SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. INFORMACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
DATOS GENERALES DEL PLAN DE NEGOCIO.
NOMBRE Y
APELLIDOS
TELEFONO CORREO ELECTRONICO PROGRAMA
ACADEMICO
1. HEIDER
PEREZ
GOMEZ
3017347415 YOLADISGOMEZ@HOTMAIL.COM TECNOGIA EN
CRIMINALISTICA
2. KATY
NARANJO
FABRA
3145440728 KANARANJO98@HOTMAIL.COM TECNOGIA EN
CRIMINALISTICA
3. LUISA
ACOSTA
BALLESTAS
3006558109 BALLESTA26@OUTLOOK.COM TECNOGIA EN
CRIMINALISTICA
4. SAMUEL
MENDEZ
ROJANO
3046708570 MENDEZROJANOS260@GMAIL.COM TECNOGIA EN
CRIMINALISTICA
5. VICTOR
GOMEZ LAU
3215198109 VICTORMANUEL1998.VMGL@GMAIL.COM TECNOGIA EN
CRIMINALISTICA
6. XAVIER
LOPEZ
RAMIREZ
3024389764 TECNOLOGIA
EN SEGUIRIDAD
Y S.T
Nombre o Título
Plan de Negocio:
CENTRO DE INVESTIGACION CRIMINAL (CIC)
1.1 DESCRIPCION DEL NEGOCIO
1.2 JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE NEGOCIO (MINIMO 4
HOJAS)
crear un centro de INVESTIGACION CRIMINAL con el fin de inspeccionar,
observar, examinar, investigar, reconocer y explorar los hechos y conductas
privadas, con el fin de obtener pruebas para nuestro cliente y que se reflejarán
en un informe detallado de la situación.
El fin de nuestra idea de negocio es crear una empresa de investigación con
fines de servicios hacia la sociedad en general, ofreciéndoles servicios como de
investigación, análisis exploración y aclaración detallada de un hecho criminal
2
1.3 UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO
2. ANALISIS DEL MERCADO
 Análisis del Sector: es un lugar central muy fácil de ubicar y de fácil
acceso; el cual cuenta con acceso a servicios públicos y con seguridad
para nuestros clientes.
 Análisis de Mercado: será un servicio para la aclaración de los hechos,
A estos efectos se considerarán conductas criminales, los que afecten al
ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida
personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los
domicilios o lugares reservados.
2.1 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO
Gráfico XXXX. Plano de Ubicación del Proyecto.
factores claves de éxito:
Vías de fácil Acceso
Confiabilidad de los Servicios
Públicos
Lugar central y Seguro
Fácil Acceso de Suministros y Comodidad para la Afluencia de público.
El servicio aprestar será investigativa, operacional y asesorar al cliente en
casos criminales o de otra índole.
3
2.2 CARACTERÍSTICAS, ATRIBUTOS Y VENTAJAS DEL PRODUCTO
2.3. SEGMENTO DE MERCADO ESCOGIDO
Bienes Industriales. Los elementos que utilizaremos serán: grabadoras,
cámaras, micrófonos entre otros elementos de laboratorios.
Bienes de Consumo. Como bienes de consumo usaríamos gasolina para el
carro de los investigadores y químicos para pruebas en laboratorios.
Servicios Comerciales. Los servicios los ofreceríamos a la sociedad en general para
ayudarles a Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos
privados.
Servicios Profesionales. Ofrecemos servicios profesionales con personal
titulado y capacitado en campos específicos, para satisfacer necesidades
puntuales y con cierto grado de complejidad.
Servicios que prestaremos a la comunidad en el ámbito particular, laboral y
empresarial
ATRIBUTOS.
Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados.
VENTAJAS DEL PRODUCTO O CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.
Búsqueda, aclaración, informe detallado de hechos además de obtener y
aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados.
Aquí se hace una segmentación de nuestros clientes. Esta segmentación debe
ser geográfica, psicografica, conductual y demográfica. Para esto, se requiere
de algunos detalles de los futuros clientes: edad, estado civil, ingresos, etc.
Mercado meta
Producto y/o
Servicio
Población
de
Cartagena
Mercado
Potencial
Mercado
Disponible
Mercado
Disponible
Clasificado
Mercado
Meta
X 886.618 416.710 125.013 125.013 31.253
4
2.4. ¿QUIÉNES SON TUS CLIENTES? Y LAS CARACTERÍSTICAS DE
ESTOS
2.5 ¿QUIÉNES SON TUS COMPETIDORES?
2.6 ¿CÓMO LE GANARAS A TUS COMPETIDORES?
2.7 ¿QUIÉNES SON TUS PROVEEDORES?
Y 886.618 416.710 62.507 62.507 15.627
Fuente: Estudio estimado del Mercado de ……………… 201..
sociedad en general que necesiten de nuestros servicios
Competidores Directos: : Las mismas instituciones que cumplan las mismas
funciones que nosotros
Competidores Potenciales: Instituciones que están en el proceso de
formación.
Competidores Sustitutos: Cualquier institución que preste el mismo servicio
Ventajas Competitivas: se les garantiza una óptima prestación del servicio a
nuestros clientes para la investigación o aclaración de hechos.
Distingos Competitivos: se les garantizara los servicios a nuestros clientes.
Grupo de entidades que se dedicaran a surtirnos de todo el material e insumos
y productos que necesitemos para hacer de cada evento un éxito, están
clasificados de dos tipos:
Proveedores Primarios: empresas de seguridad y laboratorios
Proveedores Secundarios: almacenes o tiendas que vendan materiales para
usos de procedimientos investigativos, o implementos para laboratorios.
5
2.8 ¿DETALLAR ALGUNOS PRODUCTOS O SERVICIOS ESPECIALES
QUE PUEDES PROVEER U OFRECER?
2.9 MERCADOTECNIA DE LA EMPRESA
SERVICIOS QUE OFRECEREMOS:
 Seguridad informática
 charlas a empresas de seguridad
 Prevención de hurtos.
 Sistemas de vigilancia interior
 Contra-espionaje industrial
 Selección de personal
 Peritajes grafológicos
 Peritajes sobre falsificación de documentos
 Dispositivos GPS
