SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias en
la gestión de la
cuenca del río
   RIOCAT
Reventazón.
IMPORTANCIA DE LA CUENCA ALTA PARA EL PAIS:

  AREA: 1.531 km2
                               P.H. REVENTAZON
                               48% DEL AREA
30% LECHE Y                    290 CARTAGO
CARNE                          DE MW

85% PAPA Y
CEBOLLA
                            50% CEMENTO
                             38% ENERGIA
                             HIDROELECTRICA
                            50% AGUA
                            POTABLE DEL
                            AMSJ
•Vertiente norte aporta el 73 % de los sedimentos (1.5-2 millones de t/año)
•Cultivos anuales aportan un promedio de 137.1 t/ha/año.UMCRE:
                    PLAN DE MANEJO Y LA
•Subcuenca del Río Birris 5% del área y aporta el 16% de los sedimentos,
  5 PROGRAMAS
en promedio 50 t/ha/año.
 DESARROLLO SOSTENIBLE CANTIDAD, CALIDAD Y
       MANTENER LA E
 INCREMENTO DE LA PRODUCTI- RECURSO HIDRICO
       CONTINUIDAD DEL
 BILIDAD AGRO – SILVO PECUARIA
 8 líneas de trabajo

 MANEJO DE LA
 COBERTURA VEGETAL SITUACION
       MEJORAR LA          ECONOMICA Y SOCIAL
 3 líneas de trabajo
      DE LA POBLACION RESIDENTE
 REHABILITACION DE CAUCES Y
 CONTROL DE SEDIMENTOS
 3 líneas de trabajo

 EDUCACION AMBIENTAL
 4 líneas de trabajo

 BIOLÓGICO
 4 líneas de trabajo

 AREA: 1.531 km2
COMCURE

        LA ESTRATEGIA: DE LA
                LEY 8023 CREACION
                       COMCURE:

                          •ENTE DESCONCENTRADO DEL MINAE
ÁREAS PRIORITARIAS Y      LUEGO IRRADIACIÓN AL
                          (ORGANIGRAMA)
RESTO DE LA CUENCA
CAMBIO TECNOLÓGICO PARAMAG, ICAA, ITCR, CNE,PUBLICO:
                     •REPRESENTADO EL SECTOR
                     MINAE,
                             PROPICIAR CAMBIO    ICE.
EN EL USO DE LA TIERRA
UMCRE ES FACILITADOR•REPRESENTADA LA SOCIEDAD CIVIL:
                      Y BUSCA COOPERACIÓN
DE OTROS ACTORES     ALCALDES, FEDERACION DE
                     MUNICIPALIDADES, ASAMBLEAS
TODOS CO- INVERTIMOS y PARTICIPAMOS
                     SECTORIALES DE EMPRESARIOS, ASOC.
(GESTIÓN Y CO-GESTIÓN)
                     DESARROLLO, PRODUCTORES,
                     AMBIENTALISTAS, ETC.
MUCHA PARTICIPACIÓN LOCAL, INCLUYENDO
NIÑOS, JÓVENES Y MUJERES
                     •TIENE PERSONERIA JURIDICA, CUENTA
MONITOREO PARA MEJORAR Y AJUSTAR EL PLAN.
                     CORRIENTE, PUEDE ADMINISTRAR
                          FIDEICOMISOS, FIRMAR CONVENIOS, ETC.

                          •EXPERIENCIA DE 5 AÑOS EN CUENCA ALTA

                          •BUSCANDO EXPANSION A CUENCA BAJA
LA UMCRE:

Unidad ejecutora del plan de manejo
(ICE).
Facilitador de esfuerzos.
Aporte material y económico.
Difundir y dar a conocer el plan de
manejo.
Vender el concepto de trabajo en la
cuenca.
GANADERIA SEMI - ESTABULADA          FRUTALES DE ALTURA
                  Programa biológico
         PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL:
          PROGRAMA COBERTURA VEGETAL

                     TAREAS PRINCIPALES
 •Producción de árboles: maderables, de servicio y de protección
 (para distintos pisos altitudinales y usos).
                                                  USOS DEL BIOGAS
 BIODIGESTORES         LOMBRICULTURA
 • Reforestación: con ganaderos, cafetaleros, horticultores,
 floricultores, Escuelas, Acueductos Rurales, Municipalidades, etc.

