SlideShare una empresa de Scribd logo
Falta portada (datos personales y tema) 
No poner Trabajo práctico y definiciones poner 
ejemplos. Usar el orden según esquema 
Mejorar espacios entre títulos
Faltan pasos (ver esquema general). 
Trabajo Práctico Nro. 8 
Denominación de Proyecto 
Escriban en forma de texto con palabras propias 
definiciones de títulos, institución y objetivo 
principal y agregue un ejemplo de denominación de 
proyecto distinto al ya mencionado, referido a la 
actividad educativa o artística. 
Titulo: quiere decir en forma breve de que se trata el 
proyecto. 
Institucion: es aquel organismo benefactor de 
carácter socio cultural. 
Objetivo principal: Lo que se quiere determinar es 
decir quiere iniciar el propósito central del proyecto. 
Ejemplo: fundación del nuevo instituto para jóvenes 
bailarines de la escuela artística de San Juan.
Trabajo Practico N° 9 
Naturaleza del proyecto 
La política universitaria de los últimos años se 
ha originado una mayor apertura a la 
comunidad, fomentando todas aquellas 
iniciativas que contemple acciones tendentes a 
cumplir un importante rol en la sociedad. 
La reciente creación de la facultad de ciencia y 
tecnología, con un gran número de especialidades, 
ameritas la creación de un organismo científico que 
incluya a jóvenes investigadores y promotores 
científicos que se sensibilicen con los problemas que 
aquejan a la comunidad y puede existir una mayor 
participación de la universidad en la vida local. 
Presentando, diversas alternativas a los problemas, 
así como realizando investigaciones científicas y/o 
tecnológicas de interés comunitario.
Permitiendo, al mismo tiempo desarrollar el 
potencial creativo y formación integral del joven 
estudiando, para tratar de elevarlo paulatinamente a 
la práctica de la investigación científica. 
A eso se suma que un 75% de los alumnos que 
ingresaron en la facultad manifestaron en el examen 
de ingreso que le gustaría participar en programa de 
ayuda a la comunidad. 
Por otro lado, en la cuidad y con la creación de un 
club de ciencia se podría llenar parte de ese vacío. A 
nivel universitario, existe una excelente 
infraestructura física que puede facilitar locales para 
diversos organismos. 
Escriban en forma de texto con palabras propias una 
definición de naturaleza de proyecto y agregue un 
ejemplo (la descripción y fundamentación por 
separado) distinto al ya mencionado referido al 
proyecto. 
En proyecto consiste en crear un taller de danza en 
establecimiento técnicos públicos. 
Ejemplo: Nuevo proyecto consiste en crear al 
establecimiento técnicos públicos.
Ejemplo: Nuevo proyecto consiste en asistir al 
establecimiento es color “Enet 1 “cada semana, 
empezaremos el 1 de mayo de 2014. 
Nuestra idea es ayudar a los alumnos del 
establecimiento a respirar mejor, tener un buen 
desarrollo corporal, también que se informen de la 
que consiste, “Coreografía en la danza “. 
Marco Institucional 
Glosario 
Estructura Orgánica: Toda empresa cuenta en forma 
implícita a explicita con cierto juego de jerarquía y 
atribuciones asignadas a los miembros o 
componentes de la misma. En consecuencia se puede 
establecer que líneas de autoridad (de arriba hacia 
abajo) atreves de los diversos niveles y delimitar la 
responsabilidad de cada empleado ante solo un 
supervisor inmediato. Esto permite ubicar a las 
unidades administrativas en relación con los que le 
son subordinadas en el proceso de la autoridad. El 
valor de una jerarquía bien definida consiste en que 
reduce la confusión respecto a quien da las órdenes
y que las obedece. Define como se dividen agrupan y 
coordinan formalmente las tareas en las. 
Situación Jurídica: Las situaciones jurídicas es 
uno de los aspectos coordinantes básicos de la 
existencia jurídica de los sujetos. Las situaciones 
jurídicas son las posiciones que ocupa cada uno 
de los sujetos. Las situaciones jurídicas son las 
posiciones que ocupa cada uno de los sujetos 
que interviene en las diversas relaciones 
jurídicos. 
Las relaciones se establecen normalmente entre dos 
sujetos, de tal modo que uno de ellos tiene el deber 
de comportarse de una determinada manera y el 
otro el poder de exigir del anterior que realice el 
comportamiento debido. Este hecho hace que las 
situaciones jurídicas pasivas. 
Las que atribuyen poderes y son caracterizada como 
situaciones jurídicas activos. 
Política: La política de empresa es un conjunto 
de normas o reglas establecimientos por la 
dirección de la misma para regular diferente
apartados del funcionamiento de la empresa. 
Estas normas pueden incluir desde hasta la 
forma de vestir de los trabajadores. 
Estas normas en ningún momentos pueden contra decir 
ninguna legislación laboral. 
Marco Institucional como Ejemplo: La institución 
responsable será el decanato de la facultad de ciencia y 
tecnología de la Pontificia Universidad católica del 
Ecuador, se dé en ciencia la política de la facultad es 
crear diversos organismos que permitan ir ampliando el 
radio de acción de la misma, fermentando la mejor 
capacitación del alumnado que ha optado por lo carreras 
técnicas. 
Trabajo nro. 10 
Marco Institucional: Es un conjunto de organismos, 
organizaciones, redes y acuerdos, de niveles 
internacionales.
Ejemplo: La institución centro Polivalente de Arte. 4-127 
