SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE LIMPIEZA PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD Y LA CONCIENCIACIÓN CIUDADANA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” Introducción. Noviembre 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 2008 Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” Índice
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” Consideramos este punto algo fundamental para conseguir el propósito de una ciudad limpia, sin duda, puesto que es manifiesto el déficit importante que existe de papeleras en la ciudad. Para mejorarlo entendemos que el Ayuntamiento debería de dotar a la ciudad, en todos sus barrios, de todas las papeleras que fueran necesarias, debiendo haber al menos una en 100 metros “a la redonda” como mínimo. Facilitar al ciudadano la labor de desprenderse de basuras, papeles o residuos de pequeño tamaño, en cualquier lugar donde se encuentre, contribuirá a que se familiarice con el uso de las papeleras, consiguiendo que haya menos desperdicios de este tipo, y por consiguiente obteniendo un gran beneficio, en cuanto imagen, para toda la ciudad. 1. Adquisición masiva de papeleras. Noviembre 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.1 Soterramiento de contenedores. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.1 Soterramiento de contenedores. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.1 Soterramiento de contenedores. Noviembre 2008 Islas de Contenedores
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” Para las nuevas zonas de expansión de la ciudad, aprovechando que el actual Código Técnico de Edificación obliga a contar con cuarto de basuras en todos los edificios que se  construyen hoy en día, se debería implantar la recogida “puerta a puerta”, o lo que  es lo mismo, que los contenedores estén en los cuartos habilitados para ello en cada edificio y sea el servicio de limpieza quien los saque a la hora de recoger la basura. Con este tipo de recogida, que es el que se plantea ya a la hora de diseñar los edificios, se gana en imagen y se minimizan las molestias que ocasionan los contenedores en la calle, como pueden ser los olores, suciedad, .... 2.2 recogida puerta a puerta. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.3 Sustitución de los actuales contenedores. Noviembre 2008 Debido al lamentable estado que tienen muchos de los contenedores existentes en la ciudad, así como los problemas que en ocasiones se producen por el desplazamiento de éstos hacia la calzada, ya sea por el aire, gamberrismo, … proponemos que de manera paulatina se vayan sustituyendo los actuales contenedores por otros más adecuados mejorando así la recogida de la basura ya que el procedimiento es mucho más efectivo, quedando fijos en el lugar establecido, como puede verse en la imagen.
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 3. Creación de “Pipicans” en todos los parques de la ciudad. El Ayuntamiento debería hacer espacios específicos para las deposiciones de los perros en la mayoría de los parques y jardines de la ciudad. Ahora bien, los 16.000 euros por cada “pipican” es un coste a todas luces excesivo e innecesario, ya que es una obra perfectamente asumible por el Ayuntamiento con sus propios operarios de forma directa, para su construcción sólo hace falta un camión de arena y una pequeña reja o valla perimetral delimitando el espacio.  Consideramos que lo más importante es concienciar a la ciudadanía, recordarles las ordenanzas municipales y exigir su cumplimiento, sancionando a quien las infrinja ya que si ellos no hacen uso de ellos, de nada sirve su colocación. Para ello, y para facilitar el cumplimiento de las ordenanzas, se deberían instalar junto a los “picican”, en plazas y avenidas, dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos. Además de todo esto, se debería contar con máquinas aspiradoras, usadas en otras ciudades, para eliminar de la vía pública las deposiciones de los animales que sus dueños no han retirado. