SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del problema
Descripción del problema
Situación problemática
Caracterización del problema
El planteamiento del problema, o descripción del problema, o situación problemática, o argumentación del
problema de investigación debe contener: evidencias empíricas sobre el estado situacional de la variable de interés,
posibles causas que afecten su comportamiento, posibles consecuencias derivadas de su inacción, la posible
solución al problema, así como los aspectos teóricos de la variable de interés.
a. Diagnóstico
- Es el resultado final temporal de la tendencia del
comportamiento de la variable de interés que se desea
conocer en un determinado contexto-espacio-tiempo
b. Pronóstico
- Viene a ser la descripción de lo que puede suceder en el
tiempo de no realizar ninguna acción que permita
mejorar el comportamiento de la variable.
c. Control del Pronóstico
- Es la descripción luego de una revisión que puede ser a
través de los estudios previos o de consulta a expertos sobre la
manipulación que tendría que ocurrir sobre algún o algunos
factores causales, que permitan la supresión de la existencia
de la situación problemática.
En los estudios de alcance correlacional, el
diagnóstico se debe efectuar sobre la variable
de interés, el pronóstico tiene que hacerse
sobre las consecuencias que pudieran
ocurrirle a esta variable de interés, si sigue
comportándose tal corno está descrito en el
diagnóstico.
Mientras que para efectuar el control del
pronóstico se debe sostener por qué razones
se ha elegido la variable, el mismo que se
propone en vincularlo con la variable de
interés y haciendo uso de la prueba de
hipótesis, cumplir con la función de
predicción.
En los estudios de alcance explicativo, tanto
el diagnóstico como el pronóstico se debe
efectuar acerca de la variable ubicada a la
derecha del conector influye que, en este
caso, se denomina variable dependiente. En
tanto que el control del pronóstico está
reservado a fundamentar previa verificación
de que se ha probado la hipótesis
correlacional, la razón de elección de la o las
variables independientes que se pretenden
vincular teóricamente con la variable
dependiente.
ENTRADA DE LOS PROBLEMAS Y OBJETIVOS
a. ¿Cómo...? → DESCRIBIR
b. ¿Cuáles....? → IDENTIFICAR
c. ¿En qué medida....? → DETERMINAR
d. ¿Por que.....? → EXPLICAR
DESCOMPOSICIÓN DE PROBLEMA GENERAL EN ESPECÍFICOS
a. En el caso de investigaciones de alcance Descriptivo:
- Se descomponen en tantas dimensiones tenga la variable o variables, materia de
estudio.
b. Para el caso de estudios de alcance Correlacional:
- Se descomponen en tantas variables tengan el problema correlacional. Cada
específico representa la descripción y medición de cada variable materia a ser
correlacionado.
c. Para el caso de estudios de alcance Explicativo:
- Se descompone en un antes y un después de la manipulación de la variable
independiente para ver qué sucede con la variable dependiente. Luego un tercer
específico que permita apreciar esas diferencias.
PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..pptx

Más contenido relacionado

Similar a PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..pptx

Cómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptx
Cómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptxCómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptx
Cómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptx
adhelidelcarmenninam
 
Hipotesismtts
HipotesismttsHipotesismtts
Hipotesismtts
sarmientomtt
 
Tipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativosTipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativos
Iván Henríquez Otero
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
Virginia Garcia G
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Virginia Garcia G
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
Tensor
 
marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
mmmmmmmmmm
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
guest1004a4b
 
Marco Teórico
Marco  TeóricoMarco  Teórico
Marco Teórico
mmmmmmmmmm
 
Marco TeóRico
Marco TeóRicoMarco TeóRico
Marco TeóRico
mmmmmmmmmm
 
Problema Marco teorico Hipotesis
Problema   Marco teorico HipotesisProblema   Marco teorico Hipotesis
Problema Marco teorico Hipotesis
Ada Thalia
 