talleres de danza, los días Sábado 09:35 hasta 12:35 a 
cargo de un profesional capacitado. 
Elevar el nivel académico y científico e incentivar el 
interés por la investigación científica y/o tecnológica 
mediante la creación de un club de ciencia. 
Trabajo nro. 12 
Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito a 
alcanzar, y que de acurdo al ámbito donde sea utilizado 
Ejemplo: Objetivo principal: Que es alumna 
tenga una ampliación coreográfica 
Objetivo principal: Elevar su ritmo de vida para 
estar mas organizado 
Objetivo especifico: Crear un taller 
Objetivo especifico: Realizar una demostración 
fuera del establecimiento escolar 
Finalidad del proyecto: 
Ejemplo: El proceso pretende una inserción en la 
universidad dentro de os problemas de índole científica 
y/o tecnología que aquejan a la comunidad mediante una
participación de lo misma en los diversas actividades 
científicas que realice el club de ciencia para la búsqueda 
de diversas alternativas de solución a distintas problemas. 
Trabajo n°11: 
Finalidad del proyecto: ES apartar elementos para tomar 
la decisiones sobre el apoyo que debiera prestar para su 
realización. 
Ejemple: El proceso pretende una implementación de 
distintos pasos que combinados forman una coreografía. 
Esta insertacion en la escuela provocaría y/o causario una 
mejora tan esperada para el desarrollo de los alumno de 
la escuela técnica que los aconsejan diariamente. 
Trabajo practico n°13: 
Se denomina meta a un propósito que desea alcanzar 
realizando determinadas acciones actividades o trabajo 
para poder lograr eso que hemos propuesto. 
Crear un taller coreográfico en el término de 2 mesas del 
12 de mayo de 2014
Crear una coreografía de danza mímica en término de un 
mes con funciones del 05-05-2014 al 10-05-2014, para 
brindar a la ciudad de Mendoza y atraer el turismo. 
Trabajo practico n°14: 
Beneficiario: Se aplica a la persona que 
obtiene un beneficio, o provecho de un 
contrato una donación etc. 
Directo: Perteneciente al establecimiento 
“Blonch” que tenga mas esperanza y mas 
importancia en progresar. 
Indirecto: Directivos, padres y de mas 
pertenecientes de lo comunidad que tenga mas 
interés para ayudar y hacer mas talleres de este 
tipo.
Turista de la cuidad vecina de Santa Fe que tenga 
más información y mas acceso a un entretenimiento 
gratuito y relajante. 
Trabajo practico n°15: 
El producto es el punto central de la oferta 
que realiza toda empresa u organización con la 
finalidad de lograr los objetivos que persigue. 
Ejemplo: Los alumno del establecimiento 
realizaran técnica para aplicarla en el futuro. 
Trabajo practico n°16: 
Localización física: Consiste en determinar 
el desplazamiento o el área en donde se ubica. 
Cobertura espacial: Indica el espacio físico 
o zona que cubriría el proyecto en cuanto a la 
presentación. 
Ejemplo: Las clases de danza para los 
chicos se lo a realizar en el polideportivo n°1
Ejemplo: El espacio físico donde se lo a 
realizar las clases en el salan ubicado porque 
Hipólito Irigoyen 
Trabajo practico n°17: 
Actividades: Es el conjunto de acciones que 
se llevan a cabo para cumplir las metas de un 
programas. 
Tarea: Es un labor o ocupación, se emplea 
para designar aquella obra y trabajo que 
generalmente demanda de parte de quien lleva 
a cabo cierto trabajo. 
Actividades: Reaizan una implementación 
de distintos pasos realizados para ellos mismo y 
cuando todo esté finalizado lo van a exponer 
en una escuela donde serán invitados. 
Tarea: A fin de año las chicas tendrán que 
exponer una coreografía realizada con pasos 
ya dados y tendrán que mostrarla delante de 
los profesores.
Trabajo practico n°18: 
Métodos: El métodos es un orden que 
debe imponer a las diferentes procesos 
necesarios apartar logros un fin dado o 
resultados. 
Técnica: Es un conjunto de reglas, que 
tienen como objetivo obtener un resultado 
determinado. 
Ejemplos de métodos: Con las alumnas 
desarrollaremos un modelo ideal de una acción 
teniendo en cuenta. 
 Informar 
 Planificar 
 Evaluar 
 Realizar 
Ejemplo de técnica: técnica para tener en 
cuenta: 
 Técnica para realizar ejercicios de brazos 
 Técnica de movimiento definidos para a 
prender o tener una buena elongación 
 Técnica de una clase como preparar la 
mente y el cuerpo
 Para finalizar técnica de movimientos 
relajados. 
Trabajo practico n°19: 
Definición de calendario: Es un esquema 
básico donde se distribuye y organiza en 
forma de secuencia temporal el conjunto 
de experiencias y actividades diseñadas a 
lo largo del curso. 
ACTIVIDADES MARZO 
12345 
ABRIL 
12345 
MAYO 
12345 
JUNIO 
12345 
JULIO 
12345 
AGOSTO 
12345 
SEPTIEMBRE 
12345 
OCTUBRE 
12345 
Análisis de un 
texto 
Trabajo de 
investigación 
Planificación 
del proyecto 
Búsqueda de
colaboradores 
Recaudación 
de fondos 
Promocionar 
el proyecto 
Concretar el 
proyecto 
Trabajo practico n°21: 
Definición del cálculo de los costos de ejecución: El cálculo 
de el costo de ejecución y elaboración del presupuesto es 
el costo de los recursos utilizados. 
Fuente Discriminación Unidades Costo 
total 
Vestuario Ropa deportiva 
o ropa cómoda 
3 35 $105
Folleto Folleto de 
explicación de la 
técnica de la 
danza 
30 $0,75 $22,50 
Música Notebook 
parlante luces 
1 500 500

