SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA
SUSTENTADO EN LA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE
BASADO EN PROYECTOS EN EL DESARROLLO DE
HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN EL CURSO DE
PROCESOS DE PROCESOS DE MANUFACTURA II
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE
MAGISTER EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
LEONOR M. ZEGARRA RAMIREZ
LIMA – PERÚ
2016
CAPITULO 1 : PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION
Globalización
Desarrollo
tecnológico
Desarrollo
industrial
Políticas de
estado
Necesita Ing.
Mecánicos
Competencias
Cognitivas
Procedimentales
Actitudinales
Para aplicar
eficazmente
C
o
n
Teoría
Practica
Considerando que la Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos es colaborativa,
constructivista, se puede inferir que la aplicación de esta metodología, colaboraría al
desarrollo de las competencias requeridas
CAPITULO 1 : PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION
PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACION
¿Qué efectos tendría la aplicación de un programa
basado en proyectos en el desarrollo de habilidades
y competencias, de los estudiantes del curso de
procesos de Manufactura II ?
OBJETIVO GENERAL
Analizar los efectos de la aplicación de un
programa sustentado en la metodología
aprendizaje basado en proyectos, en el desarrollo
de habilidades y competencias de los estudiantes
del curso de Procesos de Manufactura II
¿Qué efectos tiene la aplicación de ABP en el desarrollo
de las competencias cognitivas?
¿Qué efectos tiene la aplicación de ABP en el desarrollo
de las competencias procedimentales?
¿Qué efectos tiene la aplicación de ABP en el desarrollo
de las competencias actitudinales?
Objetivos
específicos
Preguntas
especificas
Analizar en que medida la aplicación de ABP
contribuye al desarrollo de las competencias cognitivas
Analizar en que medida la aplicación de ABP contribuye
al desarrollo de las competencias Procedimentales
Analizar en que medida la aplicación de ABP contribuye
al desarrollo de las competencias Actitudinales
CAPITULO 2 : MARCO TEORICO
ANTECEDENTES
• Nacionales : Mayoritariamente Aprendizaje basado en Problemas ( Ingeniería y Ciencias)
1. Elva Vega Durand (UPC -2012) El método de proyectos y su efecto en el curso de estadística
• Internacionales
1. Juan David Orjuela- Méndez (2012) Actualidad y Perspectivas en la enseñanza del área de
manufactura a estudiantes de Ingeniería Mecánica en la Universidad nacional de Colombia
2. Rodolfo Omar Domínguez García.( 2014) Aprendizaje Basado en Proyectos aplicado a la licenciatura
de ingeniería Meca trónica en la Universidad de Guadalajara México
3. Eusebio Jiménez López (2013) Innovation in Engineering Technology and Education for
Competitivenes and Prosperity Cancun Mexico
4. Pereyra ……..tal (2011) A project-based teaching experience for simulation and optimization
education” Vancouver
5. Mills y D Treagust (2003) Engineering Education: is problem-based or project-based learning the
answer
CAPITULO 2: MARCO TEORICO
• Aprendizaje Basado en proyectos
ABProyectos
Metodología
centrada en el
estudiante
Constructivista
Aprendizaje
Diseña, Planifica,
ejecuta, evalúa
Habilidades
Competencias
CAPITULO 3:SISTEMAS DE HIPOTESIS
HIPOTESIS GENERAL
La aplicación de un programa
sustentado en la metodología de
aprendizaje basado en proyectos
(ABP) desarrolla las habilidades y
competencias de los estudiantes de la
asignatura de Procesos de
manufactura II de la Escuela
Profesional de Ingeniería Mecánica
de la UNI
HIPOTESIS ESPECIFICAS
La aplicación de la
metodología ABP
desarrollara
eficientemente las
competencias
cognitivas lo que
les permitirá
utilizar los
conocimientos
teóricos en la
practica
La aplicación de la
metodología ABP
desarrollara
eficientemente las
competencias
procedimentales lo
que les permitirá
implementar
adecuadamente la
planificación y
diseño de la
secuencia del
proyecto
La aplicación de
la metodología
ABP
desarrollara
eficientemente
las competencias
actitudinales,
propiciando en el
estudiante un
cambio de
actitud hacia el
trabajo en equipo
CAPITULO 4: METODOLOGIA
TIPO
• Explicativa
• Experimental
• Pre y Post prueba
DISEÑO: Cuasi Experimental
VARIABLE INDEPENDIENTE:ABP
VARIABLES DEPENDIENTES:
Desarrollo de Habilidades, Competencias y
Actitudes
POBLACION Y MUESTRA
Estudiantes inscritos en el curso
de Procesos de manufactura II
ciclo 2017 -1
Aproximadamente 40
VARIABLE
INDEPENDIENTE DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTOS VALIDACION
Aprendizaje basado en
Proyectos
Desarrollo de
competencias cognitivas
(conocimientos)
Aporte personal
Capacidad de síntesis
Creatividad
Capacidad de aplicar la
teoría a la practica
RUBRICA Por 7 expertos
Desarrollo de
competencias
procedimentales o
metodológicas
Planificación de
procedimientos
Organización
Diseño de secuencia
LISTA DE
CHEQUEO
Por 7 expertos
Potenciamiento de
competencias
actitudinales
Trabajo en equipo
Autonomía
Interés
Responsabilidad
ENCUESTA con
escala de LIKERT
Validada en
PUCP hace tres
años
CAPITULO 4: METODOLOGIA
PROCEDIMIENTO
• Informar sobre el proyecto a realizar
• Formación de grupos de estudiantes por
afinidad
• Planificación del proceso
• Toma de decisiones
• Implementación y ejecución
• Verificación de las características solicitadas
• Autoevaluación
• Evaluación del producto
PLAN DE ANALISIS DE DATOS
• Tablas de distribución de frecuencia
• Grafico de Barras
• Software para análisis cuantitativos
CONSIDERACIONES ETICAS
• Normas
• Derecho de autor
• Autorizaciones
• Seguridad e higiene industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria s cy t 2014-epoem 259
Convocatoria s cy t 2014-epoem 259Convocatoria s cy t 2014-epoem 259
Convocatoria s cy t 2014-epoem 259
Biologia Epo
 
Práctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iiiPráctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iii
Damarigraell
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN DefPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
liss2009
 
Matriz de matematica
Matriz de matematicaMatriz de matematica
Matriz de matematica
Fiorela65
 
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapacNabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis Judith Guerrero Vega
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
SANDYMILCEB
 
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
YanethFreitez
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
sergio-1998
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
cesarVargas161
 
Extra informatica II
Extra informatica IIExtra informatica II
Extra informatica II
CECYTEM
 
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACEExamen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACE
CECYTEM
 
Guia
GuiaGuia
Guia
31031979
 
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
Arte facto sanalisis
Arte facto sanalisisArte facto sanalisis
Arte facto sanalisis
CAMINO GUTIERREZ
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Mapa conceptual listo
Mapa conceptual listoMapa conceptual listo
Mapa conceptual listo
Darnixmp
 

La actualidad más candente (16)

Convocatoria s cy t 2014-epoem 259
Convocatoria s cy t 2014-epoem 259Convocatoria s cy t 2014-epoem 259
Convocatoria s cy t 2014-epoem 259
 
Práctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iiiPráctica pedgógica y profesiona iii
Práctica pedgógica y profesiona iii
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN DefPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
 
Matriz de matematica
Matriz de matematicaMatriz de matematica
Matriz de matematica
 
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapacNabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapac
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
 
Extra informatica II
Extra informatica IIExtra informatica II
Extra informatica II
 
Examen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACEExamen fina1 INFOR II INACE
Examen fina1 INFOR II INACE
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
 
Arte facto sanalisis
Arte facto sanalisisArte facto sanalisis
Arte facto sanalisis
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Mapa conceptual listo
Mapa conceptual listoMapa conceptual listo
Mapa conceptual listo
 

Destacado

experts
expertsexperts
Negocio
NegocioNegocio
Decon 08
Decon 08Decon 08
Educación ambiental
Educación ambiental Educación ambiental
Educación ambiental
Luis Diaz
 
Visita a arras 04 02 2011
Visita a arras 04 02 2011Visita a arras 04 02 2011
Visita a arras 04 02 2011
Oscar Zamora Rueda
 
StartMesh visual guidelines
StartMesh visual guidelinesStartMesh visual guidelines
StartMesh visual guidelines
S2 Creative
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
juanlino3
 
Investir dans un appartement à Combloux dans les Alpes
Investir dans un appartement à Combloux dans les AlpesInvestir dans un appartement à Combloux dans les Alpes
Investir dans un appartement à Combloux dans les Alpes
Christine LE DREO
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
alejandrograciano
 

