación y descripción de la empresa
Pet Shop online, es una tienda virtual que comercializa productos, servicios y
publicidad de productos/servicios para mascotas (perros y gatos). Creada a partir
de la necesidad de encontrar, en un medio muy utilizado, productos de alta calidad
de manera fácil y sencilla.
Básicamente, la web nace a partir de las limitaciones del mercado que ofertan
productos y servicios completos para las mascotas de la casa, que en la
actualidad son un miembro más de la familia. El mercado actual veterinario de
animales domésticos no abarca en su totalidad todo lo necesario para una buena
calidad de vida de las mascotas, vemos que por lo generar se encuentran las
veterinarias que solo cuentan con servicio de baño, atención medica y venta de
una variedad limitada de artículos para mascotas. Con lo cual, Pet shop online,
tiene como objetivo brindar un portal completo para las personas que se
preocupan por un desarrollo adecuado de sus mascotas.
En dicha web, se encontraran productos como:
- Alimentos por categorías y necesidad.
- Camas y casas.
- Accesorios (collares, placas, mantas, etc.).
- Transportadores.
- Productos de estética y peluquería.
- Juguetes.
Comercio Electronico Página 3
- Productos veterinarios (medicinas).
- Ropa.
- Bocaditos.
- Productos de entrenamiento.
En cuanto a los servicios, el servicio de publicidad brindara información de
contactos de servicios (veterinarias, venta de cachorros, hospedajes,
entrenamiento, etc.) a los usuarios de la web. Finalmente, se ofrece un servicio
gratuito de consultas médicas básicas para las mascotas donde el cliente podrá
acceder a un blog y a un área de la web donde encontrara respuesta a sus dudas
sobre la salud de sus mascotas.
Cabe resaltar que, Pet Shop Online, es la manera más rápida de encontrar todo lo
necesario para las mascotas desde la comodidad del hogar sin tener que salir a
buscar lo que se necesite.
Misión
Satisfacer las necesidades de los clientes, brindando productos de alta calidad
para las mascotas desde la comodidad del hogar, de manera rápida y sencilla.
Garantizando una buena crianza y mantenimiento de los engreídos de la casa,
ofreciendo lo mejor para ellos.
Visión
Ser la mejor tienda virtual que brinda productos y servicios para las mascotas en el
mercado peruano. Obteniendo un reconocimiento y posicionamientos como el
portal que ofrece una gran variedad de productos para las mascotas.
Comercio Electronico Página 4
Valores de la empresa
- Compromiso: este con la garantía de que por productos de la web le
ofrecerán una buena crianza y desarrollo de las mascotas de nuestros clientes.
- Responsabilidad: este a partir de la preocupación por la salud de las
mascotas, y el ofrecimiento de un blog de ayuda sobre temas de aquejan al
cliente sobre la salud.
- Confidencialidad: se brindara la seguridad de que los datos de los clientes no
serán divulgados o vendidos como base de datos o exponiendo información
financiera.
- Confianza: en que los productos serán entregados en óptimas condiciones y
en la hora y fecha pactada. Así como también, el adecuado y justo cobro de los
productos que se adquieran.
II. PLAN DE MARKETING
2.1.El comercio electrónico y su aporte en los negocios
El aporte del comercio electrónico en la tienda virtual “Pet Shop Online”, será la de
incrementar el número de clientes del publico objetivo al que se dirige la empresa
de manera eficaz, debido a que habrá una mayor exposición de la web en la red y
diferentes medios dentro de ella para hacer llegar la empresa al cliente. Así
mismo, esto permitirá forjar un considerable posicionamiento en el mercado como
la mejor tienda virtual de productos y servicios para las mascotas.
Como principales ventajas que trae consigo el comercio electrónico a Pet Shop
Online, serán:
Comercio Electronico Página 5
- Se proporcionara a los clientes mayor información sobre productos y servicios
publicitados para las mascotas. Así mismo, el blog gratuito sobre información
médica permitirá un contacto directo con personal especializado a fin de dar un
valor agregado y pudiendo así, los clientes, realizar consultas.
- Manera rápida y sencilla de realizar compras desde el hogar, sin necesidad de
salir a buscar el producto o servicio especifico que necesita tu mascota.
- Forma eficiente de hacer conocida la publicidad de la empresa, logrando
acceder o ingresar a la misma con tan solo un clic.
- Ahorro en tiempo, tanto por la eliminación de búsqueda de opciones en tiendas
físicas como en la realización de la transacción, permitiendo una mayor
comodidad al cliente.
2.2.Categoría de E-Commerce
Principalmente, la empresa se encuentra en la categoría de E-Commerce de B2C
o de Empresa a Consumidor, debido a que el consumidor será quien se beneficie
finalmente de los productos o servicios que brinda la empresa “Pet Shop Online”.
Como sabemos, la negociación se dará de empresa a cliente teniendo que los
productos se exhibirán al alcance del mismo a fin de satisfacer sus necesidades.
Sin embargo, también, Pet Shop Online se encuentra en la categoría de B2B o de
Empresa a Empresa, debido a que veterinarias que no cuenten con proveedores
completos de productos o variedad de productos para las mascotas podrán
acceder a realizar negociaciones con el negocio “Pet Shop Online” a fin de contar
con esos productos en sus locales. Así mismo, esto se demuestra en el servicio,
puesto que Pet Shop Online realiza alianzas estratégicas con determinados
negocios para mascotas por medio de la publicidad con lo que las negociaciones,
igualmente, se dan de empresa a empresa obteniendo ambos negocios un
beneficio.
Comercio Electronico Página 6
2.3.Características fundamentales del comercio electrónico
a) Tecnología: La tienda virtual tendrá un diseño atractivo y organizado para
captar rápidamente la atención del cliente.
b) Ubicuidad: la posibilidad de realizar pedidos desde cualquier lugar, fecha y
hora.
c) Comodidad: en principio la comodidad se expresa en el hecho de que el
usuario puede acceder rápidamente al portal, pero así mismo, se presenta en la
reducción de esfuerzo de búsqueda de un lugar en donde encontrar determinados
productos o servicios.
d) Interactividad: por medio del blog de salud de mascotas, habrá cierto grado de
involucramiento entre la empresa y el cliente a medida que se hagan y respondan
las consultas al respecto.
e) Amplia información: los clientes estarán expuestos a una gran cantidad y
calidad de información sobre productos y servicios.
f) Servicio 24horas todos los días del año: como es una tienda virtual y a
diferencia de un local este se encontrara abierto en todo momento. De manera tal,
que el cliente podrá acceder a la compra de productos en el tiempo que lo
disponga teniendo la seguridad de que la transacción se realizo.
g) Conocimiento del cliente y su comportamiento: se podrán ver las visitas
realizadas por los clientes y dar un seguimiento a los productos y cantidades que
compra.
Comercio Electronico Página 7
2.4.Proceso de toma de decisiones en el E-Commerce
a) Encuadrar la Oportunidad
Pet shop online, tiene la necesidad de asociación o formar alianzas estratégicas
con proveedores de alta calidad de productos para el consumo de animales
domésticos. Sin embargo, esta asociación va mas allá de una negociación directa
puesto que al ser los productos para mascotas, por lo general, de procedencia
extranjera se deberá contar con la importación de los mismo de modo que también
se estaría realizando un comercio internacional.
b) Modelo de Negocios
Propuesta de valor:
En primer lugar habrá que definir el mercado objetivo al cual se dirige Pet Shop
Online, el cual será personas mayores de 18 años que tengan mascotas de los
segmentos alto y medio de la ciudad de Quito, especialmente en el sector del valle
de los chillos . Además, se deberán encontrar en la búsqueda de un negocio que
brinde una gran variedad de productos de alta calidad y otorguen un valor
agregado.
Por tanto y debido a la poca variedad de productos (marcas, categorías,
necesidad) que por lo general tienen los pet shops locales o veterinarias; Pet Shop
Online tendrá la ventaja competitiva de contar con una amplia variedad de
productos por categoría, para mascotas, pudiendo satisfacer al cliente haciendo
que este encuentre el producto que busca en la web.
Oferta del producto:
Se ofertaran productos para dos grandes aéreas, la de productos para perros y la
de productos para gatos. En ambos casos y como se señalo con anterioridad la
Comercio Electronico Página 8
categoría de productos será muy amplia teniendo desde alimentos hasta
accesorios y más; así mismo cada categoría tendrá una amplia variedad o
profundidad dentro de la misma.
Recursos utilizados para la generación de beneficios:
Se tendrán en cuenta los beneficios económicos obtenidos por la empresa; la
aceptación del mercado objetivo; desarrollo de capacidades como, introducción al
mercado de nuevo productos; y se tomaran en cuenta recursos como la
promoción y publicidad efectiva, distribución de los productos, variedad de los
productos, etc.
Con lo cual se llegara a las metas trazadas como ser la principal empresa online
de venta de productos para mascotas, captación de gran parte del mercado,
posicionamiento de la marca y reconocimiento de la calidad de los productos.
Modelo financiero a seguir:
Los ingresos se obtendrán en un principio por la venta de productos para
mascotas, seguido de las ganancias obtenidas por la publicidad dentro de la web
de otras empresas. Con lo cual la utilidad neta obtenida por ambas habrá de ser
repartida igualitariamente entre todos los socios de la empresa. Así mismo y a la
hora de las remuneraciones, los pagos se efectuaran a los operarios
recepcionistas de pedidos y a los encargados del almacén y recepción de
mercadería.
c) Interfaz con el cliente
La interfaz está estrechamente relacion de la cual depende la relación del cliente
con la tienda virtual de los productos para mascotas. Su desarrollo, es significativo
puesto que su implementación en la tienda virtual de lo cual depende el éxito;
teniendo que erradicar o más bien tener un buen desempeño porque de lo
contrario se podría incurrir en el gran problema de que los clientes no accedan a la
Comercio Electronico Página 9
web por no poder encontrar productos, realizar consultas, realizar pedidos y
pagos, entre otros aspectos. Por ello, el diseño de la web deberá ser lo más
atractivo y completo posible para captar y satisfacer las expectativas de los
clientes.
d) Comunicación del mercado y reconocimiento de marca
Básicamente, Pet Shop Online se promocionara o se dará a conocer por medio de
las redes sociales –que son los medios más efectivos para llegar a clientes
potenciales facebook, Twitter y Instagram; en la revista peruana sobre mascotas,
mediante un anuncio y paneles en calles seleccionadas de gran flujo de personas
del mercado objetivo.
e) Implantación
Los productos se entregan personalmente por personal de la empresa a la
dirección especificada por el cliente. Por otro lado las formas de recepción de