 •Apoyo a actividades de capacitación.

 •Incentivando a travésPALIN MECANICO Ambientales en
  CAPACITACION            del pago de Servicios
 sistemas agroforestales.




PROGRAMA AGROSILVOPASTORIL: con enfoque de finca integral
LIBRO
        PLAN DE CUENCA DEL
      Programa Cuencas HELP-Unesco
    RÍO REVENTAZÓN-PARISMINAla
El Desarrollo y La Validación del Indice WSI de
                  2008 - 2010
           Cuenca del Río Reventazón
 Hacia una propuesta sostenida de desarrollo 
               LOGROS
                    2010‐2020

          Proyecto COMCURE-PREVDA

             Monto : US$ 1.000.000

               Periodo:2009-2010
Experiencias y lecciones aprendidas

1. Marco legal.
2. Liderazgo.
3. Paciencia, perseverancia y
   capacidad para dialogar.
4. Aceptar y entender el aporte de
   cada participante.
5. No ser egoísta en reconocer el
   esfuerzo y éxitos de otros.
Principales retos y sostenibilidad


1. Modificación a la ley 8023, ampliar
   cobertura, lograr financiamiento propio
   permanente y ajustar la estructura
   administrativa.
2. Aprovechar los recursos del canon de
   aprovechamiento de agua, a los cuales
   tiene acceso la COMCURE.
3. Aprovechar el financiamiento externo.
4. Continuar con el aporte que realizan
   instituciones y grupos.
5. Continuar con la evaluación del trabajo
   realizado, para mejorar y corregir.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion mineraLegado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion minera
Daniel Chavez
 
TESIS ESPECIALIZACION
TESIS ESPECIALIZACIONTESIS ESPECIALIZACION
TESIS ESPECIALIZACION
mauricioburgos
 
Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)
Juan Carlos Pachon
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Innovation and Technology for Development Centre
 
RECUPERACION RIO BOGOTA
RECUPERACION RIO BOGOTARECUPERACION RIO BOGOTA
RECUPERACION RIO BOGOTA
asanchezp1
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto congamdlca167
 
G5 complejos habitacionales
G5 complejos habitacionalesG5 complejos habitacionales
G5 complejos habitacionales
Aland Bravo Vecorena
 
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROSPROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
Territorio visón
Territorio visónTerritorio visón
Territorio visón
Rete21. Huesca
 
DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20
pablo ledesma
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUEESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
Larcery Díaz Barrantes
 
Proyecto Dos volcanes CMAS Coatza
Proyecto Dos volcanes CMAS CoatzaProyecto Dos volcanes CMAS Coatza
Proyecto Dos volcanes CMAS Coatza
Denisse Córdova
 
Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015
daalvale
 
Proyecto Conga
Proyecto CongaProyecto Conga
Proyecto Conga
Pedro Soria
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero congaCarlos Romero
 
Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020
Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020
Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020
Congreso Turismo Rural
 
Plan director delta tigre grupo 2
Plan director delta tigre grupo 2 Plan director delta tigre grupo 2
Plan director delta tigre grupo 2
pablo ledesma
 

La actualidad más candente (19)

Legado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion mineraLegado sustentable de la explotacion minera
Legado sustentable de la explotacion minera
 
Impacto ambiental del proyecto tia maria
Impacto ambiental del proyecto tia mariaImpacto ambiental del proyecto tia maria
Impacto ambiental del proyecto tia maria
 
