SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Señor indicó a Don Bosco, como primeros y
principales destinatarios de su misión, a los jóvenes,
especialmente a los más pobres. Llamados a esa misma
misión, nos percatamos de su extrema importancia: los
jóvenes viven los años en que hacen opciones de vida
fundamentales, que preparan el porvenir de la sociedad
y de la Iglesia. Con Don Bosco reafirmamos nuestra
preferencia por la juventud pobre, abandonada y en
peligro, la que tiene mayor necesidad de ser querida y
evangelizada, y trabajamos, sobre todo, en los lugares
de mayor pobreza» (Const. 26)
“He aquí tu campo, he aquí donde tienes que
trabajar”.
(Memorias del Oratorio, introducción)
Como salesianos,
miramos a los
jóvenes como el
labrador mira la
tierra que está
trabajando:
Con la firme testarudez del
campesino,
con la temeridad que
caracteriza a nuestro
fundador cuando intuye
que sus proyectos
vienen de Dios;
con los ojos y la mente fijos
en el presente como lugar
de la esperanza.
¿En qué consiste?
¿Cómo se proyecta esta
misión?
 Es la irradiación del
carisma dejado por
Don Bosco.
 Se inspira en el estilo
del Buen Pastor.
 En la PJS
La pastoral juvenil, como
acción de la comunidad
eclesial, nos impulsa a una
profundización teológica y
eclesiológica.
(1) Jesucristo,
evangelizador y
anunciador de la
comunión con Dios
y de la comunión
entre los hombres.
(2) La Iglesia,
«Misterio de
comunión y
de misión».
(3) La Congregación
Salesiana comparte con
la Iglesia la misión
evangelizadora con la
específica opción
juvenil.
Esto implica tres convicciones de fondo:
El carisma salesiano participa de la misión
universal de la Iglesia porque es un don de Dios
entregado a la Iglesia y a la humanidad a través
de Don Bosco, con propiedades distintivas:
 • Los destinatarios específicos: “reunir” a los
jóvenes;
 • La predilección por “los más pobres,
abandonados, en peligro”.
 • Un estilo típico que privilegia el amor y la
comunión para superar la soledad y la explotación.
 • La “mediación privilegiada” de la educación y la
experiencia de la Comunidad Educativo-Pastoral
“experiencia de Iglesia.
Don Bosco evangeliza y educa realizando un
proyecto de promoción integral:
La educación como crecimiento de la persona,
como conjunto de mediaciones necesarias al
servicio de las personas.
La evangelización inspira e ilumina la plenitud
de la vida ofrecida en Jesús, respetando la
condición evolutiva del sujeto.
El mundo juvenil es el “lugar” en el que se manifiestan
los rasgos culturales típicos de nuestra sociedad.
La cultura juvenil tiene que ver con manifestaciones
particulares de los jóvenes, que se basan en la
selección de referentes culturales “a los cuales van
expresando conformidad y apropiación a sus formas
de vida” (Ramírez, 2008, p.85). Dichos referentes
culturales se traducen en prácticas, creencias y
aspiraciones acordes con su realidad, reflejadas en
sus propios espacios y formas de ser, las cuales van
cambiando de generación en generación, afianzando
su condición de transitoriedad.
EL MUNDO JUVENIL SUJETO DE EVANGELIZACIÓN
El educador salesiano
- Se mide seriamente con esta cultura,
- Capta en ella los signos de la presencia de Dios y
las llamadas a la renovación de la pastoral, del
lenguaje y de las actitudes.
La evangelización se hace sensible a la instancia de
diálogo. Se convierte en prioritaria la solicitud positiva
por los valores y las instituciones culturales, como
también por las ciencias antropológicas que tienen
una aportación específica que ofrecer.
a) El “amor de acogida” a
los jóvenes, que se hace
escucha y reconocimiento.
Por lo tanto, el principio-encarnación viene a
recordarnos que hablar de Dios y sus cosas es,
simultáneamente, una forma especial de hablar del ser
humano y su mundo. Para ser fieles a Dios hay que ser
fieles a la Humanidad.
La evangelización incluye todo el proceso de
palabras, gestos, acciones, actitudes que la
comunidad cristiana pone en marcha para hacer
presente en la vida de las personas, en el tejido de la
convivencia social, en la historia de los pueblos, esa
experiencia salvadora, transformadora,
humanizadora que se encierra en la persona y en el
acontecimiento de Jesucristo.
Nuestra escuela es verdadera plataforma de
evangelización cuando todo lo que en ella se dice y
se hace, todo cuanto en ella acontece es coherente
