SlideShare una empresa de Scribd logo
Santo Domingo
Consideraremos la catequesis como el medio primordial
para suscitar y robustecer la fe, nutrir la vida en el espíritu
de Cristo y participar activamente en el misterio litúrgico y
en el compromiso apostólico. (Reglas nº 97)
Oración con los alumnos de 8º
La Romana
Pero la exigencia más apremiante es que, con el empleo de
sistemas nuevos, consigamos mayor eficacia en la pastoral,
sobre todo en la catequesis y en la dirección de grupos
infantiles y juveniles. (Reglas nº 209)
Equipo de catequistas del Politécnico
Bávaro
Los Superiores planificarán las cosas de modo que los catequistas
adquieran una preparación seria. Además, se preocuparán de que
entre los religiosos haya especialistas en catequesis, que puedan
promocionar y orientar la renovación constante de los nuestros.
(Reglas nº 99)
Reunión del grupo de Caminantes
Caracas
La catequesis ha de plasmarse en celebraciones de la Palabra de Dios, de la
Penitencia y de la Eucaristía; en ellas juegan papel relevante los signos litúrgicos, los
ministerios y el carácter festivo, sin perder de vista el año litúrgico. Se ha de dar
también gran importancia a la iniciación de niños y jóvenes en el espíritu y en la
práctica de la oración, contando con lugares y tiempos apropiados y con personas
preparadas para esta actividad; incluso mediante el ejercicio calasancio de la oración
continua, debidamente adaptado a nuestros tiempos. (Reglas nº 100)
Oración continua en la capilla
Valencia Norte
Prestaremos especial atención a la formación de los
padres de nuestros alumnos con una pastoral específica, y
trabajaremos en su formación permanente para que nos
ayuden con eficacia a resolver los problemas educativos.
(Reglas nº 102)
Eucaristía de familias en la capilla del colegio
Valencia Lomas
Organizaremos grupos o movimientos infantiles y juveniles, según su respuesta
a la fe. Estos grupos ayudarán eficazmente a los niños y jóvenes a profundizar en
el mensaje cristiano y a crecer en su vida de oración. De esta manera aumentará
el número de niños y jóvenes que tomen en serio el compromiso de vivir su vida
en conformidad con las exigencias del Evangelio y se creará un ambiente
propicio, en que puedan alcanzar su madurez vocaciones para el servicio de la
Iglesia, para el ministerio sacerdotal y para la vida religiosa. (Reglas nº 101)
Misiones parroquiales
Carora
La responsabilidad de la evangelización es, sobre todo, de la
comunidad eclesial. La comunidad cristiana del Centro deberá,
pues, hacer y revisar periódicamente la planificación de la
catequesis y de toda la labor pastoral e integrarla en la pastoral
diocesana y parroquial. (Reglas nº 103)
En el barrio de La Lucha
Barquisimeto
Consideraremos la catequesis como el medio primordial para
suscitar y robustecer la fe, nutrir la vida en el espíritu de Cristo y
participar activamente en el misterio litúrgico y en el
compromiso apostólico. (Reglas nº 97)
Semana Vocacional
Maracaibo
Donde las circunstancias no permitan la catequesis en
nuestros colegios o en las instituciones que dirigimos,
debemos dar una cultura religiosa y una educación humana
coherente con la fe, y crear siempre alguna comunidad
cristiana que, con su testimonio, sea luz y fermento de la
vida del centro. (Reglas nº 124)
Jóvenes de la Parroquia San Ignacio
Managua
Para que estas parroquias tengan un sello calasancio, crearemos en ellas
centros infantiles y juveniles y colaboraremos con particular empeño en las
escuelas y obras educativas ya existentes; organizaremos cuidadosamente la
catequesis de niños, jóvenes y de adultos; y alentaremos toda iniciativa que
contribuya a la educación de los niños y jóvenes, preferentemente pobres, ya
se trate de escuelas propiamente dichas o de cualquier otro tipo de
organizaciones. (Reglas nº 140)
Jóvenes del Movimiento Calasanz de Managua
León
Fieles a la pedagogía calasancia, nos preocuparemos de que la
catequesis lleve a los alumnos a una vida sacramental,
principalmente a la Penitencia y la Eucaristía, y fomente en
ellos el amor a la Virgen María y a la Iglesia. (Reglas nº 98)
Comunidad Juvenil Calasancia
San José
A partir de la Comunidad Educativa, de grupos de niños y jóvenes, etc., procuraremos crear
comunidades cristianas y ayudarlas en su crecimiento, y nos esforzaremos para que vivan
en comunión con la Iglesia local de la que forman parte. Sin detrimento de una adecuada
pastoral de conjunto y si la circunstancia lo requiere como servicio pastoral, los domingos y
días festivos celebraremos en nuestras iglesias la Eucaristía invitando a ella especialmente a
los miembros de la Comunidad Educativa y de nuestras Comunidades Cristianas. Además,
conforme al deseo de la Iglesia y según nuestra tradición, se invitará a los alumnos a
participar en la Misa incluso en los días no festivos.(Reglas nº 123)
Eucaristía dominical del colegio
La Habana
Los Superiores Mayores planifiquen para que los
religiosos realicen estudios universitarios, u
obtengan algún otro título conveniente, y se
especialicen en pastoral de niños, de jóvenes, de
padres de alumnos y de profesores seglares.
(Reglas nº 210)
Encuentro vocacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
Daniel Scoth
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
Andres Elizalde
 
