SlideShare una empresa de Scribd logo
La Venezuela queQueremos Plan de Trabajo mayo – diciembre, 2010
Objetivos de La Venezuela queQueremos MedianoPlazo LograrqueVoluntad Popular sea líder en la generación de propuestaspara el desarrollonacional en pazydemocracia. CortoPlazo Alcanzar de maneraarmónica un marcopropositivocomún, discutido, documentadoycompartidoportodos los activistas.
Alcanzables 2010 Construcción del “Manifiesto” EncuentrosRegionales Discusiónydifusión de la Agenda Social Legislativa EncuentroNacional de Ideas para la Superación de la Pobreza en Paz yDemocracia Apoyo de Coyuntura (Ej. Crisis eléctrica)
Construcción del “Manifiesto” Manifiesto Documentoquesientelas bases ideológicasyprogramáticas del movimiento. Estructura: La Venezuela queQueremos (Visión de País) De la Indignación a la Acción (LecturaHistórica) NuestraPropuesta (Principiosprogramáticos) De abajohaciaarriba (Principiosacciónpolítica)
Construcción del “Manifiesto” Características de la Discusión: Amplia: RegionesProtagonistas Informespordiscusión Vinculación de todos los activistas del movimiento Todos los equipos, todaslasregiones Abierta al público (media 2.0) Facilitaparticipación de activistas. ResponsabilidadVoceros Ordenada: Cronograma de trabajo a seguirportodo el movimiento Comité de Redacciónencargado de incorporarretroalimentación.
Construcción del Manifiesto Cronograma (Aquí) Visión de País: 01/02 – 29/04 PrincipiosProgramáticos: 29/04 – 03/06 Lec. histórica – P. de acciónpolítica: 03/06 – 01/07 PulituraManifiesto: 01/07 – 15/07 AprobaciónManifiesto: ENISP (20/11) Comité Redactor: EquipoNacional LVQQ
Construcción del Manifiesto Mecanismos de Discusión: Comité redactor se reunesemanalmente. Reuniones de aprobación: Todos los equiposnacionales. Regiones: Autonomía en sudinámica de trabajo, perodebenpresentarinformes de retroalimentaciónporsección. Mecanismo 2.0 parafacilitarparticipación de voceros, candidatos, activistasypúblico en general. Todaslasobservaciones se publican. (pordefinir). A través de todos los mecanismos se cubre el temaestipulado en el cronograma.
EncuentrosRegionales Objetivo:  Promover la participación de activistas en la concepción de políticas de alcancenacional, regional o municipal, con miras al EncuentroNacional de Ideas para la Superación de la Pobreza en Paz yDemocracia. Discutir, retroalimentarypromover la ASL. Discutircontenidos del Manifiesto. Regiones: Oriente Occidente Centro Capital Fechas: Junio - Septiembre
DiscusiónyDifusión de ASL Objetivo: Posicionar la ASL comobloquepropositivocohesionadoycomprehensivo en el marco de laselecciones a la AsambleaNacional. Actividades: Presentaciones con Candidatos Comunidades Prensa Material Audiovisual paradifusión Panfleteo a nivelnacional
EncuentroNacional de Ideas Objetivo: Aprobaroficialmente el Manifiesto de Voluntad Popular Discutirydocumentarlaspolíticaspúblicasespecíficasnecesariasparaalcanzar La Venezuela queQueremos, en el marco del Manifiesto. FechaTentativa: 20 y 21 de Noviembre (a un año del nacimiento de Voluntad Popular).
Obstáculos a digerir entre todos… ¿Cómoinvolucrar al movimiento en pleno en esteproceso, en el marco de lasresponsabilidadesindividuales, el contexto electoral y la frenéticadinámicanacional? Regiones Voceros Activistas de otrasáreas Público en general

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Trabajo 2010

Propuesta Plan de Expansion
Propuesta Plan de ExpansionPropuesta Plan de Expansion
Propuesta Plan de Expansion
GanemosCordoba
 
Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3
Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3
Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3
Raquel Juan
 
Taller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es NoticiaTaller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es Noticia
Gisela Rodríguez Verasmendis
 
Observatorio de medios y Veeduría Ciudadana
Observatorio de medios y Veeduría CiudadanaObservatorio de medios y Veeduría Ciudadana
Observatorio de medios y Veeduría Ciudadana
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Molde enganchando estrategica y sosteniblemente a los medios
Molde enganchando estrategica y sosteniblemente a los mediosMolde enganchando estrategica y sosteniblemente a los medios
Molde enganchando estrategica y sosteniblemente a los medios
Sebastian Suito
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
Atom HeartBrother
 
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitariaPresentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
Gisela Rodríguez Verasmendis
 
Presentación inicial foro
Presentación inicial foroPresentación inicial foro
Presentación inicial foro
Limberg Aliaga
 
Flip fos ppt
Flip fos pptFlip fos ppt
Flip fos ppt
David Pico
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
tribunamagisterial
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas WebPolíticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
Sergio Balardini
 
Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
Jesús David Fernández Vivenes
 
Migraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldia
Migraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldiaMigraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldia
Migraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldia
Irekia - EJGV
 
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De ArranqueE:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
Gobernabilidad
 
Técnicas de dinámicas grupales
Técnicas de dinámicas grupalesTécnicas de dinámicas grupales
Técnicas de dinámicas grupales
Jorge Gamarra
 
C18-Fundación Avón-Foro 21
C18-Fundación Avón-Foro 21 C18-Fundación Avón-Foro 21
C18-Fundación Avón-Foro 21
Revista Imagen
 
No botes tu Voto - Paraguay
No botes tu Voto - ParaguayNo botes tu Voto - Paraguay
No botes tu Voto - Paraguay
Debatamos Paraguay
 