con los medios empleados por Jesús para introducir
la Buena Noticia de Dios en la vida.
“Estamos convencidos de que (…) la educación, cuando
llega a tocar el corazón de los jóvenes y desarrolla el
sentido religioso de la vida, favorece y acompaña el
proceso de evangelización”. CG XXVI de los SDB, nº 25.
Concebimos la educación como un acto de naturaleza
moral y social que hace surgir, crecer y fructificar a la
persona, estableciendo relaciones con cuanto nos
rodea, pues nos constituyen como persona a lo largo
del proceso de desarrollo humano integral.
Ricardo Tonelli define la pastoral juvenil como el
“conjunto de acciones que la comunidad eclesial
realiza, bajo la guía del espíritu de Jesús, para dar
plenitud de vida y de esperanza a todos los
jóvenes”.
Dentro de la “gran Iglesia” hay diversos modelos
de pastoral juvenil. La congregación salesiana
cuenta con un “modelo propio” refrendado en el
Capítulo General 23 con tres características
principales: Cf. MJ 318-319, pp. 17-26.
Una intervención pastoral
que supera una concepción
reduccionista de la
animación pastoral
(=entretenimiento) y que
ofrece estrategias
diversificadas para la
maduración humana y para
la educación en la fe.
Una dimensión
evangelizadora que privilegia
el sentido vocacional de la
vida y el compromiso
solidario, desde el anuncio
explícito de Jesucristo.
Señalamos a continuación algunos de estos
elementos: cf. La carta del Rector Mayor ‘La Pastoral Juvenil
Salesiana’ en ACG 407, p. 18-20.
Una oferta educativa que
privilegia la personalización
de los valores, la búsqueda
del sentido cristiano de la
vida, la transmisión objetiva
de un modelo de cultura,
junto con una atención
cercana y solidaria al otro y al
entorno.
Una misión compartida, vivida
corresponsablemente por
todos los agentes pastorales,
preparados y cualificados para
responder a los emergentes
retos educativos y pastorales
de nuestros jóvenes.
LA PASTORAL JUVENIL SALESIANA
La Pastoral Juvenil Salesiana asume la evangelización
como primera urgencia, para proponer a todos los
jóvenes que vivan su existencia como la vivió Jesús.
Y está atenta a los signos de los tiempos porque los
jóvenes nunca son los mismos. Por esto, la pastoral
salesiana no teme cambiar los propios modelos y
ponerse en actitud de conversión pastoral.
1. Se encuentren gradualmente con Cristo.
2. Vivan plenamente su humanidad.
3. Se hagan protagonistas y corresponsables en la
construcción del reino.
Esto ayuda a que los jóvenes:
La primera característica recuerda que la pastoral juvenil
salesiana es una invitación a amar a todos los jóvenes sin
prejuicios ni discriminaciones. Tal amor es el que justifica
la intervención educativa en sus vidas.
La segunda característica recuerda que la pastoral juvenil
salesiana propone el proceso de educación en la fe a los
jóvenes a través de un itinerario gradual y progresivo, y
orienta todo el proceso hacia los niveles más altos de
responsabilidad vocacional, de vida eclesial, de
compromiso ético.
La tercera característica recuerda que la pastoral juvenil
salesiana ofrece un modelo concreto de espiritualidad
para la vida cotidiana, que se caracteriza por el
descubrimiento alegre y consciente de la “presencia de
Dios” en la existencia de cada persona.
 Sobre la planificación de la PJS
- Este conjunto de acciones pastorales debe
ser proyectado en una PJS orgánica y
articulada.
- Tener en cuenta un atento análisis de las
situaciones, de la realidad juvenil.
La vida es un “lugar santo”, porque que nos
pone en comunión con Dios. Ya que Dios se
ha “humanizado” en Jesús, todo lo que es
humano, todo lo que es vida, es lugar de
experiencia de Dios, es santo.
Por ello, la pastoral juvenil trabaja convencida
de que hay un aspecto invisible que impregna
nuestro comer y caminar, nuestro estudio y
nuestro trabajo, el hacer política y practicar
deporte, la vida de familia y la de grupo: Dios
siempre está cercano y podemos encontrarlo
en lo que hacemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sine y sus estructuras
El sine y sus estructurasEl sine y sus estructuras
El sine y sus estructuras
FUNBUENA
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
zabrina9820
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
2.- VADEMECUM SINODO.pptx
2.- VADEMECUM SINODO.pptx2.- VADEMECUM SINODO.pptx
2.- VADEMECUM SINODO.pptx
Nombre Apellidos
 
