SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco de Planeación Plan Municipal
de Desarrollo Celaya 2012-2037
Maestra: Susana Rangel
Alumnos:
Ezequias Nogueira Quimarães.
Diana Monserrath Guerrero Nieto.
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Celaya
Gestión Ambiental I
Plan Municipal de Desarrollo 2007-2032
I. Ecología y medio ambiente
II. Seguridad pública ciudadana
III. Educación, cultura y calidad de vida
VI. Desarrollo económico sostenible
V. Infraestructura, urbanismo y vivienda.
Medio ambiente y ecología
Esta línea de acción busca promover y conciliar los objetivos
económicos y sociales con los ambientales para mejorar los niveles
de bienestar de la población de Celaya, en congruencia con la
preservación y el mejoramiento del medio ambiente y de los
ecosistemas. Pretende inducir un ordenamiento ambiental del
territorio municipal que considere sus aptitudes y capacidades
ambientales permitiéndole aprovechar de manera plena y
sustentable los recursos naturales, cuidando el ambiente a partir de
una reorientación de los patrones de consumo y del cumplimiento
estricto de las normas en la materia.
PRONÓSTICO
Componente ecológico
La consolidación de una cultura ecológica y en particular de
cuidado y aprovechamiento del agua será de gran importancia para el
municipio en los años venideros, particularmente dada su vocación
económica natural y la escasez creciente de fuentes de abastecimiento del
líquido vital, por lo que la fiscalización y el control de los excesivos puntos
de extracción deberá mejorar en un entorno de colaboración e intercambio
con las autoridades federales y estatales encargadas de estos temas. Dadas
las condiciones físico-geográficas municipales, el tema central para los años
venideros en tal ámbito será cómo garantizar, con una visión de largo plazo,
el abasto suficiente de agua en el municipio para los usos residencial,
industrial y comercial. La infraestructura hidráulica ya en proceso de
modernización con una visión de largo plazo y el entramado institucional,
que en la atención y el control de los requerimientos de agua y drenaje
deberá adecuarse para cubrir todo el territorio municipal y administrar de
manera eficiente y adecuada el agua, son dos pilares del desarrollo de
Celaya en los años venideros. La situación topográfica de la ciudad de
Celaya la hace susceptible de inundaciones, por lo que es necesario
desarrollar plenamente el sistema de alcantarillado y drenaje.
ESTRATEGIAS
ÁMBITO DE LOS
RECURSOS NATURALES
Aprovechamiento y reciclaje
del agua
Protección y aprovechamiento de flora y
fauna nativas
Política general:
Administración eficiente y sustentable de los recursos naturales.
Objetivo estratégico 1
Contar con un inventario de R.N.
reales con la participación activa de
la sociedad civil organizada y
mantener diagnósticos actualizados.
Objetivo específico
Identificar los puntos críticos a
restaurar, conservar y aprovechar.
Líneas de acción y proyectos
A) Creación de 2 parques ecológicos
en las zonas nororiente y suroriente
del territorio B) Promover el decreto
de área natural protegida Cerro
Pelón e implementación del plan de
manejo de las áreas naturales
existentes.
Objetivo estratégico 2
Contar con una conciencia social amplia
respecto a la importancia de una gestión
responsable y cuidadosa de los R.N.
Objetivo específico
1) Desarrollar las acts productivas y de
carácter social en apego al ordenamiento
ecológico a nivel municipal.
2) Restablecer y conservar la flora y fauna
nativas en sus nichos ecológicos y zonas
de endemismo.
4) Promover el uso eficiente de la energía
eléctrica en sector agrícola.
Líneas de acción y proyectos
A) Promover la reforestación con especies
nativas en los linderos de las parcelas
agrícolas con especies que no demanden
consumo de agua en exceso.
Reducción del impacto
ambiental
ÁMBITO DE LOS
ASENTAMIENTOS
HUMANOS
ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y
DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE
POLÍTICA GENERAL
Establecimiento de políticas tendientes a la sustentabilidad de la región.
Objetivo estratégico 1
A.2.4.1. Procurar la administración eficiente y de calidad del agua en las
localidades urbanas y rurales.
Objetivo específico
A.2.4.1.1 Garantizar la disponibilidad de agua de uso doméstico de acuerdo con
las necesidades de los centros de población del municipio.
Líneas de acción y proyectos
A.2.4.1.1.1. Preservación de las zonas de recarga acuífera.
Objetivo estratégico 2
A.2.4.2. Promover y difundir los mecanismos y las medidas necesarias para el buen uso del agua.
Objetivo específico
A.2.4.2.1. Hacer eficiente la infraestructura de distribución del agua potable y de recolección de las aguas residuales.
Líneas de acción y proyectos
A.2.4.2.1.1. Actualización e implementación de las líneas de acción del plan maestro hidráulico para el municipio de Celaya, con un
horizonte de aplicación de 50 años.
A.2.4.2.1.2. Complementar el sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales.
A.2.4.2.1.3. Construcción de sistemas de conducción y captación de aguas pluviales.
A.2.4.2.1.4. Dotar de sistemas de drenaje y tratamiento de aguas residuales en comunidades rurales.
A.2.4.2.1.5. Embovedar drenes o zacas que cruzan la ciudad.
Objetivo estratégico 3
A.2.4.3. Orientar la inversión inmobiliaria de manera sustentable en las
áreas propicias para el desarrollo urbano.
Objetivo específico
A.2.4.3.1. Concretar la política de ordenamiento territorial establecida
en los instrumentos de planeación.
REFERENCIAS
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CELAYA 2012-2037. Ayuntamiento
Municipal 2009-2012. 175p.
Jiménez, E., Vázquez, P., Muñoz, R. entre otros.. (2012). Protección y
aprovechamiento de flora y fauna nativas. En PLAN MUNICIPAL DE
DESARROLLO CELAYA 2012-2037(pp. 126-127). Ayuntamiento Municipal:
PDF.

