SlideShare una empresa de Scribd logo
Recorría toda Galilea, 
proclamando el Reino de Dios, 
curaba enfermedades y dolencias 
y con ello, su fama se extendió. 
Le llevaron todos los enfermos, 
quien estaba aquejado de algún mal, 
para todos, palabras de consuelo, 
para todos, ternura en su mirar. 
Y contemplándoles, habló: 
SED FELICES 
|SED FELICES QUIENES SOIS POBRES DE ESPÍRITU, 
PORQUE VUESTRO ES EL REINO DE LOS CIELOS. 
SED FELICES QUIENES ESTÁIS ABATIDOS, 
SERÁ PARA VOSOTROS EL CONSUELO. 
FELIZ QUIEN ES HUMILDE, 
HEREDARÁ TODA LA TIERRA, 
FELIZ QUIEN TIENE HAMBRE Y SED DE DIOS 
PORQUE ÉL LE SACIARÁ CON SU ALIMENTO. 
FELIZ QUIEN MIRA CON MISERICORDIA 
PORQUE DIOS MISERICORDIA LE TENDRÁ, 
SED FELICES QUIENES CONSTRUÍS LA PAZ 
PORQUE “HIJOS DE DIOS” OS LLAMARÁN. 
FELIZ QUIEN ES PERSEGUIDO 
POR HACER LA VOLUNTAD DE DIOS, 
FELIZ QUIEN TIENE LIMPIO EL CORAZÓN 
PORQUE SIEMPRE, EN SU CAMINO, A DIOS VERÁ. 
No temáis cuando os injurien y persigan, 
cuando, por mí, os rechacen y hablen 
mal, 
sed felices, que nada os quite la alegría, 
no dudéis que con vosotros Dios está. 
Alegraos, que el gozo inunde vuestros 
cuerpos 
descansad, dejad las cargas y el pesar, 
que el amor que yo os tengo es eterno 
es amor del Padre a la humanidad. 
¡No tengáis miedo! Escuchad: 
SED FELICES…
PLAN TRIENAL 
2013-2016 
MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO
NUESTRA RAZÓN DE SER Y EXISTIR ES LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES POR MEDIO DE LA 
EDUCACIÓN CATÓLICA, LUGAR DE ENCUENTRO Y DE CRECIMIENTO EN LA FE. 
EL PLAN DE PASTORAL VOCACIONAL NOS INCENTIVA A SER REFERENTES DE ALEGRÍA Y 
ENTUSIASMO, MOSTRANDO ASÍ EL ROSTRO CERCANO Y SENCILLO DEL SEÑOR. 
RECIBIMOS UN REGALO DE NUESTRO PAPA FRANCISCO CON LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA 
«EVANGELII GAUDIUM» QUE MARCA LA VIDA DE LA IGLESIA EN EL HOY DE LA HISTORIA. 
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES ESA ALEGRÍA QUE NADIE NOS PUEDE QUITAR (Jn.12,22) ESTO 
CONSTITUYE UN DESAFÍO PARA NUESTRA REALIDAD ACTUAL (IGLESIA, CONGREGACIÓN, VENEZUELA) 
ESTA CONVICCIÓN SE REAFIRMA CUANDO HABLAMOS DE «CULTURA VOCACIONAL». NUESTRA 
VIDA CRISTIANA SERÁ CREIBLE SI LA VIVIMOS CON ALEGRÍA, EN CLAVE DEL OTRO, EN CLAVE 
DEL SERVICO AL HERMANO, SOBRE TODO A LOS MÁS POBRES Y NECESITADOS. 
LA CULTURA VOCACIONAL BUSCA QUE TOMEMOS CONSCIENCIA DEL PROYECTO DE AMOR DEL 
SEÑOR PARA CADA UNO, COMO DON Y LLAMADA QUE SUSCITA SEGUIMIENTO DE JESÚS ALEGRE 
Y SERVICIAL. 
EDUCAR EVANGELIZANDO HOY REQUIERE DE TODOS UN ROSTRO ALEGRE, EN LA DIVERSIDAD. 
ESTO CONSTITUYE UNA RESPUESTA COMPROMETIDA. 
URGE IMPLORAR AL SEÑOR PARA NUESTRO MUNDO: ALEGRÍA, SERVICIO, LA VIDA ABUNDANTE 
Y EL AMOR. NO HAY MAYOR POBREZA QUE LA INCAPACIDAD DE ALEGRARSE. 
LA FAMILIA DIVINO MAESTRO QUIERE SER LA CASA DE LA ALEGRÍA Y EL SERVICIO MISIONERO, 
QUE ACOGE A LOS TRISTES PARA LLEVARLOS AL AUTÉNTICO GOZO EN EL SEÑOR. 
LA ALEGRÍA NO ES UNA ESTACIÓN A LA QUE SE LLEGA SINO UNA MANERA DE VIAJAR
2 LO QUE SOMOS Y LO QUE QUEREMOS 
MISIÓN 
Nuestra misión como Comunidades Educativas en los Centros 
regentados por la Congregación de Misioneras del Divino Maestro 
es el anuncio explícito de Jesucristo en la tarea docente 
evangelizadora y en todas las tareas que realizamos, según el 
carisma recibido de los Fundadores, Francisco Blanco Nájera y 
Madre Soledad de la Cruz, del cual todos somos partícipes. 
Buscamos respuestas a las necesidades y momento histórico de la 
sociedad venezolana y de la humanidad, insertos en la Iglesia, 
promovemos a los pobres en su dignidad personal e impulsamos su 
promoción social por medio de una educación integral, de calidad 
según los valores del Evangelio, que les posibilite descubrir el 
sueño de Dios sobre cada uno.
VISIÓN 
 Queremos impulsar la educación en una sociedad pluralista con la riqueza 
de nuestra mística pedagógica. Una educación para todos como proceso 
continuo, permanente, participativo, armónico y coherente que 
desarrolle todas y cada una de las dimensiones de la persona, a fin de 
lograr su realización plena en el contexto del país y en la vida de la 
comunidad local. 
 Queremos una Comunidad Educativa que asuma de forma dinámica y 
responsable la MISIÓN COMPARTIDA para dar respuesta al llamado de la 
sociedad, la Iglesia y de la Congregación, con creatividad y audacia… 
 Queremos animar y acompañar el proceso de maduración en la fe de los 
miembros de la Comunidad Educativa creando una cultura vocacional que 
