SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña Nacional por el Voto Consciente, Informado
                                    y Programatico
Mejorar la cantidad y calidad de Participación
                     Ciudadana en el Sufragio
Influir positivamente en la mayor cantidad de
ciudadanos posibles a fin de ayudarlos a tomar
decisiones informadas en vista a las Elecciones
                            Nacionales del 2013
Gran Movilización, Marcha y Juicio Publico a la
                         Corrupción Política
Objetivos Estratégicos
 Trabajo coordinado con varios grupos de lucha
    ciudadana
   Coordinación y Apoyo Económico de Organizaciones
    de Migrantes en el Exterior
   Coordinación y Apoyo Económico de Organizaciones
    Sociales y ONGs
   Movilización, Marcha y Juicio Publico.
   Campañas de Concientización.
Objetivos Tácticos
   Tormenta de Ideas y Debate
   Reunión de Presentación
   Organización
   Formación de Grupos de Trabajo y Agenda Conjunta
   Coordinación y Comunicación Constantes
   Financiación
   Campañas de Enganche
   Creativos
   Campañas en Medio de Comunicación e Internet
   Movilización
   Movilización, Marcha y Juicio Publico
Objetivos Operativos
 Comprometer a la mayor cantidad de personas posibles en
    la Organización
   Buscar Apoyo Logístico y Financiación
   Comprometer a la mayor cantidad de personas posibles en
    la difusión.
   Evitar el uso político partidario de la Organización
   Organización, Coordinación y Comunicación constantes
   Cada Grupo de Trabajo de la organización establecerá los
    objetivos operativos para alcanzar el objetivo táctico
    correspondiente
Análisis de la situación
Todos los días somos testigos del atropello de la clase política a las
  causas ciudadanas, muy por el contrario de cómo deberían ser las
  cosas, a los políticos, poco les importa el pueblo, solo defienden
  los intereses de sus partidos políticos, sus caudillos y de terceros
  (Empresarios, Corporaciones u otros Países)
Vivimos inmersos dentro de un sistema político viciado y vicioso de
  mas de 50 años, un sistema partidocratico y plutocrático que
  hipoteca el futuro del país, de nosotros y de nuestros hijos.
Es evidente la Crisis de Representación que impera en nuestro
  país, ninguna bandería política escapa de ella. Salvo contadas
  excepciones, todos los políticos buscan consolidar el poder
  personal y del partido valiéndose de este sistema.
Análisis de la situación
No existe ni un ente del estado que escape de la corrupción.
 La corruptela partidocratica extiende sus tentáculos,
 replicándose en cada Institución, generando no solo una
 Crisis de Representatividad, sino también una Crisis de
 Institucionalidad.
De allí que todas las Instituciones se encuentren a
 disposición de los partidos políticos, sirviendo a sus
 intereses, los partidos introducen a sus operadores
 políticos como funcionarios públicos a fin de comprar
 lealtades y militancia.
Es tanta la Crisis de Institucionalidad, que los cargos
 públicos son negociados como favores políticos entre los
 tres poderes del Estado y los partidos. En detrimento
 siempre del pueblo.
Análisis de la situación
 Debemos recordar las luchas ciudadanas que no
    encuentran eco favorable entre los que dicen que nos
    representan, por afectar directamente a sus intereses
    partidocraticos
   Desbloqueo Total de Listas Sabanas
   Inscripción Automática y Universal
   Saneamiento y Reestructuración del Poder Judicial
   Reestructuración del Tribunal Superior de Justicia
    Electoral
   … y muchos reclamos mas
Análisis de la situación
Estamos a poco menos de 1 año para que los Paraguayos
  volvamos a votar, (no elegir, votar nada mas) y que una
  mayoría legitimice con sus votos al nuevo Presidente de
  nuestro País, haciendo que este sistema político continúe
  corrompiendo a nuestra sociedad, implantándose cada vez
  mas hondo en la cultura de nuestro pueblo.
Dada la poca cultura democrática y participativa de los
  ciudadanos paraguayos, creemos, los que luchamos de
  alguna manera por ”las causas ciudadanas”, que tenemos el
  compromiso y quizás la obligación de Organizarnos y
  buscar mejorar la cantidad y calidad de la Participación
  Electoral, por encima de la publicidad de los partidos,
  ayudando al ciudadano a tomar decisiones informadas,
  incentivando el voto programático o el voto consiente
Análisis de la situación
 Creemos firmemente que informando a los ciudadanos
