SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDO
S 2º BACHILLERATO
Viernes14 de octubre de 2022
BIENVENIDA
01
TABLE OF CONTENTS
TEMA 1
02
You can describe the topic
of the section here
TEMA 2
03
You can describe the topic
of the section here
TEMA 3
04
You can describe the topic
of the section here
ACTIVIDADES
05
Yo
Planes estratégicos de las
cumbres de desarrollo
sostenible.
01
4.7
Diseña y aplica estrategias para minimizar el
deterioro ambiental del país, a partir de la
legislación ambiental existente y manifiesta
compromiso por su mejoramiento.
INDICADOR DE LOGROS
Salmo 103:6.
Jehová es el que hace justicia y derecho a todos
los que padecen violencia.
Texto bíblico
¿Qué son los recursos naturales?
○ Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la Naturaleza
que el ser humano puede utilizar y aprovechar. Los recursos
naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia
entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los
renovables de ser usados en repetidas oportunidades. La explotación
de estos recursos naturales es fuente de riqueza económica.
○ La explotación de los recursos naturales se halla un 20% por encima
de la capacidad del planeta. Aún los pronósticos menos dramáticos
determinan que de seguir utilizando los recursos como hasta ahora
se ha venido haciendo, la capacidad de absorción y regeneración del
planeta se detendrá.
Informe mundial sobre el desarrollo de recursos hídricos:
○ Cada día se vierten aproximadamente 2,000 millones de toneladas de
desperdicios humanos en cursos fluviales.
○ En 1998, en los Estados Unidos de América, 40% de los cuerpos de
agua no se consideraron aptos para actividades recreativas debido al
alto grado de contaminación por nutrientes, metales y desechos
agrícolas.
○ En Europa, sólo cinco de cada 55 ríos son considerados prístinos y
únicamente las secciones superiores de los 14 mayores ríos mantienen
un buen estatus ecológico.
○ En El Salvador, todos los ríos que atraviesan ciudades están
gravemente contaminados.
○ Entre 34 y 80 especies de peces se han extinguido desde fines del siglo
XIX, seis de ellas a partir de 1970.
¿Qué acciones se promueven en el país para
proteger el ambiente?
○ Varios organismos en el mundo, como la ONU, han expresado su
preocupación por el deterioro del medio ambiente. Debido a ello han
impulsado políticas acerca de cómo evitar su acelerado avance en
todo el planeta.
○ A pesar del inevitable deterioro medioambiental todavía existen
varias estrategias que el ser humano en planeta puede implementar
para prolongar, o contrarrestar, el problema a través de la ejecución
de estrategias como la realización de campañas medioambientales
desde la escuela hacia la comunidad, y la regeneración del suelo
para garantizar los alimentos a las futuras generaciones.
○ La mitigación, entendida como la puesta en práctica de firmes
medidas para reducir las consecuencias de los fenómenos naturales,
deberá entenderse como una inversión para evitar riesgos en el
futuro. Si estas acciones son acertadas, los costos serán razonables
y, al mismo tiempo, se abrirá una amplia gama de oportunidades de
crecimiento y desarrollo.
○ Sin embargo, los sectores más pobres de la población, como los
residentes del área rural y quienes no tienen tierra, deben recibir
educación ambiental. Las poblaciones rurales son más vulnerables al
cambio climático y carecen de acceso a la tecnología y a la
información.
○ Por ello, cuentan con muy pocos conocimientos de estrategias para
enfrentar las consecuencias del cambio climático. Muchas de las
zonas más pobres del mundo, dependientes de sistemas agrícolas
aislados, están expuestas a mayores riesgos. Por ello, los estados
deben capacitar a sus pobladores para identificar y mitigar los
riesgos, de tal manera que disminuyan las tragedias manifestadas en
pérdida de vidas humanas.
¿Qué es la contaminación ambiental?
○ Contaminación ambiental: Se denomina contaminación
ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una combinación de
varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que
sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales
para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
Actividades
○ Diseña, en tu cuaderno, un esquema que incluya los siguientes
puntos: sus causas, las estrategias de mitigación que deben
utilizarse para prevenir desbordes de ríos, deslizamiento de tierra, la
destrucción y muertes durante los terremotos o inundaciones
○ Resuelven los ejercicios de la pág. 173 , 175, 176 ,180, 182 y 183
Globalización y
medio ambiente
02
4.8
Investiga con criticidad e interés los efectos de la
globalización en el medio ambiente y los relaciona con
experiencias del contexto salvadoreño al analizar el
desafío ambiental y la necesidad de preservar los recursos
naturales.
INDICADOR DE LOGROS
Salmo 103:6.
Jehová es el que hace justicia y derecho a todos
los que padecen violencia.
Texto bíblico
Tema: Globalización y medio ambiente.
○ ¿El desarrollo de un país justifica la explotación del ambiente?
