SlideShare una empresa de Scribd logo
María Luisa Lantadilla
Luz Meri Aguilera
Carlos Roa Vergara
Marcela Sáez Olivera
Néstor Inostroza Baeza
Marketing, Venta, Comercio Nacional e
Internacional
Docente: Valentina Sepúlveda
¿Quieres llevar tu emprendimiento a un nivel avanzado y
exitoso, que esté sumergido en un mundo globalizado?
En este plan de marketing digital se incluirán el análisis de la audiencia
objetivo, la definición de los objetivos del proyecto, la identificación de
los canales digitales más efectivos, la estrategia de contenido y la
medición de resultados.
Aumentar la visibilidad del proyecto, fomentar la participación y el
compromiso del público con la reutilización de tapas plásticas, y
convertirlos en defensores del proyecto.
El proyecto es una iniciativa ambiental, social y sostenible, y el uso de
canales digitales adecuados será clave para su éxito.
Enfoque en la concientización y el compromiso del público.
1. Aumentar la tasa de reciclaje y reutilización de tapas
plásticas:
La meta es lograr es aumento sostenido de la tasa de
reutilización de tapas plásticas en un 50% en el primer
año de implementación del proyecto respecto desde su
inicio.
2. Generar conciencia y apoyo del público:
Nuestra meta es lograr una participación activa y
comprometida del público, a través de la promoción de
valores ambientales y sostenibles en la sociedad.
3. Generar recursos:
La meta es lograr una rentabilidad de un 30% durante su
primer año de implementación.
Nuestros productos son:
• Tabla de picar elaborada con tapas de botellas recicladas
• Puzzle didáctico elaborado con tapas de botellas recicladas
Tabla de picar
Higiene
Protección de superficies
Funcionalidad
Durabilidad
Estética
Puzzle Didáctico
Desarrollo cognitivo
Desarrollo motriz
Entretenimiento y relajación
Refuerzo del aprendizaje
Mejora de la autoestima
Con la encuesta realizada podemos concluir que en el rango de edad de entre 26 y 50 años la gente ya ha adquirido conciencia sobre el medio
ambiente, es decir, estarían dispuestos a pagar por un producto que tuviera cualidades amigables con el medio ambiente frente a otro que no las
tenga.
La mayoría de las personas encuestadas son mujeres, que son quienes se preocupan por adquirir, principalmente en nuestra sociedad, los
implementos necesarios para el hogar, así como también los juguetes, estímulos o regalos para los más pequeños, y quienes podrían indicarse como
nuestro principal foco.
Nos sorprendió gratamente que el 53,4% de las personas encuestadas indicará que se preocupan por adquirir productos que fueran sustentables,
mientras que el 38%, un porcentaje también importante, lo hacía ocasionalmente, lo que nos hace presumir que a la hora de escoger entre un
producto que no cumpla con estas características frente a otro que sí lo haga escogerán este último. Para ello deberemos desplegar un plan de
marketing que pueda describir todos los beneficios y cómo podemos reducir la contaminación con nuestros productos, y poder así sensibilizar a
nuestros posibles clientes.
Cuando preguntamos si estaban dispuestos a pagar un valor adicional por un producto sustentable y fabricado con material reciclado el 51% de las
personas encuestadas indicaron que sí y un 40,8 indicaron que quizás, esto nos indica que conociendo nuestro producto y sabiendo que no sería un
producto de un alto valor comercial, podría llegar a ser accesible a la mayoría de las personas.
Además, tomando en consideración que, las tres mayores características en que se enfoca la gente al comprar un producto son el precio la calidad y
su buena relación con el medio ambiente. Frente a esto nuestro producto cumple con las tres características, siendo accesibles al bolsillo de las
personas con una excelente calidad y fabricado con material reciclado.
Un punto importante también es la confiabilidad que tienen las personas en los comercios locales, para ello preguntamos si es que se le daría
