SlideShare una empresa de Scribd logo
 Al realizar un plan de seguridad se busca cumplir con las normativas nacionales
vigentes, para asegurar las condiciones básicas necesarias y infraestructuras
adecuadas que permitan a los trabajadores realizar sus actividades sin verse
afectados por algún riesgo presente en cualquier puesto de trabajo, también
permite a los trabajadores a tener acceso a los servicios de higiene primordiales y
médicos esenciales.
 Para la elaboración de este plan debemos tomar en cuenta las normas
establecidas por el Ministerio de salud, Código de trabajo y el Instituto de
seguridad social.
 Mantener el área de trabajo segura, minimizando los riesgo de
accidentes laborales que se puedan presentar dentro de la
empresa.
 Dar a conocer la política de salud ocupacional y seguridad para la prevención de accidentes y
el control de riesgo dentro de la empresa como en su entorno.
 Incentivar al personal de la empresa a realizar sus actividades de una forma segura mediante
al uso adecuado de los EPP facilitados.
 Capacitar al personal que labora en la empresa en caso de emergencias, para que se tome las
medidas necesarios y las decisiones correctas.
 Identificar las posibles causas de accidentes que se puedan presentar un peligro para los
empleados de la empresa y afectar su integridad.
 Proporcionar seguridad en todas las áreas donde los trabajadores puedan correr el riesgo de
accidentes al realizar sus labores.
 Al realizar la recolección de datos esta nos ayudara en cuanto a la aplicaciones de las
normas, procedimientos, políticas y todo lo que debe contener un Plan de Seguridad
Industrial al momento de prevenir accidentes, incidentes actos y condiciones
inseguras y riesgos laborales.
 Futuros Investigadores: esta información ayuda al momento de realización de otros
estudios relacionados con el tema teniendo un punto de referencia.
 Investigador (a) Actual: Ayuda en la realización del plan de seguridad industrial
tomando en cuentas las medidas necesarias para la prevención de accidentes,
incidentes, actos y condiciones inseguras y los riesgos laborales presentes.
 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
 Ley orgánica de Trabajo (LOTTT)
 Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN)
 Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de
Trabajo(LOPCYMAT)
 Reglamento de la LOPCYMAT
 Para asegurar la eficacia de el plan de seguridad industrial de la
empresa debes tener en cuenta las siguientes actividades para que
este sea exitoso:
 Brindar Atención Medica Continua.
 Realizar capacitación al personal en cuanto a primeros auxilios,
planes de emergencias entre otros temas de importancia.
 Realizar una adecuada señalización de las aéreas a cuanto los
peligros que allí se presenten, obligatoriedad de utilización de EPP y
Normas de la empresa.
 En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores deberá
organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo integrado en forma
paritaria por tres representantes de los trabajadores y tres representantes de los
empleadores, quienes de entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario
que durarán un año en sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente. Si el
Presidente representa al empleador, el Secretario representará a los trabajadores y
viceversa. Cada representante tendrá un suplente elegido de la misma forma que el
titular y que será principal izado en caso de falta o impedimento de éste. Concluido
el período para el que fueron elegidos deberá designarse al Presidente y Secretario.
 Las empresas que dispongan de más de un centro de trabajo, conformarán
subcomités de Seguridad e Higiene a más del Comité, en cada uno de los centros
que superen la cifra de diez trabajadores, sin perjuicio de nominar un comité
central o coordinador.
 Para ser miembro del Comité se requiere trabajar en la empresa, ser mayor de
edad, saber leer y escribir y tener conocimientos básicos de seguridad e higiene
industrial.
 Los representantes de los trabajadores serán elegidos por el Comité de Empresa,
donde lo hubiere; o, por las organizaciones laborales legalmente reconocidas,
existentes en la empresa, en proporción al número de afiliados. Cuando no exista
organización laboral en la empresa, la elección se realizará por mayoría simple de
los trabajadores, con presencia del Inspector del Trabajo.
 Los titulares del Servicio Médico de Empresa y del Departamento de Seguridad,
serán componentes del Comité, actuando con voz y sin voto.
 Todos los acuerdos del Comité se adoptarán por mayoría simple y en caso de
igualdad de las votaciones, se repetirá la misma hasta por dos veces más, en un plazo
no mayor de ocho días. De subsistir el empate se recurrirá a la dirigencia de los Jefes
de Riesgos del Trabajo de las jurisdicciones respectivas del IESS.
 Las actas de constitución del Comité serán comunicadas por escrito al Ministerio de
Trabajo y Recursos Humanos y al IESS, así como al empleador y a los representantes
de los trabajadores. Igualmente se remitirá durante el mes de enero, un informe
anual sobre los principales asuntos tratados en las sesiones del año anterior.
 Comité sesionará ordinariamente cada mes y extraordinariamente cuando ocurriere
algún accidente grave o al criterio del Presidente o a petición de la mayoría de sus
miembros.
 Las sesiones deberán efectuarse en horas laborables. Cuando existan Subcomités en
los distintos centros de trabajo, éstos sesionarán mensualmente y el Comité Central o
Coordinador bimensualmente.
 Los miembros del Comité durarán en sus funciones un año, pudiendo ser reelegidos indefinidamente.
 Son funciones del Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo de cada Empresa, las siguientes:
 a) Promover la observancia de las disposiciones sobre prevención de riesgos profesionales.
 b) Analizar y opinar sobre el Reglamento de Seguridad e Higiene de la empresa, a tramitarse en el Ministerio de
Trabajo y Recursos Humanos. Así mismo, tendrá facultad para, de oficio o a petición de parte, sugerir o proponer
reformas al Reglamento Interno de Seguridad e Higiene de la Empresa.
 c) Realizar la inspección general de edificios, instalaciones y equipos de los centros de trabajo, recomendando la
adopción de las medidas preventivas necesarias.
 d) Conocer los resultados de las investigaciones que realicen organismos especializados, sobre los accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales, que se produzcan en la empresa.
 e) Realizar sesiones mensuales en el caso de no existir subcomités en los distintos centros de trabajo y
bimensualmente en caso de tenerlos.
 f) Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos y procurar que todos los trabajadores reciban una
formación adecuada en dicha materia.
 g) Analizar las condiciones de trabajo en la empresa y solicitar a sus directivos la adopción de medidas de Higiene y
Seguridad en el Trabajo.
 h) Vigilar el cumplimiento del presente Reglamento y del Reglamento Interno de Seguridad e Higiene del Trabajo.
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica
Plan de seguridad industrial y su programación básica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en HondurasPlan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Alejandra Paz
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Luis Canales
 
