SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023
I. DATOS GENERALES
 GRE : Lambayeque
 UGEL : Chiclayo
 Institución Educativa : “Mater Admirabilis”
 Nivel educativo : Secundaria
 Área curricular : Comunicaciòn
 Docentes : Olinda Esther Asmat Goicochea,
Eden Pita Segura,
Dino Lozano Dìaz
 Grado : Cuarto
 Secciones : A, B, C, D, E, F, G, H, I, J
 Subdirector(a) : Martha Vásquez Vasquez
Benjamín Chávez Bazán
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
ESTÀNDAR
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere información relevante y conclusiones e interpreta la
intención del interlocutor y las relaciones de poder en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Se expresa
adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales y a los géneros discursivos orales en que participa.
Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de diversos recursos cohesivos; incorpora
un vocabulario especializado y enfatiza los significados mediante el uso de recursos no verbales y paraverbales. Reflexiona
sobre el texto y evalúa la validez de la información y su efecto en los interlocutores, de acuerdo a sus conocimientos,
fuentes de información y al contexto sociocultural. En un intercambio, hace contribuciones relevantes y evalúa las ideas
de los otros para contraargumentar, eligiendo estratégicamente cómo y en qué momento participa. Escribe diversos tipos
de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de
fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural.
Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartamentos de
acuerdo a distintos géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos
cohesivos. Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales
para dar claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia
y la cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contrargumentar, reforzar o sugerir sentidos y
producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa.
ENFOQUES
TRANSVERSAL
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
AMBIENTAL
INTERCULTURAL
DE DERECHOS
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
COMPETENCIAS DEL
ÀREA
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Se expresa oralmente en su lengua materna
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC"
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
SITUACIONES
RELACIONA-
DAS CON EL
CONTEXTO
“Desconocimien-
to de los aspectos
que benefician la
salud física,
emocional y el
desarrollo de la
competencia
oral”
“Insuficiente
pràctica de
acciones de
protección y
remediación
ambiental, el
manejo de
residuos
sólidos y
energías
renovables”
“Falta de apoyo
y promoción de
las iniciativas
emprendedoras
”
“Escasa
pràctica de
valores
ciudadanos
que
contribuyen a
una sana
convivencia en
la diversidad.”
“Desconocimien
-to de la
metodología de
la investigación
científica y sus
aplicaciones
para la
afirmación de la
identidad
cultural: José
María Arguedas”
“Escasa
participación
institucional
en eventos
educativos
regionales y
nacionales.”
“Escaso
conocimiento
de las
consecuen-
cias de las
conductas de
riesgo:
consumo de
psicoactivos y
embarazo
adolescente”
“Inadecuado
uso de la
tecnología y
de las redes
sociales”
POSIBLE
TÍTULO
“Promovemos el
cuidado de la
salud integral”
“Fomenta-
mos el
cuidado del
medio
ambiente”
“Elaboramos un
Plan de
emprendimien-
to creativo e
innovador”
“Fomentamos
la cultura de la
investigación
científica”
Promovemos el
desarrollo de
una ciudadanía
ética, crítica-
reflexiva y
participativa, en
diversos
espacios de la
escuela y la
comunidad
“Fomenta-
mos la
participación
y liderazgo
para la
conservación
del
patrimonio
natural y
cultural de
nuestra
región”
“Prevenimos
las conductas
de riesgo”
“Fomenta-
mos el uso
adecuado de
la tecnología
y las redes
sociales”
Tiempo Del 13 de marzo
al 14 de abril
05 SEMANAS
Del 17 de abril
al 12 de mayo
04 SEMANAS
Del 15 de mayo
al 16 de junio
05 SEMANAS
Del 19 de junio
al 21 de julio
05 SEMANAS
Del 07 de agosto
al 08 de setiembre
05 SEMANAS
Del 11 de
setiembre
al 13 de octubre
05 SEMANAS
Del 16 de
octubre al 17 de
noviembre
05 SEMANAS
Del 20 de
noviembre al 22
de diciembre
05 SEMANAS
BIMESTRE I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV
III. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Propósito de
aprendizaje
Unidades didácticas
Estándares
de
aprendizaje
CICLO VII)
U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