Más contenido relacionado

Similar a PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CELAYA 2012-2037

Plan verde junio2011
Plan verde junio2011Plan verde junio2011
Plan verde junio2011luismamelodi
 
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
S
 
Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212
Selenita Navarro
 
Tarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas
Tarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficasTarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas
Tarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficaskarlos95
 
Manejo de cuencas hidrograficas viviana
Manejo de cuencas hidrograficas vivianaManejo de cuencas hidrograficas viviana
Manejo de cuencas hidrograficas vivianaASTRID1234
 
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas HidrográficasAct. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas HidrográficasEfren Casteñeda
 
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimientoPresentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Diana Guevara
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficasAct 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
MNICA AlArcon
 
RPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdf
RPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdfRPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdf
RPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdf
RamiroMoralesMamani1
 
Pga sistema de abastecimiento de agua potable de candelaria
Pga sistema de abastecimiento de agua potable de candelariaPga sistema de abastecimiento de agua potable de candelaria
Pga sistema de abastecimiento de agua potable de candelaria
Belkis Díaz
 
Biomanizales Sostenible
Biomanizales SostenibleBiomanizales Sostenible
Biomanizales Sostenible
Biociudades
 
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Kathia L. Lindo Samar
 
Biomanizales sostenible
Biomanizales sostenibleBiomanizales sostenible
Biomanizales sostenible
Biociudades
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasHerber Palacios
 
El carmen proyecto de acuerdo
El carmen proyecto de acuerdoEl carmen proyecto de acuerdo
El carmen proyecto de acuerdoprensicluth
 

Similar a PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CELAYA 2012-2037 (20)

Plan verde junio2011
Plan verde junio2011Plan verde junio2011
Plan verde junio2011
 
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
 
Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212
 
Tarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas
Tarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficasTarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas
Tarea de reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas
 
Manejo de cuencas hidrograficas viviana
Manejo de cuencas hidrograficas vivianaManejo de cuencas hidrograficas viviana
Manejo de cuencas hidrograficas viviana
 
