SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA
MATERIA: TEORÍA Y PRÁCTICA DOCENTE
INTEGRANTES:
LINARES, GILBERTO C.I: 12.207.762
PÉREZ, DAYANA C.I: 12.836.176
En estos tiempos de cambios, de “crisis de
valores” y una marcada brecha entre las
generaciones post – modernas y las generaciones
modernas, es necesario hacer un reenfoque en el
área educativa la cual se hace más necesaria en
esta “nueva era”.
El trabajo que se presenta a continuación
señala los aspectos más resaltantes de los
paradigmas históricos que necesariamente han
influido en la pedagogía y el surgimiento de un
nuevo modelo pedagógico en el cual el rol del
docente es fundamental para asegurar el éxito del
mismo.
Huntington (1997)
Se presenta como un esquema que sirve para explicar los hechos
que acontecen en un contexto social determinado, esto es, el
modelo mental a partir del cual se analizan las situaciones
ocurridas en un particular espacio y tiempo.
Hurtado y Toro (1997)
Estructura coherente constituida por una red de conceptos, de
creencias metodológicas y teóricas entrelazadas, que permiten
la selección y evaluación de temas, problemas y métodos.
En la imagen mostrada, dependiendo del
paradigma con el cual se observe, el
espectador podrá ver a una joven mujer o
una anciana ¿Puede observar a ambas?
Los paradigmas
actúan como
filtros
Sólo permiten
ver lo que se
halla dentro de
su racionalidad
En vez de los
parámetros
verdaderos
Requieren de
un modelo
Postmoderno Realidad
Virtual
Moderno Realidad
existente
Orden
Geometría
Claridad Simplicidad
Metodología
Comunicación
Desorden
Asimétrico
Expresividad Alternativo
Experimental
Individual
Aleatorio
Se implanta el conductismo
El estudiante debe adquirir conductas deseadas
El docente controla el ambiente
Las computadoras pueden relevar al docente
Poca participación del estudiante
Se basa en la
observación
natural
Realidad
empírica
Aquello que no
se puede
explicar con el
método
científico,
carece de
valor
La ciencia es
el único
camino para
abordar la
realidad
empírica
Modelo
Pedagógico
conductista
Meta: Moldear
la conducta
Relación
Maestro –
Alumno de tipo
jerárquica
Desarrollo
Cognoscitivo:
Adquirir
conocimientos
Contenidos de
Aprendizaje:
conductas
observadas
El método:
Fijación y
control de
objetivos
Intensificación de los procesos comunicativos, reducción de las distancias
a escala planetaria
Globalización: Las fronteras políticas y naturales quedan superadas
y no pueden frenar las ideas o el movimiento de poblaciones
Crisis global: exacerbación del individualismo y la competencia
desmedida
Estilo de vida entregado al presente, al goce de sí mismo
Cambio de valores y perspectivas, una discontinuidad en la lógica del
modernismo
Se implanta el constructivismo
El estudiante construye conocimientos nuevos a
partir de conocimientos previos
El aprendizaje se centra en el estudiante
Las computadoras son un apoyo de la acción
docente
Participación activa del estudiante
Descentralización y autonomía escolar
Educación permanente
Currículum centralizado, basado en competencias
Aprender a aprender
Trabajo en equipo y resolución de problemas
Sistema centralizado de evaluación
Profesionalización docente
Contenidos
(Exosistema)
Docente
(Mesosistema)
Alumno
(Endosistema)
• Está constituido por: el clima de aula, matriz de
ideas interconectadas y ambiente cultural.
• Está integrado por la interacción del docente y su
rol, el alumno aprendiendo y los contenidos.
Docente (Mesosistema)
• Está dado por la atención permanente al contexto
social, el contenido productivo y a las redes y
medios de información disponibles.
Contenidos (Exosistema)
Alumno (Endosistema)
Pedagogía
Humanista
• Énfasis en los
componentes
personales
• Flexibilidad
• Métodos no directivos,
dinámicos y
participativos
El docente
• Rol activo: creador,
investigador y
experimentador
• Estímulo a la
individualidad
• Flexible, espontáneo y
orientador
El alumno
• Rol activo, constructor
del conocimiento
• Creativo, reflexivo con
intereses cognoscitivos
propios
• Implicación y
compromiso
Albornoz, O. (2013). La universidad ¿reforma o experimento? El discurso académico
contemporáneo según las perspectivas de los organismos internacionales: los
aprendizajes para la universidad venezolana y latinoamericana. [Publicaciones en
línea IESALC]. Disponible: www.iesalc.unesco.org.ve [Consulta: 2015, Marzo 11]
Kagelmacher, M. (2010). Los valores educativos en la postmodernidad: Una propuesta
desde la filosofía de la educación de Octavi Fullat. [Tesis Doctoral Universidad
Ramón Llull, Chile]. Disponible:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/32194/TESIS%20FINAL.pdf;jsessionid=9
155BEC9FA8C28205E39415106163302.tdx1?sequence=1 [Consulta: 2015, Marzo
13]
Castillo, V. (2013). Paradigmas pedagógicos modernos y postmodernos. Disponible:
http://es.slideshare.net/leomercarrasco/victor-paradigmas-pedagogicos-modernos-y-
post-modernos [Consulta: 2015, Marzo 13]
González, H. (2014). Paradigmas en pedagogía. Disponible:
http://es.slideshare.net/pineruaflor/paradigmas-en-pedagogia [Consulta: 2015, Marzo 13]
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdflolimelerosoriano
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinetlucia71017
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeLiseth Encalada
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
Alejandro Blnn
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMaría Janeth Ríos C.
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
Linda Aguiluz Mariona
 
