SlideShare una empresa de Scribd logo
27 de Julio del 2011
TERRA NOSTRA Visión:  Ser facilitadora para que los diferentes sectores de la sociedad civil tengan acceso a la información y logren una participación ciudadana en la gestión de un ambiente SALUDABLE.
Jornadas de limpieza Educación en manejo  de residuos Ley GIR (Proy Incidencia Capacitación) Empresas Gobiernos locales: alcaldes y gestores ambientales Comunidades Centros educativos Sociedad Civil: Iniciativas locales Campañas educativas Playas  (Tárcoles) Recuperación de la cuenca Virilla-Tárcoles Cauces: Virilla Tárcoles Afluentes (Virilla)
¡Participación ciudadana!
Porqué hacer jornadas de limpieza? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDOS POR LA LIMPIEZA DE NUESTRAS COSTAS limpieza de desembocadura de ríos y playas 2005-2009
Activa y efectiva!
Proyecto ReciclArte
PROYECTO DE INCIDENCIA  APOYO AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY  GIR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEY DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS  LEY GIR  - Nº 8839 ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARTÍCULO 8.- Funciones de las municipalidades ,[object Object],[object Object]
ARTÍCULO 8.- Funciones de las municipalidades ,[object Object],[object Object]
Funciones  de las municipalidades ,[object Object]
[object Object],[object Object],Funciones  de las municipalidades
[object Object],[object Object],Funciones  de las municipalidades
[object Object],Funciones  de las municipalidades
Primer taller:  Hacia una gestión integral de residuos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segundo taller:  Educando y comunicando hacia una gestión integral de residuos ,[object Object],[object Object]
Materiales para apoyar a las municipalidades en sus estrategias de comunicación y educación sobre la gestión integral de residuos
Libro de bolsillo: Texto completo de la  Ley GIR
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos General Terra Nostra
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Belén
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Puntarenas
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Santo Domingo de Heredia
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de La Unión
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Garabito
Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Vásquez de Coronado
Afiches didácticos: Ley GIR General Terra Nostra
Afiches didácticos: Ley GIR Municipalidad  de Belén
Municipalidad de Vásquez de Coronado Afiches didácticos: Ley GIR
Municipalidad  de Garabito Afiches didácticos: Ley GIR
Municipalidad de  La Unión Afiches didácticos: Ley GIR
Municipalidad de  Puntarenas Afiches didácticos: Ley GIR
Municipalidad de  Santo Domingo Afiches didácticos: Ley GIR
Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos General Terra Nostra
Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos Municipalidad  de Belén
Municipalidad de Vásquez de Coronado Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos
Municipalidad  de Garabito Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos
Municipalidad de La Unión Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos
Municipalidad de  Puntarenas Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos
Municipalidad de  Santo Domingo Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que  practican la gestión integral de residuos
Serie de programas de radio sobre gestión integral de residuos
PLAN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS Propuesta:  Educación para MRS, fomentando el liderazgo de la niñez y la  juventud en las comunidades  de Costa Rica
Logo Municipalidad Fecha
PPT PARA LA CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Logo Municipalidad Fecha
EJEMPLO DE OTROS MATERIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa FeGestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Quince de Junio MNR
 
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Graciela Mariani
 
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado MirandaEl enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
PAGGMunicipal
 
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
PAGGMunicipal
 
Capitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladoresCapitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladoresrecicladorescl
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Municipio de Yondó Antioquía
 
Relatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadanía
Relatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadaníaRelatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadanía
Relatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadanía
PAGGMunicipal
 
Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015
daalvale
 
Plan Limpieza V2 S
Plan Limpieza V2 SPlan Limpieza V2 S
Plan Limpieza V2 S
guestb9787a
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme idayanaydiana
 
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosEl ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosivazorro
 
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de CataluñaEconomia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Agència de Residus. Generalitat de Catalunya
 
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
PAGGMunicipal
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Mariafe Segura Cueva
 
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
Francisco Javier Becerra Redondo
 
T10 ar
T10 arT10 ar

La actualidad más candente (19)

Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa FeGestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
Gestión Integral de Residuos Urbanos :: Caso Santa Fe
 
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
 
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
 
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado MirandaEl enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
El enfoque de saneamiento ambiental en el municipio Chacao del estado Miranda
 
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
Importancia de la relación Universidad - Municipio para el desarrollo local s...
 
Capitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladoresCapitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladores
 
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
Actualización y Ajuste del PGIRS Yondó 2015
 
Relatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadanía
Relatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadaníaRelatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadanía
Relatoría mesa 1: Gestión ambiental y ciudadanía
 
Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015
 
Plan Limpieza V2 S
Plan Limpieza V2 SPlan Limpieza V2 S
Plan Limpieza V2 S
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
 
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosEl ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
 
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de CataluñaEconomia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
 
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
131128 NP ELIMINACIÓN DE GRAFFITIS Y PINTADAS
 
T10 ar
T10 arT10 ar
T10 ar
 
medioambiente_1
medioambiente_1medioambiente_1
medioambiente_1
 
Sin Desperdicio
Sin DesperdicioSin Desperdicio
Sin Desperdicio
 

Destacado

Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades SosteniblesPresentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentacion Procomes
Presentacion Procomes Presentacion Procomes
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
"Retos y desafios para el Transporte sostenible""Retos y desafios para el Transporte sostenible"
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San JoséEcologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades SosteniblesLibro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
Ronald A. Sanchez Castro
 

Destacado (20)

Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
Gestion de Desechos sólidos en Costa Rica: Ministerio de Saludos de Costa Ric...
 
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidenciaPresentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
 
Desechos solidos uicn freddy miranda
Desechos solidos uicn freddy mirandaDesechos solidos uicn freddy miranda
Desechos solidos uicn freddy miranda
 
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades SosteniblesPresentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
 
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
 
Presentación uicn minsa cr
Presentación uicn minsa crPresentación uicn minsa cr
Presentación uicn minsa cr
 
Presentacion Procomes
Presentacion Procomes Presentacion Procomes
Presentacion Procomes
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
 
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCRCiudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
 
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San JóseCharla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
Charla sobre Gestión de Riesgo, Lorena Romero, Municipalidad de San Jóse
 
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
 
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
"Retos y desafios para el Transporte sostenible""Retos y desafios para el Transporte sostenible"
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
 
Presentación cesta el salvador
Presentación cesta el salvadorPresentación cesta el salvador
Presentación cesta el salvador
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
 
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
Desafíos para el transporte masivo y la movilidad urbana en las áreas metropo...
 
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San JoséEcologizacion movilidad: Municipalidad de San José
Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José
 
Foro de ciudades sostenibles marina valera
Foro de ciudades sostenibles marina valeraForo de ciudades sostenibles marina valera
Foro de ciudades sostenibles marina valera
 
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades SosteniblesLibro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
 

Similar a Presentación proy incid lgir -2011 atn

Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroPablo Javkin
 
Estatuto para el control del espacio publico
Estatuto para el control del espacio publicoEstatuto para el control del espacio publico
Estatuto para el control del espacio publicomonicacervantes98
 
Programa AsidCubas
Programa AsidCubasPrograma AsidCubas
Programa AsidCubas
AsiCubas
 
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
Brest Fabian Dario
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion claseMonica Camargo
 
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao ConcepcionInforme Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcionleucipo
 
317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...
317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...
317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...Brest Fabian Dario
 
Plan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Plan de Gobierno Oscar Dolorier MoriPlan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Plan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Jordan Huerta
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
sanlucar jmf
 
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptxdisposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
GilmerChaVillanueva
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
Andi Lozano Chung
 
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Ana Oceja Uribe
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Jose Gallardo
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
XiomaraTrujilloRamos
 
Capitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladoresCapitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladoresrecicladorescl
 

Similar a Presentación proy incid lgir -2011 atn (20)

Pp proy incid lgir-2009
Pp proy incid lgir-2009Pp proy incid lgir-2009
Pp proy incid lgir-2009
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura cero
 
Estatuto para el control del espacio publico
Estatuto para el control del espacio publicoEstatuto para el control del espacio publico
Estatuto para el control del espacio publico
 
Programa AsidCubas
Programa AsidCubasPrograma AsidCubas
Programa AsidCubas
 
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
261-HCD-2017 Proy. de Ordenanza: Plan de Separación en Origen de los Residuos...
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
 
Mi Ciudad #13
Mi Ciudad #13Mi Ciudad #13
Mi Ciudad #13
 
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao ConcepcionInforme Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
 
317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...
317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...
317 hcd-2012 Proyecto de ordenanza plan de integral de tratamiento de residuo...
 