○ En el proceso de globalización, el debate sobre el medio ambiente ha
tenido un papel fundamental. Desde la aparición de las primeras
críticas a la industrialización, por sus efectos nocivos sobre la
naturaleza y el ambiente en general, no se ha dejado de discutir
acerca del valor que tiene la preservación y conservación de los
recursos naturales renovables y no renovables. En la actualidad,
diversos factores han incrementado los daños y las pérdidas por
inundaciones en el país. Por esta razón, el presupuesto nacional
contempla un fondo exclusivo, de acuerdo con la Ley de Protección
Civil.
○ El objetivo estratégico de esta ley es crear y fortalecer mecanismos y
capacidades institucionales nacionales, departamentales y
municipales, con énfasis en el ámbito comunitario, así como los
instrumentos que contribuyan a incrementar la resistencia ante las
amenazas.
○ Para ello, se enfatiza en mecanismos de participación ciudadana y
descentralización para la gestión de riesgos que asignan
responsabilidades y se continúa con la elaboración de los planes de
ordenamiento territorial.
○ La globalización, como generadora de nuevos mercados, propicia la
creación de gran cantidad de nuevos empleos para las generaciones
que posean conocimientos de las nuevas tecnologías de mercado.
Todas las instituciones de servicio y producción incorporarán estos
avances para satisfacer la demanda productiva en las empresas.
○ Cuando el índice de empresas aumenta, el medio ambiente sufre un
impacto directo. El deterioro se produce a medida que las grandes
corporaciones buscan la optimización de sus recursos por medio de
tecnología más barata y de mayor capacidad productiva, lo que
genera los conflictos ambientales urbanos, cuyo origen está en los
cambios de usos del suelo. Es fácil descubrir que el crecimiento
urbano demanda servicios. Por ello, instala sus cinturones de miseria
en zonas de alto riesgo, sin ninguna conciencia ambiental.
○ Esta situación se justifica calificándola de herencia del periodo de la
industrialización. Sin embargo, la inadecuada distribución de los
costos y beneficios derivados de esos cambios que se caracterizan
por grandes proyectos productivos, de infraestructura e inmobiliarios
que demandan la redefinición de la infraestructura de las ciudades
para responder a las exigencias de la globalización, no se
corresponden con la distribución de los beneficios.
○ En El Salvador, existe una diversidad de leyes, acuerdos ejecutivos,
convenios y tratados internacionales sobre medio ambiente que
conforman parte de su marco jurídico.
○ La Asamblea Legislativa, en 1998, promulgó la Ley del medio
ambiente, según el Decreto Legislativo número 233. La intención es
detener el acelerado deterioro ambiental y resolver los múltiples
problemas de esta naturaleza.
○ A pesar de la legislación existente, debe tomarse en cuenta los aspectos
culturales de la contaminación y la destrucción del medio ambiente; los
cuales solamente podrán ser disminuidos por medio de acciones
educacionales dirigidas a las nuevas generaciones.
○ El Artículo 4 de la Ley de Medio Ambiente declara de interés social
protección y mejoramiento del medio ambiente. Las instituciones
estatales o municipales deben dar prioridad a la inclusión del componente
ambiental en todas sus acciones, planes y programas. El gobierno es
responsable de introducir medidas para adjudicar el valor económico
adecuado al medio ambiente, acorde con el valor real de los recursos
naturales. Debe asignar los derechos de explotación procurando que,
quien los adquiera, les dé un uso responsable y sostenible.
○ La situación no solamente afecta a los países subdesarrollados, sino
que predice una catástrofe mundial que afectará a todo el orbe por
igual; sin distinción de color, raza, sexo, credo o edad.
Actividades
○ Escribir 15 afirmaciones de la pág. 184 y 185.
○ Localiza, en el mapa de El Salvador, las zonas donde prevalecen las
inundaciones y aquellas donde se agudiza la sequía.
○ • Elabora un cuadro comparativo de los costos de la canasta básica:
alimentos, medicina, vestuario, vivienda y servicios básicos, durante
las últimas décadas. Luego, determina si las causas de las alzas o
bajas de precios están relacionadas con el medio ambiente.
○ Resuelve los ejercicios de la pág. 185.
El papel del Estado en la defensa del
medio ambiente y la gestión territorial
rural.
03
○ La mitigación, entendida como la puesta en práctica de firmes
medidas para reducir las consecuencias de los fenómenos naturales,
deberá entenderse como una inversión para evitar riesgos en el
futuro. Si estas acciones son acertadas, los costos serán razonables
y, al mismo tiempo, se abrirá una amplia gama de oportunidades de
crecimiento y desarrollo.
○ Sin embargo, los sectores más pobres de la población, como los
residentes del área rural y quienes no tienen tierra, deben recibir
educación ambiental.
○ Muchas de las zonas más pobres del mundo, dependientes de
sistemas agrícolas aislados, están expuestas a mayores riesgos. Por
ello, los estados deben capacitar a sus pobladores para identificar y
