SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
   
Planificador de Ambiente de Aprendizaje Mediado por TIC 
1. DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MEDIADO POR TIC – Parte A
 
1.1 Nombre del Ambiente de Aprendizaje 
ME DIVIERTO CUIDANDO MI MEDIO
AMBIENTE ¡Y GANO!
 
1.2 Intenciones Educativas ­ Perfil egresado del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC 
¿Cuáles son las aptitudes, competencias, habilidades, actitudes y valores que se espera desarrollar
con el desarrollo del Ambiente de Aprendizaje? Argumente su respuesta
¿A qué lineamientos y/o estándares responden las intenciones educativas planteadas? Argumente
su respuesta
MATEMÁTICAS
● Identificó en un contexto de una situación la necesidad de
un cálculo y lo razonable de los resultados obtenidos.
● Construyo objetos tridimensionales a partir de
representaciones bidimensionales y puedo realizar el
proceso contrario en contextos de arte, diseño y
arquitectura.
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
● Realizo y describo procesos de medición con patrones
arbitrarios y algunos estandarizados de acuerdo al
contexto.
Ciencias Naturales
● Verifico la conductibilidad de la electricidad y el calor en
algunos materiales.
● Identifico y establezco las aplicaciones de los circuitos
eléctricos en el desarrollo tecnológico.
● Analizo características ambientales de mi entorno.
Ciencias Sociales
● Cuido el entorno que me rodea y manejo
responsablemente la basura.
Tecnología e informática
● Identifico fuentes y tipos de energía y explico como se
transforma.
● Reconozco productos tecnológicos de mi entorno y los
utilizo en forma segura y apropiada.
● Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian
los efectos sociales y ambientales, producto de la
utilización de procesos y artefactos tecnológicos.
 
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
 
1.3 Objetivos del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC 
¿Cuáles son los objetivos cognitivos o declarativos del Ambiente de Aprendizaje?
   ​Concienciar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante 
ellos. 
   ​Fomentar interés en la participación y mejora del medio. 
 
¿Cuáles son los objetivos procedimentales del Ambiente de Aprendizaje?
Ayudar el medio ambiente reutilizando. 
Construir soluciones creativas e innovadoras a los problemas cotidianos del entorno 
cercano, haciendo uso de las diferentes áreas del conocimiento y las herramientas 
TIC. 
¿Cuáles son los objetivos actitudinales del Ambiente de Aprendizaje?
crear conciencia en los niños que se “gana” al reutilizar lo que  se “desecha 
Fomentar el trabajo en equipo y la participación activa en la construcción del 
conocimiento. 
 
 
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
 
1.4 Propósitos de Formación del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC 
¿Cuál es la intencionalidad pedagógica del ambiente propuesto? 
● La Educación Ambiental puede ser vista como una actividad                 
divertida para los niños, procurando que adquieran conocimientos               
sobre su entorno y aprendan a respetarlo para que en un futuro                       
sean capaces de gestionar de la mejor manera sus actividades                   
para que éstas sean menos perjudiciales para el medio ambiente. 
● Adquirir conocimientos significativos para comprender el papel que               
tenemos todos en la conservación y mejoramiento del medio                 
ambiente. 
● ​Desarrollar competencias relativas a estilos de vida sostenibles,                 
integrando la conservación ecológica a las prácticas cotidianas y                 
posibilitando un manejo financiero efectivo. 
 
¿Qué se quiere enseñar y para qué le va a servir al estudiante en su cotidianidad? ​se le va a 
enseñar el cuidado del medio ambiente. cosa que le va a servir para que 
se de cuenta que puede “ganar” reutilizando lo que bota.  
Desarrollar habilidades, conocimientos y destrezas que le permitan a los 
niños tener  
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
¿Cómo se involucra lo cognitivo, lo socio-afectivo y lo físico-creativo?
 
1.5 Preguntas Orientadoras de Currículo para el Ambiente de Aprendizaje 
Pregunta Esencial: 
¿como crear artefactos tecnológicos para mi diversión,usando materiales de desecho contribuyendo al 
mejoramiento del medio ambiente y ahorrando recursos financieros de mi hogar? 
por qué es importante reutilizar los materiales de desecho  
¿Que importancia tiene para el mundo que yo tenga una conciencia ecologica? 
¿cómo puedo contribuir al mejoramiento del  medio ambiente a partir de mis  acciones, para que 
estas generen un  impacto positivo? 
¿ mis acciones pueden afectar al medio en que vivo?  
 