nos lleve a cada uno a asumir el proyecto personal de vida al servicio del 
bien común. 
 Queremos desarrollar un verdadero sentido de pertenencia y proyectar 
nuestra IDENTIDAD DIVINO MAESTRO desde los valores destacados de 
nuestro Carácter Propio: libertad y responsabilidad, verdad, justicia, paz, 
solidaridad, espíritu crítico, participación, respeto, tolerancia y la 
defensa de la vida en todas sus facetas, así como la democracia y cultura 
venezolana.
 Queremos acompañar a cada uno de los integrantes de la Comunidad 
educativa desde la Formación Permanente, entendiendo que todos somos 
agentes de FORMACIÓN y EVANGELIZACIÓN CONTINUA. 
 Queremos fortalecer la identidad y misión del educador CODIMA en cada una 
de las dimensiones: personal, profesional y como creyente comprometido en 
la acción docente pastoral a favor de los más necesitados. 
 Queremos fortalecer a la familia como auténtica formadora de valores 
humanos—cristianos, como una realidad social, transmisora de cultura, 
donde se afianza la identidad nacional y regional de las personas y se 
aprende el respeto a la vida en todas sus manifestaciones. Ambiente 
propicio en donde se inicia el descubrimiento y sentido de la propia vida de 
fe. 
 Queremos ofrecer como experiencia significativa de formación los Grupos 
Divino Maestro, Catequistas y Guías que lleve a sus miembros a un 
compromiso cristiano-social que les sitúe desde un servicio alegre como 
Discípulos y Misioneros. 
 Queremos vincular a la comunidad con nuestra Institución educativa en 
relaciones cordiales y respetuosas que nos permita una interacción social 
adecuada.
ACENTUACIONES 
DESDE ELLAS FORTALECEMOS LAS DIMENSIONES: SEMBRAR, ORAR AL DUEÑO 
DE LA MIES, TEJER LAZOS, ACOMPAÑAR. 
 pastorales 
 PEDAGÓGICAS 
 SOCIO-COMUNITARIAS 
 GESTIÓN ADMINISTRATIVA 
 SISTEMATIZACIÓN
PLAN ANUAL 2014/2015 
MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO
EVANGELIO 
EXHORTACIÓN 
APOSTÓLICA 
«EVANGELII GAUDIUM» 
PLAN PASTORAL VOCACIONAL 
«CREANDO CULTURA VOCACIONAL»
EVANGELIO 
 “Subió al monte y llamó a los que él quiso. Y vinieron donde El y para enviarlos a 
predicar.”(Mc. 3, 13/15) 
 “El Maestro está aquí y te llama”(Jn. 11,28) 
 “Aprended de Mí”(Mt. 11,29) 
 “El Espíritu del Señor está sobre mí y me ha ungido para llevar la Buena Nueva a los 
pobres”(Lc. 4,18) 
 “Vayan y hagan discípulos a todas las gentes”(Mt. 28,19) 
PASTORAL VOCACIONAL «CREANDO CULTURA VOCACIONAL» 
SEMBRAR: El punto de llegada de la Pastoral Vocacional no es primeramente sacar 
vocaciones específicas, sino el nacimiento del sujeto vocacional, o sea, creyentes que 
vivan conscientemente su vocación personal y se sientan responsables de las demás 
vocaciones. 
Nuestro Proyecto de Vida, vivido desde distintas identidades cristianas, tiene la misión 
de suscitar en niños, jóvenes y adultos el objetivo que la vida sea captada como don y 
misión al servicio del Reino. 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA Evangelii Gaudium del Papa francisco 
Jesús es «el primero y el más grande evangelizador» En cualquier forma de evangelización el primado es siempre de 
Dios, que quiso llamarnos a colaborar con Él e impulsarnos con la fuerza de su Espíritu. (12) 
PRIMEREAR: La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor 
(cf.1 Jn 4,10); y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro. Vive un deseo 
inagotable de brindar misericordia fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza 
difusiva. ¡atrevámonos un poco más a primerear (24) 
El Evangelio habla de una semilla que, una vez sembrada, crece por sí sola también cuando el agricultor duerme… 
(22)
EVANGELIO 
 En aquel tiempo, designó el Señor a unos setenta y dos , y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las 
ciudades y sitios a donde Él debía ir. Y les dijo: las mies es mucha, y los obreros pocos. Rueguen pues al 
Dueño de la mies que envíe obreros a su mies» (Lc. 4,1-12) 
 «Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece unido a mi , como yo estoy unido al Padre , produce 
mucho fruto; porque sin mi no pueden hacer nada» (Jn. 15,5) 
 «Al desembarcar, vio Jesús un gran gentío, sintió compasión de ellos, pues estaban como ovejas sin Pastor, y se 
puso a enseñarles muchas cosas . Cuando ya era muy avanzada la hora, sus discípulos se acercaron a Él, 
diciendo: despídelos para que se vayan a los campos y aldeas de alrededor, y compren pan, pues no tienen que 
comer. Respondiendo Él, les dijo: denles ustedes de comer… 