mitigar los riesgos, de tal manera que disminuyan las tragedias
manifestadas en pérdida de vidas humanas.
Desarrollo sostenible
○ El desarrollo sostenible es el empleo de los recursos naturales, sin
comprometer el futuro de las próximas generaciones. Tiene una
visión de mediano y largo plazo e integra a la vez las áreas
económicas, social y ecológica. En esta tarea es importante la
intervención eficiente del estado, ya que este juega un papel
importante como una entidad competente ante la sociedad.
Conciencia ecologista
○ • En los años sesenta, se empezó a tomar conciencia de que las
especies y las comunidades naturales no podían recuperarse de la
destrucción masiva de su hábitat.
○ • A principios de los setenta, se pensó en las limitaciones que el
medio podía imponer al crecimiento económico y la relación entre
pobreza aguda y ambiente. Además, se llamó la atención sobre la
vulnerabilidad del medio natural.
○ • Durante la segunda mitad de los setenta y en los ochenta se
enfatizó en la naturaleza finita de ciertos recursos no renovables y,
de la vulnerabilidad de los ecosistemas por la contaminación.
○ • En la década de los noventa hubo preocupación por los daños
derivados de las actividades humanas, por ejemplo, el agotamiento
de la capa de ozono.
○ En la actualidad, vivimos la más grave crisis ambiental de la historia
de la humanidad. Así lo demuestran el calentamiento global, la
pérdida de la biodiversidad, contaminación de aire, agua y suelo,
cambio climático mundial, desertización y otros complejos problemas
que afectan el medio ambiente (generación de desechos tóxicos, uso
de energías contaminantes, sobreexplotación.)
○ Las cifras de contaminación son alarmantes. El 80% de nuestros
desperdicios se alberga en rellenos sanitarios al aire libre donde no
existe control sobre el manejo de desechos.
○ De cada 100 Kg. de basura sólo 70 Kg. se recolectan. Más de 30 mil
toneladas diarias van a barrancos, ríos y terrenos baldíos
convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección.
Actividades
○ Planea actividades que realizarás en hogares, centro educativo y la
comunidad para sensibilizar a la población sobre la necesidad de
frenar la contaminación y proteger el medio ambiente.
○ • Señala acciones que los jóvenes deben evitar para minimizar la
contaminación ambiental.
○ Elabora una lista de las estrategias para el desarrollo sostenible, pág.
186 y 188.
○ Desarrolla las activades de las paginas 188 y189 /
190 y 193
CONTENTS OF THIS TEMPLATE
FONTS To view this template correctly in PowerPoint, download and install the fonts we used
USED AND ALTERNATIVE
RESOURCES
An assortment of graphic resources that are suitable for use in this presentation
THANKS SLIDE You must keep it so that proper credits for our design are given
COLORS All the colors used in this presentation
INFOGRAPHIC RESOURCES These can be used in the template, and their size and color can be edited
CUSTOMIZABLE ICONS They are sorted by theme so you can use them in all kinds of presentations
This is a slide structure based on a multi-purpose presentation
You can delete this slide when you’re done editing the presentation
For more info:
SLIDESGO | SLIDESGO SCHOOL | FAQS
You can visit our sister projects:
FREEPIK | FLATICON | STORYSET | WEPIK |
VIDFY
Who
a
This can be the part of the presentation where
you introduce yourself, write your email…
INTRODUCTION
You can give a brief description of the topic you want
to talk about here. For example, if you want to talk
about Mercury, you can say that it’s the smallest
planet in the entire Solar System
THE SLIDE TITLE GOES HERE!
Do you know what helps you make your point
clear?
Lists like this one:
○ They’re simple
○ You can organize your ideas clearly
○ You’ll never forget to buy milk!
And the most important thing: the audience
won’t miss the point of your presentation
WHY IS THIS DAY IMPORTANT?
Mercury is the closest planet to
the Sun and the smallest one in
the Solar System—it’s only a bit
larger than the Moon
SAVE PLANTS SAVE ANIMALS
Venus has a beautiful name and is
the second planet from the Sun.
It’s really hot and has a poisonous
atmosphere
WHAT WE ARE CHANGING?
VEHICLES
Mercury is the closest
planet to the Sun and the
smallest one
ENERGY
Venus has a beautiful
name and is the second
planet from the Sun
FACTORIES
Despite being red, Mars is
actually a cold place. It’s
full of iron oxide dust
WHAT WE CAN DO IT?
RECYCLING
Jupiter is the biggest
planet of them all
NO GAS
Mercury is the closest
planet to the Sun
CLIMATE
Venus is the second
planet from the Sun
NATURE
Saturn is composed of
hydrogen and helium
NO PLASTIC
Mars is actually a very
cold place
SAVE PLANTS
Neptune is the farthest
planet from the Sun
AWESOME WORDS
—SOMEONE FAMOUS
“This is a quote, words full of
wisdom that someone
important said and can make
the reader get inspired.”
A PICTURE IS
WORTH A
THOUSAND
WORDS
TO REINFORCE THE
CONCEPT, TRY
USING AN IMAGE
Images reveal large amounts of data, so
remember: use an image instead of a long
text. Your audience will appreciate it