 
Preguntas de Unidad: 
¿ Que es el medio ambiente? 
¿ Por què es importante aplicar la estrategia de las tres “R” en mi vida diaria? 
¿ Como el uso de la energía eléctrica ha transformado la vida del hombre? 
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
¿Como el uso excesivo de la tecnología ha afectado el medio ambiente? 
 
 
Preguntas 
Curriculares Área  
Tecnologia e 
Informatica  
Preguntas 
Curriculares Área  
ciencias 
naturales 
Preguntas 
Curriculares Área  
sociales  
Preguntas 
Curriculares Área 
matemáticas  
Preguntas 
Curriculares Área  
 
¿ que es la 
energía eléctrica? 
¿ qué son y cómo 
se clasifican los 
circuitos 
eléctricos ? 
como reutilizar 
materiales de mi 
entorno cercano 
para fabricar 
artefactos 
tecnológicos  
 
 
 
 
 
 
¿ Que es el 
átomo ? 
que es el medio 
ambiente 
que es la 
contaminación 
 
qué impacto tiene 
la contaminación 
ambiental en la 
sociedad 
cómo puedo 
ayudar a mejorar 
mis condiciones 
de vida 
ambientales en la 
sociedad 
como puedo 
ahorrar dinero 
utilizando 
recursos a partir 
del uso de 
residuos 
 
 
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
1.6 Tiempo (en meses o periodos) para la implementación del Ambiente de Aprendizaje 
mediado por TIC con su debida justificación 
¿Cuál es el tiempo de implementación del Ambiente de Aprendizaje?
 
1.7 Calendario de actividades para la implementación del Ambiente de Aprendizaje mediado 
por TIC con su debida justificación 
Definir la planeación con ​calendario​de las actividades
 
1.8 Contexto para el Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC 
 
Caracterización de los sujetos que participan en el ambiente 
¿Qué aspectos caracterizan a ​los estudiantes​que participan en el ambiente de aprendizaje
mediado por TIC?
Los estudiantes serán del grado 5 - 1 compuesto por 17 niños y
21 niñas, entre las edades de 9 y 12 años, su nivel
socioeconómico es de estrato del cero (0) al dos (2),
aproximadamente el 40% no cuenta con una familia nuclear,
viven en "familias extensas", algunos viven con una madre
cabeza de hogar.
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
¿Qué aspectos caracterizan a ​los docentes​que participan en el ambiente de aprendizaje mediado
por TIC?
Los docentes son licenciados en su propia disciplina, el 70%
tienen especialización y como un 10% tienen maestría. Todos
los docentes tienen formación ​tit@
 
Caracterización del Aprendizaje y Motivación 
¿Por qué se debe aprender lo que se propone enseñar?
Más allá de la educación tradicional, es decir, del simple hecho de impartir un conocimiento, 
la ​educación ambiental​ relaciona al hombre con su ​ambiente​, con su entorno y busca un 
cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y 
para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio 
que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la 
enseñanza​ y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, corresponde a la 
escuela​ desempeñar un papel fundamental en este proceso. 
¿Para qué le sirve al estudiante aprender lo que propone el ambiente?
A los estudiantes les sirve para interiorizar y entender que el cuidado del medio ambiente es
fundamental
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
 
Caracterización de Concepciones Previas 
¿Qué vivencias y acercamientos previos ha tenido el estudiante con los aprendizajes que propone el
ambiente?
 
2. DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MEDIADO POR TIC – Parte B
 
2.1 Análisis Curricular 
Conocimiento Pedagógico - Disciplinar (PCK): Se refiere a la manera como el maestro
presenta el tema, adapta los materiales, tiene en cuenta los conocimientos previos de los
estudiantes. Son las decisiones de adaptación que hace cada maestro para trabajar el tema con los
estudiantes. Es el conocimiento típico y exclusivo de cada maestro en el sentido de “su saber
hacer” con el conocimiento en la relación con sus estudiantes. Aquí se escribe la argumentación de
por qué todos los elementos pedagógicos seleccionados y no otros, para trabajar los contenidos
disciplinares y no otros.
Conocimiento Tecnológico - Disciplinar (TCK): ​Es el conocimiento a través del cual se tiene
claridad frente a cómo la tecnología y los contenidos se influyen y limitan entre sí. Saber que
Tecnologías pueden servirle al docente para explicar o acercar al conocimiento disciplinar. Conocer
que tecnologías son más adecuadas para abordar la enseñanza y el aprendizaje de cada contenido.
Aquí se escriben las tecnologías seleccionadas que van a permitirle realizar las dos funciones
básicas: Mediación cognitiva y Provisión de estímulos sensoriales y se argumenta por qué se
seleccionaron.
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
Conocimiento Tecnológico - Pedagógico (TPK): ​Es el conocimiento que permite tener claridad
sobre cómo un recurso o herramienta tecnológica se convierte en un instrumento de aprendizaje.
Aquí se debe mostrar claridad sobre las ventajas y limitaciones de la herramienta. Debe
argumentarse porqué el uso del recurso o herramienta en pro de ser usado como instrumento que
potencie la enseñanza-aprendizaje.
Conocimiento Tecnológico - Pedagógico – Disciplinar (TPACK): ​Es importante que en este
punto se reflejen las claridades, comprensión, que el maestro estudiante tiene sobre la
representación de conceptos usando tecnologías; de las técnicas pedagógicas que usan tecnologías
de forma constructiva para enseñar contenidos; de lo que hace fácil o difícil aprender; de cómo la
tecnología puede ayudar a resolver los problemas del alumnado; de cómo los estudiantes aprenden
usando tecnologías dando lugar a nuevas epistemologías del conocimiento o fortaleciendo las ya
existentes, entre otros. Dar cuenta además del producto o productos que van a realizar los
estudiantes explicitando como con éstos se va a ​evidenciar que aprendió de la disciplina, y con qué
tecnologías va a trabajar argumentándolas desde lo que ya trabajó en los otros ítems de este
aparte.
 
2.2 Estrategias del Ambiente de Aprendizaje 
A. ¿Con qué técnicas y medios instruccionales apoyará la estrategia: ​Propiciar el desequilibrio
cognitivo​? (Condiciones necesarias para preparar al aprendiz) Argumentar cada planteamiento
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
B. ¿Con qué ​técnicas y medios instruccionales apoyará la estrategia: ​Propiciar interacción de Alto
Nivel Cognitivo​? ​(Confrontación de al menos dos (2) estructuras cognitivas diferentes)
Argumentar cada planteamiento
C. ​¿Con qué ​técnicas y medios instruccionales apoyará la estrategia: ​Promover el desarrollo de
habilidades del pensamiento​? ​(condiciones necesarias para favorecer la calidad de aprendizaje
y proveer recursos meta cognitivos) ​Argumentar cada planteamiento
D. ¿Con qué ​técnicas y medios instruccionales apoyará la estrategia: ​Promover el Aprendizaje
Colaborativo​? (¿Cómo estimular y mantener la motivación del estudiante hacia el aprendizaje?)
Argumentar cada planteamiento
E. ¿Con qué ​técnicas y medios instruccionales apoyará la estrategia: ​Administrar Recursos
Atencionales​? (¿Cómo centramos la atención del aprendiz en estímulos relevantes?) Argumentar
cada planteamiento
F. ¿Con qué ​técnicas y medios instruccionales apoyará la estrategia: ​Administrar Recursos
Motivacionales​? (¿Cómo estimular y mantener la motivación del estudiante hacia el aprendizaje?)
Argumentar cada planteamiento
 
2.3 Diseño de Actividades del Ambiente de Aprendizaje 
¿Cuáles serán las actividades fundamentales para el procesamiento de la información que se
desarrollarán en el ambiente de aprendizaje? –Realización de acciones cognitivas relevantes-, ¿Con
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
qué técnicas y recursos se apoyará cada actividad? ​Argumentar cada planteamiento sobre
actividades y la técnica o técnicas que las apoyarán
Actividad No. 1
Técnica(s) que apoyan la actividad
Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad
Actividad No. 2
Técnica(s) que apoyan la actividad
Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad
…
Actividad No. n
Técnica(s) que apoyan la actividad
Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad
 
2.4 Evaluación y retroalimentación 
¿Cuáles son las actividades de evaluación y retroalimentación diseñadas para el ambiente de
aprendizaje mediado por TIC? Argumentar cada planteamiento
¿Cuáles son los instrumentos de evaluación y retroalimentación diseñadas para el ambiente de
aprendizaje mediado por TIC? Argumentar cada instrumento
 
2.5 Análisis diferenciado para NEE 
¿Cuáles son las particularidades del ambiente que tendrían modificación considerando los
estudiantes que se tienen en el aula con NEE?
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
 
3. DISEÑO DE INTERFAZ DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MEDIADO POR TIC
 
3.1 Diseño de Interfaz del Ambiente de Aprendizaje 
 
Contexto ambiental  
Entorno que rodea al aprendiz (como dispondrán el aula) para propiciar la interacción y la
participación. Ver más allá del aula, trabajo por rincones, observar desde el nivel de los ojos de los
estudiantes.
 
