SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROGRAMACIÓN BÁSICA
Elaborado por: Jesús María Colmenares Torres
C.I: 21244214
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN
Para la elaboración de este Plan de Seguridad Industrial
se han tomado en cuenta las normas establecidas por el
Ministerio de Salud, Código de Trabajo e Instituto de Seguridad
Social. Para asegurar las condiciones básicas necesarias de
infraestructura que permitan a los trabajadores tener acceso a los
servicios de higiene y seguridad esenciales. La finalidad de este
plan es mejorar las condiciones de trabajo, asiendo su labor más
segura y eficiente, reduciendo los accidentes, dotándoles de
equipos de protección personal indispensables y capacitándolos
en procedimientos y hábitos de seguridad.
OBJETIVO GENERAL
 Mantener un lugar de trabajo
seguro y minimizar el riesgo de
accidentes laborales dentro de las
instalaciones de la empresa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Dar a conocer la política de salud ocupacional y
seguridad para la prevención de accidentes y control de
riesgos dentro y en el entorno de la empresa.
Diagnosticar la situación actual de las condiciones de
Seguridad y Salud Laboral presentes en la empresa.
Determinar los riesgos potenciales que pueden afectar al
Personal de la empresa.
 Establecer las causas de los peligros más significativos,
que pueden afectar al Personal de la empresa.
Proponer acciones programadas que permitan gestionar
mejores condiciones de Seguridad y Salud Laboral en las
instalaciones de la empresa.
JUSTIFICACIÓN
 Les suministra información acerca de la aplicación de
normas, procedimientos, políticas y todo lo que debe contener un plan de
Seguridad Industrial como medio preventivo ante accidentes,
incidentes, actos y condiciones inseguras y los riesgos laborales.
 A futuros investigadores: Los conocimientos derivados de esta
investigación pueden constituirse como punto de partida para la realización
de otros estudios relacionados con el tema.
 A la investigadora: Conocer la vinculación teórica y práctica en la
elaboración de un plan de Seguridad Industrial para la prevención de
accidentes, incidentes, actos y condiciones inseguras y los riesgos laborales.
El trabajo se considera importante debido a las
siguientes razones:
BASES LEGALES
Entre las bases legales que sustentan este Plan de
Seguridad Industrial se encuentran:
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT).
Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN).
Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente
de Trabajo (LOPCYMAT).
Reglamento de la LOPCYMAT.
ALCANCE DEL PLAN DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 Incorporar la Política de Prevención de Riesgos y Procedimientos
Operativos a las actividades desarrolladas dentro de la planta.
 Asegurar de que todo el personal que conforme o haga vida dentro de la
Empresa conozca este plan, así como las responsabilidades asociadas al
mismo.
 Garantizar de que todos los trabajadores sean capacitados e instruidos
adecuadamente a fin de que realicen sus actividades de una manera
segura.
 Asegurar la implementación de toda medida que logre reducir o controlar
cualquier evento que afecte al trabajador y al medio ambiente.
PLAN ESTRATEGICO
Se realizarán una adecuada señalización de las áreas dentro de
las cuales se deba utilizar el equipo de protección personal
(EPP).
Se realizará capacitación al personal en aspectos importantes
de primeros auxilios y otros.
Se utilizarán los medios para la difusión del presente plan.
Se brindará atención médica continua de enfermedades.
Para asegurar el éxito de este Plan de Seguridad Industrial de la
empresa estará regido por las siguientes actividades:
De conformidad con el Art. 14 del Reglamento de
Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mantenimiento del
Medio Ambiente, las empresas que cuenten con más de 15
trabajadores deberán conformar un Comité de Seguridad que
estará integrado por : tres representantes del patrono y tres de los
trabajadores con sus suplentes respectivos.
La duración de funciones de este Comité será de un año,