 Análisis de voz
 Análisis de huellas
 Análisis de ADN
 Detección de escuchas ilegales
 Barridos telefónicos y ambientales
Debemos realizar un estudio que nos permita escoger cuál debe ser nuestra
mejor ruta, mediante la cual se transporte el producto de manera más eficiente
posible, desde nuestro centro de fabricación hasta los consumidores finales.
Existen cuatro canales de distribución ampliamente utilizados en todo el mundo,
que son:
Productor Consumidor
final
Productor Agente o Mayorista
Consumidor final
Productor Distribuidor -----Minorista
Consumidor final
Productos Minorista Consumidor
final
Puntos de Ventas: sede principal de la empresa; los puntos de ventas son
Directos
Y Concesional.
6
3.0 PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO
4.0 ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO
4.1 DESCRIPCION TECNICA DEL PRODUCTO Y/O SERVICIOS
4.2 DESCIPCIÓN DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS Y MUEBLES
Nuestras estrategias de promoción, publicidad y mercadeo para dar a conocer
nuestro producto o servicio y poder incrementar nuestras ventas a través del
consumo del mismo serán atraves de promociones, publicidad, y mercadeo.
PROMOCIONES: cuando se solicite un servicio que conlleve a otros se le
cobrara un
Precio especial.
PUBLICIDAD: Para dar a conocer nuestra campaña publicitaria, podemos
hacerlo utilizando algunos o todos los siguientes medios:
 Radio.
 Televisión.
 Prensa.
 Páginas web
MERCADEO: se tendrá en cuenta lo siguiente para el proceso de mercadeo y
crecimiento
de la empresa:
 El producto y los servicios anexos a él
 El precio y las formas de pago
 Los canales de distribución y sus funciones
 Las acciones de promoción, es decir de publicidad y de ventas.
Marca del producto: centro de investigación criminal ( CIC)
 Equipo para escuchar y registrar audio.
Podemos incluir el equipo que permite por un lado analizar voces y por otro,
registrarlas en distintos tipos de dispositivos
 Amplificadores de audio.
7
4.3 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
5 ASPECTOS ORGANIZACIONALES
5.1 MISION
Este tipo de herramienta son los que sirven para escuchar a personas que se
encuentran en la calle a una distancia considerable.
 Detectores de micrófonos y otros dispositivos.
Es muy útil al realizar tareas básicas de contra-vigilancia, reforzando la
seguridad de un cliente.
 Rastreadores GPS.
Para un detective privado puede resultar una herramienta de gran utilidad para
monitorear los viajes y traslados de los vehículos de una empresa, para seguir a
una persona que se desplaza en un vehículo, y en general, para poder controlar
los desplazamientos de un sujeto en un vehículo determinado.
Equipos de laboratorios:
 Equipo de análisis forense especializado en:
Grafoscopio
Dactiloscopia
Documentos copia
Entre otros.
La materia prima: implementos que serán usados para el trabajo completo de la
investigación a desarrollar como lo son grabadoras, cámaras, audífonos, parlante, entre
otras.
Misión.
Proporcionar a nuestros clientes la más alta calidad en servicios con personal
altamente calificado y Especializado con soluciones integrales a sus
requerimientos con innovación tecnológica, permitiendo su tranquilidad,
satisfacción y confianza.
El Centro de investigación criminal (C.I.C) tiene como misión resolver las
investigaciones dadas por nuestros clientes, así mismo entregar prueba de los
hechos o acontecimientos. La función principal de la empresa reside en la
8
5.2 VISION
5.3 PRINCIPIOS Y VALORES ORGANIZACIONALES
cautela de las investigaciones, basándose así en la mayor efectividad y
experiencia del trabajo.
Parte de la misión es satisfacer nuestros propios objetivos en la labor de
investigación, enfocándonos principalmente en entregar pruebas eficientes de lo
que el cliente busca.
La forma cómo nos veremos en un futuro.
Para el año 2020, Centro de investigaciones criminal (C.I.C), seguirá siendo una
organización estable y confiable, reconocida a nivel nacional por nuestra
capacidad de organización, eficiencia y calidad de nuestros servicios, estando a
la vanguardia de las tecnologías y enfocada a organizar todo tipo eventos en la
ciudad y en el país.
Posicionarnos como la empresa líder en servicios de INVESTIGACION
expandiendo nuestra presencia a nivel nacional y garantizando un excelente
desempeño en operaciones de seguridad con eficiencia, disciplina y honestidad
a completa satisfacción de nuestros clientes.
Principios
 -Servicio eficaz y eficiente para tranquilidad de nuestros clientes y
superar sus expectativas.
 -Responsabilidad y alto espíritu de colaboración con nuestros clientes,
trabajadores, comunidades y medio ambiente.
 -Desarrollo de actividades de seguridad y complementarias de acuerdo a
las normas legales y disposiciones vigentes.
 -Trabajo digno en el que cada integrante de nuestro equipo desarrolla
sus capacidades sintiéndose satisfecho de desenvolverse en un
ambiente grato y seguro para alcanzar sus metas y las de sus familiares.
 -Personalizar la experiencia de cada cliente y aplicarlo en la empresa.
9
5.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
5.5 CARGOS, ROLES Y PERFILES
Valores
o Responsabilidad
o Honestidad
o Respeto
o Eficiencia
o Puntualidad
o Disciplina
o Lealtad
o Orden
o Solidaridad
DIRECTOR: SAMUEL MENDEZ ROJANO
GERENTE GENERAL: KATY NARANJO FABRA
GERENTE DE PRODUCCIÓN: HEIDER PEREZ GOMEZ
GERENTE COMERCIAL: VICTOR GOMEZ LAU
10
