SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Estrategias de enseñanza que aproximen al
estudiante a su ejercicio profesional.
PROFESOR: Luis Salazar, Diego Martínez, Luis Antonio Molina y Richard Zapata.
TUTORA: Marisa Perrin

DESCRIPCIÓN
Como carrera se plantea un proyecto de innovación metodológica dirigido
a promover entre los docentes del ciclo de formación disciplinaria (Licenciatura) y ciclo de formación profesional (Titulación), estrategias que aproximen al estudiante que se encuentra pronto a egresar de la carrera, a lo será
su ejercicio profesional.
Para implementar el plan general del Proyecto, se invitó a participar a docentes de asignaturas de las diferentes líneas de formación (Tecnología
Aplicada a la Arquitectura, Diseño Arquitectónico y Urbano y Formación
Profesional), con el propósito de asegurar que las estrategias empleadas
permitan la integración de contenidos de las diferentes líneas.
Se sostuvo una reunión con cada uno de los docentes de las asignaturas
seleccionadas, donde se revisaron las actividades que habitualmente se
realizaban con los estudiantes, proponiéndose estrategias que permitieran
al alumno acercarse a su ejercicio profesional y que les demandara la integración de conocimientos adquiridos en asignaturas de las otras líneas de
formación.

Junto a lo anterior, se promovió la utilización de herramientas TIC que facilitaran su trabajo y presentación de proyectos arquitectónicos.
En la asignatura Programación de obras, se reforzó el aula virtual en iCursos con videos tutoriales del uso de Ms-Proyect, debiendo presentar los
estudiantes la planificación de un proyecto mediante este software. Los
contenidos teóricos de la asignatura Legislación, se abordaron mediante el
trabajo grupal donde los estudiantes debían aplicar dichos contenidos en
un proyecto real. A través de la asignatura Diseño Arquitectónico V, se les
hizo partícipe de problemáticas urbanas reales, desde donde, los estudiantes debían realizar propuestas. Además, tuvieron la posibilidad de conocer
y debatir respecto a ejemplos de gráficas y maquetas de concursos, y proyectos del PRBC.
Y por último, en Estructuras II, los estudiantes debieron seleccionar e indagar respecto a un Hito urbanos, realizando todo este trabajo en software
que debieron aprender a utilizar para poder presentar la información de su
trabajo (Ftool y RamAdvandce).

PROBLEMA DE LA CARRERA
Una de las preocupaciones permanentes que se mantienen como carrera, es que el estudiante egrese alcanzando lo postulado en el perfil de egreso. Para ello, es muy importante que el estudiante logre integrar
los conocimientos adquiridos a través de diferentes asignaturas de la malla curricular, a lo largo de su formación académica.
Se requiere que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos, conozcan y trabajen proyectos
reales, enfrenten un concurso donde puedan postular proyectos, conozcan e integren herramientas de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC) que faciliten la realización de su trabajo y presentación.
Con esta inquietud, se decide implementar un proyecto de innovación metodológica que promueva la utilización de estrategias que aproximen a los estudiantes a su ejercicio profesional en asignaturas del ciclo
Licenciatura y Título profesional, ciclos de formación previo a egresar de la carrera.

DIFICULTADES
•	 Al tratarse de actividades que aproximaban al estudiante a su ejercicio profesional, fue necesario esta-

blecer estándares mínimos en las entregas.
•	 Al inicio de cada actividad, fue necesario realizar una nivelación de conocimientos para que todos los
estudiantes pudieran cumplir con las tareas encomendadas e integraran contenidos adecuadamente.
•	 La solicitud de prórrogas en la entrega de los trabajos, implicó modificar la planificación del proyecto de
innovación metodológica.
•	 Escaso uso de los estudiantes de la plataforma iCursos, lo que no aseguró que los estudiantes revisaran
el material compartido mediante este medio.