Metodología de la evangelización
Metodología de la evangelizaciónMetodología de la evangelización
Metodología de la evangelizaciónAndres Elizalde
 
La pedagogía de dios
La pedagogía de diosLa pedagogía de dios
La pedagogía de diosmtamoni
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Teresareli
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj
 
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
Equipos de Nuestra Señora
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
clasesteologia
 
La liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.pptLa liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.ppt
DANIELADUARTE86082
 
Discipulos
DiscipulosDiscipulos
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidadguesta601eb
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Educacion en Concilio Vaticano II
Educacion en Concilio Vaticano IIEducacion en Concilio Vaticano II
Educacion en Concilio Vaticano II
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

El sine y sus estructuras
El sine y sus estructurasEl sine y sus estructuras
El sine y sus estructuras
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
2.- VADEMECUM SINODO.pptx
2.- VADEMECUM SINODO.pptx2.- VADEMECUM SINODO.pptx
2.- VADEMECUM SINODO.pptx
 
Pastoral organica
Pastoral organicaPastoral organica
Pastoral organica
 
Metodología de la evangelización
Metodología de la evangelizaciónMetodología de la evangelización
Metodología de la evangelización
 
La pedagogía de dios
La pedagogía de diosLa pedagogía de dios
La pedagogía de dios
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
 
La liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.pptLa liturgia de la misa.ppt
La liturgia de la misa.ppt
 
Discipulos
DiscipulosDiscipulos
Discipulos
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
 
301 Spn
301 Spn301 Spn
301 Spn
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Educacion en Concilio Vaticano II
Educacion en Concilio Vaticano IIEducacion en Concilio Vaticano II
Educacion en Concilio Vaticano II
 

Similar a La misión salesiana

Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa SalesianaRasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
CarolinaColmenarez
 
Espirit Juven Salesiana
Espirit Juven SalesianaEspirit Juven Salesiana
Espirit Juven Salesianasavid
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Sinodo de los jovenes 3 empezar sin avance
Sinodo de los jovenes 3   empezar sin avanceSinodo de los jovenes 3   empezar sin avance
Sinodo de los jovenes 3 empezar sin avance
Martin M Flynn
 
Aguinaldo2011
Aguinaldo2011Aguinaldo2011
Aguinaldo2011
Charo Castrejon Lemus
 
Aguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptxAguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptx
JoseAlexanderCastell
 
Misión Continental
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
Episcopalpy
 
Laico
LaicoLaico
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.Renata R. Lucas
 
Ideario josefino
Ideario josefinoIdeario josefino
Ideario josefino
Anabel Marcelo
 
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral JuvenilProyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Pajuv Tlaxcala
 
La opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecidaLa opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecidaRenata R. Lucas
 
ConstruccióN Del Producto Final Los Fieles Laicos
ConstruccióN Del Producto Final   Los Fieles LaicosConstruccióN Del Producto Final   Los Fieles Laicos
ConstruccióN Del Producto Final Los Fieles LaicosNilda
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Pj Diócesis De Valparaíso
 

Similar a La misión salesiana (20)

Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa SalesianaRasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
 
Espirit Juven Salesiana
Espirit Juven SalesianaEspirit Juven Salesiana
Espirit Juven Salesiana
 
Circular 942
Circular 942Circular 942
Circular 942
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
 
Sinodo de los jovenes 3 empezar sin avance
Sinodo de los jovenes 3   empezar sin avanceSinodo de los jovenes 3   empezar sin avance
Sinodo de los jovenes 3 empezar sin avance
 
Aguinaldo2011
Aguinaldo2011Aguinaldo2011
Aguinaldo2011
 
Aguinaldo2011
Aguinaldo2011Aguinaldo2011
Aguinaldo2011
 
Pastoral juvenil
Pastoral juvenilPastoral juvenil
Pastoral juvenil
 
Aguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptxAguinaldo 2011 PJ.pptx
Aguinaldo 2011 PJ.pptx
 
Misión Continental
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
 
Presentación del aguinaldo 2011
Presentación del aguinaldo 2011Presentación del aguinaldo 2011
Presentación del aguinaldo 2011
 
Laico
LaicoLaico
Laico
 
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.
 
