SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
UNIVERSIDAD TECNOLOGIGA ANTONIO DE AREVALO
(TECNAR)
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD:
PROYECTO DE AULA
TEMA:
EL GALEON DE SAN JOSE
ESTUDIANTES:
JULIETH DE ARCO PRADA
VICTOR GOMEZ LAU
HEIDER PEREZ GOMEZ
JOSE MIGUEL DIAZ HERNANDEZ
SAMUEL EDUARDO MENDEZ ROJANO
TUTOR:
ENRIQUE DE VALENCIA
CARTAGENA – BOLIVAR
10 DE COTUBRE DEL 2017
pág. 2
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………..
2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA…………………………….
3. JUSTIFICACIÓN………………………………………………..
OBJETIVOS……………………………………………………....…
5. OBJETIVO GENERAL……………………………………………...…
6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………………….
MARCO REFERENCIAL…………………………………………………..
2.1 ANTECEDENTES………………………………………………..
2.2 TEORICO………………………………………………………….
2.3 LEGAL……………………………………………………….
3. DISEÑO METODOLOGICO……………………………………
3.1 TIPO………………………………………………………..
3.2 ENFOQUE………………………………………………….
3.3 DESCRIPCION METODOLOGICA (FUENTES DE INFORMACION,
DELIMITACION, LA FORMA COMO DESARROLLO EL PROYECTO)
4. RESULTADOS………………………………………………….
5. CONCLUSIONES……………………………………………….
6. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………
pág. 3
INTRODUCCION
En el siguiente proyecto de aula conoceremos acerca del galeón san José, un
buque de nacionalidad española, que fue construido en 1698 por el duque
Arístides Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga,
Guipúzcoa, España. atacado por los ingleses y como consecuencia de esto
termino hundiéndose frente a las islas de Rosario, cerca de Cartagena. el día 27
de noviembre de 2015 fue encontrado por miembros de la armada Nacional de
Colombia en una operación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
El San José, hundido en un combate por navíos ingleses, era un barco insignia de
la Armada española del siglo XVIII, que llevaba en su bodega varias toneladas de
doblones, barras de oro y de plata, así como toneladas de joyas y piedras
preciosas.
pág. 4
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El galeón san José fue una embarcación construida por el imperio español que se
hundió en una batalla contra los ingleses en la península de barú en 1708…
300 años después en el año 2015 fue encontrado por investigadores del instituto
colombiano de antropología e historia, este galeón contiene un gran valor histórico
y económico.
El gobierno español al enterarse del hallazgo, ante organismos internacionales
reclama el galeón como suyo, lo que ha generado una gran disputa entre varias
naciones
Para ganar esta batalla jurídica el gobierno colombiano presentará un proyecto
para resolver este lio jurídico. La pregunta a plantear es la siguiente:
¿Con la ley 1675 del 2013 que es una protección sobre el patrimonio cultural
sumergido, tiene Colombia garantía para ganar esta disputa jurídica?
pág. 5
JUSTIFICACIÓN
El siguiente proyecto tendrá como finalidad el análisis jurídico que tiene Colombia
y España con el galeón san José. El galeón San José, una embarcación española
que se hundió en las islas del Rosario en 1708, traía en su interior, según
historiadores, el tesoro más grande que se haya transportado jamás: cerca de 11
millones de monedas de oro, casi 200 toneladas de esmeraldas, lingotes de oro,
etcétera.
Sin embargo, aún sigue la puja por quién sería el dueño de esta embarcación,
dado a que España lo reclama como suyo.
Desde cuando se anunció su descubrimiento, en 1982, la empresa Sea Search
Armada (SSA) y el Estado colombiano se disputaron por quién debería quedarse
con los tesoros encontrados, aunque primero se debería establecer la veracidad
del hallazgo.
Por el millonario tesoro, SSA ha mantenido un tire y afloje con el Estado
colombiano desde los años 80. La empresa ha asegurado tener ubicado el galeón
desde 1982. Por eso en 1994 presentó una demanda ante un juez de Barranquilla,
alegando la propiedad de lo que hallara en el galeón por encontrarse en zona
económica exclusiva donde la Nación sólo ejerce derechos de soberanía respecto
de explotación y conservación de los recursos naturales.
pág. 6
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Dar a conocer los beneficios económicos y culturales que traerá para
nuestra sociedad este descubrimiento histórico en la ciudad.
 Conocer los problemas jurídicos y legales que ha causado este
descubrimiento para nuestra ciudad y país
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Conocer las causas que llevaron el ataque de los ingleses a la