Big numbers catch your audience’s attention
150,000
9H 55M 23S
Jupiter's rotation period
333,000
The Sun’s mass compared to Earth’s
386,000 KM
Distance between Earth and the Moon
THESE ARE SOME PERCENTAGES
15% 55% 30%
MERCURY
It’s the closest planet to the
Sun
VENUS
Venus is the second planet
from the Sun
NEPTUNE
It’s the farthest planet from
the Sun
DESKTOP
MOCKUP
You can replace the image on
the screen with your own
work. Just right-click on it and
select “Replace image”
TABLET
MOCKUP
You can replace the image on
the screen with your own
work. Just right-click on it and
select “Replace image”
PHONE
MOCKUP
You can replace the image on
the screen with your own
work. Just right-click on it and
select “Replace image”
OUR TEAM
SARA DOE
You can speak a bit about
this person here
BETH JIMMY
You can speak a bit about
this person here
SAM BONES
You can speak a bit about
this person here
HERE YOU HAVE A MAP
Mercury is the closest planet to
the Sun and the smallest one in
the Solar System—it’s only a bit
larger than the Moon
REGENERATION
STEP BY STEP FOR THE CHANGE
RECYCLING
Jupiter is the biggest
planet of them all
01
THINK
Venus is the second
planet from the Sun
02
PROGRESS
Mars is actually a very
cold place
03
WAYS TO CONSERVE THE PLANET
REUSE
Jupiter is the biggest
planet of them all
REDUCE
Mercury is the closest
planet to the Sun
VOLUNTEER
Mars is actually a very
cold place
PLANT
Neptune is far away
from Earth
WORLD NATURE NOW
PROBLEM CAUSES CHANGE
+CO2
Mercury is the closest
planet to the Sun
Venus is the second
planet from the Sun
+Warm world
Mars is actually a very
cold place
Jupiter is the biggest
planet of them all
-Trees
Saturn is composed of
hydrogen and helium
Earth is the third planet
from the Sun
HERE YOU HAVE A GRAPH
Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here
40%
Venus is the second
planet from the Sun
20%
Saturn is a gas giant
and has several rings
30%
Mars is actually a very
cold place
10%
Neptune is far away
from Earth
HERE YOU HAVE A LIST
A HEALTHY ENVIRONMENT
○ How to achieve a healthy environment
○ How to achieve a healthy environment
○ How to achieve a healthy environment
○ How to achieve a healthy environment
○ How to achieve a healthy environment
○ How to achieve a healthy environment
○ How to achieve a healthy environment
A HEALTHY SOCIETY
○ How to achieve a healthy society
○ How to achieve a healthy society
○ How to achieve a healthy society
○ How to achieve a healthy society
○ How to achieve a healthy society
○ How to achieve a healthy society
○ How to achieve a healthy society
HERE YOU HAVE ANOTHER GRAPH
SATURN
JUPITER
VENUS
Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here
VENUS
Venus is the second
planet from the Sun
JUPITER
It’s the biggest planet in
the Solar System
SATURN
Saturn is a gas giant
and has several rings
EXPLAIN YOUR IDEA HERE!
Mercury is the closest planet to
the Sun and the smallest one in
the Solar System—it’s only a bit
larger than the Moon
CONSERVE ALL
PLANET
Venus is the second
planet from the Sun
LIFE
Jupiter is the biggest
planet of them all
RESOURCES
Saturn is a gas giant
and has several rings
EXAMPLES FOR CONSERVING NATURE
ACTION WHY RESULT
Use less water
Mercury is the closest
planet to the Sun
Venus is the second planet
from the Sun
Turn off the lights
Mars is actually a very cold
place
Jupiter is the biggest
planet of them all
Use renewable energy
Saturn is composed of
hydrogen and helium
Neptune is the farthest
planet from the Sun
THIS IS A SUMMARY
WORLD CONSERVATION
NATURE ANIMALS
Jupiter is big
Venus is very hot
Mercury is small
Mars is red
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by
Flaticon and infographics & images by Freepik
Thank
s!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Please keep this slide for attribution
ICON PACK
ALTERNATIVE RESOURCES
Here’s an assortment of alternative resources whose style fits the one of this template:
○ Watercolor alcohol ink background
○ Watercolor spring leaves collection
RESOURCES
Did you like the resources on this template? Get them for free at our other websites:
VECTORS
○ Watercolor world environment day instagram stories collection
○ Watercolor world environment day vertical poster template
○ Watercolor world environment day background
○ Watercolor alcohol ink background
○ Watercolor spring leaves collection
PHOTOS
○ Young kid spending time in nature
○ Beautiful horse at country side
○ Woman at a beach party
○ Front view smiley woman holding bowl
○ Front view smiley man posing at beach
ICONS
○ Ecology lineal icon pack
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.
As a Free user, you are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Fahkwang
(https://fonts.google.com/specimen/Fahkwang)
Quicksand
(https://fonts.google.com/specimen/Quicksand)
Fonts & colors used
#13234b #ffffff #fefefe #678d41
#5080d4 #394d85 #a2ce9c #7ec1f4
#c9d887
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out how it works.
Storyset
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
planes estrategicos del medio ambiente.pptx