preferencia al comercio local frente a las grandes empresas que serían nuestros principales competidores, nuevamente pudimos comprobar que la
mayoría de las personas encuestadas el 81,6% indicó que sí mientras que el 16,5% indicó que tal vez, con lo que nos quedaría convencer estos
últimos de que nuestro producto puede ser tan bueno e incluso mejor que los de la competencia.
• REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
• NACIONAL A TRAVÉS DE RR.SS.
GEOGRÁFICA
• MUJERES Y HOMBRES ENTRE 26 Y 50 AÑOS
PRINCIPALMENTE
• GENERACIÓN "Z"
DEMOGRÁFICA
•TODAS LAS CLASES SOCIALES
•ESTILO DE VIDA: ECOSUSTENTABLE
•PREFERENCIAS: PRODUCTOS AMIGABLES CON EL MEDIO
AMBIENTE
•PASATIEMPOS: DISFRUTAR DEL USO DE PRODUCTOS SIENDO
CONCIENTES DE QUE DISMINUIMOS LA CONTAMINACIÓN
PSICOGRÁFICA
•PERSONAS PREOCUPADAS POR EL AUMENTO DE LA
CONTAMINACIÓN Y CON CONCIENCIA AMBIENTAL
•BUSCAN DISEÑOS NOVEDOSOS UNICOS Y ATRACTIVOS
•BUSCAN SATISFACCIÓN POSITIVA AL REEMPLAZAR O
COMPRAR UN PRODUCTO, COMPRANDO CON CONCIENCIA
•PRECIO ACCESIBLE AL BOLSILLO
CONDUCTUAL
Nuestros productos
están enfocados en
personas entre 26 y 50
años, con conciencia
ecológica y capacidad
adquisitiva, priorizando
productos que sean eco-
sustentables.
✓ Sostenibilidad ambiental
✓ Responsabilidad social
✓ Creatividad y diseño innovador
✓ Valor educativo y conciencia
✓ Diferenciación en el mercado
INSTAGRAM
El valor estimado de inversión para
utilizar a través de esta red social
mediante anuncios que nos ayuden a
ganar tanto seguidores como futuros
compradores será de 30 dólares mensual
por un periodo de UN AÑO,
desembolsando 1 dólar al día y con el
compromiso de parte de la aplicación de
poder llegar a tener entre 13.000 y
33.000 seguidores por cada mes.
PÁGINA WEB:
El valor estimado de inversión para utilizar a través de este
medio que nos permita presentar nuestros productos y
venderlos tanto a nivel regional como nacional será de
$24.990 mensuales + IVA por un periodo de un año, lo cual
se contratará previamente para que personal externo pueda
llevar actualizado nuestra página. Con ello se reconocerá a la
marca de una forma mas acabada y detallista desde su
proceso de fabricación hasta su entrega al cliente y cabe
destacar que esta estrategia de marketing digital tendrá su
ejecución a mediano plazo.
SITIO EN CONSTRUCCIÓN
SR. TAPI ESTÁ TRABAJANDO PARA TI
https://www.instagram.com
/ecotaps_angol/
INSTAGRAM
• Seguidores:
• Engagement:
likes, comentarios, compartidos etc.)
• Conversiones:
Interacciones con la empresa.
• Retorno de inversión:
Cantidad de ventas y ganancias PÁGINA WEB:
• Análisis del comportamiento:
Herramientas de análisis web como Google Analytics o
herramientas de personalización y heatmaps.
• Retorno de inversión (ROI):
Establecer la relación entre la inversión y el beneficio
obtenido.
▪ El reciclaje es una práctica esencial que debemos adoptar para
preservar nuestro planeta. A través del reciclaje, podemos
reducir la cantidad de residuos que generamos y disminuir la
cantidad de recursos naturales que utilizamos. Además, el
reciclaje tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya
que reduce la cantidad de emisiones de gases de efecto
invernadero y previene la contaminación del aire, agua y suelo.
▪ Es importante que todos nos involucremos en el proceso de
reciclaje, desde separar nuestros residuos en casa hasta apoyar
programas de reciclaje en nuestras comunidades. También es
fundamental que seamos conscientes de la importancia del
reciclaje y de cómo podemos contribuir a un futuro más
sostenible para las generaciones venideras.
▪ En resumen, el reciclaje es una práctica esencial que debemos
adoptar para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro
más sostenible.
María Luisa Lantadilla
Luz Meri Aguilera
Carlos Roa Vergara
Marcela Sáez Olivera
Néstor Inostroza Baeza
Marketing, Venta, Comercio Nacional e
Internacional
Docente: Valentina Sepúlveda Parra