Pastoral vocacional «creando cultura vocacional» 
ORAR AL DUEÑO DE LA MIES: 
Las vocaciones son de Dios por lo tanto no deben faltar especiales oraciones al Dueño de la mies. 
Es necesario intensificar de diversas maneras la oración por las vocaciones, con la cual se contribuye a crear una mayor 
sensibilidad y receptividad ante la llamada del Señor, así como promover coordinar diversas iniciativas vocacionales (retiros, 
convivencias, ejercicios espirituales, oraciones compartidas y dirigidas, oratorios…) 
Exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco 
La intimidad de la Iglesia con Jesús es una intimidad itinerante, y la comunión esencialmente configura como comunión 
misionera (23). 
Cuando un evangelizador sale de la oración, el corazón se le ha vuelto más generoso, se ha liberado de la conciencia aislada y 
está deseoso de hacer el bien de compartir la vida con los demás (282) 
La intercesión es como «levadura» en el seno de la Trinidad. Es un adentrarnos en el Padre y descubrir nuevas dimensiones que 
iluminan las situaciones concretas y las cambian. Podemos decir que el corazón de Dios se conmueve por la intercesión, pero 
en realidad Él siempre nos gana de mano, y lo que posibilitamos con nuestra intercesión es que su poder, su amor y su lealtad 
se manifiesten con mayor nitidez en el pueblo (283)
EVANGELIO 
«Vayan pues y hagan discípulos a todas las gentes bautizándolas en el 
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar 
todo lo que él les ha mandado. Y he aquí que yo estoy con ustedes todos 
los días hasta el fin del mundo» (Mt. 28,18-20) 
Pastoral vocacional «creando cultura vocacional» 
TEJER LAZOS: 
Dios nos quiere hermanos/as; hombres y mujeres capaces de tejer lazos, de hacerse presentes, de permanecer, de 
mirar a cada uno como mira Dios, con esa «bondad infinita». 
Nos quiere hermanos/as en nuestra labor educativa-pastoral, comunitaria; caminando con otros hermanos/as y otros 
laicos/as para que descubran el rostro del Buen Dios. 
La construcción de la Cultural Vocacional es artesanal; se hace tejiendo, poniendo la calidez y sencillez de cada uno. 
No es una obra en serie, se hace con cuidado con cariño maternal; que contiene lo frágil del hilo solo y lo fuerte de la 
trama. 
Exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco 
La Iglesia sabe «INVOLUCRARSE». Jesús lavó los pies a sus discípulos. El Señor se involucra e involucra a los suyos, 
poniéndose de rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los discípulos: «Seréis felices si hacéis esto» (Jn. 
13,17). La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, achica distancias, se 
abaja hasta la humillación si es necesario y asume la vida humana tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo. Los 
evangelizadores tienen así «olor a oveja» y éstas escuchan su voz (24
«Así también ustedes ahora sienten tristeza, pero yo los volveré a ver y 
su corazón se llenará de alegría, y nadie les podrá arrebatar ese gozo» 
(Jn. 16,22) 
Pastoral vocacional «creando cultura vocacional» 
ACOMPAÑAR: 
Acompañamiento tanto a los agentes de Pastoral Vocacional como a los destinatarios de la 
misma. Queremos ir consolidando un estilo de acompañamiento personal que abarque 
diferentes niveles y dimensiones. 
Promover camino de acompañamiento como ayuda al crecimiento en la fe. Acompa-ñándonos 
y dejándonos acompañar. 
Exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco 
La comunidad evangelizadora se dispone a «ACOMPAÑAR». Acompaña a la humanidad en todos sus procesos, por 
más duros y prolongados que sean. Sabe de esperas largar y de aguante apostólico. La evangelización tiene mucho 
de paciencia, y evita maltratar límites (24) 
Fiel al don del Señor, también sabe «fructificar». 
La comunidad evangelizadora siempre está atenta a los frutos, porque el Señor la quiere fecunda. Cuidad el trigo y 
no perder la paz por la cizaña. El sembrador, cuando ve despuntar la cizaña en medio del trigo, no tiene reacciones 
quejosas ni alarmistas. Encuentra la manera de que la Palabra se encarne en una situación concreta y dé frutos de 
vida nueva, aunque en apariencia sean imperfectos o inacabados. Celebra y festeja cada pequeña victoria, cada 
paso adelante en la evangelización (24)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Presentación catequesis
Presentación catequesisPresentación catequesis
Presentación catequesis
CentroameriCaribe
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
Equipo Chiclayo
 