U2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacionU2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
Tensor
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
jennymv
 
cap 7.pptx
cap 7.pptxcap 7.pptx
cap 7.pptx
LuisQuinga4
 
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño ExperimentalEl Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
Fex Cortés
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
Eli Bj
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
Psicometria UNA
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
ernesto abdon barreto sierra
 

Similar a PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..pptx (20)

Cómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptx
Cómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptxCómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptx
Cómo elaborar objetivos e Hipótesis.pptx
 
Hipotesismtts
HipotesismttsHipotesismtts
Hipotesismtts
 
Tipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativosTipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativos
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
Marco Teórico
Marco  TeóricoMarco  Teórico
Marco Teórico
 
Marco TeóRico
Marco TeóRicoMarco TeóRico
Marco TeóRico
 
Problema Marco teorico Hipotesis
Problema   Marco teorico HipotesisProblema   Marco teorico Hipotesis
Problema Marco teorico Hipotesis
 
U2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacionU2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacion
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
 
cap 7.pptx
cap 7.pptxcap 7.pptx
cap 7.pptx
 
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño ExperimentalEl Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..pptx

  • 1.
  • 2. PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Planteamiento del problema Descripción del problema Situación problemática Caracterización del problema
  • 3.
  • 4. El planteamiento del problema, o descripción del problema, o situación problemática, o argumentación del problema de investigación debe contener: evidencias empíricas sobre el estado situacional de la variable de interés, posibles causas que afecten su comportamiento, posibles consecuencias derivadas de su inacción, la posible solución al problema, así como los aspectos teóricos de la variable de interés. a. Diagnóstico - Es el resultado final temporal de la tendencia del comportamiento de la variable de interés que se desea conocer en un determinado contexto-espacio-tiempo b. Pronóstico - Viene a ser la descripción de lo que puede suceder en el tiempo de no realizar ninguna acción que permita mejorar el comportamiento de la variable. c. Control del Pronóstico - Es la descripción luego de una revisión que puede ser a través de los estudios previos o de consulta a expertos sobre la manipulación que tendría que ocurrir sobre algún o algunos factores causales, que permitan la supresión de la existencia de la situación problemática.
  • 5.
  • 6. En los estudios de alcance correlacional, el diagnóstico se debe efectuar sobre la variable de interés, el pronóstico tiene que hacerse sobre las consecuencias que pudieran ocurrirle a esta variable de interés, si sigue comportándose tal corno está descrito en el diagnóstico. Mientras que para efectuar el control del pronóstico se debe sostener por qué razones se ha elegido la variable, el mismo que se propone en vincularlo con la variable de interés y haciendo uso de la prueba de hipótesis, cumplir con la función de predicción.
  • 7. En los estudios de alcance explicativo, tanto el diagnóstico como el pronóstico se debe efectuar acerca de la variable ubicada a la derecha del conector influye que, en este caso, se denomina variable dependiente. En tanto que el control del pronóstico está reservado a fundamentar previa verificación de que se ha probado la hipótesis correlacional, la razón de elección de la o las variables independientes que se pretenden vincular teóricamente con la variable dependiente.
  • 8.
  • 9. ENTRADA DE LOS PROBLEMAS Y OBJETIVOS a. ¿Cómo...? → DESCRIBIR b. ¿Cuáles....? → IDENTIFICAR c. ¿En qué medida....? → DETERMINAR d. ¿Por que.....? → EXPLICAR
  • 10.
  • 11. DESCOMPOSICIÓN DE PROBLEMA GENERAL EN ESPECÍFICOS a. En el caso de investigaciones de alcance Descriptivo: - Se descomponen en tantas dimensiones tenga la variable o variables, materia de estudio. b. Para el caso de estudios de alcance Correlacional: - Se descomponen en tantas variables tengan el problema correlacional. Cada específico representa la descripción y medición de cada variable materia a ser correlacionado. c. Para el caso de estudios de alcance Explicativo: - Se descompone en un antes y un después de la manipulación de la variable independiente para ver qué sucede con la variable dependiente. Luego un tercer específico que permita apreciar esas diferencias.