Más contenido relacionado

Similar a PLAN MARKETING ECOTAPS EXPO.pdf

SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsableNikray
 
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily CarrilloProcesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily Carrillonoreska
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
Proyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_meProyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_meguest3e10d6e
 
a que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo unaa que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo una
missther
 
Taller De Emprendimiento Ideas De Negocio
Taller De Emprendimiento Ideas De NegocioTaller De Emprendimiento Ideas De Negocio
Taller De Emprendimiento Ideas De Negociodharmasena
 
La comunicación del packaging
La comunicación del packagingLa comunicación del packaging
La comunicación del packaging
Giorgio Giovanni
 
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso ChicletsPlaneación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
David Fresneda
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completoDianaMartinez93
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completoSari Aguiilar
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
UnasaMK1
 

Similar a PLAN MARKETING ECOTAPS EXPO.pdf (20)

Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily CarrilloProcesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Proyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_meProyecto Ecologico By_me
Proyecto Ecologico By_me
 
Jem
JemJem
Jem
 
a que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo unaa que no puedes comer solo una
a que no puedes comer solo una
 
Taller De Emprendimiento Ideas De Negocio
Taller De Emprendimiento Ideas De NegocioTaller De Emprendimiento Ideas De Negocio
Taller De Emprendimiento Ideas De Negocio
 
La comunicación del packaging
La comunicación del packagingLa comunicación del packaging
La comunicación del packaging
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso ChicletsPlaneación Estratégica - Caso Chiclets
Planeación Estratégica - Caso Chiclets
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