Acciones mision continental 2011 Talca
Acciones mision continental 2011 TalcaAcciones mision continental 2011 Talca
Acciones mision continental 2011 Talca
Misión Continental Chilena
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
Maike Loes
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padres
santosapostoles
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
Electrotecníco Conte Héctor
 
Carta pastoral inicio de curso 2021
Carta pastoral inicio de curso 2021Carta pastoral inicio de curso 2021
Carta pastoral inicio de curso 2021
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fundadores dominicos
Fundadores dominicosFundadores dominicos
Fundadores dominicos
Jose Manuel Pozo Carlos
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Misión Continental Chilena
 
La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
Denis Cabrera
 
Misioneras
MisionerasMisioneras
Misioneras
ismdgs
 
Relideleon 6
Relideleon 6Relideleon 6
La pastoral juvenil
La pastoral juvenilLa pastoral juvenil
La pastoral juvenil
Roberto Polanco
 
La misión salesiana
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesiana
abptenorio
 
Misión Joven 2012
Misión Joven 2012Misión Joven 2012
Misión Joven 2012
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013
herf570128
 
Presentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
Misión Continental Chilena
 
Horizonte de fundamentación jaec
Horizonte de fundamentación jaecHorizonte de fundamentación jaec
Horizonte de fundamentación jaec
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Los dominicos
Los dominicosLos dominicos
Los dominicos
cristoresucitado
 

La actualidad más candente (20)

Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
 
Presentación catequesis
Presentación catequesisPresentación catequesis
Presentación catequesis
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
 
Acciones mision continental 2011 Talca
Acciones mision continental 2011 TalcaAcciones mision continental 2011 Talca
Acciones mision continental 2011 Talca
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padres
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
 
Carta pastoral inicio de curso 2021
Carta pastoral inicio de curso 2021Carta pastoral inicio de curso 2021
Carta pastoral inicio de curso 2021
 
