SlideShare una empresa de Scribd logo
   Nuevas formas de sociabilización demandan
    reacomodos en las redacciones para crear nuevas
    relaciones con los lectores.

   Interactividad e interacción; “sentirse parte de”,
    conexión emocional, historias hiperlocales (mi vida es
    noticia).

   Periodismo ciudadano: Ciudadanos que juegan un
    rol activo en el proceso de juntar, buscar, analizar y
    distribuir noticias o información. Lo que diferencia a
    este “periodista ciudadano” del “comunicador
    popular o alternativo” son los medios digitales (del
    2.0 al 3.0).
   El rol de “comunicador” del ciudadano no es
    nuevo, y menos aún en América Latina
    (desde la década de los 60 hay experiencias
    en el continente y más específicamente en
    Venezuela de prensa alternativa, radios y TV
    comunitarias).

   ¿Quiénes lo hacen? Los que no quieren ser la
    parte final de la cadena informativa,
    receptores que quieren a su vez ser emisores,
    grupos minoritarios o excluidos que no se
    sienten representados ni visibilizados en los
    medios masivos.
   El ciudadano no como consumidor de información
    sino como un hacedor de información, productor
    de sus propios contenidos.

   Atrás quedó la clásica relación de emisor-receptor.
    Los ciudadanos son capaces de colocar en primer
    plano sus noticias. La revolución en las
    comunicaciones que impuso internet, y más
    recientemente el boom de la comunicación celular,
    ha dado como resultado que lo LOCAL; lo que pasa
    en MI COMUNIDAD, sea de interés para una
    comunidad global (efecto glocal).
 Lectores en Acción
 Lectores en la Jugada
 Echa tu Cuento
 Date Ahí
 La Voz del Lector
 Superbarrio
 Mi Condominio.com
 Entre Panas
› Portal TuVoz (micrositio de ÚN).
›
› Blog Lectores en Acción.

› Redes Sociales (promoción de
  participación e interacción en
  facebook y twitter).

› SMS (envío de alertas
  informativas, BN, información de
  utilidad.
› Tres Consejos de Lectores en Ciudad-Sucesos;
    dos en Deportes y uno en línea.

› Red de Comunicadores Comunitarios.


› Talleres de formación digital. Alianza Ucab-ÚN.
›
› Talleres de prevención. (ONA, Defensoría)
›
› Foros “Abonando caminos al diálogo nacional”.
   Enviar un artículo para papel.

   Enviar fotogalerías y reportes comunitarios para Lectores
    en Acción y Lectores en La Jugada.

   Mensajes a Date Ahí.

   Videos para la web y canal Youtube.

   Relatos para Echa tu Cuento.

   Publicar galerías de fotografías sobre un tema en la web.

   Marcar datos en mapas (elecciones, dengue)
   Comunicar lo que conocemos y
    sabemos por nosotros mismos
    (veracidad).

   Comunicar con sentido común. Tomar
    en cuenta todos los elementos y no sólo
    los que me convienen (responsabilidad).

   Enfocar el objetivo. No dispersarnos
    (claridad).
   El primer párrafo contiene lo que interesa (qué, quién, cómo,
    cuándo, dónde y por qué).

   Evitar los lugares comunes.

   Usar palabras simples (votar, no sufragar).

   Párrafos cortos, no tener más de cinco líneas.

   La información son hechos verificables.

   Trata de decir quién, dice qué, a quien, por qué canal, a quien
    o a quienes.

   Lo más importante y relevante va al principio, pero es tu interés
    lo que finalmente decide como presentarlo.
   Actualidad, aunque lo pasado puede ser actual dependiendo
    de cómo lo cuentas.

   Es difícil suprimir la subjetividad, pues es tu marca, sin embargo,
    lo que se ve y lo que se siente puede comunicarse con
    veracidad.

   Lo especializado o presencial lo dice otro (fuente).

   Las opiniones también las dice otro.

   Fuentes pertinentes.

   Mostrar los ángulos que pueda, mientras más, mejor.

   Una historia original.
    Es un micrositio dentro del portal www.ultimasnoticias.com.ve .
     Arrancó el 4 de abril 2011 (se estabilizó a comienzos de junio).

    Un lugar exclusivo para contenidos generados por los usuarios
     (CGU).
     http://www.ultimasnoticias.com.ve/ContenedorMultimedia/Tu-
     Voz.aspx

    Es moderado por un equipo de periodistas (Unidad de Participación
     Ciudadana de Últimas Noticias).

