SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD T. LINARES
EXT. DR.ARROYO
DOCENTE:
DR.DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMAN
CARRERA:
LIC. EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
ADMINISTRACION EDUCATIVA
ALUMNA;
PATRICIA MA. REYNA ROBLES.
INTRODUCCION:
Como resultado de las últimas reformas y transformaciones
educativas en diferentes países, entre ellos , el nuestro, se han
generado innumerables concepciones, producciones,
conceptualizaciones en torno al tema Plan Educativo Institucional
(PEI), las que, a su vez, desembocaron en desarrollos,
experiencias y prácticas diversas.
“Los dos términos fundamentales son “el Hombre” y “el Cambio”.
Nuestra falta de entendimiento del mundo actual se debe a que
en ningún nivel educativo se nos enseñan las dos teorías
necesarias: una teoría de Hombre y una teoría del Cambio”
Vicente Perel
NEXT
QUE ES EL PEI
Es la toma de posición de la escuela
sobre aspectos importantes
El plan implica una
extensión mayor
porque supone la
previsión a mediano y
largo plazo
El proyecto es una
previsión busca la
solución de problemas
concretos.
Características
•Es un instrumento político.
•Es un instrumento estratégico
•Es un instrumento Holístico
•Es un Inst.. de participación
•Es un instrumento que integra.
•Es un instrumento público.
•Es un instrumento histórico.
Es un medio para
impulsar el mejoramiento
de la calidad de la
escuela
Cuales son los
componentes del
PEI
C
LI
K
El diagnostico situacional
Identidad institucional que se traduce en
la misión.
La imagen Objetivo.
La estructura organizacional.
Los objetivos institucionales
Las prioridades institucionales
El proyecto curricular.
El proyecto de convivencia.
Lso proyectos Específicos.
La Evaluación y El seguimiento.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Es la razón de ser , el para que de
la gestión de cada institución en
relación a su origen .trata de
recuperar la historia.Se trata de analizar la cultura
institucional , sus conflictos
formas singulares de
intercambio , sus valores,
tradiciones, modelos etc.
Objetivo
misión
Una visión compartida que
orienta la acción y expresa
las necesidades , los
deseos, las aspiraciones de
todos los actores.
Pincha aquí
PLANIFICACIÓN
Estructura
Organizacional
Objetivos
Institucionales
Prioridades
Institucionales
Proyectos
Específicos
Proyecto de
Convivencia Evaluación y
Seguimiento PEI
Push
Plan/proyecto educativo institucional en proceso

Más contenido relacionado

Similar a Plan/proyecto educativo institucional en proceso

Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
shirlyGalvez
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
Joibel Gimenez
 
Formulación de política educ. ambiental
Formulación de política educ. ambientalFormulación de política educ. ambiental
Formulación de política educ. ambiental
EJimenez62
 
Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...
Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...
Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...
Zeratul Aldaris
 
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribeEducacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
linafernandamartinez5
 
Entrega trabajo individual paso 3_
Entrega trabajo individual paso 3_Entrega trabajo individual paso 3_
Entrega trabajo individual paso 3_
eduin anacona
 
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
Segregacion.pdf
Segregacion.pdfSegregacion.pdf
Segregacion.pdf
Carla Milani
 
De la segregación a la inclusión
De la segregación a la inclusiónDe la segregación a la inclusión
De la segregación a la inclusión
PROSED
 
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
Carlos Morales Cueva
 
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Daniel Gabadón-Estevan
 
Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital
EdwinStewarOvalleNar
 
Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Educacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdf
Educacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdfEducacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdf
Educacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdf
CarmenzitaAH1
 
Instituto tecnologico superior de monclova
Instituto tecnologico superior  de monclovaInstituto tecnologico superior  de monclova
Instituto tecnologico superior de monclova
atletico Noventas
 
MODELO EDUCATIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO.pptxMODELO EDUCATIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO.pptx
Deimar6
 
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuroTrabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
Inmaculada Rodríguez Salas
 
Problematizacion grupo 15_paso_3
Problematizacion grupo 15_paso_3Problematizacion grupo 15_paso_3
Problematizacion grupo 15_paso_3
María Eugenia Hernández Caviche
 