Fundadores dominicos
Fundadores dominicosFundadores dominicos
Fundadores dominicos
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
 
La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
 
Misioneras
MisionerasMisioneras
Misioneras
 
Relideleon 6
Relideleon 6Relideleon 6
Relideleon 6
 
La pastoral juvenil
La pastoral juvenilLa pastoral juvenil
La pastoral juvenil
 
La misión salesiana
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesiana
 
Misión Joven 2012
Misión Joven 2012Misión Joven 2012
Misión Joven 2012
 
Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013
 
Presentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
 
Horizonte de fundamentación jaec
Horizonte de fundamentación jaecHorizonte de fundamentación jaec
Horizonte de fundamentación jaec
 
Los dominicos
Los dominicosLos dominicos
Los dominicos
 

Similar a PLAN TRIENAL

Aguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptxAguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptx
JoseAlexanderCastell
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
Anibal Alkaraz V.
 
Rosario 2014
Rosario 2014 Rosario 2014
Rosario 2014
Caritas Mexicana IAP
 
EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Programa de preparacíon espiritual para la jdj
Programa de preparacíon espiritual para la jdjPrograma de preparacíon espiritual para la jdj
Programa de preparacíon espiritual para la jdj
Jesus Xto
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Pastoral Salud
 
Formación
FormaciónFormación
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Pastoral Salud
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Pastoral Salud
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Pastoral Salud
 
Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014
Diócesis de San Cristóbal
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Ricardo Farfán García
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
pmgv5
 
Bautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ TalleresBautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ Talleres
Maike Loes
 
Evangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homilia
Evangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homiliaEvangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homilia
Evangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homilia
Martin M Flynn
 
Circular 932
Circular 932Circular 932
Circular 932
arocomunicacion
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Oscar Torres
 
Ministerio joven ups
Ministerio joven upsMinisterio joven ups
Ministerio joven ups
Andy Esqueche
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Pastoral Salud
 
Mision continental
Mision continentalMision continental
Mision continental
agianotti13
 

Similar a PLAN TRIENAL (20)

Aguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptxAguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptx
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
 
Rosario 2014
Rosario 2014 Rosario 2014
Rosario 2014
 
EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –
 
Programa de preparacíon espiritual para la jdj
Programa de preparacíon espiritual para la jdjPrograma de preparacíon espiritual para la jdj
Programa de preparacíon espiritual para la jdj
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
 
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial  que se celeb...
Mensaje del papa francisco por la 87º jornada misionera mundial que se celeb...
 
Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
 
Bautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ TalleresBautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ Talleres
 
Evangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homilia
Evangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homiliaEvangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homilia
Evangelii gaudium cap 3 parte 1+2, anuncio del evangelio y la homilia
 
Circular 932
Circular 932Circular 932
Circular 932
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Ministerio joven ups
Ministerio joven upsMinisterio joven ups
Ministerio joven ups
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Mision continental
Mision continentalMision continental
Mision continental
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