Ideario josefino
Ideario josefinoIdeario josefino
Ideario josefino
 
04 ambito de la pastoral juvenil
04   ambito de la pastoral juvenil04   ambito de la pastoral juvenil
04 ambito de la pastoral juvenil
 
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral JuvenilProyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
 
La opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecidaLa opcion por_los_jovenes_en_aparecida
La opcion por_los_jovenes_en_aparecida
 
ConstruccióN Del Producto Final Los Fieles Laicos
ConstruccióN Del Producto Final   Los Fieles LaicosConstruccióN Del Producto Final   Los Fieles Laicos
ConstruccióN Del Producto Final Los Fieles Laicos
 
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenesUna iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La misión salesiana

  • 1.
  • 2. “El Señor indicó a Don Bosco, como primeros y principales destinatarios de su misión, a los jóvenes, especialmente a los más pobres. Llamados a esa misma misión, nos percatamos de su extrema importancia: los jóvenes viven los años en que hacen opciones de vida fundamentales, que preparan el porvenir de la sociedad y de la Iglesia. Con Don Bosco reafirmamos nuestra preferencia por la juventud pobre, abandonada y en peligro, la que tiene mayor necesidad de ser querida y evangelizada, y trabajamos, sobre todo, en los lugares de mayor pobreza» (Const. 26) “He aquí tu campo, he aquí donde tienes que trabajar”. (Memorias del Oratorio, introducción)
  • 3. Como salesianos, miramos a los jóvenes como el labrador mira la tierra que está trabajando: Con la firme testarudez del campesino, con la temeridad que caracteriza a nuestro fundador cuando intuye que sus proyectos vienen de Dios; con los ojos y la mente fijos en el presente como lugar de la esperanza.
  • 4. ¿En qué consiste? ¿Cómo se proyecta esta misión?  Es la irradiación del carisma dejado por Don Bosco.  Se inspira en el estilo del Buen Pastor.  En la PJS La pastoral juvenil, como acción de la comunidad eclesial, nos impulsa a una profundización teológica y eclesiológica.
  • 5. (1) Jesucristo, evangelizador y anunciador de la comunión con Dios y de la comunión entre los hombres. (2) La Iglesia, «Misterio de comunión y de misión». (3) La Congregación Salesiana comparte con la Iglesia la misión evangelizadora con la específica opción juvenil. Esto implica tres convicciones de fondo:
  • 6. El carisma salesiano participa de la misión universal de la Iglesia porque es un don de Dios entregado a la Iglesia y a la humanidad a través de Don Bosco, con propiedades distintivas:  • Los destinatarios específicos: “reunir” a los jóvenes;  • La predilección por “los más pobres, abandonados, en peligro”.  • Un estilo típico que privilegia el amor y la comunión para superar la soledad y la explotación.  • La “mediación privilegiada” de la educación y la experiencia de la Comunidad Educativo-Pastoral “experiencia de Iglesia.
  • 7. Don Bosco evangeliza y educa realizando un proyecto de promoción integral: La educación como crecimiento de la persona, como conjunto de mediaciones necesarias al servicio de las personas. La evangelización inspira e ilumina la plenitud de la vida ofrecida en Jesús, respetando la condición evolutiva del sujeto.
  • 8. El mundo juvenil es el “lugar” en el que se manifiestan los rasgos culturales típicos de nuestra sociedad. La cultura juvenil tiene que ver con manifestaciones particulares de los jóvenes, que se basan en la selección de referentes culturales “a los cuales van expresando conformidad y apropiación a sus formas de vida” (Ramírez, 2008, p.85). Dichos referentes culturales se traducen en prácticas, creencias y aspiraciones acordes con su realidad, reflejadas en sus propios espacios y formas de ser, las cuales van cambiando de generación en generación, afianzando su condición de transitoriedad. EL MUNDO JUVENIL SUJETO DE EVANGELIZACIÓN
  • 9. El educador salesiano - Se mide seriamente con esta cultura, - Capta en ella los signos de la presencia de Dios y las llamadas a la renovación de la pastoral, del lenguaje y de las actitudes. La evangelización se hace sensible a la instancia de diálogo. Se convierte en prioritaria la solicitud positiva por los valores y las instituciones culturales, como también por las ciencias antropológicas que tienen una aportación específica que ofrecer.
  • 10. a) El “amor de acogida” a los jóvenes, que se hace escucha y reconocimiento.
  • 11. Por lo tanto, el principio-encarnación viene a recordarnos que hablar de Dios y sus cosas es, simultáneamente, una forma especial de hablar del ser humano y su mundo. Para ser fieles a Dios hay que ser fieles a la Humanidad.