pedido podrán darse por la web y vía telefónica. Así mismo, la forma de pago se
puede dar vía la web con tarjetas de crédito seleccionadas y a contra entrega.
f) Medición
La medición se da por medio del aumento de clientes mensualmente vía la web y
por el aumento de seguidores por facebook, Twitter y Instagram no obstante se
considerara las ventas realizadas.
g) Valuación
La forma de mejorar la fidelización y mantener clientes se dará mediante las
ventas mensuales y el ingreso de nuevos clientes.
Comercio Electronico Página 10
III. La oportunidad en el mercado
Para su introducción al mercado, se deberá analizar y evaluar los siguientes
aspectos:
a) Crear Oportunidad:
En el Ecuador solo existen empresas, que venden productos para mascotas. Sin
embargo, la venta online de productos de este rubro no sido aun muy desarrollado
por lo que existen pocos negocios que se dediquen a ello, teniendo más casos de
empresas con local que cuentan con pagina web y decepcionan y dan servicio de
delivery de algunos productos. Por lo cual, la diferenciación se dará en la forma de
comprar los productos y la variedad de los mismos que se tenga teniendo una
amplia gama de productos.
b) Descubrir el núcleo de la oportunidad
El núcleo de oportunidad encontrado, se centra en la variedad de productos que
se ofrezcan y su calidad; así mismo, la interrelación virtual entre empresa-cliente
que no se da por lo generar en el caso de empresas virtuales de este rubro.
Pudiendo, finalmente, satisfacer totalmente al cliente.
c) Identificar los clientes meta
Como se menciono anteriormente los principales clientes de Pet Shop Online son
las personas de a partir de 18 años (que cuenten con ingresos) de los niveles
socioeconómicos alto y medio específicamente los que residan en los distritos de
del los valles de los chillos, debido a la localización del almacén que se encuentra
en Cumbaya (punto medio de la ruta).
Comercio Electronico Página 11
d) Declarar la oportunidad de la empresa de acuerdo a sus recursos
El principal recurso es la pagina web, por tanto, el diseñador de la web que se
encargara de las constantes actualizaciones. Así mismo, se cuenta con 1 persona
encargada de supervisar el almacén y recepción los productos, y 2 personas de
apoyo de almacén. Por otro lado dos receptores de pedidos que puedan hacer
seguimiento a los mismos.
e) Evaluar lo atractivo de la oportunidad
Los aspectos a considerar para definir el atractivo del rubro de venta de productos
para mascotas será:
1. Situación financiera: en referencia al segmento objetivo, siendo de gran
importancia por encontrarse con una demanda en desarrollo. Aunque se consigue
una diferenciación por medio de la innovación de este negocio relativamente
nuevo en el mercado peruano, que cuenta con muy poca competencia directa.
2. Tecnología: el mismo hecho de tener un negocio virtual implica la tecnología.
Por lo cual es importante poder demostrar lo más exacto posible cada uno de los
productos, mediante fotos interactivas, debido a que diferencia de las tiendas
físicas estas no muestran sus productos en directo. Para con ello lograr un alto
nivel de entendimiento y confiabilidad en los clientes.
3. Competitividad del mercado: el mercado online de productos para mascotas,
en el país, es relativamente nuevo. Lo cual representa una latente oportunidad
para desarrollarse y posicionarse como una de las primeras empresas en realizar
dicho negocio y obtener así un alto reconocimiento con el tiempo
Comercio Electronico Página 12
¿Cómo se crea valor?
1. Personaliza la oferta
Se trata de la venta personal vía la tienda virtual. Esto cuanto, los clientes pueden
encontrar la amplia gama de categorías de productos y productos variados dentro
de las mismas de Pet Shop Online.
2. Extender el alcance y el acceso
Mediante la tienda virtual de Pet Shop Online se extenderá el alcance de los
clientes, teniendo que una mayor cantidad de estos reconozcan los productos que
ofrece la empresa.
3. Crear una comunidad
Por medio del foro de la página web, donde se accede a información respeto a
dudas frecuentes en la salud de las mascotas y se pueden acceder preguntas, se
crea un ambiente de comunidad que permite la interacción directa entre la
empresa y los clientes permitiendo que se ofrezca un vínculo y se ofrezca un
valor agregado a los clientes. Esto es un elemento diferencia, puesto que, otras
tiendas virtuales del rubro no tienden a incluir foros que ofrezcan información y
permitan las preguntas para ampliar sus conocimientos sobre dudas en sus
mascotas.
Contexto
La web posee un buen diseño y estructuración, siendo amigable en todo aspecto.
Así mismo y en cuento a la modalidad de pago, esta es sencilla puesto que se
puede hacer a contra-entrega del pedido, con tarjeta de crédito por medio de
módulos de pago seguro y a transferencia o depósito bancario en determinadas
cuentas. Cabe resaltar, que dentro de la página web se ofrece una pestaña con la
información relevante para el cliente sobre las modalidades de pago y las formas
de hacer los pedidos a fin de hacer más sencillo el proceso.
Comercio Electronico Página 13
Función
División de
la sección
Las secciones de la web se encuentran bien
estructuradas, dado que este se divide por las dos
grandes áreas (perros y gatos), seguido de sus
respectivas categorías de productos y las sub
categorías dentro de las mismas.
Estructura de
vínculos
Al ingresar a cada categoría de productos de
cualquiera de las áreas, la pagina muestra una lista
de las sub categorías dentro de las mismas y al
seleccionar una de estas sub categorías, se muestran
los productos con imágenes e información respecto a
cada uno de ellos.
Herramientas de
navegación
La página se encuentra totalmente detallada, en
donde los productos tienen casillas de selección
según precio, tamaño o color, según el producto.
Velocidad
La pagina cuenta con la última tecnología y los
pedidos se efectúan en tiempo real, haciendo llegar
una notificación rápidamente al operador. La
velocidad dependerá en este caso del usuario.
Confiabilidad
Se realizaran pruebas periódicas de la web a fin de no
incurrir en problemas técnicos.
Independencia
de la plataforma
La web es compatible con todos los sistemas
operativos de Internet y puede ser visto con cualquier
tipo de explorador de Internet.
Acceso a
los medios
Se cuenta con un producción de la página web
accesible a ser descargada con cualquier dispositivo
que cuente con Internet.
Valor La página web muestra una interacción con el
Comercio Electronico Página 14
práctico usuario, es amigable, didáctica y entretenida a
manera de despertar el interés en el mismo.
Estética
Esquema de colores
Se utilizaran colores pasteles, en específico el color
verde claro como fondo mezclado con el blanco para
no causar una saturar la vista del usuario con tantos
colores.
Temas visuales
Todo elemento visual guardara relación con los
animales domésticos: perros y gatos.
Contenido
En cuanto al contenido, existe el contenido visual no solo de los productos sino
también de imágenes alusivas al tema de la web (mascotas).
Mezcla de ofertas
Oferta variada no solo por los productos habituales para mascotas (comida,
accesorios, etc.) sino también porque posee una farmacia para mascotas y
servicios integrales por medio de la publicidad contratada de otras empresas.
Mezcla de atracción
Las promociones se dan por festividades, siendo expuestas por la web y
haciéndolas llegar por medio de correos a los usuarios inscritos en la web.
Mezcla multimedia
En el foro tanto la empresa como los usuarios pueden colgar videos entre otros,
alusivos al tema.
Comercio Electronico Página 15
Tipo de contenido
La web estára llena de contenidos importantes del tema de mascotas.
Comunidades
Se encontrara un foro de interacción entre los usuarios y entre la empresa y los
usuarios. Donde no solo se ofrece información importante para las mascotas, sino
que también se accede a realizar preguntas y obtener respuesta.
Conversión
La adaptación se da mediante las redes sociales que permitirán el acceso de
usuarios más expuestos a estos medios. Así mismo, esto permitirá, al igual,
cuantificar a los seguidores y fanes de Pet Shop Online.
Comunicación
La comunicación es fluida, puesto que se tiene un alto interés por formar una
relación estrecha entre los usuarios y la empresa y estar al tanto de sus
preocupaciones. Así mismo, se muestra una interacción entre clientes por medio
del foro.
Conexión
Se tendrá una conexión frecuente con las redes sociales y foro a fin de tener en
cuenta lo que desea el usuario, sus recomendaciones y sugerencias y conocer los
elementos de preferencia que tienen sobre nuestros productos y servicios.
Comercio
Antes que nada se da la plena seguridad de que la información del cliente no será
divulgada, con la política de seguridad y confidencialidad expuesta en la web. Así
mismo, las pestañas de formas de pedir y efectuar los pagos están al alcance del
usuario donde se ofrece una información completa de los pasos a seguir.
Comercio Electronico Página 16
¿Cómo se ha determinado a los clientes que se buscan?
La determinación de los clientes se ha hecho mediante la segmentación del
mercado:
Demográfica: Hombre y mujeres de 18 años en adelante, que busque de tener
productos de calidad para sus mascotas a la puerta de su hogar.
Geográfica: Los clientes serán pertenecientes a Quito( Pichincha) , de preferencia
los que se encuentre en los distritos del valle de los chillos.
Conductual: Cada vez más las personas se ven ante la necesidad de realizar sus
compras vía Internet ante factores como tiempo y practicidad. Por lo cual, la
Internet resulta ser una herramienta en donde los usuarios acceden a encontrar
productos y/o servicios que necesitan para satisfacer sus necesidades.
Ocasional: La ocasión será frecuente, con respecto a la duración de los productos
para mascotas, según lo dispongan los dueños de las mismas. Esto se ve más en
productos perecederos como los alimentos.
¿Quién proporciona los recursos para otorgar los beneficios de la
oferta?
 Frente al Cliente
Esta se proporciona mediante los propios clientes, lo que implicara que por medio
del boca a boca o los comentarios positivos de los clientes sobre los productos
ofrecidos se conseguirán potenciales clientes. Siendo los clientes actuales los que
realicen el marketing a fin de captar clientes.
Comercio Electronico Página 17
 Empresas que publicitan en la web
Las empresas de servicios para mascotas que publican en la web, serán quienes
promuevan la marca entre sus clientes.
 La empresa
La empresa realizara publicidad en paneles con la utilización de la publicidad
externa a fin de conseguir los clientes, esto en los principales distritos
seleccionados en la segmentación geográfica.
IV. Identificación de los competidores
Competencia directa: actualmente no se cuenta con empresas que se dediquen
al comercio en línea en este rubro. Sin embargo, algunas empresas realizan
delivery de productos para mascotas pero solo en distritos que no son de nuestro