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. La Asociación cree que la imagen de dejadez y suciedad que en ocasiones percibe cualquiera que se acerca a esta ciudad es fácilmente solucionable con las siguientes medidas: - Limpieza, vallado y enlonado, si se viera oportuno, de todos los solares y obras de la ciudad como dictan las ordenanzas municipales. - Adquisición por parte del Ayuntamiento de varias máquinas baldeadoras para limpiar de manera periódica todos los barrios de Badajoz. De esta manera, toda la ciudad siempre mantendría un nivel óptimo de limpieza en sus viales, aceras, bordillos y otras áreas que acumulan suciedad. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. - Limpieza de fachadas quitando las pintadas que afean los edificios públicos y los monumentos por toda la ciudad. - Eliminación de la cartelería en lugares indebidos. Además, aplicación de las ordenanzas contra los anunciantes, públicos o privados, que incumplan en este sentido. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. ,[object Object],[object Object],[object Object],Noviembre 2008
- Otro aspecto muy importante en la imagen y la limpieza de Badajoz son las orillas del Guadiana que ante el estado lamentable que presentan, se deberían limpiar de manera exhaustiva y con mayor periodicidad. - Zonas como el botellón se deberían empezar a limpiar a partir de las 5 de la mañana, para que antes del amanecer todo aparezca limpio y reluciente, para ello nada mejor que una brigada que retirase los restos, y a continuación el camión cisterna para dejar todo bien saneado, sin olores ni cristales. Lugares como el Nuevo Vivero deberían cuidarse más, poniendo postes anti-aparcamientos  o el vallado perimetral del estadio.  - Se debería de poner una especial atención a los mercadillos, zonas a vigilar con esmero por la cantidad de desperdicios que genera llenando de suciedad otras áreas de la ciudad como el Río, en días de viento. Por ello, es necesario que nada mas terminar el mercadillo, se actúe de inmediato para su limpieza. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 5. Programa de Sensibilización y Concienciación ciudadana . La educación cívica es un punto clave en este Plan Especial de Limpieza, y consiste en llegar a todos los habitantes de la ciudad, mediante folletos donde se informe tanto de la necesidad de colaboración ciudadana como de la obligación del cumplimiento de las ordenanzas municipales así como de las consecuencias de su incumplimiento. La Asociación propone crear una mascota que promueva un Badajoz limpio y que toda la ciudadanía se familiarice con ella, sobre todo los más pequeños, para hacer latente en el día a día la necesidad de mantener limpia la ciudad. Hemos ideado el “ EspantaMugre ”. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 5. Programa de Sensibilización y Concienciación ciudadana . Además, hay que hacer un especial hincapié en la concienciación de los más jóvenes. Para ello, el ayuntamiento debería organizar charlas en los colegios e institutos y promover actividades extraescolares que impliquen en la limpieza a los más jóvenes y al profesorado, incidiendo en los más pequeños con una campaña escolar donde los futuros habitantes de la ciudad, se conciencien de la necesidad de mantener limpias las calles, monumentos, parques y jardines. Para ello hemos creado una pegatina y un carné que reconocen al escolar que ha participado en la campaña y está concienciado en la materia. Noviembre 2008
Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 5. Programa de Sensibilización y Concienciación ciudadana . Paralelamente a la creación de la mascota consideramos importante la difusión de un lema que haga recordar a la los ciudadanos las ventajas de una ciudad limpia. Dicho lema debe ser pegadizo, claro y conciso, por lo que nosotros proponemos: Este lema debe estar presente en todas las acciones que organice el Ayuntamiento, así como estar expuesto en todos los comercios, prensa escrita, cuñas de radio, anuncios en TV local, etc.   Noviembre 2008
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Imágenes
Imágenes
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act int modulo 22 contextualización
Act int modulo 22 contextualizaciónAct int modulo 22 contextualización
Act int modulo 22 contextualización
maribel moran angeles
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
lizamelia
 
