SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RELIEVE TERRESTRE
ELABORADO POR LUIS BURGOS CARRAZCO
La superficie de nuestro planeta es
muy desigual. Sus variaciones en la
altura y la forma del terreno
constituyen el relieve terrestre.
El relieve es el rasgo más
significativo de un paisaje:
montañas, colinas o lomas,
mesetas y llanuras son las formas
de relieve más comunes.
EL RELIEVE
el relieve se transforma lentamente debido a la acción de fuerzas
internas, que provocan el ascenso y el plegamiento de partes de la
corteza terrestre o litosfera, y de fuerzas externas, que van alisando,
desgastando y borrando lentamente lo que las fuerzas internas
originaron.
fuerzas internas fuerzas externas
ZONAS O CAPAS DE LA TIERRA
La Tierra está formada por tres grandes zonas o
capas:
 La corteza o litosfera es una capa sólida y
delgada que ocupa el I % del planeta. La vida
de las personas se desarrolla sobre la corteza
terrestre.
 El manto es la capa intermedia. Representa el
85% del volumen del planeta.
 El núcleo es la capa más profunda del planeta.
Está formado por materiales pesados que se
encuentran a temperaturas muy elevadas.
LAS FUERZAS INTERNAS Y SU ACCIÓN EN EL RELIEVE
En las capas de la
tierra se originan
fuerzas internas o
endógenas que actúan
sobre la litosfera y
modelan el relieve.
Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está conformada
por fragmentos rígidos e independientes llamados placas tectónicas
o placas litosféricas que se desplazan lentamente sobre una capa de
roca fundida del manto superior denominada astenósfera.
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
Hace 200 millones de años había un
solo bloque de tierras, al que los
científicos llamaron Pangea. También
había un océano inicial, el mar de
Tetis.
Pangea se fue fracturando a lo largo
de millones de años, y las distintas
partes se fueron desplazando hasta
formar los continentes y océanos
actuales.
De acuerdo con esta teoría, existen tres tipos de movimiento de las
placas:
DE SEPARACIÓN. Se produce
cuando dos placas se
mueven en direcciones
opuestas; dan origen a la
formación de una nueva
corteza terrestre.
DE COLISIÓN. Se produce
cuando dos placas chocan
entre sí. Estas zonas son
áreas de intensa actividad
sísmica y volcánica.
DE DESPLAZAMIENTOS
LATERALES O ROCE. Se
produce por los movimientos
paralelos de las placas, cuyo
roce produce la actividad
sísmica.
MAPA DE LAS
PLACAS
TECTÓNICAS O
LITOSFÉRICAS
LAS FUERZAS EXTERNAS Y EL MODELADO DEL PAISAJE
Las fuerzas externas o
exógenas son aquellas
que se producen en el
exterior de la superficie
terrestre y modifican las
formas de relieve.
Todos los paisajes que observamos son transformados por la acción
de las fuerzas externas, principalmente el viento, el agua (hielo,
lluvia, ríos, aguas subterráneas y oleaje), los cambios de
temperatura, los elementos químicos disueltos en el agua y en el aire
y los organismos vivos.
El modelado del paisaje es el proceso de transformación natural del
relieve. Se da por tres procesos:
LA METEORIZACIÓN es el
proceso de desintegración o
fragmentación de las rocas.
Es causada por los cambios
de temperatura, la salinidad
y la vegetación.
LA EROSIÓN es el desgaste de
las rocas o los suelos por causa
de vientos, precipitación,
corrientes de agua y animales
que mueve los materiales
previamente meteorizados
LA SEDIMENTACIÓN es el
depósito de los materiales
movilizados por la erosión.
Se asientan en otras áreas
llamadas cuencas de
sedimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
Nacho
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
KAtiRojChu
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
Luis Lecina
 
6 litosfera pangea
6 litosfera pangea6 litosfera pangea
6 litosfera pangea
Yackii Stefanii
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
Alejandro Peña
 
Región Yunga
Región YungaRegión Yunga
Región Yunga
Mónica Huapaya
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
beatrizvera
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
conquistandolahistoria
 
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geograficoNuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
Nohemi Castillo
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
oconti
 
T.2 El relieve
T.2 El relieveT.2 El relieve
T.2 El relieve
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (20)

La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
 
6 litosfera pangea
6 litosfera pangea6 litosfera pangea
6 litosfera pangea
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Región Yunga
Región YungaRegión Yunga
Región Yunga
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
 
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geograficoNuestra ubicacion en el espacio geografico
Nuestra ubicacion en el espacio geografico
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
T.2 El relieve
T.2 El relieveT.2 El relieve
T.2 El relieve
 

Similar a El relieve terrestre

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Geobrenda10
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
Constanza Niedmann
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
JaviiPanda
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LinaCL
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
catalinasilvaepe
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
PaulatroncosoReyes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
cata_andy
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
francisca5SOS
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
nino-mancilla
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
yanago
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
yanago
 
La tierra
La tierraLa tierra
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
Condic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestreCondic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestre
geolacri
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Liceo Leonardo Murialdo
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Formación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieveFormación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieve
Elsa Andia
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
Reinnys Benitez
 

Similar a El relieve terrestre (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Condic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestreCondic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestre
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Formación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieveFormación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieve
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
 

Más de Luis Burgos Carrazco

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚLA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
Luis Burgos Carrazco
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
Luis Burgos Carrazco
 
EL BOOM PESQUERO EN EL PERÚ
EL BOOM PESQUERO EN EL PERÚEL BOOM PESQUERO EN EL PERÚ
EL BOOM PESQUERO EN EL PERÚ
Luis Burgos Carrazco
 
