SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLANETA TIERRA
Concepto
La tierra es el planeta en el que vivimos. Se halla en el
sistema solar, y vista desde el espacio, tiene un aspecto
azulado debido a que la mayor parte de su superficie
esta cubierta por los océanos y los mares.
La podemos distinguir en 4 zonas: la geósfera, la
hidrósfera, la atmósfera y la biósfera.
Capas de la tierra
Corteza: Es la capa mas superficial y fina de la
geósfera.
Manto: Es la capa intermedia de la geósfera. Esta
situado bajo la corteza dividida en manto superior e
inferior.
Núcleo: Es la capa intermedia de la geósfera. Esta
situado bajo el manto y ocupa el centro del planeta
dividida en núcleo externo e interno.
La actividad interna de la tierra
En el interior de la tierra existen materiales fundidos debido a las elevadas
temperaturas y presiones a las que se encuentran sometidos.
Sus principales manifestaciones son:
Pliegues fallas
volcanes terremotos
La actividad externa de la tierra
Es aquella que modifica el relieve y el aspecto de la superficie terrestre
mediante los procesos geológicos externos y estos a su vez son llevados a
cabo por los agentes geológicos externos.
Procesos geológicos externos:
Erosión trasporte sedimentación
Agentes geológicos externos
El agua vientos seres vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planosedparraz
 
Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2
mdelmar.castillodelpliego
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
Yk Chavez
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierracariiiitto
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
SUSANITA42
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
pablojgd
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Pedro Lima
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
jeanpierreguevara
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
Luis Burgos Carrazco
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
DianaRGR
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
marcelacamposf
 
E S C A L A S
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A S
lyx29
 

La actualidad más candente (20)

Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
 
Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2Animales invertebrados-clasificación-2
Animales invertebrados-clasificación-2
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
 
Mapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a TierraMapa conceptual de a Tierra
Mapa conceptual de a Tierra
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
Paisaje geografico
Paisaje geograficoPaisaje geografico
Paisaje geografico
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Líneas imaginarias
Líneas imaginariasLíneas imaginarias
Líneas imaginarias
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
OrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres VivosOrganizacióN De Los Seres Vivos
OrganizacióN De Los Seres Vivos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
E S C A L A S
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A S
 

Similar a Planeta tierra

Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierraguestddaebf
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la TierraEMILY CARRERAS
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
ssuser068590
 
Unidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierraUnidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierra
Encarnación Esteban
 
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
asalinas4
 
La tierra como sistema. maria gonzalez
La tierra como sistema. maria gonzalezLa tierra como sistema. maria gonzalez
La tierra como sistema. maria gonzalez
AngelesGonzalez68
 
2° CLASE DE CC.NN.pptx
2° CLASE DE CC.NN.pptx2° CLASE DE CC.NN.pptx
2° CLASE DE CC.NN.pptx
ConsorcioLAURELES
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
marcela diaz
 
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptxOrigen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
BrandondelaLuz
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
MnicaIsabelCspedes
 

Similar a Planeta tierra (20)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La tierra iii
La tierra iiiLa tierra iii
La tierra iii
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierra
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierra
 
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptxLA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA JUAN MATEO.pptx
 
Unidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierraUnidad 1 la tierra
Unidad 1 la tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
6to _ Presentación Clase - Capas de la Tierra.1 (2).pptx
 
La tierra como sistema. maria gonzalez
La tierra como sistema. maria gonzalezLa tierra como sistema. maria gonzalez
La tierra como sistema. maria gonzalez
 
2° CLASE DE CC.NN.pptx
2° CLASE DE CC.NN.pptx2° CLASE DE CC.NN.pptx
2° CLASE DE CC.NN.pptx
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
La tierra ii
La tierra iiLa tierra ii
La tierra ii
 
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptxOrigen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
Resumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historiaResumen estandarizada historia
Resumen estandarizada historia
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
4º Básico tierra y sus capas internas (2).pdf
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Planeta tierra

  • 2. Concepto La tierra es el planeta en el que vivimos. Se halla en el sistema solar, y vista desde el espacio, tiene un aspecto azulado debido a que la mayor parte de su superficie esta cubierta por los océanos y los mares. La podemos distinguir en 4 zonas: la geósfera, la hidrósfera, la atmósfera y la biósfera.
  • 3. Capas de la tierra Corteza: Es la capa mas superficial y fina de la geósfera. Manto: Es la capa intermedia de la geósfera. Esta situado bajo la corteza dividida en manto superior e inferior. Núcleo: Es la capa intermedia de la geósfera. Esta situado bajo el manto y ocupa el centro del planeta dividida en núcleo externo e interno.
  • 4. La actividad interna de la tierra En el interior de la tierra existen materiales fundidos debido a las elevadas temperaturas y presiones a las que se encuentran sometidos. Sus principales manifestaciones son: Pliegues fallas volcanes terremotos
  • 5. La actividad externa de la tierra Es aquella que modifica el relieve y el aspecto de la superficie terrestre mediante los procesos geológicos externos y estos a su vez son llevados a cabo por los agentes geológicos externos. Procesos geológicos externos: Erosión trasporte sedimentación
  • 6. Agentes geológicos externos El agua vientos seres vivos