PLAN TRIENAL

  • 1. Recorría toda Galilea, proclamando el Reino de Dios, curaba enfermedades y dolencias y con ello, su fama se extendió. Le llevaron todos los enfermos, quien estaba aquejado de algún mal, para todos, palabras de consuelo, para todos, ternura en su mirar. Y contemplándoles, habló: SED FELICES |SED FELICES QUIENES SOIS POBRES DE ESPÍRITU, PORQUE VUESTRO ES EL REINO DE LOS CIELOS. SED FELICES QUIENES ESTÁIS ABATIDOS, SERÁ PARA VOSOTROS EL CONSUELO. FELIZ QUIEN ES HUMILDE, HEREDARÁ TODA LA TIERRA, FELIZ QUIEN TIENE HAMBRE Y SED DE DIOS PORQUE ÉL LE SACIARÁ CON SU ALIMENTO. FELIZ QUIEN MIRA CON MISERICORDIA PORQUE DIOS MISERICORDIA LE TENDRÁ, SED FELICES QUIENES CONSTRUÍS LA PAZ PORQUE “HIJOS DE DIOS” OS LLAMARÁN. FELIZ QUIEN ES PERSEGUIDO POR HACER LA VOLUNTAD DE DIOS, FELIZ QUIEN TIENE LIMPIO EL CORAZÓN PORQUE SIEMPRE, EN SU CAMINO, A DIOS VERÁ. No temáis cuando os injurien y persigan, cuando, por mí, os rechacen y hablen mal, sed felices, que nada os quite la alegría, no dudéis que con vosotros Dios está. Alegraos, que el gozo inunde vuestros cuerpos descansad, dejad las cargas y el pesar, que el amor que yo os tengo es eterno es amor del Padre a la humanidad. ¡No tengáis miedo! Escuchad: SED FELICES…
  • 2. PLAN TRIENAL 2013-2016 MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO
  • 3. NUESTRA RAZÓN DE SER Y EXISTIR ES LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES POR MEDIO DE LA EDUCACIÓN CATÓLICA, LUGAR DE ENCUENTRO Y DE CRECIMIENTO EN LA FE. EL PLAN DE PASTORAL VOCACIONAL NOS INCENTIVA A SER REFERENTES DE ALEGRÍA Y ENTUSIASMO, MOSTRANDO ASÍ EL ROSTRO CERCANO Y SENCILLO DEL SEÑOR. RECIBIMOS UN REGALO DE NUESTRO PAPA FRANCISCO CON LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA «EVANGELII GAUDIUM» QUE MARCA LA VIDA DE LA IGLESIA EN EL HOY DE LA HISTORIA. LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES ESA ALEGRÍA QUE NADIE NOS PUEDE QUITAR (Jn.12,22) ESTO CONSTITUYE UN DESAFÍO PARA NUESTRA REALIDAD ACTUAL (IGLESIA, CONGREGACIÓN, VENEZUELA) ESTA CONVICCIÓN SE REAFIRMA CUANDO HABLAMOS DE «CULTURA VOCACIONAL». NUESTRA VIDA CRISTIANA SERÁ CREIBLE SI LA VIVIMOS CON ALEGRÍA, EN CLAVE DEL OTRO, EN CLAVE DEL SERVICO AL HERMANO, SOBRE TODO A LOS MÁS POBRES Y NECESITADOS. LA CULTURA VOCACIONAL BUSCA QUE TOMEMOS CONSCIENCIA DEL PROYECTO DE AMOR DEL SEÑOR PARA CADA UNO, COMO DON Y LLAMADA QUE SUSCITA SEGUIMIENTO DE JESÚS ALEGRE Y SERVICIAL. EDUCAR EVANGELIZANDO HOY REQUIERE DE TODOS UN ROSTRO ALEGRE, EN LA DIVERSIDAD. ESTO CONSTITUYE UNA RESPUESTA COMPROMETIDA. URGE IMPLORAR AL SEÑOR PARA NUESTRO MUNDO: ALEGRÍA, SERVICIO, LA VIDA ABUNDANTE Y EL AMOR. NO HAY MAYOR POBREZA QUE LA INCAPACIDAD DE ALEGRARSE. LA FAMILIA DIVINO MAESTRO QUIERE SER LA CASA DE LA ALEGRÍA Y EL SERVICIO MISIONERO, QUE ACOGE A LOS TRISTES PARA LLEVARLOS AL AUTÉNTICO GOZO EN EL SEÑOR. LA ALEGRÍA NO ES UNA ESTACIÓN A LA QUE SE LLEGA SINO UNA MANERA DE VIAJAR
  • 4. 2 LO QUE SOMOS Y LO QUE QUEREMOS MISIÓN Nuestra misión como Comunidades Educativas en los Centros regentados por la Congregación de Misioneras del Divino Maestro es el anuncio explícito de Jesucristo en la tarea docente evangelizadora y en todas las tareas que realizamos, según el carisma recibido de los Fundadores, Francisco Blanco Nájera y Madre Soledad de la Cruz, del cual todos somos partícipes. Buscamos respuestas a las necesidades y momento histórico de la sociedad venezolana y de la humanidad, insertos en la Iglesia, promovemos a los pobres en su dignidad personal e impulsamos su promoción social por medio de una educación integral, de calidad según los valores del Evangelio, que les posibilite descubrir el sueño de Dios sobre cada uno.
  • 5. VISIÓN  Queremos impulsar la educación en una sociedad pluralista con la riqueza de nuestra mística pedagógica. Una educación para todos como proceso continuo, permanente, participativo, armónico y coherente que desarrolle todas y cada una de las dimensiones de la persona, a fin de lograr su realización plena en el contexto del país y en la vida de la comunidad local.  Queremos una Comunidad Educativa que asuma de forma dinámica y responsable la MISIÓN COMPARTIDA para dar respuesta al llamado de la sociedad, la Iglesia y de la Congregación, con creatividad y audacia…  Queremos animar y acompañar el proceso de maduración en la fe de los miembros de la Comunidad Educativa creando una cultura vocacional que nos lleve a cada uno a asumir el proyecto personal de vida al servicio del bien común.  Queremos desarrollar un verdadero sentido de pertenencia y proyectar nuestra IDENTIDAD DIVINO MAESTRO desde los valores destacados de nuestro Carácter Propio: libertad y responsabilidad, verdad, justicia, paz, solidaridad, espíritu crítico, participación, respeto, tolerancia y la defensa de la vida en todas sus facetas, así como la democracia y cultura venezolana.
