SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN CULTIVOS
ALTERNATIVOS
Sharon Dayanna Torres Ruiz
CICLO VI
21 – 09 - 2019
PROYECTO TECNOLOGICO
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.
En el cultivo de hortalizas, se esta presentando un problema de plagas, esto ha afectado en gran
manera la producción y se ha intentado invertir para mejorar la problemática, pero
definitivamente están teniendo perdidas los agricultores.
esta problemática se presenta ya que el cultivo está a campo abierto y expuesto a los cambios
climáticos.
Es importante plantear con urgencia una solución tecnológica, para mejorar la calidad del cultivo y
de la producción, la mejor técnica que es posible implantar es construir un cultivo unido con la
tecnología.
2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
Hay Algunas soluciones en las que posiblemente se podrían acabar con las plagas, pero no
cambiarían el ambiente que lo rodea y que fomenta su aparición como,
• dispositivos, para capturas masivas de plagas
• trampas atracticidas
• mayor distribución de plaguicidas por medio de tubos.
Pero solo lograría el 40% de probabilidad y podría haber más pérdidas económicas.
Otra opción es invertir un poco más en la construcción de
• un cultivo hidropónico, con camas de raíz flotante, y con el cielo cerrado para evitar
totalmente los daños por los fuertes cambios climáticos y obtener un lugar húmedo y
adecuado para la buena producción de hortalizas.
el cual protegería en gran manera, directamente desde el suelo hasta el ambiente de campo
abierto, para que en gran manera se minimizaran los ataques de las plagas.
3. PROYECCIÓN DE LA SOLUCIÓN.
4. MATERIALES Y HERRAMIENTAS.
• 10 cajas de madera de 20 cm x 15 cm
• 30 m. de plástico polietileno de color negro.
• 01 navaja
• 10 jeringa hipodérmica (para medir las soluciones)
• Solución A 5 ml por litro de agua
• Solución B 2 ml por litro de agua
• 20 metros de malla
• Dos tubos PVC de 10 metros
• 20 metros de plástico
• Cinta adhesiva
• Chinches
5. COSTO Y TIEMPO DE PRODUCCIÓN.
$20.000 10 cajas de madera
$5.000plástico P.
$3.000navaja
$15.000 chinches
$10.000 10 jeringas H.
$20.000solución A
$20.000 solución B
$80.000 malla
$20.000 tubos
$30.000 plástico
$2.000cinta
Total: $225.000
VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS.
Estructuralmente, con una malla grande es posible que resista contra el clima, y en vez de
chinches seria mejor usar algo más resistente, aunque estos cumplieron con su función para
sostener el plástico, es importante recalcar que hay que hacer pequeños orificios para que entren
corrientes de aire y es de vital importancia nutrir los cultivos en los horarios muy estrictamente.
En conclusión, Si cumplió con su función protegió los cultivos de los duros cambios climáticos y de
la tierra que unidos eran blanco para las plagas, fue una buena inversión, y mejora la situación
económica permitiendo que los agricultores sigan con su oficio.
BIBLIOGRAFIA
Frutas Poveda – 2016 - http://www.frutaspoveda.com/tecnologia-y-agricultura/
Ep / Madrid - 2016 - https://www.laopinioncoruna.es/vida-y-
estilo/tecnologia/2016/11/03/avances-tecnologicos-revolucionan-mundo-rural/1121891.html
María Franquesa - https://www.agroptima.com/es/blog/biotecnologia-agricola/
Solana Sommantico – 2017 .- https://www.infocampo.com.ar/hidroponia-guia-practica-para-
crear-tu-propio-sistema-de-raiz-flotante-en-tu-hogar/
UNAD
http://unadbaccalaurete.learnmate.co/pluginfile.php/26208/mod_resource/content/2/Proyecto%
20de%20Desempe%C3%B1o%20Autentico%20CICLO%20VI.pdf
MARIMAR – 2018 - https://elblogverde.com/invernaderos-caseros/
PORTAFOLIO – 2017 - https://www.portafolio.co/innovacion/la-importancia-de-la-ciencia-y-la-
tecnologia-en-la-sociedad-de-conocimiento-510963
EDGARDO TORO – 2009 - https://www.alainet.org/es/active/32610
AGRO – 2018 - https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/fallas-del-sector-
agropecuario-en-colombia/256769
Unad - http://conferencia2.unad.edu.co/prpaxi0k9t2j/?proto=true
PLANEACIÓN CULTIVOS ALTERNATIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
Marly Higuita
 
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San AntonioInforme Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
guest426e47
 
