SlideShare una empresa de Scribd logo
La hoja de malvavisco(Althea Officinalis) es una
planta herbácea eurásica cultivada desde la
antigüedad por sus propiedades medicinales.
Crece en la mayor parte del mundo en lugares
húmedo como los pantano, cunetas y prados
húmedos.
Sus tallos alcanzan el metro y medio de alto; son
erectos, de color blanquecino y ligeramente
pubescente y tiene unas cuantas ramas
escasamente.
Las principales propiedades del
malvavisco son las siguientes:
• es una de las plantas emolientes más
importantes (que ablanda durezas o
tumores)
• constituye también uno de los mejores
demulcentes
• Alivian la garganta irritada y la tos seca
• Ayudan a regular el estreñimiento
• Antiinflamatorio
• Enjuague bucal
• Cicatrizante
• Cicatriza quemaduras
• Uno de los mas grandes beneficios de
esta planta es que ayuda a las vías
respiratorias
• Además es un calmante por excelencia
y es ideal para contrarrestar irritaciones
e inflamaciones.
• Combate la tos
• Antiinflamatorio
• Enjuague bucal
• Cicatrizante
Cuando la mayoría de la gente oye la
palabra malvavisco piensan en una
golosina que es blanca, comúnmente
asado en las fogatas.
Pero no, nos referimos a hoja de
malvavisco a una planta medicinal que
sirve para curar diferentes situaciones
que alteren a nuestra salud.
La hoja de Malvavisco puede ayudar
demasiado a la hora de mejorar nuestra
salud ya que esta planta tiene un listado
grande de mejoras tales como el alivio de
golpes, contusiones, quemaduras,
heridas, favorece la piel, la artritis,
esguinces, picores, tos, asma, bronquitis,
inflamaciones de los riñones y de la
vejiga, ulceras, diarrea y estreñimiento,
dolores de estómago. Y por lo tanto es
una gran ayuda cada una de las personas
que tenga alguno d estos síntomas.
Comprobar que tan eficiente es esta
planta por medio de prácticas
relacionadas con la evaluación de los
componentes. Para eso se podrían a
hacer en un laboratorio mirando cual
componente o parte del malvavisco es
más eficiente para su uso
• Buscar una solución a las
personas afectadas por las
irritaciones de la piel para que
este medicamento les sea
eficiente para sanar sus heridas.
Como ya sabemos tener una
picadura de un mosquito es muy
inquietante y molesto lo que
buscamos con esta planta es
darle solución a lo que tanto nos
molesta por medio del Malvasio
• Seleccionar cual de la partes de
la planta ya sea el tallo simple o
generalmente múltiples, las hojas
inferiores acorazonada, las flores
vistosas de color rosado o blanco
y el fruto con una sola semilla
cuál de esas es más eficiente a la
hora de sanar
• El plan a desarrollar los objetivos que
planteamos es por medio del uso de
laboratorios hacer varios experimentos para
dar a conocer a las personas cuál de las
partes de la planta es más eficiente para su
salud. También empezando hacer un polvo
triturando las raíces y que las personas lo
puedan acompañar con lo que más les
guste ya sea una oblea una mermelada o
miel, para eso necesitamos hacer un
procedimiento en el cual es que las raíces
se ponen a secar en el sol durante unos
cuantos días ya sean dos o tres días.
Después se realiza un proceso de cepillado
intenso con el cual se lima la tierra y
cualquier animal que pueda haber en esta
planta. Y por último se raspa la raíz hasta
que esta quede de color blanco

Más contenido relacionado

Similar a Plantas medicinales Hoja de Malvavisco

Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
MOVA
 
Anteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimicaAnteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimica
Susana Jaramillo Santero
 
169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas
Portal Educativo Colombia Aprende
 
lopepepepe.docx
lopepepepe.docxlopepepepe.docx
lopepepepe.docx
YefryHonofre1
 
Clavo
ClavoClavo
Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013
Angel Lapo
 
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguezIntb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
Diana_Huchin
 
Las plantas medicinales
Las plantas medicinalesLas plantas medicinales
Las plantas medicinales
Mario Andres Bayona Pinzon
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
revistadelosalumnos
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
sandraasoma2001
 
