SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana
Recinto de Aguadilla
Departamento de Ciencias de
la Salud
Plan Educativo: Planificación
Familiar
Por: Cristal R. Ayala Abreu
Materno-neonatal
Profesora W. Ruiz
¿Qué es la planificación familiar?
Según la definición dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
la planificación familiar incluye todos los procedimientos destinados a
controlar la reproducción.
Gracias a la planificación familiar, las personas pueden decidir cuál es el
momento para ser padres, así como los hijos que desean tener y poder
determinar el tiempo entre embarazos, es decir, la diferencia de edad entre
los hermanos.
La planificación familiar debe considerarse tanto para evitar un embarazo
no deseado como para conseguirlo en el momento en el que la pareja o la
mujer lo deseen.
Beneficios de la planificación
familiar
 Reducción de la mortalidad infantil
 Prevención de riesgos para la embarazada
 Prevención de ETS
 Disminución de abortos peligrosos
 Poder de decisión y una mejor educación
¿Qué es un anticonceptivo?
Se definen como la practica para impedir o reducir de forma
significativa las probabilidades de que se produzca la fecundación y,
con ello, el embarazo, al mantener relaciones sexuales con
penetración vaginal.
Beneficios de los metodos
anticonceptivos
 Previenen embarazos no deseados
 Previenen ETS (profiláctico masculino y femenino)
 Previene la sobre población
 Previene embarazos en adolescentes activas sexualmente.
Tipos de anticonceptivos
 Calendarios de días fértiles- este método se basa en el control de ciclo menstrual para así
evitar mantener relaciones sexuales en los días fértiles de la mujer, que son aquellos en los
que se lleva acabo la ovulación. La ovulación tiene lugar a mitad de mes
aproximadamente, aunque esto depende de cada mujer, sobre todo aquellas con ciclos
menstruales irregulares. Por lo tanto es necesario llevar un control estricto de cada
menstruación y ovulación. Ventaja: es completamente natural.
Desventajas: no hay % de eficacia seguro
y no protege de ETS.
Algunas mujeres utilizan el test de ovulación
para tener mayor certeza de sus días fértiles.
Ciclo menstrual
 Profiláctico o condón masculino- Tiene forma de funda y se coloca
alrededor del pene ya erecto. Generalmente esta hecho de látex y
viene lubricado, como también vine libre de látex para las personas
alérgicas en ese caso es recomendable usar lubricante adicional para
evitar fricción. Se coloca alrededor del pene para que el semen quede
atrapado en su interior después de la eyaculación. Tiene una
efectividad de un 98%. Ventaja: previene enfermedades de
transmisión sexual. Desventaja: puede romperse.
 Profiláctico o condón femenino- es similar al condón masculino,
pero con un anillo rígido y ancho para evitar que resbale por el canal
vaginal. Ventajas previene ETS. Tiene una efectividad de 98%.
Desventaja: puede romperse.
 Píldora anticonceptiva- Es un anticonceptivo en forma de pastilla que
debe tomarse diariamente. Se compone principalmente de estrógeno y
gestágenos. La píldora es de uso diario y debe tomarse a la misma
hora. Ventajas principales de la píldora: reduce sangrado y dolor
menstrual, regula el ciclo menstrual. Desventajas: aumento de peso,
sensibilidad en las mamas, cansancio, depresión, etc. Eficacia de un
99%.
 Anillo hormonal- Es un aro flexible que se coloca en el cuello del útero
que a su vez va liberando hormonas y se cambia una vez al mes, lo
puede hacer la mujer en la casa. Se deja en la vagina 3 semanas y luego
se retira. En la cuarta semana llega el periodo, a la semana siguiente se
pone un nuevo anillo. Eficacia de un 99%.
 Inyección anticonceptiva- Es una inyección de hormonas que va por vía
intramuscular. Su duración puede ser de 1 mes a 3 meses depende la dosis
inyectada. Reduce los dolores y el sangrado menstrual. Puede tener
efectos secundarios como: dolores de cabeza, nauseas, manchas en la piel,
aumento de peso, etc. No previene enfermedades de transmisión sexual y
en caso de abandono por deseo del embarazo, la ovulación puede tardarse
un tiempo en volver a la normalidad. Es eficaz un 99%.
 Implante hormonal- Pequeño implante de plástico flexible que se coloca
bajo la pies del brazo y va liberando la cantidad deseada hormonal para
evitar la ovulación. Puede durar de 1 a 5 anos. Regula la menstruación,
reduce el sangrado y evita dolores. No protege de enfermedades de
transmisión sexual. Es eficaz un 98.7%.
 Parche o parcho hormonal- Se coloca en la piel y va liberando de
forma continua una cantidad de hormona. Se puede colocar en los
glúteos, abdomen, espalda y brazo. Debe cambiarse una vez a la semana.
Desventajas: no protege de enfermedades de transmisión sexual,
irritación en la piel, desprendimiento del parche. Es eficaz un 98%.
 Dispositivo intra uterino (DIU)- Es un dispositivo en forma de “T”, se
coloca en el útero y va liberando hormonas que impiden la implantación
uterina. Tiene una duración de 5 años y lo coloca el medico. Ventajas: la
larga duración. Desventajas: la inserción puede ser dolorosa, puede
causar dolores y calambre en la espalda, periodos irregulares y
dolorosos, riesgo de embarazo ectópico, no previene enfermedades de
transmisión sexual, etc. Es eficaz un 99%.
 Cirugía esterilizadora- Es una anticoncepción permanente de gran
eficacia y requiere intervención quirúrgica. En principio estas
operaciones eran irreversibles, pero actualmente existe la posibilidad
de revertirlas (le eficacia no es muy elevada). Este método es posible
tanto en mujeres como en hombres.
Ligadura de trompas- obstrucción o corte de las trompas de Falopio
que impide el pasa de los óvulos, por lo que nunca se encontraran con
los espermatozoides.
Vasectomía: los conductos seminales se cortan para impedir la salida
del esperma, por lo que el eyaculado no muestra espermatozoides.
Estos métodos solo deben utilizarse si se esta seguro de no querer
tener hijos en un futuro.
Ligadura de trompas y Vasectomía
Referencias
Salvador, Z, (9 de noviembre de 2017) Reproducción Asistida ORG. La planificación
familiar: beneficios, recomendaciones y métodos, Recuperado el 2 de abril de 2018
de https://www.reproduccionasistida.org/metodos-de-planificacion-familiar/#que-
ventajas-y-desventajas-tienen-los-metodos-de-planificacion-familiar
Salvador, Z, (7 de noviembre de 2017) Reproducción Asistida ORG. Los métodos
anticonceptivos: tipos, eficacia, riesgos y precios, Recuperado el 2 de abril de 2018
de https://www.reproduccionasistida.org/metodos-anticonceptivos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
SAMANTHA CORONA
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Laura Avendaño
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 
Anticonceptivos inyectables-trimestrales
Anticonceptivos inyectables-trimestralesAnticonceptivos inyectables-trimestrales
Anticonceptivos inyectables-trimestrales
evelyn sagredo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
PaolaVerduzco
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
alvaro lopez
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Rotafolio planificacion
Rotafolio planificacionRotafolio planificacion
Rotafolio planificacion
Sthella Rayon Rueda
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
Jesser Martin Herrera Salgado
 