embarcación española.
 Conocer los procesos históricos y el significado de esta embarcación
para nuestro país.
 Identificar la problemática que vive hoy día nuestro país y la
península ibérica con respecto a esta embarcación.
pág. 7
ANTECEDENTES
Algunos naufragios que ocurrieron a nivel mundial.
‘Prinz August Wilhelm’, en Puerto Colombia
El vapor alemán, hundido intencionalmente en Puerto Colombia, departamento del
Atlántico, en 1918, es el único naufragio en aguas colombianas que corresponde a
finales de la Primera Guerra Mundial. El vapor, próximo a cumplir cien años, fue
identificado por los investigadores Enrique Yidi y Álvaro Mendoza en 2014.
Actualmente es objeto de una investigación de arqueología subacuática e histórica
liderada por el arqueólogo Juan Guillermo Marti, de la Universidad del Norte.
‘Mazarrón’, de los fenicios
En España, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (Arqua)
tiene expuestas varias naves fenicias construidas hace más de 2.600 años.
Fueron llamadas ‘Mazarrón 1’ y ‘Mazarrón 2’, por ser localizadas en el Puerto de
Mazarrón (Región de Murcia), entre 1988 y 1989. Las piezas, antes de ser
exhibidas, pasaron por procesos de restauración y conservación en el centro
especializado en arqueología subacuática.
El ‘Vasa’
El único barco del siglo XVII que ha sobrevivido hasta nuestros días. El buque de
guerra, construido en Estocolmo, naufragó en 1628 al ser golpeado por varias
ráfagas de viento. Fue localizado en 1956 por el investigador Anders Franzén y en
1961 fue reflotado y sometido a procesos de conservación. Mantiene más del 98%
de su estructura. Está expuesto en su museo, en Estocolmo. Es uno de los
monumentos más visitados del mundo.
pág. 8
MARCO TEÓRICO
El galeón san José embarcación de origen español que fue atacada por barcos
ingleses y que se hundió en las aguas de las costas de Cartagena frente a la
península de barú, el 8 de junio de 1708 esta información fue previamente
consultada en varios libros y páginas web de información virtual también
revisamos los diferentes puntos de vistas en el ámbito jurídico de los trabajos y
proyectos de investigación que ya han sido realizados
El galeón san José es material de estudios y también ha sido objeto de líos
jurídicos internacionales, por lo tanto un sinfín de personas han realizado estudios
acerca del ya mencionado galeón san José, a partir de esto nuestro grupo de
investigación vasado en estudios ya realizados y en forma comparativa hemos
desarrollado un nuevo punto de vista acerca de este tema, con nuestra
investigación trataremos de encontrar las formas en las que Colombia puede
defenderse jurídicamente a cerca de este tema
Lo que queremos con esta investigación es dar a conocer todo el acontecimiento
histórico que ha causado el descubrimiento de este galeón, todos los beneficios
tanto culturales, turísticos y económicos que nos dará dicho hallazgo, no
solamente por los 1.500 millones de dólares por la que esta evaluado la totalidad
de su tesoro, sino también por lo fructífero que será para nosotros conocer sobre
su historia, conocer por todos los conflictos y obstáculos por los cuales ha tenido
que pasar nuestro país para quedarse la total magnitud de este tesoro,
otorgándole así mayor valor e importancia para nuestros ciudadanos, para que
abramos los ojos y nos demos cuenta que no podemos seguir dejándonos quitar
nuestros territorios y todo lo que hace parte de ella ya sea por su naturaleza o por
causas desconocidas, total es volver a tener ese sentido de pertenencia por el
cual luchaban nuestros antepasados y así saber que nuestro país aunque no lo
creamos posible, es muy rico en lo económico y en historias que esperan ser
halladas por cada uno de nosotros.
pág. 9
MARCO LEGAL
Ley no: 1675 del 3 de julio del 2013
POR MEDIO DE la CUAL SE REGLAMENTAN los Artículos 63, 70 Y 72 DE La
Constitución política DE COLOMBIA EN lo RELATIVO Al PATRIMONIO
CULTURAL SUMERGIDO El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:
Capítulo I DEFINICIONES Artículo 1. Objeto de la ley. La presente ley tiene por
objeto establecer las condiciones para proteger, visibilizar y recuperar el
Patrimonio Cultural Sumergido establecido en el artículo 2 de la presente ley, así
como ejercer soberanía y generar conocimiento científico sobre el mismo. Artículo
2. Del patrimonio cultural sumergido. El patrimonio cultural sumergido, de
conformidad con lo previsto en los artículos 63 y 72 de la Constitución Política,