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIALORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Saile Fonseca
 
Politica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadPolitica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridad
Francisco Espinoza
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Programa seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboralPrograma seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboral
adrisbell1
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
Richard Huaman Durand
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Flor Rodriguez
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICAPLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
prcrtttt
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Alicia Maria Garcia Rojas
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Milichine
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
José Luis
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
Henry Salom
 
Elaboración práctica de un plan de seguridad y salud
Elaboración práctica de un plan de seguridad y saludElaboración práctica de un plan de seguridad y salud
Elaboración práctica de un plan de seguridad y salud
Prevencionar
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
안드레 왕
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
annerson
 

La actualidad más candente (19)

Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en HondurasPlan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
 
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIALORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Politica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadPolitica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridad
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Programa seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboralPrograma seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboral
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICAPLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Elaboración práctica de un plan de seguridad y salud
Elaboración práctica de un plan de seguridad y saludElaboración práctica de un plan de seguridad y salud
Elaboración práctica de un plan de seguridad y salud
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 

Destacado

Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
LeiDy SaNchez
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
Jesús Eduardo P
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
Julissa Escalona
 
Bphs tm ofi
Bphs tm ofiBphs tm ofi
Bphs tm ofi
Marco Santos
 
Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.
Jesussuarez12
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Analy13
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
asapriza
 
Codigos de Color
Codigos de ColorCodigos de Color
Codigos de Color
arq_rubenflores
 
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (...
 APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (... APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (...
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (...
Segundo Moncada Ortega
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
mjdg93
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Camila Belen Navarro Torres
 
Funciones matematicas en la seguridad industrial
Funciones matematicas en la seguridad industrialFunciones matematicas en la seguridad industrial
Funciones matematicas en la seguridad industrial
AdrianMendoza681
 
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carrerasAplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Wilson Ramirez Amaya
 
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA SEGURIDAD INDUSTRIALLA SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
guestf08fa7
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Dalia Sánchez Lozano
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
Pablo Medrano
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Isabellsofia
 
Plan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrialPlan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrial
dogui04
 

Destacado (20)

Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
 
Bphs tm ofi
Bphs tm ofiBphs tm ofi
Bphs tm ofi
 
Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.Plan de seguridad industrial.
Plan de seguridad industrial.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
 