Destacado (9)

experts
expertsexperts
experts
 
Negocio
NegocioNegocio
Negocio
 
Decon 08
Decon 08Decon 08
Decon 08
 
Educación ambiental
Educación ambiental Educación ambiental
Educación ambiental
 
Visita a arras 04 02 2011
Visita a arras 04 02 2011Visita a arras 04 02 2011
Visita a arras 04 02 2011
 
StartMesh visual guidelines
StartMesh visual guidelinesStartMesh visual guidelines
StartMesh visual guidelines
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Investir dans un appartement à Combloux dans les Alpes
Investir dans un appartement à Combloux dans les AlpesInvestir dans un appartement à Combloux dans les Alpes
Investir dans un appartement à Combloux dans les Alpes
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Similar a Ppt proyecto

Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_iiSilabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Edison Valdivieso
 
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Carlys Pgm
 
Silabo de la_asignatura
Silabo de la_asignaturaSilabo de la_asignatura
Silabo de la_asignatura
DIGNA ISABEL
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Modulo II Tecnico en Informatica.pdf
Modulo II Tecnico en Informatica.pdfModulo II Tecnico en Informatica.pdf
Modulo II Tecnico en Informatica.pdf
Christell14
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
Betto Andress
 
Sylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competenciasSylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competencias
jchapez
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Soledad Acho Castellanos
 
Pea silabo
Pea silaboPea silabo
Pea silabo
1803284809
 
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
Macarena Canessa Velásquez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
Jardell17
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
jesus contreras
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
jesus contreras
 
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
 Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
MiguelMora590212
 
Ingeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdfIngeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdf
EDUARDOALEJANDROTOPE
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Protocolo 204012
Protocolo 204012Protocolo 204012
Protocolo 204012
Dorixy De Armas D
 
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Ppt proyecto (20)

Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_iiSilabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
 
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
Arquitectura: Estrategias de enseñanza que aproximen al estudiante a su ejerc...
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
 
Silabo de la_asignatura
Silabo de la_asignaturaSilabo de la_asignatura
Silabo de la_asignatura
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Modulo II Tecnico en Informatica.pdf
Modulo II Tecnico en Informatica.pdfModulo II Tecnico en Informatica.pdf
Modulo II Tecnico en Informatica.pdf
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
 
Sylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competenciasSylabus programación de obras competencias
Sylabus programación de obras competencias
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Pea silabo
Pea silaboPea silabo
Pea silabo
 
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
 Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf Introducción a la Ingeniería  Ambiental.pdf
Introducción a la Ingeniería Ambiental.pdf
 
Ingeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdfIngeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdf
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Protocolo 204012
Protocolo 204012Protocolo 204012
Protocolo 204012
 
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
Sp008 apertura trabajo_comisiones_2009-1
 

Más de LMZR5304

Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docxFormato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
LMZR5304
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
LMZR5304
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
LMZR5304
 
Consolidado del estudio de casos (3)
Consolidado del estudio de casos  (3)Consolidado del estudio de casos  (3)
Consolidado del estudio de casos (3)
LMZR5304
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
LMZR5304
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
LMZR5304
 
Diez metaforas
Diez metaforasDiez metaforas
Diez metaforas
LMZR5304
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
LMZR5304
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
LMZR5304
 

Más de LMZR5304 (9)

Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docxFormato de diario de aprendizaje   leonor zegarra (3).docx
Formato de diario de aprendizaje leonor zegarra (3).docx
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
 
Consolidado del estudio de casos (3)
Consolidado del estudio de casos  (3)Consolidado del estudio de casos  (3)
Consolidado del estudio de casos (3)
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
 
Diez metaforas
Diez metaforasDiez metaforas
Diez metaforas
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ppt proyecto

