SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA 
“ANTONIO RICAURTE” I.U.T.A.R 
LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA 
Desiree Guarique C.I. 22.295.550 
Amaru Rodríguez C.I. 15.042.299 
Yurbella Matute C.I. 25.132.377 
La Victoria, Julio de 2014
INDICE 
p.p. 
Portada 
Índice 
Introducción 1 
Gráficos de GANTT y PERT 2 
Origen 2 
Características 3 
Importancia 5 
Forma de utilización en la Empresa 6 
Gráfico de Gantt según marcha de actividades 7 
Gráfico de Gantt para Control Carga de Trabajo 7 
Aplicación de las Técnicas PERT 7 
Gráfico más utilizado 8 
Conclusión 9 
Referencias Bibliográficas 10
INTRODUCCIÓN 
La planificación cumple dos propósitos principales en las 
organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en 
minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los 
negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa 
determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el 
nivel de éxito organizacional. 
Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los 
esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la 
planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades 
de la organización, la dirección y el control. 
Por esta razón, para la planificación del desarrollo de proyectos 
complejos (superiores a 25 actividades) se requiere además el uso de 
herramientas como CPM o los grafos de Gantt y PERT. Estas redes 
relacionan las actividades de manera que se puede visualizar el camino 
crítico del proyecto y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la 
asignación de recursos y la determinación del presupuesto. El diagrama de 
Gantt, sin embargo, resulta útil para la relación entre tiempo y carga de 
trabajo. 
La planificación es un proceso continuo que refleja los cambios del 
ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos. Uno de los 
resultados más significativos del proceso de planificación es una estrategia 
para la organización. 
1
2 
Gráficos de GANTT y PERT 
1. Origen 
Un diagrama de Gantt 
es un tipo de gráfico de 
barras que ilustra un 
calendario del proyecto. 
Algunos gráficos de 
Gantt también muestran la 
dependencia, es decir una red que muestra las relaciones entre las 
actividades. Los diagramas de Gantt se pueden utilizar para mostrar en el 
calendario el estado de las actividades de cada trabajador. 
El primer diagrama de este tipo fue desarrollado por Karol Adamiecki, quien 
desarrollo un Harmonograma. Pero Adamiecki no publico su diagrama hasta 
1931. Henry Gantt dio a conocer su diagrama en el año 1910, publicado por 
la Revista Ingeniería en Nueva York. 
En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el 
final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas 
(llamados summary elements en la imagen) o las dependencias entre 
unidades mínimas de trabajo (no mostradas en la imagen). 
Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una 
herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad 
de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como
parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes 
actividades haciendo el método más eficiente. 
Básicamente el diagrama está compuesto por un eje vertical donde se 
establecen las actividades que constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y 
un eje horizontal que muestra en un calendario la duración de cada una de 
ellas. 
El diagrama PERT moderno fue 
desarrollado por primera vez para la 
Marina de EE.UU., que se encontraba en 
medio del desarrollo de una nueva flota de 
submarinos POLARIS, con armas 
nucleares y necesitaba una manera de 
monitorear el progreso del proyecto, asignar recursos y cumplir con los 
plazos. Todo esto se complica por el hecho de que grandes segmentos del 
proyecto fueron clasificados, lo que significa que sólo los líderes del proyecto 
conocían los detalles de todo el trabajo. Tal proyecto complejo exigió un 
nuevo paradigma de gestión. 
3 
2. Características 
El diagrama de Gantt consiste en una representación gráfica sobre dos 
ejes; en el vertical se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se 
representa el tiempo. 
Eje vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada 
actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es 
proporcional a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la 
escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra.
Eje horizontal: Un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la 
unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, 
mes, etc. 
a. Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya 
