SlideShare una empresa de Scribd logo
-1506855130810Subsecretaría de Educación BásicaDirección General de Desarrollo Curricular<br />Datos generales<br />Escuela: TELESECUNDARIA“ TEODORO ALVAREZ BUSTAMANTE “Asignatura:CIENCIAS CON ENFASIS en físicaGrado y Grupo:segundo añogrupo “c”Nombre del Profesor(a)MIRELLA CAMACHO SALAZARBLOQUE: 4 MANIFESTACIONES DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA.Período:                Del:   1º. DE MARZO      al:    15 DE ABRIL-2011     TEMA:MODELOS ATOMICOSSUBTEMA(S): Orígenes de la teoría atómica:• De las partículas indivisibles al átomo divisible: desarrolloHistórico del modelo atómico de la materia.• Constitución básica del átomo: núcleo (protones yneutrones) y electrones.¿Qué  quiero lograr con el desarrollo de estas actividades?:QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS ATOMICOS PROPUESTOS POR DIVERSOS AUTORES. ADEMAS DE QUE VALORARAN EL PAPEL DE LOS MODELOS ATOMICOS PARA COMPRENDER LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.Modalidad de trabajo:Secuencia didáctica 22: ¿Qué HAY EN EL ATOMO?Proyecto:REALIZRA UNA MAQUETA DE UNA PLANTA GENERADORA DE ELCTRICIDAD.ANALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA ELECTRICA QUE PROVEE ELECTRICIDAD A LA ESCUELA. CONSTRUIR UNA MAQUETA DE UNA PLANTA GENERADORA DE ELECTRICIDAD.VALORAR LA IMPORTANCIA DE TENER HABITOS DE AHORRRO EN EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD.<br />MAPA DE CONTENIDOS DEL SUBTEMA O SUBTEMAS A DESARROLLAR<br />Título¿QUE HAY EN EL ATOMO?SESIONES INVOLUCRADASMOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADESRECURSOS DIDÁCTICOSAPRENDIZAJES ESPERADOSSESION 1 PARA EMPEZAR CONSIDEREMOS LO SIGUIENTEMNOS A LA OBRAACTIVIDADES DE INICIO-Respuesta a la pregunta ¿Por qué los cables son buenos conductores de la electricidad?-Lectura del texto introductorio de manera individual que está relacionado con el inventor  Thomas Alva Edison.-Presentación del problema de la secuencia que se resolverá al término de la misma.Y respuestas a las preguntas de lo que pienso del problema-Realización de la actividad número uno en la que elaboraran una lista de palabras clave que explican el planteamiento de Aristóteles, Newton y Dalton acerca de la estructura de la materia. (Se utiliza la herramienta web 2.0 blog).Con el fin de que haga una lista de palabras clave que plantearon Aristóteles, Newton y Dalton; además de subir  fotografía de cada uno de ellos y haga sus propias conclusiones. Esto lo hará con el fin de compartirlo con sus compañeros y para estudio de manera individual-Observara el video ¿Cuál es el primer modelo atómico moderno?-Lectura del texto de información inicial ¿Es invisible el átomo?-Actividad 2: Ilustración con ejemplos de cómo se imaginan la estructura de la materia.-Intercambio de ilustraciones.-Libro del maestro-Libro del alumno-Mediateca.-Video  ¿Cuál es el primer modelo atómico moderno?-Objetos: lápiz, goma, lapicero.-Colores-Hoja de cartulina de 5  x  8 cm.-Plumones-Plastilina-cinta adhesiva-compás-interactivo-Programación de la red satelital Edusat-Reconoce que los átomos son partículas extraordinariamente pequeñas e invisibles a la vista humana.-Aprecia el avance de la ciencia a partir de identificar algunas de las principales características del modelo atómico que se utiliza en la actualidad.SESION 2PARA TERMINARACTIVIDADES DE DESARROLLO-Lectura del texto de formalización ¿Cómo son los átomos (tipo de modelo que cada físico aporto, escribir sus características en un cuadro de doble entrada y darlo a conocer ante el grupo)-Intercambio de opiniones acerca del texto.-Lectura del texto “la ciencia y la comunidad científica”-Realización de la actividad tres (identificación de las ideas esenciales sobre los átomos)-Identificación de los modelos atómicos que comparten las mismas características.(Se utiliza la herramienta web 2.0 Youtube con la consulta del video el átomo)Liga.Con el fin de que conozca la estructura del átomo y las partes que lo componen, así como su distribución en el mismo.-Elaboración de una línea del tiempo.-Realización de la actividad numero 4 (construcción de un modelo atómico)-Presentación de sus modelos ante el grupo.SESION 3 LO QUE APRENDIMOSACTIVIDADES DE EVALUACIÓNPRODUCTOS FINALES-Resolución del problema planteado al inicio de la secuencia con lo aprendido a través de la misma.-Realización de comentarios acerca de la estructura de la materia, a partir de nuevas evidencias.-Análisis de la sección ¿para qué me sirve lo que aprendí? Y de  “ahora opino que? en la que se revisara la importancia que tiene la estructura de la materia en nuestra vida diaria.Orientaciones para la evaluaciónLa evaluación, es de cierta manera  una concreción de todas las actividades que el alumno realiza en el salón de clases o trabajos extra clase; como lo son: exposiciones,  trabajos en el grupo (individual y por equipo), participaciones, exámenes.  Esto es a manera de sugerencia, aunque pueden tomarse en cuenta  otros aspectos  que indiquen el desempeño del alumno en el aula y  en su casa.Retos en la aplicación<br />
Planeacion de fisica
Planeacion de fisica
Planeacion de fisica

