SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA 2010,  1ª  COHORTE   MODULO  ESTRATEGIAS Y MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE Contenido: Planificacion de la Materia  Introduccion a la molineria. Facilitador:		                                     Lic. Adriana De Oliveira                             Autor: Ing Justiber Ibarra Ing. Jorge Guevara
Introduccion a La Molineria Esta asignatura, relaciona al estudiante con el perfil profesional de la carrera, induciendolo  al conocimiento de los principios básicos que debe tener un estudiante de ingeniería y preparandolo para  abordar las materias que tendran que ver de una forma directa  y terminal con dicha carrera.
Introduccion a La Molineria OBJETIVO TERMINAL: Establecer los conceptos fundamentales de la  Ingeniería de  Molineria y Cervecería y sus funciones principales, así como también,  relacionar a los estudiantes con los principios teóricos necesarios para la práctica de la Ingeniería, integrando a los alumnos en esta disciplina a través de estrategias relacionadas con los objetivos de La UNIPAP. OBJETIVO GENERAL: 	 Al finalizar la unidad el alumno estará en capacidad de analizar el papel del Ingeniero de molinería y Cervecería, el impacto de este sobre el entorno y conocer las diferentes áreas de trabajo en el cual se puede desarrollar
Introduccion a La Molineria
Introduccion a La Molineria Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba remedial de informatica
Prueba remedial de informaticaPrueba remedial de informatica
Prueba remedial de informaticaEdwin Rojas
 
La experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuelaLa experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuelaVIRGAM BANDA Giovanni Mongella
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Belkis Gómez S
 
Tener la razon
Tener la razonTener la razon
Tener la razon
Jorge Guevara
 
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
Francisco Samuel Salazar Osuna
 
Unipap
UnipapUnipap
Unipap
guest390bf6
 
Recursos
Recursos Recursos
Recursos
Rosario Montero
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase josma13
 
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31
Universidad Panamericana del Puerto
 
Responsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un MolineroResponsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un Molinero
Gabriel Serrano
 
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
Unipap Investiga Postgrado
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Josman Lugo
 
Planificacion academica intro a la molineria
Planificacion academica intro a la molineriaPlanificacion academica intro a la molineria
Planificacion academica intro a la molineriaJorge Guevara
 
Flujo Circular
Flujo CircularFlujo Circular
Flujo Circular
guest390bf6
 
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoCadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoEdwin Rojas
 
BID - Harina de arveja
BID - Harina de arvejaBID - Harina de arveja
BID - Harina de arveja
Hernani Larrea
 
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014 Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Christian Martinez Sosa
 

Destacado (20)

Prueba remedial de informatica
Prueba remedial de informaticaPrueba remedial de informatica
Prueba remedial de informatica
 
La experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuelaLa experiencia b learnig en universidades de venezuela
La experiencia b learnig en universidades de venezuela
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Tener la razon
Tener la razonTener la razon
Tener la razon
 
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
+++Encuesta ambienteinternovers francisco salazar
 
Unipap
UnipapUnipap
Unipap
 
Recursos
Recursos Recursos
Recursos
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
Planificacio asignatura ple 3543 2 2012
 
Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31Notas definitivas seccion 31
Notas definitivas seccion 31
 
Responsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un MolineroResponsabilidades De Un Molinero
Responsabilidades De Un Molinero
 
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
POSTURAS EPISTÉMICAS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Faceh 1° Encuentro
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Planificacion academica intro a la molineria
Planificacion academica intro a la molineriaPlanificacion academica intro a la molineria
Planificacion academica intro a la molineria
 
Plan de clase rosma
Plan de clase rosmaPlan de clase rosma
Plan de clase rosma
 
Flujo Circular
Flujo CircularFlujo Circular
Flujo Circular
 
Himno al Graduando
Himno al GraduandoHimno al Graduando
Himno al Graduando
 
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcanoCadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
Cadena industrial trigo_elizabhet_lezcano
 
BID - Harina de arveja
BID - Harina de arvejaBID - Harina de arveja
BID - Harina de arveja
 
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014 Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
Presentación evaluación de los aprendizajes unipap 2014
 

Similar a Planificacion academica Introduccion a la Molineria

Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
Pedrito Paguay
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Gregorio
 