longitud indica su duración; la altura carece de significado. 
b. La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de 
inicio y finalización de las tareas a que corresponden. 
c. Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico acostumbran 
4 
a rellenarse en otro color. 
El diagrama de Evaluación del Programa y de Revisión Técnica PERT, 
es una herramienta que se utiliza en escenarios de gestión de proyectos. Los 
diagramas PERT son útiles para seguir el tiempo y los recursos necesarios 
para completar un objetivo, así como para mantener en perspectiva la 
secuencia correcta de todas las tareas. Con todo, el conocimiento de la 
estructura básica de los diagramas PERT es una necesidad para cualquier 
persona en la gestión de proyectos. 
Gráficamente, un diagrama PERT consiste en nodos rectangulares 
conectados por líneas continuas. Los nodos se denominan eventos, mientras 
que las líneas se llaman actividades. Al lado de la línea de actividad hay una 
declaración asignando un valor numérico a la variable "t" (por ejemplo, t = 9). 
La variable "t" representa el tiempo necesario para completar una 
determinada actividad. Los eventos marcan el principio o el final de una 
actividad y, por lo tanto, no tienen tiempo de duración. 
 Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por flechas.
 Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su 
5 
distribución temporal. 
 Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto. 
 Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos, 
corresponden a instantes del proyecto. Cada nodo puede representar 
hasta dos instantes distintos, el inicio mínimo de las tareas que parten 
del nodo y el final máximo de las tareas que llegan al mismo. 
 Es una herramienta de cálculo, y una representación visual de las 
dependencias entre las tareas del proyecto. 
3. Importancia 
El gráfico de Gantt permite identificar la actividad en que se estará 
utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización, de tal 
modo que puedan evitarse periodos ociosos innecesarios y se dé también al 
administrador una visión completa de la utilización de los recursos que se 
encuentran bajo su supervisión. 
Un gráfico PERT hace más sencilla la planeación de proyectos grandes, 
de acuerdo a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de 
Pittsburgh. Responde a tres preguntas clave acerca de cada actividad, lo que 
ayuda a los administradores a identificar relaciones entre tareas y sus 
dependencias. Estas preguntas involucran qué tanto tiempo se necesitará 
para completar una actividad, y qué otras actividades deben ocurrir 
inmediatamente antes y después de esta actividad, para la culminación 
efectiva de un proyecto. PERT es una buena forma de hacer visibles estas 
relaciones en un diagrama.
4. Forma en que son utilizados en la Empresa 
Los jefes de proyecto suelen utilizar los gráficos de Gantt y la 
Evaluación de programas y revisión técnica de gráficos, para mostrar las 
tareas requeridas para la planificación de tareas y la finalización del proyecto. 
Los diagramas de Gantt hacen hincapié en el tiempo que se tarda en 
completar las tareas, mientras que los gráficos PERT hacen hincapié en las 
relaciones entre las tareas. 
Un diagrama PERT puede tener varias redes de tareas paralelas o 
interconectadas, mientras que un diagrama de Gantt es lineal. Las relaciones 
entre las tareas en un diagrama de Gantt se representan con flechas. 
Los gráficos PERT a menudo están diseñados para sólo una parte de 
los proyectos y terminan en los puntos principales de revisión. Los diagramas 
de Gantt, por el contrario, funcionan bien para los proyectos más sencillos, ya 
que lo más probable es que no se requieran cambios a mitad de camino. 
Los gráficos PERT a menudo están diseñados para sólo una parte de 
los proyectos y terminan en los puntos principales de revisión. Los diagramas 
de Gantt, por el contrario, funcionan bien para los proyectos más sencillos, ya 
que lo más probable es que no se requieran cambios a mitad de camino. 
Los jefes de proyecto a menudo utilizan ambos tipos porque los 
diagramas de Gantt no ilustran efectivamente la dependencia de una tarea 
con otra, mientras que los gráficos PERT pueden ser complicados y 
confusos. 
6
 Gráfico de Gantt para seguir la marcha de las actividades: En este tipo 
de gráfico se usa el eje vertical para representar actividades, en tanto 
que los recursos aplicados a cada uno indican, por medio de claves, 
sobre la línea que representan la duración de la actividad. Consiste, 
por lo tanto, en una inversión del caso anterior. El eje horizontal 