5.6 ANALISIS DE LOS ENTORNOS EMPRESARIALES
6 MODULO LEGAL
6.1 TIPO DE SOCIEDAD
GERENTE ADMINISTRATIVO: LUISA ACOSTA BALLESTAS
GERENTE DE MERCADEO: XAVIER LOPEZ RAMIREZ
Fortalezas
 productos y servicios
atractivos, innovadores y
rentables,
 localización accesible y
cómoda para los clientes,
 amplia gama de alternativas de
distribución,
 precio muy competitivo,
Debilidades
 ubicación del punto de venta
con escasa visibilidad
comercial ,
 escaso esfuerzo publicitario,
 capacidades de gestión
deficientes,
Oportunidades La implementación de la tecnología
puede facilitar la consecución de tus
objetivos si sabes cómo convertirla en
algo positivo.
Amenaza Competidores con los mismos
servicios
CENTRO DE INVESTIGACION CRIMINAL (CIC)
es una sociedad de capitales constituida por
Una o varias personas naturales o jurídica.
11
6.2 PERMISOS, LICENCIAS, PATENTES, DERECHOS DE AUTOR
7.0 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
8.0 ASPECTOS AMBIENTALES
9.0 ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO
 Registro Tributario (NIT – DIAN)
Los clientes y clientas son uno de los actores más directamente afectados por la
actividad de las empresas. Es responsabilidad de las empresas mantener
estándares de calidad en sus Productos y servicios.
Se debe describir la participación y las estrategias de la empresa para cada
grupo de interés que menciona la norma.
La evaluación se hará sobre todos los aspectos ambientales generados en
condiciones de Funcionamiento tanto normales, anormales, como en caso
de incidentes y accidentes o Situaciones de emergencia.
INSUMOS DE
PRODUCCIÓN
PROVEEDOR COSTO
UNITARIO
CANTID
AD
COSTO TOTAL
(CANTIDAD X
COSTO POR
UNIDAD)
Equipos de
laboratorios e
instrumentos
portátiles para
trabajar en los
diferentes
campos.
Tiendas que
vendan artículos
requeridos
500.000 5 2.500.000
Amplificadores
de audio
Tiendas que
tengan el
articulo
200.000 3 600.000
12
1. Insumos requeridos para elaboración del producto o Servicio
Tome como referencia las cotizaciones realizadas
2. Inversiones del proyecto
MAQUINARIA Y
HERRAMIENTAS
PROVEEDOR CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
VALOR
TOTAL
(CANTIDAD X
PRECIO
UNITARIO)
Máquinas de
laboratorios
Tiendas que
vendan el
articulo
5 1.000.000 5.000.000
MUEBLES Y
ENSERES
PROVEEDOR CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
VALOR
TOTAL
(CANTIDAD X
PRECIO
UNITARIO)
Sillas de oficinas Tiendas que
vendan el
articulo
7 700.000 4.900.000
Sillones de salas Tiendas que
vendan el
articulo
2 1.700.000 3.400.000
EQUIPOS DE
COMPUTO
PROVEEDOR CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
VALOR
TOTAL
(CANTIDAD
X PRECIO
UNITARIO)
Pc de mesa Compulago y
compuworkin
8 1.600.000 12.800.000
Pc portátil Compulago 4 1.200.000 4.800.000
Detectores de
micrófonos y
otros dispositivos
Tiendas que
tengan el
articulo
500.000 3 1.500.000
Rastreadores
GPS
Tiendas que
tengan el
articulo
400.000 4 1.600.000
Total Costos Mensuales 2.000.000
13
LEGALIZACIÓN Y
LICENCIAS DE
FUNCIONAMIENTO1
PROVEEDOR CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
VALOR
TOTAL
(CANTIDAD
X PRECIO
UNITARIO)
Licencias de software compulago 8 68.000 544.000
3. Proyección de ventas
1. Enuncie los principales productos o servicios que va a ofrecer
PRODUCTO
/ SERVICIO
UNI
DA
D
CAN
TIDA
D
MEN
SUA
L
COSTO
POR
UNIDA
D
COSTO
TOTAL
(CANTIDA
D X
COSTO
POR
UNIDAD)
PRECI
O DE
VENTA
POR
UNIDA
D
TOTAL
VENTAS
(cantida
d x
precio
de venta
por
unidad)
UTILID
AD
Seguridad
informática
Charlas a
empresas de
seguridad
Prevención
de hurtos.
Sistemas de
vigilancia
interior
Contra-
espionaje
industrial
3 120 60.000
y
90.000
100.000
Y
200.000
entre
40.000
y
60.000
180 y
220
80 %
Análisis de
voz
Análisis de
Entre
120.000
y
260.000
60%
14
huellas
Análisis de
ADN
Detección de
escuchas
ilegales
Barridos
telefónicos y
ambientales
Selección de
personal
Peritajes
grafológicos
Peritajes
sobre
falsificación
de
documentos
Dispositivos
GPS
Entre
80.000 y
200.000
90%
2. Ingresos mensuales del proyecto
Concepto $ valor mensual
Ventas de contado 4.000.000
Ventas a crédito 3.000.000
Otros Ingresos 1.000.000
TOTAL INGRESOS MENSUALES (suma ventas
de contado + ventas a crédito + otros ingresos) 8.000.000
3. Gastos mensuales de funcionamiento del proyecto
Concepto $ Gasto Mensual
Arriendo del local / predio 680.000
TOTAL SERVICIOS (suma teléfono + agua + energía
+ gas)
290.000
Teléfono 70.000
15
Agua 55.000
Energía 120.000
Gas 45.000
TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS (sumar
papelería + aseo + cafetería + otros)
330.000
Papelería 100.000
Aseo 30.000
Otros
GASTOS DE MERCADEO 200.000
OTROS GASTOS
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO (Arriendo
local + total servicios + total gastos administrativos
+ gastos de mercadeo + otros gastos)
1.300.000
4. Utilidad mensual del proyecto
CONCEPTO VALOR
TOTAL INGRESOS MENSUALES 4.800.000
TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.300.000
TOTAL COSTOS INSUMOS 2.300.000
UTILIDAD NETA (Total Ingresos Mensuales – Total
costos insumos -Total Gastos De Funcionamiento)
8.400.000
Recursos Propios: $
_____________2.000.000______________________
Recursos Económicos: $
______________2.000.000_____________________
Recursos Físicos: $
_______________3.500.000____________________
Valor total del proyecto: $
_____________10.000.000______________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de vestuario
Propuesta de vestuarioPropuesta de vestuario
Propuesta de vestuario
loveisparanoid
 