hace parte del patrimonio arqueológico y es propiedad de la Nación. Sin perjuicio
de lo dispuesto en el artículo 6° de la ley 397 de 1997, el patrimonio cultural
sumergido está integrado por todos aquellos bienes producto de la actividad
humana que sean representativos de la cultura que se encuentran
permanentemente sumergidos en aguas internas, fluviales y lacustres, en el mar
territorial, en la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma
continental e insular, y otras áreas delimitadas por líneas de base. Hacen parte de
este patrimonio los restos orgánicos e inorgánicos, los asentamientos,
cementerios y toda evidencia física de grupos humanos desaparecidos, restos
humanos, las especies náufragas constituidas por las naves o artefactos navales y
su dotación, sus restos o partes, dotaciones o elementos yacentes dentro de
estas, cualquiera que sea su naturaleza o estado, y cualquiera sea la causa de la
inmersión, hundimiento, naufragio o echazón. En consonancia con lo anterior, los
bienes declarados como pertenecientes al patrimonio cultural sumergido estarán
sujetos al régimen establecido en la Constitución Política, al Régimen Especial de
Protección y a las disposiciones particulares fijadas en la Ley 39' de 1997,
modificada por la Ley 1185 de 2008, y en la normatividad vigente para el
patrimonio arqueológico, así como a las disposiciones especiales establecidas en
la presente ley. Parágrafo. No se consideran patrimonio cultural sumergido los
bienes hallados que sean producto de hundimientos. Naufragios o echazones que
no hayan cumplido 100 años a partir de la ocurrencia del hecho, los cuales se
regulan por ¡as normas del Código de Comercio y los artículos 710 Y
concordantes del Código Civil en cuanto a su salvamento, y por las demás normas
nacionales e internacionales aplicables.
pág. 10
DISEÑO METODOLÓGICO
La siguiente es una investigación formativa e histórica.
4.1 Esta investigación trata de la experiencia pasada; de un acontecimiento
histórico vivido en territorio Colombiano.
Nuestra investigación no solo se relaciona con la historia de lo sucedido ese día
sino también con el derecho ya que desde este este hallazgo hay intereses por
parte del Gobierno Español.
Contamos con dos fuentes. La primaria y la secundaria
4.2 De la primaria obtuvimos testimonios de los hechos pasados (distintas
hipótesis sobre lo que ocurrió el día del hundimiento) y objetos reales que se
usaron en el pasado) y que se pueden examinar ahora (las partes encontradas en
el fondo del océano).
4.3 Las fuentes secundarias tienen que ver con la información que han
proporcionado las personas que han intervenido en la investigación del Galeón.
(Documentos, escritos.
pág. 11
DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA
Para este proyecto de aula fue necesario recopilar conceptos a través de rastreos
bibliográficos en fuentes primarias las cuales dan cuenta de definiciones para
describir como se ha desarrollado todo el proceso del galeón san José, cabe
señalar que los buscadores de tesoros han enloquecido con este patrimonio
sumergido, el 14 de julio de 2017 se hizo una audiencia para explicar el hallazgo
de esta embarcación, Colombia elaboro una ley para proteger el tesoro que es
pretendido por diferentes organizaciones españolas acompañadas de compañías
estadounidenses, esta ley es llamada ley del patrimonio sumergido la cual es la de
1675 y fue expedida en el año 2013 el 03 de julio.
Por otra parte se han hallado diferentes conceptos, el presidente Juan Manuel
Santos anuncio una alianza público – privada para recuperar la embarcación pero
una compañía estadounidense llamada Sea Search Armada la cual reclama parte
del tesoro al igual que el gobierno español podría iniciar acciones legales en los
juzgados internacionales.
pág. 12
CONCLUSION
Para concluir fue una embarcación española que se hundió en las islas del
Rosario en 1708, traía en su interior, según historiadores, el tesoro más grande
que se haya transportado jamás: cerca de 11 millones de monedas de oro, casi
200 toneladas de esmeraldas, lingotes de oro, etcétera.
Sin embargo, aún sigue la puja por quién sería el dueño de esta embarcación,
dado a que España lo reclama como suyo.
pág. 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra contra España
Guerra contra EspañaGuerra contra España
Guerra contra España
KAtiRojChu
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españaPatricio Toledo
 