Más contenido relacionado

Similar a Planificación

Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
karlimoren
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Héctor Fernán Bolivar Echeverri
 
Guía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizante
Guía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizanteGuía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizante
Guía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizante
DIEGO ARNALDO ALDERETE
 
38143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_583273738143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_5832737
JENNY ANDREA CASTRO
 
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Erika Paola Urquijo Leal
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
claudia rodriguez
 
Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
SANDRA BIBIANA MURILLO CHACON
 
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec GarcésTaller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
ANGIE ROJAS
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
agustin martes
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
33605109
3360510933605109
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
elentorno
 
24230300
2423030024230300
Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
euquerio murcia estrada
 
74321771
7432177174321771
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
Pablo Barrios Flòrez
 
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoAnálisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Carmen Caparros
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Alexandrabus009
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Rocio Alcántar Elizalde
 
24230033
2423003324230033

Similar a Planificación (20)

Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
 
Guía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizante
Guía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizanteGuía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizante
Guía para la elaboración del proyecto de práctica profesionalizante
 
38143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_583273738143395 5533 11_5832737
38143395 5533 11_5832737
 
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Bibiana8... taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec GarcésTaller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
 
33605109
3360510933605109
33605109
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
24230300
2423030024230300
24230300
 
Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Actividad 8 euquerio taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
 
74321771
7432177174321771
74321771
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
 
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoAnálisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
 
24230033
2423003324230033
24230033
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Planificación