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuroTrabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
irisalonsomartin
 
Gestión de la Educomunicación
Gestión de la EducomunicaciónGestión de la Educomunicación
Gestión de la Educomunicación
EdwinStewarOvalleNar
 

Similar a Plan/proyecto educativo institucional en proceso (20)

Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
Unidad 1 - Educacion y Pedagogia - Contenidos y referentes bibliograficos
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
 
Formulación de política educ. ambiental
Formulación de política educ. ambientalFormulación de política educ. ambiental
Formulación de política educ. ambiental
 
Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...
Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...
Psicologia educativa 1- Rol del psicólogo en establecimientos particulares pa...
 
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribeEducacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
 
Entrega trabajo individual paso 3_
Entrega trabajo individual paso 3_Entrega trabajo individual paso 3_
Entrega trabajo individual paso 3_
 
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
 
Segregacion.pdf
Segregacion.pdfSegregacion.pdf
Segregacion.pdf
 
De la segregación a la inclusión
De la segregación a la inclusiónDe la segregación a la inclusión
De la segregación a la inclusión
 
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
 
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
Explorando las posibilidades de incorporar cuestiones de actualidad del conte...
 
Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital
 
Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2
 
Educacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdf
Educacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdfEducacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdf
Educacion_Ambiental_Aspectos_relevantes_de_sus_ant (1).pdf
 
Instituto tecnologico superior de monclova
Instituto tecnologico superior  de monclovaInstituto tecnologico superior  de monclova
Instituto tecnologico superior de monclova
 
MODELO EDUCATIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO.pptxMODELO EDUCATIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO.pptx
 
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuroTrabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
 
Problematizacion grupo 15_paso_3
Problematizacion grupo 15_paso_3Problematizacion grupo 15_paso_3
Problematizacion grupo 15_paso_3
 
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuroTrabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
 
Gestión de la Educomunicación
Gestión de la EducomunicaciónGestión de la Educomunicación
Gestión de la Educomunicación
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Plan/proyecto educativo institucional en proceso

  • 1. UNIVERSIDAD T. LINARES EXT. DR.ARROYO DOCENTE: DR.DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMAN CARRERA: LIC. EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACION EDUCATIVA ALUMNA; PATRICIA MA. REYNA ROBLES.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION: Como resultado de las últimas reformas y transformaciones educativas en diferentes países, entre ellos , el nuestro, se han generado innumerables concepciones, producciones, conceptualizaciones en torno al tema Plan Educativo Institucional (PEI), las que, a su vez, desembocaron en desarrollos, experiencias y prácticas diversas. “Los dos términos fundamentales son “el Hombre” y “el Cambio”. Nuestra falta de entendimiento del mundo actual se debe a que en ningún nivel educativo se nos enseñan las dos teorías necesarias: una teoría de Hombre y una teoría del Cambio” Vicente Perel NEXT
  • 4. QUE ES EL PEI Es la toma de posición de la escuela sobre aspectos importantes El plan implica una extensión mayor porque supone la previsión a mediano y largo plazo El proyecto es una previsión busca la solución de problemas concretos. Características •Es un instrumento político. •Es un instrumento estratégico •Es un instrumento Holístico •Es un Inst.. de participación •Es un instrumento que integra. •Es un instrumento público. •Es un instrumento histórico. Es un medio para impulsar el mejoramiento de la calidad de la escuela Cuales son los componentes del PEI C LI K
  • 5. El diagnostico situacional Identidad institucional que se traduce en la misión. La imagen Objetivo. La estructura organizacional. Los objetivos institucionales Las prioridades institucionales El proyecto curricular. El proyecto de convivencia. Lso proyectos Específicos. La Evaluación y El seguimiento. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Es la razón de ser , el para que de la gestión de cada institución en relación a su origen .trata de recuperar la historia.Se trata de analizar la cultura institucional , sus conflictos formas singulares de intercambio , sus valores, tradiciones, modelos etc. Objetivo misión Una visión compartida que orienta la acción y expresa las necesidades , los deseos, las aspiraciones de todos los actores. Pincha aquí