Metodología y estrategias catequisticas
Metodología y estrategias catequisticasMetodología y estrategias catequisticas
Metodología y estrategias catequisticas
Diana Núñez
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
cristinamoreubi
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
Diego Turcios
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
Diego Turcios
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
David Galarza Fernández
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
dayramarciales
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Misión Continental Chilena
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global
Diócesis de Cúcuta
 
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VIICatechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
Katherina Gallardo Aragón
 
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
inesfigueroa
 
Evangelización y catequesis
Evangelización y catequesisEvangelización y catequesis
Evangelización y catequesis
Miguel Montes
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
Diócesis de Cúcuta
 

La actualidad más candente (20)

La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
Metodología y estrategias catequisticas
Metodología y estrategias catequisticasMetodología y estrategias catequisticas
Metodología y estrategias catequisticas
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
 
01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global
 
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VIICatechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
 
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
 
Evangelización y catequesis
Evangelización y catequesisEvangelización y catequesis
Evangelización y catequesis
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
 

Similar a Presentación catequesis

Ii, 4 bol misión 04-2011
Ii, 4 bol misión 04-2011Ii, 4 bol misión 04-2011
Ii, 4 bol misión 04-2011
LupitaVivar
 
Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...
Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...
Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...
Episcopalpy
 
Pez 74 (1)
Pez 74 (1)Pez 74 (1)
Pez 74 (1)
cristinamoreubi
 
Catálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. altaCatálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. alta
EDICIONES PPC COLOMBIA
 
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
Carlos Pérez
 
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceutaIncorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
FAMILIASCADIZ
 
Modelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapiaModelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapia
CentroameriCaribe
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
Sergio Ac Estrada
 
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
Episcopalpy
 
Lugares de Comunión
Lugares de ComuniónLugares de Comunión
Lugares de Comunión
Parroquia La Purisima
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Diocesis del Callao
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Diocesis del Callao
 
Boletín Digital Nº 416
Boletín Digital Nº 416Boletín Digital Nº 416
Boletín Digital Nº 416
Arzobispado Arequipa
 
Boletin semanal digital nº 350
Boletin semanal digital nº 350Boletin semanal digital nº 350
Boletin semanal digital nº 350
Arzobispado Arequipa
 
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Carlos Pérez
 
Experiencia Sacramental de los Hispanos
Experiencia Sacramental de los HispanosExperiencia Sacramental de los Hispanos
Experiencia Sacramental de los Hispanos
Juan Carlos Moreno
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Daniel Scoth
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
ssuser4cbe3d
 
Criterios para la Misión
Criterios para la MisiónCriterios para la Misión
Criterios para la Misión
Parroquia La Purisima
 
Retos Pastorales
Retos PastoralesRetos Pastorales
Retos Pastorales
Diocesis Tlaxcala
 

Similar a Presentación catequesis (20)

Ii, 4 bol misión 04-2011
Ii, 4 bol misión 04-2011Ii, 4 bol misión 04-2011
Ii, 4 bol misión 04-2011
 
Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...
Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...
Mensaje al inicio de la visita de la Virgen de Caacupé a las Diócesis de la R...
 