  • 1. Falta portada (datos personales y tema) No poner Trabajo práctico y definiciones poner ejemplos. Usar el orden según esquema Mejorar espacios entre títulos
  • 2. Faltan pasos (ver esquema general). Trabajo Práctico Nro. 8 Denominación de Proyecto Escriban en forma de texto con palabras propias definiciones de títulos, institución y objetivo principal y agregue un ejemplo de denominación de proyecto distinto al ya mencionado, referido a la actividad educativa o artística. Titulo: quiere decir en forma breve de que se trata el proyecto. Institucion: es aquel organismo benefactor de carácter socio cultural. Objetivo principal: Lo que se quiere determinar es decir quiere iniciar el propósito central del proyecto. Ejemplo: fundación del nuevo instituto para jóvenes bailarines de la escuela artística de San Juan.
  • 3. Trabajo Practico N° 9 Naturaleza del proyecto La política universitaria de los últimos años se ha originado una mayor apertura a la comunidad, fomentando todas aquellas iniciativas que contemple acciones tendentes a cumplir un importante rol en la sociedad. La reciente creación de la facultad de ciencia y tecnología, con un gran número de especialidades, ameritas la creación de un organismo científico que incluya a jóvenes investigadores y promotores científicos que se sensibilicen con los problemas que aquejan a la comunidad y puede existir una mayor participación de la universidad en la vida local. Presentando, diversas alternativas a los problemas, así como realizando investigaciones científicas y/o tecnológicas de interés comunitario.
  • 4. Permitiendo, al mismo tiempo desarrollar el potencial creativo y formación integral del joven estudiando, para tratar de elevarlo paulatinamente a la práctica de la investigación científica. A eso se suma que un 75% de los alumnos que ingresaron en la facultad manifestaron en el examen de ingreso que le gustaría participar en programa de ayuda a la comunidad. Por otro lado, en la cuidad y con la creación de un club de ciencia se podría llenar parte de ese vacío. A nivel universitario, existe una excelente infraestructura física que puede facilitar locales para diversos organismos. Escriban en forma de texto con palabras propias una definición de naturaleza de proyecto y agregue un ejemplo (la descripción y fundamentación por separado) distinto al ya mencionado referido al proyecto. En proyecto consiste en crear un taller de danza en establecimiento técnicos públicos. Ejemplo: Nuevo proyecto consiste en crear al establecimiento técnicos públicos.
  • 5. Ejemplo: Nuevo proyecto consiste en asistir al establecimiento es color “Enet 1 “cada semana, empezaremos el 1 de mayo de 2014. Nuestra idea es ayudar a los alumnos del establecimiento a respirar mejor, tener un buen desarrollo corporal, también que se informen de la que consiste, “Coreografía en la danza “. Marco Institucional Glosario Estructura Orgánica: Toda empresa cuenta en forma implícita a explicita con cierto juego de jerarquía y atribuciones asignadas a los miembros o componentes de la misma. En consecuencia se puede establecer que líneas de autoridad (de arriba hacia abajo) atreves de los diversos niveles y delimitar la responsabilidad de cada empleado ante solo un supervisor inmediato. Esto permite ubicar a las unidades administrativas en relación con los que le son subordinadas en el proceso de la autoridad. El valor de una jerarquía bien definida consiste en que reduce la confusión respecto a quien da las órdenes
  • 6. y que las obedece. Define como se dividen agrupan y coordinan formalmente las tareas en las. Situación Jurídica: Las situaciones jurídicas es uno de los aspectos coordinantes básicos de la existencia jurídica de los sujetos. Las situaciones jurídicas son las posiciones que ocupa cada uno de los sujetos. Las situaciones jurídicas son las posiciones que ocupa cada uno de los sujetos que interviene en las diversas relaciones jurídicos. Las relaciones se establecen normalmente entre dos sujetos, de tal modo que uno de ellos tiene el deber de comportarse de una determinada manera y el otro el poder de exigir del anterior que realice el comportamiento debido. Este hecho hace que las situaciones jurídicas pasivas. Las que atribuyen poderes y son caracterizada como situaciones jurídicas activos. Política: La política de empresa es un conjunto de normas o reglas establecimientos por la dirección de la misma para regular diferente
  • 7. apartados del funcionamiento de la empresa. Estas normas pueden incluir desde hasta la forma de vestir de los trabajadores. Estas normas en ningún momentos pueden contra decir ninguna legislación laboral. Marco Institucional como Ejemplo: La institución responsable será el decanato de la facultad de ciencia y tecnología de la Pontificia Universidad católica del Ecuador, se dé en ciencia la política de la facultad es crear diversos organismos que permitan ir ampliando el radio de acción de la misma, fermentando la mejor capacitación del alumnado que ha optado por lo carreras técnicas. Trabajo nro. 10 Marco Institucional: Es un conjunto de organismos, organizaciones, redes y acuerdos, de niveles internacionales.