permanece como registro de escala de tiempo. 
 Gráfico de Gantt para el control de la carga de trabajo: Este gráfico es 
semejante al de la distribución de actividad que tiene por objeto 
proporcionar el administrador una posición de carga total de trabajo 
aplicada a cada recurso. Indica el periodo durante el cual el recurso 
estará disponible para el trabajo (representado por una línea fina) y la 
carga total de trabajo asignada a este recurso (representado por una 
línea gruesa). 
7 
Aplicación de las técnicas PERT: 
* Determinar las actividades necesarias y cuando lo son. 
* Buscar el plazo mínimo de ejecución del proyecto. 
* Buscar las ligaduras temporales entre actividades del proyecto. 
* Identificar las actividades críticas, es decir, aquellas cuyo retraso en la 
ejecución supone un retraso del proyecto completo. 
* Identificar el camino crítico, que es aquel formado por la secuencia de 
actividades críticas del proyecto. 
* Detectar y cuantificar las holguras de las actividades no críticas, es decir, el 
tiempo que pueden retrasarse (en su comienzo o finalización) sin que el 
proyecto se vea retrasado por ello.
* Si se está fuera de tiempo durante la ejecución del proyecto, señala las 
actividades que hay que forzar. 
* Nos da un proyecto de coste mínimo. 
5. ¿Cuál de los 2 gráficos es más utilizado? 
Para la planificación de actividades relativamente simples, el gráfico de 
Gantt representa un instrumento de bajo costo y extrema simplicidad en su 
utilización. Para proyectos complejos, sus limitaciones son bastantes serias, 
y fueron éstas las que llevaron a ensayos que dieron como resultado el 
desarrollo del CPM, el PERT y otras técnicas. 
Ahora bien llevando esta herramienta a la Administración de proyectos, el 
diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las diferentes unidades 
mínimas de trabajo y los grupos de tareas además muestra diferentes fases, 
tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar 
una línea de tiempo en las diferentes actividadeshaciendo el método más 
eficiente. 
8
CONCLUSIÓN 
Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas 
iniciales de la planificación. Sin embargo, después de iniciada la ejecución 
de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones, el gráfico 
tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representación 
gráfica del plan, en tanto que los ajustes (replanificación) requieren por 
lo general de la formulación de un nuevo gráfico. El Gráfico de Gantt no 
ofrece condiciones para el análisis de opciones, ni toma en cuenta factores 
como el costo. Es fundamentalmente una técnica de pruebas y errores. No 
permite, tampoco, la visualización de la relación entre las actividades cuando 
el número de éstas es grande. 
En resumen, para la planificación de actividades relativamente 
simples, el gráfico de Gantt representa un instrumento de bajo costo y 
extrema simplicidad en su utilización. 
Con un diagrama PERT se obtiene un conocimiento preciso de la 
secuencia necesaria, o planificada para la ejecución de cada actividad y 
utilización de diagramas de red. 
Se trata de un método muy orientado al plazo de ejecución, con 
poca consideración hacia al coste. Se suponen tres duraciones para 
cada suceso, la optimista a, la pesimista b y la normal m; suponiendo 
una distribución beta, la duración más probable: t = (a + 4m + b) / 6 . 
Generalmente se denominan técnicas PERT al conjunto de modelos 
abstractos para la programación y análisis de proyectos de ingeniería. 
Estas técnicas nos ayudan a programar un proyecto con el coste 
mínimo y la duración más adecuada. 
9 
.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
10 
www.google.com 
http://www.ehowenespanol.com/diagrama-pert-info_243496/ 
http://www.monografias.com/trabajos13/tepla/tepla.shtml?monosearch#introp 
http://www.iusc.es/recursos/gesproy/textos/03.03.02.01.htm 
http://www.ecured.cu/index.php/Diagrama_de_Gantt#Caracter.C3.ADsticas 
http://es.scribd.com/doc/92500047/Diagrama-de-Pert 
http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_gantt.htm 
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/diaggantaleja.ht 
http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-del-modelo-pert-lista_ 
88767/ 
http://html.rincondelvago.com/diagrama-de-gantt_1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianajereztatiana
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantmajonarvaez1
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
veronicarojano
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
paul_fercho
 