LOGROS

En general, los objetivos propuestos en cada una de las asignaturas se al- con la incorporación de programas computacionales actuales, diferentes a
canzaron, especialmente aquellos dirigidos a aproximar a los estudiantes a los usados tradicionalmente y de directa relación con las necesidades de las
su ejercicio profesional. Tanto la tutora, como los docentes, percibieron que actividades realizadas.
los estudiantes desarrollaron competencias actitudinales y conceptuales en
pro de las actividades grupales propuestas. También, mediante las diferentes
actividades realizadas, los estudiantes lograron integrar contenidos de diferentes asignaturas cursadas durante su formación académica.
Además, es importante mencionar lo motivado que quedaron los alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...fabyjulian
 
Matriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto wordMatriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto worddifemen
 
Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
crisholgado
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Rosy Díaz
 
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipoGROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
Cátedra Banco Santander
 
Taller 2 Modelo ADDIE
Taller 2  Modelo ADDIETaller 2  Modelo ADDIE
Taller 2 Modelo ADDIE
Karen Rodriguez
 
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Mª Rosa Espinosa
 
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
francisco
 
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TICAvance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TICemelith
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
Francisco José
 
RELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTORELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTO
Francisco José
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropiodigoalmu
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
marianf_m
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 

La actualidad más candente (18)

Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Matriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto wordMatriz de valoración del proyecto word
Matriz de valoración del proyecto word
 
Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipoGROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
 
Taller 2 Modelo ADDIE
Taller 2  Modelo ADDIETaller 2  Modelo ADDIE
Taller 2 Modelo ADDIE
 
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
 
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
tinhua
tinhuatinhua
tinhua
 
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TICAvance 2 Curso en linea Competencias TIC
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
 
Movilizacion de conocimiento mod iv
Movilizacion de conocimiento mod ivMovilizacion de conocimiento mod iv
Movilizacion de conocimiento mod iv
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
 
RELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTORELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTO
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 

Destacado

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
Actividad 2 LA ENSEÑANZAActividad 2 LA ENSEÑANZA
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
Patricia J. Klin
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
Halex Baeza
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 

Destacado (6)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
1. aprender a ser aquitecto
1. aprender a ser aquitecto1. aprender a ser aquitecto
1. aprender a ser aquitecto
 
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
Actividad 2 LA ENSEÑANZAActividad 2 LA ENSEÑANZA
Actividad 2 LA ENSEÑANZA
 
Lo basico de la arquitectura
Lo basico de la arquitecturaLo basico de la arquitectura
Lo basico de la arquitectura
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 

Similar a Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejercicio profesional.

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Patricia Amado
 
Presentació amb Slideshare
Presentació amb SlidesharePresentació amb Slideshare
Presentació amb Slidesharemaribelnf
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Jose Garcia
 
Presentación general.pptx
Presentación general.pptxPresentación general.pptx
Presentación general.pptx
iriartelaura
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IECavv Quito
 
Proyecto de maestría
Proyecto de maestríaProyecto de maestría
Proyecto de maestría
astronautadelcielo
 
Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018
Jeyson Eduardo Martinez
 
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Guido Giovanni Nattero Inostroza
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JOSE CRUZ MURILLO CAMARGO
 
Ppt proyecto
Ppt  proyectoPpt  proyecto
Ppt proyecto
LMZR5304
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Arkaitz Fano Ripero
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 

Similar a Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejercicio profesional. (20)

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Presentació amb Slideshare
Presentació amb SlidesharePresentació amb Slideshare
Presentació amb Slideshare
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
 
Presentación general.pptx
Presentación general.pptxPresentación general.pptx
Presentación general.pptx
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
 
Proyecto de maestría
Proyecto de maestríaProyecto de maestría
Proyecto de maestría
 
Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018
 
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
 
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
Bases Concursables Contratación de Personal a Honorarios para el Diseño Instr...
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
formación docente tic
formación docente ticformación docente tic
formación docente tic
 
Ppt proyecto
Ppt  proyectoPpt  proyecto
Ppt proyecto
 
Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejercicio profesional.