La aceptación de videos como evidencia ante un tribunal
La aceptación de videos como evidencia ante un tribunalLa aceptación de videos como evidencia ante un tribunal
La aceptación de videos como evidencia ante un tribunal
Doralynlopez96
 
Las remuneraciones derecho laboral 2013
Las remuneraciones derecho laboral 2013Las remuneraciones derecho laboral 2013
Las remuneraciones derecho laboral 2013Mirta Hnriquez
 
La prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSRLa prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
karlacohaila
 
Formato de informe pericial
Formato de informe pericialFormato de informe pericial
Formato de informe pericial
Robert Olaya
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
Maria Del Carmen Maurel
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
CATARINAGODOYSOTO1
 
Manual Policia Judicial. Actualizado (1).pdf
Manual Policia Judicial. Actualizado (1).pdfManual Policia Judicial. Actualizado (1).pdf
Manual Policia Judicial. Actualizado (1).pdf
PabloReyes210370
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
ELMER JALA MASIAS
 

La actualidad más candente (11)

Propuesta de vestuario
Propuesta de vestuarioPropuesta de vestuario
Propuesta de vestuario
 
La aceptación de videos como evidencia ante un tribunal
La aceptación de videos como evidencia ante un tribunalLa aceptación de videos como evidencia ante un tribunal
La aceptación de videos como evidencia ante un tribunal
 
Las remuneraciones derecho laboral 2013
Las remuneraciones derecho laboral 2013Las remuneraciones derecho laboral 2013
Las remuneraciones derecho laboral 2013
 
La prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSRLa prueba documental civil_IAFJSR
La prueba documental civil_IAFJSR
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
 
Formato de informe pericial
Formato de informe pericialFormato de informe pericial
Formato de informe pericial
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Manual Policia Judicial. Actualizado (1).pdf
Manual Policia Judicial. Actualizado (1).pdfManual Policia Judicial. Actualizado (1).pdf
Manual Policia Judicial. Actualizado (1).pdf
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
 

Similar a Plan de-negocio

Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaESPOL
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.ESPOL
 
Márketing
Márketing Márketing
Márketing
yarenicolevallejos
 
MOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdf
MOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdfMOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdf
MOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdf
OrlandoMartinPereira
 