PSICOPROFILAXIS
PSICOPROFILAXISPSICOPROFILAXIS
PSICOPROFILAXIS
TanniaCarrasco1994
 
Planificacion familiar
 Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
Evelyn Selles
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Azeneth Mascorro
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
iampardii
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Rosy Torres Vanegas
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Universidad mayor de San Andres
 
planificación familiar para profesionales de la salud.pptx
planificación familiar para profesionales de la salud.pptxplanificación familiar para profesionales de la salud.pptx
planificación familiar para profesionales de la salud.pptx
GabeASnchez
 
Exposicion implanon
Exposicion implanonExposicion implanon
Exposicion implanon
galfarin
 

La actualidad más candente (20)

28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 
Anticonceptivos inyectables-trimestrales
Anticonceptivos inyectables-trimestralesAnticonceptivos inyectables-trimestrales
Anticonceptivos inyectables-trimestrales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Rotafolio planificacion
Rotafolio planificacionRotafolio planificacion
Rotafolio planificacion
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
PSICOPROFILAXIS
PSICOPROFILAXISPSICOPROFILAXIS
PSICOPROFILAXIS
 
Planificacion familiar
 Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
planificación familiar para profesionales de la salud.pptx
planificación familiar para profesionales de la salud.pptxplanificación familiar para profesionales de la salud.pptx
planificación familiar para profesionales de la salud.pptx
 