interés por el mercado. Con lo cual tenemos que nuestra principal competencia
únicamente serian empresas internacionales que permiten pedidos desde el
extranjero a un cargo adicional entre las cuales tenemos:
- Centro Pet: Es la web que más se asemeja al negocio y la única que distribuye
a Latinoamérica, es un pet shop en línea de Argentina que realizan envíos al
exterior e interior, según sea la procedencia de sus clientes. La web es:
http://centropet1.homelinux.org/centropet/create_account.php
Competencia Indirecta: la competencia indirecta está determinada por tiendas
físicas que provean de productos para las mascotas, en gran variedad. Con las
cuales tenemos:
Comercio Electronico Página 18
- La casa de la Mascota: La tienda física que posee de una amplia variedad de
productos para las mascotas domesticas. Muy parecido a Pet Shop Online, pero
en tienda física. La única categoría en donde no se a desarrollado es en farmacia
para mascotas. Cuenta con sucursales en La molina, Surco, San Borja y San
Isidro.
- Patitas Pet Shop: Veterinaria que posee pet shop reducido en el distrito de
Cumbaya, mas re enfoca en la atención de salud de las mascotas.
- Veterinaria Medical Center: aunque esta página no representa un negocio en
sí. Existen personas naturales que por medio de este servicio ofrecen sus
productos (para animales domésticos) al público en general. Con lo cual, este
sería el único medio por el que personas o clientes pudieran acceder a la compra
de productos para sus mascotas por internet. Sin embargo no podríamos calificar
como competencia debido a que no está sujeta a las características principales
de nuestro negocio.
V. Modelo de negocios
El modelo de negocio que se está utilizando para desarrollar el e- commerce de
nuestra empresa es el E- tailers, ya que se implementara catálogos virtuales. Sera
una tienda de ventas al detalle en línea y ofrecerá una amplia variedad de
productos para mascotas perros- gatos.
Por otro lado en líneas generales nuestro negocio va a ser un B”C, ya que se
venderá los productos directamente a los clientes, sin utilización de intermediarios.
Elección de modelo de negocio de nuestra empresa:
Comercio Electronico Página 19
1) Grupo de valores: en primer lugar se determino el mercado objetivo, ya
especificado con anterioridad. Por lo tanto el desarrollo de capacidades únicas ha
sido esencial para conseguir una ventaja competitiva en el mercado y obtener la
preferencia del público frente a toda competencia.
2) Oferta de mercado: se tienen 10 categorías de productos para ambas áreas.
3) Sistema de recursos: se analizaran los beneficios, capacidades y recursos de
la empresa y la forma en que se puede llegar a las metas y objetivos fijados.
4) Modelos financieros: se analizan los tipos de ingresos a obtener y los valores
o utilidades que recibirá cada accionista.
VI. Como establecer una oferta en línea
Para el establecimiento de la oferta en línea se debe desarrollar los pasos:
1. Alcance de la oferta: se tienen las categorías para ambas áreas de:
 Alimentos por categorías y necesidad.
 Camas y casas.
 Accesorios.
 Transportadores.
 Productos de estética y peluquería.
 Juguetes.
 Productos veterinarios.
Comercio Electronico Página 20
 Ropa.
 Bocaditos.
 Productos de entrenamiento.
2. Proceso de decisión del cliente: en la pre compra se recogerá la necesidad
impulsado por la practicidad. Luego se buscaran opciones ofertas entre las
diferentes empresas del rubro. Por último, las alternativas se calificaran según la
calidad, precio y disponibilidad. En la compra, la decisión de compra se produce
por el cliente potencial y según la necesidad de la mascota. Finalmente, la post
compra incluirá el seguimiento del pedido y una encuesta de satisfacción
posterior sobre el servicio y productos adquiridos.
3. Posición de la oferta: capacidad para desarrollar un buen proceso de compra a
fin de conseguir que el cliente realice o efectué compras posteriores; para ello se
ara uso del diagrama de huevo.
VII. Sistema de recursos
Para que la oferta sea única se deberá de tener 4 cambios para poder lograrlo:
1. Cambio en el mundo físico al mundo virtual y físico: contar con un almacén
para poder proveer de productos a la tienda virtual.
2. Cambio de enfoque del lado de la oferta al lado de la demanda:
preocuparse por la oferta y además por lo que más se demanda en el mercado.
En el rubro lo más demando es el delivery de productos para mascotas.
Comercio Electronico Página 21
3. Cambio de actividades a capacidades: con el pasar del tiempo la marca
tomara una posición en la mente de los clientes. Se tienen que hacer esfuerzos
para llegar a potenciales clientes y reforzar la fidelidad de los actuales.
4. Cambio de empresa única a un sistema multiempresas: abarcar una mayor
zona de reparto con la ubicación de almacenes en lugares estratégicos.
Luego de haber hecho estos 4 cambios, se definirán los recursos a través de los
siguientes pasos:
Paso 1: identificar los beneficios esenciales en el grupo de valores
En el caso de nuestra tienda los beneficios que da a los clientes son:
 Calidad y variedad en sus productos
 Precios por debajo de las tiendas físicas.
 Servicios agregados
Paso 2: Identificar las capacidades que se relacionan con cada beneficio
Beneficios Capacidades
Calidad en sus productos Proveedores con alta reputación.
Precios accesibles
Reducción de costo al negociar
directamente con los proveedores,
para que de esta manera los precios
sean cómodos.
Variedad en sus productos Amplitud en las categorías de
productos.
Servicios personalizados Personal alegre, empático y cordial a la
recepción y entrega del pedido.
Comercio Electronico Página 22
Garantía en los productos Se ofrece productos de calidad.
Paso 3: Vincular los recursos con cada capacidad.
Capacidad Recursos
Proveedores con alta reputación. Principales marcas, líderes en el
mercado por calidad.
Reducción de costo al negociar
directamente con los proveedores,
para que de esta manera los
precios sean cómodos.
Contactos con empresas reconocidas.
Amplitud en las categorías de
productos.
Sub categorías dentro de las mismas.
Personal alegre, empático y cordial
a la recepción y entrega del pedido.
Capacitación al personal.
Se ofrece productos de calidad. Se escogen solo proveedores
reconocidos por su calidad.
Paso 4: Identificar a que grado puede entregar la empresa cada capacidad.
La búsqueda de capital de realizara contactando o asociándose a empresas del
rubro que puede que accedan a la publicidad en la web; con ello la realización de
alianzas estratégicas.
Comercio Electronico Página 23
VIII. Participación de las asociaciones
Es necesario e importante crear asociaciones con entidades o grupos de
importancia en el mercado, por lo tanto, se asociara con las principales
veterinarias de los distritos del valle de los chillos.
El convenio permitirá que nuestro negocio se haga conocido dentro del mercado
de mascotas y que los clientes sepan quiénes somos y la calidad de productos
que ofrecemos.
Es una excelente manera de publicitarnos como empresa y de cierta manera esta
publicidad nos abarataría costos de promoción y publicidad, ya que a cambio se
podría entregar publicidad por la web de esas empresas.
IX. Modelo de ingresos
a) Modelo de ingreso
Los ingresos se obtendrán por venta de publicidad en la web y productos. La venta
de publicidad se dará por medio del alquiler de ciertos espacios de la web para
que otras empresas del rubro pueda publicar sus anuncios, lo cual permitirá
entradas de dinero y reconocimiento y entrega de servicios en lugares físicos.
La venta de productos se realiza a contra-entrega, por cuentas corrientes y por
tarjeta de crédito. En ese sentido, la venta con tarjeta de crédito tendrá que
descontar cierto monto por el porcentaje requerido por la entidad financiera por
transacción.
Comercio Electronico Página 24
b) Modelo de valor para los accionistas
La manera en como la empresa busca un flujo de ingresos para los accionistas de
la misma. La forma de generación de valor para los accionistas que desarrollará la
empresa se dará por el cambio de enfoque de utilidades a valor para los
accionistas, es decir que la empresa se enfocara en utilizar la página web como
captador de clientes.
c) Modelos de crecimiento
Modelo financiero con costos altos, ya que el servicio ofrecido es diferenciado y
completo.
X. Clasificación del negocio en la economía actual
Se hará uso del modelo de Rayport, Jarwosky y Siegal, que implica el enfoque
hacia la demanda. Se aplicara al modelo del “Usuario Integrado hacia atrás”,
teniendo como principal objetivo brindar un mejor servicio al cliente.
La estrategia busca una orientación hacia el cliente, ya que estará haciendo uso
y administración de una única marca, lo cual recae sobre la estrategia
(demanda-una marca)
La marca
Para establecer una marca fuerte que el cliente siempre tenga presente, se
deben de tener en cuenta tres aspectos del derecho de propiedad de la marca.
La Marca
Comercio Electronico Página 25
Para hacer conocida la marca se hará uso de herramientas de marketing, como
el marketing directo con el mailing, el uso de las redes sociales y la publicidad
exterior por medio de paneles, básicamente anuncios informativos.
La respuesta del cliente
Una vez difundida la marca, se realiza un análisis respecto a la respuesta del
cliente, la aceptación, recordación, identificación de valor y otros aspectos
referentes a la marca que definirán el posicionamiento de la misma.
Los beneficios para la empresa y para los clientes
La pagina web satisfará las necesidades y cumplirá con las expectativas del
cliente, de manera que la empresa obtenga un beneficio económico y sea
rentable.
FODA
Fortalezas Oportunidades
Personal capacitado.
Variedad de productos.
Productos de calidad
 Contacto y comunicación
frecuente con el cliente.
Página web sencilla y amigable.
 Página web bien diseñada y
estructurada.
Diferente formas de compra.
Diferentes medios de pago.
 Muchos proveedores de
confianza.
 Creciente e innovación
tecnológica, que permiten alcanzar
al mercado objetivo.
Acceso a las redes sociales desde
la página web o mediante la
búsqueda en las mismas.
Innovación en página web.
Comercio Electronico Página 26
Debilidades Amenazas
Marca poco conocida.
Poco crecimiento del mercado.
Pagina web poco conocida.
 Aumento de pet shops en tiendas
físicas.
XI. Conclusiones y recomendaciones
Se puede concluir en que este negocio tiene un alto potencial a ser exitoso,
debido a la escases de la satisfacción de esta necesidad en el mercado
ecuatoriano que vendría a ser nuevo e innovador en el mismo. De forma que
por medio de la innovación y de la amplia cantidad de beneficios se podrá
conseguir captar todo el mercado potencial.
La única recomendación sería conseguir buenos promotores (veterinarias) que
puedan apoyar o asociarse a la empresa a manera de recomendar la marca y
obtener una rápida confiabilidad por parte de los clientes.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de marketing comercio electronico