Pez 74 (1)
Pez 74 (1)Pez 74 (1)
Pez 74 (1)
 
Catálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. altaCatálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. alta
 
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
 
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceutaIncorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
 
Modelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapiaModelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapia
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
 
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
 
Lugares de Comunión
Lugares de ComuniónLugares de Comunión
Lugares de Comunión
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
Boletín Digital Nº 416
Boletín Digital Nº 416Boletín Digital Nº 416
Boletín Digital Nº 416
 
Boletin semanal digital nº 350
Boletin semanal digital nº 350Boletin semanal digital nº 350
Boletin semanal digital nº 350
 
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
 
Experiencia Sacramental de los Hispanos
Experiencia Sacramental de los HispanosExperiencia Sacramental de los Hispanos
Experiencia Sacramental de los Hispanos
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
 
Criterios para la Misión
Criterios para la MisiónCriterios para la Misión
Criterios para la Misión
 
Retos Pastorales
Retos PastoralesRetos Pastorales
Retos Pastorales
 

Más de CentroameriCaribe

Presentacion provincia 2
Presentacion provincia 2Presentacion provincia 2
Presentacion provincia 2
CentroameriCaribe
 
Testigos
TestigosTestigos
Caminantes
CaminantesCaminantes
Caminantes
CentroameriCaribe
 
Parroquias
ParroquiasParroquias
Parroquias
CentroameriCaribe
 
Etapa Aventura
Etapa AventuraEtapa Aventura
Etapa Aventura
CentroameriCaribe
 
Curso Avanzado de Pastoral Juvenil
Curso Avanzado de Pastoral JuvenilCurso Avanzado de Pastoral Juvenil
Curso Avanzado de Pastoral Juvenil
CentroameriCaribe
 
Presentacion etapa MIES
Presentacion etapa MIESPresentacion etapa MIES
Presentacion etapa MIES
CentroameriCaribe
 
Escolapios Centroamérica y Caribe
Escolapios Centroamérica y CaribeEscolapios Centroamérica y Caribe
Escolapios Centroamérica y Caribe
CentroameriCaribe
 
Modelo de Centro Cultural Escolapios
Modelo de Centro Cultural EscolapiosModelo de Centro Cultural Escolapios
Modelo de Centro Cultural Escolapios
CentroameriCaribe
 
Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2
CentroameriCaribe
 
Presentacion escuelas
Presentacion escuelasPresentacion escuelas
Presentacion escuelas
CentroameriCaribe
 

Más de CentroameriCaribe (11)

Presentacion provincia 2
Presentacion provincia 2Presentacion provincia 2
Presentacion provincia 2
 
Testigos
TestigosTestigos
Testigos
 
Caminantes
CaminantesCaminantes
Caminantes
 
Parroquias
ParroquiasParroquias
Parroquias
 
Etapa Aventura
Etapa AventuraEtapa Aventura
Etapa Aventura
 
Curso Avanzado de Pastoral Juvenil
Curso Avanzado de Pastoral JuvenilCurso Avanzado de Pastoral Juvenil
Curso Avanzado de Pastoral Juvenil
 
Presentacion etapa MIES
Presentacion etapa MIESPresentacion etapa MIES
Presentacion etapa MIES
 
Escolapios Centroamérica y Caribe
Escolapios Centroamérica y CaribeEscolapios Centroamérica y Caribe
Escolapios Centroamérica y Caribe
 
Modelo de Centro Cultural Escolapios
Modelo de Centro Cultural EscolapiosModelo de Centro Cultural Escolapios
Modelo de Centro Cultural Escolapios
 
Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2Presentación centros culturales 2
Presentación centros culturales 2
 
Presentacion escuelas
Presentacion escuelasPresentacion escuelas
Presentacion escuelas
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Presentación catequesis