Similar a Plan de Trabajo 2010 (20)

Propuesta Plan de Expansion
Propuesta Plan de ExpansionPropuesta Plan de Expansion
Propuesta Plan de Expansion
 
Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3
Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3
Reorganizacion acampadacuenca-pantalla3
 
Taller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es NoticiaTaller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es Noticia
 
Observatorio de medios y Veeduría Ciudadana
Observatorio de medios y Veeduría CiudadanaObservatorio de medios y Veeduría Ciudadana
Observatorio de medios y Veeduría Ciudadana
 
Molde enganchando estrategica y sosteniblemente a los medios
Molde enganchando estrategica y sosteniblemente a los mediosMolde enganchando estrategica y sosteniblemente a los medios
Molde enganchando estrategica y sosteniblemente a los medios
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
 
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitariaPresentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
 
Presentación inicial foro
Presentación inicial foroPresentación inicial foro
Presentación inicial foro
 
Flip fos ppt
Flip fos pptFlip fos ppt
Flip fos ppt
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
¿Qué es Pacto por la Vida?
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas WebPolíticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
 
Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
 
Migraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldia
Migraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldiaMigraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldia
Migraziorako Euskal Itun Sozialerako Proposamena - Lehendakariaren hitzaldia
 
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De ArranqueE:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
 
Técnicas de dinámicas grupales
Técnicas de dinámicas grupalesTécnicas de dinámicas grupales
Técnicas de dinámicas grupales
 
C18-Fundación Avón-Foro 21
C18-Fundación Avón-Foro 21 C18-Fundación Avón-Foro 21
C18-Fundación Avón-Foro 21
 
No botes tu Voto - Paraguay
No botes tu Voto - ParaguayNo botes tu Voto - Paraguay
No botes tu Voto - Paraguay
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Plan de Trabajo 2010

  • 1. La Venezuela queQueremos Plan de Trabajo mayo – diciembre, 2010
  • 2. Objetivos de La Venezuela queQueremos MedianoPlazo LograrqueVoluntad Popular sea líder en la generación de propuestaspara el desarrollonacional en pazydemocracia. CortoPlazo Alcanzar de maneraarmónica un marcopropositivocomún, discutido, documentadoycompartidoportodos los activistas.
  • 3. Alcanzables 2010 Construcción del “Manifiesto” EncuentrosRegionales Discusiónydifusión de la Agenda Social Legislativa EncuentroNacional de Ideas para la Superación de la Pobreza en Paz yDemocracia Apoyo de Coyuntura (Ej. Crisis eléctrica)
  • 4. Construcción del “Manifiesto” Manifiesto Documentoquesientelas bases ideológicasyprogramáticas del movimiento. Estructura: La Venezuela queQueremos (Visión de País) De la Indignación a la Acción (LecturaHistórica) NuestraPropuesta (Principiosprogramáticos) De abajohaciaarriba (Principiosacciónpolítica)
  • 5. Construcción del “Manifiesto” Características de la Discusión: Amplia: RegionesProtagonistas Informespordiscusión Vinculación de todos los activistas del movimiento Todos los equipos, todaslasregiones Abierta al público (media 2.0) Facilitaparticipación de activistas. ResponsabilidadVoceros Ordenada: Cronograma de trabajo a seguirportodo el movimiento Comité de Redacciónencargado de incorporarretroalimentación.
  • 6. Construcción del Manifiesto Cronograma (Aquí) Visión de País: 01/02 – 29/04 PrincipiosProgramáticos: 29/04 – 03/06 Lec. histórica – P. de acciónpolítica: 03/06 – 01/07 PulituraManifiesto: 01/07 – 15/07 AprobaciónManifiesto: ENISP (20/11) Comité Redactor: EquipoNacional LVQQ
  • 7. Construcción del Manifiesto Mecanismos de Discusión: Comité redactor se reunesemanalmente. Reuniones de aprobación: Todos los equiposnacionales. Regiones: Autonomía en sudinámica de trabajo, perodebenpresentarinformes de retroalimentaciónporsección. Mecanismo 2.0 parafacilitarparticipación de voceros, candidatos, activistasypúblico en general. Todaslasobservaciones se publican. (pordefinir). A través de todos los mecanismos se cubre el temaestipulado en el cronograma.
  • 8. EncuentrosRegionales Objetivo: Promover la participación de activistas en la concepción de políticas de alcancenacional, regional o municipal, con miras al EncuentroNacional de Ideas para la Superación de la Pobreza en Paz yDemocracia. Discutir, retroalimentarypromover la ASL. Discutircontenidos del Manifiesto. Regiones: Oriente Occidente Centro Capital Fechas: Junio - Septiembre
  • 9. DiscusiónyDifusión de ASL Objetivo: Posicionar la ASL comobloquepropositivocohesionadoycomprehensivo en el marco de laselecciones a la AsambleaNacional. Actividades: Presentaciones con Candidatos Comunidades Prensa Material Audiovisual paradifusión Panfleteo a nivelnacional
  • 10. EncuentroNacional de Ideas Objetivo: Aprobaroficialmente el Manifiesto de Voluntad Popular Discutirydocumentarlaspolíticaspúblicasespecíficasnecesariasparaalcanzar La Venezuela queQueremos, en el marco del Manifiesto. FechaTentativa: 20 y 21 de Noviembre (a un año del nacimiento de Voluntad Popular).
  • 11. Obstáculos a digerir entre todos… ¿Cómoinvolucrar al movimiento en pleno en esteproceso, en el marco de lasresponsabilidadesindividuales, el contexto electoral y la frenéticadinámicanacional? Regiones Voceros Activistas de otrasáreas Público en general