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativaComo se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativasandynaula_pdf
 
Maricelatoapantapdf
MaricelatoapantapdfMaricelatoapantapdf
Maricelatoapantapdf
maricela_etm13
 
Listo2 lopez
Listo2 lopezListo2 lopez
Listo2 lopezlopeztere
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionCarlos Cesar
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimirkarito2011
 
Listo2 tonato
Listo2 tonatoListo2 tonato
Listo2 tonatoFAMTL
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
veronicarojano
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenezmary0307
 

La actualidad más candente (16)

Maricelatoapantapdf
MaricelatoapantapdfMaricelatoapantapdf
Maricelatoapantapdf
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
alvarocalucho pdf
alvarocalucho pdfalvarocalucho pdf
alvarocalucho pdf
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gant
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoriaDiagrama de gantt y auditoria
Diagrama de gantt y auditoria
 
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativaComo se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
 
Maricelatoapantapdf
MaricelatoapantapdfMaricelatoapantapdf
Maricelatoapantapdf
 
Listo2 lopez
Listo2 lopezListo2 lopez
Listo2 lopez
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimir
 
Listo2 tonato
Listo2 tonatoListo2 tonato
Listo2 tonato
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
 

Similar a Planificacion

Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
David Arceo
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianajereztatiana
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianajereztatiana
 
Ttrasoccom tema 4.2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.6 complementariaTtrasoccom tema 4.2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.6 complementaria
liclinea3
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Yansi_Olivo
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
mary0307
 
Diagrama de gantt auditoria
Diagrama de gantt auditoriaDiagrama de gantt auditoria
Diagrama de gantt auditoriaGABIS88
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimirkarito2011
 
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalinTrabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalinkarito2011
 
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
Wilfran Beltran
 
Introduccion auditoria
Introduccion auditoriaIntroduccion auditoria
Introduccion auditorianenita31101
 
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativaComo se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativaMonica_Escobar
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Yansi_Olivo
 
Programacion gantt
Programacion ganttProgramacion gantt
Programacion gantt
jorka curi
 
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptxClase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
WaltersSergeyMoreno
 

Similar a Planificacion (20)

Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
 
Javier coello
Javier coelloJavier coello
Javier coello
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
 
Listo2 jereztatiana
Listo2 jereztatianaListo2 jereztatiana
Listo2 jereztatiana
 
Ttrasoccom tema 4.2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.6 complementariaTtrasoccom tema 4.2.6 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.6 complementaria
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Mariacañarjimenez
MariacañarjimenezMariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
 
Diagrama de gantt auditoria
Diagrama de gantt auditoriaDiagrama de gantt auditoria
Diagrama de gantt auditoria
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimir
 
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalinTrabajo de disenio y aplicacion  ing. quisimalin
Trabajo de disenio y aplicacion ing. quisimalin
 
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
 
Introduccion auditoria
Introduccion auditoriaIntroduccion auditoria
Introduccion auditoria
 
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativaComo se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
Como se aplica el diagrama de gantt en la auditoria administrativa
 
Listo2 perez
Listo2 perezListo2 perez
Listo2 perez
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Listo2 rodriguez
Listo2 rodriguezListo2 rodriguez
Listo2 rodriguez
 