pudiendo sus miembros ser reelectos. El presidente y el secretario
de este Comité serán nombrados de entre sus integrantes
principales.
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD E
HIGIENE DEL TRABAJO.
Para ser miembro del Comité se requiere: trabajar en la
empresa, ser mayor de edad, saber leer y escribir, tener
conocimientos básicos de seguridad e higiene industrial y
demostrar interés por cuidar su salud, la de sus compañeros y los
bienes de la empresa.
Las actas de constitución del Comité serán comunicadas
por escrito al Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos y al IESS,
así como al empleador ya los representantes de los trabajadores.
Igualmente se remitirá durante el mes de enero, un informe anual
sobre los principales asuntos tratados en las sesiones del año
anterior.
 Promover el cumplimiento de las disposiciones sobre prevención de riesgos
profesionales.
 Analizar las condiciones de trabajo en la empresa y solicitar a sus directivos
la adopción de medidas de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
 Analizar y opinar sobre el Reglamento de Seguridad e Higiene de la
empresa, el cual se presentará en el Ministerio de Trabajo y Recursos
Humanos.
 Elaborar estadísticas de accidentes y enfermedades profesionales
presentadas y los controles tomados para evitar casos posteriores.
 Realizar la inspección general de edificios, instalaciones y equipos de los
centros de trabajo, recomendando la adopción de las medidas preventivas
necesarias.
 Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos y procurar que todos
los trabajadores reciban una formación adecuada en dicha materia
FUNCIONES DEL COMITÉ
 Para que la seguridad del personal se mantenga se
controla de manera muy estricta el uso adecuado
del Equipo de Seguridad Personal dentro de las
zonas que así lo requieran.
USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL
 El Equipo de Protección Personal (EPP) cumple
con normas internacionales o con la normas INEN
equivalentes a esas. Es obligatorio que el personal
use durante las horas de trabajo los implementos
de protección personal.
El EPP que se requerirá dentro de las áreas de trabajo será el
siguiente:
Uso de Equipo de Protección Personal
Guantes: Estos deberán utilizarse siempre, durante las
actividades que impliquen algún tipo de riesgo a las manos
y cuando se utilicen elementos de carácter peligroso,
irritante o tóxico.
Mascarillas: Este tipo de protección debe ser utilizada cuando exista
presencia de partículas que puedan afectar a las vías respiratorias o vapores
que sean tóxicos, agroquímicos, vapores y partículas, siguiendo las
recomendaciones del fabricante.
Protección ocular: Se deberá utilizar lentes de seguridad
especialmente cuando exista presencia de agroquímicos,
partículas sólidas, fluidos o polvo que puedan afectar a los ojos.
Botas de seguridad: En las áreas donde se suministre
fertilizante todos los empleados deberán utilizar protección a los
pies que consiste en botas de caucho de caña alta.
Trajes Térmicos: Se utilizarán por el personal que labora en
cuartos fríos
Protección facial: Durante las actividades de fumigación, se
deberán utilizar cascos con visor de acetato para proteger al
personal de intoxicaciones por contacto con la piel.
La señalización de seguridad se establecerá con el
propósito de indicar la existencia de riesgos y medidas a
adoptar ante los mismos, y determinar el emplazamiento
de dispositivos y equipos de seguridad y demás medios
de protección.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
La señalización de seguridad no sustituirá en ningún caso
a la adopción obligatoria de las medidas preventivas,
colectivas o personales necesarias para la eliminación de
los riesgos existentes, sino que serán complementarias a
las mismas.
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrialmaria fernanda
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Diego Pedreros
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
Zulay Aldana
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
ibetica
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Flor Rodriguez
 