Gobierno de Pezet-Conflicto con España
Gobierno de Pezet-Conflicto con EspañaGobierno de Pezet-Conflicto con España
Gobierno de Pezet-Conflicto con España
Freddy Andre Cuellar Lopez
 
Hundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maineHundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del mainerearma
 
La guerra con españa
La guerra con españaLa guerra con españa
La guerra con españa
Janet Betty Principe Enriquez
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
Edith Elejalde
 
California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentinoalexner
 
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASOCONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
Edith Elejalde
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
Raul Mendoza
 
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoJose Luis Castro Torres
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
Edith Elejalde
 
Exposicionn derecho milirar
Exposicionn  derecho milirarExposicionn  derecho milirar
Exposicionn derecho milirarel-durazno
 
Concurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del PacíficoConcurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del Pacífico
JaimeTrelles
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (16)

Guerra contra España
Guerra contra EspañaGuerra contra España
Guerra contra España
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
Gobierno de Pezet-Conflicto con España
Gobierno de Pezet-Conflicto con EspañaGobierno de Pezet-Conflicto con España
Gobierno de Pezet-Conflicto con España
 
Hundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maineHundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maine
 
GUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑAGUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑA
 
La guerra con españa
La guerra con españaLa guerra con españa
La guerra con españa
 
LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
 
California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentino
 
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASOCONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
CONQUISTA Y RESISTENCIA REPASO
 
5 de mayo
5 de mayo5 de mayo
5 de mayo
 
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
 
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON 2
 
Exposicionn derecho milirar
Exposicionn  derecho milirarExposicionn  derecho milirar
Exposicionn derecho milirar
 
Concurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del PacíficoConcurso Guerra del Pacífico
Concurso Guerra del Pacífico
 
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARROPRIMER VIAJE DE PIZARRO
PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 

Similar a Proyecto de aula

Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNARFormato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Samuel Mendez Rojano
 
El Hms Sussex
El Hms SussexEl Hms Sussex
El Hms Sussex
José Antonio
 
Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1
Samuel Mendez Rojano
 
Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...
Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...
Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...
Juan Aponte
 
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo DomingoLa encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
Alberto Rubiera
 
La constitución española de 1812 cuadernillo completo
La constitución española de 1812 cuadernillo completoLa constitución española de 1812 cuadernillo completo
La constitución española de 1812 cuadernillo completomimovento
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 319
Chungara Vol. 47.2 - p - 319Chungara Vol. 47.2 - p - 319
Chungara Vol. 47.2 - p - 319
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Descubrimientos arqueologicos en tierras chibchas
Descubrimientos arqueologicos en tierras chibchasDescubrimientos arqueologicos en tierras chibchas
Descubrimientos arqueologicos en tierras chibchasquebradasusaquen
 
Tp Archivo y Documentación
Tp Archivo y DocumentaciónTp Archivo y Documentación
Tp Archivo y Documentación
fadalian
 
Los magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebookLos magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebook
jose luis martines eyheramendy
 
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del UruguayNuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 
Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador
Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador
Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador
Norma Rivera
 
Elsalvador decreto29 spaorof
Elsalvador decreto29 spaorofElsalvador decreto29 spaorof
Elsalvador decreto29 spaorof
Norma Rivera
 
Congreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolarCongreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolar
Mayuli Contreras
 