Competencias
y capacidades
de área
Promove
-mos el
cuidado
de la
salud
integral
Fomenta-
mos el
cuidado
del
medio
ambiente
Elaboramos
un Plan de
emprendimie
nto creativo
e innovador.
“Fomenta-
mos la
cultura de
la
investiga-
ción
científica”
Promove-
mos el
desarrollo
de una
ciudadanía
ética,
crítica-
reflexiva y
participati
-va, en
diversos
espacios
de la
escuela y
la
comunida
d
“Fomenta-
mos la
participa-
ción y
liderazgo
para la
conserva-
ción del
patrimonio
natural y
cultural de
nuestra
región”
“Promove-
mos el
cuidado del
medio
ambiente
con el uso
de energías
limpias y
renovables”
Fomenta-
mos el uso
adecuado
de la
tecnología
y las redes
sociales
Se comunica
oralmente en
lengua
materna.
X X X X X X X X
Se comunica
oralmente
mediante
diversos tipos
de textos;
infiere
- Obtiene
información
del texto oral
- Infiere e
interpreta
información
del texto oral.
- Adecúa,
organiza y
desarrolla las
ideas de
forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza
recursos no
verbales y
paraverbales
de forma
estratégica.
- Interactúa
estratégicam
ente con
distintos
interlocutore
s.
- Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y el
contexto del
texto oral.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
información
relevante y
conclusiones
e interpreta
la intención
del
interlocutor y
las relaciones
de poder en
discursos que
contienen
sesgos,
falacias y
ambigüedade
s.
Se expresa
adecuándose
a situaciones
comunicativa
s formales e
informales y
a los géneros
discursivos
orales en que
participa.
Organiza y
desarrolla sus
ideas en
torno a un
tema y las
relaciona
mediante el
uso de
diversos
recursos
cohesivos;
incorpora un
vocabulario
especializado
y enfatiza los
significados
mediante el
uso de
recursos no
verbales y
paraverbales.
Reflexiona
sobre el texto
y evalúa la
validez de la
información y
su efecto en
los
interlocutore
s, de acuerdo
a sus
conocimiento
s, fuentes de
información y
al contexto
sociocultural.
En un
intercambio,
hace
contribucione
s relevantes y
evalúa las
ideas de los
otros para
contraargum
entar,
eligiendo
estratégicam
ente cómo y
en qué
momento
participa.
Lee diversos
tipos de textos
en lengua
materna.
- Obtiene
información
del texto
escrito.
- Infiere e
interpreta
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Lee diversos
tipos de
textos con
estructuras
complejas,
vocabulario
variado y
especializado
.
información
del texto.
- Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y el
contexto del
texto.
X X X X X X X X
Integra
información
contrapuesta
y ambigua
que está en
distintas
partes del
texto.
Interpreta el
texto
considerando
información
relevante y
de detalle
para
construir su
sentido
global,
valiéndose de
otros textos y
reconociendo
distintas
posturas y
sentidos.
Reflexiona
sobre formas
y contenidos
del texto y
asume una
posición
sobre las
relaciones de
poder que
este
presenta.
Evalúa el uso
del lenguaje,
la validez de
la
información,
el estilo del
texto, la
intención de
estrategias
discursivas y
recursos
textuales.
Explica el
efecto del
texto en el
lector a partir
de su
conocimiento
y del
contexto
sociocultural
en el que fue
escrito.
Escribe
diversos tipos
de texto en
lengua
materna.
- Adecúa el
texto a la
situación
comunicativa.
- Organiza y
desarrolla las
ideas de
forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza
convenciones
del lenguaje
escrito de
forma
pertinente.
- Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y el
contexto del
texto escrito.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Escribe
diversos tipos
de textos de
forma
reflexiva.
Adecúa su
texto al
destinatario,
propósito y el
registro a
partir de su
experiencia
previa, de
fuentes de
información
complementa
rias y
divergentes,
y de su
conocimiento
del contexto
histórico y
sociocultural.
Organiza y
desarrolla
lógicamente
las ideas en
torno a un
tema, y las
estructura en
párrafos,
capítulos o
apartados de
acuerdo a
distintos
géneros
discursivos.
Establece
relaciones
entre ideas a
través del uso
preciso de
diversos
recursos
cohesivos.
Emplea
vocabulario
variado,
especializado
y preciso, así
como una
variedad de
recursos
ortográficos y
textuales
para darle
claridad y
sentido a su
texto.
Reflexiona y
evalúa de
manera
permanente
la validez de
la
información,
la coherencia
y cohesión de
las ideas en el
texto que
escribe;
controla el
lenguaje para
contraargum
entar,
reforzar o
sugerir
sentidos y
producir
diversos