Programacion gantt
Programacion ganttProgramacion gantt
Programacion gantt
 
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptxClase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Planificacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” I.U.T.A.R LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA Desiree Guarique C.I. 22.295.550 Amaru Rodríguez C.I. 15.042.299 Yurbella Matute C.I. 25.132.377 La Victoria, Julio de 2014
  • 2. INDICE p.p. Portada Índice Introducción 1 Gráficos de GANTT y PERT 2 Origen 2 Características 3 Importancia 5 Forma de utilización en la Empresa 6 Gráfico de Gantt según marcha de actividades 7 Gráfico de Gantt para Control Carga de Trabajo 7 Aplicación de las Técnicas PERT 7 Gráfico más utilizado 8 Conclusión 9 Referencias Bibliográficas 10
  • 3. INTRODUCCIÓN La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional. Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control. Por esta razón, para la planificación del desarrollo de proyectos complejos (superiores a 25 actividades) se requiere además el uso de herramientas como CPM o los grafos de Gantt y PERT. Estas redes relacionan las actividades de manera que se puede visualizar el camino crítico del proyecto y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la asignación de recursos y la determinación del presupuesto. El diagrama de Gantt, sin embargo, resulta útil para la relación entre tiempo y carga de trabajo. La planificación es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos. Uno de los resultados más significativos del proceso de planificación es una estrategia para la organización. 1
  • 4. 2 Gráficos de GANTT y PERT 1. Origen Un diagrama de Gantt es un tipo de gráfico de barras que ilustra un calendario del proyecto. Algunos gráficos de Gantt también muestran la dependencia, es decir una red que muestra las relaciones entre las actividades. Los diagramas de Gantt se pueden utilizar para mostrar en el calendario el estado de las actividades de cada trabajador. El primer diagrama de este tipo fue desarrollado por Karol Adamiecki, quien desarrollo un Harmonograma. Pero Adamiecki no publico su diagrama hasta 1931. Henry Gantt dio a conocer su diagrama en el año 1910, publicado por la Revista Ingeniería en Nueva York. En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados summary elements en la imagen) o las dependencias entre unidades mínimas de trabajo (no mostradas en la imagen). Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como
  • 5. parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente. Básicamente el diagrama está compuesto por un eje vertical donde se establecen las actividades que constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y un eje horizontal que muestra en un calendario la duración de cada una de ellas. El diagrama PERT moderno fue desarrollado por primera vez para la Marina de EE.UU., que se encontraba en medio del desarrollo de una nueva flota de submarinos POLARIS, con armas nucleares y necesitaba una manera de monitorear el progreso del proyecto, asignar recursos y cumplir con los plazos. Todo esto se complica por el hecho de que grandes segmentos del proyecto fueron clasificados, lo que significa que sólo los líderes del proyecto conocían los detalles de todo el trabajo. Tal proyecto complejo exigió un nuevo paradigma de gestión. 3 2. Características El diagrama de Gantt consiste en una representación gráfica sobre dos ejes; en el vertical se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo. Eje vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra.
  • 6. Eje horizontal: Un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc. a. Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado. b. La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden. c. Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico acostumbran 4 a rellenarse en otro color. El diagrama de Evaluación del Programa y de Revisión Técnica PERT, es una herramienta que se utiliza en escenarios de gestión de proyectos. Los diagramas PERT son útiles para seguir el tiempo y los recursos necesarios para completar un objetivo, así como para mantener en perspectiva la secuencia correcta de todas las tareas. Con todo, el conocimiento de la estructura básica de los diagramas PERT es una necesidad para cualquier persona en la gestión de proyectos. Gráficamente, un diagrama PERT consiste en nodos rectangulares conectados por líneas continuas. Los nodos se denominan eventos, mientras que las líneas se llaman actividades. Al lado de la línea de actividad hay una declaración asignando un valor numérico a la variable "t" (por ejemplo, t = 9). La variable "t" representa el tiempo necesario para completar una determinada actividad. Los eventos marcan el principio o el final de una actividad y, por lo tanto, no tienen tiempo de duración.  Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por flechas.
  • 7.  Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su 5 distribución temporal.  Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto.  Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos, corresponden a instantes del proyecto. Cada nodo puede representar hasta dos instantes distintos, el inicio mínimo de las tareas que parten del nodo y el final máximo de las tareas que llegan al mismo.  Es una herramienta de cálculo, y una representación visual de las dependencias entre las tareas del proyecto. 3. Importancia El gráfico de Gantt permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización, de tal modo que puedan evitarse periodos ociosos innecesarios y se dé también al administrador una visión completa de la utilización de los recursos que se encuentran bajo su supervisión. Un gráfico PERT hace más sencilla la planeación de proyectos grandes, de acuerdo a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Pittsburgh. Responde a tres preguntas clave acerca de cada actividad, lo que ayuda a los administradores a identificar relaciones entre tareas y sus dependencias. Estas preguntas involucran qué tanto tiempo se necesitará para completar una actividad, y qué otras actividades deben ocurrir inmediatamente antes y después de esta actividad, para la culminación efectiva de un proyecto. PERT es una buena forma de hacer visibles estas relaciones en un diagrama.
