SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Los signos de alarma son síntomas que
pueden poner en riesgo a la madre
gestante perjudicando también el
bienestar del feto o la madre en el
posparto como tal.
Todos estos signos y sintomas que se
darán a continuación ya se presenten
uno o varios serán sinónimo de acudir al
puesto de salud mas cercano o a su
seguro medico.
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Salida de bastante
sangrado por la vagina
sin poder controlarlo
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
La inflamación normal de los
pies es en las horas de la
noche y esta baja poniendo
los pies a 30 grados, si no es
así puede que estemos
tratando con una retención de
líquidos.
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Es recomendado controlar
el peso, este tiene unos
índices en los cuales lo
normal en lo que aumenta
el peso son 1,5 kg por me
s de gestación.
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
La temperatura corporal no
debe sobre pasar los 38° si
se presentan picos febriles
que sobrepasen este limite
podríamos estar tratando
con una infección.
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Es el periodo que comprende desde la expulsión de la
placenta hasta la sexta semana después del parto el cual
se divide en:
• Inmediato: las 2 primeras horas tras el parto (las
mujeres suelen permanecer en salas de parto).
• Mediato u hospitalario tardío: desde las 2 horas
posparto hasta las 48 horas (momento en el suele
darse el alta hospitalaria).
• Tardío o vuelta a casa: después de las 48 horas
posparto
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Inflamación de las gandulas
mamarias debido a un acumulo
de leche materna debido a una
lactancia ineficaz ya sea por
ausencia de conocimientos en la
materna o por dificultades
anatómicas de la mama (pezón
invertido, pezón plano)
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Puede que la madre curse con
una infección que se manifiesta
por medio de la fiebre.
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Los loquios no deben tener
ningún olor, si hay presencia
de malos olores indica
infección a nivel interno de
la madre
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
No cede con el reposo ni
calmantes
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
Incontrolable con presencia de coágulos y en
algunos casos de tejidos
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
La inflamación como el enrojecimiento y calor
son reacciones del cuerpo en partes donde hay
presencia de infección por eso es muy
recomendado el baño y aseo diario de los
genitales para tener una recuperación prospera
de esta herida quirúrgica.
SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
 http://charlasdematernidadcv.blogspot.com/2011/12/cambios-fisiologicos-
durante-el.html
 http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2011/maternidad/archivos/diptico.p
df
 http://www.vistamagazine.com/1534015-12-sintomas-de-alerta-en-el-embarazo
 http://www.investigacionsalud.com/index.php?option=com_content&view=article
&id=193&Itemid=187
 http://www.embarazada.com/articulo/9-signos-de-alarma-en-el-puerperio-
posparto-embarazadacom
 http://www.bebes.sutterhealth.org/afterthebirth/newmom/pp_warning.html
 http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2012/maternidad/matcom/TiraDipti
coa5-01.pdf
 http://www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/documPublica/internet/pdf/Guiacu
idadosembarazo.pdf
 http://www.eneo.unam.mx/servicioseducativos/materialesdeapoyo/obstetricia1/D
OCUMENTOSCONSULTA/12.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoJaime Carvajal
 
Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio inesFelixjacinto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuroMargie Rodas
 
Dinamica uternia
Dinamica uterniaDinamica uternia
Dinamica uterniaIngridJR
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...Alejandro Hernández
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoRosario
 

La actualidad más candente (20)

Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio Signos de alarma en el puerperio
Signos de alarma en el puerperio
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Dinamica uternia
Dinamica uterniaDinamica uternia
Dinamica uternia
 
Examen fisico de la embarazada
Examen  fisico de la embarazadaExamen  fisico de la embarazada
Examen fisico de la embarazada
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
 
Mortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacionMortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacion
 
1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 

Destacado

Vacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazoVacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazojulysanz24
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmayaneth89
 
Vacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadasVacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadasuapzzg321
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAnh Vehla
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIOYucca01
 
Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal MJ Diaz
 

Destacado (8)

Vacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazoVacunas en el embarazo
Vacunas en el embarazo
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarma
 
Vacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadasVacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadas
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidos
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 