La candelaria
La candelariaLa candelaria
La candelariaJhoanaLM
 
Tecnopolis 1
Tecnopolis 1Tecnopolis 1
Tecnopolis 1
BibliotecaETN16DE17
 
La Privatización del Mar - Enrique Ghersi
La Privatización del Mar - Enrique GhersiLa Privatización del Mar - Enrique Ghersi
La Privatización del Mar - Enrique Ghersi
Acracia Ancap
 
Http Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia Mar
Http   Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia MarHttp   Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia Mar
Http Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia MarEncarna Lago
 

Similar a Proyecto de aula (20)

Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNARFormato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) TECNAR
 
El Hms Sussex
El Hms SussexEl Hms Sussex
El Hms Sussex
 
Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1Galeón san-josé-1
Galeón san-josé-1
 
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
 
Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...
Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...
Tiene colombia con la ley 1675 de 2013 una real y positiva protección sobre e...
 
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo DomingoLa encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
La encantadora Ciudad Colonial de Santo Domingo
 
La constitución española de 1812 cuadernillo completo
La constitución española de 1812 cuadernillo completoLa constitución española de 1812 cuadernillo completo
La constitución española de 1812 cuadernillo completo
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 319
Chungara Vol. 47.2 - p - 319Chungara Vol. 47.2 - p - 319
Chungara Vol. 47.2 - p - 319
 
Descubrimientos arqueologicos en tierras chibchas
Descubrimientos arqueologicos en tierras chibchasDescubrimientos arqueologicos en tierras chibchas
Descubrimientos arqueologicos en tierras chibchas
 
Tp Archivo y Documentación
Tp Archivo y DocumentaciónTp Archivo y Documentación
Tp Archivo y Documentación
 
Los magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebookLos magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebook
 
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del UruguayNuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
 
Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador
Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador
Ley Especial de Patrimonio Cultural de El Salvador
 
Elsalvador decreto29 spaorof
Elsalvador decreto29 spaorofElsalvador decreto29 spaorof
Elsalvador decreto29 spaorof
 
Congreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolarCongreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolar
 
La candelaria
La candelariaLa candelaria
La candelaria
 
Tecnopolis 1
Tecnopolis 1Tecnopolis 1
Tecnopolis 1
 
La Privatización del Mar - Enrique Ghersi
La Privatización del Mar - Enrique GhersiLa Privatización del Mar - Enrique Ghersi
La Privatización del Mar - Enrique Ghersi
 
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30 Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
 
Http Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia Mar
Http   Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia MarHttp   Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia Mar
Http Consellodacultura.Org Mediateca Pubs.Pdf Antropoloxia Mar
 

Más de Samuel Mendez Rojano

Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
Samuel Mendez Rojano
 
Legislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientesLegislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientes
Samuel Mendez Rojano
 
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Samuel Mendez Rojano
 
Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)
Samuel Mendez Rojano
 
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechosHomicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Samuel Mendez Rojano
 
Plan de-negocio
Plan de-negocioPlan de-negocio
Plan de-negocio
Samuel Mendez Rojano
 
Spice drug
Spice drugSpice drug
Menu
MenuMenu
Invitacion
InvitacionInvitacion
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Samuel Mendez Rojano
 
Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)
Samuel Mendez Rojano
 
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
Samuel Mendez Rojano
 

Más de Samuel Mendez Rojano (12)

Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
 
Legislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientesLegislacion penal de estupefacientes
Legislacion penal de estupefacientes
 
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
Trabajo analitico de la sentecia t260 del 2012
 
Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)Municiones y cartuchos (exposicion)
Municiones y cartuchos (exposicion)
 
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechosHomicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
Homicidio en motocicleta exp. manejo lugar de los hechos
 
Plan de-negocio
Plan de-negocioPlan de-negocio
Plan de-negocio
 
Spice drug
Spice drugSpice drug
Spice drug
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)Exposicion (cost. colombiano)
Exposicion (cost. colombiano)
 
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
(Exposicion) manejo del lugar de los hechos o escena (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto de aula