La globalización en la educación
La globalización en la educaciónLa globalización en la educación
La globalización en la educaciónAlejandra Reynoso
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
perli8
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 

La actualidad más candente (20)

Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
 
Tipos de Didáctica
Tipos de DidácticaTipos de Didáctica
Tipos de Didáctica
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
La globalización en la educación
La globalización en la educaciónLa globalización en la educación
La globalización en la educación
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 

Similar a Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)

CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEACALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEAmarcial65
 
Didáctica contemporánea taller
Didáctica contemporánea tallerDidáctica contemporánea taller
Didáctica contemporánea taller
Adriana Campos
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Margarita Romero
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
chychypajaro
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
chychypajaro
 
Lectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicosLectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicos
k4rol1n4
 
Texto Paralelo
Texto ParaleloTexto Paralelo
Texto Paralelo
Miguel Morales
 
Contemporaneas 1
Contemporaneas 1Contemporaneas 1
Contemporaneas 1yolis945
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
Tervina
 
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
Lorena Rachath Ramírez
 
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicacionesDialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicacionesAngela Maria Herrera Viteri
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Lorena Rachath Ramírez
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1guesta47d3d
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
hipocampus0727
 

Similar a Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno) (20)

CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEACALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
 
Didáctica contemporánea taller
Didáctica contemporánea tallerDidáctica contemporánea taller
Didáctica contemporánea taller
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
 
Lectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicosLectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicos
 
Texto Paralelo
Texto ParaleloTexto Paralelo
Texto Paralelo
 
Contemporaneas 1
Contemporaneas 1Contemporaneas 1
Contemporaneas 1
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
 
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
Las corrientespedagogicascontemporaneasy-susimplicac-2973287
 
Accion pedagogica
Accion pedagogicaAccion pedagogica
Accion pedagogica
 
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicacionesDialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
Dialnet las corrientes pedagogicas contemporaneasy-susimplicaciones
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
 
Distopía-Olga Aseneth
Distopía-Olga AsenethDistopía-Olga Aseneth
Distopía-Olga Aseneth
 

Más de Gilberto René Linares Rodríguez

La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
Presentación gilberto linares
Presentación gilberto linaresPresentación gilberto linares
Presentación gilberto linares
Gilberto René Linares Rodríguez
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
Pilares de la educación (gilberto linares)
Pilares de la educación (gilberto linares)Pilares de la educación (gilberto linares)
Pilares de la educación (gilberto linares)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
Mapa conceptual sobre web quest
Mapa conceptual sobre web questMapa conceptual sobre web quest
Mapa conceptual sobre web quest
Gilberto René Linares Rodríguez
 

Más de Gilberto René Linares Rodríguez (8)

La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)
 
La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)La ley de ohm (gilberto)
La ley de ohm (gilberto)
 
Presentación gilberto linares
Presentación gilberto linaresPresentación gilberto linares
Presentación gilberto linares
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
 
Pilares de la educación (gilberto linares)
Pilares de la educación (gilberto linares)Pilares de la educación (gilberto linares)
Pilares de la educación (gilberto linares)
 
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
 
Fundamentos sistemas digitales cap 2
Fundamentos sistemas digitales   cap 2Fundamentos sistemas digitales   cap 2
Fundamentos sistemas digitales cap 2
 