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas HidrográficasAct. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
 
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimientoPresentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable
Plan Lara Sustentable
 
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficasAct 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
 
Proyecto tinajones
Proyecto tinajonesProyecto tinajones
Proyecto tinajones
 
RPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdf
RPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdfRPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdf
RPC-INICIAL-2023-ULTIMO-15032023_compressed.pdf
 
Pga sistema de abastecimiento de agua potable de candelaria
Pga sistema de abastecimiento de agua potable de candelariaPga sistema de abastecimiento de agua potable de candelaria
Pga sistema de abastecimiento de agua potable de candelaria
 
Biomanizales Sostenible
Biomanizales SostenibleBiomanizales Sostenible
Biomanizales Sostenible
 
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
 
Biomanizales sostenible
Biomanizales sostenibleBiomanizales sostenible
Biomanizales sostenible
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 
INFORMACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN SOCIALINFORMACIÓN SOCIAL
INFORMACIÓN SOCIAL
 
El carmen proyecto de acuerdo
El carmen proyecto de acuerdoEl carmen proyecto de acuerdo
El carmen proyecto de acuerdo
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
 

Más de Ezequias Guimaraes

VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...
VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...
VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...
Ezequias Guimaraes
 
MAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUS
MAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUSMAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUS
MAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUS
Ezequias Guimaraes
 
Geologia de Roraima
Geologia de RoraimaGeologia de Roraima
Geologia de Roraima
Ezequias Guimaraes
 
Geologia de Roraima - Bacia do Tacutu
Geologia de Roraima - Bacia do TacutuGeologia de Roraima - Bacia do Tacutu
Geologia de Roraima - Bacia do Tacutu
Ezequias Guimaraes
 
Interface homem-maquina
Interface  homem-maquinaInterface  homem-maquina
Interface homem-maquina
Ezequias Guimaraes
 
A Eletricidade e suas Aplicações - Termoelétricas
A Eletricidade e suas Aplicações - TermoelétricasA Eletricidade e suas Aplicações - Termoelétricas
A Eletricidade e suas Aplicações - Termoelétricas
Ezequias Guimaraes
 
TV Series to improve your English
TV Series to improve your EnglishTV Series to improve your English
TV Series to improve your English
Ezequias Guimaraes
 
Movie and Book - The Color Purple
Movie and Book - The Color PurpleMovie and Book - The Color Purple
Movie and Book - The Color Purple
Ezequias Guimaraes
 
Political system of the USA
Political system of the USAPolitical system of the USA
Political system of the USA
Ezequias Guimaraes
 
TV Series Outlander
TV Series OutlanderTV Series Outlander
TV Series Outlander
Ezequias Guimaraes
 
Proyecto para extracción de crudo
Proyecto para extracción de crudoProyecto para extracción de crudo
Proyecto para extracción de crudo
Ezequias Guimaraes
 
BOOK - THE FOUR AGREEMENTS
BOOK - THE FOUR AGREEMENTS BOOK - THE FOUR AGREEMENTS
BOOK - THE FOUR AGREEMENTS
Ezequias Guimaraes
 
PLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERA
PLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERAPLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERA
PLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERA
Ezequias Guimaraes
 
PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA
PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA
PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA
Ezequias Guimaraes
 
METODO DE REDES - IMPACTO FINAL
METODO DE REDES - IMPACTO FINALMETODO DE REDES - IMPACTO FINAL
METODO DE REDES - IMPACTO FINAL
Ezequias Guimaraes
 
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOSCONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
Ezequias Guimaraes
 
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTOLICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
Ezequias Guimaraes
 
Vertederos Trapezoidales
Vertederos TrapezoidalesVertederos Trapezoidales
Vertederos Trapezoidales
Ezequias Guimaraes
 
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓNFundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
Ezequias Guimaraes
 
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓNFundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Ezequias Guimaraes
 

Más de Ezequias Guimaraes (20)

VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...
VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...
VULNERABILIDADE NATURAL À CONTAMINAÇÃO DOS AQUÍFEROS DA SUB-BACIA DO RIO SIRI...
 
MAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUS
MAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUSMAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUS
MAPEAMENTO DE AQUÍFEROS NA CIDADE DE MANAUS
 
Geologia de Roraima
Geologia de RoraimaGeologia de Roraima
Geologia de Roraima
 
Geologia de Roraima - Bacia do Tacutu
Geologia de Roraima - Bacia do TacutuGeologia de Roraima - Bacia do Tacutu
Geologia de Roraima - Bacia do Tacutu
 
Interface homem-maquina
Interface  homem-maquinaInterface  homem-maquina
Interface homem-maquina
 
A Eletricidade e suas Aplicações - Termoelétricas
A Eletricidade e suas Aplicações - TermoelétricasA Eletricidade e suas Aplicações - Termoelétricas
A Eletricidade e suas Aplicações - Termoelétricas
 
TV Series to improve your English
TV Series to improve your EnglishTV Series to improve your English
TV Series to improve your English
 
Movie and Book - The Color Purple
Movie and Book - The Color PurpleMovie and Book - The Color Purple
Movie and Book - The Color Purple
 
Political system of the USA
Political system of the USAPolitical system of the USA
Political system of the USA
 
TV Series Outlander
TV Series OutlanderTV Series Outlander
TV Series Outlander
 
Proyecto para extracción de crudo
Proyecto para extracción de crudoProyecto para extracción de crudo
Proyecto para extracción de crudo
 
BOOK - THE FOUR AGREEMENTS
BOOK - THE FOUR AGREEMENTS BOOK - THE FOUR AGREEMENTS
BOOK - THE FOUR AGREEMENTS
 
PLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERA
PLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERAPLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERA
PLAN DE NEGOCIO - PLATAFORMA PETROLERA
 
PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA
PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA
PROYECTO DE UNA PLATAFORMA PETROLERA
 
METODO DE REDES - IMPACTO FINAL
METODO DE REDES - IMPACTO FINALMETODO DE REDES - IMPACTO FINAL
METODO DE REDES - IMPACTO FINAL
 
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOSCONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
 
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTOLICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
 
Vertederos Trapezoidales
Vertederos TrapezoidalesVertederos Trapezoidales
Vertederos Trapezoidales
 
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓNFundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
 
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓNFundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CELAYA 2012-2037