 de manera creativa, democrática, inclusiva y
 participativa, motivándolos, movilizándolos e,
 inspirándolos a tomar decisiones informadas,
 influyendo positivamente en nuestros compatriotas,
 fomentando el voto programático o voto consciente,
 podremos mejorar en cantidad y calidad la
 participación ciudadana en el Sufragio.
Propuesta
 Campaña No Botes Tu Voto: Esta Campaña propone
  el voto programático o voto consciente a fin de mejorar
  la representatividad y por ende la institucionalidad de
  nuestra democracia.
 Para ello proponemos acciones políticas especificas
  desde la sociedad civil organizada
 Con objetivos a corto, mediano y largo plazo (al 21 de
  abril del 2013 o mas)…
No Botes Tu Voto (slogans)
Acciones
 Cursar Invitación a Organizaciones
 Reunión de Presentación, Organización y Coordinación
 Abrir Fan Page en Facebook y Una Cuenta en Twitter con el
    Hashtag #NoBotestuVoto
   Compartir información de políticos y candidatos.
    Denunciando hechos de corrupción y atropellos contra los
    derechos ciudadanos
   Coordinar apoyo logístico y financiero
   Coordinación Institucional
   Aprovechar la Expo, para volantear e invitar a la gente a
    sumarse en las Redes Sociales o a través de Organizaciones
Acciones
 Coordinar con Medios de Comunicación (Grafico, Radio,
    Televisión y Medios Digitales para introducir los conceptos
    de Voto Programático o Voto Consciente.
   Buscar apoyo con organizaciones sociales, sindicales,
    centros de estudiantes y ONGs
   Lanzar por todos los medios posibles, la invitación a la
    Movilización, Marcha y Juicio Publico a la Corrupción
    Política.
   Coordinar apoyo logístico y financiero para la movilización
   Coordinar con artistas voluntarios (bandas, grupos,
    bailarines, batucadas, etc etc)
   Coordinar con las Instituciones afectadas con la
    movilización.
Acciones
 Invitación, Charlas, Debates, en Colegios,
    Universidades, pintadas, volanteadas y pasacalles…
   Organización de la Marcha (incluir a mas voluntarios)
   Organización del Juicio Publico y Shows
   Movilización, Marcha, Juicio Publico
   Campañas de Concientización, Charlas, Debates y
    Seguimiento de los resultados.
   Campañas de Concientización, Charlas, Debates y
    Seguimiento de los resultados en el Interior del País
Organización
 No Botes tu Voto: Sera representada por una persona de
  cada organización para los medios y el publico en general.
  Formaran parte del…
 Comité Organizador: El cual, coordinara las acciones de
  cada Grupo de Trabajo e informara por todos los medios
  disponibles, a todos los que formen parte de la
  organización de la Campaña, sobre los avances y la
  consecución de los objetivos Operativos, Tácticos y
  Estratégicos. Estará compuesto por los representantes de
  cada organización mas los Jefes de cada…
 Grupo de Trabajo: quienes coordinaran toda la parte
  operativa de la Campaña, informaran directamente al
  Comité Organizador sobre los avances realizados y las
  consecución de los objetivos.
Grupos de Trabajo
 Logístico y Financiero
 Relaciones Institucionales
 Medios de Comunicación
 Arte y Cultura
 Creativo y Publicidad
 Voluntariado
 Info – activismo
 Etc… se irán organizando según necesidad
Movilización, Marcha y Juicio
Publico
Movilización
 Fecha: a consensuar
 Hora: a consensuar
 Lugar: Parque Carlos Antonio López
 En una hora indicada, todos nos juntamos en el Parque
 Carlos Antonio López a fin de organizarnos en
 columnas con carteles y batucadas, para empezar a
 Marchar hacia el Congreso Nacional
Marcha
 En columnas, repartiendo volantes, con batucada,
 banderas, carteles, vamos marchando lentamente por
 Hernandarias hasta el puerto, de allí por el Paraguayo
 Independiente, hasta el Congreso Nacional, en donde
 estará armado un escenario con un “mural de la
 corrupción” con las fotos de todos los enjuiciados.
Juicio Publico
 Un Orador dará la bienvenida y se explicara el
    procedimiento.
   Se leerá los nombres de los Acusados y los cargos en
    sus contras
   Luego el publico decidirá si son culpables o inocentes.
   Micrófono Abierto – Radio Abierta
   Palabras de Despedida
   Shows Musicales…
Conclusión
 Como verán, no va a ser nada sencillo, pero creo que es
 una buena manera de meter presión ciudadana en
 nuestros justos reclamos, concientizar a los
 compatriotas para que no Boten sus Votos, escrachar a
 los corruptos que negocian con nuestros reclamos, y
 despertar al pueblo del largo letargo que nos heredo la
 Dictadura.