Comercio Electrónico Alpina
Comercio Electrónico AlpinaComercio Electrónico Alpina
Comercio Electrónico AlpinaJenn Solano
 
Tiposdeventaonline
TiposdeventaonlineTiposdeventaonline
Tiposdeventaonline
vicentnacher
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
AnbarGuevara1
 
Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0
Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0
Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0
Agustín González Moriel
 
Ejemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrcialesEjemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrciales
mascorroale
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
BB
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronicoEjemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
IFORTAB
 
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
eCommerce Institute
 
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computoJoana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
JoanaGuerreroRomero
 
Oficce delivere ex plan de nego corre
Oficce delivere ex plan de nego correOficce delivere ex plan de nego corre
Oficce delivere ex plan de nego corre
rodrigete
 
Vecomte line
Vecomte lineVecomte line
Vecomte line
Leonel Mamani Rios
 
Demo de OportunityWeb para comercializadores
Demo de OportunityWeb para comercializadoresDemo de OportunityWeb para comercializadores
Demo de OportunityWeb para comercializadores
Diego Esteban Aceti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alidasonco
 
Negocios virtuales sabado 14 mayo
Negocios virtuales sabado  14 mayoNegocios virtuales sabado  14 mayo
Negocios virtuales sabado 14 mayofonchis
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
albacgallardom
 
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiarEmprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
NeftaliMuiz3
 

Similar a Plan de marketing comercio electronico (20)

Comercio Electrónico Alpina
Comercio Electrónico AlpinaComercio Electrónico Alpina
Comercio Electrónico Alpina
 
Tiposdeventaonline
TiposdeventaonlineTiposdeventaonline
Tiposdeventaonline
 
Comercio electromico
Comercio electromicoComercio electromico
Comercio electromico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0
Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0
Embutidos Teba. Herramientas en la web 2.0
 
Ejemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrcialesEjemplos de los modelos comerrciales
Ejemplos de los modelos comerrciales
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronicoEjemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
 
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
 
Comercio ..
Comercio ..Comercio ..
Comercio ..
 