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TOROBASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TOROricardobfrias
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSgabrielamoral45
 
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
bruchsytem
 
Farías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajo
Farías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajoFarías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajo
Farías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajo
Josefina Farías Olvera
 
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?aguaorgmx
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
kryslia
 
Ext. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipal
Ext. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipalExt. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipal
Ext. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipal
María Linares
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
Leo Oclat
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
Corporación para el control social Colombia
 
Comunidad urbana
Comunidad urbanaComunidad urbana
Comunidad urbana
MaraMartnez217
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Encuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobos
Encuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobosEncuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobos
Encuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobos
antonia lobos campos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1
Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1
Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1
ajelbamar
 
La radio comunitaria
La radio comunitariaLa radio comunitaria
La radio comunitaria
Eduardo
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
TUMEJORADIO
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 

La actualidad más candente (20)

Act int modulo 22 contextualización
Act int modulo 22 contextualizaciónAct int modulo 22 contextualización
Act int modulo 22 contextualización
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
 
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TOROBASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
 
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
 
Farías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajo
Farías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajoFarías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajo
Farías olvera josefina_ m22s3a6_ p_plan de trabajo
 
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
¿Cuánta agua se desperdicia en un día?
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
 
Ext. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipal
Ext. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipalExt. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipal
Ext. nº 36, ordenanza sobre gaceta municipal
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
 
Comunidad urbana
Comunidad urbanaComunidad urbana
Comunidad urbana
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Encuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobos
Encuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobosEncuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobos
Encuesta cuidado del agua claudia pacheco y antonia lobos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1
Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1
Abordaje comunitario y diagnóstico participativo parte 1
 
La radio comunitaria
La radio comunitariaLa radio comunitaria
La radio comunitaria
 
La radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacionLa radio como medio de comunicacion
La radio como medio de comunicacion
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 

Destacado

Limpia tu casa. paola karina fagil
Limpia tu casa. paola karina fagilLimpia tu casa. paola karina fagil
Limpia tu casa. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?
¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?
¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?
LimpiezasExpress
 
Aseo a Cero
Aseo a CeroAseo a Cero
Aseo a Cero
santotomasaquino
 
Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento
Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento
Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento
Mily Silva
 
Cómo limpiar el ordenador por fuera
Cómo limpiar el ordenador por fueraCómo limpiar el ordenador por fuera
Cómo limpiar el ordenador por fuera
LimpiezasExpress
 
¿Como consigo una casa limpia y saludable?
¿Como consigo una casa limpia y saludable?¿Como consigo una casa limpia y saludable?
¿Como consigo una casa limpia y saludable?
LimpiezasExpress
 
Cómo limpiar la casa cuidando la salud
Cómo limpiar la casa cuidando la saludCómo limpiar la casa cuidando la salud
Cómo limpiar la casa cuidando la salud
LimpiezasExpress
 
Hacer la limpieza de la casa en familia
Hacer la limpieza de la casa en familiaHacer la limpieza de la casa en familia
Hacer la limpieza de la casa en familia
LimpiezasExpress
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
roxanamq
 
5 errores frecuentes a la hora de limpiar
5 errores frecuentes a la hora de limpiar 5 errores frecuentes a la hora de limpiar
5 errores frecuentes a la hora de limpiar
LimpiezasExpress
 
Cómo limpiar zócalos y rodapies
Cómo limpiar zócalos y rodapiesCómo limpiar zócalos y rodapies
Cómo limpiar zócalos y rodapies
LimpiezasExpress
 
Manual seguridad salud tareas limpieza
Manual seguridad salud tareas limpiezaManual seguridad salud tareas limpieza
Manual seguridad salud tareas limpieza
Carlos del Río
 
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de LimpiezaManual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Carlos del Río
 
Orden y limpieza
Orden y limpieza Orden y limpieza
Orden y limpieza
Jeffer Cespedes
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Moni Mecv
 
Presentación orden y limpieza 2
Presentación orden y limpieza 2Presentación orden y limpieza 2
Presentación orden y limpieza 2jucollado1
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 

Destacado (20)

Limpiar casa samya
Limpiar casa samyaLimpiar casa samya
Limpiar casa samya
 
Limpia tu casa. paola karina fagil
Limpia tu casa. paola karina fagilLimpia tu casa. paola karina fagil
Limpia tu casa. paola karina fagil
 
¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?
¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?
¿Cómo mantener tu casa limpia día a día?
 
Aseo a Cero
Aseo a CeroAseo a Cero
Aseo a Cero
 
Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento
Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento
Trabajar de forma segura en labores de limpieza y manteniemiento
 
Cómo limpiar el ordenador por fuera
Cómo limpiar el ordenador por fueraCómo limpiar el ordenador por fuera
Cómo limpiar el ordenador por fuera
 
¿Como consigo una casa limpia y saludable?
¿Como consigo una casa limpia y saludable?¿Como consigo una casa limpia y saludable?
¿Como consigo una casa limpia y saludable?
 