  • 1. pág. 1 UNIVERSIDAD TECNOLOGIGA ANTONIO DE AREVALO (TECNAR) FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD: PROYECTO DE AULA TEMA: EL GALEON DE SAN JOSE ESTUDIANTES: JULIETH DE ARCO PRADA VICTOR GOMEZ LAU HEIDER PEREZ GOMEZ JOSE MIGUEL DIAZ HERNANDEZ SAMUEL EDUARDO MENDEZ ROJANO TUTOR: ENRIQUE DE VALENCIA CARTAGENA – BOLIVAR 10 DE COTUBRE DEL 2017
  • 2. pág. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………….. 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA……………………………. 3. JUSTIFICACIÓN……………………………………………….. OBJETIVOS……………………………………………………....… 5. OBJETIVO GENERAL……………………………………………...… 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………. MARCO REFERENCIAL………………………………………………….. 2.1 ANTECEDENTES……………………………………………….. 2.2 TEORICO…………………………………………………………. 2.3 LEGAL………………………………………………………. 3. DISEÑO METODOLOGICO…………………………………… 3.1 TIPO……………………………………………………….. 3.2 ENFOQUE…………………………………………………. 3.3 DESCRIPCION METODOLOGICA (FUENTES DE INFORMACION, DELIMITACION, LA FORMA COMO DESARROLLO EL PROYECTO) 4. RESULTADOS…………………………………………………. 5. CONCLUSIONES………………………………………………. 6. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………
  • 3. pág. 3 INTRODUCCION En el siguiente proyecto de aula conoceremos acerca del galeón san José, un buque de nacionalidad española, que fue construido en 1698 por el duque Arístides Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga, Guipúzcoa, España. atacado por los ingleses y como consecuencia de esto termino hundiéndose frente a las islas de Rosario, cerca de Cartagena. el día 27 de noviembre de 2015 fue encontrado por miembros de la armada Nacional de Colombia en una operación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia. El San José, hundido en un combate por navíos ingleses, era un barco insignia de la Armada española del siglo XVIII, que llevaba en su bodega varias toneladas de doblones, barras de oro y de plata, así como toneladas de joyas y piedras preciosas.
  • 4. pág. 4 DESCRIPCION DEL PROBLEMA El galeón san José fue una embarcación construida por el imperio español que se hundió en una batalla contra los ingleses en la península de barú en 1708… 300 años después en el año 2015 fue encontrado por investigadores del instituto colombiano de antropología e historia, este galeón contiene un gran valor histórico y económico. El gobierno español al enterarse del hallazgo, ante organismos internacionales reclama el galeón como suyo, lo que ha generado una gran disputa entre varias naciones Para ganar esta batalla jurídica el gobierno colombiano presentará un proyecto para resolver este lio jurídico. La pregunta a plantear es la siguiente: ¿Con la ley 1675 del 2013 que es una protección sobre el patrimonio cultural sumergido, tiene Colombia garantía para ganar esta disputa jurídica?
  • 5. pág. 5 JUSTIFICACIÓN El siguiente proyecto tendrá como finalidad el análisis jurídico que tiene Colombia y España con el galeón san José. El galeón San José, una embarcación española que se hundió en las islas del Rosario en 1708, traía en su interior, según historiadores, el tesoro más grande que se haya transportado jamás: cerca de 11 millones de monedas de oro, casi 200 toneladas de esmeraldas, lingotes de oro, etcétera. Sin embargo, aún sigue la puja por quién sería el dueño de esta embarcación, dado a que España lo reclama como suyo. Desde cuando se anunció su descubrimiento, en 1982, la empresa Sea Search Armada (SSA) y el Estado colombiano se disputaron por quién debería quedarse con los tesoros encontrados, aunque primero se debería establecer la veracidad del hallazgo. Por el millonario tesoro, SSA ha mantenido un tire y afloje con el Estado colombiano desde los años 80. La empresa ha asegurado tener ubicado el galeón desde 1982. Por eso en 1994 presentó una demanda ante un juez de Barranquilla, alegando la propiedad de lo que hallara en el galeón por encontrarse en zona económica exclusiva donde la Nación sólo ejerce derechos de soberanía respecto de explotación y conservación de los recursos naturales.
  • 6. pág. 6 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Dar a conocer los beneficios económicos y culturales que traerá para nuestra sociedad este descubrimiento histórico en la ciudad.  Conocer los problemas jurídicos y legales que ha causado este descubrimiento para nuestra ciudad y país OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Conocer las causas que llevaron el ataque de los ingleses a la embarcación española.  Conocer los procesos históricos y el significado de esta embarcación para nuestro país.  Identificar la problemática que vive hoy día nuestro país y la península ibérica con respecto a esta embarcación.