Comercio ..
Comercio ..Comercio ..
Comercio ..
 
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computoJoana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
Joana elena guerrero_romero_trabajo_de_computo
 
Oficce delivere ex plan de nego corre
Oficce delivere ex plan de nego correOficce delivere ex plan de nego corre
Oficce delivere ex plan de nego corre
 
Vecomte line
Vecomte lineVecomte line
Vecomte line
 
Demo de OportunityWeb para comercializadores
Demo de OportunityWeb para comercializadoresDemo de OportunityWeb para comercializadores
Demo de OportunityWeb para comercializadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Negocios virtuales sabado 14 mayo
Negocios virtuales sabado  14 mayoNegocios virtuales sabado  14 mayo
Negocios virtuales sabado 14 mayo
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
 
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiarEmprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Plan de marketing comercio electronico

  • 1. Comercio Electronico Página 1 NOMBRES Y APELLIDOS Enriquez Ortiz Marcela Pamela Mayra Elizabeth Guatemal Cholca Lida Natalia Muñoz Ayala Sandra Daniela Mosquera Nicolalde Jessica Zacarías Alvear MATERIA COMERCIO ELECTRONICO CARRERA GESTION EMPRESARIAL TEMA FORMULACION PLAN DE MARKETING ELECTRONICO SUB TEMA PET SHOP OLINE TIENDA VIRTUAL QUE COMERCIALIZA PRODUCTOS, SERVICIOS Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS/SERVICIOS PARA MASCOTAS (PERROS Y GATOS). FECHA DE ENTREGA JULIO DEL 2014 DR. RONALD ORDOÑEZ QUITO-ECUADOR
  • 2. Comercio Electronico Página 2 I. Presentación y descripción de la empresa Pet Shop online, es una tienda virtual que comercializa productos, servicios y publicidad de productos/servicios para mascotas (perros y gatos). Creada a partir de la necesidad de encontrar, en un medio muy utilizado, productos de alta calidad de manera fácil y sencilla. Básicamente, la web nace a partir de las limitaciones del mercado que ofertan productos y servicios completos para las mascotas de la casa, que en la actualidad son un miembro más de la familia. El mercado actual veterinario de animales domésticos no abarca en su totalidad todo lo necesario para una buena calidad de vida de las mascotas, vemos que por lo generar se encuentran las veterinarias que solo cuentan con servicio de baño, atención medica y venta de una variedad limitada de artículos para mascotas. Con lo cual, Pet shop online, tiene como objetivo brindar un portal completo para las personas que se preocupan por un desarrollo adecuado de sus mascotas. En dicha web, se encontraran productos como: - Alimentos por categorías y necesidad. - Camas y casas. - Accesorios (collares, placas, mantas, etc.). - Transportadores. - Productos de estética y peluquería. - Juguetes.
  • 3. Comercio Electronico Página 3 - Productos veterinarios (medicinas). - Ropa. - Bocaditos. - Productos de entrenamiento. En cuanto a los servicios, el servicio de publicidad brindara información de contactos de servicios (veterinarias, venta de cachorros, hospedajes, entrenamiento, etc.) a los usuarios de la web. Finalmente, se ofrece un servicio gratuito de consultas médicas básicas para las mascotas donde el cliente podrá acceder a un blog y a un área de la web donde encontrara respuesta a sus dudas sobre la salud de sus mascotas. Cabe resaltar que, Pet Shop Online, es la manera más rápida de encontrar todo lo necesario para las mascotas desde la comodidad del hogar sin tener que salir a buscar lo que se necesite. Misión Satisfacer las necesidades de los clientes, brindando productos de alta calidad para las mascotas desde la comodidad del hogar, de manera rápida y sencilla. Garantizando una buena crianza y mantenimiento de los engreídos de la casa, ofreciendo lo mejor para ellos. Visión Ser la mejor tienda virtual que brinda productos y servicios para las mascotas en el mercado peruano. Obteniendo un reconocimiento y posicionamientos como el portal que ofrece una gran variedad de productos para las mascotas.
  • 4. Comercio Electronico Página 4 Valores de la empresa - Compromiso: este con la garantía de que por productos de la web le ofrecerán una buena crianza y desarrollo de las mascotas de nuestros clientes. - Responsabilidad: este a partir de la preocupación por la salud de las mascotas, y el ofrecimiento de un blog de ayuda sobre temas de aquejan al cliente sobre la salud. - Confidencialidad: se brindara la seguridad de que los datos de los clientes no serán divulgados o vendidos como base de datos o exponiendo información financiera. - Confianza: en que los productos serán entregados en óptimas condiciones y en la hora y fecha pactada. Así como también, el adecuado y justo cobro de los productos que se adquieran. II. PLAN DE MARKETING 2.1.El comercio electrónico y su aporte en los negocios El aporte del comercio electrónico en la tienda virtual “Pet Shop Online”, será la de incrementar el número de clientes del publico objetivo al que se dirige la empresa de manera eficaz, debido a que habrá una mayor exposición de la web en la red y diferentes medios dentro de ella para hacer llegar la empresa al cliente. Así mismo, esto permitirá forjar un considerable posicionamiento en el mercado como la mejor tienda virtual de productos y servicios para las mascotas. Como principales ventajas que trae consigo el comercio electrónico a Pet Shop Online, serán:
  • 5. Comercio Electronico Página 5 - Se proporcionara a los clientes mayor información sobre productos y servicios publicitados para las mascotas. Así mismo, el blog gratuito sobre información médica permitirá un contacto directo con personal especializado a fin de dar un valor agregado y pudiendo así, los clientes, realizar consultas. - Manera rápida y sencilla de realizar compras desde el hogar, sin necesidad de salir a buscar el producto o servicio especifico que necesita tu mascota. - Forma eficiente de hacer conocida la publicidad de la empresa, logrando acceder o ingresar a la misma con tan solo un clic. - Ahorro en tiempo, tanto por la eliminación de búsqueda de opciones en tiendas físicas como en la realización de la transacción, permitiendo una mayor comodidad al cliente. 2.2.Categoría de E-Commerce Principalmente, la empresa se encuentra en la categoría de E-Commerce de B2C o de Empresa a Consumidor, debido a que el consumidor será quien se beneficie finalmente de los productos o servicios que brinda la empresa “Pet Shop Online”. Como sabemos, la negociación se dará de empresa a cliente teniendo que los productos se exhibirán al alcance del mismo a fin de satisfacer sus necesidades. Sin embargo, también, Pet Shop Online se encuentra en la categoría de B2B o de Empresa a Empresa, debido a que veterinarias que no cuenten con proveedores completos de productos o variedad de productos para las mascotas podrán acceder a realizar negociaciones con el negocio “Pet Shop Online” a fin de contar con esos productos en sus locales. Así mismo, esto se demuestra en el servicio, puesto que Pet Shop Online realiza alianzas estratégicas con determinados negocios para mascotas por medio de la publicidad con lo que las negociaciones, igualmente, se dan de empresa a empresa obteniendo ambos negocios un beneficio.
  • 6. Comercio Electronico Página 6 2.3.Características fundamentales del comercio electrónico a) Tecnología: La tienda virtual tendrá un diseño atractivo y organizado para captar rápidamente la atención del cliente. b) Ubicuidad: la posibilidad de realizar pedidos desde cualquier lugar, fecha y hora. c) Comodidad: en principio la comodidad se expresa en el hecho de que el usuario puede acceder rápidamente al portal, pero así mismo, se presenta en la reducción de esfuerzo de búsqueda de un lugar en donde encontrar determinados productos o servicios. d) Interactividad: por medio del blog de salud de mascotas, habrá cierto grado de involucramiento entre la empresa y el cliente a medida que se hagan y respondan las consultas al respecto. e) Amplia información: los clientes estarán expuestos a una gran cantidad y calidad de información sobre productos y servicios. f) Servicio 24horas todos los días del año: como es una tienda virtual y a diferencia de un local este se encontrara abierto en todo momento. De manera tal, que el cliente podrá acceder a la compra de productos en el tiempo que lo disponga teniendo la seguridad de que la transacción se realizo. g) Conocimiento del cliente y su comportamiento: se podrán ver las visitas realizadas por los clientes y dar un seguimiento a los productos y cantidades que compra.