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y socieddPresentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
lucinagi94
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
gonzaleznando
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Proyecto textual stiven
Proyecto textual stivenProyecto textual stiven
Proyecto textual stiven
Juan Pablo Gomez Chavarriaga
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua Casero
Free TIC
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
tecnorlc
 
CARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIA
CARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIACARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIA
CARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIA
fore11
 
09 taller paula nayibe diaz arias_307817
09 taller paula nayibe diaz arias_30781709 taller paula nayibe diaz arias_307817
09 taller paula nayibe diaz arias_307817
Paula Nayibe Diaz Arias
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Claudia_Ruiz_Sanchez
 
Materiales que se pueden reciclar
Materiales que se pueden reciclarMateriales que se pueden reciclar
Materiales que se pueden reciclar
jangXD
 
Agua
AguaAgua
El pet leonardo lopez
El pet leonardo lopezEl pet leonardo lopez
El pet leonardo lopez
leolopez123piolo
 
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidosSiete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Universidad Surcolombiana
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
Vanessa Valdés
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yamileth_Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
 
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San AntonioInforme Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
 
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y socieddPresentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
Presentacion equilibrio entre la naturaleza y sociedd
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 
Proyecto textual stiven
Proyecto textual stivenProyecto textual stiven
Proyecto textual stiven
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua Casero
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
 
CARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIA
CARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIACARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIA
CARLOS IGNACIO ESTRADA GARCIA
 
09 taller paula nayibe diaz arias_307817
09 taller paula nayibe diaz arias_30781709 taller paula nayibe diaz arias_307817
09 taller paula nayibe diaz arias_307817
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180Presentacion  proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
Presentacion proyecto_trabajo_final_grupo_102058_180
 
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
Presentacion trabajo final(1)_grupo_102058_180
 
Materiales que se pueden reciclar
Materiales que se pueden reciclarMateriales que se pueden reciclar
Materiales que se pueden reciclar
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El pet leonardo lopez
El pet leonardo lopezEl pet leonardo lopez
El pet leonardo lopez
 
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidosSiete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
Siete almacenamiento domiciliario de residuos sólidos
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a PLANEACIÓN CULTIVOS ALTERNATIVOS

Proyecto de biogas
Proyecto de biogasProyecto de biogas
Proyecto de biogas
CARRIONHUARIYANETCON
 
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptxFERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
AlennyMarlyeZarateRo
 
Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0
Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0
Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0
FannySepulveda3
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
MarceloRoque19
 
Propuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativosPropuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativos
MnicaLemesortiz
 
Entrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia viEntrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia vi
LUISEDUARDOHIDALGOLE
 
03 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 2014
03 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 201403 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 2014
03 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 2014
Sergio Navarro Hudiel
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Ecoss25
 
TESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URL
TESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URLTESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URL
TESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URL
Alex Antonio
 
planeacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativosplaneacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativos
Juan córdoba
 
"Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos""Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos"
JuanchopeSucre
 
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VIPlaneacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
SebastianOrganista
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
grupo1020
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
LilianaArdila9
 
Guia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua gricesGuia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua grices
Byron Rodriguez
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Mariano De los Ríos
 
Exposic
ExposicExposic
Exposic
guest28109e
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del pet El reciclaje del pet
El reciclaje del pet
edgar sanchez nicolas
 
Proceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del petProceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del pet
edgar sanchez nicolas
 
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
MARTHA ISABEL GAITAN
 

Similar a PLANEACIÓN CULTIVOS ALTERNATIVOS (20)

Proyecto de biogas
Proyecto de biogasProyecto de biogas
Proyecto de biogas
 
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptxFERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
FERIA ECOLOGICA PRESENTACION.pptx
 
Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0
Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0
Promocionando la propuesta a través de una herramienta web 2.0
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
 
Propuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativosPropuesta de cultivos alternativos
Propuesta de cultivos alternativos
 
Entrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia viEntrgable 1 tecnologia vi
Entrgable 1 tecnologia vi
 
03 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 2014
03 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 201403 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 2014
03 tecn. inteligentes nicaragua. foro de agua 2014
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
 
TESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URL
TESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URLTESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URL
TESIS CHILE PIMIENTO HIDROPÓNICO URL
 
planeacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativosplaneacion de cultivos alternativos
planeacion de cultivos alternativos
 
"Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos""Planeacion de cultivos alternativos"
"Planeacion de cultivos alternativos"
 
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VIPlaneacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
Planeacion de cultivos alternativos - UNAD Ciclo VI
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
 
Guia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua gricesGuia para filtros de agua grices
Guia para filtros de agua grices
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
 