PresentacióN Nts Koala Y Empatya Healthcare
PresentacióN Nts Koala Y Empatya HealthcarePresentacióN Nts Koala Y Empatya Healthcare
PresentacióN Nts Koala Y Empatya Healthcare
jlmkv1
 
Plan empresarial
Plan empresarialPlan empresarial
Plan empresarial
RONAL TTITO TTITO
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Juan David Taborda
 
NobUS Newsletter April 2015
NobUS Newsletter April 2015NobUS Newsletter April 2015
NobUS Newsletter April 2015
Nobus Capital Humano
 
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de HermosilloFollower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Joaquin Peralta Carvajal
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnicopmayorga4
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaMardam C
 
Mi PequeñA Empresa
Mi PequeñA EmpresaMi PequeñA Empresa
Mi PequeñA Empresasolis_coin
 
Quota research
Quota researchQuota research
Quota researchMoniDR
 

Similar a Plan de-negocio (20)

Pyme 3
Pyme 3Pyme 3
Pyme 3
 
Habitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin VegaHabitat S.A. By Franklin Vega
Habitat S.A. By Franklin Vega
 
Habitat S.A.
Habitat S.A.Habitat S.A.
Habitat S.A.
 
Márketing
Márketing Márketing
Márketing
 
MOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdf
MOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdfMOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdf
MOVIL-KEY. PLAN DE MARKETING.pdf
 
PresentacióN Nts Koala Y Empatya Healthcare
PresentacióN Nts Koala Y Empatya HealthcarePresentacióN Nts Koala Y Empatya Healthcare
PresentacióN Nts Koala Y Empatya Healthcare
 
Plan empresarial
Plan empresarialPlan empresarial
Plan empresarial
 
Computer Servic Efer
Computer Servic EferComputer Servic Efer
Computer Servic Efer
 
Computer Service
Computer ServiceComputer Service
Computer Service
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
NobUS Newsletter April 2015
NobUS Newsletter April 2015NobUS Newsletter April 2015
NobUS Newsletter April 2015
 
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de HermosilloFollower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
Follower memoria final Universidad Tecnologica de Hermosillo
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de Auditoria
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Mi PequeñA Empresa
Mi PequeñA EmpresaMi PequeñA Empresa
Mi PequeñA Empresa
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Quota research
Quota researchQuota research
Quota research
 

Más de Samuel Mendez Rojano

Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
Samuel Mendez Rojano
 
Legislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientesLegislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientes
Samuel Mendez Rojano
 
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Samuel Mendez Rojano
 
Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)
Samuel Mendez Rojano
 
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechosHomicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Samuel Mendez Rojano
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNARFormato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Samuel Mendez Rojano
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Samuel Mendez Rojano
 
Spice drug
Spice drugSpice drug
Menu
MenuMenu
Invitacion
InvitacionInvitacion
Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1
Samuel Mendez Rojano
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Samuel Mendez Rojano
 
Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)
Samuel Mendez Rojano
 
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
Samuel Mendez Rojano
 

Más de Samuel Mendez Rojano (14)

Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
 
Legislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientesLegislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientes
 
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
 
Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)
 
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechosHomicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNARFormato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Spice drug
Spice drugSpice drug
Spice drug
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)
 