Similar a Signos de alarma en el embarazo

señales de peligro durante el embarazo
señales de peligro durante el embarazoseñales de peligro durante el embarazo
señales de peligro durante el embarazoYesimar Vargas
 
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptxEMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptxgabiprincess
 
Puerperio fisiologia y Postparto
Puerperio fisiologia y PostpartoPuerperio fisiologia y Postparto
Puerperio fisiologia y Postparto210100472
 
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docxEmbarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docxangiepenapenagos
 
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptxPELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptxMabelShantalBARZOLAA
 
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptxPELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptxMedalithALVARADOLAZO
 
Examen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da UnidadExamen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da Unidadlvv1811
 
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxEMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxMaritrinyOliver
 
Complicaciones puerperio
Complicaciones puerperioComplicaciones puerperio
Complicaciones puerperioAbuz Lila
 
1 historia clinica_obstetrica
1 historia clinica_obstetrica1 historia clinica_obstetrica
1 historia clinica_obstetricaJackeline Thalia
 
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien NacidoValoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien NacidoObsdoney Daza
 
SIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptx
SIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptxSIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptx
SIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptxJEddieSierra
 
Puerperio inmediato
Puerperio inmediatoPuerperio inmediato
Puerperio inmediatoDRA BARRAGAN
 
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquezParto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquezVirmari
 

Similar a Signos de alarma en el embarazo (20)

Cristopher8
Cristopher8Cristopher8
Cristopher8
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
señales de peligro durante el embarazo
señales de peligro durante el embarazoseñales de peligro durante el embarazo
señales de peligro durante el embarazo
 
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptxEMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
 
Complicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperioComplicaciones del puerperio
Complicaciones del puerperio
 
Puerperio fisiologia y Postparto
Puerperio fisiologia y PostpartoPuerperio fisiologia y Postparto
Puerperio fisiologia y Postparto
 
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docxEmbarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
Embarazo, trimestres y sus complicaciones.docx
 
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptxPELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
 
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptxPELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
 
Examen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da UnidadExamen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da Unidad
 
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxEMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
EMBARAZO Y LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
 
Complicaciones puerperio
Complicaciones puerperioComplicaciones puerperio
Complicaciones puerperio
 
1 historia clinica_obstetrica
1 historia clinica_obstetrica1 historia clinica_obstetrica
1 historia clinica_obstetrica
 
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien NacidoValoracion Primaria Del Recien Nacido
Valoracion Primaria Del Recien Nacido
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
 
SIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptx
SIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptxSIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptx
SIGNOS DE ALARMA EN EL EMBARAZO.pptx
 
Puerperio inmediato
Puerperio inmediatoPuerperio inmediato
Puerperio inmediato
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo2
Embarazo2Embarazo2
Embarazo2
 
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquezParto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
Parto cerda,enfermedades post parto cerda-lechones, virmari vásquez
 

Más de Maria Victoria Padilla

Historia de la estadística en la antiguedad
Historia de la estadística en la antiguedadHistoria de la estadística en la antiguedad
Historia de la estadística en la antiguedadMaria Victoria Padilla
 
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIAESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIAMaria Victoria Padilla
 
Formato Plan de Atención en Enfermería
Formato Plan de Atención en EnfermeríaFormato Plan de Atención en Enfermería
Formato Plan de Atención en EnfermeríaMaria Victoria Padilla
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería Maria Victoria Padilla
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...Maria Victoria Padilla
 
PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP
PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP
PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP Maria Victoria Padilla
 

Más de Maria Victoria Padilla (20)

Historia de la estadística en la antiguedad
Historia de la estadística en la antiguedadHistoria de la estadística en la antiguedad
Historia de la estadística en la antiguedad
 
Prolapsos perineales
Prolapsos perinealesProlapsos perineales
Prolapsos perineales
 
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIAESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
ESTRES - PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Presentacion p s chia..
Presentacion p s chia..Presentacion p s chia..
Presentacion p s chia..
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
 
Proyecto estadistica
Proyecto estadisticaProyecto estadistica
Proyecto estadistica
 
Presentación PAE Modelos y teorias
Presentación PAE Modelos y teorias Presentación PAE Modelos y teorias
Presentación PAE Modelos y teorias
 