  • 7. Comercio Electronico Página 7 2.4.Proceso de toma de decisiones en el E-Commerce a) Encuadrar la Oportunidad Pet shop online, tiene la necesidad de asociación o formar alianzas estratégicas con proveedores de alta calidad de productos para el consumo de animales domésticos. Sin embargo, esta asociación va mas allá de una negociación directa puesto que al ser los productos para mascotas, por lo general, de procedencia extranjera se deberá contar con la importación de los mismo de modo que también se estaría realizando un comercio internacional. b) Modelo de Negocios Propuesta de valor: En primer lugar habrá que definir el mercado objetivo al cual se dirige Pet Shop Online, el cual será personas mayores de 18 años que tengan mascotas de los segmentos alto y medio de la ciudad de Quito, especialmente en el sector del valle de los chillos . Además, se deberán encontrar en la búsqueda de un negocio que brinde una gran variedad de productos de alta calidad y otorguen un valor agregado. Por tanto y debido a la poca variedad de productos (marcas, categorías, necesidad) que por lo general tienen los pet shops locales o veterinarias; Pet Shop Online tendrá la ventaja competitiva de contar con una amplia variedad de productos por categoría, para mascotas, pudiendo satisfacer al cliente haciendo que este encuentre el producto que busca en la web. Oferta del producto: Se ofertaran productos para dos grandes aéreas, la de productos para perros y la de productos para gatos. En ambos casos y como se señalo con anterioridad la
  • 8. Comercio Electronico Página 8 categoría de productos será muy amplia teniendo desde alimentos hasta accesorios y más; así mismo cada categoría tendrá una amplia variedad o profundidad dentro de la misma. Recursos utilizados para la generación de beneficios: Se tendrán en cuenta los beneficios económicos obtenidos por la empresa; la aceptación del mercado objetivo; desarrollo de capacidades como, introducción al mercado de nuevo productos; y se tomaran en cuenta recursos como la promoción y publicidad efectiva, distribución de los productos, variedad de los productos, etc. Con lo cual se llegara a las metas trazadas como ser la principal empresa online de venta de productos para mascotas, captación de gran parte del mercado, posicionamiento de la marca y reconocimiento de la calidad de los productos. Modelo financiero a seguir: Los ingresos se obtendrán en un principio por la venta de productos para mascotas, seguido de las ganancias obtenidas por la publicidad dentro de la web de otras empresas. Con lo cual la utilidad neta obtenida por ambas habrá de ser repartida igualitariamente entre todos los socios de la empresa. Así mismo y a la hora de las remuneraciones, los pagos se efectuaran a los operarios recepcionistas de pedidos y a los encargados del almacén y recepción de mercadería. c) Interfaz con el cliente La interfaz está estrechamente relacion de la cual depende la relación del cliente con la tienda virtual de los productos para mascotas. Su desarrollo, es significativo puesto que su implementación en la tienda virtual de lo cual depende el éxito; teniendo que erradicar o más bien tener un buen desempeño porque de lo contrario se podría incurrir en el gran problema de que los clientes no accedan a la
  • 9. Comercio Electronico Página 9 web por no poder encontrar productos, realizar consultas, realizar pedidos y pagos, entre otros aspectos. Por ello, el diseño de la web deberá ser lo más atractivo y completo posible para captar y satisfacer las expectativas de los clientes. d) Comunicación del mercado y reconocimiento de marca Básicamente, Pet Shop Online se promocionara o se dará a conocer por medio de las redes sociales –que son los medios más efectivos para llegar a clientes potenciales facebook, Twitter y Instagram; en la revista peruana sobre mascotas, mediante un anuncio y paneles en calles seleccionadas de gran flujo de personas del mercado objetivo. e) Implantación Los productos se entregan personalmente por personal de la empresa a la dirección especificada por el cliente. Por otro lado las formas de recepción de pedido podrán darse por la web y vía telefónica. Así mismo, la forma de pago se puede dar vía la web con tarjetas de crédito seleccionadas y a contra entrega. f) Medición La medición se da por medio del aumento de clientes mensualmente vía la web y por el aumento de seguidores por facebook, Twitter y Instagram no obstante se considerara las ventas realizadas. g) Valuación La forma de mejorar la fidelización y mantener clientes se dará mediante las ventas mensuales y el ingreso de nuevos clientes.
  • 10. Comercio Electronico Página 10 III. La oportunidad en el mercado Para su introducción al mercado, se deberá analizar y evaluar los siguientes aspectos: a) Crear Oportunidad: En el Ecuador solo existen empresas, que venden productos para mascotas. Sin embargo, la venta online de productos de este rubro no sido aun muy desarrollado por lo que existen pocos negocios que se dediquen a ello, teniendo más casos de empresas con local que cuentan con pagina web y decepcionan y dan servicio de delivery de algunos productos. Por lo cual, la diferenciación se dará en la forma de comprar los productos y la variedad de los mismos que se tenga teniendo una amplia gama de productos. b) Descubrir el núcleo de la oportunidad El núcleo de oportunidad encontrado, se centra en la variedad de productos que se ofrezcan y su calidad; así mismo, la interrelación virtual entre empresa-cliente que no se da por lo generar en el caso de empresas virtuales de este rubro. Pudiendo, finalmente, satisfacer totalmente al cliente. c) Identificar los clientes meta Como se menciono anteriormente los principales clientes de Pet Shop Online son las personas de a partir de 18 años (que cuenten con ingresos) de los niveles socioeconómicos alto y medio específicamente los que residan en los distritos de del los valles de los chillos, debido a la localización del almacén que se encuentra en Cumbaya (punto medio de la ruta).
  • 11. Comercio Electronico Página 11 d) Declarar la oportunidad de la empresa de acuerdo a sus recursos El principal recurso es la pagina web, por tanto, el diseñador de la web que se encargara de las constantes actualizaciones. Así mismo, se cuenta con 1 persona encargada de supervisar el almacén y recepción los productos, y 2 personas de apoyo de almacén. Por otro lado dos receptores de pedidos que puedan hacer seguimiento a los mismos. e) Evaluar lo atractivo de la oportunidad Los aspectos a considerar para definir el atractivo del rubro de venta de productos para mascotas será: 1. Situación financiera: en referencia al segmento objetivo, siendo de gran importancia por encontrarse con una demanda en desarrollo. Aunque se consigue una diferenciación por medio de la innovación de este negocio relativamente nuevo en el mercado peruano, que cuenta con muy poca competencia directa. 2. Tecnología: el mismo hecho de tener un negocio virtual implica la tecnología. Por lo cual es importante poder demostrar lo más exacto posible cada uno de los productos, mediante fotos interactivas, debido a que diferencia de las tiendas físicas estas no muestran sus productos en directo. Para con ello lograr un alto nivel de entendimiento y confiabilidad en los clientes. 3. Competitividad del mercado: el mercado online de productos para mascotas, en el país, es relativamente nuevo. Lo cual representa una latente oportunidad para desarrollarse y posicionarse como una de las primeras empresas en realizar dicho negocio y obtener así un alto reconocimiento con el tiempo
  • 12. Comercio Electronico Página 12 ¿Cómo se crea valor? 1. Personaliza la oferta Se trata de la venta personal vía la tienda virtual. Esto cuanto, los clientes pueden encontrar la amplia gama de categorías de productos y productos variados dentro de las mismas de Pet Shop Online. 2. Extender el alcance y el acceso Mediante la tienda virtual de Pet Shop Online se extenderá el alcance de los clientes, teniendo que una mayor cantidad de estos reconozcan los productos que ofrece la empresa. 3. Crear una comunidad Por medio del foro de la página web, donde se accede a información respeto a dudas frecuentes en la salud de las mascotas y se pueden acceder preguntas, se crea un ambiente de comunidad que permite la interacción directa entre la empresa y los clientes permitiendo que se ofrezca un vínculo y se ofrezca un valor agregado a los clientes. Esto es un elemento diferencia, puesto que, otras tiendas virtuales del rubro no tienden a incluir foros que ofrezcan información y permitan las preguntas para ampliar sus conocimientos sobre dudas en sus mascotas. Contexto La web posee un buen diseño y estructuración, siendo amigable en todo aspecto. Así mismo y en cuento a la modalidad de pago, esta es sencilla puesto que se puede hacer a contra-entrega del pedido, con tarjeta de crédito por medio de módulos de pago seguro y a transferencia o depósito bancario en determinadas cuentas. Cabe resaltar, que dentro de la página web se ofrece una pestaña con la información relevante para el cliente sobre las modalidades de pago y las formas de hacer los pedidos a fin de hacer más sencillo el proceso.