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Plan de-negocio

  • 1. 1 1. INFORMACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DATOS GENERALES DEL PLAN DE NEGOCIO. NOMBRE Y APELLIDOS TELEFONO CORREO ELECTRONICO PROGRAMA ACADEMICO 1. HEIDER PEREZ GOMEZ 3017347415 YOLADISGOMEZ@HOTMAIL.COM TECNOGIA EN CRIMINALISTICA 2. KATY NARANJO FABRA 3145440728 KANARANJO98@HOTMAIL.COM TECNOGIA EN CRIMINALISTICA 3. LUISA ACOSTA BALLESTAS 3006558109 BALLESTA26@OUTLOOK.COM TECNOGIA EN CRIMINALISTICA 4. SAMUEL MENDEZ ROJANO 3046708570 MENDEZROJANOS260@GMAIL.COM TECNOGIA EN CRIMINALISTICA 5. VICTOR GOMEZ LAU 3215198109 VICTORMANUEL1998.VMGL@GMAIL.COM TECNOGIA EN CRIMINALISTICA 6. XAVIER LOPEZ RAMIREZ 3024389764 TECNOLOGIA EN SEGUIRIDAD Y S.T Nombre o Título Plan de Negocio: CENTRO DE INVESTIGACION CRIMINAL (CIC) 1.1 DESCRIPCION DEL NEGOCIO 1.2 JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE NEGOCIO (MINIMO 4 HOJAS) crear un centro de INVESTIGACION CRIMINAL con el fin de inspeccionar, observar, examinar, investigar, reconocer y explorar los hechos y conductas privadas, con el fin de obtener pruebas para nuestro cliente y que se reflejarán en un informe detallado de la situación. El fin de nuestra idea de negocio es crear una empresa de investigación con fines de servicios hacia la sociedad en general, ofreciéndoles servicios como de investigación, análisis exploración y aclaración detallada de un hecho criminal
  • 2. 2 1.3 UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO 2. ANALISIS DEL MERCADO  Análisis del Sector: es un lugar central muy fácil de ubicar y de fácil acceso; el cual cuenta con acceso a servicios públicos y con seguridad para nuestros clientes.  Análisis de Mercado: será un servicio para la aclaración de los hechos, A estos efectos se considerarán conductas criminales, los que afecten al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados. 2.1 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Gráfico XXXX. Plano de Ubicación del Proyecto. factores claves de éxito: Vías de fácil Acceso Confiabilidad de los Servicios Públicos Lugar central y Seguro Fácil Acceso de Suministros y Comodidad para la Afluencia de público. El servicio aprestar será investigativa, operacional y asesorar al cliente en casos criminales o de otra índole.
  • 3. 3 2.2 CARACTERÍSTICAS, ATRIBUTOS Y VENTAJAS DEL PRODUCTO 2.3. SEGMENTO DE MERCADO ESCOGIDO Bienes Industriales. Los elementos que utilizaremos serán: grabadoras, cámaras, micrófonos entre otros elementos de laboratorios. Bienes de Consumo. Como bienes de consumo usaríamos gasolina para el carro de los investigadores y químicos para pruebas en laboratorios. Servicios Comerciales. Los servicios los ofreceríamos a la sociedad en general para ayudarles a Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados. Servicios Profesionales. Ofrecemos servicios profesionales con personal titulado y capacitado en campos específicos, para satisfacer necesidades puntuales y con cierto grado de complejidad. Servicios que prestaremos a la comunidad en el ámbito particular, laboral y empresarial ATRIBUTOS. Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados. VENTAJAS DEL PRODUCTO O CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. Búsqueda, aclaración, informe detallado de hechos además de obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados. Aquí se hace una segmentación de nuestros clientes. Esta segmentación debe ser geográfica, psicografica, conductual y demográfica. Para esto, se requiere de algunos detalles de los futuros clientes: edad, estado civil, ingresos, etc. Mercado meta Producto y/o Servicio Población de Cartagena Mercado Potencial Mercado Disponible Mercado Disponible Clasificado Mercado Meta X 886.618 416.710 125.013 125.013 31.253
  • 4. 4 2.4. ¿QUIÉNES SON TUS CLIENTES? Y LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS 2.5 ¿QUIÉNES SON TUS COMPETIDORES? 2.6 ¿CÓMO LE GANARAS A TUS COMPETIDORES? 2.7 ¿QUIÉNES SON TUS PROVEEDORES? Y 886.618 416.710 62.507 62.507 15.627 Fuente: Estudio estimado del Mercado de ……………… 201.. sociedad en general que necesiten de nuestros servicios Competidores Directos: : Las mismas instituciones que cumplan las mismas funciones que nosotros Competidores Potenciales: Instituciones que están en el proceso de formación. Competidores Sustitutos: Cualquier institución que preste el mismo servicio Ventajas Competitivas: se les garantiza una óptima prestación del servicio a nuestros clientes para la investigación o aclaración de hechos. Distingos Competitivos: se les garantizara los servicios a nuestros clientes. Grupo de entidades que se dedicaran a surtirnos de todo el material e insumos y productos que necesitemos para hacer de cada evento un éxito, están clasificados de dos tipos: Proveedores Primarios: empresas de seguridad y laboratorios Proveedores Secundarios: almacenes o tiendas que vendan materiales para usos de procedimientos investigativos, o implementos para laboratorios.