Formato Plan de Atención en Enfermería
Formato Plan de Atención en EnfermeríaFormato Plan de Atención en Enfermería
Formato Plan de Atención en Enfermería
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
 
Mejoramiento del entorno
Mejoramiento del entornoMejoramiento del entorno
Mejoramiento del entorno
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
DIABETES Y QUEMADURAS EN NIÑOS
DIABETES Y QUEMADURAS EN NIÑOSDIABETES Y QUEMADURAS EN NIÑOS
DIABETES Y QUEMADURAS EN NIÑOS
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP
PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP
PRECAMPSIA, ECAMPSIA, SINDROME DE HELLP
 
Principios Basico en Farmacologia
Principios Basico en FarmacologiaPrincipios Basico en Farmacologia
Principios Basico en Farmacologia
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Signos de alarma en el embarazo

  • 1.
  • 2. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Los signos de alarma son síntomas que pueden poner en riesgo a la madre gestante perjudicando también el bienestar del feto o la madre en el posparto como tal. Todos estos signos y sintomas que se darán a continuación ya se presenten uno o varios serán sinónimo de acudir al puesto de salud mas cercano o a su seguro medico.
  • 3. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 4. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Salida de bastante sangrado por la vagina sin poder controlarlo
  • 5. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 6. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA La inflamación normal de los pies es en las horas de la noche y esta baja poniendo los pies a 30 grados, si no es así puede que estemos tratando con una retención de líquidos.
  • 7. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Es recomendado controlar el peso, este tiene unos índices en los cuales lo normal en lo que aumenta el peso son 1,5 kg por me s de gestación.
  • 8. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA La temperatura corporal no debe sobre pasar los 38° si se presentan picos febriles que sobrepasen este limite podríamos estar tratando con una infección.
  • 9. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 10. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 11. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 12. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 13. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 14. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 15. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 16. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Es el periodo que comprende desde la expulsión de la placenta hasta la sexta semana después del parto el cual se divide en: • Inmediato: las 2 primeras horas tras el parto (las mujeres suelen permanecer en salas de parto). • Mediato u hospitalario tardío: desde las 2 horas posparto hasta las 48 horas (momento en el suele darse el alta hospitalaria). • Tardío o vuelta a casa: después de las 48 horas posparto
  • 17. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Inflamación de las gandulas mamarias debido a un acumulo de leche materna debido a una lactancia ineficaz ya sea por ausencia de conocimientos en la materna o por dificultades anatómicas de la mama (pezón invertido, pezón plano)
  • 18. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Puede que la madre curse con una infección que se manifiesta por medio de la fiebre.
  • 19. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA
  • 20. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Los loquios no deben tener ningún olor, si hay presencia de malos olores indica infección a nivel interno de la madre
  • 21. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA No cede con el reposo ni calmantes
  • 22. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA Incontrolable con presencia de coágulos y en algunos casos de tejidos
  • 23. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA La inflamación como el enrojecimiento y calor son reacciones del cuerpo en partes donde hay presencia de infección por eso es muy recomendado el baño y aseo diario de los genitales para tener una recuperación prospera de esta herida quirúrgica.
  • 24. SIGNOS DE ALARMA - GESTANTE Y PUERTERA  http://charlasdematernidadcv.blogspot.com/2011/12/cambios-fisiologicos- durante-el.html  http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2011/maternidad/archivos/diptico.p df  http://www.vistamagazine.com/1534015-12-sintomas-de-alerta-en-el-embarazo  http://www.investigacionsalud.com/index.php?option=com_content&view=article &id=193&Itemid=187  http://www.embarazada.com/articulo/9-signos-de-alarma-en-el-puerperio- posparto-embarazadacom  http://www.bebes.sutterhealth.org/afterthebirth/newmom/pp_warning.html  http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2012/maternidad/matcom/TiraDipti coa5-01.pdf  http://www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/documPublica/internet/pdf/Guiacu idadosembarazo.pdf  http://www.eneo.unam.mx/servicioseducativos/materialesdeapoyo/obstetricia1/D OCUMENTOSCONSULTA/12.pdf