  • 13. Comercio Electronico Página 13 Función División de la sección Las secciones de la web se encuentran bien estructuradas, dado que este se divide por las dos grandes áreas (perros y gatos), seguido de sus respectivas categorías de productos y las sub categorías dentro de las mismas. Estructura de vínculos Al ingresar a cada categoría de productos de cualquiera de las áreas, la pagina muestra una lista de las sub categorías dentro de las mismas y al seleccionar una de estas sub categorías, se muestran los productos con imágenes e información respecto a cada uno de ellos. Herramientas de navegación La página se encuentra totalmente detallada, en donde los productos tienen casillas de selección según precio, tamaño o color, según el producto. Velocidad La pagina cuenta con la última tecnología y los pedidos se efectúan en tiempo real, haciendo llegar una notificación rápidamente al operador. La velocidad dependerá en este caso del usuario. Confiabilidad Se realizaran pruebas periódicas de la web a fin de no incurrir en problemas técnicos. Independencia de la plataforma La web es compatible con todos los sistemas operativos de Internet y puede ser visto con cualquier tipo de explorador de Internet. Acceso a los medios Se cuenta con un producción de la página web accesible a ser descargada con cualquier dispositivo que cuente con Internet. Valor La página web muestra una interacción con el
  • 14. Comercio Electronico Página 14 práctico usuario, es amigable, didáctica y entretenida a manera de despertar el interés en el mismo. Estética Esquema de colores Se utilizaran colores pasteles, en específico el color verde claro como fondo mezclado con el blanco para no causar una saturar la vista del usuario con tantos colores. Temas visuales Todo elemento visual guardara relación con los animales domésticos: perros y gatos. Contenido En cuanto al contenido, existe el contenido visual no solo de los productos sino también de imágenes alusivas al tema de la web (mascotas). Mezcla de ofertas Oferta variada no solo por los productos habituales para mascotas (comida, accesorios, etc.) sino también porque posee una farmacia para mascotas y servicios integrales por medio de la publicidad contratada de otras empresas. Mezcla de atracción Las promociones se dan por festividades, siendo expuestas por la web y haciéndolas llegar por medio de correos a los usuarios inscritos en la web. Mezcla multimedia En el foro tanto la empresa como los usuarios pueden colgar videos entre otros, alusivos al tema.
  • 15. Comercio Electronico Página 15 Tipo de contenido La web estára llena de contenidos importantes del tema de mascotas. Comunidades Se encontrara un foro de interacción entre los usuarios y entre la empresa y los usuarios. Donde no solo se ofrece información importante para las mascotas, sino que también se accede a realizar preguntas y obtener respuesta. Conversión La adaptación se da mediante las redes sociales que permitirán el acceso de usuarios más expuestos a estos medios. Así mismo, esto permitirá, al igual, cuantificar a los seguidores y fanes de Pet Shop Online. Comunicación La comunicación es fluida, puesto que se tiene un alto interés por formar una relación estrecha entre los usuarios y la empresa y estar al tanto de sus preocupaciones. Así mismo, se muestra una interacción entre clientes por medio del foro. Conexión Se tendrá una conexión frecuente con las redes sociales y foro a fin de tener en cuenta lo que desea el usuario, sus recomendaciones y sugerencias y conocer los elementos de preferencia que tienen sobre nuestros productos y servicios. Comercio Antes que nada se da la plena seguridad de que la información del cliente no será divulgada, con la política de seguridad y confidencialidad expuesta en la web. Así mismo, las pestañas de formas de pedir y efectuar los pagos están al alcance del usuario donde se ofrece una información completa de los pasos a seguir.
  • 16. Comercio Electronico Página 16 ¿Cómo se ha determinado a los clientes que se buscan? La determinación de los clientes se ha hecho mediante la segmentación del mercado: Demográfica: Hombre y mujeres de 18 años en adelante, que busque de tener productos de calidad para sus mascotas a la puerta de su hogar. Geográfica: Los clientes serán pertenecientes a Quito( Pichincha) , de preferencia los que se encuentre en los distritos del valle de los chillos. Conductual: Cada vez más las personas se ven ante la necesidad de realizar sus compras vía Internet ante factores como tiempo y practicidad. Por lo cual, la Internet resulta ser una herramienta en donde los usuarios acceden a encontrar productos y/o servicios que necesitan para satisfacer sus necesidades. Ocasional: La ocasión será frecuente, con respecto a la duración de los productos para mascotas, según lo dispongan los dueños de las mismas. Esto se ve más en productos perecederos como los alimentos. ¿Quién proporciona los recursos para otorgar los beneficios de la oferta?  Frente al Cliente Esta se proporciona mediante los propios clientes, lo que implicara que por medio del boca a boca o los comentarios positivos de los clientes sobre los productos ofrecidos se conseguirán potenciales clientes. Siendo los clientes actuales los que realicen el marketing a fin de captar clientes.
  • 17. Comercio Electronico Página 17  Empresas que publicitan en la web Las empresas de servicios para mascotas que publican en la web, serán quienes promuevan la marca entre sus clientes.  La empresa La empresa realizara publicidad en paneles con la utilización de la publicidad externa a fin de conseguir los clientes, esto en los principales distritos seleccionados en la segmentación geográfica. IV. Identificación de los competidores Competencia directa: actualmente no se cuenta con empresas que se dediquen al comercio en línea en este rubro. Sin embargo, algunas empresas realizan delivery de productos para mascotas pero solo en distritos que no son de nuestro interés por el mercado. Con lo cual tenemos que nuestra principal competencia únicamente serian empresas internacionales que permiten pedidos desde el extranjero a un cargo adicional entre las cuales tenemos: - Centro Pet: Es la web que más se asemeja al negocio y la única que distribuye a Latinoamérica, es un pet shop en línea de Argentina que realizan envíos al exterior e interior, según sea la procedencia de sus clientes. La web es: http://centropet1.homelinux.org/centropet/create_account.php Competencia Indirecta: la competencia indirecta está determinada por tiendas físicas que provean de productos para las mascotas, en gran variedad. Con las cuales tenemos:
  • 18. Comercio Electronico Página 18 - La casa de la Mascota: La tienda física que posee de una amplia variedad de productos para las mascotas domesticas. Muy parecido a Pet Shop Online, pero en tienda física. La única categoría en donde no se a desarrollado es en farmacia para mascotas. Cuenta con sucursales en La molina, Surco, San Borja y San Isidro. - Patitas Pet Shop: Veterinaria que posee pet shop reducido en el distrito de Cumbaya, mas re enfoca en la atención de salud de las mascotas. - Veterinaria Medical Center: aunque esta página no representa un negocio en sí. Existen personas naturales que por medio de este servicio ofrecen sus productos (para animales domésticos) al público en general. Con lo cual, este sería el único medio por el que personas o clientes pudieran acceder a la compra de productos para sus mascotas por internet. Sin embargo no podríamos calificar como competencia debido a que no está sujeta a las características principales de nuestro negocio. V. Modelo de negocios El modelo de negocio que se está utilizando para desarrollar el e- commerce de nuestra empresa es el E- tailers, ya que se implementara catálogos virtuales. Sera una tienda de ventas al detalle en línea y ofrecerá una amplia variedad de productos para mascotas perros- gatos. Por otro lado en líneas generales nuestro negocio va a ser un B”C, ya que se venderá los productos directamente a los clientes, sin utilización de intermediarios. Elección de modelo de negocio de nuestra empresa:
  • 19. Comercio Electronico Página 19 1) Grupo de valores: en primer lugar se determino el mercado objetivo, ya especificado con anterioridad. Por lo tanto el desarrollo de capacidades únicas ha sido esencial para conseguir una ventaja competitiva en el mercado y obtener la preferencia del público frente a toda competencia. 2) Oferta de mercado: se tienen 10 categorías de productos para ambas áreas. 3) Sistema de recursos: se analizaran los beneficios, capacidades y recursos de la empresa y la forma en que se puede llegar a las metas y objetivos fijados. 4) Modelos financieros: se analizan los tipos de ingresos a obtener y los valores o utilidades que recibirá cada accionista. VI. Como establecer una oferta en línea Para el establecimiento de la oferta en línea se debe desarrollar los pasos: 1. Alcance de la oferta: se tienen las categorías para ambas áreas de:  Alimentos por categorías y necesidad.  Camas y casas.  Accesorios.  Transportadores.  Productos de estética y peluquería.  Juguetes.  Productos veterinarios.
  • 20. Comercio Electronico Página 20  Ropa.  Bocaditos.  Productos de entrenamiento. 2. Proceso de decisión del cliente: en la pre compra se recogerá la necesidad impulsado por la practicidad. Luego se buscaran opciones ofertas entre las diferentes empresas del rubro. Por último, las alternativas se calificaran según la calidad, precio y disponibilidad. En la compra, la decisión de compra se produce por el cliente potencial y según la necesidad de la mascota. Finalmente, la post compra incluirá el seguimiento del pedido y una encuesta de satisfacción posterior sobre el servicio y productos adquiridos. 3. Posición de la oferta: capacidad para desarrollar un buen proceso de compra a fin de conseguir que el cliente realice o efectué compras posteriores; para ello se ara uso del diagrama de huevo. VII. Sistema de recursos Para que la oferta sea única se deberá de tener 4 cambios para poder lograrlo: 1. Cambio en el mundo físico al mundo virtual y físico: contar con un almacén para poder proveer de productos a la tienda virtual. 2. Cambio de enfoque del lado de la oferta al lado de la demanda: preocuparse por la oferta y además por lo que más se demanda en el mercado. En el rubro lo más demando es el delivery de productos para mascotas.
  • 21. Comercio Electronico Página 21 3. Cambio de actividades a capacidades: con el pasar del tiempo la marca tomara una posición en la mente de los clientes. Se tienen que hacer esfuerzos para llegar a potenciales clientes y reforzar la fidelidad de los actuales. 4. Cambio de empresa única a un sistema multiempresas: abarcar una mayor zona de reparto con la ubicación de almacenes en lugares estratégicos. Luego de haber hecho estos 4 cambios, se definirán los recursos a través de los siguientes pasos: Paso 1: identificar los beneficios esenciales en el grupo de valores En el caso de nuestra tienda los beneficios que da a los clientes son:  Calidad y variedad en sus productos  Precios por debajo de las tiendas físicas.  Servicios agregados Paso 2: Identificar las capacidades que se relacionan con cada beneficio Beneficios Capacidades Calidad en sus productos Proveedores con alta reputación. Precios accesibles Reducción de costo al negociar directamente con los proveedores, para que de esta manera los precios sean cómodos. Variedad en sus productos Amplitud en las categorías de productos. Servicios personalizados Personal alegre, empático y cordial a la recepción y entrega del pedido.
  • 22. Comercio Electronico Página 22 Garantía en los productos Se ofrece productos de calidad. Paso 3: Vincular los recursos con cada capacidad. Capacidad Recursos Proveedores con alta reputación. Principales marcas, líderes en el mercado por calidad. Reducción de costo al negociar directamente con los proveedores, para que de esta manera los precios sean cómodos. Contactos con empresas reconocidas. Amplitud en las categorías de productos. Sub categorías dentro de las mismas. Personal alegre, empático y cordial a la recepción y entrega del pedido. Capacitación al personal. Se ofrece productos de calidad. Se escogen solo proveedores reconocidos por su calidad. Paso 4: Identificar a que grado puede entregar la empresa cada capacidad. La búsqueda de capital de realizara contactando o asociándose a empresas del rubro que puede que accedan a la publicidad en la web; con ello la realización de alianzas estratégicas.
  • 23. Comercio Electronico Página 23 VIII. Participación de las asociaciones Es necesario e importante crear asociaciones con entidades o grupos de importancia en el mercado, por lo tanto, se asociara con las principales veterinarias de los distritos del valle de los chillos. El convenio permitirá que nuestro negocio se haga conocido dentro del mercado de mascotas y que los clientes sepan quiénes somos y la calidad de productos que ofrecemos. Es una excelente manera de publicitarnos como empresa y de cierta manera esta publicidad nos abarataría costos de promoción y publicidad, ya que a cambio se podría entregar publicidad por la web de esas empresas. IX. Modelo de ingresos a) Modelo de ingreso Los ingresos se obtendrán por venta de publicidad en la web y productos. La venta de publicidad se dará por medio del alquiler de ciertos espacios de la web para que otras empresas del rubro pueda publicar sus anuncios, lo cual permitirá entradas de dinero y reconocimiento y entrega de servicios en lugares físicos. La venta de productos se realiza a contra-entrega, por cuentas corrientes y por tarjeta de crédito. En ese sentido, la venta con tarjeta de crédito tendrá que descontar cierto monto por el porcentaje requerido por la entidad financiera por transacción.
  • 24. Comercio Electronico Página 24 b) Modelo de valor para los accionistas La manera en como la empresa busca un flujo de ingresos para los accionistas de la misma. La forma de generación de valor para los accionistas que desarrollará la empresa se dará por el cambio de enfoque de utilidades a valor para los accionistas, es decir que la empresa se enfocara en utilizar la página web como captador de clientes. c) Modelos de crecimiento Modelo financiero con costos altos, ya que el servicio ofrecido es diferenciado y completo. X. Clasificación del negocio en la economía actual Se hará uso del modelo de Rayport, Jarwosky y Siegal, que implica el enfoque hacia la demanda. Se aplicara al modelo del “Usuario Integrado hacia atrás”, teniendo como principal objetivo brindar un mejor servicio al cliente. La estrategia busca una orientación hacia el cliente, ya que estará haciendo uso y administración de una única marca, lo cual recae sobre la estrategia (demanda-una marca) La marca Para establecer una marca fuerte que el cliente siempre tenga presente, se deben de tener en cuenta tres aspectos del derecho de propiedad de la marca. La Marca
  • 25. Comercio Electronico Página 25 Para hacer conocida la marca se hará uso de herramientas de marketing, como el marketing directo con el mailing, el uso de las redes sociales y la publicidad exterior por medio de paneles, básicamente anuncios informativos. La respuesta del cliente Una vez difundida la marca, se realiza un análisis respecto a la respuesta del cliente, la aceptación, recordación, identificación de valor y otros aspectos referentes a la marca que definirán el posicionamiento de la misma. Los beneficios para la empresa y para los clientes La pagina web satisfará las necesidades y cumplirá con las expectativas del cliente, de manera que la empresa obtenga un beneficio económico y sea rentable. FODA Fortalezas Oportunidades Personal capacitado. Variedad de productos. Productos de calidad  Contacto y comunicación frecuente con el cliente. Página web sencilla y amigable.  Página web bien diseñada y estructurada. Diferente formas de compra. Diferentes medios de pago.  Muchos proveedores de confianza.  Creciente e innovación tecnológica, que permiten alcanzar al mercado objetivo. Acceso a las redes sociales desde la página web o mediante la búsqueda en las mismas. Innovación en página web.
  • 26. Comercio Electronico Página 26 Debilidades Amenazas Marca poco conocida. Poco crecimiento del mercado. Pagina web poco conocida.  Aumento de pet shops en tiendas físicas. XI. Conclusiones y recomendaciones Se puede concluir en que este negocio tiene un alto potencial a ser exitoso, debido a la escases de la satisfacción de esta necesidad en el mercado ecuatoriano que vendría a ser nuevo e innovador en el mismo. De forma que por medio de la innovación y de la amplia cantidad de beneficios se podrá conseguir captar todo el mercado potencial. La única recomendación sería conseguir buenos promotores (veterinarias) que puedan apoyar o asociarse a la empresa a manera de recomendar la marca y obtener una rápida confiabilidad por parte de los clientes.