 SE ANIMAN?

Más contenido relacionado

Destacado

3. Inscripción Automática y Voto Voluntario
3. Inscripción Automática y Voto Voluntario3. Inscripción Automática y Voto Voluntario
3. Inscripción Automática y Voto Voluntariosegegobchile
 
Voto
VotoVoto
Las elecciones slideshare
Las elecciones slideshare  Las elecciones slideshare
Las elecciones slideshare 3114639420
 
Voto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidadVoto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidadConsejo Electoral VT
 
Voto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidadVoto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidadConsejo Electoral VT
 
El Voto Util
El Voto UtilEl Voto Util
El Voto Utiliufabero
 
El voto joven
El voto jovenEl voto joven
El voto joven
ACEP Nacional
 
7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto
Red Innovación
 
Delitos contra el voto
Delitos contra el votoDelitos contra el voto
Delitos contra el voto
MEZTLISTAR
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoCENTRO CRISTIANO
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalescasadelvocal
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
Ernesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario
Ernesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto VoluntarioErnesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario
Ernesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario
giropais
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Voto voluntario!
Voto voluntario!Voto voluntario!
Voto voluntario!karensyta
 

Destacado (16)

3. Inscripción Automática y Voto Voluntario
3. Inscripción Automática y Voto Voluntario3. Inscripción Automática y Voto Voluntario
3. Inscripción Automática y Voto Voluntario
 
Voto
VotoVoto
Voto
 
Las elecciones slideshare
Las elecciones slideshare  Las elecciones slideshare
Las elecciones slideshare
 
Voto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidadVoto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidad
 
Voto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidadVoto facultativo personas con discapacidad
Voto facultativo personas con discapacidad
 
Haz Click Afecta Tu Voto
Haz Click Afecta Tu VotoHaz Click Afecta Tu Voto
Haz Click Afecta Tu Voto
 
El Voto Util
El Voto UtilEl Voto Util
El Voto Util
 
El voto joven
El voto jovenEl voto joven
El voto joven
 
7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto
 
Delitos contra el voto
Delitos contra el votoDelitos contra el voto
Delitos contra el voto
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentalesMecanismos de protección a los derechos fundamentales
Mecanismos de protección a los derechos fundamentales
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
 
Ernesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario
Ernesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto VoluntarioErnesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario
Ernesto Evans sobre Inscripción Automática y Voto Voluntario
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Voto voluntario!
Voto voluntario!Voto voluntario!
Voto voluntario!
 

Similar a No botes tu Voto - Paraguay

Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
Unión de Ciudadanos Independientes
 
Plan de marketing luis florido
Plan de marketing luis floridoPlan de marketing luis florido
Plan de marketing luis florido
William Aponte
 
V° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución deV° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución de
Alejandro Tullio
 
Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.
Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.
Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
mar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.pptmar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.ppt
smith341972
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...
Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...
Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...
Jairo Sandoval H
 
Trabajo elecciones
Trabajo eleccionesTrabajo elecciones
Trabajo elecciones
w_rondon
 
Oídos sordos
Oídos sordosOídos sordos
Oídos sordos
Nahuel Murru
 
PUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICAPUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICA
Jose Rogelio Vazquez Iracheta
 