Plan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Plan de Gobierno Oscar Dolorier MoriPlan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Plan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
 
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptxdisposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
 
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
 
Capitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladoresCapitulo de inclusion de los recicladores
Capitulo de inclusion de los recicladores
 

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvadorIncidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo  climáticoAreas estratégicas para la gestión del riesgo  climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar
El diario de hoy manglarEl diario de hoy manglar
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
SJO 2021
SJO 2021SJO 2021

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) (20)

Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvadorIncidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
 
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo  climáticoAreas estratégicas para la gestión del riesgo  climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
 
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
 
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
 
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
 
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
 
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
 
El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2
 
El diario de hoy manglar
El diario de hoy manglarEl diario de hoy manglar
El diario de hoy manglar
 
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
 
SJO 2021
SJO 2021SJO 2021
SJO 2021
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Presentación proy incid lgir -2011 atn

  • 1. 27 de Julio del 2011
  • 2. TERRA NOSTRA Visión: Ser facilitadora para que los diferentes sectores de la sociedad civil tengan acceso a la información y logren una participación ciudadana en la gestión de un ambiente SALUDABLE.
  • 3. Jornadas de limpieza Educación en manejo de residuos Ley GIR (Proy Incidencia Capacitación) Empresas Gobiernos locales: alcaldes y gestores ambientales Comunidades Centros educativos Sociedad Civil: Iniciativas locales Campañas educativas Playas (Tárcoles) Recuperación de la cuenca Virilla-Tárcoles Cauces: Virilla Tárcoles Afluentes (Virilla)
  • 5.
  • 6. UNIDOS POR LA LIMPIEZA DE NUESTRAS COSTAS limpieza de desembocadura de ríos y playas 2005-2009
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Materiales para apoyar a las municipalidades en sus estrategias de comunicación y educación sobre la gestión integral de residuos
  • 20. Libro de bolsillo: Texto completo de la Ley GIR
  • 21. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos General Terra Nostra
  • 22. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Belén
  • 23. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Puntarenas
  • 24. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Santo Domingo de Heredia
  • 25. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de La Unión
  • 26. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Garabito
  • 27. Diseño de materiales para divulgación de la Ley GIR: Calcomanías para vehículos Municipalidad de Vásquez de Coronado
  • 28. Afiches didácticos: Ley GIR General Terra Nostra
  • 29. Afiches didácticos: Ley GIR Municipalidad de Belén
  • 30. Municipalidad de Vásquez de Coronado Afiches didácticos: Ley GIR
  • 31. Municipalidad de Garabito Afiches didácticos: Ley GIR
  • 32. Municipalidad de La Unión Afiches didácticos: Ley GIR
  • 33. Municipalidad de Puntarenas Afiches didácticos: Ley GIR
  • 34. Municipalidad de Santo Domingo Afiches didácticos: Ley GIR
  • 35. Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos General Terra Nostra
  • 36. Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos Municipalidad de Belén
  • 37. Municipalidad de Vásquez de Coronado Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos
  • 38. Municipalidad de Garabito Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos
  • 39. Municipalidad de La Unión Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos
  • 40. Municipalidad de Puntarenas Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos
  • 41. Municipalidad de Santo Domingo Calcomanías para identificar los sitios (casas, comercios, oficinas, etc.) que practican la gestión integral de residuos
  • 42. Serie de programas de radio sobre gestión integral de residuos
  • 43. PLAN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS Propuesta: Educación para MRS, fomentando el liderazgo de la niñez y la juventud en las comunidades de Costa Rica
  • 45. PPT PARA LA CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Logo Municipalidad Fecha
  • 46. EJEMPLO DE OTROS MATERIALES