SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ornato Limpieza de Vías y Espacios Públicos

El Ornato Limpieza de Vías y Espacios Públicos

El ornato es una forma de colaborar de los ciudadanos con su pueblo nos ayudara a mantener un ambiente natural
mejor. Como ciudadanos debemos cumplir con la cuota mínima mensualmente del pago de ornato. Para que los
trabajadores utilicen distintos materiales, como podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufren porque son
los que viven a la orilla de ríos, barrancos y otros los que sufren a causa de la contaminación del ambiente de la ciudad.
Para poder evitar esto todos los ciudadanos deben velar por el cuidado y la limpieza de su ciudad, para tener calles
limpias y libres de contaminación.




Con este arbitrio municipal puede llevarse a cabo el ornato de nuestra ciudad. Es un arbitrio que todos los vecinos
debemos pagar anualmente, con la finalidad de contribuir al ornato de nuestra ciudad.
La cancelación del mismo debe efectuarse de enero a febrero, salvo que los consejos municipales concedan prorrogas y
estas no pueden excederse más allá del último día de marzo.

La limpieza de nuestra ciudad, comprende la realización de las diversas actividades de saneamiento, disposición de
desechos sólidos, limpieza y ornato en las vías de una ciudad. Lo cual conlleva desde no tirar la basura en la vía pública
hasta la realización de barrido de calles y avenidas, banquetas, limpieza de tragantes, limpieza de señales de tránsito,
postes y semáforos, evacuación y limpieza de basureros peatonales y basureros clandestinos, así como lavado a
presionen áreas sumamente contaminadas.
La limpieza de una ciudad es también el reflejo de la cultura y la educación de su gente, existe la necesidad de reavivar
estos principios para poder relacionar la conciencia con la conducta de cada persona.

La Dirección de Aseo y Ornato tiene por objetivo procurar el aseo de los espacios públicos, la adecuada recolección y
disposición de las basuras, las áreas verdes y la contribución al mejoramiento del medio ambiente.




DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO
La Dirección de Aseo y Ornato tiene por objetivo procurar el aseo de los espacios públicos, la adecuada recolección y
disposición de las basuras, las áreas verdes y la contribución al mejoramiento del medio ambiente de la comuna, en
virtud de la Ley y en conformidad con el Plan de Desarrollo Comunal, la Misión Municipal y la Planificación Estratégica.

Las unidades dependientes de la Dirección de Aseo y Ornato serán las siguientes:
   • DEPARTAMENTO DE ASEO.
   • DEPARTAMENTO DE ORNATO.
   • DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE PARQUES.
   • OFICINA DE AGUAS LLUVIAS, CAUCES Y CANALES.
La Dirección de Aseo y Ornato tiene a su cargo las siguientes funciones:
a) Elaboración de programas de gestión ambiental a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a los lineamientos fijados
en el Plan Regulador Comunal, el Plan de Desarrollo Comunal, el Servicio de Salud y otras orientaciones de ordenamiento
territorial generales municipales.
b) El aseo de las vías públicas, parques, plazas, jardines y, en general, de los bienes municipales y nacionales de uso
público existentes en la comuna.
c) El servicio de extracción y disposición final de la basura.
d) La construcción, conservación y administración de las áreas verdes de la comuna.
e) Diseñar e implementar programas de limpieza de sumideros de aguas lluvias y, en general, de las acequias y canaletas
existentes en la vía pública o de incidencia urbana.
f) Controlar el retiro oportuno de escombros y micro basurales.
g) Velar por el funcionamiento y manutención de os parques municipales de la comuna.
h) Otras funciones que le asigne el Alcalde, de conformidad con la legislación vigente y que no sea de aquellas que la Ley
asigne a otras unidades.
i) Integrar el Comité de Desarrollo Territorial, conjuntamente con los Directores de Obras Municipales y Tránsito, de
Transporte Público, el Administrador Municipal y las personas que éste último designe.
j) Reciclado: la transformación de un residuo o parte de él, en un recurso mediante un proceso industrial más o
menos complejo y conforme a la normativa vigente.
k) Valorización: cualquier procedimiento que de acuerdo a la normativa de aplicación permita aprovechar o
dar valor a un residuo o parte de él.
l) Eliminación: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o
parcial, realizado conforme a la normativa vigente.
Ll) Recogida: toda operación consistente en recoger, clasificar, agrupar o preparar residuos para su transporte
m) Recogida selectiva: el sistema de recogida diferenciada de materiales reciclables y/o valorizables
contenidos en los residuos.
n) Almacenamiento: el depósito temporal de residuos, con carácter previo a su valorización o eliminación, por
tiempo inferior a dos años o a seis meses si se trata de residuos peligrosos, a menos que reglamentariamente
se establezcan plazos inferiores. Excluido el depósito temporal previo en las instalaciones de producción.
ñ) Punto limpio o eco parqué: Instalación municipal acondicionada para la recepción y acopio de residuos de
origen doméstico aportados por los particulares, para su posterior valorización o eliminación conforme a
norma.