  • 1. Marco de Planeación Plan Municipal de Desarrollo Celaya 2012-2037 Maestra: Susana Rangel Alumnos: Ezequias Nogueira Quimarães. Diana Monserrath Guerrero Nieto. Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Celaya Gestión Ambiental I
  • 2. Plan Municipal de Desarrollo 2007-2032 I. Ecología y medio ambiente II. Seguridad pública ciudadana III. Educación, cultura y calidad de vida VI. Desarrollo económico sostenible V. Infraestructura, urbanismo y vivienda.
  • 3. Medio ambiente y ecología Esta línea de acción busca promover y conciliar los objetivos económicos y sociales con los ambientales para mejorar los niveles de bienestar de la población de Celaya, en congruencia con la preservación y el mejoramiento del medio ambiente y de los ecosistemas. Pretende inducir un ordenamiento ambiental del territorio municipal que considere sus aptitudes y capacidades ambientales permitiéndole aprovechar de manera plena y sustentable los recursos naturales, cuidando el ambiente a partir de una reorientación de los patrones de consumo y del cumplimiento estricto de las normas en la materia.
  • 5. Componente ecológico La consolidación de una cultura ecológica y en particular de cuidado y aprovechamiento del agua será de gran importancia para el municipio en los años venideros, particularmente dada su vocación económica natural y la escasez creciente de fuentes de abastecimiento del líquido vital, por lo que la fiscalización y el control de los excesivos puntos de extracción deberá mejorar en un entorno de colaboración e intercambio con las autoridades federales y estatales encargadas de estos temas. Dadas las condiciones físico-geográficas municipales, el tema central para los años venideros en tal ámbito será cómo garantizar, con una visión de largo plazo, el abasto suficiente de agua en el municipio para los usos residencial, industrial y comercial. La infraestructura hidráulica ya en proceso de modernización con una visión de largo plazo y el entramado institucional, que en la atención y el control de los requerimientos de agua y drenaje deberá adecuarse para cubrir todo el territorio municipal y administrar de manera eficiente y adecuada el agua, son dos pilares del desarrollo de Celaya en los años venideros. La situación topográfica de la ciudad de Celaya la hace susceptible de inundaciones, por lo que es necesario desarrollar plenamente el sistema de alcantarillado y drenaje.
  • 7.
  • 10. Protección y aprovechamiento de flora y fauna nativas Política general: Administración eficiente y sustentable de los recursos naturales. Objetivo estratégico 1 Contar con un inventario de R.N. reales con la participación activa de la sociedad civil organizada y mantener diagnósticos actualizados. Objetivo específico Identificar los puntos críticos a restaurar, conservar y aprovechar. Líneas de acción y proyectos A) Creación de 2 parques ecológicos en las zonas nororiente y suroriente del territorio B) Promover el decreto de área natural protegida Cerro Pelón e implementación del plan de manejo de las áreas naturales existentes. Objetivo estratégico 2 Contar con una conciencia social amplia respecto a la importancia de una gestión responsable y cuidadosa de los R.N. Objetivo específico 1) Desarrollar las acts productivas y de carácter social en apego al ordenamiento ecológico a nivel municipal. 2) Restablecer y conservar la flora y fauna nativas en sus nichos ecológicos y zonas de endemismo. 4) Promover el uso eficiente de la energía eléctrica en sector agrícola. Líneas de acción y proyectos A) Promover la reforestación con especies nativas en los linderos de las parcelas agrícolas con especies que no demanden consumo de agua en exceso.
  • 13. ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE POLÍTICA GENERAL Establecimiento de políticas tendientes a la sustentabilidad de la región.
  • 14. Objetivo estratégico 1 A.2.4.1. Procurar la administración eficiente y de calidad del agua en las localidades urbanas y rurales. Objetivo específico A.2.4.1.1 Garantizar la disponibilidad de agua de uso doméstico de acuerdo con las necesidades de los centros de población del municipio. Líneas de acción y proyectos A.2.4.1.1.1. Preservación de las zonas de recarga acuífera.
  • 15. Objetivo estratégico 2 A.2.4.2. Promover y difundir los mecanismos y las medidas necesarias para el buen uso del agua. Objetivo específico A.2.4.2.1. Hacer eficiente la infraestructura de distribución del agua potable y de recolección de las aguas residuales. Líneas de acción y proyectos A.2.4.2.1.1. Actualización e implementación de las líneas de acción del plan maestro hidráulico para el municipio de Celaya, con un horizonte de aplicación de 50 años. A.2.4.2.1.2. Complementar el sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales. A.2.4.2.1.3. Construcción de sistemas de conducción y captación de aguas pluviales. A.2.4.2.1.4. Dotar de sistemas de drenaje y tratamiento de aguas residuales en comunidades rurales. A.2.4.2.1.5. Embovedar drenes o zacas que cruzan la ciudad.
  • 16. Objetivo estratégico 3 A.2.4.3. Orientar la inversión inmobiliaria de manera sustentable en las áreas propicias para el desarrollo urbano. Objetivo específico A.2.4.3.1. Concretar la política de ordenamiento territorial establecida en los instrumentos de planeación.
  • 17. REFERENCIAS PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CELAYA 2012-2037. Ayuntamiento Municipal 2009-2012. 175p. Jiménez, E., Vázquez, P., Muñoz, R. entre otros.. (2012). Protección y aprovechamiento de flora y fauna nativas. En PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CELAYA 2012-2037(pp. 126-127). Ayuntamiento Municipal: PDF.