  • 5. 5 2.8 ¿DETALLAR ALGUNOS PRODUCTOS O SERVICIOS ESPECIALES QUE PUEDES PROVEER U OFRECER? 2.9 MERCADOTECNIA DE LA EMPRESA SERVICIOS QUE OFRECEREMOS:  Seguridad informática  charlas a empresas de seguridad  Prevención de hurtos.  Sistemas de vigilancia interior  Contra-espionaje industrial  Selección de personal  Peritajes grafológicos  Peritajes sobre falsificación de documentos  Dispositivos GPS  Análisis de voz  Análisis de huellas  Análisis de ADN  Detección de escuchas ilegales  Barridos telefónicos y ambientales Debemos realizar un estudio que nos permita escoger cuál debe ser nuestra mejor ruta, mediante la cual se transporte el producto de manera más eficiente posible, desde nuestro centro de fabricación hasta los consumidores finales. Existen cuatro canales de distribución ampliamente utilizados en todo el mundo, que son: Productor Consumidor final Productor Agente o Mayorista Consumidor final Productor Distribuidor -----Minorista Consumidor final Productos Minorista Consumidor final Puntos de Ventas: sede principal de la empresa; los puntos de ventas son Directos Y Concesional.
  • 6. 6 3.0 PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO 4.0 ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO 4.1 DESCRIPCION TECNICA DEL PRODUCTO Y/O SERVICIOS 4.2 DESCIPCIÓN DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS Y MUEBLES Nuestras estrategias de promoción, publicidad y mercadeo para dar a conocer nuestro producto o servicio y poder incrementar nuestras ventas a través del consumo del mismo serán atraves de promociones, publicidad, y mercadeo. PROMOCIONES: cuando se solicite un servicio que conlleve a otros se le cobrara un Precio especial. PUBLICIDAD: Para dar a conocer nuestra campaña publicitaria, podemos hacerlo utilizando algunos o todos los siguientes medios:  Radio.  Televisión.  Prensa.  Páginas web MERCADEO: se tendrá en cuenta lo siguiente para el proceso de mercadeo y crecimiento de la empresa:  El producto y los servicios anexos a él  El precio y las formas de pago  Los canales de distribución y sus funciones  Las acciones de promoción, es decir de publicidad y de ventas. Marca del producto: centro de investigación criminal ( CIC)  Equipo para escuchar y registrar audio. Podemos incluir el equipo que permite por un lado analizar voces y por otro, registrarlas en distintos tipos de dispositivos  Amplificadores de audio.
  • 7. 7 4.3 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA 5 ASPECTOS ORGANIZACIONALES 5.1 MISION Este tipo de herramienta son los que sirven para escuchar a personas que se encuentran en la calle a una distancia considerable.  Detectores de micrófonos y otros dispositivos. Es muy útil al realizar tareas básicas de contra-vigilancia, reforzando la seguridad de un cliente.  Rastreadores GPS. Para un detective privado puede resultar una herramienta de gran utilidad para monitorear los viajes y traslados de los vehículos de una empresa, para seguir a una persona que se desplaza en un vehículo, y en general, para poder controlar los desplazamientos de un sujeto en un vehículo determinado. Equipos de laboratorios:  Equipo de análisis forense especializado en: Grafoscopio Dactiloscopia Documentos copia Entre otros. La materia prima: implementos que serán usados para el trabajo completo de la investigación a desarrollar como lo son grabadoras, cámaras, audífonos, parlante, entre otras. Misión. Proporcionar a nuestros clientes la más alta calidad en servicios con personal altamente calificado y Especializado con soluciones integrales a sus requerimientos con innovación tecnológica, permitiendo su tranquilidad, satisfacción y confianza. El Centro de investigación criminal (C.I.C) tiene como misión resolver las investigaciones dadas por nuestros clientes, así mismo entregar prueba de los hechos o acontecimientos. La función principal de la empresa reside en la
  • 8. 8 5.2 VISION 5.3 PRINCIPIOS Y VALORES ORGANIZACIONALES cautela de las investigaciones, basándose así en la mayor efectividad y experiencia del trabajo. Parte de la misión es satisfacer nuestros propios objetivos en la labor de investigación, enfocándonos principalmente en entregar pruebas eficientes de lo que el cliente busca. La forma cómo nos veremos en un futuro. Para el año 2020, Centro de investigaciones criminal (C.I.C), seguirá siendo una organización estable y confiable, reconocida a nivel nacional por nuestra capacidad de organización, eficiencia y calidad de nuestros servicios, estando a la vanguardia de las tecnologías y enfocada a organizar todo tipo eventos en la ciudad y en el país. Posicionarnos como la empresa líder en servicios de INVESTIGACION expandiendo nuestra presencia a nivel nacional y garantizando un excelente desempeño en operaciones de seguridad con eficiencia, disciplina y honestidad a completa satisfacción de nuestros clientes. Principios  -Servicio eficaz y eficiente para tranquilidad de nuestros clientes y superar sus expectativas.  -Responsabilidad y alto espíritu de colaboración con nuestros clientes, trabajadores, comunidades y medio ambiente.  -Desarrollo de actividades de seguridad y complementarias de acuerdo a las normas legales y disposiciones vigentes.  -Trabajo digno en el que cada integrante de nuestro equipo desarrolla sus capacidades sintiéndose satisfecho de desenvolverse en un ambiente grato y seguro para alcanzar sus metas y las de sus familiares.  -Personalizar la experiencia de cada cliente y aplicarlo en la empresa.
  • 9. 9 5.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 5.5 CARGOS, ROLES Y PERFILES Valores o Responsabilidad o Honestidad o Respeto o Eficiencia o Puntualidad o Disciplina o Lealtad o Orden o Solidaridad DIRECTOR: SAMUEL MENDEZ ROJANO GERENTE GENERAL: KATY NARANJO FABRA GERENTE DE PRODUCCIÓN: HEIDER PEREZ GOMEZ GERENTE COMERCIAL: VICTOR GOMEZ LAU