Estímulos sensoriales  
¿Cuáles son estímulos sensoriales + los medios de interacción que facilitan el diseño de la interfaz?
(Presencialidad (principalmente oral), Virtualidad (principalmente escrita)). Tener presente los
recursos, los factores físicos y las relaciones psicológicas
 
Vías de comunicación  
¿Cuáles son las vías de comunicación utilizadas para el envío, la recepción y la retroalimentación de
las actividades?
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
 
Espacio para el intercambio de ideas y opiniones 
¿Cuáles son los espacios para el intercambio de ideas y opiniones? (Foros, CoP, Redes de
aprendizaje, Redes sociales, otros)
 
 
 
4. DATOS DEL EQUIPO DE AMBIENTE
4.1 Identificación de los miembros del Ambiente de Aprendizaje 
No.  Nombres y Apellidos ME  Área  Grado 
1  Ana Victoria Pazmín Jaramillo Matemática 6º a 10º
2  Edilberto Antonio Avila Sanjuan Ciencias
Sociales
10° y 11°
3  Mario Ernesto Amador Socarrás Tecnologia e
informatica
2° - 5°
4 
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
5 
 
 
4.2 Correos electrónicos de los miembros del Ambiente de Aprendizaje 
No.  Correo – En el orden de aparición del numeral 4.1 
1  anyvicky2014@gmail.com
2  antonioavila2005@gmail.com
3  marioamadors@gmail.com
4 
5 
4.3 Nombre de la institución educativa ​(En orden de aparición en el numeral 4.1) 
No
.
Institución Educativa
Sede
1  Eustaquio Palacios Sede Principal
2  INEM Jorge Issacs Cali Sede principal
3  INEM Jorge Isaacs Cali Las America
4 
5 
4.4 Dirección de la Institución Educativa – Principal / Sedes principal + Comuna 
No
.
Dirección
Barrio Comuna
1  Carrera 52 No 2 - 51 El Lido 18 - 19 - 20 y 56
2  cra 5N #61-126 flora industrial 5
 
 
 
  Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No.  4143.0.27.016­2015 
suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle  
 
 
3 
4 
5 
4.5 Ciudad 
​Santiago de cali
 
5. SISTEMATIZACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Haga un breve resumen de cómo va a sistematizar el proyecto, los recursos que utilizará, la
clasificación de las evidencias, el plan de mejora
Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento Creative Commons?
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado ii
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado iiMomentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado ii
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado ii
biofranqui
 
Planificador a 20 de octubre
Planificador a 20 de octubrePlanificador a 20 de octubre
Planificador a 20 de octubre
Nelly Silva Alzate
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
liliana hurtado
 
Ambiente de aprendizaje: El Importaculismo
Ambiente de aprendizaje: El ImportaculismoAmbiente de aprendizaje: El Importaculismo
Ambiente de aprendizaje: El Importaculismo
Yen Yan Cortes
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Maria Isabel Poveda Cendales
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
maerober
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
maerober
 
Momento ii tema 1
Momento ii tema 1Momento ii tema 1
Momento ii tema 1
Olguis Mirandiña
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Laura Peña Restrepo
 
Planificador septiembre 15.2015
Planificador septiembre 15.2015Planificador septiembre 15.2015
Planificador septiembre 15.2015
alexa26122022
 
Leyendo, leyendo, disfruto y aprendo
Leyendo, leyendo, disfruto y aprendoLeyendo, leyendo, disfruto y aprendo
Leyendo, leyendo, disfruto y aprendo
Maricelly Serna
 
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docxPlanificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
Olguis Mirandiña
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizajeAgosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
María Isabel Morán
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...
Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...
Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...
Castro-Martha
 
Copiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperado
Copiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperadoCopiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperado
Copiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperado
luiseduardorivas10
 

La actualidad más candente (17)

Momentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado ii
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado iiMomentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado ii
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales reeditado ii
 
Planificador a 20 de octubre
Planificador a 20 de octubrePlanificador a 20 de octubre
Planificador a 20 de octubre
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
 
Ambiente de aprendizaje: El Importaculismo
Ambiente de aprendizaje: El ImportaculismoAmbiente de aprendizaje: El Importaculismo
Ambiente de aprendizaje: El Importaculismo
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TICPLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  MEDIADO POR TIC
PLANIFICADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
Momento ii tema 1
Momento ii tema 1Momento ii tema 1
Momento ii tema 1
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Planificador septiembre 15.2015
Planificador septiembre 15.2015Planificador septiembre 15.2015
Planificador septiembre 15.2015
 
Leyendo, leyendo, disfruto y aprendo
Leyendo, leyendo, disfruto y aprendoLeyendo, leyendo, disfruto y aprendo
Leyendo, leyendo, disfruto y aprendo
 
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docxPlanificador con correcciones (3).octubre 8docx
Planificador con correcciones (3).octubre 8docx
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizajeAgosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
Agosto 17 versión final planificador_ambiente_de_aprendizaje
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
 
Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...
Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...
Construccion de una nueva cultura ambiental y ciudadana, con las herramientas...
 
Copiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperado
Copiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperadoCopiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperado
Copiade m2 t1_planificador_aamtic.docxrecuperado
 

Destacado

Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
carlo00123
 
SharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best Practices
SharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best PracticesSharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best Practices
SharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best Practices
Gregory Zelfond
 
Planificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizajePlanificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizaje
Armando Vivas Moreno
 
5 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 365
5 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 3655 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 365
5 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 365
Gregory Zelfond
 
SharePoint Permissions Worst Practices
SharePoint Permissions Worst PracticesSharePoint Permissions Worst Practices
SharePoint Permissions Worst Practices
Bobby Chang
 
Utilizing SharePoint for Project Management
Utilizing SharePoint for Project ManagementUtilizing SharePoint for Project Management
Utilizing SharePoint for Project Management
Gregory Zelfond
 

Destacado (6)

Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
Planificador ambiente de aprendizaje.doc (1)
 
SharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best Practices
SharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best PracticesSharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best Practices
SharePoint 5000 Item List view Threshold Checklist and Best Practices
 
Planificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizajePlanificador de ambiente de aprendizaje
Planificador de ambiente de aprendizaje
 
5 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 365
5 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 3655 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 365
5 Ways to Manage Documents in SharePoint & Office 365
 
SharePoint Permissions Worst Practices
SharePoint Permissions Worst PracticesSharePoint Permissions Worst Practices
SharePoint Permissions Worst Practices
 
Utilizing SharePoint for Project Management
Utilizing SharePoint for Project ManagementUtilizing SharePoint for Project Management
Utilizing SharePoint for Project Management
 

Similar a Planificador ambiente de_aprendizaje.docx (1)

M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Omar Ricardo Munévar Mesa
 
Planificador sep29)
Planificador sep29)Planificador sep29)
Planificador sep29)
Tita Isabel
 
Planificador sep29)
Planificador sep29)Planificador sep29)
Planificador sep29)
monicavilla159
 
Planificador sep29
Planificador sep29Planificador sep29
Planificador sep29
isabelquintero84
 
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por ticFuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Jessica Patiño
 
M2 t1 planificador_aamtic_1.docx
M2 t1 planificador_aamtic_1.docxM2 t1 planificador_aamtic_1.docx
M2 t1 planificador_aamtic_1.docx
Pueblit0
 
Planificador oct 13 (6)
Planificador oct 13 (6)Planificador oct 13 (6)
Planificador oct 13 (6)
Tita Isabel
 
M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)
Carlos Alberto Angulo
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
Dolly Marulanda
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
vivianaortizrios
 
M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)
Teresa Rodas
 
Pensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamtic
Pensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamticPensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamtic
Pensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamtic
Carlos Alberto Angulo
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015
isabelquintero84
 
Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015
isabelquintero84
 
M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015
M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015
M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015
Alejandra Maria
 
Planificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizajePlanificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizaje
carlo00123
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
difemen
 

Similar a Planificador ambiente de_aprendizaje.docx (1) (20)

M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Planificador sep29)
Planificador sep29)Planificador sep29)
Planificador sep29)
 
Planificador sep29)
Planificador sep29)Planificador sep29)
Planificador sep29)
 
Planificador sep29
Planificador sep29Planificador sep29
Planificador sep29
 
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por ticFuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
 
M2 t1 planificador_aamtic_1.docx
M2 t1 planificador_aamtic_1.docxM2 t1 planificador_aamtic_1.docx
M2 t1 planificador_aamtic_1.docx
 
Planificador oct 13 (6)
Planificador oct 13 (6)Planificador oct 13 (6)
Planificador oct 13 (6)
 
M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)M2 t1 planificador_aamtic(1)
M2 t1 planificador_aamtic(1)
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)
 
Pensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamtic
Pensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamticPensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamtic
Pensando en nuestro futuro m2 t1 planificador_aamtic
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015
 
Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015Planificador Noviembre 03 2015
Planificador Noviembre 03 2015
 
M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015
M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015
M2 t1 planificador_aamti_ca septiembre 29 de 2015
 
Planificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizajePlanificador ambiente de aprendizaje
Planificador ambiente de aprendizaje
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Planificador ambiente de_aprendizaje.docx (1)