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptxTema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
DiegoArancibiaCollar
 
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRADTema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
BrunaCares
 
Josue
JosueJosue
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Lucas Fernandez
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Genesis Pincay
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Cesar Manuel Peña Medina
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 

Similar a Plantas medicinales Hoja de Malvavisco (20)

Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
 
Anteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimicaAnteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimica
 
169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas
 
lopepepepe.docx
lopepepepe.docxlopepepepe.docx
lopepepepe.docx
 
Clavo
ClavoClavo
Clavo
 
Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013
 
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguezIntb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
 
Las plantas medicinales
Las plantas medicinalesLas plantas medicinales
Las plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptxTema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
 
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRADTema 1 -  introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
 
Josue
JosueJosue
Josue
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Plantas medicinales Hoja de Malvavisco

  • 1.
  • 2. La hoja de malvavisco(Althea Officinalis) es una planta herbácea eurásica cultivada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Crece en la mayor parte del mundo en lugares húmedo como los pantano, cunetas y prados húmedos. Sus tallos alcanzan el metro y medio de alto; son erectos, de color blanquecino y ligeramente pubescente y tiene unas cuantas ramas escasamente.
  • 3. Las principales propiedades del malvavisco son las siguientes: • es una de las plantas emolientes más importantes (que ablanda durezas o tumores) • constituye también uno de los mejores demulcentes • Alivian la garganta irritada y la tos seca • Ayudan a regular el estreñimiento • Antiinflamatorio • Enjuague bucal • Cicatrizante • Cicatriza quemaduras
  • 4.
  • 5. • Uno de los mas grandes beneficios de esta planta es que ayuda a las vías respiratorias • Además es un calmante por excelencia y es ideal para contrarrestar irritaciones e inflamaciones. • Combate la tos • Antiinflamatorio • Enjuague bucal • Cicatrizante
  • 6. Cuando la mayoría de la gente oye la palabra malvavisco piensan en una golosina que es blanca, comúnmente asado en las fogatas. Pero no, nos referimos a hoja de malvavisco a una planta medicinal que sirve para curar diferentes situaciones que alteren a nuestra salud.
  • 7. La hoja de Malvavisco puede ayudar demasiado a la hora de mejorar nuestra salud ya que esta planta tiene un listado grande de mejoras tales como el alivio de golpes, contusiones, quemaduras, heridas, favorece la piel, la artritis, esguinces, picores, tos, asma, bronquitis, inflamaciones de los riñones y de la vejiga, ulceras, diarrea y estreñimiento, dolores de estómago. Y por lo tanto es una gran ayuda cada una de las personas que tenga alguno d estos síntomas.
  • 8. Comprobar que tan eficiente es esta planta por medio de prácticas relacionadas con la evaluación de los componentes. Para eso se podrían a hacer en un laboratorio mirando cual componente o parte del malvavisco es más eficiente para su uso
  • 9. • Buscar una solución a las personas afectadas por las irritaciones de la piel para que este medicamento les sea eficiente para sanar sus heridas. Como ya sabemos tener una picadura de un mosquito es muy inquietante y molesto lo que buscamos con esta planta es darle solución a lo que tanto nos molesta por medio del Malvasio
  • 10. • Seleccionar cual de la partes de la planta ya sea el tallo simple o generalmente múltiples, las hojas inferiores acorazonada, las flores vistosas de color rosado o blanco y el fruto con una sola semilla cuál de esas es más eficiente a la hora de sanar
  • 11. • El plan a desarrollar los objetivos que planteamos es por medio del uso de laboratorios hacer varios experimentos para dar a conocer a las personas cuál de las partes de la planta es más eficiente para su salud. También empezando hacer un polvo triturando las raíces y que las personas lo puedan acompañar con lo que más les guste ya sea una oblea una mermelada o miel, para eso necesitamos hacer un procedimiento en el cual es que las raíces se ponen a secar en el sol durante unos cuantos días ya sean dos o tres días. Después se realiza un proceso de cepillado intenso con el cual se lima la tierra y cualquier animal que pueda haber en esta planta. Y por último se raspa la raíz hasta que esta quede de color blanco