o) Biorresiduo: residuo biodegradable de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina procedentes de
hogares, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, y
residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos
p) Residuo de construcción y demolición: cualquier sustancia u objeto que, cumpliendo la definición de
«Residuo» incluida en el artículo 3.a) de la Ley 10/1998, de 21 de abril, se genere en una obra de construcción
o demolición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatorianoFunciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatoriano
Jessica_Viviana_Carrasco
 
Función Ejecutiva
Función EjecutivaFunción Ejecutiva
Función Ejecutiva
fundacioneluniverso
 
Personas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributosPersonas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributos
Moff Sinuhe
 
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Tamara Arìzaga Altamirano
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
fundacioneluniverso
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
Omar Campeche
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOSFUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
Tulio A. Mateo Duval
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Criiss Escalona
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
Consecuencias de la Revolución Haitiana en Santo Domingo
Consecuencias de la Revolución Haitiana en Santo DomingoConsecuencias de la Revolución Haitiana en Santo Domingo
Consecuencias de la Revolución Haitiana en Santo Domingo
Victor Manuel Pichardo
 
Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
Diego Guevara
 
Diferencias entre números enteros y números naturales
Diferencias entre números enteros y números naturalesDiferencias entre números enteros y números naturales
Diferencias entre números enteros y números naturales
Ana Puentes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualteffa21
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
Gilda Peralta
 
Estadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempoEstadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempo
Universidad Tangamanga
 
Ejercicios contables
Ejercicios contablesEjercicios contables
Ejercicios contables
Claudia Zulema Garza Soto
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatorianoFunciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatoriano
 
Función Ejecutiva
Función EjecutivaFunción Ejecutiva
Función Ejecutiva
 
Personas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributosPersonas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributos
 
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOSFUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
Consecuencias de la Revolución Haitiana en Santo Domingo
Consecuencias de la Revolución Haitiana en Santo DomingoConsecuencias de la Revolución Haitiana en Santo Domingo
Consecuencias de la Revolución Haitiana en Santo Domingo
 
Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
 
Diferencias entre números enteros y números naturales
Diferencias entre números enteros y números naturalesDiferencias entre números enteros y números naturales
Diferencias entre números enteros y números naturales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
 
Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
 
Estadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempoEstadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempo
 
Ejercicios contables
Ejercicios contablesEjercicios contables
Ejercicios contables
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
 

Destacado

CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
flaquitalis
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
Lexter Cruz
 
áMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadanaáMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadanaIvan Gutierrez
 
Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)Henry perez
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
Beatriz1503
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacionProyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDavid Escalante Cardona
 
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]edsguatemla
 
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de naciónInstituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Montejo Jesús
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
Vile Alejos
 
La Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen CiudadanoLa Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen Ciudadano
Federación para la Paz Universal
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
Karmen
 
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
luzma51
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Ayuditasups
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
Arturo Desfassiaux
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAstedia1
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Ricardo Castro
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 

Destacado (20)

CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
 
áMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadanaáMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadana
 
Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)Ambitos de accion (proyecto de nacion)
Ambitos de accion (proyecto de nacion)
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacionProyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
 
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
 
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de naciónInstituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
 
La Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen CiudadanoLa Actitud de un Buen Ciudadano
La Actitud de un Buen Ciudadano
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 

Similar a El ornato limpieza de vías y espacios públicos

Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ficha Por El Amarillo
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
JuanLpez50147
 
Ordenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arbolado
Ordenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arboladoOrdenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arbolado
Ordenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arbolado
Federación Solidaridad
 
Diagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos CórdobaDiagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos Córdoba
Green Drinks International
 
Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Infrapública
 
Uso-Eficiente-de-Recursos.pdf
Uso-Eficiente-de-Recursos.pdfUso-Eficiente-de-Recursos.pdf
Uso-Eficiente-de-Recursos.pdf
ssuserb84ab42
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
KatherineSurezRubian
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroPablo Javkin
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
SILFRIDO DE JESUS ZAMBRANO ROYERO
 
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
Brest Fabian Dario
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Jose Gallardo
 
Urbana - Brochure 2015
Urbana - Brochure 2015Urbana - Brochure 2015
Urbana - Brochure 2015
Ing. Matias Derlich
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
Sandra Castañeda
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
Sandra Castañeda
 

Similar a El ornato limpieza de vías y espacios públicos (20)

Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública de El Puerto de Sa...
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
 
Ordenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arbolado
Ordenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arboladoOrdenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arbolado
Ordenanza de zonas_verdes_y_gestion_y_proteccion_del_arbolado
 
Diagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos CórdobaDiagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos Córdoba
 
Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055Basura cero ley_13055
Basura cero ley_13055
 
Uso-Eficiente-de-Recursos.pdf
Uso-Eficiente-de-Recursos.pdfUso-Eficiente-de-Recursos.pdf
Uso-Eficiente-de-Recursos.pdf
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura cero
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
 
Basura cero 3
Basura cero 3Basura cero 3
Basura cero 3
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
Urbana - Brochure 2015
Urbana - Brochure 2015Urbana - Brochure 2015
Urbana - Brochure 2015
 
Presentación PGIRS
Presentación PGIRSPresentación PGIRS
Presentación PGIRS
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El ornato limpieza de vías y espacios públicos