Exposic
ExposicExposic
Exposic
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del pet El reciclaje del pet
El reciclaje del pet
 
Proceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del petProceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del pet
 
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

PLANEACIÓN CULTIVOS ALTERNATIVOS

  • 1. PLANEACIÓN CULTIVOS ALTERNATIVOS Sharon Dayanna Torres Ruiz CICLO VI 21 – 09 - 2019
  • 2. PROYECTO TECNOLOGICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. En el cultivo de hortalizas, se esta presentando un problema de plagas, esto ha afectado en gran manera la producción y se ha intentado invertir para mejorar la problemática, pero definitivamente están teniendo perdidas los agricultores. esta problemática se presenta ya que el cultivo está a campo abierto y expuesto a los cambios climáticos. Es importante plantear con urgencia una solución tecnológica, para mejorar la calidad del cultivo y de la producción, la mejor técnica que es posible implantar es construir un cultivo unido con la tecnología. 2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. Hay Algunas soluciones en las que posiblemente se podrían acabar con las plagas, pero no cambiarían el ambiente que lo rodea y que fomenta su aparición como, • dispositivos, para capturas masivas de plagas • trampas atracticidas • mayor distribución de plaguicidas por medio de tubos. Pero solo lograría el 40% de probabilidad y podría haber más pérdidas económicas. Otra opción es invertir un poco más en la construcción de
  • 3. • un cultivo hidropónico, con camas de raíz flotante, y con el cielo cerrado para evitar totalmente los daños por los fuertes cambios climáticos y obtener un lugar húmedo y adecuado para la buena producción de hortalizas. el cual protegería en gran manera, directamente desde el suelo hasta el ambiente de campo abierto, para que en gran manera se minimizaran los ataques de las plagas. 3. PROYECCIÓN DE LA SOLUCIÓN.
  • 4. 4. MATERIALES Y HERRAMIENTAS. • 10 cajas de madera de 20 cm x 15 cm • 30 m. de plástico polietileno de color negro. • 01 navaja • 10 jeringa hipodérmica (para medir las soluciones) • Solución A 5 ml por litro de agua • Solución B 2 ml por litro de agua • 20 metros de malla • Dos tubos PVC de 10 metros • 20 metros de plástico • Cinta adhesiva • Chinches 5. COSTO Y TIEMPO DE PRODUCCIÓN. $20.000 10 cajas de madera $5.000plástico P. $3.000navaja $15.000 chinches $10.000 10 jeringas H.
  • 5. $20.000solución A $20.000 solución B $80.000 malla $20.000 tubos $30.000 plástico $2.000cinta Total: $225.000 VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS. Estructuralmente, con una malla grande es posible que resista contra el clima, y en vez de chinches seria mejor usar algo más resistente, aunque estos cumplieron con su función para sostener el plástico, es importante recalcar que hay que hacer pequeños orificios para que entren corrientes de aire y es de vital importancia nutrir los cultivos en los horarios muy estrictamente. En conclusión, Si cumplió con su función protegió los cultivos de los duros cambios climáticos y de la tierra que unidos eran blanco para las plagas, fue una buena inversión, y mejora la situación económica permitiendo que los agricultores sigan con su oficio.
  • 6. BIBLIOGRAFIA Frutas Poveda – 2016 - http://www.frutaspoveda.com/tecnologia-y-agricultura/ Ep / Madrid - 2016 - https://www.laopinioncoruna.es/vida-y- estilo/tecnologia/2016/11/03/avances-tecnologicos-revolucionan-mundo-rural/1121891.html María Franquesa - https://www.agroptima.com/es/blog/biotecnologia-agricola/ Solana Sommantico – 2017 .- https://www.infocampo.com.ar/hidroponia-guia-practica-para- crear-tu-propio-sistema-de-raiz-flotante-en-tu-hogar/ UNAD http://unadbaccalaurete.learnmate.co/pluginfile.php/26208/mod_resource/content/2/Proyecto% 20de%20Desempe%C3%B1o%20Autentico%20CICLO%20VI.pdf MARIMAR – 2018 - https://elblogverde.com/invernaderos-caseros/ PORTAFOLIO – 2017 - https://www.portafolio.co/innovacion/la-importancia-de-la-ciencia-y-la- tecnologia-en-la-sociedad-de-conocimiento-510963 EDGARDO TORO – 2009 - https://www.alainet.org/es/active/32610 AGRO – 2018 - https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/fallas-del-sector- agropecuario-en-colombia/256769 Unad - http://conferencia2.unad.edu.co/prpaxi0k9t2j/?proto=true