  • 12. La evangelización incluye todo el proceso de palabras, gestos, acciones, actitudes que la comunidad cristiana pone en marcha para hacer presente en la vida de las personas, en el tejido de la convivencia social, en la historia de los pueblos, esa experiencia salvadora, transformadora, humanizadora que se encierra en la persona y en el acontecimiento de Jesucristo. Nuestra escuela es verdadera plataforma de evangelización cuando todo lo que en ella se dice y se hace, todo cuanto en ella acontece es coherente con los medios empleados por Jesús para introducir la Buena Noticia de Dios en la vida.
  • 13. “Estamos convencidos de que (…) la educación, cuando llega a tocar el corazón de los jóvenes y desarrolla el sentido religioso de la vida, favorece y acompaña el proceso de evangelización”. CG XXVI de los SDB, nº 25. Concebimos la educación como un acto de naturaleza moral y social que hace surgir, crecer y fructificar a la persona, estableciendo relaciones con cuanto nos rodea, pues nos constituyen como persona a lo largo del proceso de desarrollo humano integral.
  • 14. Ricardo Tonelli define la pastoral juvenil como el “conjunto de acciones que la comunidad eclesial realiza, bajo la guía del espíritu de Jesús, para dar plenitud de vida y de esperanza a todos los jóvenes”. Dentro de la “gran Iglesia” hay diversos modelos de pastoral juvenil. La congregación salesiana cuenta con un “modelo propio” refrendado en el Capítulo General 23 con tres características principales: Cf. MJ 318-319, pp. 17-26.
  • 15. Una intervención pastoral que supera una concepción reduccionista de la animación pastoral (=entretenimiento) y que ofrece estrategias diversificadas para la maduración humana y para la educación en la fe. Una dimensión evangelizadora que privilegia el sentido vocacional de la vida y el compromiso solidario, desde el anuncio explícito de Jesucristo. Señalamos a continuación algunos de estos elementos: cf. La carta del Rector Mayor ‘La Pastoral Juvenil Salesiana’ en ACG 407, p. 18-20.
  • 16. Una oferta educativa que privilegia la personalización de los valores, la búsqueda del sentido cristiano de la vida, la transmisión objetiva de un modelo de cultura, junto con una atención cercana y solidaria al otro y al entorno. Una misión compartida, vivida corresponsablemente por todos los agentes pastorales, preparados y cualificados para responder a los emergentes retos educativos y pastorales de nuestros jóvenes.
  • 17. LA PASTORAL JUVENIL SALESIANA La Pastoral Juvenil Salesiana asume la evangelización como primera urgencia, para proponer a todos los jóvenes que vivan su existencia como la vivió Jesús. Y está atenta a los signos de los tiempos porque los jóvenes nunca son los mismos. Por esto, la pastoral salesiana no teme cambiar los propios modelos y ponerse en actitud de conversión pastoral. 1. Se encuentren gradualmente con Cristo. 2. Vivan plenamente su humanidad. 3. Se hagan protagonistas y corresponsables en la construcción del reino. Esto ayuda a que los jóvenes:
  • 18. La primera característica recuerda que la pastoral juvenil salesiana es una invitación a amar a todos los jóvenes sin prejuicios ni discriminaciones. Tal amor es el que justifica la intervención educativa en sus vidas. La segunda característica recuerda que la pastoral juvenil salesiana propone el proceso de educación en la fe a los jóvenes a través de un itinerario gradual y progresivo, y orienta todo el proceso hacia los niveles más altos de responsabilidad vocacional, de vida eclesial, de compromiso ético. La tercera característica recuerda que la pastoral juvenil salesiana ofrece un modelo concreto de espiritualidad para la vida cotidiana, que se caracteriza por el descubrimiento alegre y consciente de la “presencia de Dios” en la existencia de cada persona.
  • 19.  Sobre la planificación de la PJS - Este conjunto de acciones pastorales debe ser proyectado en una PJS orgánica y articulada. - Tener en cuenta un atento análisis de las situaciones, de la realidad juvenil.
  • 20. La vida es un “lugar santo”, porque que nos pone en comunión con Dios. Ya que Dios se ha “humanizado” en Jesús, todo lo que es humano, todo lo que es vida, es lugar de experiencia de Dios, es santo. Por ello, la pastoral juvenil trabaja convencida de que hay un aspecto invisible que impregna nuestro comer y caminar, nuestro estudio y nuestro trabajo, el hacer política y practicar deporte, la vida de familia y la de grupo: Dios siempre está cercano y podemos encontrarlo en lo que hacemos.