  • 1. El Ornato Limpieza de Vías y Espacios Públicos El Ornato Limpieza de Vías y Espacios Públicos El ornato es una forma de colaborar de los ciudadanos con su pueblo nos ayudara a mantener un ambiente natural mejor. Como ciudadanos debemos cumplir con la cuota mínima mensualmente del pago de ornato. Para que los trabajadores utilicen distintos materiales, como podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufren porque son los que viven a la orilla de ríos, barrancos y otros los que sufren a causa de la contaminación del ambiente de la ciudad. Para poder evitar esto todos los ciudadanos deben velar por el cuidado y la limpieza de su ciudad, para tener calles limpias y libres de contaminación. Con este arbitrio municipal puede llevarse a cabo el ornato de nuestra ciudad. Es un arbitrio que todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de contribuir al ornato de nuestra ciudad. La cancelación del mismo debe efectuarse de enero a febrero, salvo que los consejos municipales concedan prorrogas y estas no pueden excederse más allá del último día de marzo. La limpieza de nuestra ciudad, comprende la realización de las diversas actividades de saneamiento, disposición de desechos sólidos, limpieza y ornato en las vías de una ciudad. Lo cual conlleva desde no tirar la basura en la vía pública hasta la realización de barrido de calles y avenidas, banquetas, limpieza de tragantes, limpieza de señales de tránsito, postes y semáforos, evacuación y limpieza de basureros peatonales y basureros clandestinos, así como lavado a presionen áreas sumamente contaminadas.
  • 2. La limpieza de una ciudad es también el reflejo de la cultura y la educación de su gente, existe la necesidad de reavivar estos principios para poder relacionar la conciencia con la conducta de cada persona. La Dirección de Aseo y Ornato tiene por objetivo procurar el aseo de los espacios públicos, la adecuada recolección y disposición de las basuras, las áreas verdes y la contribución al mejoramiento del medio ambiente. DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO La Dirección de Aseo y Ornato tiene por objetivo procurar el aseo de los espacios públicos, la adecuada recolección y disposición de las basuras, las áreas verdes y la contribución al mejoramiento del medio ambiente de la comuna, en virtud de la Ley y en conformidad con el Plan de Desarrollo Comunal, la Misión Municipal y la Planificación Estratégica. Las unidades dependientes de la Dirección de Aseo y Ornato serán las siguientes: • DEPARTAMENTO DE ASEO. • DEPARTAMENTO DE ORNATO. • DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE PARQUES. • OFICINA DE AGUAS LLUVIAS, CAUCES Y CANALES. La Dirección de Aseo y Ornato tiene a su cargo las siguientes funciones: a) Elaboración de programas de gestión ambiental a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a los lineamientos fijados en el Plan Regulador Comunal, el Plan de Desarrollo Comunal, el Servicio de Salud y otras orientaciones de ordenamiento territorial generales municipales. b) El aseo de las vías públicas, parques, plazas, jardines y, en general, de los bienes municipales y nacionales de uso público existentes en la comuna. c) El servicio de extracción y disposición final de la basura. d) La construcción, conservación y administración de las áreas verdes de la comuna. e) Diseñar e implementar programas de limpieza de sumideros de aguas lluvias y, en general, de las acequias y canaletas existentes en la vía pública o de incidencia urbana. f) Controlar el retiro oportuno de escombros y micro basurales. g) Velar por el funcionamiento y manutención de os parques municipales de la comuna. h) Otras funciones que le asigne el Alcalde, de conformidad con la legislación vigente y que no sea de aquellas que la Ley
  • 3. asigne a otras unidades. i) Integrar el Comité de Desarrollo Territorial, conjuntamente con los Directores de Obras Municipales y Tránsito, de Transporte Público, el Administrador Municipal y las personas que éste último designe. j) Reciclado: la transformación de un residuo o parte de él, en un recurso mediante un proceso industrial más o menos complejo y conforme a la normativa vigente. k) Valorización: cualquier procedimiento que de acuerdo a la normativa de aplicación permita aprovechar o dar valor a un residuo o parte de él. l) Eliminación: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado conforme a la normativa vigente. Ll) Recogida: toda operación consistente en recoger, clasificar, agrupar o preparar residuos para su transporte m) Recogida selectiva: el sistema de recogida diferenciada de materiales reciclables y/o valorizables contenidos en los residuos. n) Almacenamiento: el depósito temporal de residuos, con carácter previo a su valorización o eliminación, por tiempo inferior a dos años o a seis meses si se trata de residuos peligrosos, a menos que reglamentariamente se establezcan plazos inferiores. Excluido el depósito temporal previo en las instalaciones de producción. ñ) Punto limpio o eco parqué: Instalación municipal acondicionada para la recepción y acopio de residuos de origen doméstico aportados por los particulares, para su posterior valorización o eliminación conforme a norma. o) Biorresiduo: residuo biodegradable de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, y residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos p) Residuo de construcción y demolición: cualquier sustancia u objeto que, cumpliendo la definición de «Residuo» incluida en el artículo 3.a) de la Ley 10/1998, de 21 de abril, se genere en una obra de construcción o demolición.