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Voto Informado y Transparente
 
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
CiudadanosPetrer
 
Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales
Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales
Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales
Red Innovación
 
Observatorio de género coordinadora de la mujer1
Observatorio de género coordinadora de la mujer1Observatorio de género coordinadora de la mujer1
Observatorio de género coordinadora de la mujer1
Gobernabilidad
 

Similar a No botes tu Voto - Paraguay (20)

Soy ec cne presentacion vt(v2 r)
Soy ec   cne presentacion vt(v2  r)Soy ec   cne presentacion vt(v2  r)
Soy ec cne presentacion vt(v2 r)
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
 
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
 
Lineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de TrabajoLineas Básicas de Trabajo
Lineas Básicas de Trabajo
 
Plan de marketing luis florido
Plan de marketing luis floridoPlan de marketing luis florido
Plan de marketing luis florido
 
V° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución deV° seminario sobre organización y ejecución de
V° seminario sobre organización y ejecución de
 
Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.
Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.
Guía para la acción pública, elecciones sin discriminación.
 
mar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.pptmar_13jun2006.ppt
mar_13jun2006.ppt
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
 
Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...
Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...
Transparencia y Acceso a la Información en Partidos y Movimientos Políticos C...
 
Trabajo elecciones
Trabajo eleccionesTrabajo elecciones
Trabajo elecciones
 
Oídos sordos
Oídos sordosOídos sordos
Oídos sordos
 
PUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICAPUBLICIDAD POLITICA
PUBLICIDAD POLITICA
 
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
 
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
 
Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales
Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales
Análisis del ecosistema brasileño de iniciativas politico-electorales
 
Observatorio de género coordinadora de la mujer1
Observatorio de género coordinadora de la mujer1Observatorio de género coordinadora de la mujer1
Observatorio de género coordinadora de la mujer1
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 

Más de Debatamos Paraguay

Circular vestimenta
Circular vestimentaCircular vestimenta
Circular vestimenta
Debatamos Paraguay
 
Invitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurInvitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurDebatamos Paraguay
 
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y UniversalProyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Debatamos Paraguay
 
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia ElectoralPartidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Debatamos Paraguay
 
Info-Activismo Basico 2
Info-Activismo Basico 2Info-Activismo Basico 2
Info-Activismo Basico 2
Debatamos Paraguay
 
Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1
Debatamos Paraguay
 
Proyecto de ley de inscripción automática y universal
Proyecto de ley de inscripción automática y universalProyecto de ley de inscripción automática y universal
Proyecto de ley de inscripción automática y universal
Debatamos Paraguay
 
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y UniversalPresentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Debatamos Paraguay
 

Más de Debatamos Paraguay (8)

Circular vestimenta
Circular vestimentaCircular vestimenta
Circular vestimenta
 
Invitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosurInvitación encuentro cumbre social mercosur
Invitación encuentro cumbre social mercosur
 
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y UniversalProyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
 
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia ElectoralPartidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
Partidocracia en el Tribunal Superior de Justiacia Electoral
 
Info-Activismo Basico 2
Info-Activismo Basico 2Info-Activismo Basico 2
Info-Activismo Basico 2
 
Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1Info-Activismo Básico 1
Info-Activismo Básico 1
 
Proyecto de ley de inscripción automática y universal
Proyecto de ley de inscripción automática y universalProyecto de ley de inscripción automática y universal
Proyecto de ley de inscripción automática y universal
 
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y UniversalPresentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (18)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