Cómo limpiar la casa cuidando la salud
Cómo limpiar la casa cuidando la saludCómo limpiar la casa cuidando la salud
Cómo limpiar la casa cuidando la salud
 
Hacer la limpieza de la casa en familia
Hacer la limpieza de la casa en familiaHacer la limpieza de la casa en familia
Hacer la limpieza de la casa en familia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5 errores frecuentes a la hora de limpiar
5 errores frecuentes a la hora de limpiar 5 errores frecuentes a la hora de limpiar
5 errores frecuentes a la hora de limpiar
 
Cómo limpiar zócalos y rodapies
Cómo limpiar zócalos y rodapiesCómo limpiar zócalos y rodapies
Cómo limpiar zócalos y rodapies
 
Manual seguridad salud tareas limpieza
Manual seguridad salud tareas limpiezaManual seguridad salud tareas limpieza
Manual seguridad salud tareas limpieza
 
5. saneamiento
5.   saneamiento5.   saneamiento
5. saneamiento
 
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de LimpiezaManual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
Manual de Prevención de Riesgos Laborales en Tareas de Limpieza
 
Orden y limpieza
Orden y limpieza Orden y limpieza
Orden y limpieza
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Orden Y Limpieza
 
Presentación orden y limpieza 2
Presentación orden y limpieza 2Presentación orden y limpieza 2
Presentación orden y limpieza 2
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 

Similar a Plan Limpieza V2 S

P03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiegoP03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiegojemes_7
 
P03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiegoP03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiego
jemes_7
 
Moción comision de limpieza
Moción comision de limpiezaMoción comision de limpieza
Moción comision de limpiezaupydalcorcon
 
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...
564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...
564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...
Brest Fabian Dario
 
Analisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibaAnalisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibahenrymatute
 
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
Francisco Javier Becerra Redondo
 
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
Francisco Javier Becerra Redondo
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
Raaf Arreola Franco
 
Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)
Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)
Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)
AVANT ALBAL
 
Compromiso con Rubí 2019-2023
Compromiso con Rubí 2019-2023Compromiso con Rubí 2019-2023
Compromiso con Rubí 2019-2023
EnComuPodemRubi
 
Boletin0
Boletin0Boletin0
Boletin0
jfernandezdiaz
 
626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...
626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...
626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...
Brest Fabian Dario
 
EAJ-PNV Sestao
EAJ-PNV SestaoEAJ-PNV Sestao
EAJ-PNV Sestao
eginbehardugu
 
Cuatro mandamientos para ambato una ciudad del futuro
Cuatro mandamientos para ambato una ciudad  del futuroCuatro mandamientos para ambato una ciudad  del futuro
Cuatro mandamientos para ambato una ciudad del futuroHenry Muyulema
 
España argentinat
España argentinatEspaña argentinat
España argentinatTaVop Montes
 
130712 NP EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...
130712 NP  EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...130712 NP  EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...
130712 NP EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...
Francisco Javier Becerra Redondo
 

Similar a Plan Limpieza V2 S (20)

P03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiegoP03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiego
 
P03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiegoP03 presentacion-gil lopezdiego
P03 presentacion-gil lopezdiego
 
Moción comision de limpieza
Moción comision de limpiezaMoción comision de limpieza
Moción comision de limpieza
 
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775
 
564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...
564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...
564-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza sobre las calles Padre Aceved...
 
Analisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibaAnalisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitiba
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
 
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
 
Saneamiento ambiente
Saneamiento ambienteSaneamiento ambiente
Saneamiento ambiente
 
Justificacion 120511151709-phpapp02
Justificacion 120511151709-phpapp02Justificacion 120511151709-phpapp02
Justificacion 120511151709-phpapp02
 
Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)
Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)
Boletín AVANT ALBAL (Julio 2017)
 
Compromiso con Rubí 2019-2023
Compromiso con Rubí 2019-2023Compromiso con Rubí 2019-2023
Compromiso con Rubí 2019-2023
 
Boletin0
Boletin0Boletin0
Boletin0
 
626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...
626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...
626-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Limpieza en la calle Yerbal y Thames e...
 