Exposicion implanon
Exposicion implanonExposicion implanon
Exposicion implanon
 

Similar a Planificacion familiar

clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
clase 28, 7° ciencias..........     .pptclase 28, 7° ciencias..........     .ppt
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
nbustamante1
 
rotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdfrotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdf
RubiAsabacheSandoval1
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
Juventino
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Liliana Garrido
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
Laura0107
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
judith jimenez montalvo
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
juliana0606
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
juliana0606
 
Presentación1123beatriz
Presentación1123beatrizPresentación1123beatriz
Presentación1123beatriz
Beatriz Salazar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Arlen Moreno
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
profeguerrini
 
anticoncepcion
anticoncepcionanticoncepcion
anticoncepcion
Dumelus Williamson
 
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
andres plata
 
Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
Maria Vega
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
pedro felipe tristancho perea
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
Tefy Valencia
 
Planifiación Familiar
Planifiación FamiliarPlanifiación Familiar
metodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptxmetodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptx
jenniferore2
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Sandra
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Carlos Pareja Málaga
 

Similar a Planificacion familiar (20)

clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
clase 28, 7° ciencias..........     .pptclase 28, 7° ciencias..........     .ppt
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
 
rotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdfrotafolio Planificacion .pdf
rotafolio Planificacion .pdf
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
 
Presentación1123beatriz
Presentación1123beatrizPresentación1123beatriz
Presentación1123beatriz
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
anticoncepcion
anticoncepcionanticoncepcion
anticoncepcion
 
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
Exposicion naturales new
Exposicion naturales newExposicion naturales new
Exposicion naturales new
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Planifiación Familiar
Planifiación FamiliarPlanifiación Familiar
Planifiación Familiar
 
metodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptxmetodos anticopcentivos.pptx
metodos anticopcentivos.pptx
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Planificacion familiar