efectos en el
lector según
la situación
comunicativa
.
COMPETENCIAS
TRANSVERSA-
LES
interpreta,
modifiqua y
Se desenvuelve
en entornos
virtuales
generados por
las TIC
- Personaliza
entornos
virtuales.
- Gestiona
información
del entorno
virtual.
- Interactúa en
entornos
virtuales.
- Crea objetos
virtuales en
diversos
formatos.
X X X X X X X X
optimiza
entornos
virtuales
durante el
desarrollo de
actividades
de
aprendizaje y
en prácticas
sociales. Esto
involucra la
articulación
de los
procesos de
búsqueda,
selección y
evaluación de
información;
de
modificación
y creación de
materiales
digitales, de
comunicación
y
participación
en
comunidades
virtuales, así
como la
adaptación
de los
entornos
virtuales de
acuerdo a sus
necesidades e
intereses de
manera
sistemática.
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma.
- Define metas
de
aprendizaje.
- Organiza
acciones
estratégicas
para alcanzar
metas.
- Monitorea y
ajusta su
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
El estudiante
es consciente
del proceso
que realiza
para
aprender.
Esto le
permite
participar de
manera
autónoma en
el proceso de
su
aprendizaje,
gestionar
ordenada y
sistemáticam
ente las
acciones a
realizar,
evaluar sus
avances y
dificultades,
IV. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
así como
asumir
gradualment
e el control
de esta
gestión
ENFOQUES
TRANVERSALE
S
- Enfoque de
Búsqueda de
la excelencia
- Enfoque
Intercultural
- Enfoque de
derechos
- Enfoque
Inclusivo o
atención a la
diversidad
- Enfoque
Medio
ambiente
- Enfoque de
orientación al
bien común
- Enfoque de
igualdad de
género
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
MATERIALES RECURSOS EDUCATIVOS
 Texto escolar de Comunicación 4
 Cuaderno de trabajo de Comunicación - Comprensiòn lectora 4
 Antologìa literaria 4
 Obras literarias:
- A nuestro padre creador Túpac Amaru (himno canción)
(J.M.Arguedas)
- Yawar fiesta (J.M. Arguedas)
- El Sexto (J.M. Arguedas)
- Los rios profundos ( (J.M. Arguedas)
- Alienaciòn (Julio R. Ribeyro)
- Dècimas de Hildebrando Briones
- El conde Lucanor
 Proyector
 Laptops
 Computadoras
 Parlante
 celular
V. EVALUACIÓN
UNIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
1  Obtiene información del texto oral
 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
Mesa redonda
Sobre el cuidaddo de la salud integral
interactuando estratégicamente con
diversos interlocutores, argumentando sus
ideas en forma coherente y cohesionada,
utilizando adecuadamente recursos
verbales y paraverbales, reflexionando
sobre la importancia de la salud para una
mejor calidad de vida.
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
2 • Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
Arttìculo de opinion
Sobre la pràctica de acciones de cuidaddo
y protecciòn ambiental adecuando
estratégicamente la situaciòn comunicativa
al contexto, expresando su opiniòn sobre
el tema con base en informaciòn fiable,
haciendo uso preciso de recursos
cohesivos y proponiendo alternativas de
soluciòn
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
3  Obtiene información del texto oral
 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
Audiolibro
Se expresa adecuándose a situaciones
comunicativas formales. Organiza y
desarrolla sus ideas en torno a una
leyenda de la literatura regional,
nacional o universal, usando diversos
recursos cohesivos; incorpora un
vocabulario variado y enfatiza el uso de
recursos no verbales y paraverbales.
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
4 • Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
Reseña literaria
Analizar y reflexionar sobre la importancia de
las manifestaciones literarias a travès de la
reseña, , adecuando estratégicamente la
situaciòn comunicativa al contexto,
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
expresando su opiniòn sobre el tema con
base en informaciòn fiable, haciendo uso
preciso de recursos cohesivos, controla el
lenguaje para argumentar, reforzar o sugerir
sentidos y producir diversos efectos en el
lector.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
5 • Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
Ensayo
Sobre Arguedas: el encuentro de dos
mundos o La lengua Originaria y la
expresión literaria arguediana.
Ajusta su texto al propósito comunicativo,
Adapta el uso del lenguaje en su texto al
registro formal y a los posibles
destinatarios.
Desarrolla sus ideas en torno al tema de