    Cuando algo no se publica se le participa al usuario las razones.

    La menor injerencia sobre los textos.

    Claridad en la política de participación:
    http://www.ultimasnoticias.com.ve/Normas-de-Participacion.aspx
Noticias propias                                 Debatir, opinar,
(denuncias, reseñas)   Contar “mis historias” de     contrastar
                                vida
Formación digital           Formación -                 Sinergia
                            periodismo
•Talleres de formación                                  •Sinergia papel.
 en herramientas            •Talleres de formación       Interacción con equipo
 digitales. Programa         para los integrantes del    La Voz del Lector,
 Cátedra Fundacional         Consejo de Lectores de      Superbarrio,
 de Periodismo               ÚN (redacción,              MiCondominio.Com.
 Comunitario de la           elementos de la noticia)   •Búsqueda de soluciones
 Ucab- ÚN. 4 talleres por                                a lo planteado.
 año                                                     Intermediación para
                                                         Respuestas
 Entra a TuVoz en Últimas Noticias
  www.tuvoz.ultimasnoticias.com.ve y regístrate. Lo puedes
  hacer desde FB, pero si quieres formar parte de nuestra
  comunidad, tener tus noticias, personalizar tus contenidos
  y elegir tu comunidad debes hacerlo por ÚN.
 En el canal TuVoz debes ingresar con tu clave para poder
  escribir noticias.
 Al final aparece un formulario, debes llenarlo colocando:
  título, noticia y foto. Los datos vienen por defecto
 Podrás escribir noticias, cuentos, participar en debates y
  abrir tu propio blog.
 Todas las noticias son moderadas por un equipo de
  periodistas. No publicamos denuncias sobre estafas,
  hechos de corrupción, acusación a terceros que no
  tengan pruebas, para ello las personas son referidas a La
  Voz del Lector.
 Unidad de Participación Ciudadana (UPC).
participacionciudadana@cadena-capriles.com

  Coord. Gisela Rodríguez
grodriguez@cadena-capriles.com

 Editor: Hugo Vilchez
hvilchez@cadena-capriles.com

   Teléfono: 0212-2409474 y 0212-2409214

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica
beog
 
¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?
Cristian Cambronero
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
AleCortez12
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
Tíscar Lara
 
Función de los medios de Comunicación
Función de los medios de ComunicaciónFunción de los medios de Comunicación
Función de los medios de Comunicación
Alisson Flores
 
Cultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicaciónCultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
Shirley G. Poma A.
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0neno
 
Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
taybell
 
Comunicación de masa
Comunicación de masaComunicación de masa
Comunicación de masa
Yelitza Martinez
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Liceo P.
 
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativaRmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Marcela Rosales
 
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y PeriodismoNuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Dolors Reig (el caparazón)
 
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
Elias Said Hung
 
Lotería de Navidad
Lotería de NavidadLotería de Navidad
Lotería de Navidad
Communication Digital
 
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 LojaBlongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Audiencias de calidad
Audiencias de calidadAudiencias de calidad
Audiencias de calidad
La Fabrica TCM
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
Antonella Medina
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica
 
¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?¿Espejismo ciudadano?
¿Espejismo ciudadano?
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Función de los medios de Comunicación
Función de los medios de ComunicaciónFunción de los medios de Comunicación
Función de los medios de Comunicación
 
Cultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicaciónCultura de masas y Medios de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
 
Comunicación de masa
Comunicación de masaComunicación de masa
Comunicación de masa
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
 
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativaRmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
Rmd, cuarta clase 2011: redacción colaborativa
 
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y PeriodismoNuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
 
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
 
Lotería de Navidad
Lotería de NavidadLotería de Navidad
Lotería de Navidad
 
Prensa escrita 1
Prensa escrita 1Prensa escrita 1
Prensa escrita 1
 
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 LojaBlongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
Blongs Y Sociedad Civil 3.0 Loja
 
Audiencias de calidad
Audiencias de calidadAudiencias de calidad
Audiencias de calidad
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Portafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativaPortafolio comunicacion alternativa
Portafolio comunicacion alternativa
 

Destacado

Taller Periodismo Ciudadano 180latitudes.org
Taller Periodismo Ciudadano 180latitudes.orgTaller Periodismo Ciudadano 180latitudes.org
Taller Periodismo Ciudadano 180latitudes.org
oscarespiritusanto
 
Universidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyes
Universidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyesUniversidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyes
Universidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyesIcard D. Reyes Rodriguez
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
anesabbatella
 
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaEl Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaMArianelaUr
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
Carmen de la Rosa
 
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: NoticiaGéneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: Noticiaedgarcajun
 
Cómo buscar historias que den vida a artículos periodísticos
Cómo buscar historias que den vida a artículos periodísticosCómo buscar historias que den vida a artículos periodísticos
Cómo buscar historias que den vida a artículos periodísticosMercurio
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Zulma Aramayo
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismoamgarcas
 
Cómo se escribe una crónica
Cómo se escribe una crónicaCómo se escribe una crónica
Cómo se escribe una crónica
Mercurio
 
Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radiobragar07
 
Que es ser un Buen Periodista
Que es ser un Buen PeriodistaQue es ser un Buen Periodista
Que es ser un Buen Periodista
Juan Trujillo
 
Redacción Periodística III
Redacción Periodística IIIRedacción Periodística III
Redacción Periodística IIIedgarcajun
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalFopea
 
Elementos que ayudan a identificar hechos noticiosos
Elementos que ayudan a identificar hechos noticiososElementos que ayudan a identificar hechos noticiosos
Elementos que ayudan a identificar hechos noticiosos
Mercurio
 
Cómo cambiar el nombre de las secciones
Cómo cambiar el nombre de las seccionesCómo cambiar el nombre de las secciones
Cómo cambiar el nombre de las secciones
Mercurio
 
Qué es una crónica
Qué es una crónicaQué es una crónica
Qué es una crónica
Mercurio
 

Destacado (20)

Taller Periodismo Ciudadano 180latitudes.org
Taller Periodismo Ciudadano 180latitudes.orgTaller Periodismo Ciudadano 180latitudes.org
Taller Periodismo Ciudadano 180latitudes.org
 
Universidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyes
Universidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyesUniversidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyes
Universidad de panama, power point, maestría de periodismo. icard reyes
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaEl Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: NoticiaGéneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
 
Cómo buscar historias que den vida a artículos periodísticos
Cómo buscar historias que den vida a artículos periodísticosCómo buscar historias que den vida a artículos periodísticos
Cómo buscar historias que den vida a artículos periodísticos
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
 
Cómo se escribe una crónica
Cómo se escribe una crónicaCómo se escribe una crónica
Cómo se escribe una crónica
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
 
Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radio
 
Que es ser un Buen Periodista
Que es ser un Buen PeriodistaQue es ser un Buen Periodista
Que es ser un Buen Periodista
 
Redacción Periodística III
Redacción Periodística IIIRedacción Periodística III
Redacción Periodística III
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
 
Elementos que ayudan a identificar hechos noticiosos
Elementos que ayudan a identificar hechos noticiososElementos que ayudan a identificar hechos noticiosos
Elementos que ayudan a identificar hechos noticiosos
 
Cómo cambiar el nombre de las secciones
Cómo cambiar el nombre de las seccionesCómo cambiar el nombre de las secciones
Cómo cambiar el nombre de las secciones
 
Taller de periodismo 2013 definitivo aaa
Taller de periodismo 2013  definitivo aaaTaller de periodismo 2013  definitivo aaa
Taller de periodismo 2013 definitivo aaa
 
Qué es una crónica
Qué es una crónicaQué es una crónica
Qué es una crónica
 
Periodismo Radial !!
Periodismo Radial !!Periodismo Radial !!
Periodismo Radial !!
 

Similar a Taller Tu voz es Noticia

Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Alain Coloma
 
Evolución Del Periodismo De Participación En España
Evolución Del Periodismo De Participación  En EspañaEvolución Del Periodismo De Participación  En España
Evolución Del Periodismo De Participación En España
DigitalClm Servicios de Digitalización
 
Presentación clase de periodismo digital V semestre Uninorte
Presentación clase de periodismo digital V semestre UninortePresentación clase de periodismo digital V semestre Uninorte
Presentación clase de periodismo digital V semestre Uninorte
Alejandro Angel
 
El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...
El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...
El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...
Elias Said Hung
 
Periodismo Colaborativo
Periodismo ColaborativoPeriodismo Colaborativo
Periodismo Colaborativo
bananitadolca
 
Aplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) Digitales
Aplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) DigitalesAplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) Digitales
Aplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) Digitales
Alejandro Angel
 
Presentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social media
Presentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social mediaPresentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social media
Presentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social media
Ana Canizalez
 
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoAula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoGobernabilidad
 
Periodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocalPeriodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocal
Silvia Páez Monges Guanes
 
Nuevas Tecnologías para 'otras' Noticias
Nuevas Tecnologías para 'otras' NoticiasNuevas Tecnologías para 'otras' Noticias
Nuevas Tecnologías para 'otras' Noticias
Red Ciberetica
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
Alain Coloma
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
Espacio Público
 
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
PeriodistasHOY
 
Google publicacion de contenidos
Google   publicacion de contenidosGoogle   publicacion de contenidos
Google publicacion de contenidosMultimedia Unrn
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Antoni
 

Similar a Taller Tu voz es Noticia (20)

Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
 
Evolución Del Periodismo De Participación En España
Evolución Del Periodismo De Participación  En EspañaEvolución Del Periodismo De Participación  En España
Evolución Del Periodismo De Participación En España
 
Presentación clase de periodismo digital V semestre Uninorte
Presentación clase de periodismo digital V semestre UninortePresentación clase de periodismo digital V semestre Uninorte
Presentación clase de periodismo digital V semestre Uninorte
 
El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...
El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...
El nuevo entorno digital y aplicaciones Web indispensables para periodistas (...
 
Periodismo Colaborativo
Periodismo ColaborativoPeriodismo Colaborativo
Periodismo Colaborativo
 
Aplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) Digitales
Aplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) DigitalesAplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) Digitales
Aplicaciones Web Para Periodistas (No/nuevos) Digitales
 
Presentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social media
Presentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social mediaPresentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social media
Presentacion periodismo ciudadano e inteligencia colectiva,Social media
 
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio CiudadanoAula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
Aula Libre de Teoría Política y Ejercicio Ciudadano
 
Periodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocalPeriodismo de nicho e hiperlocal
Periodismo de nicho e hiperlocal
 
Nuevas Tecnologías para 'otras' Noticias
Nuevas Tecnologías para 'otras' NoticiasNuevas Tecnologías para 'otras' Noticias
Nuevas Tecnologías para 'otras' Noticias
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
 
Periodismocolaborativo
PeriodismocolaborativoPeriodismocolaborativo
Periodismocolaborativo
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
Conferencia Sevilla: Hiperlocalidad
 
Google publicacion de contenidos
Google   publicacion de contenidosGoogle   publicacion de contenidos
Google publicacion de contenidos
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Taller Tu voz es Noticia