  • 1. ARQUITECTURA PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejercicio profesional. PROFESOR: Luis Salazar, Diego Martínez, Luis Antonio Molina y Richard Zapata. TUTORA: Marisa Perrin DESCRIPCIÓN Como carrera se plantea un proyecto de innovación metodológica dirigido a promover entre los docentes del ciclo de formación disciplinaria (Licenciatura) y ciclo de formación profesional (Titulación), estrategias que aproximen al estudiante que se encuentra pronto a egresar de la carrera, a lo será su ejercicio profesional. Para implementar el plan general del Proyecto, se invitó a participar a docentes de asignaturas de las diferentes líneas de formación (Tecnología Aplicada a la Arquitectura, Diseño Arquitectónico y Urbano y Formación Profesional), con el propósito de asegurar que las estrategias empleadas permitan la integración de contenidos de las diferentes líneas. Se sostuvo una reunión con cada uno de los docentes de las asignaturas seleccionadas, donde se revisaron las actividades que habitualmente se realizaban con los estudiantes, proponiéndose estrategias que permitieran al alumno acercarse a su ejercicio profesional y que les demandara la integración de conocimientos adquiridos en asignaturas de las otras líneas de formación. Junto a lo anterior, se promovió la utilización de herramientas TIC que facilitaran su trabajo y presentación de proyectos arquitectónicos. En la asignatura Programación de obras, se reforzó el aula virtual en iCursos con videos tutoriales del uso de Ms-Proyect, debiendo presentar los estudiantes la planificación de un proyecto mediante este software. Los contenidos teóricos de la asignatura Legislación, se abordaron mediante el trabajo grupal donde los estudiantes debían aplicar dichos contenidos en un proyecto real. A través de la asignatura Diseño Arquitectónico V, se les hizo partícipe de problemáticas urbanas reales, desde donde, los estudiantes debían realizar propuestas. Además, tuvieron la posibilidad de conocer y debatir respecto a ejemplos de gráficas y maquetas de concursos, y proyectos del PRBC. Y por último, en Estructuras II, los estudiantes debieron seleccionar e indagar respecto a un Hito urbanos, realizando todo este trabajo en software que debieron aprender a utilizar para poder presentar la información de su trabajo (Ftool y RamAdvandce). PROBLEMA DE LA CARRERA Una de las preocupaciones permanentes que se mantienen como carrera, es que el estudiante egrese alcanzando lo postulado en el perfil de egreso. Para ello, es muy importante que el estudiante logre integrar los conocimientos adquiridos a través de diferentes asignaturas de la malla curricular, a lo largo de su formación académica. Se requiere que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos, conozcan y trabajen proyectos reales, enfrenten un concurso donde puedan postular proyectos, conozcan e integren herramientas de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que faciliten la realización de su trabajo y presentación. Con esta inquietud, se decide implementar un proyecto de innovación metodológica que promueva la utilización de estrategias que aproximen a los estudiantes a su ejercicio profesional en asignaturas del ciclo Licenciatura y Título profesional, ciclos de formación previo a egresar de la carrera. DIFICULTADES • Al tratarse de actividades que aproximaban al estudiante a su ejercicio profesional, fue necesario esta- blecer estándares mínimos en las entregas. • Al inicio de cada actividad, fue necesario realizar una nivelación de conocimientos para que todos los estudiantes pudieran cumplir con las tareas encomendadas e integraran contenidos adecuadamente. • La solicitud de prórrogas en la entrega de los trabajos, implicó modificar la planificación del proyecto de innovación metodológica. • Escaso uso de los estudiantes de la plataforma iCursos, lo que no aseguró que los estudiantes revisaran el material compartido mediante este medio. LOGROS En general, los objetivos propuestos en cada una de las asignaturas se al- con la incorporación de programas computacionales actuales, diferentes a canzaron, especialmente aquellos dirigidos a aproximar a los estudiantes a los usados tradicionalmente y de directa relación con las necesidades de las su ejercicio profesional. Tanto la tutora, como los docentes, percibieron que actividades realizadas. los estudiantes desarrollaron competencias actitudinales y conceptuales en pro de las actividades grupales propuestas. También, mediante las diferentes actividades realizadas, los estudiantes lograron integrar contenidos de diferentes asignaturas cursadas durante su formación académica. Además, es importante mencionar lo motivado que quedaron los alumnos