  • 1.
  • 2. Santo Domingo Consideraremos la catequesis como el medio primordial para suscitar y robustecer la fe, nutrir la vida en el espíritu de Cristo y participar activamente en el misterio litúrgico y en el compromiso apostólico. (Reglas nº 97) Oración con los alumnos de 8º
  • 3. La Romana Pero la exigencia más apremiante es que, con el empleo de sistemas nuevos, consigamos mayor eficacia en la pastoral, sobre todo en la catequesis y en la dirección de grupos infantiles y juveniles. (Reglas nº 209) Equipo de catequistas del Politécnico
  • 4. Bávaro Los Superiores planificarán las cosas de modo que los catequistas adquieran una preparación seria. Además, se preocuparán de que entre los religiosos haya especialistas en catequesis, que puedan promocionar y orientar la renovación constante de los nuestros. (Reglas nº 99) Reunión del grupo de Caminantes
  • 5. Caracas La catequesis ha de plasmarse en celebraciones de la Palabra de Dios, de la Penitencia y de la Eucaristía; en ellas juegan papel relevante los signos litúrgicos, los ministerios y el carácter festivo, sin perder de vista el año litúrgico. Se ha de dar también gran importancia a la iniciación de niños y jóvenes en el espíritu y en la práctica de la oración, contando con lugares y tiempos apropiados y con personas preparadas para esta actividad; incluso mediante el ejercicio calasancio de la oración continua, debidamente adaptado a nuestros tiempos. (Reglas nº 100) Oración continua en la capilla
  • 6. Valencia Norte Prestaremos especial atención a la formación de los padres de nuestros alumnos con una pastoral específica, y trabajaremos en su formación permanente para que nos ayuden con eficacia a resolver los problemas educativos. (Reglas nº 102) Eucaristía de familias en la capilla del colegio
  • 7. Valencia Lomas Organizaremos grupos o movimientos infantiles y juveniles, según su respuesta a la fe. Estos grupos ayudarán eficazmente a los niños y jóvenes a profundizar en el mensaje cristiano y a crecer en su vida de oración. De esta manera aumentará el número de niños y jóvenes que tomen en serio el compromiso de vivir su vida en conformidad con las exigencias del Evangelio y se creará un ambiente propicio, en que puedan alcanzar su madurez vocaciones para el servicio de la Iglesia, para el ministerio sacerdotal y para la vida religiosa. (Reglas nº 101) Misiones parroquiales
  • 8. Carora La responsabilidad de la evangelización es, sobre todo, de la comunidad eclesial. La comunidad cristiana del Centro deberá, pues, hacer y revisar periódicamente la planificación de la catequesis y de toda la labor pastoral e integrarla en la pastoral diocesana y parroquial. (Reglas nº 103) En el barrio de La Lucha
  • 9. Barquisimeto Consideraremos la catequesis como el medio primordial para suscitar y robustecer la fe, nutrir la vida en el espíritu de Cristo y participar activamente en el misterio litúrgico y en el compromiso apostólico. (Reglas nº 97) Semana Vocacional
  • 10. Maracaibo Donde las circunstancias no permitan la catequesis en nuestros colegios o en las instituciones que dirigimos, debemos dar una cultura religiosa y una educación humana coherente con la fe, y crear siempre alguna comunidad cristiana que, con su testimonio, sea luz y fermento de la vida del centro. (Reglas nº 124) Jóvenes de la Parroquia San Ignacio
  • 11. Managua Para que estas parroquias tengan un sello calasancio, crearemos en ellas centros infantiles y juveniles y colaboraremos con particular empeño en las escuelas y obras educativas ya existentes; organizaremos cuidadosamente la catequesis de niños, jóvenes y de adultos; y alentaremos toda iniciativa que contribuya a la educación de los niños y jóvenes, preferentemente pobres, ya se trate de escuelas propiamente dichas o de cualquier otro tipo de organizaciones. (Reglas nº 140) Jóvenes del Movimiento Calasanz de Managua
  • 12. León Fieles a la pedagogía calasancia, nos preocuparemos de que la catequesis lleve a los alumnos a una vida sacramental, principalmente a la Penitencia y la Eucaristía, y fomente en ellos el amor a la Virgen María y a la Iglesia. (Reglas nº 98) Comunidad Juvenil Calasancia
  • 13. San José A partir de la Comunidad Educativa, de grupos de niños y jóvenes, etc., procuraremos crear comunidades cristianas y ayudarlas en su crecimiento, y nos esforzaremos para que vivan en comunión con la Iglesia local de la que forman parte. Sin detrimento de una adecuada pastoral de conjunto y si la circunstancia lo requiere como servicio pastoral, los domingos y días festivos celebraremos en nuestras iglesias la Eucaristía invitando a ella especialmente a los miembros de la Comunidad Educativa y de nuestras Comunidades Cristianas. Además, conforme al deseo de la Iglesia y según nuestra tradición, se invitará a los alumnos a participar en la Misa incluso en los días no festivos.(Reglas nº 123) Eucaristía dominical del colegio
  • 14. La Habana Los Superiores Mayores planifiquen para que los religiosos realicen estudios universitarios, u obtengan algún otro título conveniente, y se especialicen en pastoral de niños, de jóvenes, de padres de alumnos y de profesores seglares. (Reglas nº 210) Encuentro vocacional