TESIS ESPECIALIZACION
TESIS ESPECIALIZACIONTESIS ESPECIALIZACION
TESIS ESPECIALIZACION
 
Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)Reflexiones alo final (1)
Reflexiones alo final (1)
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
 
RECUPERACION RIO BOGOTA
RECUPERACION RIO BOGOTARECUPERACION RIO BOGOTA
RECUPERACION RIO BOGOTA
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
G5 complejos habitacionales
G5 complejos habitacionalesG5 complejos habitacionales
G5 complejos habitacionales
 
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROSPROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
PROYECTO HÍDRICO PRESA GRANADEROS
 
Territorio visón
Territorio visónTerritorio visón
Territorio visón
 
DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUEESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
 
Mexico cierre
Mexico cierreMexico cierre
Mexico cierre
 
Proyecto Dos volcanes CMAS Coatza
Proyecto Dos volcanes CMAS CoatzaProyecto Dos volcanes CMAS Coatza
Proyecto Dos volcanes CMAS Coatza
 
Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015Presentación noviembre 2015
Presentación noviembre 2015
 
Proyecto Conga
Proyecto CongaProyecto Conga
Proyecto Conga
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
 
Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020
Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020
Proyecto de Eco-estación: Piau Engaly 2020
 
Plan director delta tigre grupo 2
Plan director delta tigre grupo 2 Plan director delta tigre grupo 2
Plan director delta tigre grupo 2
 

Similar a Experiencia Cuenca ReventazóN

Ordenanza 046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamento
Ordenanza  046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamentoOrdenanza  046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamento
Ordenanza 046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamento
NicolsBarretoTorres1
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
InfoAndina CONDESAN
 
Informe Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Informe Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaInforme Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Informe Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Coca-Cola de México
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
VinkeGopSalazar
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
GWP Centroamérica
 
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación EcoambientesPortafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
davidzen
 
Mecanismo local de psa en amanalco
Mecanismo local de psa en amanalcoMecanismo local de psa en amanalco
Mecanismo local de psa en amanalco
Sergio Madrid
 
William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...
William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...
William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...
The Landscapes for People, Food and Nature Initiative
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
kikszdv99
 
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - SequiaAlternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
KarenpdelaRosa
 
F.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuenca
F.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuencaF.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuenca
F.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuenca
GWP Centroamérica
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
JohnGuerreroMaestria
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Universidad del Chocò
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
Universidad del Chocò
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010davidpc123
 
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
Andesco
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
emilio antonio guedez
 
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
GWP Centroamérica
 

Similar a Experiencia Cuenca ReventazóN (20)

Ordenanza 046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamento
Ordenanza  046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamentoOrdenanza  046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamento
Ordenanza 046 OK (f)-2.pptx del Tolima departamento
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
 
Informe Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Informe Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaInforme Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Informe Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
 
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación EcoambientesPortafolio de servicios Corporación Ecoambientes
Portafolio de servicios Corporación Ecoambientes
 
Mecanismo local de psa en amanalco
Mecanismo local de psa en amanalcoMecanismo local de psa en amanalco
Mecanismo local de psa en amanalco
 
William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...
William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...
William Joel Fuentes Bautista, CORNASAM, Coordinador de Recursos Naturales de...
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
 
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - SequiaAlternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
Alternativas de Mitigación del Cambio Climatico - Sequia
 
F.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuenca
F.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuencaF.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuenca
F.casares Francisco Casares Proyecto Mi Cuenca, El Salvadormi cuenca
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010
 
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental  y social para los proyec...
Tendencias y retos para el Licenciamiento ambiental y social para los proyec...
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
 
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
Acciones de manejo integrado del agua del setor azucarero en Guatemala (ICC)
 

Más de Ecobook

Agua en botellas(12)250910
Agua en botellas(12)250910Agua en botellas(12)250910
Agua en botellas(12)250910
Ecobook
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaEcobook
 
Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia Ecobook
 
La circunstancia y la incidencia
La circunstancia y la incidenciaLa circunstancia y la incidencia
La circunstancia y la incidenciaEcobook
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaEcobook
 
Experiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisExperiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisEcobook
 
Morote Encuentro Cuencas
Morote  Encuentro CuencasMorote  Encuentro Cuencas
Morote Encuentro CuencasEcobook
 
Experiencia Cidecat
Experiencia CidecatExperiencia Cidecat
Experiencia CidecatEcobook
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
GuatemalaEcobook
 
Experiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaExperiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaEcobook
 
Experiencia Coproarenas
Experiencia CoproarenasExperiencia Coproarenas
Experiencia CoproarenasEcobook
 
Cuenca Cahoacan
Cuenca CahoacanCuenca Cahoacan
Cuenca CahoacanEcobook
 
Experiencia Cuenca Toro
Experiencia Cuenca ToroExperiencia Cuenca Toro
Experiencia Cuenca ToroEcobook
 
Sub Cuenca Jabonal
Sub Cuenca JabonalSub Cuenca Jabonal
Sub Cuenca JabonalEcobook
 

Más de Ecobook (14)

Agua en botellas(12)250910
Agua en botellas(12)250910Agua en botellas(12)250910
Agua en botellas(12)250910
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
 
Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia Políticas públicas e incidencia
Políticas públicas e incidencia
 
La circunstancia y la incidencia
La circunstancia y la incidenciaLa circunstancia y la incidencia
La circunstancia y la incidencia
 
Conceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidenciaConceptos y herramientas en incidencia
Conceptos y herramientas en incidencia
 
Experiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisExperiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca Pirris
 
Morote Encuentro Cuencas
Morote  Encuentro CuencasMorote  Encuentro Cuencas
Morote Encuentro Cuencas
 
Experiencia Cidecat
Experiencia CidecatExperiencia Cidecat
Experiencia Cidecat
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Experiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaExperiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De Heredia
 
Experiencia Coproarenas
Experiencia CoproarenasExperiencia Coproarenas
Experiencia Coproarenas
 
Cuenca Cahoacan
Cuenca CahoacanCuenca Cahoacan
Cuenca Cahoacan
 
Experiencia Cuenca Toro
Experiencia Cuenca ToroExperiencia Cuenca Toro
Experiencia Cuenca Toro
 
Sub Cuenca Jabonal
Sub Cuenca JabonalSub Cuenca Jabonal
Sub Cuenca Jabonal
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Experiencia Cuenca ReventazóN