acuerdo al propósito comunicativo del
ensayo ampliando la información,
argumentando de forma pertinente (sin
falacias para defender su tesis) y haciendo
uso de normas y referencias bibliográficas.
Organiza y jerarquiza las ideas en párrafos,
estableciendo diversas relaciones lógicas a
través de un conjunto variado de
referentes, conectores y otros marcadores
textuales.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos
que otorgan sentido a su texto.
Mantiene el hilo temático cuidando de no
presentar digresiones, repeticiones,
contradicciones y vacíos de información.
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
Presenta sus ideas con singularidad,
novedad y autenticidad.
6 • Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
Microrrelato
Sobre la conservaciòn del patrimonio natural y
cultural de la regiòn.
Adecua estratégicamente la situaciòn
comunicativa al contexto, al egistro formal y
al destinatario.
Estructura una secuencia textual (narraciòn)
Emplea diversas figuras retòricas para
caracterizar personas, personajes y escenarios.
Emplea diversa estartegias discursivas con el
fin de producir efectos en el lector.
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
7 • Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
• OReflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Interpretacion de la infografia
Sobre la prevenciòn de las conductas
de riesgo en los adolescentes.
Identifica informaciòn explìcita, relevante y
complementaria, integra informaciòn explìcita
cuando se encuentra en diistintas partes del
texto. Señala las caracterìsticas implìcitas del
texto. Explica la intenciòn del autor, Deduce el
tema y subtema.
Interpreta texto considerando información
relevante y de detalle para construir su sentido
global, valiéndose
de otros textos y reconociendo distintas
posturas y sentidos. Explica el efecto del texto
en el lector a partir de su conocimiento y del
contexto sociocultural en el que fue escrito.
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
8  Obtiene información del texto oral Debate
 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.
Sobre el uso adecuado de la tecnologìa y las
redes sociales reflexionando sobre su
importancia. Emite un juicio crìtico
relacionado con el tema y la validezx de la
informaciòn. Hace contribuciones relevante
acerca del tema y respeta la opiniòn de sus
compañeros
interactùa estratégicamente con diversos
interlocutores, argumentando sus ideas en
forma coherente y cohesionada, utilizando
adecuadamente recursos verbales y
paraverbales, Explica diferentes puntos de
vista, sesgos, contradicciones, falacias,
contrargumentos, el uso de la información
estadística.
RÚBRICA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Para el estudiante:
 Texto escolar de Comunicación 4
 Cuaderno de trabajo de Comunicación - Comprensiòn lectora 4
 Antologìa literaria 4
 Obras literarias:
- A nuestro padre creador Túpac Amaru (himno canción) (J.M.Arguedas)
- Yawar fiesta (J.M. Arguedas)
- El Sexto (J.M. Arguedas)
- Los rios profundos ( (J.M. Arguedas)
- Alienaciòn (Julio R. Ribeyro)
- Dècimas de Hildebrando Briones
- El conde Lucanor
Para el docente:
ENLACES DE INTERÉS LINK
1 Real Academia Española https://www.rae.es/
2 Biblioteca Nacional del Perú https://www.bnp.gob.pe/
3 Biblioteca virtual Miguel de Cervantes https://www.cervantesvirtual.com/
4 El libro total https://www.ellibrototal.com/ltotal/
5 Biblioteca digital Ciudad Seva http://ciudadseva.com/biblioteca/
6 Infolibros
https://infolibros.org/
https://infolibros.org/libros-pdf-gratis/
7 Biblioteca taller palabras https://www.taller-
palabras.com/WordPress_03/
8 Lectulandia https://www.lectulandia.rocks/
9 Z-Library https://es.b-ok.lat/
10 Educateka http://www.educatekadigital.com/
11 Dialnet https://dialnet.unirioja.es/
12 academia Edu https://www.academia.edu/
13 Scielo https://scielo.org/es/
14 PDF DRIVE https://www.pdfdrive.com/
15 Google académico https://scholar.google.es/schhp?hl=es
16 Figuras retóricas https://www.retoricas.com/2009/06/pr
incipales-figuras-retoricas.html
DESCARGA GRATIS DE FUENTES
DAFONT https://www.dafont.com/es/
JLO, marzo de 2023
……..............…………......…………………… ........................................................ ................................................
OLINDA E. ASMAT GOICOCHEA EDEN PITA SEGURA DINO LOZANO DÌAZ
DOCENTE DOCENTE DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf

PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docxPROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
zambranoesbe6
 
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docxCOM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
percy ignacio yzarra
 
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docxCOM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
ManoloViena
 
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc
Juan Carlos Curi Condori
 
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
SEGUNDOSALOMONLEONSI2
 
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Fredy Soriano Beraun
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
wilmer
 
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docxPROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
ursulasalazar4
 
Proyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - Yacmes
Proyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - YacmesProyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - Yacmes
Proyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - Yacmes
Michel Riveros Villafuerte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOAUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
LEONELOFITMANPECHOCE
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EvelinRondan1
 
PROG UNIDADES - 5TO plantilla.doc
PROG UNIDADES  - 5TO plantilla.docPROG UNIDADES  - 5TO plantilla.doc
PROG UNIDADES - 5TO plantilla.doc
DavidMendozaGonzales3
 
Programacion anual (1)
Programacion anual (1)Programacion anual (1)
Programacion anual (1)
Ministeoio de Educacion
 
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docxPLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
ssuserb87ebf
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
alejandro
 
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).docPLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
EduardoPontecil
 
III UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docxIII UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docxPROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
JAngelVsquezQuintos1
 
1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx
1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx
1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx
LuisZeladaPeregrino1
 

Similar a PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf (20)

PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docxPROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO  GRUPO CHAVARRY.docx
PROGRAMACION ANUAL - 3ER GRADO GRUPO CHAVARRY.docx
 
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docxCOM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
 
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docxCOM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
COM 4to - EdA 5 - PLANIFICACIÓN (2).docx
 
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 (1).doc
 
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
 
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 - COMUNICACIÓN - 2022.pdf
 
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docxPROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
 
Proyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - Yacmes
Proyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - YacmesProyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - Yacmes
Proyecto de aprendizaje - I.E.N°40367 - Yacmes
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOAUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
 
PROG UNIDADES - 5TO plantilla.doc
PROG UNIDADES  - 5TO plantilla.docPROG UNIDADES  - 5TO plantilla.doc
PROG UNIDADES - 5TO plantilla.doc
 
Programacion anual (1)
Programacion anual (1)Programacion anual (1)
Programacion anual (1)
 
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docxPLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
 
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
 
PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).docPLANIFICACION ANUAL  quechua  3ro (1).doc
PLANIFICACION ANUAL quechua 3ro (1).doc
 
III UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docxIII UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docx
 
PROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docxPROGRAMACIÓN 2023.docx
PROGRAMACIÓN 2023.docx
 
1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx
1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx
1° - 2° - EXPERIENCIA N° 03 - comu_Conociendo nuestra HISTORIA.docx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf

  • 1. PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 I. DATOS GENERALES  GRE : Lambayeque  UGEL : Chiclayo  Institución Educativa : “Mater Admirabilis”  Nivel educativo : Secundaria  Área curricular : Comunicaciòn  Docentes : Olinda Esther Asmat Goicochea, Eden Pita Segura, Dino Lozano Dìaz  Grado : Cuarto  Secciones : A, B, C, D, E, F, G, H, I, J  Subdirector(a) : Martha Vásquez Vasquez Benjamín Chávez Bazán II. DESCRIPCIÓN GENERAL ESTÀNDAR Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere información relevante y conclusiones e interpreta la intención del interlocutor y las relaciones de poder en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales y a los géneros discursivos orales en que participa. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de diversos recursos cohesivos; incorpora un vocabulario especializado y enfatiza los significados mediante el uso de recursos no verbales y paraverbales. Reflexiona sobre el texto y evalúa la validez de la información y su efecto en los interlocutores, de acuerdo a sus conocimientos, fuentes de información y al contexto sociocultural. En un intercambio, hace contribuciones relevantes y evalúa las ideas de los otros para contraargumentar, eligiendo estratégicamente cómo y en qué momento participa. Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartamentos de
  • 2. acuerdo a distintos géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para dar claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia y la cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contrargumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa. ENFOQUES TRANSVERSAL BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA AMBIENTAL INTERCULTURAL DE DERECHOS ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN COMPETENCIAS DEL ÀREA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Se expresa oralmente en su lengua materna COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC" Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
  • 3. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDADES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 SITUACIONES RELACIONA- DAS CON EL CONTEXTO “Desconocimien- to de los aspectos que benefician la salud física, emocional y el desarrollo de la competencia oral” “Insuficiente pràctica de acciones de protección y remediación ambiental, el manejo de residuos sólidos y energías renovables” “Falta de apoyo y promoción de las iniciativas emprendedoras ” “Escasa pràctica de valores ciudadanos que contribuyen a una sana convivencia en la diversidad.” “Desconocimien -to de la metodología de la investigación científica y sus aplicaciones para la afirmación de la identidad cultural: José María Arguedas” “Escasa participación institucional en eventos educativos regionales y nacionales.” “Escaso conocimiento de las consecuen- cias de las conductas de riesgo: consumo de psicoactivos y embarazo adolescente” “Inadecuado uso de la tecnología y de las redes sociales” POSIBLE TÍTULO “Promovemos el cuidado de la salud integral” “Fomenta- mos el cuidado del medio ambiente” “Elaboramos un Plan de emprendimien- to creativo e innovador” “Fomentamos la cultura de la investigación científica” Promovemos el desarrollo de una ciudadanía ética, crítica- reflexiva y participativa, en diversos espacios de la escuela y la comunidad “Fomenta- mos la participación y liderazgo para la conservación del patrimonio natural y cultural de nuestra región” “Prevenimos las conductas de riesgo” “Fomenta- mos el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales” Tiempo Del 13 de marzo al 14 de abril 05 SEMANAS Del 17 de abril al 12 de mayo 04 SEMANAS Del 15 de mayo al 16 de junio 05 SEMANAS Del 19 de junio al 21 de julio 05 SEMANAS Del 07 de agosto al 08 de setiembre 05 SEMANAS Del 11 de setiembre al 13 de octubre 05 SEMANAS Del 16 de octubre al 17 de noviembre 05 SEMANAS Del 20 de noviembre al 22 de diciembre 05 SEMANAS BIMESTRE I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV
  • 4. III. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Propósito de aprendizaje Unidades didácticas Estándares de aprendizaje CICLO VII) U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 Competencias y capacidades de área Promove -mos el cuidado de la salud integral Fomenta- mos el cuidado del medio ambiente Elaboramos un Plan de emprendimie nto creativo e innovador. “Fomenta- mos la cultura de la investiga- ción científica” Promove- mos el desarrollo de una ciudadanía ética, crítica- reflexiva y participati -va, en diversos espacios de la escuela y la comunida d “Fomenta- mos la participa- ción y liderazgo para la conserva- ción del patrimonio natural y cultural de nuestra región” “Promove- mos el cuidado del medio ambiente con el uso de energías limpias y renovables” Fomenta- mos el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales Se comunica oralmente en lengua materna. X X X X X X X X Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere
  • 5. - Obtiene información del texto oral - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicam ente con distintos interlocutore s. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X información relevante y conclusiones e interpreta la intención del interlocutor y las relaciones de poder en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedade s. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativa s formales e informales y a los géneros discursivos orales en que participa. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un