  • 1. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA SUSTENTADO EN LA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN EL CURSO DE PROCESOS DE PROCESOS DE MANUFACTURA II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR LEONOR M. ZEGARRA RAMIREZ LIMA – PERÚ 2016
  • 2. CAPITULO 1 : PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION Globalización Desarrollo tecnológico Desarrollo industrial Políticas de estado Necesita Ing. Mecánicos Competencias Cognitivas Procedimentales Actitudinales Para aplicar eficazmente C o n Teoría Practica Considerando que la Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos es colaborativa, constructivista, se puede inferir que la aplicación de esta metodología, colaboraría al desarrollo de las competencias requeridas
  • 3. CAPITULO 1 : PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACION ¿Qué efectos tendría la aplicación de un programa basado en proyectos en el desarrollo de habilidades y competencias, de los estudiantes del curso de procesos de Manufactura II ? OBJETIVO GENERAL Analizar los efectos de la aplicación de un programa sustentado en la metodología aprendizaje basado en proyectos, en el desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes del curso de Procesos de Manufactura II ¿Qué efectos tiene la aplicación de ABP en el desarrollo de las competencias cognitivas? ¿Qué efectos tiene la aplicación de ABP en el desarrollo de las competencias procedimentales? ¿Qué efectos tiene la aplicación de ABP en el desarrollo de las competencias actitudinales? Objetivos específicos Preguntas especificas Analizar en que medida la aplicación de ABP contribuye al desarrollo de las competencias cognitivas Analizar en que medida la aplicación de ABP contribuye al desarrollo de las competencias Procedimentales Analizar en que medida la aplicación de ABP contribuye al desarrollo de las competencias Actitudinales
  • 4. CAPITULO 2 : MARCO TEORICO ANTECEDENTES • Nacionales : Mayoritariamente Aprendizaje basado en Problemas ( Ingeniería y Ciencias) 1. Elva Vega Durand (UPC -2012) El método de proyectos y su efecto en el curso de estadística • Internacionales 1. Juan David Orjuela- Méndez (2012) Actualidad y Perspectivas en la enseñanza del área de manufactura a estudiantes de Ingeniería Mecánica en la Universidad nacional de Colombia 2. Rodolfo Omar Domínguez García.( 2014) Aprendizaje Basado en Proyectos aplicado a la licenciatura de ingeniería Meca trónica en la Universidad de Guadalajara México 3. Eusebio Jiménez López (2013) Innovation in Engineering Technology and Education for Competitivenes and Prosperity Cancun Mexico 4. Pereyra ……..tal (2011) A project-based teaching experience for simulation and optimization education” Vancouver 5. Mills y D Treagust (2003) Engineering Education: is problem-based or project-based learning the answer
  • 5. CAPITULO 2: MARCO TEORICO • Aprendizaje Basado en proyectos ABProyectos Metodología centrada en el estudiante Constructivista Aprendizaje Diseña, Planifica, ejecuta, evalúa Habilidades Competencias
  • 6. CAPITULO 3:SISTEMAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS GENERAL La aplicación de un programa sustentado en la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP) desarrolla las habilidades y competencias de los estudiantes de la asignatura de Procesos de manufactura II de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la UNI HIPOTESIS ESPECIFICAS La aplicación de la metodología ABP desarrollara eficientemente las competencias cognitivas lo que les permitirá utilizar los conocimientos teóricos en la practica La aplicación de la metodología ABP desarrollara eficientemente las competencias procedimentales lo que les permitirá implementar adecuadamente la planificación y diseño de la secuencia del proyecto La aplicación de la metodología ABP desarrollara eficientemente las competencias actitudinales, propiciando en el estudiante un cambio de actitud hacia el trabajo en equipo
  • 7. CAPITULO 4: METODOLOGIA TIPO • Explicativa • Experimental • Pre y Post prueba DISEÑO: Cuasi Experimental VARIABLE INDEPENDIENTE:ABP VARIABLES DEPENDIENTES: Desarrollo de Habilidades, Competencias y Actitudes POBLACION Y MUESTRA Estudiantes inscritos en el curso de Procesos de manufactura II ciclo 2017 -1 Aproximadamente 40 VARIABLE INDEPENDIENTE DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTOS VALIDACION Aprendizaje basado en Proyectos Desarrollo de competencias cognitivas (conocimientos) Aporte personal Capacidad de síntesis Creatividad Capacidad de aplicar la teoría a la practica RUBRICA Por 7 expertos Desarrollo de competencias procedimentales o metodológicas Planificación de procedimientos Organización Diseño de secuencia LISTA DE CHEQUEO Por 7 expertos Potenciamiento de competencias actitudinales Trabajo en equipo Autonomía Interés Responsabilidad ENCUESTA con escala de LIKERT Validada en PUCP hace tres años
  • 8. CAPITULO 4: METODOLOGIA PROCEDIMIENTO • Informar sobre el proyecto a realizar • Formación de grupos de estudiantes por afinidad • Planificación del proceso • Toma de decisiones • Implementación y ejecución • Verificación de las características solicitadas • Autoevaluación • Evaluación del producto PLAN DE ANALISIS DE DATOS • Tablas de distribución de frecuencia • Grafico de Barras • Software para análisis cuantitativos CONSIDERACIONES ETICAS • Normas • Derecho de autor • Autorizaciones • Seguridad e higiene industrial