  • 1. Experiencias en la gestión de la cuenca del río RIOCAT Reventazón.
  • 2. IMPORTANCIA DE LA CUENCA ALTA PARA EL PAIS: AREA: 1.531 km2 P.H. REVENTAZON 48% DEL AREA 30% LECHE Y 290 CARTAGO CARNE DE MW 85% PAPA Y CEBOLLA 50% CEMENTO 38% ENERGIA HIDROELECTRICA 50% AGUA POTABLE DEL AMSJ
  • 3. •Vertiente norte aporta el 73 % de los sedimentos (1.5-2 millones de t/año) •Cultivos anuales aportan un promedio de 137.1 t/ha/año.UMCRE: PLAN DE MANEJO Y LA •Subcuenca del Río Birris 5% del área y aporta el 16% de los sedimentos, 5 PROGRAMAS en promedio 50 t/ha/año. DESARROLLO SOSTENIBLE CANTIDAD, CALIDAD Y MANTENER LA E INCREMENTO DE LA PRODUCTI- RECURSO HIDRICO CONTINUIDAD DEL BILIDAD AGRO – SILVO PECUARIA 8 líneas de trabajo MANEJO DE LA COBERTURA VEGETAL SITUACION MEJORAR LA ECONOMICA Y SOCIAL 3 líneas de trabajo DE LA POBLACION RESIDENTE REHABILITACION DE CAUCES Y CONTROL DE SEDIMENTOS 3 líneas de trabajo EDUCACION AMBIENTAL 4 líneas de trabajo BIOLÓGICO 4 líneas de trabajo AREA: 1.531 km2
  • 4. COMCURE LA ESTRATEGIA: DE LA LEY 8023 CREACION COMCURE: •ENTE DESCONCENTRADO DEL MINAE ÁREAS PRIORITARIAS Y LUEGO IRRADIACIÓN AL (ORGANIGRAMA) RESTO DE LA CUENCA CAMBIO TECNOLÓGICO PARAMAG, ICAA, ITCR, CNE,PUBLICO: •REPRESENTADO EL SECTOR MINAE, PROPICIAR CAMBIO ICE. EN EL USO DE LA TIERRA UMCRE ES FACILITADOR•REPRESENTADA LA SOCIEDAD CIVIL: Y BUSCA COOPERACIÓN DE OTROS ACTORES ALCALDES, FEDERACION DE MUNICIPALIDADES, ASAMBLEAS TODOS CO- INVERTIMOS y PARTICIPAMOS SECTORIALES DE EMPRESARIOS, ASOC. (GESTIÓN Y CO-GESTIÓN) DESARROLLO, PRODUCTORES, AMBIENTALISTAS, ETC. MUCHA PARTICIPACIÓN LOCAL, INCLUYENDO NIÑOS, JÓVENES Y MUJERES •TIENE PERSONERIA JURIDICA, CUENTA MONITOREO PARA MEJORAR Y AJUSTAR EL PLAN. CORRIENTE, PUEDE ADMINISTRAR FIDEICOMISOS, FIRMAR CONVENIOS, ETC. •EXPERIENCIA DE 5 AÑOS EN CUENCA ALTA •BUSCANDO EXPANSION A CUENCA BAJA
  • 5. LA UMCRE: Unidad ejecutora del plan de manejo (ICE). Facilitador de esfuerzos. Aporte material y económico. Difundir y dar a conocer el plan de manejo. Vender el concepto de trabajo en la cuenca.
  • 6. GANADERIA SEMI - ESTABULADA FRUTALES DE ALTURA Programa biológico PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL: PROGRAMA COBERTURA VEGETAL TAREAS PRINCIPALES •Producción de árboles: maderables, de servicio y de protección (para distintos pisos altitudinales y usos). USOS DEL BIOGAS BIODIGESTORES LOMBRICULTURA • Reforestación: con ganaderos, cafetaleros, horticultores, floricultores, Escuelas, Acueductos Rurales, Municipalidades, etc. •Apoyo a actividades de capacitación. •Incentivando a travésPALIN MECANICO Ambientales en CAPACITACION del pago de Servicios sistemas agroforestales. PROGRAMA AGROSILVOPASTORIL: con enfoque de finca integral
  • 7. LIBRO PLAN DE CUENCA DEL Programa Cuencas HELP-Unesco RÍO REVENTAZÓN-PARISMINAla El Desarrollo y La Validación del Indice WSI de 2008 - 2010 Cuenca del Río Reventazón Hacia una propuesta sostenida de desarrollo  LOGROS 2010‐2020 Proyecto COMCURE-PREVDA Monto : US$ 1.000.000 Periodo:2009-2010
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Experiencias y lecciones aprendidas 1. Marco legal. 2. Liderazgo. 3. Paciencia, perseverancia y capacidad para dialogar. 4. Aceptar y entender el aporte de cada participante. 5. No ser egoísta en reconocer el esfuerzo y éxitos de otros.
  • 12. Principales retos y sostenibilidad 1. Modificación a la ley 8023, ampliar cobertura, lograr financiamiento propio permanente y ajustar la estructura administrativa. 2. Aprovechar los recursos del canon de aprovechamiento de agua, a los cuales tiene acceso la COMCURE. 3. Aprovechar el financiamiento externo. 4. Continuar con el aporte que realizan instituciones y grupos. 5. Continuar con la evaluación del trabajo realizado, para mejorar y corregir.
  • 13. Gracias por su Atención