  • 6. tema y las relaciona mediante el uso de diversos recursos cohesivos; incorpora un vocabulario especializado y enfatiza los significados mediante el uso de recursos no verbales y paraverbales. Reflexiona sobre el texto y evalúa la validez de la información y su efecto en los interlocutore s, de acuerdo a sus conocimiento s, fuentes de
  • 7. información y al contexto sociocultural. En un intercambio, hace contribucione s relevantes y evalúa las ideas de los otros para contraargum entar, eligiendo estratégicam ente cómo y en qué momento participa. Lee diversos tipos de textos en lengua materna. - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta X X X X X X X X X X X X X X X X Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado .
  • 8. información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto. X X X X X X X X Integra información contrapuesta y ambigua que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto considerando información relevante y de detalle para construir su sentido global, valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos. Reflexiona sobre formas y contenidos del texto y asume una
  • 9. posición sobre las relaciones de poder que este presenta. Evalúa el uso del lenguaje, la validez de la información, el estilo del texto, la intención de estrategias discursivas y recursos textuales. Explica el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural en el que fue escrito.
  • 10. Escribe diversos tipos de texto en lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información complementa rias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las
  • 11. estructura en párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su
  • 12. texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la validez de la información, la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contraargum entar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector según la situación comunicativa . COMPETENCIAS TRANSVERSA- LES interpreta, modifiqua y
  • 13. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC - Personaliza entornos virtuales. - Gestiona información del entorno virtual. - Interactúa en entornos virtuales. - Crea objetos virtuales en diversos formatos. X X X X X X X X optimiza entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto involucra la articulación de los procesos de búsqueda, selección y evaluación de información; de modificación y creación de materiales digitales, de comunicación y participación en comunidades virtuales, así como la adaptación de los
  • 14. entornos virtuales de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera sistemática. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Define metas de aprendizaje. - Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas. - Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X El estudiante es consciente del proceso que realiza para aprender. Esto le permite participar de manera autónoma en el proceso de su aprendizaje, gestionar ordenada y sistemáticam ente las acciones a realizar, evaluar sus avances y dificultades,
  • 15. IV. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS así como asumir gradualment e el control de esta gestión ENFOQUES TRANVERSALE S - Enfoque de Búsqueda de la excelencia - Enfoque Intercultural - Enfoque de derechos - Enfoque Inclusivo o atención a la diversidad - Enfoque Medio ambiente - Enfoque de orientación al bien común - Enfoque de igualdad de género X X X X X X X X X X X X X X
  • 16. MATERIALES RECURSOS EDUCATIVOS  Texto escolar de Comunicación 4  Cuaderno de trabajo de Comunicación - Comprensiòn lectora 4  Antologìa literaria 4  Obras literarias: - A nuestro padre creador Túpac Amaru (himno canción) (J.M.Arguedas) - Yawar fiesta (J.M. Arguedas) - El Sexto (J.M. Arguedas) - Los rios profundos ( (J.M. Arguedas) - Alienaciòn (Julio R. Ribeyro) - Dècimas de Hildebrando Briones - El conde Lucanor  Proyector  Laptops  Computadoras  Parlante  celular V. EVALUACIÓN UNIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1  Obtiene información del texto oral  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. Mesa redonda Sobre el cuidaddo de la salud integral interactuando estratégicamente con diversos interlocutores, argumentando sus ideas en forma coherente y cohesionada, utilizando adecuadamente recursos verbales y paraverbales, reflexionando sobre la importancia de la salud para una mejor calidad de vida. RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
  • 17.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos 2 • Adecúa el texto a la situación comunicativa. • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Arttìculo de opinion Sobre la pràctica de acciones de cuidaddo y protecciòn ambiental adecuando estratégicamente la situaciòn comunicativa al contexto, expresando su opiniòn sobre el tema con base en informaciòn fiable, haciendo uso preciso de recursos cohesivos y proponiendo alternativas de soluciòn RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos 3  Obtiene información del texto oral  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. Audiolibro Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a una leyenda de la literatura regional, nacional o universal, usando diversos recursos cohesivos; incorpora un vocabulario variado y enfatiza el uso de recursos no verbales y paraverbales. RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos 4 • Adecúa el texto a la situación comunicativa. • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Reseña literaria Analizar y reflexionar sobre la importancia de las manifestaciones literarias a travès de la reseña, , adecuando estratégicamente la situaciòn comunicativa al contexto, RÚBRICA