Más contenido relacionado

Similar a planes estrategicos del medio ambiente.pptx

precautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptxprecautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptx
JoseMiguelBautista4
 
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
Hiramlofer
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
iraidaleon
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
iraidaleon
 
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptxMedidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
WilfredoAltamirano4
 
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
Lalo Surca Hernandez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
jazmin rodriguez
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
KarenNathaliaLaraCas1
 
Declaración del rio de janeiro
Declaración del rio de janeiroDeclaración del rio de janeiro
Declaración del rio de janeiro
KATHERINE_RINCON98
 
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
Pablo Javkin
 
Eco
EcoEco
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Edgar Fabian Franco Correa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
juan2081
 

Similar a planes estrategicos del medio ambiente.pptx (20)

precautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptxprecautoria marisol.pptx
precautoria marisol.pptx
 
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptxMedidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
Medidas para enfrentar los Impactos de la Variabilidad.pptx
 
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
102197501 julio-kuroiwa-viviendo-en-armonia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Extra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazminExtra rodriguez jazmin
Extra rodriguez jazmin
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Declaración del rio de janeiro
Declaración del rio de janeiroDeclaración del rio de janeiro
Declaración del rio de janeiro
 
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

planes estrategicos del medio ambiente.pptx

  • 2. BIENVENIDA 01 TABLE OF CONTENTS TEMA 1 02 You can describe the topic of the section here TEMA 2 03 You can describe the topic of the section here TEMA 3 04 You can describe the topic of the section here ACTIVIDADES 05 Yo
  • 3. Planes estratégicos de las cumbres de desarrollo sostenible. 01
  • 4. 4.7 Diseña y aplica estrategias para minimizar el deterioro ambiental del país, a partir de la legislación ambiental existente y manifiesta compromiso por su mejoramiento. INDICADOR DE LOGROS
  • 5. Salmo 103:6. Jehová es el que hace justicia y derecho a todos los que padecen violencia. Texto bíblico
  • 6. ¿Qué son los recursos naturales? ○ Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la Naturaleza que el ser humano puede utilizar y aprovechar. Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados en repetidas oportunidades. La explotación de estos recursos naturales es fuente de riqueza económica.
  • 7. ○ La explotación de los recursos naturales se halla un 20% por encima de la capacidad del planeta. Aún los pronósticos menos dramáticos determinan que de seguir utilizando los recursos como hasta ahora se ha venido haciendo, la capacidad de absorción y regeneración del planeta se detendrá.
  • 8. Informe mundial sobre el desarrollo de recursos hídricos: ○ Cada día se vierten aproximadamente 2,000 millones de toneladas de desperdicios humanos en cursos fluviales. ○ En 1998, en los Estados Unidos de América, 40% de los cuerpos de agua no se consideraron aptos para actividades recreativas debido al alto grado de contaminación por nutrientes, metales y desechos agrícolas. ○ En Europa, sólo cinco de cada 55 ríos son considerados prístinos y únicamente las secciones superiores de los 14 mayores ríos mantienen un buen estatus ecológico. ○ En El Salvador, todos los ríos que atraviesan ciudades están gravemente contaminados. ○ Entre 34 y 80 especies de peces se han extinguido desde fines del siglo XIX, seis de ellas a partir de 1970.
  • 9. ¿Qué acciones se promueven en el país para proteger el ambiente? ○ Varios organismos en el mundo, como la ONU, han expresado su preocupación por el deterioro del medio ambiente. Debido a ello han impulsado políticas acerca de cómo evitar su acelerado avance en todo el planeta. ○ A pesar del inevitable deterioro medioambiental todavía existen varias estrategias que el ser humano en planeta puede implementar para prolongar, o contrarrestar, el problema a través de la ejecución de estrategias como la realización de campañas medioambientales desde la escuela hacia la comunidad, y la regeneración del suelo para garantizar los alimentos a las futuras generaciones.
  • 10. ○ La mitigación, entendida como la puesta en práctica de firmes medidas para reducir las consecuencias de los fenómenos naturales, deberá entenderse como una inversión para evitar riesgos en el futuro. Si estas acciones son acertadas, los costos serán razonables y, al mismo tiempo, se abrirá una amplia gama de oportunidades de crecimiento y desarrollo. ○ Sin embargo, los sectores más pobres de la población, como los residentes del área rural y quienes no tienen tierra, deben recibir educación ambiental. Las poblaciones rurales son más vulnerables al cambio climático y carecen de acceso a la tecnología y a la información.
  • 11. ○ Por ello, cuentan con muy pocos conocimientos de estrategias para enfrentar las consecuencias del cambio climático. Muchas de las zonas más pobres del mundo, dependientes de sistemas agrícolas aislados, están expuestas a mayores riesgos. Por ello, los estados deben capacitar a sus pobladores para identificar y mitigar los riesgos, de tal manera que disminuyan las tragedias manifestadas en pérdida de vidas humanas.