  • 7. pág. 7 ANTECEDENTES Algunos naufragios que ocurrieron a nivel mundial. ‘Prinz August Wilhelm’, en Puerto Colombia El vapor alemán, hundido intencionalmente en Puerto Colombia, departamento del Atlántico, en 1918, es el único naufragio en aguas colombianas que corresponde a finales de la Primera Guerra Mundial. El vapor, próximo a cumplir cien años, fue identificado por los investigadores Enrique Yidi y Álvaro Mendoza en 2014. Actualmente es objeto de una investigación de arqueología subacuática e histórica liderada por el arqueólogo Juan Guillermo Marti, de la Universidad del Norte. ‘Mazarrón’, de los fenicios En España, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (Arqua) tiene expuestas varias naves fenicias construidas hace más de 2.600 años. Fueron llamadas ‘Mazarrón 1’ y ‘Mazarrón 2’, por ser localizadas en el Puerto de Mazarrón (Región de Murcia), entre 1988 y 1989. Las piezas, antes de ser exhibidas, pasaron por procesos de restauración y conservación en el centro especializado en arqueología subacuática. El ‘Vasa’ El único barco del siglo XVII que ha sobrevivido hasta nuestros días. El buque de guerra, construido en Estocolmo, naufragó en 1628 al ser golpeado por varias ráfagas de viento. Fue localizado en 1956 por el investigador Anders Franzén y en 1961 fue reflotado y sometido a procesos de conservación. Mantiene más del 98% de su estructura. Está expuesto en su museo, en Estocolmo. Es uno de los monumentos más visitados del mundo.
  • 8. pág. 8 MARCO TEÓRICO El galeón san José embarcación de origen español que fue atacada por barcos ingleses y que se hundió en las aguas de las costas de Cartagena frente a la península de barú, el 8 de junio de 1708 esta información fue previamente consultada en varios libros y páginas web de información virtual también revisamos los diferentes puntos de vistas en el ámbito jurídico de los trabajos y proyectos de investigación que ya han sido realizados El galeón san José es material de estudios y también ha sido objeto de líos jurídicos internacionales, por lo tanto un sinfín de personas han realizado estudios acerca del ya mencionado galeón san José, a partir de esto nuestro grupo de investigación vasado en estudios ya realizados y en forma comparativa hemos desarrollado un nuevo punto de vista acerca de este tema, con nuestra investigación trataremos de encontrar las formas en las que Colombia puede defenderse jurídicamente a cerca de este tema Lo que queremos con esta investigación es dar a conocer todo el acontecimiento histórico que ha causado el descubrimiento de este galeón, todos los beneficios tanto culturales, turísticos y económicos que nos dará dicho hallazgo, no solamente por los 1.500 millones de dólares por la que esta evaluado la totalidad de su tesoro, sino también por lo fructífero que será para nosotros conocer sobre su historia, conocer por todos los conflictos y obstáculos por los cuales ha tenido que pasar nuestro país para quedarse la total magnitud de este tesoro, otorgándole así mayor valor e importancia para nuestros ciudadanos, para que abramos los ojos y nos demos cuenta que no podemos seguir dejándonos quitar nuestros territorios y todo lo que hace parte de ella ya sea por su naturaleza o por causas desconocidas, total es volver a tener ese sentido de pertenencia por el cual luchaban nuestros antepasados y así saber que nuestro país aunque no lo creamos posible, es muy rico en lo económico y en historias que esperan ser halladas por cada uno de nosotros.