  • 18.  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. expresando su opiniòn sobre el tema con base en informaciòn fiable, haciendo uso preciso de recursos cohesivos, controla el lenguaje para argumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir diversos efectos en el lector.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos 5 • Adecúa el texto a la situación comunicativa. • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Ensayo Sobre Arguedas: el encuentro de dos mundos o La lengua Originaria y la expresión literaria arguediana. Ajusta su texto al propósito comunicativo, Adapta el uso del lenguaje en su texto al registro formal y a los posibles destinatarios. Desarrolla sus ideas en torno al tema de acuerdo al propósito comunicativo del ensayo ampliando la información, argumentando de forma pertinente (sin falacias para defender su tesis) y haciendo uso de normas y referencias bibliográficas. Organiza y jerarquiza las ideas en párrafos, estableciendo diversas relaciones lógicas a través de un conjunto variado de referentes, conectores y otros marcadores textuales. Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que otorgan sentido a su texto. Mantiene el hilo temático cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones y vacíos de información. RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos
  • 19. Presenta sus ideas con singularidad, novedad y autenticidad. 6 • Adecúa el texto a la situación comunicativa. • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Microrrelato Sobre la conservaciòn del patrimonio natural y cultural de la regiòn. Adecua estratégicamente la situaciòn comunicativa al contexto, al egistro formal y al destinatario. Estructura una secuencia textual (narraciòn) Emplea diversas figuras retòricas para caracterizar personas, personajes y escenarios. Emplea diversa estartegias discursivas con el fin de producir efectos en el lector. RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos 7 • Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • OReflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Interpretacion de la infografia Sobre la prevenciòn de las conductas de riesgo en los adolescentes. Identifica informaciòn explìcita, relevante y complementaria, integra informaciòn explìcita cuando se encuentra en diistintas partes del texto. Señala las caracterìsticas implìcitas del texto. Explica la intenciòn del autor, Deduce el tema y subtema. Interpreta texto considerando información relevante y de detalle para construir su sentido global, valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos. Explica el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural en el que fue escrito. RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos 8  Obtiene información del texto oral Debate
  • 20.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. Sobre el uso adecuado de la tecnologìa y las redes sociales reflexionando sobre su importancia. Emite un juicio crìtico relacionado con el tema y la validezx de la informaciòn. Hace contribuciones relevante acerca del tema y respeta la opiniòn de sus compañeros interactùa estratégicamente con diversos interlocutores, argumentando sus ideas en forma coherente y cohesionada, utilizando adecuadamente recursos verbales y paraverbales, Explica diferentes puntos de vista, sesgos, contradicciones, falacias, contrargumentos, el uso de la información estadística. RÚBRICA  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Para el estudiante:  Texto escolar de Comunicación 4  Cuaderno de trabajo de Comunicación - Comprensiòn lectora 4  Antologìa literaria 4  Obras literarias: - A nuestro padre creador Túpac Amaru (himno canción) (J.M.Arguedas) - Yawar fiesta (J.M. Arguedas) - El Sexto (J.M. Arguedas) - Los rios profundos ( (J.M. Arguedas) - Alienaciòn (Julio R. Ribeyro) - Dècimas de Hildebrando Briones - El conde Lucanor Para el docente: ENLACES DE INTERÉS LINK 1 Real Academia Española https://www.rae.es/
  • 21. 2 Biblioteca Nacional del Perú https://www.bnp.gob.pe/ 3 Biblioteca virtual Miguel de Cervantes https://www.cervantesvirtual.com/ 4 El libro total https://www.ellibrototal.com/ltotal/ 5 Biblioteca digital Ciudad Seva http://ciudadseva.com/biblioteca/ 6 Infolibros https://infolibros.org/ https://infolibros.org/libros-pdf-gratis/ 7 Biblioteca taller palabras https://www.taller- palabras.com/WordPress_03/ 8 Lectulandia https://www.lectulandia.rocks/ 9 Z-Library https://es.b-ok.lat/ 10 Educateka http://www.educatekadigital.com/ 11 Dialnet https://dialnet.unirioja.es/ 12 academia Edu https://www.academia.edu/ 13 Scielo https://scielo.org/es/ 14 PDF DRIVE https://www.pdfdrive.com/ 15 Google académico https://scholar.google.es/schhp?hl=es 16 Figuras retóricas https://www.retoricas.com/2009/06/pr incipales-figuras-retoricas.html DESCARGA GRATIS DE FUENTES DAFONT https://www.dafont.com/es/ JLO, marzo de 2023