Mi Ciudad #13
Mi Ciudad #13Mi Ciudad #13
Mi Ciudad #13
 
EAJ-PNV Sestao
EAJ-PNV SestaoEAJ-PNV Sestao
EAJ-PNV Sestao
 
Cuatro mandamientos para ambato una ciudad del futuro
Cuatro mandamientos para ambato una ciudad  del futuroCuatro mandamientos para ambato una ciudad  del futuro
Cuatro mandamientos para ambato una ciudad del futuro
 
España argentinat
España argentinatEspaña argentinat
España argentinat
 
130712 NP EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...
130712 NP  EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...130712 NP  EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...
130712 NP EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA RECOGE EN JUNIO 12.600 KILOGRAMOS DE RO...
 

Plan Limpieza V2 S

  • 1. PLAN DE LIMPIEZA PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD Y LA CONCIENCIACIÓN CIUDADANA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” Consideramos este punto algo fundamental para conseguir el propósito de una ciudad limpia, sin duda, puesto que es manifiesto el déficit importante que existe de papeleras en la ciudad. Para mejorarlo entendemos que el Ayuntamiento debería de dotar a la ciudad, en todos sus barrios, de todas las papeleras que fueran necesarias, debiendo haber al menos una en 100 metros “a la redonda” como mínimo. Facilitar al ciudadano la labor de desprenderse de basuras, papeles o residuos de pequeño tamaño, en cualquier lugar donde se encuentre, contribuirá a que se familiarice con el uso de las papeleras, consiguiendo que haya menos desperdicios de este tipo, y por consiguiente obteniendo un gran beneficio, en cuanto imagen, para toda la ciudad. 1. Adquisición masiva de papeleras. Noviembre 2008
  • 5.
  • 6. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.1 Soterramiento de contenedores. Noviembre 2008
  • 7. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.1 Soterramiento de contenedores. Noviembre 2008 Islas de Contenedores
  • 8. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” Para las nuevas zonas de expansión de la ciudad, aprovechando que el actual Código Técnico de Edificación obliga a contar con cuarto de basuras en todos los edificios que se construyen hoy en día, se debería implantar la recogida “puerta a puerta”, o lo que es lo mismo, que los contenedores estén en los cuartos habilitados para ello en cada edificio y sea el servicio de limpieza quien los saque a la hora de recoger la basura. Con este tipo de recogida, que es el que se plantea ya a la hora de diseñar los edificios, se gana en imagen y se minimizan las molestias que ocasionan los contenedores en la calle, como pueden ser los olores, suciedad, .... 2.2 recogida puerta a puerta. Noviembre 2008
  • 9. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 2.3 Sustitución de los actuales contenedores. Noviembre 2008 Debido al lamentable estado que tienen muchos de los contenedores existentes en la ciudad, así como los problemas que en ocasiones se producen por el desplazamiento de éstos hacia la calzada, ya sea por el aire, gamberrismo, … proponemos que de manera paulatina se vayan sustituyendo los actuales contenedores por otros más adecuados mejorando así la recogida de la basura ya que el procedimiento es mucho más efectivo, quedando fijos en el lugar establecido, como puede verse en la imagen.
  • 10. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 3. Creación de “Pipicans” en todos los parques de la ciudad. El Ayuntamiento debería hacer espacios específicos para las deposiciones de los perros en la mayoría de los parques y jardines de la ciudad. Ahora bien, los 16.000 euros por cada “pipican” es un coste a todas luces excesivo e innecesario, ya que es una obra perfectamente asumible por el Ayuntamiento con sus propios operarios de forma directa, para su construcción sólo hace falta un camión de arena y una pequeña reja o valla perimetral delimitando el espacio. Consideramos que lo más importante es concienciar a la ciudadanía, recordarles las ordenanzas municipales y exigir su cumplimiento, sancionando a quien las infrinja ya que si ellos no hacen uso de ellos, de nada sirve su colocación. Para ello, y para facilitar el cumplimiento de las ordenanzas, se deberían instalar junto a los “picican”, en plazas y avenidas, dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos. Además de todo esto, se debería contar con máquinas aspiradoras, usadas en otras ciudades, para eliminar de la vía pública las deposiciones de los animales que sus dueños no han retirado. Noviembre 2008