  • 12. ¿Qué es la contaminación ambiental? ○ Contaminación ambiental: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 13. Actividades ○ Diseña, en tu cuaderno, un esquema que incluya los siguientes puntos: sus causas, las estrategias de mitigación que deben utilizarse para prevenir desbordes de ríos, deslizamiento de tierra, la destrucción y muertes durante los terremotos o inundaciones ○ Resuelven los ejercicios de la pág. 173 , 175, 176 ,180, 182 y 183
  • 15. 4.8 Investiga con criticidad e interés los efectos de la globalización en el medio ambiente y los relaciona con experiencias del contexto salvadoreño al analizar el desafío ambiental y la necesidad de preservar los recursos naturales. INDICADOR DE LOGROS
  • 16. Salmo 103:6. Jehová es el que hace justicia y derecho a todos los que padecen violencia. Texto bíblico
  • 17. Tema: Globalización y medio ambiente. ○ ¿El desarrollo de un país justifica la explotación del ambiente? ○ En el proceso de globalización, el debate sobre el medio ambiente ha tenido un papel fundamental. Desde la aparición de las primeras críticas a la industrialización, por sus efectos nocivos sobre la naturaleza y el ambiente en general, no se ha dejado de discutir acerca del valor que tiene la preservación y conservación de los recursos naturales renovables y no renovables. En la actualidad, diversos factores han incrementado los daños y las pérdidas por inundaciones en el país. Por esta razón, el presupuesto nacional contempla un fondo exclusivo, de acuerdo con la Ley de Protección Civil.
  • 18. ○ El objetivo estratégico de esta ley es crear y fortalecer mecanismos y capacidades institucionales nacionales, departamentales y municipales, con énfasis en el ámbito comunitario, así como los instrumentos que contribuyan a incrementar la resistencia ante las amenazas. ○ Para ello, se enfatiza en mecanismos de participación ciudadana y descentralización para la gestión de riesgos que asignan responsabilidades y se continúa con la elaboración de los planes de ordenamiento territorial.
  • 19. ○ La globalización, como generadora de nuevos mercados, propicia la creación de gran cantidad de nuevos empleos para las generaciones que posean conocimientos de las nuevas tecnologías de mercado. Todas las instituciones de servicio y producción incorporarán estos avances para satisfacer la demanda productiva en las empresas. ○ Cuando el índice de empresas aumenta, el medio ambiente sufre un impacto directo. El deterioro se produce a medida que las grandes corporaciones buscan la optimización de sus recursos por medio de tecnología más barata y de mayor capacidad productiva, lo que genera los conflictos ambientales urbanos, cuyo origen está en los cambios de usos del suelo. Es fácil descubrir que el crecimiento urbano demanda servicios. Por ello, instala sus cinturones de miseria en zonas de alto riesgo, sin ninguna conciencia ambiental.
  • 20. ○ Esta situación se justifica calificándola de herencia del periodo de la industrialización. Sin embargo, la inadecuada distribución de los costos y beneficios derivados de esos cambios que se caracterizan por grandes proyectos productivos, de infraestructura e inmobiliarios que demandan la redefinición de la infraestructura de las ciudades para responder a las exigencias de la globalización, no se corresponden con la distribución de los beneficios.
  • 21. ○ En El Salvador, existe una diversidad de leyes, acuerdos ejecutivos, convenios y tratados internacionales sobre medio ambiente que conforman parte de su marco jurídico. ○ La Asamblea Legislativa, en 1998, promulgó la Ley del medio ambiente, según el Decreto Legislativo número 233. La intención es detener el acelerado deterioro ambiental y resolver los múltiples problemas de esta naturaleza.
  • 22. ○ A pesar de la legislación existente, debe tomarse en cuenta los aspectos culturales de la contaminación y la destrucción del medio ambiente; los cuales solamente podrán ser disminuidos por medio de acciones educacionales dirigidas a las nuevas generaciones. ○ El Artículo 4 de la Ley de Medio Ambiente declara de interés social protección y mejoramiento del medio ambiente. Las instituciones estatales o municipales deben dar prioridad a la inclusión del componente ambiental en todas sus acciones, planes y programas. El gobierno es responsable de introducir medidas para adjudicar el valor económico adecuado al medio ambiente, acorde con el valor real de los recursos naturales. Debe asignar los derechos de explotación procurando que, quien los adquiera, les dé un uso responsable y sostenible.
  • 23. ○ La situación no solamente afecta a los países subdesarrollados, sino que predice una catástrofe mundial que afectará a todo el orbe por igual; sin distinción de color, raza, sexo, credo o edad.
  • 24. Actividades ○ Escribir 15 afirmaciones de la pág. 184 y 185. ○ Localiza, en el mapa de El Salvador, las zonas donde prevalecen las inundaciones y aquellas donde se agudiza la sequía. ○ • Elabora un cuadro comparativo de los costos de la canasta básica: alimentos, medicina, vestuario, vivienda y servicios básicos, durante las últimas décadas. Luego, determina si las causas de las alzas o bajas de precios están relacionadas con el medio ambiente. ○ Resuelve los ejercicios de la pág. 185.
  • 25. El papel del Estado en la defensa del medio ambiente y la gestión territorial rural. 03