PLAN MARKETING ECOTAPS EXPO.pdf

  • 1. María Luisa Lantadilla Luz Meri Aguilera Carlos Roa Vergara Marcela Sáez Olivera Néstor Inostroza Baeza Marketing, Venta, Comercio Nacional e Internacional Docente: Valentina Sepúlveda
  • 2. ¿Quieres llevar tu emprendimiento a un nivel avanzado y exitoso, que esté sumergido en un mundo globalizado? En este plan de marketing digital se incluirán el análisis de la audiencia objetivo, la definición de los objetivos del proyecto, la identificación de los canales digitales más efectivos, la estrategia de contenido y la medición de resultados. Aumentar la visibilidad del proyecto, fomentar la participación y el compromiso del público con la reutilización de tapas plásticas, y convertirlos en defensores del proyecto. El proyecto es una iniciativa ambiental, social y sostenible, y el uso de canales digitales adecuados será clave para su éxito. Enfoque en la concientización y el compromiso del público.
  • 3. 1. Aumentar la tasa de reciclaje y reutilización de tapas plásticas: La meta es lograr es aumento sostenido de la tasa de reutilización de tapas plásticas en un 50% en el primer año de implementación del proyecto respecto desde su inicio. 2. Generar conciencia y apoyo del público: Nuestra meta es lograr una participación activa y comprometida del público, a través de la promoción de valores ambientales y sostenibles en la sociedad. 3. Generar recursos: La meta es lograr una rentabilidad de un 30% durante su primer año de implementación.
  • 4. Nuestros productos son: • Tabla de picar elaborada con tapas de botellas recicladas • Puzzle didáctico elaborado con tapas de botellas recicladas Tabla de picar Higiene Protección de superficies Funcionalidad Durabilidad Estética Puzzle Didáctico Desarrollo cognitivo Desarrollo motriz Entretenimiento y relajación Refuerzo del aprendizaje Mejora de la autoestima
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Con la encuesta realizada podemos concluir que en el rango de edad de entre 26 y 50 años la gente ya ha adquirido conciencia sobre el medio ambiente, es decir, estarían dispuestos a pagar por un producto que tuviera cualidades amigables con el medio ambiente frente a otro que no las tenga. La mayoría de las personas encuestadas son mujeres, que son quienes se preocupan por adquirir, principalmente en nuestra sociedad, los implementos necesarios para el hogar, así como también los juguetes, estímulos o regalos para los más pequeños, y quienes podrían indicarse como nuestro principal foco. Nos sorprendió gratamente que el 53,4% de las personas encuestadas indicará que se preocupan por adquirir productos que fueran sustentables, mientras que el 38%, un porcentaje también importante, lo hacía ocasionalmente, lo que nos hace presumir que a la hora de escoger entre un producto que no cumpla con estas características frente a otro que sí lo haga escogerán este último. Para ello deberemos desplegar un plan de marketing que pueda describir todos los beneficios y cómo podemos reducir la contaminación con nuestros productos, y poder así sensibilizar a nuestros posibles clientes. Cuando preguntamos si estaban dispuestos a pagar un valor adicional por un producto sustentable y fabricado con material reciclado el 51% de las personas encuestadas indicaron que sí y un 40,8 indicaron que quizás, esto nos indica que conociendo nuestro producto y sabiendo que no sería un producto de un alto valor comercial, podría llegar a ser accesible a la mayoría de las personas. Además, tomando en consideración que, las tres mayores características en que se enfoca la gente al comprar un producto son el precio la calidad y su buena relación con el medio ambiente. Frente a esto nuestro producto cumple con las tres características, siendo accesibles al bolsillo de las personas con una excelente calidad y fabricado con material reciclado. Un punto importante también es la confiabilidad que tienen las personas en los comercios locales, para ello preguntamos si es que se le daría preferencia al comercio local frente a las grandes empresas que serían nuestros principales competidores, nuevamente pudimos comprobar que la mayoría de las personas encuestadas el 81,6% indicó que sí mientras que el 16,5% indicó que tal vez, con lo que nos quedaría convencer estos últimos de que nuestro producto puede ser tan bueno e incluso mejor que los de la competencia.
  • 9. • REGIÓN DE LA ARAUCANÍA • NACIONAL A TRAVÉS DE RR.SS. GEOGRÁFICA • MUJERES Y HOMBRES ENTRE 26 Y 50 AÑOS PRINCIPALMENTE • GENERACIÓN "Z" DEMOGRÁFICA •TODAS LAS CLASES SOCIALES •ESTILO DE VIDA: ECOSUSTENTABLE •PREFERENCIAS: PRODUCTOS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE •PASATIEMPOS: DISFRUTAR DEL USO DE PRODUCTOS SIENDO CONCIENTES DE QUE DISMINUIMOS LA CONTAMINACIÓN PSICOGRÁFICA •PERSONAS PREOCUPADAS POR EL AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN Y CON CONCIENCIA AMBIENTAL •BUSCAN DISEÑOS NOVEDOSOS UNICOS Y ATRACTIVOS •BUSCAN SATISFACCIÓN POSITIVA AL REEMPLAZAR O COMPRAR UN PRODUCTO, COMPRANDO CON CONCIENCIA •PRECIO ACCESIBLE AL BOLSILLO CONDUCTUAL Nuestros productos están enfocados en personas entre 26 y 50 años, con conciencia ecológica y capacidad adquisitiva, priorizando productos que sean eco- sustentables.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ✓ Sostenibilidad ambiental ✓ Responsabilidad social ✓ Creatividad y diseño innovador ✓ Valor educativo y conciencia ✓ Diferenciación en el mercado
  • 14.
  • 15. INSTAGRAM El valor estimado de inversión para utilizar a través de esta red social mediante anuncios que nos ayuden a ganar tanto seguidores como futuros compradores será de 30 dólares mensual por un periodo de UN AÑO, desembolsando 1 dólar al día y con el compromiso de parte de la aplicación de poder llegar a tener entre 13.000 y 33.000 seguidores por cada mes. PÁGINA WEB: El valor estimado de inversión para utilizar a través de este medio que nos permita presentar nuestros productos y venderlos tanto a nivel regional como nacional será de $24.990 mensuales + IVA por un periodo de un año, lo cual se contratará previamente para que personal externo pueda llevar actualizado nuestra página. Con ello se reconocerá a la marca de una forma mas acabada y detallista desde su proceso de fabricación hasta su entrega al cliente y cabe destacar que esta estrategia de marketing digital tendrá su ejecución a mediano plazo. SITIO EN CONSTRUCCIÓN SR. TAPI ESTÁ TRABAJANDO PARA TI https://www.instagram.com /ecotaps_angol/
  • 16. INSTAGRAM • Seguidores: • Engagement: likes, comentarios, compartidos etc.) • Conversiones: Interacciones con la empresa. • Retorno de inversión: Cantidad de ventas y ganancias PÁGINA WEB: • Análisis del comportamiento: Herramientas de análisis web como Google Analytics o herramientas de personalización y heatmaps. • Retorno de inversión (ROI): Establecer la relación entre la inversión y el beneficio obtenido.
  • 17.
  • 18. ▪ El reciclaje es una práctica esencial que debemos adoptar para preservar nuestro planeta. A través del reciclaje, podemos reducir la cantidad de residuos que generamos y disminuir la cantidad de recursos naturales que utilizamos. Además, el reciclaje tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y previene la contaminación del aire, agua y suelo. ▪ Es importante que todos nos involucremos en el proceso de reciclaje, desde separar nuestros residuos en casa hasta apoyar programas de reciclaje en nuestras comunidades. También es fundamental que seamos conscientes de la importancia del reciclaje y de cómo podemos contribuir a un futuro más sostenible para las generaciones venideras. ▪ En resumen, el reciclaje es una práctica esencial que debemos adoptar para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro más sostenible.
  • 19. María Luisa Lantadilla Luz Meri Aguilera Carlos Roa Vergara Marcela Sáez Olivera Néstor Inostroza Baeza Marketing, Venta, Comercio Nacional e Internacional Docente: Valentina Sepúlveda Parra