No botes tu Voto - Paraguay

  • 1. Campaña Nacional por el Voto Consciente, Informado y Programatico
  • 2. Mejorar la cantidad y calidad de Participación Ciudadana en el Sufragio
  • 3. Influir positivamente en la mayor cantidad de ciudadanos posibles a fin de ayudarlos a tomar decisiones informadas en vista a las Elecciones Nacionales del 2013
  • 4. Gran Movilización, Marcha y Juicio Publico a la Corrupción Política
  • 5. Objetivos Estratégicos  Trabajo coordinado con varios grupos de lucha ciudadana  Coordinación y Apoyo Económico de Organizaciones de Migrantes en el Exterior  Coordinación y Apoyo Económico de Organizaciones Sociales y ONGs  Movilización, Marcha y Juicio Publico.  Campañas de Concientización.
  • 6. Objetivos Tácticos  Tormenta de Ideas y Debate  Reunión de Presentación  Organización  Formación de Grupos de Trabajo y Agenda Conjunta  Coordinación y Comunicación Constantes  Financiación  Campañas de Enganche  Creativos  Campañas en Medio de Comunicación e Internet  Movilización  Movilización, Marcha y Juicio Publico
  • 7. Objetivos Operativos  Comprometer a la mayor cantidad de personas posibles en la Organización  Buscar Apoyo Logístico y Financiación  Comprometer a la mayor cantidad de personas posibles en la difusión.  Evitar el uso político partidario de la Organización  Organización, Coordinación y Comunicación constantes  Cada Grupo de Trabajo de la organización establecerá los objetivos operativos para alcanzar el objetivo táctico correspondiente
  • 8. Análisis de la situación Todos los días somos testigos del atropello de la clase política a las causas ciudadanas, muy por el contrario de cómo deberían ser las cosas, a los políticos, poco les importa el pueblo, solo defienden los intereses de sus partidos políticos, sus caudillos y de terceros (Empresarios, Corporaciones u otros Países) Vivimos inmersos dentro de un sistema político viciado y vicioso de mas de 50 años, un sistema partidocratico y plutocrático que hipoteca el futuro del país, de nosotros y de nuestros hijos. Es evidente la Crisis de Representación que impera en nuestro país, ninguna bandería política escapa de ella. Salvo contadas excepciones, todos los políticos buscan consolidar el poder personal y del partido valiéndose de este sistema.
  • 9. Análisis de la situación No existe ni un ente del estado que escape de la corrupción. La corruptela partidocratica extiende sus tentáculos, replicándose en cada Institución, generando no solo una Crisis de Representatividad, sino también una Crisis de Institucionalidad. De allí que todas las Instituciones se encuentren a disposición de los partidos políticos, sirviendo a sus intereses, los partidos introducen a sus operadores políticos como funcionarios públicos a fin de comprar lealtades y militancia. Es tanta la Crisis de Institucionalidad, que los cargos públicos son negociados como favores políticos entre los tres poderes del Estado y los partidos. En detrimento siempre del pueblo.
  • 10. Análisis de la situación  Debemos recordar las luchas ciudadanas que no encuentran eco favorable entre los que dicen que nos representan, por afectar directamente a sus intereses partidocraticos  Desbloqueo Total de Listas Sabanas  Inscripción Automática y Universal  Saneamiento y Reestructuración del Poder Judicial  Reestructuración del Tribunal Superior de Justicia Electoral  … y muchos reclamos mas
  • 11. Análisis de la situación Estamos a poco menos de 1 año para que los Paraguayos volvamos a votar, (no elegir, votar nada mas) y que una mayoría legitimice con sus votos al nuevo Presidente de nuestro País, haciendo que este sistema político continúe corrompiendo a nuestra sociedad, implantándose cada vez mas hondo en la cultura de nuestro pueblo. Dada la poca cultura democrática y participativa de los ciudadanos paraguayos, creemos, los que luchamos de alguna manera por ”las causas ciudadanas”, que tenemos el compromiso y quizás la obligación de Organizarnos y buscar mejorar la cantidad y calidad de la Participación Electoral, por encima de la publicidad de los partidos, ayudando al ciudadano a tomar decisiones informadas, incentivando el voto programático o el voto consiente