  • 26. ○ La mitigación, entendida como la puesta en práctica de firmes medidas para reducir las consecuencias de los fenómenos naturales, deberá entenderse como una inversión para evitar riesgos en el futuro. Si estas acciones son acertadas, los costos serán razonables y, al mismo tiempo, se abrirá una amplia gama de oportunidades de crecimiento y desarrollo. ○ Sin embargo, los sectores más pobres de la población, como los residentes del área rural y quienes no tienen tierra, deben recibir educación ambiental.
  • 27. ○ Muchas de las zonas más pobres del mundo, dependientes de sistemas agrícolas aislados, están expuestas a mayores riesgos. Por ello, los estados deben capacitar a sus pobladores para identificar y mitigar los riesgos, de tal manera que disminuyan las tragedias manifestadas en pérdida de vidas humanas.
  • 28. Desarrollo sostenible ○ El desarrollo sostenible es el empleo de los recursos naturales, sin comprometer el futuro de las próximas generaciones. Tiene una visión de mediano y largo plazo e integra a la vez las áreas económicas, social y ecológica. En esta tarea es importante la intervención eficiente del estado, ya que este juega un papel importante como una entidad competente ante la sociedad.
  • 29. Conciencia ecologista ○ • En los años sesenta, se empezó a tomar conciencia de que las especies y las comunidades naturales no podían recuperarse de la destrucción masiva de su hábitat. ○ • A principios de los setenta, se pensó en las limitaciones que el medio podía imponer al crecimiento económico y la relación entre pobreza aguda y ambiente. Además, se llamó la atención sobre la vulnerabilidad del medio natural. ○ • Durante la segunda mitad de los setenta y en los ochenta se enfatizó en la naturaleza finita de ciertos recursos no renovables y, de la vulnerabilidad de los ecosistemas por la contaminación. ○ • En la década de los noventa hubo preocupación por los daños derivados de las actividades humanas, por ejemplo, el agotamiento de la capa de ozono.
  • 30. ○ En la actualidad, vivimos la más grave crisis ambiental de la historia de la humanidad. Así lo demuestran el calentamiento global, la pérdida de la biodiversidad, contaminación de aire, agua y suelo, cambio climático mundial, desertización y otros complejos problemas que afectan el medio ambiente (generación de desechos tóxicos, uso de energías contaminantes, sobreexplotación.)
  • 31. ○ Las cifras de contaminación son alarmantes. El 80% de nuestros desperdicios se alberga en rellenos sanitarios al aire libre donde no existe control sobre el manejo de desechos. ○ De cada 100 Kg. de basura sólo 70 Kg. se recolectan. Más de 30 mil toneladas diarias van a barrancos, ríos y terrenos baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección.
  • 32. Actividades ○ Planea actividades que realizarás en hogares, centro educativo y la comunidad para sensibilizar a la población sobre la necesidad de frenar la contaminación y proteger el medio ambiente. ○ • Señala acciones que los jóvenes deben evitar para minimizar la contaminación ambiental. ○ Elabora una lista de las estrategias para el desarrollo sostenible, pág. 186 y 188. ○ Desarrolla las activades de las paginas 188 y189 / 190 y 193
  • 33. CONTENTS OF THIS TEMPLATE FONTS To view this template correctly in PowerPoint, download and install the fonts we used USED AND ALTERNATIVE RESOURCES An assortment of graphic resources that are suitable for use in this presentation THANKS SLIDE You must keep it so that proper credits for our design are given COLORS All the colors used in this presentation INFOGRAPHIC RESOURCES These can be used in the template, and their size and color can be edited CUSTOMIZABLE ICONS They are sorted by theme so you can use them in all kinds of presentations This is a slide structure based on a multi-purpose presentation You can delete this slide when you’re done editing the presentation For more info: SLIDESGO | SLIDESGO SCHOOL | FAQS You can visit our sister projects: FREEPIK | FLATICON | STORYSET | WEPIK | VIDFY
  • 34. Who a This can be the part of the presentation where you introduce yourself, write your email…
  • 35. INTRODUCTION You can give a brief description of the topic you want to talk about here. For example, if you want to talk about Mercury, you can say that it’s the smallest planet in the entire Solar System
  • 36. THE SLIDE TITLE GOES HERE! Do you know what helps you make your point clear? Lists like this one: ○ They’re simple ○ You can organize your ideas clearly ○ You’ll never forget to buy milk! And the most important thing: the audience won’t miss the point of your presentation
  • 37. WHY IS THIS DAY IMPORTANT? Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than the Moon SAVE PLANTS SAVE ANIMALS Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s really hot and has a poisonous atmosphere
  • 38. WHAT WE ARE CHANGING? VEHICLES Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one ENERGY Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun FACTORIES Despite being red, Mars is actually a cold place. It’s full of iron oxide dust
  • 39. WHAT WE CAN DO IT? RECYCLING Jupiter is the biggest planet of them all NO GAS Mercury is the closest planet to the Sun CLIMATE Venus is the second planet from the Sun NATURE Saturn is composed of hydrogen and helium NO PLASTIC Mars is actually a very cold place SAVE PLANTS Neptune is the farthest planet from the Sun
  • 41. —SOMEONE FAMOUS “This is a quote, words full of wisdom that someone important said and can make the reader get inspired.”
  • 42. A PICTURE IS WORTH A THOUSAND WORDS
  • 43. TO REINFORCE THE CONCEPT, TRY USING AN IMAGE Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of a long text. Your audience will appreciate it