Mapa conceptual sobre web quest
Mapa conceptual sobre web questMapa conceptual sobre web quest
Mapa conceptual sobre web quest
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA MATERIA: TEORÍA Y PRÁCTICA DOCENTE INTEGRANTES: LINARES, GILBERTO C.I: 12.207.762 PÉREZ, DAYANA C.I: 12.836.176
  • 2. En estos tiempos de cambios, de “crisis de valores” y una marcada brecha entre las generaciones post – modernas y las generaciones modernas, es necesario hacer un reenfoque en el área educativa la cual se hace más necesaria en esta “nueva era”. El trabajo que se presenta a continuación señala los aspectos más resaltantes de los paradigmas históricos que necesariamente han influido en la pedagogía y el surgimiento de un nuevo modelo pedagógico en el cual el rol del docente es fundamental para asegurar el éxito del mismo.
  • 3. Huntington (1997) Se presenta como un esquema que sirve para explicar los hechos que acontecen en un contexto social determinado, esto es, el modelo mental a partir del cual se analizan las situaciones ocurridas en un particular espacio y tiempo. Hurtado y Toro (1997) Estructura coherente constituida por una red de conceptos, de creencias metodológicas y teóricas entrelazadas, que permiten la selección y evaluación de temas, problemas y métodos. En la imagen mostrada, dependiendo del paradigma con el cual se observe, el espectador podrá ver a una joven mujer o una anciana ¿Puede observar a ambas?
  • 4. Los paradigmas actúan como filtros Sólo permiten ver lo que se halla dentro de su racionalidad En vez de los parámetros verdaderos Requieren de un modelo
  • 8. Se implanta el conductismo El estudiante debe adquirir conductas deseadas El docente controla el ambiente Las computadoras pueden relevar al docente Poca participación del estudiante
  • 9. Se basa en la observación natural Realidad empírica Aquello que no se puede explicar con el método científico, carece de valor La ciencia es el único camino para abordar la realidad empírica
  • 10. Modelo Pedagógico conductista Meta: Moldear la conducta Relación Maestro – Alumno de tipo jerárquica Desarrollo Cognoscitivo: Adquirir conocimientos Contenidos de Aprendizaje: conductas observadas El método: Fijación y control de objetivos
  • 11. Intensificación de los procesos comunicativos, reducción de las distancias a escala planetaria Globalización: Las fronteras políticas y naturales quedan superadas y no pueden frenar las ideas o el movimiento de poblaciones Crisis global: exacerbación del individualismo y la competencia desmedida Estilo de vida entregado al presente, al goce de sí mismo Cambio de valores y perspectivas, una discontinuidad en la lógica del modernismo
  • 12. Se implanta el constructivismo El estudiante construye conocimientos nuevos a partir de conocimientos previos El aprendizaje se centra en el estudiante Las computadoras son un apoyo de la acción docente Participación activa del estudiante
  • 13. Descentralización y autonomía escolar Educación permanente Currículum centralizado, basado en competencias Aprender a aprender Trabajo en equipo y resolución de problemas Sistema centralizado de evaluación Profesionalización docente
  • 15. • Está constituido por: el clima de aula, matriz de ideas interconectadas y ambiente cultural. • Está integrado por la interacción del docente y su rol, el alumno aprendiendo y los contenidos. Docente (Mesosistema) • Está dado por la atención permanente al contexto social, el contenido productivo y a las redes y medios de información disponibles. Contenidos (Exosistema) Alumno (Endosistema)
  • 16. Pedagogía Humanista • Énfasis en los componentes personales • Flexibilidad • Métodos no directivos, dinámicos y participativos El docente • Rol activo: creador, investigador y experimentador • Estímulo a la individualidad • Flexible, espontáneo y orientador El alumno • Rol activo, constructor del conocimiento • Creativo, reflexivo con intereses cognoscitivos propios • Implicación y compromiso
  • 17. Albornoz, O. (2013). La universidad ¿reforma o experimento? El discurso académico contemporáneo según las perspectivas de los organismos internacionales: los aprendizajes para la universidad venezolana y latinoamericana. [Publicaciones en línea IESALC]. Disponible: www.iesalc.unesco.org.ve [Consulta: 2015, Marzo 11] Kagelmacher, M. (2010). Los valores educativos en la postmodernidad: Una propuesta desde la filosofía de la educación de Octavi Fullat. [Tesis Doctoral Universidad Ramón Llull, Chile]. Disponible: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/32194/TESIS%20FINAL.pdf;jsessionid=9 155BEC9FA8C28205E39415106163302.tdx1?sequence=1 [Consulta: 2015, Marzo 13] Castillo, V. (2013). Paradigmas pedagógicos modernos y postmodernos. Disponible: http://es.slideshare.net/leomercarrasco/victor-paradigmas-pedagogicos-modernos-y- post-modernos [Consulta: 2015, Marzo 13] González, H. (2014). Paradigmas en pedagogía. Disponible: http://es.slideshare.net/pineruaflor/paradigmas-en-pedagogia [Consulta: 2015, Marzo 13]