  • 6.  Queremos acompañar a cada uno de los integrantes de la Comunidad educativa desde la Formación Permanente, entendiendo que todos somos agentes de FORMACIÓN y EVANGELIZACIÓN CONTINUA.  Queremos fortalecer la identidad y misión del educador CODIMA en cada una de las dimensiones: personal, profesional y como creyente comprometido en la acción docente pastoral a favor de los más necesitados.  Queremos fortalecer a la familia como auténtica formadora de valores humanos—cristianos, como una realidad social, transmisora de cultura, donde se afianza la identidad nacional y regional de las personas y se aprende el respeto a la vida en todas sus manifestaciones. Ambiente propicio en donde se inicia el descubrimiento y sentido de la propia vida de fe.  Queremos ofrecer como experiencia significativa de formación los Grupos Divino Maestro, Catequistas y Guías que lleve a sus miembros a un compromiso cristiano-social que les sitúe desde un servicio alegre como Discípulos y Misioneros.  Queremos vincular a la comunidad con nuestra Institución educativa en relaciones cordiales y respetuosas que nos permita una interacción social adecuada.
  • 7. ACENTUACIONES DESDE ELLAS FORTALECEMOS LAS DIMENSIONES: SEMBRAR, ORAR AL DUEÑO DE LA MIES, TEJER LAZOS, ACOMPAÑAR.  pastorales  PEDAGÓGICAS  SOCIO-COMUNITARIAS  GESTIÓN ADMINISTRATIVA  SISTEMATIZACIÓN
  • 8. PLAN ANUAL 2014/2015 MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO
  • 9. EVANGELIO EXHORTACIÓN APOSTÓLICA «EVANGELII GAUDIUM» PLAN PASTORAL VOCACIONAL «CREANDO CULTURA VOCACIONAL»
  • 10. EVANGELIO  “Subió al monte y llamó a los que él quiso. Y vinieron donde El y para enviarlos a predicar.”(Mc. 3, 13/15)  “El Maestro está aquí y te llama”(Jn. 11,28)  “Aprended de Mí”(Mt. 11,29)  “El Espíritu del Señor está sobre mí y me ha ungido para llevar la Buena Nueva a los pobres”(Lc. 4,18)  “Vayan y hagan discípulos a todas las gentes”(Mt. 28,19) PASTORAL VOCACIONAL «CREANDO CULTURA VOCACIONAL» SEMBRAR: El punto de llegada de la Pastoral Vocacional no es primeramente sacar vocaciones específicas, sino el nacimiento del sujeto vocacional, o sea, creyentes que vivan conscientemente su vocación personal y se sientan responsables de las demás vocaciones. Nuestro Proyecto de Vida, vivido desde distintas identidades cristianas, tiene la misión de suscitar en niños, jóvenes y adultos el objetivo que la vida sea captada como don y misión al servicio del Reino. EXHORTACIÓN APOSTÓLICA Evangelii Gaudium del Papa francisco Jesús es «el primero y el más grande evangelizador» En cualquier forma de evangelización el primado es siempre de Dios, que quiso llamarnos a colaborar con Él e impulsarnos con la fuerza de su Espíritu. (12) PRIMEREAR: La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor (cf.1 Jn 4,10); y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro. Vive un deseo inagotable de brindar misericordia fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva. ¡atrevámonos un poco más a primerear (24) El Evangelio habla de una semilla que, una vez sembrada, crece por sí sola también cuando el agricultor duerme… (22)
  • 11. EVANGELIO  En aquel tiempo, designó el Señor a unos setenta y dos , y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde Él debía ir. Y les dijo: las mies es mucha, y los obreros pocos. Rueguen pues al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies» (Lc. 4,1-12)  «Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece unido a mi , como yo estoy unido al Padre , produce mucho fruto; porque sin mi no pueden hacer nada» (Jn. 15,5)  «Al desembarcar, vio Jesús un gran gentío, sintió compasión de ellos, pues estaban como ovejas sin Pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas . Cuando ya era muy avanzada la hora, sus discípulos se acercaron a