  • 44. Big numbers catch your audience’s attention 150,000
  • 45. 9H 55M 23S Jupiter's rotation period 333,000 The Sun’s mass compared to Earth’s 386,000 KM Distance between Earth and the Moon
  • 46. THESE ARE SOME PERCENTAGES 15% 55% 30% MERCURY It’s the closest planet to the Sun VENUS Venus is the second planet from the Sun NEPTUNE It’s the farthest planet from the Sun
  • 47. DESKTOP MOCKUP You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image”
  • 48. TABLET MOCKUP You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image”
  • 49. PHONE MOCKUP You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image”
  • 50. OUR TEAM SARA DOE You can speak a bit about this person here BETH JIMMY You can speak a bit about this person here SAM BONES You can speak a bit about this person here
  • 51. HERE YOU HAVE A MAP Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than the Moon REGENERATION
  • 52. STEP BY STEP FOR THE CHANGE RECYCLING Jupiter is the biggest planet of them all 01 THINK Venus is the second planet from the Sun 02 PROGRESS Mars is actually a very cold place 03
  • 53. WAYS TO CONSERVE THE PLANET REUSE Jupiter is the biggest planet of them all REDUCE Mercury is the closest planet to the Sun VOLUNTEER Mars is actually a very cold place PLANT Neptune is far away from Earth
  • 54. WORLD NATURE NOW PROBLEM CAUSES CHANGE +CO2 Mercury is the closest planet to the Sun Venus is the second planet from the Sun +Warm world Mars is actually a very cold place Jupiter is the biggest planet of them all -Trees Saturn is composed of hydrogen and helium Earth is the third planet from the Sun
  • 55. HERE YOU HAVE A GRAPH Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here 40% Venus is the second planet from the Sun 20% Saturn is a gas giant and has several rings 30% Mars is actually a very cold place 10% Neptune is far away from Earth
  • 56. HERE YOU HAVE A LIST A HEALTHY ENVIRONMENT ○ How to achieve a healthy environment ○ How to achieve a healthy environment ○ How to achieve a healthy environment ○ How to achieve a healthy environment ○ How to achieve a healthy environment ○ How to achieve a healthy environment ○ How to achieve a healthy environment A HEALTHY SOCIETY ○ How to achieve a healthy society ○ How to achieve a healthy society ○ How to achieve a healthy society ○ How to achieve a healthy society ○ How to achieve a healthy society ○ How to achieve a healthy society ○ How to achieve a healthy society
  • 57. HERE YOU HAVE ANOTHER GRAPH SATURN JUPITER VENUS Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here VENUS Venus is the second planet from the Sun JUPITER It’s the biggest planet in the Solar System SATURN Saturn is a gas giant and has several rings
  • 58. EXPLAIN YOUR IDEA HERE! Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than the Moon CONSERVE ALL PLANET Venus is the second planet from the Sun LIFE Jupiter is the biggest planet of them all RESOURCES Saturn is a gas giant and has several rings
  • 59. EXAMPLES FOR CONSERVING NATURE ACTION WHY RESULT Use less water Mercury is the closest planet to the Sun Venus is the second planet from the Sun Turn off the lights Mars is actually a very cold place Jupiter is the biggest planet of them all Use renewable energy Saturn is composed of hydrogen and helium Neptune is the farthest planet from the Sun
  • 60. THIS IS A SUMMARY WORLD CONSERVATION NATURE ANIMALS Jupiter is big Venus is very hot Mercury is small Mars is red
  • 61. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Thank s! Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Please keep this slide for attribution
  • 63. ALTERNATIVE RESOURCES Here’s an assortment of alternative resources whose style fits the one of this template: ○ Watercolor alcohol ink background ○ Watercolor spring leaves collection
  • 64. RESOURCES Did you like the resources on this template? Get them for free at our other websites: VECTORS ○ Watercolor world environment day instagram stories collection ○ Watercolor world environment day vertical poster template ○ Watercolor world environment day background ○ Watercolor alcohol ink background ○ Watercolor spring leaves collection PHOTOS ○ Young kid spending time in nature ○ Beautiful horse at country side ○ Woman at a beach party ○ Front view smiley woman holding bowl ○ Front view smiley man posing at beach ICONS ○ Ecology lineal icon pack
  • 65. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please refer to the next slide to read the instructions for premium users. As a Free user, you are allowed to: - Modify this template. - Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: - Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). - Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. - Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. - Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. - Acquire the copyright of Slidesgo Content.
  • 66. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 67. This presentation has been made using the following fonts: Fahkwang (https://fonts.google.com/specimen/Fahkwang) Quicksand (https://fonts.google.com/specimen/Quicksand) Fonts & colors used #13234b #ffffff #fefefe #678d41 #5080d4 #394d85 #a2ce9c #7ec1f4 #c9d887
  • 68. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out how it works. Storyset Pana Amico Bro Rafiki Cuate
  • 69. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 70.
  • 71.
  • 72. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2
  • 73.
  • 74.
  • 75. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 78. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 79. Creative Process Icons Performing Arts Icons