  • 8. 4. Forma en que son utilizados en la Empresa Los jefes de proyecto suelen utilizar los gráficos de Gantt y la Evaluación de programas y revisión técnica de gráficos, para mostrar las tareas requeridas para la planificación de tareas y la finalización del proyecto. Los diagramas de Gantt hacen hincapié en el tiempo que se tarda en completar las tareas, mientras que los gráficos PERT hacen hincapié en las relaciones entre las tareas. Un diagrama PERT puede tener varias redes de tareas paralelas o interconectadas, mientras que un diagrama de Gantt es lineal. Las relaciones entre las tareas en un diagrama de Gantt se representan con flechas. Los gráficos PERT a menudo están diseñados para sólo una parte de los proyectos y terminan en los puntos principales de revisión. Los diagramas de Gantt, por el contrario, funcionan bien para los proyectos más sencillos, ya que lo más probable es que no se requieran cambios a mitad de camino. Los gráficos PERT a menudo están diseñados para sólo una parte de los proyectos y terminan en los puntos principales de revisión. Los diagramas de Gantt, por el contrario, funcionan bien para los proyectos más sencillos, ya que lo más probable es que no se requieran cambios a mitad de camino. Los jefes de proyecto a menudo utilizan ambos tipos porque los diagramas de Gantt no ilustran efectivamente la dependencia de una tarea con otra, mientras que los gráficos PERT pueden ser complicados y confusos. 6
  • 9.  Gráfico de Gantt para seguir la marcha de las actividades: En este tipo de gráfico se usa el eje vertical para representar actividades, en tanto que los recursos aplicados a cada uno indican, por medio de claves, sobre la línea que representan la duración de la actividad. Consiste, por lo tanto, en una inversión del caso anterior. El eje horizontal permanece como registro de escala de tiempo.  Gráfico de Gantt para el control de la carga de trabajo: Este gráfico es semejante al de la distribución de actividad que tiene por objeto proporcionar el administrador una posición de carga total de trabajo aplicada a cada recurso. Indica el periodo durante el cual el recurso estará disponible para el trabajo (representado por una línea fina) y la carga total de trabajo asignada a este recurso (representado por una línea gruesa). 7 Aplicación de las técnicas PERT: * Determinar las actividades necesarias y cuando lo son. * Buscar el plazo mínimo de ejecución del proyecto. * Buscar las ligaduras temporales entre actividades del proyecto. * Identificar las actividades críticas, es decir, aquellas cuyo retraso en la ejecución supone un retraso del proyecto completo. * Identificar el camino crítico, que es aquel formado por la secuencia de actividades críticas del proyecto. * Detectar y cuantificar las holguras de las actividades no críticas, es decir, el tiempo que pueden retrasarse (en su comienzo o finalización) sin que el proyecto se vea retrasado por ello.
  • 10. * Si se está fuera de tiempo durante la ejecución del proyecto, señala las actividades que hay que forzar. * Nos da un proyecto de coste mínimo. 5. ¿Cuál de los 2 gráficos es más utilizado? Para la planificación de actividades relativamente simples, el gráfico de Gantt representa un instrumento de bajo costo y extrema simplicidad en su utilización. Para proyectos complejos, sus limitaciones son bastantes serias, y fueron éstas las que llevaron a ensayos que dieron como resultado el desarrollo del CPM, el PERT y otras técnicas. Ahora bien llevando esta herramienta a la Administración de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas además muestra diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividadeshaciendo el método más eficiente. 8
  • 11. CONCLUSIÓN Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iniciales de la planificación. Sin embargo, después de iniciada la ejecución de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones, el gráfico tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representación gráfica del plan, en tanto que los ajustes (replanificación) requieren por lo general de la formulación de un nuevo gráfico. El Gráfico de Gantt no ofrece condiciones para el análisis de opciones, ni toma en cuenta factores como el costo. Es fundamentalmente una técnica de pruebas y errores. No permite, tampoco, la visualización de la relación entre las actividades cuando el número de éstas es grande. En resumen, para la planificación de actividades relativamente simples, el gráfico de Gantt representa un instrumento de bajo costo y extrema simplicidad en su utilización. Con un diagrama PERT se obtiene un conocimiento preciso de la secuencia necesaria, o planificada para la ejecución de cada actividad y utilización de diagramas de red. Se trata de un método muy orientado al plazo de ejecución, con poca consideración hacia al coste. Se suponen tres duraciones para cada suceso, la optimista a, la pesimista b y la normal m; suponiendo una distribución beta, la duración más probable: t = (a + 4m + b) / 6 . Generalmente se denominan técnicas PERT al conjunto de modelos abstractos para la programación y análisis de proyectos de ingeniería. Estas técnicas nos ayudan a programar un proyecto con el coste mínimo y la duración más adecuada. 9 .
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 10 www.google.com http://www.ehowenespanol.com/diagrama-pert-info_243496/ http://www.monografias.com/trabajos13/tepla/tepla.shtml?monosearch#introp http://www.iusc.es/recursos/gesproy/textos/03.03.02.01.htm http://www.ecured.cu/index.php/Diagrama_de_Gantt#Caracter.C3.ADsticas http://es.scribd.com/doc/92500047/Diagrama-de-Pert http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_gantt.htm http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/diaggantaleja.ht http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-del-modelo-pert-lista_ 88767/ http://html.rincondelvago.com/diagrama-de-gantt_1.html