Él, diciendo: despídelos para que se vayan a los campos y aldeas de alrededor, y compren pan, pues no tienen que comer. Respondiendo Él, les dijo: denles ustedes de comer… Pastoral vocacional «creando cultura vocacional» ORAR AL DUEÑO DE LA MIES: Las vocaciones son de Dios por lo tanto no deben faltar especiales oraciones al Dueño de la mies. Es necesario intensificar de diversas maneras la oración por las vocaciones, con la cual se contribuye a crear una mayor sensibilidad y receptividad ante la llamada del Señor, así como promover coordinar diversas iniciativas vocacionales (retiros, convivencias, ejercicios espirituales, oraciones compartidas y dirigidas, oratorios…) Exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco La intimidad de la Iglesia con Jesús es una intimidad itinerante, y la comunión esencialmente configura como comunión misionera (23). Cuando un evangelizador sale de la oración, el corazón se le ha vuelto más generoso, se ha liberado de la conciencia aislada y está deseoso de hacer el bien de compartir la vida con los demás (282) La intercesión es como «levadura» en el seno de la Trinidad. Es un adentrarnos en el Padre y descubrir nuevas dimensiones que iluminan las situaciones concretas y las cambian. Podemos decir que el corazón de Dios se conmueve por la intercesión, pero en realidad Él siempre nos gana de mano, y lo que posibilitamos con nuestra intercesión es que su poder, su amor y su lealtad se manifiesten con mayor nitidez en el pueblo (283)
  • 12. EVANGELIO «Vayan pues y hagan discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que él les ha mandado. Y he aquí que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo» (Mt. 28,18-20) Pastoral vocacional «creando cultura vocacional» TEJER LAZOS: Dios nos quiere hermanos/as; hombres y mujeres capaces de tejer lazos, de hacerse presentes, de permanecer, de mirar a cada uno como mira Dios, con esa «bondad infinita». Nos quiere hermanos/as en nuestra labor educativa-pastoral, comunitaria; caminando con otros hermanos/as y otros laicos/as para que descubran el rostro del Buen Dios. La construcción de la Cultural Vocacional es artesanal; se hace tejiendo, poniendo la calidez y sencillez de cada uno. No es una obra en serie, se hace con cuidado con cariño maternal; que contiene lo frágil del hilo solo y lo fuerte de la trama. Exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco La Iglesia sabe «INVOLUCRARSE». Jesús lavó los pies a sus discípulos. El Señor se involucra e involucra a los suyos, poniéndose de rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los discípulos: «Seréis felices si hacéis esto» (Jn. 13,17). La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, achica distancias, se abaja hasta la humillación si es necesario y asume la vida humana tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo. Los evangelizadores tienen así «olor a oveja» y éstas escuchan su voz (24
  • 13. «Así también ustedes ahora sienten tristeza, pero yo los volveré a ver y su corazón se llenará de alegría, y nadie les podrá arrebatar ese gozo» (Jn. 16,22) Pastoral vocacional «creando cultura vocacional» ACOMPAÑAR: Acompañamiento tanto a los agentes de Pastoral Vocacional como a los destinatarios de la misma. Queremos ir consolidando un estilo de acompañamiento personal que abarque diferentes niveles y dimensiones. Promover camino de acompañamiento como ayuda al crecimiento en la fe. Acompa-ñándonos y dejándonos acompañar. Exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco La comunidad evangelizadora se dispone a «ACOMPAÑAR». Acompaña a la humanidad en todos sus procesos, por más duros y prolongados que sean. Sabe de esperas largar y de aguante apostólico. La evangelización tiene mucho de paciencia, y evita maltratar límites (24) Fiel al don del Señor, también sabe «fructificar». La comunidad evangelizadora siempre está atenta a los frutos, porque el Señor la quiere fecunda. Cuidad el trigo y no perder la paz por la cizaña. El sembrador, cuando ve despuntar la cizaña en medio del trigo, no tiene reacciones quejosas ni alarmistas. Encuentra la manera de que la Palabra se encarne en una situación concreta y dé frutos de vida nueva, aunque en apariencia sean imperfectos o inacabados. Celebra y festeja cada pequeña victoria, cada paso adelante en la evangelización (24)