  • 10. 10 5.6 ANALISIS DE LOS ENTORNOS EMPRESARIALES 6 MODULO LEGAL 6.1 TIPO DE SOCIEDAD GERENTE ADMINISTRATIVO: LUISA ACOSTA BALLESTAS GERENTE DE MERCADEO: XAVIER LOPEZ RAMIREZ Fortalezas  productos y servicios atractivos, innovadores y rentables,  localización accesible y cómoda para los clientes,  amplia gama de alternativas de distribución,  precio muy competitivo, Debilidades  ubicación del punto de venta con escasa visibilidad comercial ,  escaso esfuerzo publicitario,  capacidades de gestión deficientes, Oportunidades La implementación de la tecnología puede facilitar la consecución de tus objetivos si sabes cómo convertirla en algo positivo. Amenaza Competidores con los mismos servicios CENTRO DE INVESTIGACION CRIMINAL (CIC) es una sociedad de capitales constituida por Una o varias personas naturales o jurídica.
  • 11. 11 6.2 PERMISOS, LICENCIAS, PATENTES, DERECHOS DE AUTOR 7.0 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 8.0 ASPECTOS AMBIENTALES 9.0 ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO  Registro Tributario (NIT – DIAN) Los clientes y clientas son uno de los actores más directamente afectados por la actividad de las empresas. Es responsabilidad de las empresas mantener estándares de calidad en sus Productos y servicios. Se debe describir la participación y las estrategias de la empresa para cada grupo de interés que menciona la norma. La evaluación se hará sobre todos los aspectos ambientales generados en condiciones de Funcionamiento tanto normales, anormales, como en caso de incidentes y accidentes o Situaciones de emergencia. INSUMOS DE PRODUCCIÓN PROVEEDOR COSTO UNITARIO CANTID AD COSTO TOTAL (CANTIDAD X COSTO POR UNIDAD) Equipos de laboratorios e instrumentos portátiles para trabajar en los diferentes campos. Tiendas que vendan artículos requeridos 500.000 5 2.500.000 Amplificadores de audio Tiendas que tengan el articulo 200.000 3 600.000
  • 12. 12 1. Insumos requeridos para elaboración del producto o Servicio Tome como referencia las cotizaciones realizadas 2. Inversiones del proyecto MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS PROVEEDOR CANTIDAD PRECIO UNITARIO VALOR TOTAL (CANTIDAD X PRECIO UNITARIO) Máquinas de laboratorios Tiendas que vendan el articulo 5 1.000.000 5.000.000 MUEBLES Y ENSERES PROVEEDOR CANTIDAD PRECIO UNITARIO VALOR TOTAL (CANTIDAD X PRECIO UNITARIO) Sillas de oficinas Tiendas que vendan el articulo 7 700.000 4.900.000 Sillones de salas Tiendas que vendan el articulo 2 1.700.000 3.400.000 EQUIPOS DE COMPUTO PROVEEDOR CANTIDAD PRECIO UNITARIO VALOR TOTAL (CANTIDAD X PRECIO UNITARIO) Pc de mesa Compulago y compuworkin 8 1.600.000 12.800.000 Pc portátil Compulago 4 1.200.000 4.800.000 Detectores de micrófonos y otros dispositivos Tiendas que tengan el articulo 500.000 3 1.500.000 Rastreadores GPS Tiendas que tengan el articulo 400.000 4 1.600.000 Total Costos Mensuales 2.000.000
  • 13. 13 LEGALIZACIÓN Y LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO1 PROVEEDOR CANTIDAD PRECIO UNITARIO VALOR TOTAL (CANTIDAD X PRECIO UNITARIO) Licencias de software compulago 8 68.000 544.000 3. Proyección de ventas 1. Enuncie los principales productos o servicios que va a ofrecer PRODUCTO / SERVICIO UNI DA D CAN TIDA D MEN SUA L COSTO POR UNIDA D COSTO TOTAL (CANTIDA D X COSTO POR UNIDAD) PRECI O DE VENTA POR UNIDA D TOTAL VENTAS (cantida d x precio de venta por unidad) UTILID AD Seguridad informática Charlas a empresas de seguridad Prevención de hurtos. Sistemas de vigilancia interior Contra- espionaje industrial 3 120 60.000 y 90.000 100.000 Y 200.000 entre 40.000 y 60.000 180 y 220 80 % Análisis de voz Análisis de Entre 120.000 y 260.000 60%
  • 14. 14 huellas Análisis de ADN Detección de escuchas ilegales Barridos telefónicos y ambientales Selección de personal Peritajes grafológicos Peritajes sobre falsificación de documentos Dispositivos GPS Entre 80.000 y 200.000 90% 2. Ingresos mensuales del proyecto Concepto $ valor mensual Ventas de contado 4.000.000 Ventas a crédito 3.000.000 Otros Ingresos 1.000.000 TOTAL INGRESOS MENSUALES (suma ventas de contado + ventas a crédito + otros ingresos) 8.000.000 3. Gastos mensuales de funcionamiento del proyecto Concepto $ Gasto Mensual Arriendo del local / predio 680.000 TOTAL SERVICIOS (suma teléfono + agua + energía + gas) 290.000 Teléfono 70.000
  • 15. 15 Agua 55.000 Energía 120.000 Gas 45.000 TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS (sumar papelería + aseo + cafetería + otros) 330.000 Papelería 100.000 Aseo 30.000 Otros GASTOS DE MERCADEO 200.000 OTROS GASTOS TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO (Arriendo local + total servicios + total gastos administrativos + gastos de mercadeo + otros gastos) 1.300.000 4. Utilidad mensual del proyecto CONCEPTO VALOR TOTAL INGRESOS MENSUALES 4.800.000 TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.300.000 TOTAL COSTOS INSUMOS 2.300.000 UTILIDAD NETA (Total Ingresos Mensuales – Total costos insumos -Total Gastos De Funcionamiento) 8.400.000 Recursos Propios: $ _____________2.000.000______________________ Recursos Económicos: $ ______________2.000.000_____________________ Recursos Físicos: $ _______________3.500.000____________________ Valor total del proyecto: $ _____________10.000.000______________________