  • 9. pág. 9 MARCO LEGAL Ley no: 1675 del 3 de julio del 2013 POR MEDIO DE la CUAL SE REGLAMENTAN los Artículos 63, 70 Y 72 DE La Constitución política DE COLOMBIA EN lo RELATIVO Al PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: Capítulo I DEFINICIONES Artículo 1. Objeto de la ley. La presente ley tiene por objeto establecer las condiciones para proteger, visibilizar y recuperar el Patrimonio Cultural Sumergido establecido en el artículo 2 de la presente ley, así como ejercer soberanía y generar conocimiento científico sobre el mismo. Artículo 2. Del patrimonio cultural sumergido. El patrimonio cultural sumergido, de conformidad con lo previsto en los artículos 63 y 72 de la Constitución Política, hace parte del patrimonio arqueológico y es propiedad de la Nación. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6° de la ley 397 de 1997, el patrimonio cultural sumergido está integrado por todos aquellos bienes producto de la actividad humana que sean representativos de la cultura que se encuentran permanentemente sumergidos en aguas internas, fluviales y lacustres, en el mar territorial, en la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental e insular, y otras áreas delimitadas por líneas de base. Hacen parte de este patrimonio los restos orgánicos e inorgánicos, los asentamientos, cementerios y toda evidencia física de grupos humanos desaparecidos, restos humanos, las especies náufragas constituidas por las naves o artefactos navales y su dotación, sus restos o partes, dotaciones o elementos yacentes dentro de estas, cualquiera que sea su naturaleza o estado, y cualquiera sea la causa de la inmersión, hundimiento, naufragio o echazón. En consonancia con lo anterior, los bienes declarados como pertenecientes al patrimonio cultural sumergido estarán sujetos al régimen establecido en la Constitución Política, al Régimen Especial de Protección y a las disposiciones particulares fijadas en la Ley 39' de 1997, modificada por la Ley 1185 de 2008, y en la normatividad vigente para el patrimonio arqueológico, así como a las disposiciones especiales establecidas en la presente ley. Parágrafo. No se consideran patrimonio cultural sumergido los bienes hallados que sean producto de hundimientos. Naufragios o echazones que no hayan cumplido 100 años a partir de la ocurrencia del hecho, los cuales se regulan por ¡as normas del Código de Comercio y los artículos 710 Y concordantes del Código Civil en cuanto a su salvamento, y por las demás normas nacionales e internacionales aplicables.
  • 10. pág. 10 DISEÑO METODOLÓGICO La siguiente es una investigación formativa e histórica. 4.1 Esta investigación trata de la experiencia pasada; de un acontecimiento histórico vivido en territorio Colombiano. Nuestra investigación no solo se relaciona con la historia de lo sucedido ese día sino también con el derecho ya que desde este este hallazgo hay intereses por parte del Gobierno Español. Contamos con dos fuentes. La primaria y la secundaria 4.2 De la primaria obtuvimos testimonios de los hechos pasados (distintas hipótesis sobre lo que ocurrió el día del hundimiento) y objetos reales que se usaron en el pasado) y que se pueden examinar ahora (las partes encontradas en el fondo del océano). 4.3 Las fuentes secundarias tienen que ver con la información que han proporcionado las personas que han intervenido en la investigación del Galeón. (Documentos, escritos.
  • 11. pág. 11 DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA Para este proyecto de aula fue necesario recopilar conceptos a través de rastreos bibliográficos en fuentes primarias las cuales dan cuenta de definiciones para describir como se ha desarrollado todo el proceso del galeón san José, cabe señalar que los buscadores de tesoros han enloquecido con este patrimonio sumergido, el 14 de julio de 2017 se hizo una audiencia para explicar el hallazgo de esta embarcación, Colombia elaboro una ley para proteger el tesoro que es pretendido por diferentes organizaciones españolas acompañadas de compañías estadounidenses, esta ley es llamada ley del patrimonio sumergido la cual es la de 1675 y fue expedida en el año 2013 el 03 de julio. Por otra parte se han hallado diferentes conceptos, el presidente Juan Manuel Santos anuncio una alianza público – privada para recuperar la embarcación pero una compañía estadounidense llamada Sea Search Armada la cual reclama parte del tesoro al igual que el gobierno español podría iniciar acciones legales en los juzgados internacionales.
  • 12. pág. 12 CONCLUSION Para concluir fue una embarcación española que se hundió en las islas del Rosario en 1708, traía en su interior, según historiadores, el tesoro más grande que se haya transportado jamás: cerca de 11 millones de monedas de oro, casi 200 toneladas de esmeraldas, lingotes de oro, etcétera. Sin embargo, aún sigue la puja por quién sería el dueño de esta embarcación, dado a que España lo reclama como suyo.