Codigos de Color
Codigos de ColorCodigos de Color
Codigos de Color
 
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (...
 APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (... APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (...
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (...
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Funciones matematicas en la seguridad industrial
Funciones matematicas en la seguridad industrialFunciones matematicas en la seguridad industrial
Funciones matematicas en la seguridad industrial
 
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carrerasAplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
 
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA SEGURIDAD INDUSTRIALLA SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Plan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrialPlan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrial
 

Similar a Plan de seguridad industrial y su programación básica

Copasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalCopasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacional
Erica Garcia
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
DionisioCarrasquilla
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
Juan Fernando Castro Rodriguez
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
natalyGRcal
 
Decretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacionalDecretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacional
May Mia
 
Resumenes 4
Resumenes 4Resumenes 4
Resumenes 4
puentes1995
 
Cartilla Copaso
Cartilla CopasoCartilla Copaso
Copasst
CopasstCopasst
Decreto 2393
Decreto 2393Decreto 2393
Decreto 2393
guest67e9150
 
Guia eleccion del_copaso
Guia eleccion del_copasoGuia eleccion del_copaso
Guia eleccion del_copaso
Nikolas Cortes
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Nelson Casa
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
estefany ventura
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Mishell Mulky
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
HILDACECIBELZAMBRANO
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
Gustavo Specht
 
Comiteparitario.pptx
Comiteparitario.pptxComiteparitario.pptx
Comiteparitario.pptx
LuisCruzTayupanda
 
Cartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst ActualizadaCartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst Actualizada
Agencia Nacional de Minería
 
Unidad dos i parte
Unidad dos i parteUnidad dos i parte
Unidad dos i parte
Ntha Abriil Piineda
 
Normas so
Normas soNormas so
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptxHERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
Alvarolopez745079
 

Similar a Plan de seguridad industrial y su programación básica (20)

Copasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalCopasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacional
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Decretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacionalDecretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacional
 
Resumenes 4
Resumenes 4Resumenes 4
Resumenes 4
 
Cartilla Copaso
Cartilla CopasoCartilla Copaso
Cartilla Copaso
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Decreto 2393
Decreto 2393Decreto 2393
Decreto 2393
 
Guia eleccion del_copaso
Guia eleccion del_copasoGuia eleccion del_copaso
Guia eleccion del_copaso
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
 
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
Reglamento de-seguridad-y-salud-de-los-trabajadores-y-mejoramiento-del-medio-...
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
Comiteparitario.pptx
Comiteparitario.pptxComiteparitario.pptx
Comiteparitario.pptx
 
Cartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst ActualizadaCartilla copasst Actualizada
Cartilla copasst Actualizada
 
Unidad dos i parte
Unidad dos i parteUnidad dos i parte
Unidad dos i parte
 
Normas so
Normas soNormas so
Normas so
 
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptxHERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Plan de seguridad industrial y su programación básica