Manual seguridad-industrial
Manual seguridad-industrialManual seguridad-industrial
Manual seguridad-industrialalexestudiosmc
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
Zulay Aldana
 
seguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacionalseguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacionalfelipeperez98
 
Tarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsiTarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsi
JohnatanLuisPonceRam
 
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes. VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Imagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigieneImagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigienermbmexico
 
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en EspañaResumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en Españaguestf73148
 
Ley De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañALey De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañA
JUMORO1
 
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
diplomados2
 
Ley 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligaciones
Ley 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligacionesLey 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligaciones
Ley 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligaciones
Carac Consultores
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo1991freaks
 

La actualidad más candente (20)

Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad IndustrialOrganización y Planificación de la Seguridad Industrial
Organización y Planificación de la Seguridad Industrial
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
 
Comisiones mixtas
Comisiones mixtasComisiones mixtas
Comisiones mixtas
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Manual seguridad-industrial
Manual seguridad-industrialManual seguridad-industrial
Manual seguridad-industrial
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
 
seguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacionalseguridad industrial y salud ocupacional
seguridad industrial y salud ocupacional
 
Tarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsiTarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsi
 
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes. VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Imagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigieneImagen seguridadehigiene
Imagen seguridadehigiene
 
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en EspañaResumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
 
Ley De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañALey De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañA
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
 
Ley 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligaciones
Ley 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligacionesLey 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligaciones
Ley 31/1995, de 8 de noviembre. PRL., derechos y obligaciones
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 

Similar a PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA

Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Angeles589
 
Seguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchezSeguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchez
isabella sanchez
 
Seguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchezSeguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchez
isabella sanchez
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Alicia Maria Garcia Rojas
 
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacionalCarlos Mejia
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacionaljosenestor6
 
Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
lorent123
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
Fabian Guerra
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Juan D Lozano P
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%
SarahKomayha
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
hectorjos0133
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
hectorjos0133
 
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
23980821
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Amparo Andreina Galindez
 
Diseño del plan de seguridad
Diseño del plan de seguridadDiseño del plan de seguridad
Diseño del plan de seguridad
jusk_z
 
Capacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higCapacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higDORIAM MATUS
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
FanaticLara
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
MariaAnaRodriguez1
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
MariaAnaRodriguez1
 

Similar a PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA (20)

Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
 
Seguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchezSeguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchez
 
Seguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchezSeguridad laboral isabella sanchez
Seguridad laboral isabella sanchez
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
 
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
56198502 plan-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
 
Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
 
Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
 
Diseño del plan de seguridad
Diseño del plan de seguridadDiseño del plan de seguridad
Diseño del plan de seguridad
 
Capacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higCapacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,hig
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
 
Seguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguezSeguridad industrial maria ana rodriguez
Seguridad industrial maria ana rodriguez
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA Elaborado por: Jesús María Colmenares Torres C.I: 21244214
  • 2. PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA INTRODUCCIÓN Para la elaboración de este Plan de Seguridad Industrial se han tomado en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de Salud, Código de Trabajo e Instituto de Seguridad Social. Para asegurar las condiciones básicas necesarias de infraestructura que permitan a los trabajadores tener acceso a los servicios de higiene y seguridad esenciales. La finalidad de este plan es mejorar las condiciones de trabajo, asiendo su labor más segura y eficiente, reduciendo los accidentes, dotándoles de equipos de protección personal indispensables y capacitándolos en procedimientos y hábitos de seguridad.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Mantener un lugar de trabajo seguro y minimizar el riesgo de accidentes laborales dentro de las instalaciones de la empresa.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Dar a conocer la política de salud ocupacional y seguridad para la prevención de accidentes y control de riesgos dentro y en el entorno de la empresa. Diagnosticar la situación actual de las condiciones de Seguridad y Salud Laboral presentes en la empresa. Determinar los riesgos potenciales que pueden afectar al Personal de la empresa.  Establecer las causas de los peligros más significativos, que pueden afectar al Personal de la empresa. Proponer acciones programadas que permitan gestionar mejores condiciones de Seguridad y Salud Laboral en las instalaciones de la empresa.
  • 5. JUSTIFICACIÓN  Les suministra información acerca de la aplicación de normas, procedimientos, políticas y todo lo que debe contener un plan de Seguridad Industrial como medio preventivo ante accidentes, incidentes, actos y condiciones inseguras y los riesgos laborales.  A futuros investigadores: Los conocimientos derivados de esta investigación pueden constituirse como punto de partida para la realización de otros estudios relacionados con el tema.  A la investigadora: Conocer la vinculación teórica y práctica en la elaboración de un plan de Seguridad Industrial para la prevención de accidentes, incidentes, actos y condiciones inseguras y los riesgos laborales. El trabajo se considera importante debido a las siguientes razones:
  • 6. BASES LEGALES Entre las bases legales que sustentan este Plan de Seguridad Industrial se encuentran:  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT). Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN). Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Reglamento de la LOPCYMAT.
  • 7. ALCANCE DEL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL  Incorporar la Política de Prevención de Riesgos y Procedimientos Operativos a las actividades desarrolladas dentro de la planta.  Asegurar de que todo el personal que conforme o haga vida dentro de la Empresa conozca este plan, así como las responsabilidades asociadas al mismo.  Garantizar de que todos los trabajadores sean capacitados e instruidos adecuadamente a fin de que realicen sus actividades de una manera segura.  Asegurar la implementación de toda medida que logre reducir o controlar cualquier evento que afecte al trabajador y al medio ambiente.
  • 8. PLAN ESTRATEGICO Se realizarán una adecuada señalización de las áreas dentro de las cuales se deba utilizar el equipo de protección personal (EPP). Se realizará capacitación al personal en aspectos importantes de primeros auxilios y otros. Se utilizarán los medios para la difusión del presente plan. Se brindará atención médica continua de enfermedades. Para asegurar el éxito de este Plan de Seguridad Industrial de la empresa estará regido por las siguientes actividades:
  • 9. De conformidad con el Art. 14 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mantenimiento del Medio Ambiente, las empresas que cuenten con más de 15 trabajadores deberán conformar un Comité de Seguridad que estará integrado por : tres representantes del patrono y tres de los trabajadores con sus suplentes respectivos. La duración de funciones de este Comité será de un año, pudiendo sus miembros ser reelectos. El presidente y el secretario de este Comité serán nombrados de entre sus integrantes principales. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO.
  • 10. Para ser miembro del Comité se requiere: trabajar en la empresa, ser mayor de edad, saber leer y escribir, tener conocimientos básicos de seguridad e higiene industrial y demostrar interés por cuidar su salud, la de sus compañeros y los bienes de la empresa. Las actas de constitución del Comité serán comunicadas por escrito al Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos y al IESS, así como al empleador ya los representantes de los trabajadores. Igualmente se remitirá durante el mes de enero, un informe anual sobre los principales asuntos tratados en las sesiones del año anterior.
  • 11.  Promover el cumplimiento de las disposiciones sobre prevención de riesgos profesionales.  Analizar las condiciones de trabajo en la empresa y solicitar a sus directivos la adopción de medidas de Higiene y Seguridad en el Trabajo.  Analizar y opinar sobre el Reglamento de Seguridad e Higiene de la empresa, el cual se presentará en el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos.  Elaborar estadísticas de accidentes y enfermedades profesionales presentadas y los controles tomados para evitar casos posteriores.  Realizar la inspección general de edificios, instalaciones y equipos de los centros de trabajo, recomendando la adopción de las medidas preventivas necesarias.  Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos y procurar que todos los trabajadores reciban una formación adecuada en dicha materia FUNCIONES DEL COMITÉ
  • 12.  Para que la seguridad del personal se mantenga se controla de manera muy estricta el uso adecuado del Equipo de Seguridad Personal dentro de las zonas que así lo requieran. USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL  El Equipo de Protección Personal (EPP) cumple con normas internacionales o con la normas INEN equivalentes a esas. Es obligatorio que el personal use durante las horas de trabajo los implementos de protección personal.
  • 13. El EPP que se requerirá dentro de las áreas de trabajo será el siguiente: Uso de Equipo de Protección Personal Guantes: Estos deberán utilizarse siempre, durante las actividades que impliquen algún tipo de riesgo a las manos y cuando se utilicen elementos de carácter peligroso, irritante o tóxico. Mascarillas: Este tipo de protección debe ser utilizada cuando exista presencia de partículas que puedan afectar a las vías respiratorias o vapores que sean tóxicos, agroquímicos, vapores y partículas, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Protección ocular: Se deberá utilizar lentes de seguridad especialmente cuando exista presencia de agroquímicos, partículas sólidas, fluidos o polvo que puedan afectar a los ojos.
  • 14. Botas de seguridad: En las áreas donde se suministre fertilizante todos los empleados deberán utilizar protección a los pies que consiste en botas de caucho de caña alta. Trajes Térmicos: Se utilizarán por el personal que labora en cuartos fríos Protección facial: Durante las actividades de fumigación, se deberán utilizar cascos con visor de acetato para proteger al personal de intoxicaciones por contacto con la piel.
  • 15. La señalización de seguridad se establecerá con el propósito de indicar la existencia de riesgos y medidas a adoptar ante los mismos, y determinar el emplazamiento de dispositivos y equipos de seguridad y demás medios de protección. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD La señalización de seguridad no sustituirá en ningún caso a la adopción obligatoria de las medidas preventivas, colectivas o personales necesarias para la eliminación de los riesgos existentes, sino que serán complementarias a las mismas.