  • 1.
  • 2. Nuevas formas de sociabilización demandan reacomodos en las redacciones para crear nuevas relaciones con los lectores.  Interactividad e interacción; “sentirse parte de”, conexión emocional, historias hiperlocales (mi vida es noticia).  Periodismo ciudadano: Ciudadanos que juegan un rol activo en el proceso de juntar, buscar, analizar y distribuir noticias o información. Lo que diferencia a este “periodista ciudadano” del “comunicador popular o alternativo” son los medios digitales (del 2.0 al 3.0).
  • 3. El rol de “comunicador” del ciudadano no es nuevo, y menos aún en América Latina (desde la década de los 60 hay experiencias en el continente y más específicamente en Venezuela de prensa alternativa, radios y TV comunitarias).  ¿Quiénes lo hacen? Los que no quieren ser la parte final de la cadena informativa, receptores que quieren a su vez ser emisores, grupos minoritarios o excluidos que no se sienten representados ni visibilizados en los medios masivos.
  • 4. El ciudadano no como consumidor de información sino como un hacedor de información, productor de sus propios contenidos.  Atrás quedó la clásica relación de emisor-receptor. Los ciudadanos son capaces de colocar en primer plano sus noticias. La revolución en las comunicaciones que impuso internet, y más recientemente el boom de la comunicación celular, ha dado como resultado que lo LOCAL; lo que pasa en MI COMUNIDAD, sea de interés para una comunidad global (efecto glocal).
  • 5.  Lectores en Acción  Lectores en la Jugada  Echa tu Cuento  Date Ahí  La Voz del Lector  Superbarrio  Mi Condominio.com  Entre Panas
  • 6. › Portal TuVoz (micrositio de ÚN). › › Blog Lectores en Acción. › Redes Sociales (promoción de participación e interacción en facebook y twitter). › SMS (envío de alertas informativas, BN, información de utilidad.
  • 7. › Tres Consejos de Lectores en Ciudad-Sucesos; dos en Deportes y uno en línea. › Red de Comunicadores Comunitarios. › Talleres de formación digital. Alianza Ucab-ÚN. › › Talleres de prevención. (ONA, Defensoría) › › Foros “Abonando caminos al diálogo nacional”.
  • 8. Enviar un artículo para papel.  Enviar fotogalerías y reportes comunitarios para Lectores en Acción y Lectores en La Jugada.  Mensajes a Date Ahí.  Videos para la web y canal Youtube.  Relatos para Echa tu Cuento.  Publicar galerías de fotografías sobre un tema en la web.  Marcar datos en mapas (elecciones, dengue)
  • 9. Comunicar lo que conocemos y sabemos por nosotros mismos (veracidad).  Comunicar con sentido común. Tomar en cuenta todos los elementos y no sólo los que me convienen (responsabilidad).  Enfocar el objetivo. No dispersarnos (claridad).
  • 10. El primer párrafo contiene lo que interesa (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué).  Evitar los lugares comunes.  Usar palabras simples (votar, no sufragar).  Párrafos cortos, no tener más de cinco líneas.  La información son hechos verificables.  Trata de decir quién, dice qué, a quien, por qué canal, a quien o a quienes.  Lo más importante y relevante va al principio, pero es tu interés lo que finalmente decide como presentarlo.
  • 11. Actualidad, aunque lo pasado puede ser actual dependiendo de cómo lo cuentas.  Es difícil suprimir la subjetividad, pues es tu marca, sin embargo, lo que se ve y lo que se siente puede comunicarse con veracidad.  Lo especializado o presencial lo dice otro (fuente).  Las opiniones también las dice otro.  Fuentes pertinentes.  Mostrar los ángulos que pueda, mientras más, mejor.  Una historia original.
  • 12. Es un micrositio dentro del portal www.ultimasnoticias.com.ve . Arrancó el 4 de abril 2011 (se estabilizó a comienzos de junio).  Un lugar exclusivo para contenidos generados por los usuarios (CGU). http://www.ultimasnoticias.com.ve/ContenedorMultimedia/Tu- Voz.aspx  Es moderado por un equipo de periodistas (Unidad de Participación Ciudadana de Últimas Noticias).  Cuando algo no se publica se le participa al usuario las razones.  La menor injerencia sobre los textos.  Claridad en la política de participación: http://www.ultimasnoticias.com.ve/Normas-de-Participacion.aspx
  • 13. Noticias propias Debatir, opinar, (denuncias, reseñas) Contar “mis historias” de contrastar vida
  • 14. Formación digital Formación - Sinergia periodismo •Talleres de formación •Sinergia papel. en herramientas •Talleres de formación Interacción con equipo digitales. Programa para los integrantes del La Voz del Lector, Cátedra Fundacional Consejo de Lectores de Superbarrio, de Periodismo ÚN (redacción, MiCondominio.Com. Comunitario de la elementos de la noticia) •Búsqueda de soluciones Ucab- ÚN. 4 talleres por a lo planteado. año Intermediación para Respuestas
  • 15.  Entra a TuVoz en Últimas Noticias www.tuvoz.ultimasnoticias.com.ve y regístrate. Lo puedes hacer desde FB, pero si quieres formar parte de nuestra comunidad, tener tus noticias, personalizar tus contenidos y elegir tu comunidad debes hacerlo por ÚN.  En el canal TuVoz debes ingresar con tu clave para poder escribir noticias.  Al final aparece un formulario, debes llenarlo colocando: título, noticia y foto. Los datos vienen por defecto  Podrás escribir noticias, cuentos, participar en debates y abrir tu propio blog.  Todas las noticias son moderadas por un equipo de periodistas. No publicamos denuncias sobre estafas, hechos de corrupción, acusación a terceros que no tengan pruebas, para ello las personas son referidas a La Voz del Lector.
  • 16.  Unidad de Participación Ciudadana (UPC). participacionciudadana@cadena-capriles.com  Coord. Gisela Rodríguez grodriguez@cadena-capriles.com  Editor: Hugo Vilchez hvilchez@cadena-capriles.com  Teléfono: 0212-2409474 y 0212-2409214