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICOPERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
Luis Burgos Carrazco
 
Surgimiento de la cultura andina
Surgimiento de la cultura andinaSurgimiento de la cultura andina
Surgimiento de la cultura andina
Luis Burgos Carrazco
 
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Luis Burgos Carrazco
 
Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
Luis Burgos Carrazco
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
Luis Burgos Carrazco
 
COMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKI
COMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKICOMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKI
COMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKI
Luis Burgos Carrazco
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
Luis Burgos Carrazco
 
Reporte periodistico
Reporte periodisticoReporte periodistico
Reporte periodistico
Luis Burgos Carrazco
 
Textos explicativos
Textos explicativosTextos explicativos
Textos explicativos
Luis Burgos Carrazco
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Luis Burgos Carrazco
 
Cómo realizar el dossier
Cómo realizar el dossierCómo realizar el dossier
Cómo realizar el dossier
Luis Burgos Carrazco
 

Más de Luis Burgos Carrazco (14)

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚLA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
 
EL BOOM PESQUERO EN EL PERÚ
EL BOOM PESQUERO EN EL PERÚEL BOOM PESQUERO EN EL PERÚ
EL BOOM PESQUERO EN EL PERÚ
 
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICOPERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
PERIODIFICACIÓN DEL PERÚ PREHISPÁNICO
 
Surgimiento de la cultura andina
Surgimiento de la cultura andinaSurgimiento de la cultura andina
Surgimiento de la cultura andina
 
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
 
Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
 
COMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKI
COMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKICOMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKI
COMO PUBLICAR MI ARTICULO DE OPINION COMO INVITADO EN UNA WIKI
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
 
Reporte periodistico
Reporte periodisticoReporte periodistico
Reporte periodistico
 
Textos explicativos
Textos explicativosTextos explicativos
Textos explicativos
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Cómo realizar el dossier
Cómo realizar el dossierCómo realizar el dossier
Cómo realizar el dossier
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El relieve terrestre

  • 1. EL RELIEVE TERRESTRE ELABORADO POR LUIS BURGOS CARRAZCO
  • 2. La superficie de nuestro planeta es muy desigual. Sus variaciones en la altura y la forma del terreno constituyen el relieve terrestre. El relieve es el rasgo más significativo de un paisaje: montañas, colinas o lomas, mesetas y llanuras son las formas de relieve más comunes. EL RELIEVE
  • 3. el relieve se transforma lentamente debido a la acción de fuerzas internas, que provocan el ascenso y el plegamiento de partes de la corteza terrestre o litosfera, y de fuerzas externas, que van alisando, desgastando y borrando lentamente lo que las fuerzas internas originaron. fuerzas internas fuerzas externas
  • 4. ZONAS O CAPAS DE LA TIERRA La Tierra está formada por tres grandes zonas o capas:  La corteza o litosfera es una capa sólida y delgada que ocupa el I % del planeta. La vida de las personas se desarrolla sobre la corteza terrestre.  El manto es la capa intermedia. Representa el 85% del volumen del planeta.  El núcleo es la capa más profunda del planeta. Está formado por materiales pesados que se encuentran a temperaturas muy elevadas.
  • 5. LAS FUERZAS INTERNAS Y SU ACCIÓN EN EL RELIEVE En las capas de la tierra se originan fuerzas internas o endógenas que actúan sobre la litosfera y modelan el relieve. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está conformada por fragmentos rígidos e independientes llamados placas tectónicas o placas litosféricas que se desplazan lentamente sobre una capa de roca fundida del manto superior denominada astenósfera.
  • 6. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Hace 200 millones de años había un solo bloque de tierras, al que los científicos llamaron Pangea. También había un océano inicial, el mar de Tetis. Pangea se fue fracturando a lo largo de millones de años, y las distintas partes se fueron desplazando hasta formar los continentes y océanos actuales.
  • 7. De acuerdo con esta teoría, existen tres tipos de movimiento de las placas: DE SEPARACIÓN. Se produce cuando dos placas se mueven en direcciones opuestas; dan origen a la formación de una nueva corteza terrestre. DE COLISIÓN. Se produce cuando dos placas chocan entre sí. Estas zonas son áreas de intensa actividad sísmica y volcánica. DE DESPLAZAMIENTOS LATERALES O ROCE. Se produce por los movimientos paralelos de las placas, cuyo roce produce la actividad sísmica.
  • 9. LAS FUERZAS EXTERNAS Y EL MODELADO DEL PAISAJE Las fuerzas externas o exógenas son aquellas que se producen en el exterior de la superficie terrestre y modifican las formas de relieve. Todos los paisajes que observamos son transformados por la acción de las fuerzas externas, principalmente el viento, el agua (hielo, lluvia, ríos, aguas subterráneas y oleaje), los cambios de temperatura, los elementos químicos disueltos en el agua y en el aire y los organismos vivos.
  • 10. El modelado del paisaje es el proceso de transformación natural del relieve. Se da por tres procesos: LA METEORIZACIÓN es el proceso de desintegración o fragmentación de las rocas. Es causada por los cambios de temperatura, la salinidad y la vegetación. LA EROSIÓN es el desgaste de las rocas o los suelos por causa de vientos, precipitación, corrientes de agua y animales que mueve los materiales previamente meteorizados LA SEDIMENTACIÓN es el depósito de los materiales movilizados por la erosión. Se asientan en otras áreas llamadas cuencas de sedimentación.