Más contenido relacionado

Similar a Planeacion de fisica

Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Fredy Granados
 
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicosQuimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
MARIAAUXILIADORA68
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1cabreracarliux
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1cabreracarliux
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
LeugueAvi
 
Ciencias
CienciasCiencias
La Estructura de la Materia
La Estructura de la MateriaLa Estructura de la Materia
La Estructura de la Materia
Guillermo Briones Galán
 
Ud 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo VicentUd 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo Vicentavicent
 
Ud 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo VicentUd 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo Vicentguest765d0
 
Taller 10 carolina betancur
Taller 10  carolina betancurTaller 10  carolina betancur
Taller 10 carolina betancur
Hermosa86
 
Taller 10 yuly marcela ortiz
Taller 10  yuly marcela ortizTaller 10  yuly marcela ortiz
Taller 10 yuly marcela ortiz
Hermosa86
 
SA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonosSA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Guia 2 de ausentismo 8
Guia 2 de ausentismo 8Guia 2 de ausentismo 8
Guia 2 de ausentismo 8
familiar
 
Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014enoiris1215
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
yadira7
 
La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos Muuack
 
La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos Muuack
 
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIAIMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materiamas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
VilmaRejasPacotaype
 

Similar a Planeacion de fisica (20)

Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2Planes de clase cuarto bloque  ciencias 2
Planes de clase cuarto bloque ciencias 2
 
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicosQuimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
 
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docxPLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La Estructura de la Materia
La Estructura de la MateriaLa Estructura de la Materia
La Estructura de la Materia
 
Ud 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo VicentUd 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo Vicent
 
Ud 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo VicentUd 5 Amparo Vicent
Ud 5 Amparo Vicent
 
Taller 10 carolina betancur
Taller 10  carolina betancurTaller 10  carolina betancur
Taller 10 carolina betancur
 
Taller 10 yuly marcela ortiz
Taller 10  yuly marcela ortizTaller 10  yuly marcela ortiz
Taller 10 yuly marcela ortiz
 
SA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonosSA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonos
 
Guia 2 de ausentismo 8
Guia 2 de ausentismo 8Guia 2 de ausentismo 8
Guia 2 de ausentismo 8
 
Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
 
La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos
 
La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos La caza del tesoro modelos atómicos
La caza del tesoro modelos atómicos
 
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIAIMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA
 
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materiamas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
mas-alla-del-atomo. sobre la estructura de la materia
 