  • 1.
  • 2.  Al realizar un plan de seguridad se busca cumplir con las normativas nacionales vigentes, para asegurar las condiciones básicas necesarias y infraestructuras adecuadas que permitan a los trabajadores realizar sus actividades sin verse afectados por algún riesgo presente en cualquier puesto de trabajo, también permite a los trabajadores a tener acceso a los servicios de higiene primordiales y médicos esenciales.  Para la elaboración de este plan debemos tomar en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de salud, Código de trabajo y el Instituto de seguridad social.
  • 3.
  • 4.  Mantener el área de trabajo segura, minimizando los riesgo de accidentes laborales que se puedan presentar dentro de la empresa.
  • 5.  Dar a conocer la política de salud ocupacional y seguridad para la prevención de accidentes y el control de riesgo dentro de la empresa como en su entorno.  Incentivar al personal de la empresa a realizar sus actividades de una forma segura mediante al uso adecuado de los EPP facilitados.  Capacitar al personal que labora en la empresa en caso de emergencias, para que se tome las medidas necesarios y las decisiones correctas.  Identificar las posibles causas de accidentes que se puedan presentar un peligro para los empleados de la empresa y afectar su integridad.  Proporcionar seguridad en todas las áreas donde los trabajadores puedan correr el riesgo de accidentes al realizar sus labores.
  • 6.  Al realizar la recolección de datos esta nos ayudara en cuanto a la aplicaciones de las normas, procedimientos, políticas y todo lo que debe contener un Plan de Seguridad Industrial al momento de prevenir accidentes, incidentes actos y condiciones inseguras y riesgos laborales.  Futuros Investigadores: esta información ayuda al momento de realización de otros estudios relacionados con el tema teniendo un punto de referencia.  Investigador (a) Actual: Ayuda en la realización del plan de seguridad industrial tomando en cuentas las medidas necesarias para la prevención de accidentes, incidentes, actos y condiciones inseguras y los riesgos laborales presentes.
  • 7.  Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.  Ley orgánica de Trabajo (LOTTT)  Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN)  Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo(LOPCYMAT)  Reglamento de la LOPCYMAT
  • 8.
  • 9.  Para asegurar la eficacia de el plan de seguridad industrial de la empresa debes tener en cuenta las siguientes actividades para que este sea exitoso:  Brindar Atención Medica Continua.  Realizar capacitación al personal en cuanto a primeros auxilios, planes de emergencias entre otros temas de importancia.  Realizar una adecuada señalización de las aéreas a cuanto los peligros que allí se presenten, obligatoriedad de utilización de EPP y Normas de la empresa.
  • 10.  En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores deberá organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo integrado en forma paritaria por tres representantes de los trabajadores y tres representantes de los empleadores, quienes de entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario que durarán un año en sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente. Si el Presidente representa al empleador, el Secretario representará a los trabajadores y viceversa. Cada representante tendrá un suplente elegido de la misma forma que el titular y que será principal izado en caso de falta o impedimento de éste. Concluido el período para el que fueron elegidos deberá designarse al Presidente y Secretario.
  • 11.  Las empresas que dispongan de más de un centro de trabajo, conformarán subcomités de Seguridad e Higiene a más del Comité, en cada uno de los centros que superen la cifra de diez trabajadores, sin perjuicio de nominar un comité central o coordinador.  Para ser miembro del Comité se requiere trabajar en la empresa, ser mayor de edad, saber leer y escribir y tener conocimientos básicos de seguridad e higiene industrial.  Los representantes de los trabajadores serán elegidos por el Comité de Empresa, donde lo hubiere; o, por las organizaciones laborales legalmente reconocidas, existentes en la empresa, en proporción al número de afiliados. Cuando no exista organización laboral en la empresa, la elección se realizará por mayoría simple de los trabajadores, con presencia del Inspector del Trabajo.  Los titulares del Servicio Médico de Empresa y del Departamento de Seguridad, serán componentes del Comité, actuando con voz y sin voto.
  • 12.  Todos los acuerdos del Comité se adoptarán por mayoría simple y en caso de igualdad de las votaciones, se repetirá la misma hasta por dos veces más, en un plazo no mayor de ocho días. De subsistir el empate se recurrirá a la dirigencia de los Jefes de Riesgos del Trabajo de las jurisdicciones respectivas del IESS.  Las actas de constitución del Comité serán comunicadas por escrito al Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos y al IESS, así como al empleador y a los representantes de los trabajadores. Igualmente se remitirá durante el mes de enero, un informe anual sobre los principales asuntos tratados en las sesiones del año anterior.  Comité sesionará ordinariamente cada mes y extraordinariamente cuando ocurriere algún accidente grave o al criterio del Presidente o a petición de la mayoría de sus miembros.  Las sesiones deberán efectuarse en horas laborables. Cuando existan Subcomités en los distintos centros de trabajo, éstos sesionarán mensualmente y el Comité Central o Coordinador bimensualmente.
  • 13.  Los miembros del Comité durarán en sus funciones un año, pudiendo ser reelegidos indefinidamente.  Son funciones del Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo de cada Empresa, las siguientes:  a) Promover la observancia de las disposiciones sobre prevención de riesgos profesionales.  b) Analizar y opinar sobre el Reglamento de Seguridad e Higiene de la empresa, a tramitarse en el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos. Así mismo, tendrá facultad para, de oficio o a petición de parte, sugerir o proponer reformas al Reglamento Interno de Seguridad e Higiene de la Empresa.  c) Realizar la inspección general de edificios, instalaciones y equipos de los centros de trabajo, recomendando la adopción de las medidas preventivas necesarias.  d) Conocer los resultados de las investigaciones que realicen organismos especializados, sobre los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que se produzcan en la empresa.  e) Realizar sesiones mensuales en el caso de no existir subcomités en los distintos centros de trabajo y bimensualmente en caso de tenerlos.  f) Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos y procurar que todos los trabajadores reciban una formación adecuada en dicha materia.  g) Analizar las condiciones de trabajo en la empresa y solicitar a sus directivos la adopción de medidas de Higiene y Seguridad en el Trabajo.  h) Vigilar el cumplimiento del presente Reglamento y del Reglamento Interno de Seguridad e Higiene del Trabajo.