  • 12. Análisis de la situación  Creemos firmemente que informando a los ciudadanos de manera creativa, democrática, inclusiva y participativa, motivándolos, movilizándolos e, inspirándolos a tomar decisiones informadas, influyendo positivamente en nuestros compatriotas, fomentando el voto programático o voto consciente, podremos mejorar en cantidad y calidad la participación ciudadana en el Sufragio.
  • 13. Propuesta  Campaña No Botes Tu Voto: Esta Campaña propone el voto programático o voto consciente a fin de mejorar la representatividad y por ende la institucionalidad de nuestra democracia.  Para ello proponemos acciones políticas especificas desde la sociedad civil organizada  Con objetivos a corto, mediano y largo plazo (al 21 de abril del 2013 o mas)…
  • 14. No Botes Tu Voto (slogans)
  • 15. Acciones  Cursar Invitación a Organizaciones  Reunión de Presentación, Organización y Coordinación  Abrir Fan Page en Facebook y Una Cuenta en Twitter con el Hashtag #NoBotestuVoto  Compartir información de políticos y candidatos. Denunciando hechos de corrupción y atropellos contra los derechos ciudadanos  Coordinar apoyo logístico y financiero  Coordinación Institucional  Aprovechar la Expo, para volantear e invitar a la gente a sumarse en las Redes Sociales o a través de Organizaciones
  • 16. Acciones  Coordinar con Medios de Comunicación (Grafico, Radio, Televisión y Medios Digitales para introducir los conceptos de Voto Programático o Voto Consciente.  Buscar apoyo con organizaciones sociales, sindicales, centros de estudiantes y ONGs  Lanzar por todos los medios posibles, la invitación a la Movilización, Marcha y Juicio Publico a la Corrupción Política.  Coordinar apoyo logístico y financiero para la movilización  Coordinar con artistas voluntarios (bandas, grupos, bailarines, batucadas, etc etc)  Coordinar con las Instituciones afectadas con la movilización.
  • 17. Acciones  Invitación, Charlas, Debates, en Colegios, Universidades, pintadas, volanteadas y pasacalles…  Organización de la Marcha (incluir a mas voluntarios)  Organización del Juicio Publico y Shows  Movilización, Marcha, Juicio Publico  Campañas de Concientización, Charlas, Debates y Seguimiento de los resultados.  Campañas de Concientización, Charlas, Debates y Seguimiento de los resultados en el Interior del País
  • 18. Organización  No Botes tu Voto: Sera representada por una persona de cada organización para los medios y el publico en general. Formaran parte del…  Comité Organizador: El cual, coordinara las acciones de cada Grupo de Trabajo e informara por todos los medios disponibles, a todos los que formen parte de la organización de la Campaña, sobre los avances y la consecución de los objetivos Operativos, Tácticos y Estratégicos. Estará compuesto por los representantes de cada organización mas los Jefes de cada…  Grupo de Trabajo: quienes coordinaran toda la parte operativa de la Campaña, informaran directamente al Comité Organizador sobre los avances realizados y las consecución de los objetivos.
  • 19. Grupos de Trabajo  Logístico y Financiero  Relaciones Institucionales  Medios de Comunicación  Arte y Cultura  Creativo y Publicidad  Voluntariado  Info – activismo  Etc… se irán organizando según necesidad
  • 20. Movilización, Marcha y Juicio Publico
  • 21. Movilización  Fecha: a consensuar  Hora: a consensuar  Lugar: Parque Carlos Antonio López En una hora indicada, todos nos juntamos en el Parque Carlos Antonio López a fin de organizarnos en columnas con carteles y batucadas, para empezar a Marchar hacia el Congreso Nacional
  • 22. Marcha  En columnas, repartiendo volantes, con batucada, banderas, carteles, vamos marchando lentamente por Hernandarias hasta el puerto, de allí por el Paraguayo Independiente, hasta el Congreso Nacional, en donde estará armado un escenario con un “mural de la corrupción” con las fotos de todos los enjuiciados.
  • 23. Juicio Publico  Un Orador dará la bienvenida y se explicara el procedimiento.  Se leerá los nombres de los Acusados y los cargos en sus contras  Luego el publico decidirá si son culpables o inocentes.  Micrófono Abierto – Radio Abierta  Palabras de Despedida  Shows Musicales…
  • 24. Conclusión  Como verán, no va a ser nada sencillo, pero creo que es una buena manera de meter presión ciudadana en nuestros justos reclamos, concientizar a los compatriotas para que no Boten sus Votos, escrachar a los corruptos que negocian con nuestros reclamos, y despertar al pueblo del largo letargo que nos heredo la Dictadura.  SE ANIMAN?