Planeacion de fisica

  • 1. -1506855130810Subsecretaría de Educación BásicaDirección General de Desarrollo Curricular<br />Datos generales<br />Escuela: TELESECUNDARIA“ TEODORO ALVAREZ BUSTAMANTE “Asignatura:CIENCIAS CON ENFASIS en físicaGrado y Grupo:segundo añogrupo “c”Nombre del Profesor(a)MIRELLA CAMACHO SALAZARBLOQUE: 4 MANIFESTACIONES DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA.Período: Del: 1º. DE MARZO al: 15 DE ABRIL-2011 TEMA:MODELOS ATOMICOSSUBTEMA(S): Orígenes de la teoría atómica:• De las partículas indivisibles al átomo divisible: desarrolloHistórico del modelo atómico de la materia.• Constitución básica del átomo: núcleo (protones yneutrones) y electrones.¿Qué quiero lograr con el desarrollo de estas actividades?:QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS ATOMICOS PROPUESTOS POR DIVERSOS AUTORES. ADEMAS DE QUE VALORARAN EL PAPEL DE LOS MODELOS ATOMICOS PARA COMPRENDER LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.Modalidad de trabajo:Secuencia didáctica 22: ¿Qué HAY EN EL ATOMO?Proyecto:REALIZRA UNA MAQUETA DE UNA PLANTA GENERADORA DE ELCTRICIDAD.ANALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA ELECTRICA QUE PROVEE ELECTRICIDAD A LA ESCUELA. CONSTRUIR UNA MAQUETA DE UNA PLANTA GENERADORA DE ELECTRICIDAD.VALORAR LA IMPORTANCIA DE TENER HABITOS DE AHORRRO EN EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD.<br />MAPA DE CONTENIDOS DEL SUBTEMA O SUBTEMAS A DESARROLLAR<br />Título¿QUE HAY EN EL ATOMO?SESIONES INVOLUCRADASMOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADESRECURSOS DIDÁCTICOSAPRENDIZAJES ESPERADOSSESION 1 PARA EMPEZAR CONSIDEREMOS LO SIGUIENTEMNOS A LA OBRAACTIVIDADES DE INICIO-Respuesta a la pregunta ¿Por qué los cables son buenos conductores de la electricidad?-Lectura del texto introductorio de manera individual que está relacionado con el inventor Thomas Alva Edison.-Presentación del problema de la secuencia que se resolverá al término de la misma.Y respuestas a las preguntas de lo que pienso del problema-Realización de la actividad número uno en la que elaboraran una lista de palabras clave que explican el planteamiento de Aristóteles, Newton y Dalton acerca de la estructura de la materia. (Se utiliza la herramienta web 2.0 blog).Con el fin de que haga una lista de palabras clave que plantearon Aristóteles, Newton y Dalton; además de subir fotografía de cada uno de ellos y haga sus propias conclusiones. Esto lo hará con el fin de compartirlo con sus compañeros y para estudio de manera individual-Observara el video ¿Cuál es el primer modelo atómico moderno?-Lectura del texto de información inicial ¿Es invisible el átomo?-Actividad 2: Ilustración con ejemplos de cómo se imaginan la estructura de la materia.-Intercambio de ilustraciones.-Libro del maestro-Libro del alumno-Mediateca.-Video ¿Cuál es el primer modelo atómico moderno?-Objetos: lápiz, goma, lapicero.-Colores-Hoja de cartulina de 5 x 8 cm.-Plumones-Plastilina-cinta adhesiva-compás-interactivo-Programación de la red satelital Edusat-Reconoce que los átomos son partículas extraordinariamente pequeñas e invisibles a la vista humana.-Aprecia el avance de la ciencia a partir de identificar algunas de las principales características del modelo atómico que se utiliza en la actualidad.SESION 2PARA TERMINARACTIVIDADES DE DESARROLLO-Lectura del texto de formalización ¿Cómo son los átomos (tipo de modelo que cada físico aporto, escribir sus características en un cuadro de doble entrada y darlo a conocer ante el grupo)-Intercambio de opiniones acerca del texto.-Lectura del texto “la ciencia y la comunidad científica”-Realización de la actividad tres (identificación de las ideas esenciales sobre los átomos)-Identificación de los modelos atómicos que comparten las mismas características.(Se utiliza la herramienta web 2.0 Youtube con la consulta del video el átomo)Liga.Con el fin de que conozca la estructura del átomo y las partes que lo componen, así como su distribución en el mismo.-Elaboración de una línea del tiempo.-Realización de la actividad numero 4 (construcción de un modelo atómico)-Presentación de sus modelos ante el grupo.SESION 3 LO QUE APRENDIMOSACTIVIDADES DE EVALUACIÓNPRODUCTOS FINALES-Resolución del problema planteado al inicio de la secuencia con lo aprendido a través de la misma.-Realización de comentarios acerca de la estructura de la materia, a partir de nuevas evidencias.-Análisis de la sección ¿para qué me sirve lo que aprendí? Y de “ahora opino que? en la que se revisara la importancia que tiene la estructura de la materia en nuestra vida diaria.Orientaciones para la evaluaciónLa evaluación, es de cierta manera una concreción de todas las actividades que el alumno realiza en el salón de clases o trabajos extra clase; como lo son: exposiciones, trabajos en el grupo (individual y por equipo), participaciones, exámenes. Esto es a manera de sugerencia, aunque pueden tomarse en cuenta otros aspectos que indiquen el desempeño del alumno en el aula y en su casa.Retos en la aplicación<br />