  • 11. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. La Asociación cree que la imagen de dejadez y suciedad que en ocasiones percibe cualquiera que se acerca a esta ciudad es fácilmente solucionable con las siguientes medidas: - Limpieza, vallado y enlonado, si se viera oportuno, de todos los solares y obras de la ciudad como dictan las ordenanzas municipales. - Adquisición por parte del Ayuntamiento de varias máquinas baldeadoras para limpiar de manera periódica todos los barrios de Badajoz. De esta manera, toda la ciudad siempre mantendría un nivel óptimo de limpieza en sus viales, aceras, bordillos y otras áreas que acumulan suciedad. Noviembre 2008
  • 12. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. - Limpieza de fachadas quitando las pintadas que afean los edificios públicos y los monumentos por toda la ciudad. - Eliminación de la cartelería en lugares indebidos. Además, aplicación de las ordenanzas contra los anunciantes, públicos o privados, que incumplan en este sentido. Noviembre 2008
  • 13.
  • 14. - Otro aspecto muy importante en la imagen y la limpieza de Badajoz son las orillas del Guadiana que ante el estado lamentable que presentan, se deberían limpiar de manera exhaustiva y con mayor periodicidad. - Zonas como el botellón se deberían empezar a limpiar a partir de las 5 de la mañana, para que antes del amanecer todo aparezca limpio y reluciente, para ello nada mejor que una brigada que retirase los restos, y a continuación el camión cisterna para dejar todo bien saneado, sin olores ni cristales. Lugares como el Nuevo Vivero deberían cuidarse más, poniendo postes anti-aparcamientos  o el vallado perimetral del estadio. - Se debería de poner una especial atención a los mercadillos, zonas a vigilar con esmero por la cantidad de desperdicios que genera llenando de suciedad otras áreas de la ciudad como el Río, en días de viento. Por ello, es necesario que nada mas terminar el mercadillo, se actúe de inmediato para su limpieza. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 4. Cuidar la imagen de Badajoz. Noviembre 2008
  • 15. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 5. Programa de Sensibilización y Concienciación ciudadana . La educación cívica es un punto clave en este Plan Especial de Limpieza, y consiste en llegar a todos los habitantes de la ciudad, mediante folletos donde se informe tanto de la necesidad de colaboración ciudadana como de la obligación del cumplimiento de las ordenanzas municipales así como de las consecuencias de su incumplimiento. La Asociación propone crear una mascota que promueva un Badajoz limpio y que toda la ciudadanía se familiarice con ella, sobre todo los más pequeños, para hacer latente en el día a día la necesidad de mantener limpia la ciudad. Hemos ideado el “ EspantaMugre ”. Noviembre 2008
  • 16. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 5. Programa de Sensibilización y Concienciación ciudadana . Además, hay que hacer un especial hincapié en la concienciación de los más jóvenes. Para ello, el ayuntamiento debería organizar charlas en los colegios e institutos y promover actividades extraescolares que impliquen en la limpieza a los más jóvenes y al profesorado, incidiendo en los más pequeños con una campaña escolar donde los futuros habitantes de la ciudad, se conciencien de la necesidad de mantener limpias las calles, monumentos, parques y jardines. Para ello hemos creado una pegatina y un carné que reconocen al escolar que ha participado en la campaña y está concienciado en la materia. Noviembre 2008
  • 17. Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” 5. Programa de Sensibilización y Concienciación ciudadana . Paralelamente a la creación de la mascota consideramos importante la difusión de un lema que haga recordar a la los ciudadanos las ventajas de una ciudad limpia. Dicho lema debe ser pegadizo, claro y conciso, por lo que nosotros proponemos: Este lema debe estar presente en todas las acciones que organice el Ayuntamiento, así como estar expuesto en todos los comercios, prensa escrita, cuñas de radio, anuncios en TV local, etc.   Noviembre 2008
  • 25.