Ppt proyecto
Ppt  proyectoPpt  proyecto
Ppt proyecto
LMZR5304
 
Laboratorio si
Laboratorio siLaboratorio si
Laboratorio si
elio1212123333333
 
Silabo proyectos turisticos parte 4
Silabo proyectos turisticos   parte 4Silabo proyectos turisticos   parte 4
Silabo proyectos turisticos parte 4
María Verónica Campaña Lara
 
Proyectos Ufps Colgesan
Proyectos Ufps   ColgesanProyectos Ufps   Colgesan
Proyectos Ufps Colgesanprofedario
 
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
 Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
MiguelMora590212
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético ppzakuvmupn
 
57341349 plan-de-estudios-de-alimentos-2007
57341349 plan-de-estudios-de-alimentos-200757341349 plan-de-estudios-de-alimentos-2007
57341349 plan-de-estudios-de-alimentos-2007Yahaira Guadalupe
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético ppzakuvmupn
 
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.virginiaovalle26
 
Tesis 18 septiembre off 2020
Tesis 18 septiembre off 2020Tesis 18 septiembre off 2020
Tesis 18 septiembre off 2020
MayraGualeQuimis
 
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
Fca Woelky
 
Plan de curricular 2006
Plan de curricular  2006Plan de curricular  2006
Plan de curricular 2006
Edson Valery Ramos Peñaloza
 
Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.
anfernandez002
 

Similar a Planificacion academica Introduccion a la Molineria (20)

Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Ppt proyecto
Ppt  proyectoPpt  proyecto
Ppt proyecto
 
Laboratorio si
Laboratorio siLaboratorio si
Laboratorio si
 
Silabo proyectos turisticos parte 4
Silabo proyectos turisticos   parte 4Silabo proyectos turisticos   parte 4
Silabo proyectos turisticos parte 4
 
Proyectos Ufps Colgesan
Proyectos Ufps   ColgesanProyectos Ufps   Colgesan
Proyectos Ufps Colgesan
 
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
 
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
 Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético pp
 
57341349 plan-de-estudios-de-alimentos-2007
57341349 plan-de-estudios-de-alimentos-200757341349 plan-de-estudios-de-alimentos-2007
57341349 plan-de-estudios-de-alimentos-2007
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético pp
 
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
 
108091 prog formativo_ii
108091 prog formativo_ii108091 prog formativo_ii
108091 prog formativo_ii
 
Tesis 18 septiembre off 2020
Tesis 18 septiembre off 2020Tesis 18 septiembre off 2020
Tesis 18 septiembre off 2020
 
Programación act 2011-2012
Programación act 2011-2012Programación act 2011-2012
Programación act 2011-2012
 
Protocolo 204012
Protocolo 204012Protocolo 204012
Protocolo 204012
 
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
 
Plan de curricular 2006
Plan de curricular  2006Plan de curricular  2006
Plan de curricular 2006
 
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
 
Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.Ponencia para congreso virtual educa.
Ponencia para congreso virtual educa.
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Planificacion academica Introduccion a la Molineria

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA 2010, 1ª COHORTE   MODULO ESTRATEGIAS Y MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE Contenido: Planificacion de la Materia Introduccion a la molineria. Facilitador: Lic. Adriana De Oliveira Autor: Ing Justiber Ibarra Ing. Jorge Guevara
  • 2. Introduccion a La Molineria Esta asignatura, relaciona al estudiante con el perfil profesional de la carrera, induciendolo al conocimiento de los principios básicos que debe tener un estudiante de ingeniería y preparandolo para abordar las materias que tendran que ver de una forma directa y terminal con dicha carrera.
  • 3. Introduccion a La Molineria OBJETIVO TERMINAL: Establecer los conceptos fundamentales de la Ingeniería de Molineria y Cervecería y sus funciones principales, así como también, relacionar a los estudiantes con los principios teóricos necesarios para la práctica de la Ingeniería, integrando a los alumnos en esta disciplina a través de estrategias relacionadas con los objetivos de La UNIPAP. OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la unidad el alumno estará en capacidad de analizar el papel del Ingeniero de molinería y Cervecería, el impacto de este sobre el entorno y conocer las diferentes áreas de trabajo en el cual se puede desarrollar
  • 4. Introduccion a La Molineria
  • 5. Introduccion a La Molineria Muchas Gracias