  • 8. Ejemplo: La institución centro Polivalente de Arte. 4-127 talleres de danza, los días Sábado 09:35 hasta 12:35 a cargo de un profesional capacitado. Elevar el nivel académico y científico e incentivar el interés por la investigación científica y/o tecnológica mediante la creación de un club de ciencia. Trabajo nro. 12 Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que de acurdo al ámbito donde sea utilizado Ejemplo: Objetivo principal: Que es alumna tenga una ampliación coreográfica Objetivo principal: Elevar su ritmo de vida para estar mas organizado Objetivo especifico: Crear un taller Objetivo especifico: Realizar una demostración fuera del establecimiento escolar Finalidad del proyecto: Ejemplo: El proceso pretende una inserción en la universidad dentro de os problemas de índole científica y/o tecnología que aquejan a la comunidad mediante una
  • 9. participación de lo misma en los diversas actividades científicas que realice el club de ciencia para la búsqueda de diversas alternativas de solución a distintas problemas. Trabajo n°11: Finalidad del proyecto: ES apartar elementos para tomar la decisiones sobre el apoyo que debiera prestar para su realización. Ejemple: El proceso pretende una implementación de distintos pasos que combinados forman una coreografía. Esta insertacion en la escuela provocaría y/o causario una mejora tan esperada para el desarrollo de los alumno de la escuela técnica que los aconsejan diariamente. Trabajo practico n°13: Se denomina meta a un propósito que desea alcanzar realizando determinadas acciones actividades o trabajo para poder lograr eso que hemos propuesto. Crear un taller coreográfico en el término de 2 mesas del 12 de mayo de 2014
  • 10. Crear una coreografía de danza mímica en término de un mes con funciones del 05-05-2014 al 10-05-2014, para brindar a la ciudad de Mendoza y atraer el turismo. Trabajo practico n°14: Beneficiario: Se aplica a la persona que obtiene un beneficio, o provecho de un contrato una donación etc. Directo: Perteneciente al establecimiento “Blonch” que tenga mas esperanza y mas importancia en progresar. Indirecto: Directivos, padres y de mas pertenecientes de lo comunidad que tenga mas interés para ayudar y hacer mas talleres de este tipo.
  • 11. Turista de la cuidad vecina de Santa Fe que tenga más información y mas acceso a un entretenimiento gratuito y relajante. Trabajo practico n°15: El producto es el punto central de la oferta que realiza toda empresa u organización con la finalidad de lograr los objetivos que persigue. Ejemplo: Los alumno del establecimiento realizaran técnica para aplicarla en el futuro. Trabajo practico n°16: Localización física: Consiste en determinar el desplazamiento o el área en donde se ubica. Cobertura espacial: Indica el espacio físico o zona que cubriría el proyecto en cuanto a la presentación. Ejemplo: Las clases de danza para los chicos se lo a realizar en el polideportivo n°1
  • 12. Ejemplo: El espacio físico donde se lo a realizar las clases en el salan ubicado porque Hipólito Irigoyen Trabajo practico n°17: Actividades: Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programas. Tarea: Es un labor o ocupación, se emplea para designar aquella obra y trabajo que generalmente demanda de parte de quien lleva a cabo cierto trabajo. Actividades: Reaizan una implementación de distintos pasos realizados para ellos mismo y cuando todo esté finalizado lo van a exponer en una escuela donde serán invitados. Tarea: A fin de año las chicas tendrán que exponer una coreografía realizada con pasos ya dados y tendrán que mostrarla delante de los profesores.
  • 13. Trabajo practico n°18: Métodos: El métodos es un orden que debe imponer a las diferentes procesos necesarios apartar logros un fin dado o resultados. Técnica: Es un conjunto de reglas, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado. Ejemplos de métodos: Con las alumnas desarrollaremos un modelo ideal de una acción teniendo en cuenta.  Informar  Planificar  Evaluar  Realizar Ejemplo de técnica: técnica para tener en cuenta:  Técnica para realizar ejercicios de brazos  Técnica de movimiento definidos para a prender o tener una buena elongación  Técnica de una clase como preparar la mente y el cuerpo
  • 14.  Para finalizar técnica de movimientos relajados. Trabajo practico n°19: Definición de calendario: Es un esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de experiencias y actividades diseñadas a lo largo del curso. ACTIVIDADES MARZO 12345 ABRIL 12345 MAYO 12345 JUNIO 12345 JULIO 12345 AGOSTO 12345 SEPTIEMBRE 12345 OCTUBRE 12345 Análisis de un texto Trabajo de investigación Planificación del proyecto Búsqueda de
  • 15. colaboradores Recaudación de fondos Promocionar el proyecto Concretar el proyecto Trabajo practico n°21: Definición del cálculo de los costos de ejecución: El cálculo de el costo de ejecución y elaboración del presupuesto es el costo de los recursos utilizados. Fuente Discriminación Unidades Costo total Vestuario Ropa deportiva o ropa cómoda 3 35 $105
  • 16. Folleto Folleto de explicación de la técnica de la danza 30 $0,75 $22,50 Música Notebook parlante luces 1 500 500