  • 1. Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencias de la Salud Plan Educativo: Planificación Familiar Por: Cristal R. Ayala Abreu Materno-neonatal Profesora W. Ruiz
  • 2. ¿Qué es la planificación familiar? Según la definición dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la planificación familiar incluye todos los procedimientos destinados a controlar la reproducción. Gracias a la planificación familiar, las personas pueden decidir cuál es el momento para ser padres, así como los hijos que desean tener y poder determinar el tiempo entre embarazos, es decir, la diferencia de edad entre los hermanos. La planificación familiar debe considerarse tanto para evitar un embarazo no deseado como para conseguirlo en el momento en el que la pareja o la mujer lo deseen.
  • 3. Beneficios de la planificación familiar  Reducción de la mortalidad infantil  Prevención de riesgos para la embarazada  Prevención de ETS  Disminución de abortos peligrosos  Poder de decisión y una mejor educación
  • 4. ¿Qué es un anticonceptivo? Se definen como la practica para impedir o reducir de forma significativa las probabilidades de que se produzca la fecundación y, con ello, el embarazo, al mantener relaciones sexuales con penetración vaginal.
  • 5. Beneficios de los metodos anticonceptivos  Previenen embarazos no deseados  Previenen ETS (profiláctico masculino y femenino)  Previene la sobre población  Previene embarazos en adolescentes activas sexualmente.
  • 6.
  • 7. Tipos de anticonceptivos  Calendarios de días fértiles- este método se basa en el control de ciclo menstrual para así evitar mantener relaciones sexuales en los días fértiles de la mujer, que son aquellos en los que se lleva acabo la ovulación. La ovulación tiene lugar a mitad de mes aproximadamente, aunque esto depende de cada mujer, sobre todo aquellas con ciclos menstruales irregulares. Por lo tanto es necesario llevar un control estricto de cada menstruación y ovulación. Ventaja: es completamente natural. Desventajas: no hay % de eficacia seguro y no protege de ETS. Algunas mujeres utilizan el test de ovulación para tener mayor certeza de sus días fértiles.
  • 9.  Profiláctico o condón masculino- Tiene forma de funda y se coloca alrededor del pene ya erecto. Generalmente esta hecho de látex y viene lubricado, como también vine libre de látex para las personas alérgicas en ese caso es recomendable usar lubricante adicional para evitar fricción. Se coloca alrededor del pene para que el semen quede atrapado en su interior después de la eyaculación. Tiene una efectividad de un 98%. Ventaja: previene enfermedades de transmisión sexual. Desventaja: puede romperse.  Profiláctico o condón femenino- es similar al condón masculino, pero con un anillo rígido y ancho para evitar que resbale por el canal vaginal. Ventajas previene ETS. Tiene una efectividad de 98%. Desventaja: puede romperse.
  • 10.  Píldora anticonceptiva- Es un anticonceptivo en forma de pastilla que debe tomarse diariamente. Se compone principalmente de estrógeno y gestágenos. La píldora es de uso diario y debe tomarse a la misma hora. Ventajas principales de la píldora: reduce sangrado y dolor menstrual, regula el ciclo menstrual. Desventajas: aumento de peso, sensibilidad en las mamas, cansancio, depresión, etc. Eficacia de un 99%.  Anillo hormonal- Es un aro flexible que se coloca en el cuello del útero que a su vez va liberando hormonas y se cambia una vez al mes, lo puede hacer la mujer en la casa. Se deja en la vagina 3 semanas y luego se retira. En la cuarta semana llega el periodo, a la semana siguiente se pone un nuevo anillo. Eficacia de un 99%.
  • 11.  Inyección anticonceptiva- Es una inyección de hormonas que va por vía intramuscular. Su duración puede ser de 1 mes a 3 meses depende la dosis inyectada. Reduce los dolores y el sangrado menstrual. Puede tener efectos secundarios como: dolores de cabeza, nauseas, manchas en la piel, aumento de peso, etc. No previene enfermedades de transmisión sexual y en caso de abandono por deseo del embarazo, la ovulación puede tardarse un tiempo en volver a la normalidad. Es eficaz un 99%.  Implante hormonal- Pequeño implante de plástico flexible que se coloca bajo la pies del brazo y va liberando la cantidad deseada hormonal para evitar la ovulación. Puede durar de 1 a 5 anos. Regula la menstruación, reduce el sangrado y evita dolores. No protege de enfermedades de transmisión sexual. Es eficaz un 98.7%.
  • 12.  Parche o parcho hormonal- Se coloca en la piel y va liberando de forma continua una cantidad de hormona. Se puede colocar en los glúteos, abdomen, espalda y brazo. Debe cambiarse una vez a la semana. Desventajas: no protege de enfermedades de transmisión sexual, irritación en la piel, desprendimiento del parche. Es eficaz un 98%.  Dispositivo intra uterino (DIU)- Es un dispositivo en forma de “T”, se coloca en el útero y va liberando hormonas que impiden la implantación uterina. Tiene una duración de 5 años y lo coloca el medico. Ventajas: la larga duración. Desventajas: la inserción puede ser dolorosa, puede causar dolores y calambre en la espalda, periodos irregulares y dolorosos, riesgo de embarazo ectópico, no previene enfermedades de transmisión sexual, etc. Es eficaz un 99%.
  • 13.  Cirugía esterilizadora- Es una anticoncepción permanente de gran eficacia y requiere intervención quirúrgica. En principio estas operaciones eran irreversibles, pero actualmente existe la posibilidad de revertirlas (le eficacia no es muy elevada). Este método es posible tanto en mujeres como en hombres. Ligadura de trompas- obstrucción o corte de las trompas de Falopio que impide el pasa de los óvulos, por lo que nunca se encontraran con los espermatozoides. Vasectomía: los conductos seminales se cortan para impedir la salida del esperma, por lo que el eyaculado no muestra espermatozoides. Estos métodos solo deben utilizarse si se esta seguro de no querer tener hijos en un futuro.
  • 14. Ligadura de trompas y Vasectomía
  • 15. Referencias Salvador, Z, (9 de noviembre de 2017) Reproducción Asistida ORG. La planificación familiar: beneficios, recomendaciones y métodos, Recuperado el 2 de abril de 2018 de https://www.reproduccionasistida.org/metodos-de-planificacion-familiar/#que- ventajas-y-desventajas-tienen-los-metodos-de-planificacion-familiar Salvador, Z, (7 de noviembre de 2017) Reproducción Asistida ORG. Los métodos anticonceptivos: tipos, eficacia, riesgos y precios, Recuperado el 2 de abril de 2018 de https://www.reproduccionasistida.org/metodos-anticonceptivos/